Arroz

Embed Size (px)

Citation preview

TEMA:Realidad Nacional PROFESOR:Edgar Pelez VincesESCUELA/CICLO:Ing .Industrial IVINTEGRANTES:Castaeda Balladares,LauraCruzado Herrera,RosaDavalos Ignacio,GeordyGallardo Arias,MilagrosGaviln Chafloque, GabrielaLlaguento Portilla,MartinVera Malca,Sheyla Geraldine

NOMBRE CIENTIFICO: Oryza sativa (arroz salvaje)

ORIGEN: Sudeste Asitico y China Continental

FAMILIA:Gramincea

PERIODO VEGETATIVO: 150 a 270 das segn variedad

DENSIDAD: 0.9 g/cm3 (en molinera se utiliza 0.6 g/cm3)

VARIEDADES MAS IMPORTANTES:Naylamp, Inti, Minabir 2, Tallan, Viflor, Chacay , BG -90-2,PA-3,Cica 8 ,PA-2, Huallaga, Mochica

Consumo humano Fabricacin de alcohol, glucosa, cido actico, vinagre, acetona, aceite, productos farmacuticos. Combustible y abono (cascarilla) Consumo animal (granza, harina y paja)

Por su forma:Grano largo: 4 a 5 veces su grosorGrano medio: 2 a 3 veces su grosorGrano pequeo: casi esfrico

Por color aroma y tacto:Arroz glutinoso: pegajoso despus de cocerse y grano unido.Arroz aromtico: concentracin de compuestos voltiles.Arroz pigmentado: tiene pigmentos en forma antocianinas (colores purpuras o rojos) en el salvado desaparece.

Por su tratamiento industrial:Arroz vaporizado: se le a quitado el salvado mediante agua en una ligera coccin.Arroz pre cocido: (rpido) cocido y fisurado previamente para facilitar la coccin definitiva.

El arroz es una gramnea,autogama, de gran talla, que crece con mayor facilidad en los climas tropicales. Originariamente, el arroz era una planta cultivada en seco pero con las mutaciones se convirti en semi-acutica. Aunque puede crecer en medios bastante diversos, crecer ms rpidamente y con mayor vigor en un medio caliente y hmedoEsta planta posee tallos muy ramificados y puede medir entre 0,6 y 1,8 metros de altura. Los tallos terminan en una "inflorescencia, una pancula de 20 30 cm de largo. Cada panculase compone de entre 50 y 300 flores o "espiguillas", a partir de las cuales se formarn los granos : el fruto obtenido es un "caripsis". El arroz presenta una gran capacidad para ramificarse.

a: tallo, b: hoja estrecha,c: inflorescencia (pancula), ms o menos ancha y densa, d: espiguilla de una flor que contiene un solo grano (cariopsis)

Existen cerca de diez mil variedades de arroz. Todas ellas entran en una de las dos subespecies deOryza sativa,la variedadndica, que suele cultivarse en los trpicos, y lajapnica, que se puede encontrar tanto en los trpicos como en las zonas declima templadoy que se caracteriza por su alto contenido en almidn del tipoamilosa(arroz glutinoso ). Por regla general, cuanto ms amilosa contiene un grano de arroz, ms temperatura, agua y tiempo requiere para su coccin.La mayora de arroces se pulen previamente para liberarlos de la cubierta que los protege (que se convierte ensalvado), lo que elimina asaceite yenzimas del arroz. El resultado es un grano de arroz que se mantiene estable durante meses.

Composicin del Arroz por 100 g.Agua (%)15.5

Protenas (g)6.2

Grasas (g)0.8

Carbohidratos (g)76.9

Fibras (g)0.3

Cenizas (g)0.6

Calcio (g)6

Fsforo (g)150

Hierro (g)0.4

Sodio (g)2

Caloras351

VitaminaB1 (Tiamina) (mg)0.09

Vitamina B2 (Riboflavina) (mg)0.03

Niacina (cido Nicotnico)(mg)1.4

Costa del norte: La Viflor, Inti, Sican, Costa Norte, Taymi, Oro, Santa Ana, San Antonio e IR-43. Costa sur: viflor, BG-90, San Antonio, IR-43. Selva: Alto Mayo, El Porvenir, Amazonas Huarangopampa, Utcubamba, Moro, Saavedra, San Antonio,Capirona y yucumayo. TINAJONES: (INIA 508)

La variedad INIA 508 es el resultado de los trabajos de investigacin realizados por el equipo de cientficos del International Rice Research Institute (IRRI), del centro internacional de agricultura tropical (CIAT) y del programa nacional de investigacin en arroz de la estacin experimental agraria Vista Florida Chicago del instituto nacional de investigacin agrariaEsta nueva variedad es un producto de un cruse triple entre lnea avanzada Thailand KN 3-2-3-2, proveniente de Tailandia, la variedad IR-43 proveniente de International Rice Research Institute (IRRI, Filipinas) ; y la variedad Porvenir 95 (CT 5747-38-1-1A -1BRH-1P) ,proveniente del centro internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Este cruze denominado PNA 2421 , fue realizado por el programa de arroz inia en el ao de 1995 , desde entonces los fitomejoradores de esta institucin fueron seleccionando las plantas con los mejores atributos ;evalundolas bajo diversas localidades y condiciones hasta lograr la obtencin de esta promisoria variedad.Reaccin al ataque de enfermedades:Pyriculariagrisea :moderadamente susceptible .Helminthosporiumorysae : moderadamente resistenteVirus de la hoja blanca: susceptible (similar al IR 43)Rhyzoctoniaspp :susceptible (similar al IR 43)

Reaccion al ataque de plaga : Hydrellia sp :susceptible (similar al IR 43) Ficha tcnica (caractersticas ): Grano largo, delgado, y translucido. Excelente calidad molinera Menor presencia de zonas opacas en el grano (centro blanco) Altura de planta: 94-109g Periodo vegetativo : 142 dias Peso de 1000 granos : 28.1 g Porcentaje de grano pilado : Grano entero : 61 % Grano quebrado :10 % Grano total : 71 % Grano de centro blanco : 3.8% La Esperanza (INIA 509):Esta variedad es un producto de un cruze triple de la lnea CT 7948- AM-14-3-1 ; CT 9038-5-5C-3C-1C-M y selva alta.Ficha tcnica (caracterstica): Periodo de vegetacin : 135 dias. Altura de planta : 100 cm

Rendimiento potencial : 11.5T/Ha Peso de 1000 granos : 27 g

Largo del grano sin cascara : 7 mm Ancho del grano sin cascara :2 mm

Traslucensia del grano : 95% Rendimiento total de pila: 72%

Grano entero :62% Grano quebrado : 10%

T* gelatiniazacion :intermedia Amilosa: 24%

Periodo de dormancia :40dias

MALLARES (INIA 510):INIA 510 Mallares fue desarrollada por el Programa de Innovacin de Arroz del INIA, en Lambayeque. El desarrollo de esta nueva variedad se inici en el ao 1994, al realizarse el cruce de la variedad IR 43 con Cypress(L202/Lemont). En el siguiente ao, la planta F1 de este cruce se cruz a su vez con la variedad Huallaga-INIA, lo que dio lugar a la poblacin PNA 2423, a partir de la cual, despus de seis aos (1996-2002) se obtuvo la lnea PNA 2423-5-3-1-4-1, mediante el mtodo genealgico individual. Esta lnea fue luego evaluada en parcelas de observacin (2003), quedando seleccionada dentro de un grupo de cuatro lneas destacadas que fueron luego evaluadas durante tres aos ms (2004-2006) en ensayos de rendimiento dentro y fuera de la Estacin Experimental Vista Florida (Lambayeque, Piura, La Libertad y Arequipa). Durante los ltimos cuatro aos (20072010), la lnea PNA 2423-5-3-1-4-1, denominada ahora INIA 510 Mallares, ha sido evaluada en campos de productores de Lambayeque y en parcelas comerciales, en comparacin con las variedades comerciales IR 43 e INIA 508 Tinajones.

Ficha tcnica (caracteristicas):Periodo de vegetacin : 148 diasAltura de planta: 97-106cm

Peso de 1000 granos: 28.6gLargo del grano sin cascara : 7.5- 8 mm

Ancho del grano sin cascara : 3 mmGrano entero: 58%

Grano quebrado :14%Grano centro blanco : 2.9%

IR-43(NIR-I)Nombre Comercial:NIR-1

Nombre Variedad:IR-43

Pas de origen:Filipinas

Sistema de cultivo:Siembra Directa - Trasplante

Perodo vegetativo (das)140

Altura de planta (cm)80 - 90

Nmero de Macollos32 a 42 por golpe

Espigillas (Aristamiento)Corta en algunos granos

Resistencia al tumbadoResistente

Resistencia desgraneModerado

Rendimiento potencial12 - 14 TM/Ha

Peso de 1000 gramos28 gramos

Largo de panoja24.3 cm

Grano de cscara

Largo10.28 mm

Ancho2.36 mm

CALIDAD MOLINERA

Rendimiento Molinera73 %

Grano entero60 %

Grano quebrado13 %

TraslucenciaTransparente

La calidad del arroz viene dada o medida generalmente por la cantidad de AMILASA. A mas contenido , mayor desultado en la coccin del arroz y especialmente mayor resistencia a que se habr sus granos. Precisamente este ultimo es lo que se utiliza como indicador .Control de calidad del arrozSe estudia permanentemente las caracteristicas de calidad del arroz que se produce e importa a nuestro pas.

CONTROLES BASICOS: MACA (Mtodo de Anlisis de Calidad de Arroz)MACA 01 Temperatura del granoMACA 02- OlorMACA 03- InfestacinMACA 04- ImpurezasMACA 05- HumedadMACA 06- Rendimiento de pilada y rendimiento de semolina (salvado)MACA 07- Porcentaje y rendimiento de puntilla, grano quebrado grueso, grano quebrado, entero y rendimiento de arroz comercialMACA 08- Porcentaje de grano daado, grano rojo y grano contrastanteMACA 09- Granos daados por calor y semillas objetablesMACA 10- Blancura, transparencia y grado de piladoMACA 11- Densidad del granoMACA 12- Centro Blanco (investigacin)MACA 13- Anlisis sensorial (Textura, color, olor, sabor y apariencia