10

Click here to load reader

Arrastre de Sedimentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arrastre de Sedimentos

Palacio Riesco Nº 4325, Huechuraba, Santiago de Chile Fono: 02-2482682, Fax:02-2439849, www.enacongroup.com 1

CENTRAL DE PASADA EL RINCÓN

TRANSPORTE DE SEDIMENTOS

PREPARADO POR:

MAYO 2012

Page 2: Arrastre de Sedimentos

Palacio Riesco Nº 4325, Huechuraba, Santiago de Chile Fono: 02-2482682, Fax:02-2439849, www.enacongroup.com 2

CONTENIDO

CENTRAL DE PASADA EL RINCÓN ............................................................................................................ 1

Transporte de sedimentos ............................................................................................................................... 1

CAPITULO I: CÁLCULO EJE HIDRÁULICO ANTES CENTRAL EL RINCÓN .............................................................. 3

1.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................... 3 1.2 ESTUDIO GRANULOMÉTRICO ................................................................................................................................. 3 1.3 METODOLOGÍA UTILIZADA. .................................................................................................................................... 4 1.4 TRANSPORTE DE SEDIMENTOS SIN PROYECTO ........................................................................................................... 5 1.5 TRANSPORTE DE SEDIMENTOS CON PROYECTO ........................................................................................................... 6 1.6 ANALISIS Y RESULTADOS ........................................................................................................................................ 7

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................. 9

ANEXO I: ANÁLISIS DE SEDIMENTOS - GRANULOMETRÍA............................................................................. 10

Page 3: Arrastre de Sedimentos

Palacio Riesco Nº 4325, Huechuraba, Santiago de Chile Fono: 02-2482682, Fax:02-2439849, www.enacongroup.com 3

CAPITULO I: CÁLCULO EJE HIDRÁULICO ANTES CENTRAL EL RINCÓN

1.1 INTRODUCCIÓN

En el presente informe se detallaran los cálculos realizados para el estudio del transporte de

sedimentos en el río Truful Truful, y los cambios en el lecho y pendiente de fondo con la aplicación del

proyecto Central El Rincón. Por lo tanto, se estudiará la condición con proyecto y la sin proyecto, para

luego compararlas y obtener el impacto de la Central en el río.

1.2 ESTUDIO GRANULOMÉTRICO

Se realizó en terreno un estudio de granulometría extendida. A continuación se presentan los

resultados del ensayo.

TABLA 1.1: ENSAYO GRANULOMETRÍA: 02.05.2012

Ensayo Granulometría: 02.05.2012

d (mm) M-1

177,8 100

152,4 83

101,6 40

76,2 27

63,5 22

50,8 17

38,1 15

25,4 14

19,1 13

12,7 12

9,5 11

6,4 10

5 10

2 8

1,18 7

0,425 4

0,15 1

Page 4: Arrastre de Sedimentos

Palacio Riesco Nº 4325, Huechuraba, Santiago de Chile Fono: 02-2482682, Fax:02-2439849, www.enacongroup.com 4

0,074 0,6

En base a la granulometría, se obtiene que el d50 es de 115 mm y el d90 es de 160 mm, los cuales

serán usados para la aplicación de la metodología.

1.3 METODOLOGÍA UTILIZADA.

Para encontrar el transporte de sedimentos, se utilizó la formula de Meyer-Peter y Muller. La formula

corresponde a:

que corresponde al transporte de sedimentos,

que corresponde a el esfuerzo de corte aplicado sobre el lecho,

que es la corrección por efectos de rugosidad y piel, donde k es el coeficiente de Strickler (1/n) y

También,

y utilizando la relación que propone Manning- Strickler,

Por último, se obtiene

Page 5: Arrastre de Sedimentos

Palacio Riesco Nº 4325, Huechuraba, Santiago de Chile Fono: 02-2482682, Fax:02-2439849, www.enacongroup.com 5

El cual corresponde al transporte total de sedimento en la sección.

1.4 TRANSPORTE DE SEDIMENTOS SIN PROYECTO

Se ha confeccionado una planilla Excel, que permite estudiar el transporte de sedimentos del río,

donde se utilizó la metodología descrita en el punto anterior.

Se considero, en el tramo en cuestión, una pendiente de fondo de 0.09091, correspondiente a la

pendiente en el tramo de la captación de agua, un coeficiente de Manning igual a 0.035 (coeficiente

de Strickler igual a 28.5) y S=2. 5 (ton/m3). Además, utilizando los datos hidrológicos del lugar de los

últimos 36 años, se obtiene la siguiente hidrología diaria:

TABLA 2.2: HIDROLOGÍA SIN PROYECTO

Caudal (m3/s)

Meses Excedencia

Días Excedencia T (años) Días

110.00 0.04 1.12 333.33 1.12

100.00 0.05 1.34 250.00 0.23

90.00 0.06 1.86 200.00 0.52

80.00 0.15 4.58 78.55 2.72

70.00 0.49 15.07 24.69 10.49

60.00 1.43 42.92 8.39 27.85

55.00 2.49 77.07 4.83 34.15

50.00 3.49 104.58 3.44 27.51

45.00 4.93 152.85 2.43 48.26

40.00 6.85 205.42 1.75 52.57

35.00 8.96 277.71 1.34 72.29

30.00 10.71 321.25 1.12 43.54

20.00 11.93 364.96 1.01 43.71

Donde la columna “Días” representa el número de días que el río trae el caudal señalado. En base a

ello, se obtiene que el transporte total anual sin proyecto es:

TABLA 3.3: TRANSPORTE TOTAL ANUAL DE SEDIMENTOS SIN PROYECTO

Caudal Días t'*

Q Sólidos (m3/s)

Q Sólidos (m3/año)

110 1.12 0.0474 0.0001 0.0002 19.5

100 0.23 0.0452 0.0000 0.0000 0.0

Page 6: Arrastre de Sedimentos

Palacio Riesco Nº 4325, Huechuraba, Santiago de Chile Fono: 02-2482682, Fax:02-2439849, www.enacongroup.com 6

90 0.52 0.0427 0.0000 0.0000 0.0

80 2.72 0.0402 0.0000 0.0000 0.0

70 10.49 0.0375 0.0000 0.0000 0.0

60 27.85 0.0345 0.0000 0.0000 0.0

55 34.15 0.0329 0.0000 0.0000 0.0

50 27.51 0.0313 0.0000 0.0000 0.0

45 48.26 0.0295 0.0000 0.0000 0.0

40 52.57 0.0277 0.0000 0.0000 0.0

35 72.29 0.0257 0.0000 0.0000 0.0

30 43.54 0.0236 0.0000 0.0000 0.0

20 43.71 0.0188 0.0000 0.0000 0.0

Total: 19.5

1.5 TRANSPORTE DE SEDIMENTOS CON PROYECTO

En este caso, se debe considerar que el caudal que pasa por el trayecto corto circuitado es menor, ya

que existe un caudal captado por la barrera. La hidrología utilizada se obtuvo en base a una

simulación donde se utilizaron los datos hidrológicos de los últimos 36 años, considerando también

el funcionamiento de la barrera.

TABLA 4.4: HIDROLOGÍA CON PROYECTO

Caudal (m3/s)

Meses Excedencia

Días Excedencia T (años) Días

73.00 0.10 2.98 125.00 2.98

50.00 0.18 5.45 66.00 2.48

35.00 0.98 30.44 12.22 24.98

30.00 1.82 54.55 6.60 24.11

25.00 2.91 90.18 4.13 35.64

22.00 4.18 125.45 2.87 35.27

20.00 5.42 167.96 2.21 42.51

18.00 7.13 213.82 1.68 45.85

16.00 9.20 285.20 1.30 71.38

15.00 10.07 302.18 1.19 16.98

14.50 10.80 334.80 1.11 32.62

14.00 11.31 339.27 1.06 4.47

13.50 11.89 364.93 1.01 25.66

Luego, se obtiene el transporte total de sedimentos con proyecto.

Page 7: Arrastre de Sedimentos

Palacio Riesco Nº 4325, Huechuraba, Santiago de Chile Fono: 02-2482682, Fax:02-2439849, www.enacongroup.com 7

TABLA 5.5: TRANSPORTE TOTAL ANUAL DE SEDIMENTOS CON PROYECTO

Caudal Días t'*

Qs (m3/s) Qs (m3/año)

73 2.98 0.0383 0.0000 0.0000 0.0

50 2.48 0.0313 0.0000 0.0000 0.0

35 24.98 0.0257 0.0000 0.0000 0.0

30 24.11 0.0236 0.0000 0.0000 0.0

25 35.64 0.0213 0.0000 0.0000 0.0

22 35.27 0.0199 0.0000 0.0000 0.0

20 42.51 0.0188 0.0000 0.0000 0.0

18 45.85 0.0177 0.0000 0.0000 0.0

16 71.38 0.0166 0.0000 0.0000 0.0

15 16.98 0.0160 0.0000 0.0000 0.0

14.5 32.62 0.0157 0.0000 0.0000 0.0

14 4.47 0.0154 0.0000 0.0000 0.0

13.5 25.66 0.0150 0.0000 0.0000 0.0

Total: 0.0

1.6 ANALISIS Y RESULTADOS

En base a los resultados anteriores, se deduce que el funcionamiento de la barrera impide el paso de

sedimentos a través de ella. Sin embargo, la acumulación de sedimentos en ella será esporádica, y

como se puede apreciar en la tabla de hidrología sin proyecto, existe transporte menos de dos

semanas al año, ya que el transporte se produce con al menos 99 m3/s. Las puertas desripiadoras

estarán encargadas de remover este sedimento acumulado, el cual será depositado aguas abajo de la

barrera.

En el caso en que todo el material depositado quedase en el tramo corto circuitado, el cambio de

altura anual estaría dado por:

Page 8: Arrastre de Sedimentos

Palacio Riesco Nº 4325, Huechuraba, Santiago de Chile Fono: 02-2482682, Fax:02-2439849, www.enacongroup.com 8

De donde se obtiene que el tramo estaría creciendo 1 cm anual, lo que indica que los cambios

morfológicos serían muy lentos. Sin embargo, la pendiente aguas abajo de la barrera aumenta

fuertemente, a cerca de un 2%, es decir, 0.02. Con esta pendiente, el material solido depositado será

removido fácilmente, haciendo muy bajo el impacto de la barrera sobre el lecho.

Es importante notar la importancia de las compuertas desripiadoras, sin las cuales, la acumulación de

sedimentos aguas arriba de la barrera sería importante.

Page 9: Arrastre de Sedimentos

Palacio Riesco Nº 4325, Huechuraba, Santiago de Chile Fono: 02-2482682, Fax:02-2439849, www.enacongroup.com 9

BIBLIOGRAFÍA

Chow, V. T. “Hidráulica de Canales Abiertos”. McGrawHill, 1994.

Madrid Aris, Manuel, “Hidráulica de Ríos con Gran Pendiente”, Universidad Técnica Federico Santa

María, 1992.

Cienfuegos, Rodrigo. Apuntes del Curso Sedimentos. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Page 10: Arrastre de Sedimentos

Palacio Riesco Nº 4325, Huechuraba, Santiago de Chile Fono: 02-2482682, Fax:02-2439849, www.enacongroup.com 10

ANEXO I: ANÁLISIS DE SEDIMENTOS - GRANULOMETRÍA