art. 1.en.es

Embed Size (px)

Citation preview

  • S T E R I L E

    Calidad Garanta para Estril Productos Eric S. Kastango, RPh, MBA, FASHP IQ Clnica, LLC, Madison, Nueva Jersey Kate Douglass, CCNS, MS,, CRNI Coram Healthcare Corporation, Totowa, Nueva Jersey

    El enfoque en el desarrollo, implementacin y uso de sistemas de calidad- tems durante la preparacin de productos estriles de farmacia de preparados Nunca ha sido ms importante de lo que es hoy. El 17 de noviembre, 1998, el ex presidente William Jefferson Clinton firm la ley la Ley de Modernizacin EE.UU. Food and Drug Administration (FDAMA) de 1997. Seccin 503A del FDAMA, que se titula "Farmacia Para agravar ", definido los lmites de la composicin legtima. Al limitar el alcance de farmacia de composicin, la ley est diseado para proteger a los pacientes de la utilizacin innecesaria de drogas compuestas. Medicamentos fabricados comercialmente estn cientficamente probados, ap- comprobado por la Administracin de Alimentos y Medicamentos (FDA), y manu- factured bajo condiciones controladas que cumplen actual buen hombre- ufacturing prcticas (GMP) 0.1 En virtud de la FDAMA, la FDA tiene la facultad de identificar cer- productos Tain de drogas que son difciles de compuesto y para el que com- golpeteo puede afectar negativamente a la seguridad o eficacia. La Farmacia Agravando Comit Asesor de la FDA acord que ster- productos ile preparados por medio de procedimientos distintos de los de- describe en ("estril Drogas productos para Hogar Use ") de la Farmacopea de Estados Unidos (USP) se reuni los requisitos por ser difcil de compound.2 Aunque la seccin 503A fue declarada inconstitucional por la novena Tribunal de Circuito de Apelaciones el 6 de febrero de 20013, los farmacuticos deben darse cuenta de que la FDA ha tomado un gran inters en la farmacia com- golpeando. Ese inters y las cuestiones relacionadas con la Seccin 503A pueden no desaparecer. USP Captulo , que es constantemente un- dergoing revisin, se puede utilizar como el estndar para el compuesto- cin de preparaciones estriles. En las ltimas dos dcadas, los artculos de noticias han informado del paciente en- los jurados y las muertes causadas por farmacia de composicin errors.4-9 Muchos de esos errores como resultado de la falta de medidas adecuadas de control de calidad. En 1996, la Sociedad Americana de Farmacuticos del Sistema de Salud (ASHP) llev a cabo una encuesta nacional de aseguramiento de la calidad para la farma- productos estriles macy preparado. Esa encuesta indic que pocos farmacias estaban equipados con compuesto controlado adecuadamente entornos ing, que son esenciales en la produccin de un estril pro- ducto. La encuesta tambin indic que muchos farmacuticos no eran per- formando controles de garanta de calidad crticos por medio de medio ambiente monitoreo, anlisis del producto final, y validation.10 proceso

    El objetivo de este artculo es doble. El primero es hacer hincapi en que las normas de funcionamiento que se describen en la ASHP Directrices sobre Qual- dad Assurance para productos preparados-Pharmacy11 y / o USP Cap- ter 13 debe ser revisado y seguido por far-responsable personal macy (farmacuticos o tcnicos) que preparan estril productos tales como compuestos para administracin intravenosa o intramuscular AD- ministracin, uso oftlmico o inhalacin. El segundo enfoque es el de la identificacin de las mtricas de funcionamiento que pueden utilizados para disear un sistema de calidad para la preparacin de productos estriles en una farmacia. Lineamientos de Aseguramiento de Calidad ASHP y USP Captulo

    Las directrices de garanta de calidad ASHP definen las actividades que se debe utilizar en la preparacin de productos estriles en el Phar- macy. En esas directrices, una variedad de diferentes condiciones de tra- tros como la planta fsica, los tipos de productos utilizados y la duracin de almacenamiento de producto se describen. Las directrices tambin tienen como objetivo "Ayudar a los farmacuticos y tcnicos de farmacia preparan pro-estril ductos de la ms alta calidad. "11 que fueron desarrollados para su uso en una va- riedad de configuraciones de la prctica, que incluyen hospitales, comercio minorista de la comunidad farmacias, centros de atencin a largo plazo, as como la atencin domiciliaria organiza- ciones. En USP Captulo , requisitos clave que son esenciales en la produccin de productos de calidad se definen. Varios de los re- requisitos se describen below.12 El personal debe ser capaz y cualificado para llevar a cabo su asignado funciones. Los ingredientes utilizados en la composicin deben tener su espera la identidad, la calidad, y la pureza. Los procesos crticos deben ser validados para asegurar que los procedimientos de utilizado constantemente como resultado la calidad que se espera de la final producto. El entorno de produccin debe ser adecuado para su intencin

    Figura 1. Tipos de Actividades Validado por Procesos Ensayo de simulacin.

    Proceso de simulacin de pruebas Valida. . .

    Uso de batas y enguantado procedimientos

    Fsico planta funcin por ingeniera especificacin ciones

    Individual asptico manipulaciones

    Facilidad limpieza procedimientos

    Capacidad de la capitalizacin equipo para producir producto asptico

    Adaptado con el permiso de Coram Healthcare Corporation.

    246 International Journal de Pharmaceutical Compounding Vol.. 5 N 4 Julio / Agosto 2001

  • S T E R I L E

    propsitos con respecto a la limpieza del medio ambiente, control, el seguimiento y la determinacin de microbiana ambiental lmites de accin. Cheques de liberacin apropiados o procedimientos de prueba deben ser per- formado para garantizar que los productos acabados tienen su potencia esperada, pureza, calidad y caractersticas en el momento de la liberacin. Evaluacin de la estabilidad adecuada se debe realizar para establecer fiable ms all del uso de las fechas para que los productos terminados tienen su espera la potencia, pureza, calidad y caractersticas, al menos hasta la fecha respectiva all del uso. Los procesos siempre deben llevarse a cabo segn lo previsto o especificado y debe estar bajo control. Condiciones y procedimientos de preparacin deben ser diseados para evitar confusiones. Procedimientos eficaces para investigar y corregir fallas o problemas en la preparacin o el ensayo de un producto (o en el propio producto) debe ser seguida y registrada. Funciones de control de calidad y las decisiones deben ser adecuadamente separados de los de la produccin. Esos conjuntos de directrices, sin embargo, no proporcionan los farmacuticos y tcnicos con acciones especficas que faciliten ambiental mon- MONITOREO, limpieza y mantenimiento de las instalaciones o de la evaluacin de la cali- actividades de aseguramiento dad en preparation.13-productos estriles diarias Cmo no farmacuticos y tcnicos de decidir qu acciones para implementar

    Ment? Normalmente, las organizaciones profesionales o los organismos reguladores no dictar acciones especficas que tienen que ser seguido pero en lugar publicar directrices generales para crear un producto de calidad. La FDA no dicta cmo los fabricantes de medicamentos o dispositivos mdicos deben cumplir las normas de cGMP o requisitos del sistema de calidad (QSR). Es la responsabilidad de cada fabricante, producto estril utilizar las pautas descritas para desarrollar, implementar, validar y supervisar las fases crticas de preparacin del producto estril. La calidad es la produccin consistente de productos o servicios que cumplir o superar las expectativas del cliente. No se produce por acci- abolla ni por casualidad. La calidad de los productos estriles depende de la control de los factores que pueden destruir la estabilidad qumica y la esterilidad. Para garantizar la calidad, los que preparan este tipo de productos debe monitorear los siguientes factores: El rea de trabajo microbiana carga biolgica controlada Procedimientos de limpieza de rutina Proceso de prueba tcnica asptica inicial y permanente y / o validacin La configuracin de la composicin, los procesos de verificacin de solucin, y ltima inspeccin de productos Ensayo de simulacin de procesos Ensayos de simulacin de proceso (Figura 1) se utiliza para validar estril- preparacin del producto durante todas las fases de la produccin.

    International Journal de Pharmaceutical Compounding 247 Vol.. 5 N 4 Julio / Agosto 2001

  • S T E R I L E

    Figura 2. Farmacia Salas Blancas Muestreo Ambiental Ubicaciones.

    Tabla 1. Basales, alerta y valores de accin de lmite de Farmacia Salas Blancas muestreo medioambiental.

    Alerta de lnea de base Descripcin Ubicacin * (Ideal) Lmite AirA00 samplingB100 B25> 5 SurfaceA0> 0 samplingC10> 10

    Aire muestreo Superficie muestreo

    B2

    C

    10

    20

    > 10

    > 20

    Accin Lmite 3 3 8 3 15

    15

    30

    Cap La

    Workcart La

    Cap

    Habitacin Salas Blancas

    B1 B1

    Workcart B2

    CLEANROOM

    C

    B1 Cap

    C La

    Uso de batas rea y de paso a travs (Si procede)

    B2 * Carta corresponde a la leyenda y las ubicaciones de los anteriores diagrama.

    HD Fregadero

    PASS- A TRAVS DE

    Uso de batas REA

    B2

    C Uso de batas carro

    A los sitios = Muestreo de superficie Sitios B = Toma de muestras de aire Sitios C = Superficie (pared) de muestreo

    HD = secador de manos

    El desarrollo de una dinmica Programa de Monitoreo Ambiental

    La capacidad para lograr y mantener la integridad de la con- reas de trabajo controlados y la esterilidad de productos farmacuticos preparados depende de factores tales como: Los ingredientes del producto compuesto (estril frente no estril) El equipo y los procesos de composicin utilizada (sys-cerrados tems frente a los sistemas abiertos) El lavado de manos, garbing, y los procedimientos de colocacin de guantes La tcnica asptica se utiliza para componer Instalaciones y condiciones ambientales bajo las cuales los productos son preparado Tanto la ASHP y la USP publican recomendaciones sobre el tipo y frecuencia de monitoreo ambiental de acuerdo con la riesgo involucrado en el proceso de composicin. La mayora farmacia oper- ciones lotes se preparan y almacenan los antibiticos para ms de 28 horas y preparar las soluciones de nutricin parenteral (RPT) por medio de un dispositivo de mezcla automtica. Estas operaciones deben ser con- conductos de acuerdo al nivel de riesgo ASHP procedimientos II, que son estrechamente relacionado con la USP de alto riesgo categora I. Es importante controlar la biocarga microbiana de sustancias controladas

    trabajar zonas mediante el control de las muestras de aire y de la superficie. El total cantidad de partculas en el aire (viables y no viables) bajo stat- condiciones ic deben determinarse dos veces al ao durante la rutina cap y certificacin de salas blancas. Esto se conoce como una "habitacin recuento de partculas. "Rutina de monitoreo ambiental en curso implica el establecimiento de datos de referencia para la carga biolgica microbiana de las reas de trabajo controladas. El muestreo del aire y de la superficie implica recogida de "instantneas" del medio ambiente en caldo de soja trptico (TSB) / agar (TSA) placas que soportan el crecimiento de muchos tipos de microorganismos. El muestreo del aire se logra mediante la colocacin de aire resolver placas en varios lugares a lo largo de las sustancias controladas medio ambiente de acuerdo a los tipos de actividades realizadas o la nmero de personal y el grado de movimiento de los productos de la zona. En la figura 2, varios lugares que se pueden utilizar para ambien- Tal muestreo se ilustran. Cada ubicacin se asigna tres valores: la lnea de base (ideal), alerta, y lmite de accin (Tabla 1). Antes de determinar la lnea de base, la con- rea de trabajo controlada se debe limpiar a fondo con un desinfectante- cin detergente. Despus de las reas limpiadas son secos, lugares de los cuales Se obtienen muestras deben analizarse. En la clase 100 entornos (Capuchas o zonas limpias), la lnea de base ideal debe ser cero. La in- integridad de la clase 100 ambientes est estrechamente correlacionada con la estril- dad de productos estriles de farmacia de preparado. Placas de asentamiento son placas de agar TSA que son 100 mm de dimetro. Ellos deben ser expuestos al aire sala limpia para un perodo de 1 hora, pero no ms de 3 horas. La exposicin de ms de 3 horas hace que el agar para secar. El muestreo del aire es una manera rentable de obtener datos cuantitativos en relacin con las partculas microbianas viables esperar- ed para resolver desde el aire en cada sitio de muestreo. Otro volumen-de- muestreadores de aire, como el (STA) muestreador de hendidura-agar y la Reuter Centrfuga Aire Sampler (RCS) (Biotest Hycon Corporation, Denville, Nueva Jersey) tambin se puede utilizar para recoger muestras de aire. Estos mtodos, que requieren la compra de costosas colecciones dispositivos cin, tambin proporcionan data.12 muestreo cuantitativo El muestreo de superficie se realiza con placas TSA planteadas que son 60 mm de dimetro (placas RODAC). La TSA en placas de RODAC es mezclado con polisorbato 80 y lecitina, que inactivan muchos

    248 International Journal de Pharmaceutical Compounding Vol.. 5 N 4 Julio / Agosto 2001

  • S T E R I L E

    desinfectantes residuales. Polisorbato 80 neutraliza los fenoles, hex- achlorophene, y formalina, y lecitina inactiva cuaternario compuestos de amonio. Durante el muestreo, una placa RODAC es presionado sobre el rea a ser probado. Cualquier microorganismo en el sur- la cara de la zona de prueba (que debera ser idealmente plana) se transfieren sobre la placa RODAC. Despus la muestra se ha obtenido, el rea prueba se deben limpiar con alcohol isoproplico para remover cualquier residuo dejado por la placa RODAC. Mientras se est obteniendo la muestra, condiciones de operacin se deben rotar entre la produccin (dinmico) y no es de produccin veces (estticos). Prueba en condiciones dinmicas es til en el seguimiento de la efectividad del lavado de manos, garbing, y uso de guantes por parte del personal. Tambin registra la condicin microbiana del rea de trabajo controlada cuando el personal est presente. Prueba bajo condiciones estticas proporciona informacin sobre el funcionamiento de (HEPA) filtros de partculas de aire de alta eficiencia y los controles de presin seguro diferenciales, cambios de aire, la temperatura y la humedad y sobre la eficacia de la limpieza y desinfeccin de los procedimientos. Las placas de toma de muestras se incuban durante 48 horas a 86 F a 95 F. Cualquier colonias discretas, que se conocen como unidades formadoras de colonias (CFU), que crecen en las placas se cuentan en la terminacin de el perodo de incubacin y se anotan en una hoja de recogida. Idealmente, las placas con las UFC deben ser enviadas para el anlisis de manera que las especies de los microorganismos puede ser identificado. El monitoreo ambiental debe realizarse diariamente en absoluto lugares de muestreo para 1 semana para establecer una lnea de base microbiana y a continuacin, una vez por semana para supervisar las tendencias globales de carga biolgica en el tiempo. Despus de una lnea de base se ha establecido, los lmites de actuacin se pueden iden- ficados para cada zona y el monitoreo de rutina se requiere menos fre- cuencia. Un programa de vigilancia ambiental de la muestra se muestra en la Figura 3. Observando las tendencias en la carga biolgica microbiana en el tiempo es la clave para tener un programa de vigilancia ambiental eficaz. Cualquier aumento repentino en los lmites de actuacin establecidos o aumentos mostraron una tendencia en la carga biolgica en el tiempo es una seal de que una investigacin debe ocurrir y que la posible intervencin puede ser necesaria. Potencial intervenciones incluyen: El nuevo examen reas de muestreo si no se cumplen los lmites de alerta Reevaluacin de los procedimientos de limpieza, que pueden incluir una revisin de documentacin de la limpieza y la formacin del personal El examen de las actividades de produccin de los ltimos cambios, tales como la la llegada de nuevos equipos de mezcla en la obra controlada rea o irregularidades que pueden haber contribuido a un mayor carga biolgica Realizar una limpieza en tres ocasiones el rea de trabajo controlada El uso de un agente de limpieza diferente Revisin de otros resultados de validacin para ver si Indi- cate un incremento en la carga biolgica Reentrenamiento de limpieza y agravando los miembros del personal

    Figura 3. Muestra la Lista de Vigilancia Ambiental.

    Realizar la limpieza procedimiento

    Monitorear diariamente para 3 das consecutivos

    Nmero de CFU en o por debajo lmites de accin

    Monitorear semanal para 12 semanas

    Nmero de CFU en o por debajo lmites de accin

    Realizar limpieza procedimiento

    Monitorear quincenal para 12 semanas

    Realizar limpieza procedimiento

    Nmero de CFU en o por debajo lmites de accin

    Monitor mensual

    Nmero de CFU en o por debajo lmites de accin

    Repita el proceso segn sea necesario

    CFU, unidad formadora de colonias

    Limpieza de rutina y procedimientos de desinfeccin

    El personal que trabaja en reas de trabajo controladas son la mayor fuente de contamination.14 viable y no viable Todas las reas de trabajo controladas en el que la puesta en escena, composicin, y el almacenamiento de farmacia de pre- productos estriles Pared Prez se realizan deben ser sometidos a la rutina de limpieza ING y desinfeccin para mantener las instalaciones y los controles ambientales.

    Desinfeccin elimina muchos o todos los microorganismos patgenos en objetos inanimados. Desinfectantes, que no matan endosporas y no son estriles, se utilizan en la industria farmacutica para matar vegetativas de bacterias y hongos. Un agente desinfectante debe reducir la poblacin microbiana no formadora de esporas por 3 troncos o deberan causar una reduccin 99,999% en el nmero de microorganismos con- en 30 segundos de contacto tiempo.15 Productos de limpieza y desinfeccin eficaces son de uno de los cuatro familias qumicas. Ellos incluyen: Los compuestos fenlicos Compuestos de amonio cuaternario (quats) Los compuestos de cloro Compuestos de alcohol La Tabla 2 proporciona informacin detallada sobre cada familia qumica. Despus de la construccin inicial de un rea de trabajo controlada o en la conclusin de un proceso de certificacin de rea de trabajo controlada, una espe- CIAL de limpieza tres veces de todas las superficies (techo, paredes, suelo, capuchas, carros, etc) deben realizarse con agentes apropiados. Dos ciclos de un detergente desinfectante como Vesphene LpH (Calgon Vestal, St.

    International Journal de Pharmaceutical Compounding 249 Vol.. 5 N 4 Julio / Agosto 2001

  • S T E R I L E

    Tabla 2. Caractersticas de agentes de limpieza y desinfeccin.

    Recomendado Uso

    Excelente bactericida Excelente fungicida Excelente bacilo de la tuberculosis Excelente viricida

    Clase

    Fenlico compuestos

    Ventajas

    Inespecfica preocupacin- ing bactericida y accin fungicida Si hervir agua provoca la oxidacin, la pre- sencia de fenlico sustancias produce un efecto Mstiques

    Bastante barato

    Desventajas

    Olor desagradable Algunas reas tienen restricciones de eliminacin Efectividad reducida por pH alcalino, jabn natural, o material orgnico No esporicida

    1000 ppm de sodio hipoclorito

    Mata a los virus resistentes (Por ejemplo, hepatitis) Muertes una amplia gama de organismos Barato Penetra bien Relativamente rpida destruccin microbiana Se puede utilizar en los alimentos superficies de preparacin

    Siga derrame procedi- miento y dilucin instrucciones Haga soluciones frescas antes de su uso De los ojos, la piel, y irritante respiratorio Corrosivo Txico

    Las soluciones de cloro (Sodio hipoclorito) Clorox Cyosan Purex

    Cuaternario amonio compuestos (QUATS)

    Housekeep-Ordinario cin (por ejemplo, para los pisos, muebles, paredes) Excelente bactericida Bueno fungicida Bueno viricida (no como efectiva como fenoles)

    Contiene un detergente para ayudar a aflojar el suelo La accin rpida Incoloro, inodoro No txico, menos corrosivo Altamente estable Se puede utilizar en los alimentos superficies de preparacin

    Seleccione de la lista EPA del hospital de desinfeccin tantes Irritante de piel y ojo Txico

    Quatsyl Cobertura 258 End-Bac Hola Tor

    Fuente: Barbara Fox Nellis EPA, Agencia de Proteccin Ambiental

    Louis, Missouri) seguido por un ciclo de limpieza de hipoclorito de sodio- rito (leja) se debe realizar. Este tipo de limpieza elimina contaminantes viables y no viables desde el personal de certificacin, cer- equipos tificacin y herramientas, y compuestos tales como poli (alfa- olefina) (Emery 3004) (Cognis Corporation, Cincinnati, Ohio) que se utilizan para probar los filtros HEPA y otras partes de la calefaccin, la ventilacin- cin y aire acondicionado (HVAC). Esto establece una base- lnea de nivel de limpieza que se puede utilizar para determinar la lnea de base carga biolgica. Un agente de limpieza a base de fenol tal como Vesphene LpH (Calgon Vestal) debe alternarse con hipoclorito de sodio para evitar el desarrollo de bacterias resistentes a los microbicidas. Agentes de limpieza

    debe ser alternado semanal y debe ser girado con otro agente de limpieza como Quatsyl-256 (Sterling Drug, Montvale, Nueva Jersey) por lo menos cada 3 meses. Un plan de limpieza de la muestra se describe en la Tabla 3. Cubos y otros utensilios de limpieza deben estar dedicados a cada rea de uso. Cucharones usados para limpiar los pisos nunca se deben usar para limpiar capuchas o paredes. Para evitar la contaminacin accidental, la limpieza implementos ing utilizados en la sala blanca o controladas reas de trabajo deben ser dedicado a esas reas y no debe ser utilizado en la antesala o rea de preparacin. Para evitar toallitas sucios contaminen el soluciones de limpieza, paos de baja pelusa deben usarse slo una vez para limpiar inactividad del equipo, despus de lo cual deben ser desechados.

    250 International Journal de Pharmaceutical Compounding Vol.. 5 N 4 Julio / Agosto 2001

  • S T E R I L E

    Tabla 3. Ejemplo de plan de limpieza para las reas de trabajo controlados.

    Zona

    Agente

    Clase 100 Procesado asptico zona Campanas

    Clase 10 000 Antesala Sala para cambio de vestuario

    Lunes

    Vesphene LpH

    Limpiar equipo Piso fregona

    Martes

    Leja

    Limpiar equipo Piso fregona

    Mircoles

    Vesphene LpH

    Limpiar equipo Piso fregona

    Jueves

    Vesphene LpH

    Limpiar equipo Piso fregona

    Viernes

    Vesphene LpH

    Limpiar equipo Piso fregona Paredes de la fregona Techos Mop *

    Limpiar equipo Piso fregona Paredes de la fregona Techos Mop *

    Limpie counter tops Piso fregona Limpie contenedores *

    Limpiar equipo Piso fregona

    Limpiar equipo Piso fregona

    Limpiar equipo Piso fregona

    Limpiar equipo Piso fregona

    Clase 100000 De paso a travs rea de preparacin

    Piso fregona Piso fregona Piso fregona Piso fregona

    * Se realiza mensualmente. Equipamiento: Las superficies interiores de las campanas, sillas, estaciones de trabajo, las bombas, de almacenamiento de alambre (Metro) carros, botes de basura, y bancos.

    Es fundamental que todas las actividades asociadas con la limpieza, como el preparacin de las soluciones de limpieza, estar debidamente documentado en los registros o cuadernos. Limpiezas en tres ocasiones especiales, as como la rutina diaria, procedimientos de limpieza semanal y mensual se deben realizar y documentado consistentemente. La formacin del personal que realiza procedimientos de limpieza, pero no estn personal de la farmacia debe ser docu- mentado para garantizar un seguimiento adecuado, as como el cumplimiento de las pol- cias sobre la capitalizacin estril. , Minimiza la limpieza de rutina consistentes la carga biolgica general del rea de trabajo controlada. Aseptic Validacin Tcnica

    Tcnica asptica adecuada es una habilidad adquirida. Los farmacuticos y tecnologa nicos que compuesto debe completar la validacin de una tcnica asptica antes de que se les permite producir productos para uso de los pacientes. Asep- la validacin tcnica de tic se lleva a cabo por medio de rellenos de medios de comunicacin, en el que las condiciones de composicin reales y procesos aspticos son simulado para demostrar que los microorganismos no se introducen durante las actividades relacionadas con el proceso. Las actividades realizadas por el operador del relleno medios debe imitar la capitalizacin real ac- actividades, porque el mayor riesgo de contaminacin ocurre durante series de produccin normales. La cantidad y la frecuencia de carreras de medios de llenado son controversial top- ics. Como mnimo, la validacin inicial de medios de llenado debe ocurrir diariamente durante 3 das. Esto permitir que la tcnica del operador a ensayar para consistencia y reproducibilidad y eliminar resultados sesgados por casualidad. Puede ser razonable considerar trimestrales carreras medios de llenado, si esa frecuencia es suficiente para satisfacer la competencia mnima de re- requisitos. La frecuencia, nmero y resultados de las unidades de medios-se llenan (MFUs) debe ser documentado. Rellenos de comunicacin no deben ser realizadas durante la produccin normal, sino ms bien inmediatamente despus de diario pro- actividad la produccin bajo condiciones desfavorables al biobur-microbiana

    den es al ms alto nivel. TSB no debe utilizarse mientras se pro-estril ductos estn siendo preparados por el potencial de cross-contam- minacin y los errores de suministro (como los casos en los que los medios de comunicacin-fill unidades estn etiquetados accidentalmente y se envan a los pacientes para infusin). Varios kits de validacin tcnica asptica estn actualmente disponibles. Algunos se limitan al uso de slo ampollas, viales, jeringas y. Al- aunque esos kits producen una representacin vlida de una tcnica asptica para las actividades de transferencia de viales y ampollas, muchos no son aspticos manipulaciones realizadas en la mayora de operaciones de la farmacia. Otro mtodos pueden ser obligados a imitar la gama de actividades por- formado en las farmacias que las soluciones parenterales compuestos. Ideal- mente, un procedimiento de relleno en medios fsicos debe incorporar mltiples manipulaciones con jeringas, ampollas, frascos, bolsas medios de llenado, tubo de transferencia, y bolsas vacas para la administracin de medicamentos por va intravenosa. Muestra Procedimiento Media-Fill

    Una MFU se puede producir por el siguiente mtodo: Utilice una aguja recta (no una aguja con filtro) para retirar 1 ml de , agua estril sin conservantes de una ampolla de vidrio e inyectar el agua en cada uno de dos bolsas de la TSB. Hacer otros cinco retiros de 1 ml del vial de ster- ile, agua libre de conservantes y se inyecta el agua en cada TSB bolsa. Transferir el contenido de ambas TSB bolsas a travs de un aparato de transferencia de tipo Y en una bolsa de vaco usado para la administracin intravenosa de med- icaciones. Sujete el tubo del equipo de transferencia, aplaste el tubo para sellar , cortar el tubo, y se incuba la bolsa durante 7 das a temperatura temperatura y luego durante 7 das en una incubadora a una temperatura de ser- entre 30 C y 35 C. Las instrucciones de los fabricantes de medios de comunicacin se llenan los kits de prueba debe ser seguido cuidadosamente. El MFU debe incubarse segn

    International Journal de Pharmaceutical Compounding 251 Vol.. 5 N 4 Julio / Agosto 2001

  • S T E R I L E

    Muestra de un Plan de Validacin.

    Validacin

    La validacin inicial de una tcnica asptica operador Debe ser completado con xito antes de que el producto es mezclado para su uso por los pacientes

    Revalidacin despus del fracaso de llenado de medio Debe ser completado si el operador tiene un medio- bolsa positiva durante la validacin inicial o dos bolsas positivas de los medios durante la revalidacin continua Revalidacin continua de la tcnica asptica operador Debe ser completado trimestral

    un

    Requisito

    3 al da consecutivo runsa relleno en medios fsicos

    3 al da consecutivo runsa relleno en medios fsicos

    Runa 1 relleno en medios fsicos

    Una ejecucin de medios de llenado se define como 10 medios de llenado en unidades por da.

    las siguientes directrices de la USP: siete das a temperatura ambiente, seguido por 7 das a una temperatura de entre 30 C y 35 C o 14 das a temperatura ambiente (15 C a 30 C). Idealmente, MFUs debe leerse a diario, pero deben ser ledos en los das 7 (el ltimo da de incubacin a temperatura ambiente) y 14 (el ltimo da de incubacin incubadora). Cloudi- ness o turbidez indica un medio positivo (Contaminado) bolsa. Nadie debe estar por- Mitted para componer un producto para el uso de pa- pacientes hasta que l o ella puede pre-xito pare MFUs que demuestran no microbiana crecimiento. Las polticas sobre el tipo y la fre- CY de validacin de una tcnica asptica de re- quired para componer el personal tambin debe ser en su lugar.

    El procedimiento de validacin inicial para todos piezas de equipo deben ser consistentes. TSB debe ser usado como la solucin de fuente durante la validacin equipos, durante el cual todo el proceso de mezcla debe ser imitado. Diez unidades de TSB deben ser pre- comparacin y se incubaron durante 7 das a la habitacin temperatura seguido de 7 das en el in- cubator. Evidencia de ningn crecimiento es generalmente suficiente para validar el equipo. Despus de suc- validacin exitosa, una com-automatizado libras se puede utilizar para producir paciente productos. Este proceso valida slo el ca- pability del mezclador automatizado para producir productos estriles y no re- colocar la necesidad de su calibracin diaria, la cual es necesaria para garantizar la exactitud de la productos producidos.

    Validacin de los Equipo Para agravar Fabricantes validan la capacidad de sus equipos para medir los componentes de contenedores de origen y para producir una exacta (pero no estril) de producto. Vali- ing la capacidad de cada tipo de equipo utilizados para componer productos estriles acuerdo- cin con la poltica escrita es muy reco- remendada. Despus de la validacin inicial, equipa- cin no tiene que ser revalidado a menos se mueve o fsicamente modificados. Si para la ex- ejemplo, una jeringa de llenado o TPN automatizado mezclador se traslad a un tipo diferente o el tamao de la campana (por ejemplo, a partir de una campana de 8 pies para una campana de 6 pies), se requiere revalidacin. Los factores ambientales pueden afectar de manera adversa la operacin asptica de la capitalizacin equipo. Como resultado, la revalidacin es re- requiere reparacin si los cambios ambientales en el ocurrir medio ambiente-composicin estril.

    Pruebas End-producto

    Aseguramiento de Esterilidad

    El requisito para la prueba-producto final ING es controversial. La ASHP y la USP difieren en sus recomendaciones para pruebas de esterilidad. Idealmente, una composicin proceso debe basarse en la integracin de los controles de procesos sistemticos (CCP) en lugar que en una mayor confianza en el producto final las pruebas. "Control de Proceso sistemtico" es de- define como polticas validados, procedimientos y procesos que se utilizan para consistentemente Pro- ducir productos de la ms alta calidad. Demostracin de control de la produccin proceso, el desempeo del personal, y la calidad del producto en el tiempo por medio de la recoleccin completa, coherente de los datos es un componente esencial de SPC.14 SPC est diseado para eliminar las variaciones causado por el desempeo del personal por robo

    cin por los procesos en sus distintas etapas y la identificacin de cada una de las tareas crticas necesario para lograr un producto de coherente rendimiento y la calidad. SPC tambin permite a la in- inclusin de indicadores crticos generados por anlisis del producto final, como pro-aleatoria UCT controles de esterilidad. Esas indicaciones son la fuente de los datos cruciales utiliza para asegurar op- la calidad del producto Timal demostr por prop- adecuadamente preparado productos estriles. El nivel de riesgo ASHP recomendaciones II para anlisis del producto final son las siguientes: Los productos finales deben ser inspeccionados para de- fugas tect, irregularidades en la apariencia de soluciones (nubosidad, partculas, un- el color esperado), y el volumen final por un far- tico y de los tcnicos. Los farmacuticos deben verificar la exactitud de las cantidades y los tipos del compuesto componentes del producto por medio de ob-directa conservacin durante todo el proceso, una revisin de documentacin y verificacin del cal- clculos. Un plan de muestreo formal debe ser fol- lowed durante la prueba de esterilidad. Ese plan deber especificarse en la escritura como una poltica y procedimiento de la organizacin; debe establecer normas para la toma de muestras y los resultados y debe identificar mtodos de lotes que recuerdan que demostrar el crecimiento bacteriano. Si steril- dad se examina a travs de los procesos de cultivo, a continuacin, inspeccin diaria de los medios de comunicacin debe ser realizada. A diferencia de la ASHP, en USP Captulo , pruebas de esterilidad de nica categora II de alto riesgo se recomienda operaciones. Segn la USP, en una instalacin de alta categora de riesgo II, productos estriles se producen a partir de la no- polvo estril o transferencia solucin abierta se utilizan mtodos. La clasificacin "cat- gora II, alto riesgo "es anlogo a la Nivel de riesgo ASHP III. La mayora de los hospitales, com- farmacias comunidad al por menor, fa-cuidado a largo plazo talaciones y organizaciones de atencin domiciliaria no lo hacen utilizar procesos que requieren el nivel de riesgo III cali- procedimientos de garanta de dad. Otras cuestiones sobre la prueba de esterilidad tambin discusin mrito. A menos que las pruebas de esterilidad es logrado a travs de un mtodo de filtro en la fe, que produce una transferencia o quebrar inmediata re- sultado, los productos son liberados antes de la muestra culturas de esos productos han sido sufi- cientemente incubado. Esto es especialmente cierto en un hospital o centro de mezcla regionalizado en que los productos estriles se preparan y utilizan sobre una base diaria. En esos casos, incluso cuando los mecanismos que aseguren la lectura diaria de los medios de comunicacin culturas estn disponibles, los pacientes

    252 International Journal de Pharmaceutical Compounding Vol.. 5 N 4 Julio / Agosto 2001

  • S T E R I L E

    recibir los productos antes de que la muestra final se ha producido la lectura la cultura, y la esterilidad la prueba es de poco valor prctico. Esterilidad prueba tambin se realiza en forma aleatoria SE- productos seleccionado. Debido a que no todos los productos pueden ser examinados, anlisis del producto final proporciona slo un punto de datos, que puede no ser estadsticamente significativo y por lo tanto no representativa de todos los productos preparados. Controles eficaces de validacin de procesos pueden tambin se puede utilizar para controlar la eficacia de la proceso de composicin. Esos controles pueden ser utilizado para validar todas las manipulaciones hechas durante cin de composicin de rutina (los retiros de viales y ampollas, las conexiones con las bolsas, trans- fer a travs de la tubera y de composicin equipar- Ment y manipulaciones de aguja). Puede ser preferible realizar controles rutinarios de esterilidad de productos compuestos por la obtencin de ran- muestras aleatorios de las unidades de produccin. Deter- minar los mtodos apropiados de muestreo recoleccin y tamao de las muestras es entonces necesario. Prueba Cuantitativa

    Anlisis del producto final cuantitativa implica verificar que los componentes de la solucin ciones son del tipo y la cantidad correcta. Varios mtodos, tales como ndice de refraccin y espectrofotometra de llama, se puede utilizar para probar la exactitud de los productos finales. Si siste- se utilizan los controles del proceso sistemtico, sin em- er, la dependencia de los costosos productos finales test- ING puede ser minimizado o eliminado. Soluciones parenterales complejos deben ser preparado por medio de un com-automatizado libras que interacta con el ordenador soft- vajilla. Mediante la vinculacin de la orden de prescripcin proceso de entrada al mezclador, la ad- paso adicional de introducir (tecleando) crtico cal agravando datos (volmenes de nutrientes y gravedades especficas) en el mezclador se elimina, disminuyendo de este modo un significativo potencial de error. Mezcladores automticos debe ser calibrado diario antes de su uso. Con- a cabo la calibracin adecuada, el equipo puede- no validar con precisin los volmenes de entrega de componentes. Otro proceso sistemtico controles incluyen: Contenedores de origen DOBLE CONTROL ser- tanto se inicia el mezclador y despus de cada cambio de contenedor de la fuente Observando fuera del lmite de las advertencias, con- alertas tracin y otras alarmas de fallo disparado por los dispositivos de composicin automatizados Observar y de doble control com- nentes agregar manualmente Se debe considerar a la

    Adems de la prueba cuantitativa del producto final cin si las soluciones complejas, como la RPT y cardiopleja se agravan sin ayuda de mezcladores automatizados. Aunque controles de procesos sistemticos pueden ser inte- rallado en un proceso manual, puede que no garantizar la precisin del producto, debido a la variabilidad capacidad de rendimiento humano. Organizacin ciones deben evaluar sus propios procesos como as como los tipos de productos que rutina ly preparar. Todos los procesos que se utilizan de forma individual y colectivamente para asegurar que el producto inte- dad debe ser documentado en las polticas y pro- procedimiento; la necesidad de que esta documentacin No se puede exagerar. Tales procedimientos pueden aparecer ms de- abrumador, caro e inalcanzable, pero lentamente mediante la aplicacin de un proceso a la tiempo, estos sistemas de calidad se pueden estable- cido. Despus de que los sistemas se han puesto en mentado, mantenindolas requiere vigi- lanza y el seguimiento. Algunos de los costos iniciales son asociado con el establecimiento de estos sistemas, pero el tiempo, la energa y el coste necesario para mantienen ellos es mucho menor que la de RET- sistemas retrospectivos o manuales de recopilacin,

    revisin y cotejo de la garanta de calidad datos sobre una base mensual. Las quejas sobre la calidad de los productos finales ser re- producido; mdicos, enfermeras y pacientes se recibir un producto y un servicio de mayor calidad; prdida de producto se reducir; entrega de stos, costos sern innecesarios; y adicional negocio puede ser obtenido porque la farma- macy adquirir una reputacin para la produccin cin de productos de calidad. Al adoptar este tipo de calidad sistemas, como los farmacuticos demostraremos a la FDA nuestra preocupacin con la preparacin productos estriles de la ms alta calidad y integridad. Compuestos farmacuticos es un priv- gio y no un derecho. Debemos controlar el destino de la profesin, y no debemos permitir que otros para controlar lo que los farmacuticos y los tcnicos pueden y no pueden hacer. Si no lo hacemos tomar esta accin, otros lo harn.

    Dirigir la correspondencia a: Eric S. Kastango, RPh, MBA, FASHP, IQ Clnica, LLC, 21 Madison Plaza, Suite 149, Madison, NJ 07940-1410. E-mail: @ ekastango clnica aliq.com.

    Referencias

    . 1 Nordenberg T. farmacia de composicin: Cus- La personalizacin medicamentos recetados. Mag-FDA Consumer azina 2000; Julio-agosto [serie en lnea]. Disponible en: http://www.fda.gov/fdac/features/2000/ 400_compound.html. Consultado el 4 de marzo de 2001. 2. EE.UU. Food and Drug Administration. Concepto FDA papel: productos de drogas que presentan demostrable dife- cultades para la capitalizacin, debido a razones de seguridad o eficacia. EE.UU. Food and Drug Admi- nistracin, Centro para la Evaluacin e Investigacin de Drogas; . 2000 Disponible en: http://www.fda.gov/cder/ FDAMA / difconc.htm. Consultado el 20 de febrero de 2001. 3. Centro Mdico Western States v Shalala. Oficina de Circuito Ejecutivo, Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Noveno Circuito, 2001 Disponible en:. Http://www.nc- panet.org / ESPECIAL / ninthopinion.html. Consultado 09 de mayo 2001. 4. Salomn SL, Khabbaz RF, Parker RH, et al. Un fuera- ruptura de Candida parapsilosis infeccin torrente sanguneo ciones en los pacientes que reciben nutricin parenteral. J Infect Dis 1984; 149:98-102. 5. Hughes CF, Grant AF, Leckie BD, et al. Cardiople- solucin gia: Una crisis de contaminacin. J Thorac Car- diovasc Surg 1986; 91:296-302. 6. Associated Press. Mujer de Pittsburgh pierde ojo a drogas contaminados; 12 heridos. Baltimore dom 9 de noviembre de 1990:3 A. 7. Dugleaux G, Coutour XL, Hecquard C, et al. Sep- septicemia causada por parenteral contaminada nu-

    tricin pouches: El refrigerador como una inusual causar. J Nutr Enteral Parenter 1991; 15:474-475. 8. Actividades Perrin J. inseguras de composicin farma- macuticos. Am J Health Syst Pharm 1995; 52:2827-2828. 9. Pierce LR, Gaines A, Varricchio R, et al. Hemolisina- sis y la insuficiencia renal asociada con el uso de agua estril para inyeccin para diluir 25% humano al- solucin de albmina. Am J Health Syst Pharm 1998; 55: 1057-1070. 10. Food and Drug Administration. Peligros de la precipitacin- bilitacin con la nutricin parenteral. Am J Health Syst Pharm 1994; 51:427-428. 11. Myers CE. Necesario: Serious atencin a estril productos. Am J Health Syst Pharm 1996; 53:2582. 12. [Ningn autor en la lista.] Directrices ASHP sobre la calidad del as- Surance de productos estriles de farmacia de preparado. Am J Health Syst Pharm 2000; 57:1150-1169. 13. EE.UU. Pharmacopeial Convencin, Inc. Estados Unidos Farmacopea XXIV / Formulario Nacional 19. Rockville, MD: Convencin de la Farmacopea EE.UU., Inc; 1999: 2130-2143. 14. Kastango ES, Douglass K. Mejorar el hombre- gestin, las operaciones y la rentabilidad de composicin-producto estril. IJPC 1999; 3:253-258. 15. Mateo AR. Jugando con las reglas. Las salas blancas 1999, 13:42. 16. Agencia de Proteccin Ambiental Sitio Web. Avail- ponible en: http://www.epa.gov/oppad001/dis_ tss_docs/dis-04.htm. Consultado el 7 de marzo de 2001.

    International Journal de Pharmaceutical Compounding 253 Vol.. 5 N 4 Julio / Agosto 2001