13
REVISTA DEL CLUB BALONMANO PERDOMA [email protected] 2016 Número 14 Febrero

Arte las manos 14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín semanal del Club Balonmano Perdoma

Citation preview

REVISTA DEL CLUB BALONMANO PERDOMA [email protected] 2016 Número 14 Febrero

EXCMO. AYTO. DE LA VILLA

DE LA OROTAVA

EDITORIAL

Fin de semana de contrastes lo que nos

ofrecieron nuestros equipos en las

diferentes categorías.

Las más jóvenes del club se desplazaban

hasta Tejina, para enfrentarse en infantil y

cadete a un Librería La Castellana en dos

encuentros bastante entretenidos. En el

Pabellón Celestino Hernández sólo los

cadetes de David García entraban en

acción en un choque ante un Arona que

volvió a poner las cosas muy complicadas.

En categoría juvenil femenina, el IES

Antonio González, fue el escenario de un

partido excelente de las nuestras, que

siguen con su inmaculada trayectoria en la

competición. Por su parte, en masculinos,

no se pudo hacer nada ante el Serigrafías

Cuca Realejos que fue mejor desde un

principio y se hizo con el título insular.

Ya el domingo, se consiguió la primera

victoria en Primera Territorial Masculina en

un trepidante choque ante el CB. Zonzamas

Electroklima, algo que no pudieron repetir

las chicas que pagaron cara su poca

efectividad de cara a portería en los

primeros diez minutos de partido ante un

King Hogar que supo aprovechar las

ventajas dadas por las de Herrera.

INDICE

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 4

PRIMERA TERRITOIRAL FEMENINA 6

JUVENIL MASCUILNO 8

JUVENIL FEMENINO 10

LA BASE JUEGA 12

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 4

Página 4

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 2016

Primera victoria en esta segunda

fase en la lucha por el título del

equipo de Primera Territorial

Masculina que tuvo que sudar la

gota gorda para poder llevarse

los dos puntos en juego. Y es que

no fue hasta el último segundo

cuando Tanausú Hernández

finalizó de manera magistral un

pase de contrataque realizado

por nuestro guardameta Juan

José.

Ya sabíamos de antemano que,

como ha ocurrido en esta

segunda etapa de la liga, no

podríamos contar con todos los

jugadores disponibles, puesto

que David González, por motivos

personales, no iba a ser de la

partida, por lo que se trabajo de

nuevo diferentes opciones

defensivas y ofensivas.

El equipo conejero, repleto de

jugadores de un gran nivel

técnico y experiencia en

categoría nacional, fue dueño de

los primeros treinta minutos,

donde a base de un ataque bien

estructurado y con mucha

disciplina, desarbolaba una y

otra vez la defensa local, siendo

la gran actuación de Juan José

bajo palos el único impedimento

por el cual el partido no acabó

de romperse definitivamente.

Los tres goles de desventaja (09-

12) pero sobre todo las

sensaciones de la primera parte

no eran nada halagüeñas como

para pensar en darle la vuelta a

la situación, pero la mayor

actividad defensiva y sobre todo

la mayor continuidad en el juego

ofensivo obró la remontada.

Poco a poco el equipo se sintió

con mayor seguridad y

comenzábamos a jugar como de

verdad nos gusta, a la contra. A

mediados del segundo acto

logramos ponernos por delante

en el electrónico con un gol de

Víctor Luis tras recuperación de

balón, pero con este rival nunca

es fácil. El Zonzamas no se

descompuso y se llegó a los

instantes finales con tablas en el

marcador. En los últimos veinte

segundos tenía posesión de

balón para hacerse con los dos

puntos, pero Lorenzo Luzardo

erró desde el extremo derecho

que provocó una última contra

que finalizó Tanausú sobre la

bocina, dando la primera alegría

a la parroquia local.

RIVAL DEL FIN DE SEMANA

Volvemos a enfrentarnos al CB. Puerto del Carmen Pizzería el

Manduco. Será este sábado 6 de Febrero, ante nuestra petición

de adelantar el partido de la segunda vuelta por coincidir con el

Torneo Internacional Junior Femenino el 12 de Marzo. El equipo

de Iñaki Malon ahora mismo es tercero, con tres puntos, tras el

empate en la última jornada ante nuestros vecinos del Serigrafía

Cucas Realejos.

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 4

Página 5

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 2016

PRIMERA TERRITORIAL FEMENINA. 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 4

Página 6

Nada salió como se esperaba

en el choque de Primera

Territorial Femenina ante el

King Hogar Las Palmas, donde

un mal inicio de partido, con

un parcial de 0-6 para las de

Juan Rodríguez fue casi

definitivo.

Dar tanta ventaja a un rival de

tu mismo nivel es demasiado

difícil de remontar. Las de

Herrera no encontraban la

manera de poder entrar en el

partido en los primeros

minutos y el King Hogar logró

una amplia renta de ventaja

que volvía a poner al equipo

en la situación de tener que ir

a remolque, como ya

sucediera en el primer partido

de liga.

Durante los primeros quince

minutos el dueño del choque

era el equipo grancanario,

pero después del primer tanto

anotado por Guadalupe Pérez,

las cosas cambiaron y se

devolvió el parcial logrando el

empate a falta de diez

minutos de la conclusión. Las

defensas se imponían a los

ataques, que carecían de

continuidad y acierto.

Después del empate las

nuestras, fruto de la

inexperiencia bajaron de

nuevo el ritmo, provocando

que nos fuéramos al descanso

con dos tantos de desventaja

(6-8).

Los segundos treinta minutos

fueron un claro ejemplo de

que hay ocasiones en que por

mucho que lo intentes, y sin

una explicación certera, nada

sale como tendría que salir. La

defensa y los porcentajes de

parada de Verónica Marrero

bajo palos eran los previstos,

pero en tareas ofensivas

seguíamos cometiendo

errores poco habituales.

Y es que cuando mejor se

ponían las cosas, con una

doble exclusión de las rojillas,

durante cuatro ataques

consecutivos no fuimos

capaces de anotar ni un solo

tanto, bien por errores en el

lanzamiento o por pérdidas

tontas de balón.

Herrera no acertaba desde el

banquillo con los cambios y de

nuevo las distancias volvían a

ser ampliadas por un King

Hogar Las Palmas con una

Georgina Ramos letal en

tareas ofensivas.

Los diez últimos minutos del

choque se hicieron

interminables. Seguían sin

salir las cosas y las caras y

expresiones eran de

impotencia total y absoluta.

Se estaba ante una buena

oportunidad de seguir

enganchadas a la zona alta de

la tabla, pero no pudo ser.

Pero todo ha de mirarse

siempre con un plasma

positivo, y no cabe duda que

pasar de una temporada en la

que el único objetivo era no

ocupar la última plaza a mirar

hacía arriba en la presente, es

todo un guiño al optimismo y

a pensar que el camino es el

correcto.

PRIMERA TERRITORIAL FEMENINA. 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 4

Página 7

JUVENIL MASCULINO 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 4

Página 8

Los juveniles jugaban el sábado

una auténtica final ante el

Serigrafía Cucas Realejos en un

Pabellón Celestino Hernández a

rebosar y que dilucidaba el

Campeón de la categoría. Y ese

no fue otro que el equipo

realejero, que demostró desde

el minuto uno una gran

superioridad. Los de Amisaday

Arquero mostraron una gran

calidad táctica y una intensidad

defensiva excepcional. La

primera parte fue un poder y no

querer de los de Herrera, que

se veían superados con mucha

claridad por el rival. No se

lograba tener continuidad

ofensiva, con mucha pasividad y

poco juego sin balón por parte

de los jugadores de la primera

línea. En defensa, la mejor

capacidad física del equipo rival

y su calidad individual nos

hacían mucho daño.

Una primera parte nefasta en la

que nos marchamos con una

desventaja de diez tantos, pero

sobre todo con una sensación

de impotencia nunca antes

experimentada durante la liga.

En el vestuario se dejó claro

que se debía dar un vuelco

radical a la situación. Debíamos

salir con otra actitud, más

activa, sin miedos, y con mayor

movilidad. Unas premisas que

se llevaron a cabo y que dieron

como resultado una mejor

imagen y una igualdad en el

juego que ponía algo de

emoción al partido.

Ganar era toda una odisea, y

hacerlo de más cuatro tantos

(ventaja que debíamos superar

para poder lograr el título) un

imposible, pero el demostrar

que podríamos hacerlo mejor

de lo visto en la primera parte

era una obligación, y los chicos

respondieron positivamente.

La defensa ganó en aptitud,

actividad y profundidad, lo que

condujo a que el Serigrafía

Cucas Realejos no jugara con

tanta soltura y fuéramos

capaces de robar algún que

otro balón para salir a la contra.

En tareas ofensivas los primeras

líneas supieron leer mejor la

defensa rival, y la toma de

decisiones comenzaban a ser

mucho mejores que en el

primer periodo, permitiendo

mejores situaciones de

lanzamiento. Una imagen bien

distinta que nos permitió ganar

el segundo acto (17-11) pero

sobre todo, el mejorar la

imagen ofrecida y la

autoestima.

El Serigrafía Cucas Realejos fue

mejor y es justo Campeón de

Tenerife, algo que nuestro

equipo reconoció sobre el

mismo terreno de juego

permaneciendo en la mitad de

la cancha para aplaudir al rival

al final de su más que merecida

celebración y que también

hacemos desde estas líneas.

A los nuestros solo decirles que

toda la familia del Club

Balonmano Perdoma está

enormemente orgullosa de su

trabajo, de su entrega y su

dedicación en una temporada

en la que nos han dado muchas

alegrías y grandes momentos.

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 4

Página 9

JUVENIL FEMENINO 2016

asada semana contábamos que

las juveniles no habían jugado

un gran partido, en esta ocasión

debemos decir todo lo

contrario. Los últimos

enfrentamientos en el IES

Antonio González ante el

Librería La Castellana Tejina de

estas dos generaciones habían

sido muy igualados y con

mucha emoción, pero esta vez

las nuestras no dejaron que eso

fuera posible, y desde el

comienzo del partido se

mostraron muy superiores en

un partido “soñado” por todas.

No recordamos un partido tan

completo de todo el equipo,

donde parecía ir todo sobre

ruedas. La gran preocupación

defensiva era lograr evitar las

acciones individuales de

Candela en el lateral izquierdo y

las acciones de su segunda

línea. La defensa apenas tuvo

fisuras, con gran solidez, a la

que se sumó una gran

actuación de Verónica bajo

palos. En ataque la primera

línea tenía claro que para

conseguir acciones claras de

lanzamiento había que tener

mucha paciencia, jugar con

posesiones largas, sin cometer

errores y donde el juego por las

zonas exteriores debía ser

clave. Y todo salió a pedir de

boca. Las de Cristina Perdomo

no encontraban la manera de

aguantar el ritmo y nos fuimos

a los vestuarios con una clara

ventaja, pero sobre todo,

ofreciendo una gran imagen.

Las consignas en el vestuario

fueron claras, seguir en la

misma línea, sin confianzas e

intentando mejorar, si se podía,

el juego desarrollado en los

primeros treinta minutos.

Nada parecía salir mal. El Tejina

tardó quince minutos en

anotarnos el primer gol tras la

reanudación, siendo esta vez

Virginia la que lograba

mantener el cerrojo en nuestra

portería. En labores ofensivas,

nuestra primera líena, formada

por Guadalupe, Chiara y

Alejandra seguían dando

continuidad a sus acciones,

siempre tomando decisiones

correctas, de las que se

aprovechaban sobre todo

nuestras extremos, Paula de

Luis y Rita. Arianna en el pivote

también mejoró mucho con

respecto a otras actuaciones.

En ataque supo jugar para tanto

para ella como para sus

compañeras, y en defensa

volvió a formar junto con Alba

un muro inquebrantable en la

zona central de la 6:0. Todas

tuvieron la oportunidad de

poder brillar, incluso Desiré,

que aprovechó sus minutos en

categoría superior para deleitar

a nuestros aficionados con sus

rápidas contras.

Gran victoria final (11-27) ante

un rival que siempre nos había

puesto las cosas muy

complicadas y que permite a

nuestras juveniles seguir

invictas en la liga, a la espera de

los próximos encuentros ante el

CB. Salud y el BMLC del sur de

la isla, nuestro principal rival en

la lucha por el título.

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 4

Página 10

JUVENIL FEMENINO 2016

.

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 4

Página 11

LA BASE JUEGA 2016

Nuestros equipos de base

volvieron este fin de semana a

vivir una intensa jornada de

competición dentro de los

Juegos de Promoción

Deportiva organizados por el

Cabildo de Tenerife y la

Federación Insular de

Balonmano.

INFANTIL FEMENINO

TEJINA 07 – 19 CBM

PERDOMA

Las de Noelia Lorenzo

mostraron el camino a las

juveniles de como se debe

afrontar un partido donde te

juegas media liga. Intensidad,

confianza y actitud fueron las

notas que presentaron en el

IES Antonio González las

líderes de la clasificación.

Jessica volvió a convertirse en

al peor pesadilla de las de

Ariadna Molina con muy

buenas intervenciones debajo

de los palos. Sandra Marrero

volvió a guiar con una

seguridad aplastante el juego

ofensivo del equipo, bien

secundada por Paula Cabrera

y Sara Baute en los laterales.

La defensa estuvo muy

compacta, no permitiendo el

juego de continuidad de las

locales, siendo Gara la que

mejor leía las opciones de

correr a la contra.

Con esta nueva victoria, el

partido contra el BMLC a la

vuelta de los carnavales se

convierte en una final

anticipada donde nuestras

infantiles podrían lograr su

primer título insular.

CADETE FEMENINO

TEJINA 34 - 18 CBM

PERDOMA

Después del encuentro de las

infantiles entraron en escena

las chicas en edad cadete.

Debutaron Lucia, Guacimara y

Aurea, con lo que aumentan

las posibilidades de poder

mejorar.

El choque, ante el segundo

clasificado de la clasificación

apenas tuvo vida, ya que no

fuimos capaces de ser fuertes

en defensa y tener la

suficiente paciencia en ataque

para poder ser más

competitivas. El futuro de este

grupo está dibujado

claramente en el largo plazo,

ya que estamos seguros que

podemos hacer grandes cosas.

CADETE MASCULINO

CBM PERDOMA 36 - 27 CB

ARONA

Pese a no comenzar muy bien,

los de David Sanchez lograron

una contundente victoria ante

un Arona que en los dos

partidos disputados en liga

nos ha puesto las cosas muy

difíciles. Aunque el equipo

tiene grandes

individualidades, lo que nos

hace concebir grandes

esperanzas, es la gran

aportación de todo el equipo

en las victorias del equipo,

siendo incapaces de poder

destacar a ningún jugador por

encima del resto, algo que

cualquiera envidiaría.

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 4

Página 12

LA BASE JUEGA 2016

PRIMERA TERRITORIAL MASCUILNA 2016

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1 4

Página 13