8
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CURSO: ESTRUCTURAS ALUMNOS: ALBORNOZ BASILIO LIZZETY PACHECO RIOS FRANK SALAZAR MEZAS FRANK TEMA: ANALISIS ESTRUCTURAL

arquitectura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

arquitectura

Citation preview

Page 1: arquitectura

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CURSO: ESTRUCTURASALUMNOS: • ALBORNOZ BASILIO

LIZZETY• PACHECO RIOS FRANK • SALAZAR MEZAS FRANK

TEMA: ANALISIS ESTRUCTURAL

Page 2: arquitectura

EDIFICIO COMERCIAL Y DE VIVIENDA INVERSIONES PAUCARPATA

El hecho de tener tienda en el primer piso, implica descartar la cantidad de muros, lo cual hace mas frágil nuestra estructura, se utilizan las vigas chatas para uniformizar y evitar dinteles.

Page 3: arquitectura

La poca cantidad de muros en el primer piso, implica poner placas y muros portantes, para dar rigidez a nuestra estructura. Muros

portantes continuos hasta el 4to piso

placas

Page 4: arquitectura

Debido a la buena rigidez que se logra, solo se ponen vigas chatas.

Se proporciona la carga axial para los muros portantes. En los paños 3,3,5,6.

Paño 3,4,5,6 armado en sentido contrario

Page 5: arquitectura

Se consigue un confinamiento en las placas, haciendo una columneta a los extremos.

Page 6: arquitectura

Las placas tienen que ser repartidas uniformemente para que exista simetría en la estructuración.

Page 7: arquitectura

Las dimensiones de la viga y columna dan mas rigidez durante un sismo, y mucho mejor al ser constantes en todos los pisos. Para brindar mayor rigidez se opto por un sistema mixto.

Page 8: arquitectura