17
ARMADO DE PC El armado de PC constituye gran parte del trabajo de un técnico. Como técnico, al trabajar con componentes de PC, debe hacerlo de forma lógica y metódica. En ocasiones, es posible que deba determinar si se debe actualizar o reemplazar un componente de la PC de un cliente. Es importante que desarrolle aptitudes avanzadas en los procesos de instalación, las técnicas de resolución de problemas y los métodos de diagnóstico. APERTURA DEL GABINETE Antes de abrir el gabinete de la PC, prepare el área de trabajo. Se recomienda que el espacio de trabajo tenga una iluminación adecuada, buena ventilación y una temperatura ambiente confortable. La mesa de trabajo debe ser accesible desde todos los lados. No llene la superficie del área de trabajo con herramientas y componentes de PC. Coloque una alfombrilla antiestática sobre la mesa para evitar daños físicos y por

Armado de Pc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informatica sobre la compou

Citation preview

Page 1: Armado de Pc

ARMADO DE PC

El armado de PC constituye gran parte del trabajo de un técnico. Como técnico, al trabajar con componentes de PC, debe hacerlo de forma lógica y metódica. En ocasiones, es posible que deba

determinar si se debe actualizar o reemplazar un componente de la PC de un cliente. Es importante que desarrolle aptitudes avanzadas en los procesos de instalación, las técnicas de

resolución de problemas y los métodos de diagnóstico. 

APERTURA DEL GABINETE

Antes de abrir el gabinete de la PC, prepare el área de trabajo. Se recomienda que el espacio de trabajo tenga una iluminación adecuada, buena ventilación y una temperatura ambiente confortable. La mesa de trabajo debe ser accesible desde todos los lados. No llene la superficie del área de trabajo con herramientas y componentes de PC. Coloque una alfombrilla antiestática sobre la mesa para evitar daños físicos y por ESD al equipo. Resulta útil el uso de pequeños recipientes para colocar tornillos y otras partes a medida que las extrae.Existen distintos métodos para abrir gabinetes. Para aprender a abrir un gabinete de PC específico, consulte el manual de usuario o el sitio Web del fabricante. La mayoría de los gabinetes de PC se abre de una de las siguientes maneras:

La cubierta del gabinete de la PC se quita como una sola pieza. Se quitan los paneles superior y laterales del gabinete.

Page 2: Armado de Pc

La parte superior del gabinete se quita antes de que se puedan quitar los paneles laterales. Se tira de una traba para liberar el panel lateral, a fin de que pueda abrirse.

INSTALACIÓN DE LA FUENTE DE ENERGIA

La mayoría de las fuentes de energía solo encaja de una forma en el gabinete de la PC. Por lo general, se utilizan tres o cuatro tornillos para fijar la fuente de energía al gabinete. Las fuentes de energía tienen ventiladores que pueden vibrar y aflojar los tornillos que no estén ajustados correctamente. Al instalar una fuente de energía, asegúrese de que se utilicen y se ajusten correctamente todos los tornillos.

Para instalar una fuente de energía, siga estos pasos:

Page 3: Armado de Pc

Paso 1. Coloque la fuente de energía dentro del gabinete.

Paso 2. Alinee los orificios de la fuente de energía con los orificios del gabinete.

Paso 3. Fije la fuente de energía al gabinete con los tornillos adecuados.

INSTALACIÓN DE LA MOTHERBOARD 

Es posible instalar la CPU y el conjunto de disipador térmico y ventilador en la motherboard antes de colocar esta última en el gabinete de la PC. Esto permite que haya espacio adicional para ver y manipular los componentes durante la instalación.

Paso 1. Alinee la CPU de modo que el indicador de la conexión 1 coincida con el pin 1 en el socket de la CPU. Esto asegura que las muescas de orientación de la CPU estén alineadas con las referencias de orientación del socket de la CPU.

Paso 2. Coloque la CPU en el socket con cuidado.

Paso 3. Cierre la placa de carga de la CPU. Fíjela en su lugar cerrando la palanca de carga y moviéndola por debajo de la pestaña de retención de la palanca.

Paso 4. Aplique una pequeña cantidad de pasta térmica a la CPU. Siga las instrucciones de aplicación proporcionadas por el fabricante de la pasta térmica.

Paso 5. Alinee los retenedores del conjunto de disipador térmico y ventilador con los orificios de la motherboard.

Paso 6. Coloque el conjunto en el socket de la CPU, con cuidado de no dañar los cables del ventilador de la CPU.

Paso 7. Ajuste los retenedores del conjunto para fijarlo en su lugar.

Paso 8. Conecte el cable de alimentación del conjunto al conector del ventilador de la CPU de la motherboard.

Page 4: Armado de Pc

INSTALACIÓN DE LA RAM

 Antes de la instalación, consulte el sitio Web del fabricante o los documentos de la motherboard para asegurarse de que la RAM sea compatible con la motherboard.

Paso 1. Alinee las muescas del módulo RAM con las chavetas de la ranura y presione hasta que las pestañas laterales hagan clic en su lugar.

Paso 2. Asegúrese de que las pestañas laterales traben el módulo RAM.

Paso 3. Verifique que no haya contactos expuestos.

Repita estos pasos para instalar módulos RAM adicionales.

Page 5: Armado de Pc

Despues de esto la motherboard ya está lista para instalarla en el gabinete de la PC. Para montar la motherboard y evitar que entre en contacto con las piezas metálicas del gabinete, se utilizan separadores plásticos y metálicos. Instale solo los separadores que coincidan con los orificios de la motherboard. La instalación de separadores adicionales puede evitar que la motherboard se asiente correctamente en el gabinete de la PC. Dado que las conexiones de E/S de cada motherboard varían, se suministra una placa conectora de E/S con la motherboard. La placa de E/S tiene aberturas en la parte posterior de la motherboard específicamente para los conectores. La placa conectora de E/S se instala en el interior de la parte posterior del gabinete de la PC para permitir que se utilicen los conectores cuando se instala la motherboard en el gabinete.

Para instalar la motherboard, siga estos pasos:

Paso 1. Instale los separadores en el gabinete de la PC alineados con la ubicación de los orificios de montaje de la motherboard.

Paso 2. Instale la placa de E/S en el interior de la parte posterior del gabinete de la PC.

Paso 3. Alinee los conectores de E/S en la parte posterior de la motherboard con las aberturas de la placa de E/S.

Paso 4. Alinee los orificios para tornillos de la motherboard con los separadores.

Paso 5. Inserte todos los tornillos de la motherboard.

Paso 6. Ajuste todos los tornillos de la motherboard.

INSTALACIÓN DE UNIDADES INTERNAS 

Las unidades que se instalan en conectores internos se denominan “unidades internas”. 

DISCO DURO

Para instalar la unidad de disco duro, siga estos pasos:

Paso 1. Coloque la unidad de disco duro de modo que quede alineada con la abertura del conector para unidad de 3,5 in (8,9 cm).

Paso 2. Coloque la unidad de disco duro en el conector para unidad de modo que los orificios para tornillos de la unidad coincidan con los orificios para tornillos del gabinete.

Page 6: Armado de Pc

Paso 3. Fije la unidad de disco duro al gabinete con los tornillos adecuados.

UNIDAD OPTICA

Para instalar una unidad óptica, siga estos pasos:

Paso 1. Coloque la unidad óptica de modo que quede alineada con la abertura del conector para unidad de 5,25 in (13,34 cm).

Paso 2. Coloque la unidad óptica en el conector para unidad de modo que los orificios para tornillos de la unidad óptica coincidan con los orificios para tornillos del gabinete.

Paso 3. Fije la unidad óptica al gabinete con los tornillos adecuados.

NOTA. Los conectores de alimentación Molex o SATA proporcionan energía de la fuente a la unidad óptica. Los cables de datos PATA o SATA conectan la unidad óptica a la motherboard.

UNIDAD DE DISQUET O FDD

La unidad de disquete cabe en el conector de 3,5 in (8,9 cm) que se encuentra en el frente del gabinete de la PC.

Para instalar una FDD, siga estos pasos:

Paso 1. Coloque la FDD de modo que quede alineada con la abertura del conector para unidad.

Paso 2. Coloque la FDD en el conector para unidad de modo que los orificios para tornillos de la FDD coincidan con los orificios para tornillos del gabinete.

Paso 3. Fije la FDD al gabinete con los tornillos adecuados.

Page 7: Armado de Pc

TARJETAS ADAPTADORAS

Las tarjetas adaptadoras agregan funcionalidad a una PC. Las tarjetas adaptadoras deben ser compatibles con las ranuras de expansión de la motherboard. Instalará tres tipos de tarjetas adaptadoras:

NIC PCIe x1 NIC inalámbrica PCI Tarjeta adaptadora de video PCIe x16

INSTALACION DE LA NIC

Las NIC permiten que una PC se conecte a una red. Las NIC utilizan ranuras de expansión PCI y PCIe en la motherboard.

Para instalar una NIC, siga estos pasos:

Paso 1. Alinee la NIC con la ranura de expansión correspondiente en la motherboard.

Paso 2. Presione suavemente la NIC hasta que esté completamente asentada.

Paso 3. Fije el soporte de montaje de la NIC al gabinete con el tornillo adecuado.

INSTALACIÓN DE LA NIC INALAMBRICA

Las NIC inalámbricas permiten que una PC se conecte a una red inalámbrica. Las NIC inalámbricas utilizan ranuras de expansión PCI y PCIe en la motherboard. Algunas NIC inalámbricas se instalan de forma externa mediante un conector USB.

Para instalar una NIC inalámbrica, siga estos pasos:

Paso 1. Alinee la NIC inalámbrica con la ranura de expansión correspondiente en la motherboard.

Paso 2. Presione suavemente la NIC inalámbrica hasta que esté completamente asentada.

Paso 3. Fije el soporte de montaje de la NIC inalámbrica al gabinete con el tornillo adecuado.

INSTALACIÓN DE LA TARJETA ADAPTADORA DE VIDEO

Para instalar una tarjeta adaptadora de video, siga estos pasos:

Page 8: Armado de Pc

Paso 1. Alinee la tarjeta adaptadora de video con la ranura de expansión correspondiente en la motherboard.

Paso 2. Presione suavemente la tarjeta adaptadora de video hasta que esté completamente asentada.

Paso 3. Fije el soporte de montaje de la tarjeta adaptadora de video al gabinete con el tornillo adecuado.

NOTA: Las tarjetas adaptadoras de video son la interfaz entre la PC y el monitor de visualización. Una tarjeta adaptadora de video actualizada puede proporcionar capacidades gráficas mejoradas para videojuegos y programas gráficos. Las tarjetas adaptadoras de video utilizan las ranuras de expansión PCI, AGP y PCIe en la motherboard.

INSTALACIÓN DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN INTERNOS

CONEXIONES DE ALIMENTACION DE LA MOTHERBOARD

Para instalar un conector de alimentación de la motherboard, siga estos pasos:

Paso 1. Alinee el conector de alimentación ATX de 20 pines con el socket de la motherboard (Figura 1).

Paso 2. Presione suavemente el conector hasta que el clip se fije en su lugar.

Paso 3. Alinee el conector de alimentación AUX de 4 pines con el socket de la motherboard (Figura 2).

Paso 4. Presione suavemente el conector hasta que el clip se fije en su lugar.

NOTA: Las motherboards requieren energía para funcionar. El conector de alimentación principal de tecnología avanzada extendida (ATX, Advanced Technology Extended) tiene 20 o 24 pines. Es

Page 9: Armado de Pc

posible que la fuente de energía también cuente con un conector de alimentación auxiliar (AUX) de 4, 6 u 8 pines que se conecta a la motherboard. Los conectores de 20 pines funcionan en motherboards con sockets de 24 pines.

CONECTORES DE ALIMENTACIÓN SATA

Los conectores de alimentación SATA utilizan un conector de 15 pines. Los conectores de alimentación SATA se utilizan para conectar unidades de disco duro, unidades ópticas o cualquier dispositivo que tenga un socket de alimentación SATA.

CONECTORES DE ALIMENTACIÓN MOLEX

Las unidades de disco duro y las unidades ópticas que no tienen sockets de alimentación SATA utilizan conectores de alimentación Molex.

CONECTORES DE ALIMENTACIÓN BERG

Para instalar un conector de alimentación SATA, Molex o Berg, siga estos pasos:

Paso 1. Conecte el conector de alimentación SATA a la unidad de disco duro 

Paso 2. Conecte el conector de alimentación Molex a la unidad óptica .

Paso 3. Conecte el conector de alimentación Berg de 4 pines a la FDD.

Paso 4. Conecte el conector de alimentación de 3 pines del ventilador al cabezal de ventilador correspondiente en la motherboard, según el manual de la motherboard

Paso 5. Conecte los cables adicionales del gabinete a los conectores correspondientes, según el manual de la motherboard.

NOTA. Los conectores de alimentación Berg de 4 pines suministran energía a unidades de disquete.

Page 10: Armado de Pc

INSTALACIÓN DE LOS CABLES DE DATOS INTERNOS

Las unidades se conectan a la motherboard por medio de cables de datos. El tipo de unidad determina el tipo de cable de datos que se debe usar.

CABLES DE DATOS PATA: Una raya en el cable de datos indica la ubicación del pin 1. Conecte el cable PATA a la unidad con el indicador del pin 1 en el cable alineado con el indicador del pin 1 del conector de la unidad. El indicador del pin 1 del conector de la unidad por lo general se encuentra más cerca del conector de alimentación de la unidad. Muchas motherboards antiguas tienen dos controladoras de unidades PATA y admiten un máximo de cuatro unidades PATA. CABLES DE DATOS SATA: Los cables de datos SATA tienen un conector de 7 pines. Un extremo del cable se conecta a la motherboard, mientras que el otro extremo se conecta a cualquier unidad que tenga un conector de datos SATA. Muchas motherboards cuentan con cuatro o más controladoras de unidades SATA. CABLES DE DATOS DE DISQUET: Conecte el cable de datos de disquete a la unidad con el indicador del pin 1 en el cable alineado con el indicador del pin 1 del conector de la unidad. Las motherboards cuentan con una controladora de unidades de disquete que admite un máximo de dos unidades de disquete.

Para instalar un cable de datos PATA, SATA o de FDD, siga estos pasos:

Paso 1. Conecte el extremo de la motherboard del cable PATA al socket de la motherboard 

Paso 2. Conecte el conector del extremo más alejado del cable PATA a la unidad óptica 

Paso 3. Conecte un extremo del cable SATA al socket de la motherboard 

Paso 4. Conecte el otro extremo del cable SATA a la unidad de disco duro 

Paso 5. Conecte el extremo de la motherboard del cable de FDD al socket de la motherboard

Paso 6. Conecte el conector del extremo más alejado del cable de FDD a la unidad de disquete 

INSTALACIÓN DE LOS CABLES DEL PANEL FRONTAL

BOTON DE ENCENDIDO Y BOTON DE REINICIO: El botón de encendido enciende y apaga la PC. Si el botón de encendido no apaga la PC, manténgalo apretado durante cinco

Page 11: Armado de Pc

segundos. El botón de reinicio reinicia la PC sin apagarla. Algunas motherboards no admiten un botón de reinicio. En ese caso, es posible que deba presionar el botón de encendido durante un período breve para reiniciar la PC. LED DE ENCENDIDO Y DE ACTIVIDAD DE UNIDAD: El LED de encendido permanece iluminado cuando la PC está encendida y parpadea cuando la PC está en modo de suspensión. El LED de actividad de unidad permanece encendido o parpadea cuando la PC lee información en el disco duro o escribe en él. Cada par de pines de LED en el conector del panel de sistema tiene el pin 1 marcado con un sigo más (+). Para conectar el LED de encendido, alinee el pin 1 del cable del LED de encendido del panel frontal con el pin con la marca “PLED+”. Para conectar el LED de la interfaz IDE, alinee el pin 1 del cable del LED de actividad de unidad del panel frontal con el pin marcado “IDE_LED+”. ALTAVOZ DE SISTEMA: La motherboard utiliza el altavoz del sistema para indicar el estado de la PC. (El altavoz del sistema no es lo mismo que los altavoces que se utilizan en la PC para reproducir música y otro audio de entretenimiento). Un sonido indica que la PC se inició sin problemas. Si existe un problema de hardware, se emite una serie de sonidos para indicar el tipo de problema. Los sonidos de diagnóstico se analizan más adelante en este capítulo.

          Por lo general, el cable del altavoz del sistema utiliza cuatro pines en el conector del panel de sistema.             Para conectar el altavoz, alinee el pin 1 del cable del altavoz del sistema del panel frontal con el pin                   marcado “+” o “+5V”.

USB: Los puertos USB se encuentran en la parte externa de muchos gabinetes de PC. Los conectores USB de las motherboards suelen constar de 9 o 10 pines dispuestos en dos filas. Esta disposición permite dos conexiones USB, por lo que los conectores USB suelen estar dispuestos en pares. En ocasiones, ambos conectores se encuentran juntos en una sola pieza, y se pueden conectar a la totalidad del conector USB de la motherboard. También es posible que los conectores USB tengan cuatro o cinco pines, o grupos individuales de cuatro o cinco pines.

          La mayoría de los dispositivos USB solo requieren la conexión de cuatro pines. El quinto pin se utiliza               para conectar a tierra el blindaje de algunos cables USB. Para conectar el puerto USB, alinee el pin 1 del           cable USB con el pin marcado “USB +5V” o “+5V”.

AUDIO: La parte externa de algunos gabinetes tiene puertos y conectores de audio para conectar micrófonos y equipos de audio externos, como procesadores de señales, mesas de mezclas e instrumentos. También es posible adquirir paneles de audio especiales y conectarlos directamente a la motherboard. Estos paneles se pueden instalar en uno o en más conectores para unidades externas, o pueden ser independientes. Dadas las funciones especializadas y la variedad del hardware, consulte los documentos de la motherboard, el gabinete y el panel de audio para obtener instrucciones específicas sobre cómo conectar los cables a los conectores de la motherboard.

Para instalar los cables del panel frontal, siga estos pasos:

Page 12: Armado de Pc

Paso 1. Conecte el cable de alimentación al conector del panel de sistema en la ubicación marcada “POWER”.

Paso 2. Conecte el cable de reinicio al conector del panel de sistema en la ubicación marcada “RESET”.

Paso 3. Conecte el cable del LED de encendido al conector del panel de sistema en la ubicación marcada “power LED”.

Paso 4. Conecte el cable del LED de actividad de unidad al conector del panel de sistema en la ubicación marcada “IDE LED”.

Paso 5. Conecte el cable del altavoz al conector del panel de sistema en la ubicación marcada “SPEAKER”.

Paso 6. Conecte el cable USB al conector USB.

Paso 7. Conecte el cable de audio al conector de audio.

Por lo general, si un botón o un LED no funciona, es posible que el conector no esté orientado correctamente. Para corregir esto, apague la PC y desenchúfela. Luego, abra el gabinete y voltee el conector del botón o del LED que no funciona.

INSTALACIÓN DEL CONJUNTO DEL GABINETE

Antes de volver a colocar los paneles laterales en el gabinete de la PC, asegúrese de que todos los elementos estén correctamente alineados y asentados. Esto incluye la CPU, la RAM, las tarjetas adaptadoras, los cables de datos, los cables del panel frontal y los cables de alimentación.

Una vez que la cubierta esté colocada, asegúrese de que quede fijada con todos los tornillos. En algunos gabinetes de PC, se utilizan tornillos que se insertan con un destornillador, mientras que en otros gabinetes se utilizan tornillos de tipo perilla que pueden ajustarse en forma manual.

Si no está seguro de cómo quitar o reemplazar el gabinete de la PC, consulte los documentos o el sitio Web del fabricante.

INSTALACIÓN DE LOS CABLES EXTERNOS

Page 13: Armado de Pc

Monitor Teclado Mouse USB Ethernet Alimentación

ara instalar los distintos cables externos, siga estos pasos:

Paso 1. Conecte el cable del monitor al puerto de video. Fije el cable ajustando los tornillos del conector.

Paso 2. Conecte el cable del teclado al puerto PS/2 de teclado.

Paso 3. Conecte el cable del mouse al puerto PS/2 de mouse.

Paso 4. Conecte el cable USB a un puerto USB.

Paso 5. Conecte el cable de red al puerto de red 

Paso 6. Conecte la antena inalámbrica al conector de antena.

Paso 7. Conecte el cable de alimentación a la fuente de energía 

NOTA: algunas motherboards no tienen puertos PS/2 para conectar el teclado y el mouse. En este tipo de motherboards, conecte un teclado USB y un mouse USB.

Tarjeta POST

Para realizar la resolución de problemas de una PC en la que no hay video disponible, puede utilizar una tarjeta POST. La tarjeta POST se instala en un puerto de la motherboard, como el PCI o el PCle. Cuando se inicia la PC y se encuentran errores, la PC genera un código que se muestra en la tarjeta POST. Este código se utiliza para diagnosticar la causa del problema mediante una consulta con el fabricante de la motherboard, del BIOS o de la tarjeta POST.

BIOS

El BIOS contiene un programa de configuración para establecer los parámetros de los dispositivos de hardware. Los datos de configuración se guardan en un chip de memoria denominado “semiconductor complementario de óxido de metal” (CMOS, Complementary Metal Oxide Semiconductor)

El CMOS se mantiene mediante la batería de la PC. Si la batería se agota, se pierden los datos de la configuración del BIOS. Si esto sucede, reemplace la batería y vuelva a configurar los parámetros del BIOS que no utilizan la configuración predeterminada.

Muchas motherboards modernas utilizan memoria no volátil para almacenar los parámetros de configuración del BIOS. Este tipo de memoria no necesita energía para retener la configuración. En estos sistemas, la batería se utiliza solo para mantener la fecha y la hora correctas en el reloj. La configuración del BIOS no se pierde cuando se agota o se quita la batería.

Page 14: Armado de Pc

Para ingresar al programa de configuración del BIOS, se debe presionar la tecla o secuencia de teclas adecuada durante el POST. Muchas motherboards muestran gráficos, denominados “pantalla de presentación”, mientras se realiza el proceso de POST en la PC. Es posible que la PC no muestre información sobre la tecla o la secuencia de teclas requerida debido a la pantalla de presentación. En la mayoría de las PC, se utiliza la tecla Supr o una tecla de función para ingresar al programa de configuración del BIOS. Consulte los documentos de la motherboard para conocer la tecla o la combinación de teclas correcta para su PC

Las siguientes son algunas opciones comunes del menú de configuración del BIOS:

Main: configuración básica del sistema. Advanced: configuración avanzada del sistema.

Boot: orden de arranque y opciones de dispositivos de arranque. Security: configuración de seguridad. Power: configuraciones avanzadas de administración de energía. JUSTw00t!: configuración avanzada del voltaje y del reloj. Exit: opciones de salida y configuración predeterminada de carga del BIOS.

El técnico puede utilizar la información del BIOS para saber qué componentes están instalados en la PC y conocer algunos de sus atributos. Esta información puede ser útil al realizar la resolución de problemas de hardware que no funciona correctamente y para determinar las opciones de actualización. Los siguientes son algunos de los elementos comunes de información de componentes que se muestran en el BIOS:

CPU: muestra la velocidad de la CPU y el fabricante. También se muestra la cantidad de procesadores instalados. RAM: muestra la velocidad de la RAM y el fabricante. Es posible que también se muestre la cantidad de ranuras y en cuáles de ellas están instalados los módulos RAM. Hard Drive (Disco duro): muestra el fabricante, el tamaño y el tipo de los discos duros. Es posible que también se muestre el tipo y la cantidad de controladores de disco duro. Optical Drive (Unidad óptica):muestra el fabricante y el tipo de las unidades ópticas.