3
ARTE ANTIGUO EGIPCIO Una de las características del Antiguo Egipto es su singular arte, con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico, funerario o religioso. Aunque el concepto de Arte es moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas obras de arte y no simples trabajos de artesanía. Gracias al seco clima de Egipto y a ser enterradas por la arena del desierto (o por sus propietarios, para gozar de ellas en la "otra vida") nos han llegado en aceptable estado de conservación multitud de auténticas obras de arte, a pesar de la utilización de los monumentos como canteras, las guerras o los innumerables saqueos de tumbas y templos.

Arte Antiguo Egipcio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gf

Citation preview

Page 1: Arte Antiguo Egipcio

ARTE ANTIGUO EGIPCIO

Una de las características del Antiguo Egipto es su singular arte, con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico, funerario o religioso.

Aunque el concepto de Arte es moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas obras de arte y no simples trabajos de artesanía.

Gracias al seco clima de Egipto y a ser enterradas por la arena del desierto (o por sus propietarios, para gozar de ellas en la "otra vida") nos han llegado en aceptable estado de conservación multitud de auténticas obras de arte, a pesar de la utilización de los monumentos como canteras, las guerras o los innumerables saqueos de tumbas y templos.

Page 2: Arte Antiguo Egipcio

1. · Época Tinita: 3000-2778 con capital en Tinis

2. · Imperio Antiguo: 2778-2263 con capital en Memphis

3. · Primer período intermedio: 2263-2160

4. · Imperio Medio: 2160-1785 con capital en Tebas

5. · Segundo período intermedio:1785-1580

6. · Imperio Nuevo: 1580-1085: con capital en Tebas

7. · Época baja: 1085-333: introducción de dinastías persas

8. · Época copta bajo el dominio griego y romano después.