6

Click here to load reader

Areas Metodos Presocraticos 1 Primer Parcial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Areas Metodos Presocraticos 1 Primer Parcial

Pío Domingo Rosales SenaDESVELANDO A SOFIA

1) LA ONTOLOGÍA: La ontología es el área de la filosofía que estudia el ser. Palabra derivada del griego ontos, que significa ser, y logos, tratado, se ha denominado ontología al estudio o tratado del ser. ¿Qué es el ser? El Logos, el Arje, el Apeiron, el Nous, el Primer Motor, Dios.

Ramas o disciplinas de la Ontología

Cosmología Pretende descubrir el principio, origen o estructura de la realidad.

Metafísica Busca conocer el ser en tanto ser, más allá de sus limitaciones físicas.

Filosofía de la naturaleza Centra su atención en el mundo físico, en la realidad natural.

Filosofía antropológica Se interesa por la realidad humana.

2) LA GNOSEOLOGÍA: La gnoseología es el área de la filosofía que tiene como objeto de estudio el conocimiento. Palabra derivada de las raíces griegas gnosis, que significa conocer, y logos, tratado.

Ramas o disciplinas de la Gnoseología

Teoría delconocimiento

Estudia el conocimiento en general, tanto teórico como práctico.

Epistemología Es el estudio del conocimiento científico, aquel que está sujetoa comprobación, ya sea empírica o formal.

Lógica Estudia los métodos para la adquisición y justificación del conocimiento.

Filosofía dela ciencia

Analiza los conceptos fundamentales, la metodología y las teorías que integran las ciencias particulares; se subdivide en Filosofía de las matemáticas, Filosofía de la historia, etcétera.

3) LA AXIOLOGÍA: La axiología es el área de la filosofía que tiene como objetivo principal el estudio de los valores. El nombre de axiología deriva también de dos raíces griegas: axios, valor y logos, Tratado.

Paralelamente a la ontología, que estudia el ser, y la gnoseología, el conocimiento, ha surgido otra área dentro del campo de la filosofía, interesada por el hacer: se trata de una filosofía práctica, que pretende saber hacia dónde debe orientarse la

1

Page 2: Areas Metodos Presocraticos 1 Primer Parcial

Pío Domingo Rosales SenaDESVELANDO A SOFIA

conducta humana: ¿Qué es lo que vale la pena perseguir como fin supremo de nuestra vida? Es decir, trata de descubrir qué es lo más valioso; por ello, se constituye en el estudio de los valores: la axiología.

Ramas o disciplinas de la Axiología

Estética Tiene por objeto el estudio de los valores relacionados con la belleza.

Ética Estudia la naturaleza de los valores morales.

Filosofía política Estudia los valores relacionados con las formas de gobierno y los principios que las sustentan.

Filosofía de la cultura Busca explicar los valores que tienen una destacada presencia en las formaciones culturales.

Filosofía de la religión Estudia los valores propios del ámbito religioso

METODOS FILOSOFICOS

Método Representante Idea principal

Característica del método

Socrático Sócrates La verdad es lo universal

Dialéctica: Ironía y Mayéutica

Disputa Tomás de Aquino

Principios generales

universales aplicados

a la cuestión particular

Comparación de todos los aspectos

favorables y desfavorables, se examinan las posiciones

comunes positivas y negativas, se deduce lo verdadero

o falso y se da la conclusión

Cartesiano Descartes Duda

metódica 4 reglas: duda, división,

análisis y, enumerar y revisar

Fenomenológico Husserl Verdades necesarias

Análisis de los hechos, reducción de juicios, noésis la vivencia o hecho en sí de la

conciencia,

2

Page 3: Areas Metodos Presocraticos 1 Primer Parcial

Pío Domingo Rosales SenaDESVELANDO A SOFIA

Hermenéutico Schleiermacher Exégesis Reconstrucción de

la génesis del texto, la interpretación

y comprensión total

Dialéctico Hegel Evolución

de la realidad

Tesis, antítesis y síntesis

Empirista Hume Impresiones e ideas

Impresión relación entre hecho

asociado a semejanza, e idea

relación entre ideas con contigüidad causa – efecto

PRESOCRATICOS

FILÓSOFO PRINCIPIO(Qué)

PROCESO(Cómo)

TIPO DEPRINCIPIO

TALES El Agua Usa la razón(No explica cómo)

Naturalista (Natural, físico)

ANAXIMANDROApeiron

(Indeterminadoo indefinido)

Disgregación(Por un

incesantemovimiento en los

contrarios)

Naturalista (Natural, físico)

ANAXÍMENES AireCondensación(Viento, frío)y rarefacción(Fuego, calor)

Naturalista (Natural, físico)

PITÁGORAS Número(Forma)

La forma estructurada en

cantidad.Transmigración de

las almas

Tetrakys (10, número perfecto). La figura geométrica expresa

número y el concepto es un orden mensurable

3

Page 4: Areas Metodos Presocraticos 1 Primer Parcial

Pío Domingo Rosales SenaDESVELANDO A SOFIA

HERÁCLITO Fuego Devenir (ordenado)El Logos

Teoría evolutiva

PARMÉNIDES El Ser Es

El Ser Es y es imposible que no sea

(No Ser) y sus características son:

Único, Eterno, Inmóvil e Infinito

Razón te da el conocimiento verdadero, los

sentidos la apariencia.

ZENÓN El Ser Es

Uso la lógica( y la dialéctica (erística) en sus apologías El

Ser EsY es Único, Eterno,

Inmóvil e Infinito

Lo continuo (espacio y tiempo), o es

infinitamente divisible o está constituido por

elementos indivisibles. Es así

que en las dos hipótesis el

movimiento es imposible; luego el

movimiento no existe.

EMPÉDOCLES

Los 4 elementos (Agua, Aire,

Tierra y Fuego) cuya fuerza motora es el

Amor

4 elementos regulados por las

fuerzas de cambios: El Amor los junta, y el odio los separa

Mecanicista(Movimiento)

DEMÓCRITO Átomo

Multiformes y tamaños diferentes

con combinaciones y posiciones variadas dan la diversidad de

todo

Mecanicista(Atomista)

Los átomos se mueven entre el

intermedio: el vacío, de la realidad de los átomos y el absoluto

No Ser.

ANAXÁGORAS Nous

El Nous dio inicio a todo con un

movimiento circular, transformando la

materia. Inició con un punto y se amplió

hasta formar el cosmos

Mecanicista(Atomista )

Spérmata (semillas)

4