ARSENICO-2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    1/25

      TOXICOLOGÍA II

    ARSENICO

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    2/25

    A r s e n i t o

    A r s e n a t o

    A s B l a n c o

    A r s e n i c a l e s i n o r g á n i c o s A r s e n i c a l e s o r g á n i c o s

    A s H 3A r s i n a

    A r s é n i c o g a s e o s o

    T i p o s d e a r s é n i c o

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    3/25

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    4/25

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    5/25

    ETIOLOGIA

    Accidental: alimentos

    Profesional

    Suicida: herbicidas,insecticidas.

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    6/25

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    7/25

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    8/25

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    9/25

    toTOXICIDAD

    • La toxicidad del arsénicodepende de su estado deoxidación y su solubilidad.

    • Se encuentra en el suelocomo As (III y As (!

    • "l As penta#alente es de $%

    &' #eces menos toxico ueel tri#alente.• Los deri#ados or)*nicos

    son menos tóxicos ue lo

    inor)*nicos.

    +SIS L"-AL:

    As $: $%$' m)/0). As 1: < $ m)/2). Arsina: 3$'ppm (instant*nea o 3$%

    $'ppm en 1' minutos.

    4ompuesto or)*nicos: ',&%',$ )/2).

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    10/25

    TOXICOCINETICA

    "546"4I7

    8"-A9LIS8

    +IS-6I94I7

    A9S64I7 Ingestión, inhalación y contacto dérmico.

    Órganos con alto contenido de grupos de radicales sulfhidrilos(hígado, riñón, pared GI, bazo, piel y faneras. !tra"iesa placenta.

    #etilación acido metilarsénico y dimetilarsénico .

     $os compuestos inorg%nicos son eliminados mas r%pido& ') en *horas.+rincipalmente en -I! . /ambién por& heces, sudor, piel, uñaspelos y leche materna.

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    11/25

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    12/25

    ;AS"S +" LA I7-5I4A4I

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    13/25

      Los mecanismos fundamentales de acción tóxica delarsénico son:

      Interacción con los )rupos sulfhidrilos de las proteBnas,

    alterando #arias rutas enCim*ticas&  el arsénico tri"alenteinhibe el comple0o piru"ato deshidrogenasa, con disminuciónde la producción de acetilcoenzima ! y de la síntesis de !/+en el ciclo del %cido cítrico.

     Sustitución del fósforo en #arias reacciones biouBmicas:

    el !s penta"alente compite con el fosfato en los sistemas detransporte intracelular y desacopla la fosforilación o1idati"allegando a fomar !2+3arsenato en lugar de !/+.

    MECANISMO DEACCION

    d d d l

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    14/25

    La cadena transportadora de electrfosforilacin o!idati"a#

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    15/25

    MECANISMO DE

    ACCION

    I7@I9I4I

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    16/25

    MANI$ESTACIONESCLINICAS

    I7-5I4A4I7 A?+A6?A7 SIS-"8A SI7-8AS SI?7S

    ?AS-6I7-"S-I7AL"S   7auseas, #ómitos, dolores abdominalesdiarreas.

    4A6+I!AS4LA6"S @ipotensión, arritmias

    6"7AL"S Proteinuria, hematuria, necrosis tubular a)uda.

    %E&'TICAS@epatitis, hipertrofia.

    7"6L

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    17/25

    INTOXICACI(N CR(NICA

    $os rasgos m%s sobresalientes son los efectos sobre la mucosasrespiratoria y la piel.

    oSIS-"8A 6"SPI6A-6I: sinusitis, bronuitis.Insuficiencia

    pulmonar.oAPA6A- +I?"S-I!S: diarreas crónicas y cirrosisoAPA6A- 4A6+I!AS4LA6:Insuficiencia cardiaca oSIS-"8A 7"6!IS: alteración de la conciencia y paresia.

      &oline)ritis perif*rica  +Mano en ,arra-&i* col,ante.oPI"L: @iperpi)mentación,hiperueratosis palmoplantaro 4aBda de cabello.oEstrias /lancas en las )0as

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    18/25

      Lesiones en la piel 1 p*rdida de

    ca/ello: Indicadores cl2nicos delarsenisis3o crnico

    Hiperqueratosis

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    19/25

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    20/25

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    21/25

    La enfer3edad de 4o5en (EB) es unaforma de carcinoma intraepidérmico conpotencial maligno que aparece con

    mayor frecuencia en adultos mayores de60.El epitelio3a /asocel)lar, tamién

    llamado car! cinoma asocelular oasalioma, se trata de una neoplasia

    cut"nea deri#ada de las células asales dela epidermis. Es el c"ncer m"s frecuentede la ra$a %umana. %a/it)al3ente setrata de )n t)3or poco a,resi"o6 7)ein8ltra local3ente6 pero sin capacidad

    de 3etastati9ar.Los carcino3as espinocel)lares son tumoresepiteliales malignos, generalmente destructorese in8ltrantes6  es m"s agresi#o que el carcinomaasocelular. Es un c"ncer in#asi#o que puedein&ltrarse en la dermis profunda y e'tenderse %acia

    los ganglios u otros rganos, pro#ocando as una

    http://salud.ccm.net/faq/11963-carcinoma-basocelular-definicion-tratamiento-y-prevencionhttp://salud.ccm.net/faq/11963-carcinoma-basocelular-definicion-tratamiento-y-prevencionhttp://salud.ccm.net/faq/7652-cancer-definicionhttp://salud.ccm.net/faq/12710-dermis-definicionhttp://salud.ccm.net/faq/8237-ganglios-definicionhttp://salud.ccm.net/contents/119-como-se-desarrolla-el-cancerhttp://salud.ccm.net/faq/8237-ganglios-definicionhttp://salud.ccm.net/faq/12710-dermis-definicionhttp://salud.ccm.net/faq/7652-cancer-definicionhttp://salud.ccm.net/faq/11963-carcinoma-basocelular-definicion-tratamiento-y-prevencionhttp://salud.ccm.net/faq/11963-carcinoma-basocelular-definicion-tratamiento-y-prevencion

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    22/25

     

    Mano en ,arra

     

    &iecol,ante

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    23/25

      Estr2as /lancas en las

    )0as

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    24/25

    TRATAMIENTO"!ALA6 "L "S-A+

    +" 474I"74IA#antener las "ías aéreas permeables.!segurar una buena "entilación.

    "!I-A6 LA

    A9S64I horas el tercer día.5:?* horas durante ? días.

    P6"!"7I6 "LS@40

      !dministrar suero glucosado salino (-ehidratación

    A+8I7IS-6A6

    !ntibióticos de amplio espectro.!ntiinflamatorios.2iuréticos

    @epatoprotectoresAitaminas ! 5 6 B.

  • 8/17/2019 ARSENICO-2015

    25/25

    • #antener la e1posición a ni"eles

    muy inferiores a los aceptadosy contar con un programa dedeterminación de !s.

    +roporcionar a los traba0adoresropa de protección adecuada.

    • $a"arse bien después de una

    e1posición con !s.

    &

    REEN

    CIO

    N