5
Arroz con sepia y gambas Receta para 4 personas y preparada en unos 60 minutos . Ver más recetas de Gambas / Paella / Sepia . Ingredientes - 400 g de arroz - 8 gambas langostineras - 1 sepia limpia - 800 ml de caldo de pescado - 1 pimiento verde italiano - 1/4 pimiento rojo - 1 cebolla - 1 tomate - 1 ajo - 1 ramita de perejil - 1 cucharada de avellanas tostadas peladas - 100 ml vino blanco - Pimienta negra molida - Aceite de oliva - Sal Cómo hacer arroz con sepia y gambas Picamos la cebolla, el pimiento verde y rojo a brunoise, muy finos. Hacemos una picada con las avellanas, el ajo y el perejil y reservamos. Cortamos la sepia limpia a daditos pequeños. Rallamos el tomate. Reservamos. En una paella con un chorro de aceite de oliva agregamos la sepia y la marcamos por ambos lados. Reservamos. Pinchamos las cabezas de las gambas para que suelten su jugo. En el mismo aceite doramos las gambas por ambos lados. Reservamos. Agregamos la cebolla y los pimientos, salpimentamos. Dejamos pochar por 15 minutos a fuego lento. Agregamos 1 cucharada generosa de picada de ajo y perejil. Removemos por 1 minuto. Agregamos el vino blanco, dejamos reducir. Agregamos el tomate rallado, removemos bien y dejamos reducir por 2 minutos. Agregamos la sepia, damos una vuelta. Agregamos el arroz, removemos y anacaramos por 1 minuto, removiendo bien.

Arroz Con Sepia y Gambas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Receta de cocina y juego

Citation preview

Arroz con sepia y gambasReceta para 4 personas y preparada en unos 60 minutos. Ver ms recetas de Gambas / Paella / Sepia. Ingredientes- 400 g de arroz-gambas langostineras- ! sepia limpia- 00 ml de caldo de pescado- ! pimiento "erde italiano- !/4 pimiento ro#o- ! cebolla- ! tomate- ! a#o- ! ramita de pere#il- ! cuc$arada de a"ellanas tostadas peladas- !00 ml "ino blanco- Pimienta negra molida- %ceite de oli"a- SalCmo hacer arroz con sepia y gambasPicamos la cebolla& el pimiento "erde y ro#o a brunoise& muy 'inos.(acemos una picada con las a"ellanas& el a#o y el pere#il y reser"amos.)ortamos la sepia limpia a daditos pe*ue+os.Rallamos el tomate. Reser"amos.,n una paella con un c$orro de aceite de oli"a agregamos la sepia y la marcamos por ambos lados. Reser"amos.Pinc$amos las cabezas de las gambas para *ue suelten su #ugo.,n el mismo aceite doramos las gambas por ambos lados. Reser"amos.%gregamos la cebolla y los pimientos& salpimentamos. -e#amos poc$ar por !. minutos a 'uego lento.%gregamos ! cuc$arada generosa de picada de a#o y pere#il. Remo"emos por !minuto.%gregamos el "ino blanco& de#amos reducir.%gregamos el tomate rallado& remo"emos bien y de#amos reducir por / minutos.%gregamos la sepia& damos una "uelta.%gregamos el arroz& remo"emos y anacaramospor ! minuto& remo"iendo bien.%gregamos el caldo de pescado& remo"emos un poco y de#amos por . minutos a 'uego medio 'uerte *ue $ier"a.)olocamos las gambas alrededor y metemos el arroz al $orno !00 por !. minutos.El juego de la Rayuela, tambin conocido como truque, luche, el cuadrado, la chilena o el volantn, es una actividad muy divertida a la que juegan ni!os y ni!as" #e trata de un juego que ayuda a los ni!os a aprender y escribir los n$meros y despierta sus habilidades como contar,razonar y mejora su equilibrio" %a secuencia numrica que se requiere para jugar a la rayuela anima a los ni!os a desarrollar el pensamiento lgico matem&tico" %os saltos que los ni!os tendr&n que dar,les aportar& una mayor agilidad, coordinacin y 'uerza" Es un juego que ayuda al desarrollo motor de los ni!os"Cmo jugar a la rayuelaAs es, paso a paso, cmo jugar rayuela con los ni!os() * Con una tiza, dibuja un diagrama compuesto por )+ cuadros, luego escribe el n$mero del ) al )+, con diversos colores de tiza" ,odis hacer una rayuela mayor o menor, dependiendo del tama!o y las capacidades de los ni!os"- * A continuacin, hay que empezar a jugar, el ni!o debe estar de pie detr&s del primer cuadrado, y lanza la piedra" %a casa donde caiga ser& el lugar donde el ni!o no puede pisar". * El ni!o comenzar& el circuito con un salto a la pata coja /si slo hay un cuadro0 o dos pies /si el cuadrado es doble0" El objetivo es, ir pasandola piedra de cuadro en cuadro hasta el n$mero )+ y volver" 1 * #i el ni!o se cae o la piedra sale de cuadro, ser& el turno del siguiente jugador"2 * 3ambin se puede innovar en este juego" #e puede hacer la rayuela con di'erentes 'ormatos para 'acilitar u obstaculizar el juego" Cuenta la creatividad