2
チreas y líneas de Investigación チrea Líneas de investigación priorizadas 1. Conservación del ambiente y recursos naturales. 1.1  Estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático global. 1.2  Valoración de recursos naturales (bióticos y abióticos) 1.3  Manejo integrado y sostenible de los recursos hídricos. 1.4  Gestión de residuos sólidos. 1.5  Modelos de producción y consumo emergentes. 1.6  Ciudadanía ambiental. 2. Informática. 2.1  Sistemas de información empresariales y educativos (ERPエs, E-Commerce, E-Learning) 2.2  Algoritmia. 3. Ciencias de la comunicación. 3.1  Comunicación intercultural. 3.2  Comunicación para el cambio organizacional. 4. Urbanismo y planificación. 4.1  Planificación, desarrollo local y gestión ambiental. 4.2  Conservación del patrimonio edificado y turismo sostenible. 4.3  Diseño, construcción y conservación de edificaciones en áreas sísmicas. 4.4  Gestión y tecnología en la construcción de edificaciones y obras civiles. 5. Gestión Empresarial y Gestión Pública. 5.1  Gestión del talento humano. 5.2  Estrategias empresariales ecoeficientes y mercados emergentes. 5.3  Gerencia y toma de decisiones. 5.4  Emprendedorismo. 5.5  Gestión y responsabilidad social en las empresas. 5.6  Estudios de capacidad de carga turística y 1 / 2 Phoca PDF

Areas investigación

  • Upload
    chences

  • View
    88

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Areas investigación

Áreas y líneas de Investigación

Área Líneas de investigación priorizadas

1. Conservación

del ambiente y

recursos naturales.

1.1   Estrategias de mitigación y adaptación al cambio

climático global.

1.2   Valoración de recursos naturales (bióticos y

abióticos)

1.3   Manejo integrado y sostenible de los recursos

hídricos.

1.4   Gestión de residuos sólidos.

1.5   Modelos de producción y consumo emergentes.

1.6   Ciudadanía ambiental.

2. Informática. 2.1   Sistemas de información empresariales y

educativos (ERP´s, E-Commerce, E-Learning)

2.2   Algoritmia.

3. Ciencias de la

comunicación.

3.1   Comunicación intercultural.

3.2   Comunicación para el cambio organizacional.

4. Urbanismo y

planificación.

4.1   Planificación, desarrollo local y gestión ambiental.

4.2   Conservación del patrimonio edificado y turismo

sostenible.

4.3   Diseño, construcción y conservación de

edificaciones en áreas sísmicas.

4.4   Gestión y tecnología en la construcción de

edificaciones y obras civiles.

5. Gestión

Empresarial y

Gestión Pública.

5.1   Gestión del talento humano.

5.2   Estrategias empresariales ecoeficientes y mercados

emergentes.

5.3   Gerencia y toma de decisiones.

5.4   Emprendedorismo.

5.5   Gestión y responsabilidad social en las empresas.

5.6   Estudios de capacidad de carga turística y

1 / 2

Phoca PDF

Page 2: Areas investigación

Áreas y líneas de Investigación

valoración económica de los atractivos turísticos.

5.7   Estados financieros y toma de decisiones.

5.8   Reforma del estado.

5.9   Auditoría y Control de Gestión.

6. Producción y

tecnología

6.1   Prospección para identificar tendencias de diseño y

moda.

6.2   Desarrollo e innovación de hilos y tejidos.

6.3   Tecnologías limpias para la minería.

6.4   Control y automatización.

6.5   Comunicaciones y telecomunicaciones.

6.6   Productividad, operaciones y logística.

6.7   Crecimiento, distribución y cambio tecnológico.

6.8   Ingeniería de materiales.

7. Ciencias

Sociales

7.1   Educación para la diversidad socio cultural.

7.2   Educación a distancia.

7.3   Material didáctico en formato digital.

7.4   Derecho laboral y penal.

7.5   Derecho nacional e internacional.

7.6   Medición y evaluación psicológica.

7.7   Estrategias para fortalecer la salud mental.

8. Institucional 8.1   Académico

8.2   Administrativo

2 / 2

Phoca PDF