2
Aristóteles Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cerca monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. padre, icómaco, era m!dico de la corte de Amintas """, padre de #ilipo $, por abuelo de Ale%andro &agno. icómaco pertenec'a a la (amilia de los Asclep'ades se reclamaba descendiente del dios (undador de la medicina $ cu$o s transmit'a de generación en generación. Ello invita a pensar que Ari iniciado de niño en los secretos de la medicina $ de ah' le vino su a(ición a investigación e)perimental $ a la ciencia positiva. *u!r(ano de padre $ madre plena adolescencia, (ue adoptado por +ro)eno, al cual pudo mostrar años despu! gratitud adoptando a un hi%o su$o llamado icanor. Aristóteles En el año 3 -, es decir, cuando contaba diecisiete años de edad, (ue enviado a Atenas para estudiar en la Academia de +latón. o se sabe qu! clase de relación personal se estableció entre ambos (ilóso(os, pero, a %u gar por las escasas re(erencias que hacen el uno del otro en sus escritos, no cabe hablar de una amistad imperecedera. /o cual, por otra parte, resulta lógicosi se tiene en cuenta que Aristóteles iba a iniciar su propio sistema (ilosó(ico (und0ndolo en una pro(unda critica al platónico. Ambos part'an de Sócrates $ de su concepto de eidos, pero las di(icultades de +latón para insertar su mundo eid!tico, el de las ideas, en el mundo real obli Aristóteles a ir per(ilando t!rminos como 1sustancia2, 1esencia2 $ 1( ale%ar'an de(initivamente de la Academia. En cambio es absolutamente le$enda seg n la cual Aristóteles se marchó de Atenas despechado porque +lató su muerte, designase a su sobrino Espeusipo para hacerse cargo de la Academia. su condición de macedonio Aristóteles no era legalmente elegible para ese pues +oco despu!s de la muerte de #ilipo, Ale%andro hi o e%ecutar a un Aristóteles, Cal'stenes de linto, a quien acusaba de traidor. Conociendo el vengativo de su disc'pulo, Aristóteles se re(ugió un año en sus pro Estagira, traslad0ndose en el 334 a Atenas para (undar, siempre en compañ'a de 5eo(rasto, el /iceo, una institución pedagógica que durante años habr'a de com con la Academia platónica, dirigida en ese momento por su vie%ocamarada 6enócrates de Calcedonia. /os once años que median entre su regreso a Atenas $ la muerte de Ale%andro, e 373, (ueron aprovechados por Aristóteles para llevar a cabo una pro(unda revis una obra que, al decir de *egel, constitu$e el (undamento de todas las ciencia decirlo de la (orma m0s sucinta posible, Aristóteles (ue un prodigioso sinteti saber, tan atento a las generali aciones que constitu$en la ciencia di(erencias que no sólo distinguen a los individuos entre s', sino reducción de los grandes g!neros de (enómenos $ las ciencias que los estudian.

Aristóteles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ciencia

Citation preview

Aristóteles
 Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, icómaco, era m!dico de la corte de Amintas """, padre de #ilipo $, por tanto, abuelo de Ale%andro &agno. icómaco pertenec'a a la (amilia de los Asclep'ades, que se reclamaba descendiente del dios (undador de la medicina $ cu$o saber se transmit'a de generación en generación. Ello invita a pensar que Aristóteles (ue iniciado de niño en los secretos de la medicina $ de ah' le vino su a(ición a la investigación e)perimental $ a la ciencia positiva. *u!r(ano de padre $ madre en plena adolescencia, (ue adoptado por +ro)eno, al cual pudo mostrar años despu!s su gratitud adoptando a un hi%o su$o llamado icanor.
 Aristóteles
En el año 3-, es decir, cuando contaba diecisiete años de edad, (ue enviado a Atenas para estudiar en la Academia de +latón. o se sabe qu! clase de relación personal se estableció entre ambos (ilóso(os, pero, a %ugar  por las escasas re(erencias que hacen el uno del otro en sus escritos, no cabe hablar de una amistad imperecedera. /o cual, por otra parte, resulta lógico si se tiene en cuenta que  Aristóteles iba a iniciar su propio sistema (ilosó(ico (und0ndolo en una pro(unda critica al platónico. Ambos part'an de Sócrates $ de su concepto de eidos, pero las di(icultades de +latón para insertar su mundo eid!tico, el de las ideas, en el mundo real obligaron a  Aristóteles a ir per(ilando t!rminos como 1sustancia2, 1esencia2 $ 1(orma2 que le ale%ar'an de(initivamente de la Academia. En cambio es absolutamente (alsa la le$enda segn la cual Aristóteles se marchó de Atenas despechado porque +latón, a su muerte, designase a su sobrino Espeusipo para hacerse cargo de la Academia. En su condición de macedonio Aristóteles no era legalmente elegible para ese puesto.
+oco despu!s de la muerte de #ilipo, Ale%andro hio e%ecutar a un sobrino de  Aristóteles, Cal'stenes de linto, a quien acusaba de traidor. Conociendo el car0cter  vengativo de su disc'pulo, Aristóteles se re(ugió un año en sus propiedades de Estagira, traslad0ndose en el 334 a Atenas para (undar, siempre en compañ'a de 5eo(rasto, el /iceo, una institución pedagógica que durante años habr'a de competir  con la Academia platónica, dirigida en ese momento por su vie%o camarada 6enócrates de Calcedonia.
 
Como !l mismo dice, los seres pueden ser móviles e inmóviles, $ al mismo tiempo separados de la materia9 o no separados. /a ciencia que estudia los seres móviles $ no separados es la ('sica: la de los seres inmóviles $ no separados es la matem0tica, $ la de los seres inmóviles $ separados, la teolog'a.
+latón $ Aristóteles en /a Escuela de Atenas, de ;a(ael
/a amplitud $ la pro(undidad de su pensamiento son tales que (ue preciso esperar dos mil años para que surgiese alguien de talla parecida. < durante ese per'odo su autoridad llegó a quedar tan establecida e incuestionada como la que e%erc'a la "glesia, $ tanto en la ciencia como en la (iloso('a todo intento de avance intelectual ha tenido que empear con un ataque a cualquiera de los principios (ilosó(icos aristot!licos.
Sin embargo, el camino seguido por el pensamiento de Aristóteles hasta alcanar su actual preeminencia es tan asombroso que, aun descontando lo que la le$enda ha$a podido añadir, parece un argumento de novela de aventuras.
/a aventura de los manuscritos
Con la muerte de Ale%andro, en el 373, se e)tendió en Atenas una oleada de nacionalismo antimacedonio9 desencadenado por =emóstenes, hecho que le supuso a Aristóteles en(rentarse a una acusación de impiedad. o estando en su 0nimo repetir la aventura de Sócrates, Aristóteles se e)ilió a la isla de Chalcis, donde murió en el 377. Segn la tradición, Aristóteles le cedió sus obras a 5eo(rasto, el cual se las cedió a su ve a eleo, quien las envió a casa de sus padres en Esquepsis sólidamente embaladas en ca%as $ con la orden de que las escondiesen en una cueva para evitar que (uesen requisadas con destino a la biblioteca de +!rgamo.
&uchos años despu!s, los herederos de eleo se las vendieron a Apelicón de 5eos, un (ilóso(o que se las llevó consigo a Atenas. En el 8 a.C., en plena ocupación romana, Sila se enteró de la e)istencia de esas ca%as $ las requisó para enviarlas a ;oma, donde (ueron compradas por 5iranión el >ram0tico. =e mano en mano, esas obras (ueron su(riendo sucesivos deterioros hasta que, en el año ? a.C., (ueron adquiridas por Andrónico de ;odas, el ltimo responsable del /iceo, quien procedió a su edición de(initiva. A !l se debe, por e%emplo, la invención del t!rmino 1meta('sica2, t'tulo ba%o el que se agrupan los libros @"", @""" $ "6 $ que signi(ica, sencillamente, que salen a continuación de la ('sica.