4
8/19/2019 Art.EPG-ODS http://slidepdf.com/reader/full/artepg-ods 1/4 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ÉXITO PROFESIONAL DEL INGENIERO DE MINAS Dr. Orison Delzo Salomé La minería es una actividad tan antigua como la humanidad misma. Extraer minerales no es tarea sencilla, mucho menos dirigir, se inició y creció paralelamente al desarrollo del homre y la sociedad. !an pasado miles de a"os desde entonces, el homre sigue practicando minería, con métodos y sistemas di#erentes, pero con los mismos #ines$ la extracción de minerales, solo %ue ahora los minerales y metales tiene aplicaciones en la industria, construcción, investigación, medicina etc. Los sensacionales progresos tecnológicos de la humanidad, se dee en gran parte al desarrollo de las &iencias de la 'ngeniería y ocupando la 'ngeniería de (inas un lugar preponderante dentro del ella) por eso es necesaria incentivar la actividad minera, ya %ue adem*s constituye una ase #undamental para uscar el despegue económico y social de nuestro país. La universidad es una institución de servicio a la comunidad de estudiantes. &aracterística %ue responde a las exigencias de la modernidad y la gloalización) por ese motivo, la razón de una institución universitaria dee ser, #undamentalmente, la #ormación de pro#esionales altamente e#icientes y e#icaces. La #ormación pro#esional se encarga de preparar los recursos humanos para poder en#rentar los prolemas de la sociedad, es decir, deer* atender o satis#acer las demandas económicas y sociales. En el +er existen dieciséis universidades %ue #orman 'ngenieros de (inas. Las empresas, para el desarrollo de la minería, re%uieren de 'ngenieros competitivos y creativos. La minería, es la actividad promotora del desarrollo sostenile de las regiones m*s apartadas de nuestro país. En el e-ercicio pro#esional del 'ngeniero de minas peruano, hay pro#esionales %ue han triun#ado o tenido éxito y otros han #racasado. Se conoce casos de personas con alto coe#iciente intelectual, han #racasado como pro#esionales y otros con una inteligencia promedio o a-a han tenido éxito como pro#esionales. En el a"o //0, se realizo una investigación de tipo descriptivo, transversal correlacional, prospectivo, denominada 123&4O5ES 67E '82L79E8 E8 EL :;'4O +5O2ES'O83L DEL '8<E8'E5O DE ('83S E<5ES3DO DE L3S 78'=E5S'D3DES +E57383S>, entonces, nos planteamos el siguiente prolema de investigación ?&uales son los #actores principales %ue in#luyen en el éxito pro#esional del 'ngeniero de minas@ Daniel <oleman ABCC, escriió un liro titulado 1La 'nteligencia Emocional$ ?+or %ué es mas importante %ue el &ociente 'ntelectual@>. Desde entonces, tra-o consigo la discusión de la importancia del mane-o de la emocionalidad en nuestras vidas. La inteligencia emocional A%ue incluye hailidades emocionales$ a +ersonales y Sociales, la cual tiene %ue ver con la manera como nos comprendemos a nosotros mismos y a los dem*s, como nos relacionamos con las personas y con nuestra hailidad para adaptarnos a situaciones nuevas y di#erentes. 8o se ha tenido antecedentes directamente ligados al éxito pro#esional del 'ngeniero de minas, pero si en relación a #ormación pro#esional, siendo el mas importante de Featriz Foza A+rom +er 1+er#il del +ro#esional (inero al /B>.

Art.EPG-ODS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Art.EPG-ODS

8/19/2019 Art.EPG-ODS

http://slidepdf.com/reader/full/artepg-ods 1/4

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ÉXITO PROFESIONALDEL INGENIERO DE MINAS

Dr. Orison Delzo Salomé

La minería es una actividad tan antigua como la humanidad misma. Extraer minerales no estarea sencilla, mucho menos dirigir, se inició y creció paralelamente al desarrollo del homrey la sociedad. !an pasado miles de a"os desde entonces, el homre sigue practicandominería, con métodos y sistemas di#erentes, pero con los mismos #ines$ la  extracción de

minerales, solo %ue ahora los minerales y metales tiene aplicaciones en la industria,construcción, investigación, medicina etc.

Los sensacionales progresos tecnológicos de la humanidad, se dee en gran parte aldesarrollo de las &iencias de la 'ngeniería y ocupando la 'ngeniería de (inas un lugar preponderante dentro del ella) por eso es necesaria incentivar la actividad minera, ya %ueadem*s constituye una ase #undamental para uscar el despegue económico y social denuestro país.

La universidad es una institución de servicio a la comunidad de estudiantes. &aracterística%ue responde a las exigencias de la modernidad y la gloalización) por ese motivo, la razónde una institución universitaria dee ser, #undamentalmente, la #ormación de pro#esionalesaltamente e#icientes y e#icaces.

La #ormación pro#esional se encarga de preparar los recursos humanos para poder en#rentar los prolemas de la sociedad, es decir, deer* atender o satis#acer las demandaseconómicas y sociales.

En el +er existen dieciséis universidades %ue #orman 'ngenieros de (inas. Las empresas,para el desarrollo de la minería, re%uieren de 'ngenieros competitivos y creativos. La minería,

es la actividad promotora del desarrollo sostenile de las regiones m*s apartadas de nuestropaís. En el e-ercicio pro#esional del 'ngeniero de minas peruano, hay pro#esionales %ue hantriun#ado o tenido éxito y otros han #racasado. Se conoce casos de personas con altocoe#iciente intelectual, han #racasado como pro#esionales y otros con una inteligenciapromedio o a-a han tenido éxito como pro#esionales.

En el a"o //0, se realizo una investigación de tipo descriptivo, transversal correlacional,prospectivo, denominada 123&4O5ES 67E '82L79E8 E8 EL :;'4O +5O2ES'O83L DEL'8<E8'E5O DE ('83S E<5ES3DO DE L3S 78'=E5S'D3DES +E57383S>, entonces,nos planteamos el siguiente prolema de investigación ?&uales son los #actores principales%ue in#luyen en el éxito pro#esional del 'ngeniero de minas@

Daniel <oleman ABCC, escriió un liro titulado 1La 'nteligencia Emocional$ ?+or %ué esmas importante %ue el &ociente 'ntelectual@>. Desde entonces, tra-o consigo la discusión dela importancia del mane-o de la emocionalidad en nuestras vidas. La inteligencia emocionalA%ue incluye hailidades emocionales$ a +ersonales y Sociales, la cual tiene %ue ver conla manera como nos comprendemos a nosotros mismos y a los dem*s, como nosrelacionamos con las personas y con nuestra hailidad para adaptarnos a situacionesnuevas y di#erentes. 8o se ha tenido antecedentes directamente ligados al éxito pro#esionaldel 'ngeniero de minas, pero si en relación a #ormación pro#esional, siendo el mas importantede Featriz Foza A+rom +er 1+er#il del +ro#esional (inero al /B>.

Page 2: Art.EPG-ODS

8/19/2019 Art.EPG-ODS

http://slidepdf.com/reader/full/artepg-ods 2/4

Entre otras características %ue dee contar un 'ngeniero de (inas de éxito es$ excelente#ormación académica o dominio de las competencias de la especialidad, dominio del idiomaingles, elevados conocimientos in#orm*ticos, #ormación económico G administrativa,#ormación humanística, actitudes personales positivas, y etc. Dentro de las competenciasemocionales, se encuentra$ #ormación humanística y las actitudes personales positivas.Dentro de las competencias *sicas se encuentra la #ormación económica G administrativa.

Se ha tenido como o-etivo determinar el porcenta-e de in#luencia o peso al éxito pro#esionaldel 'ngeniero de (inas de los principales #actores del éxito pro#esional. +ara tal e#ecto seplanteó como hipótesis de traa-o$ 1Los #actores$ competencias *sicas de la especialidad,idioma 'ngles, conocimientos in#orm*ticos y competencias emocionales, in#luyenpositivamente en el éxito pro#esional del 'ngeniero de (inas>. Se aplico un dise"o descriptivocorrelacional mltiple.

+ara proar la hipótesis se realizo la pruea 2, en el %ue se acepta la hipótesis deinvestigación y se rechaza la hipótesis nula$

2E H BIB,J > 2& H ,KK.

Las conclusiones son$ Los #actores$ competencias *sicas de la especialidad, idioma 'ngles,conocimientos in#orm*ticos y competencias emocionales, in#luyen positivamente en el éxitopro#esional del 'ngeniero de (inas. El KC,CB del éxito pro#esional del 'ngeniero de (inasA9 %ueda explicado por las competencias *sicas de la especialidad A;B, 'dioma 'ngles A;,conocimientos in#orm*ticos A;J y competencias emocionales A;0. Existe una alta correlaciónlineal mltiple entre la variale éxito pro#esional A9 y las variales #actores del éxitopro#esional considerados como grupo A;i.

 

Page 3: Art.EPG-ODS

8/19/2019 Art.EPG-ODS

http://slidepdf.com/reader/full/artepg-ods 3/4

5E2E5E8&'3S F'FL'O<5M2'&3S

 3L=35EN DE N393S, &arlos ABCCC$ La Escuela de la Vida, Didc!ica, Ed. +uelo yEducación, &ua.

FON3, Featriz A///$ Pe"#il del $"%#esi%&al 'i&e"% al ()(*, Ed. +rom +er, Lima,

+er.

&3'5O !7543DO, uan G DELNO S3LO(E, Orison ABCP$ La #%"'aci+& delI&e&ie"% de Mi&as e& la U&i-e"sidad Naci%&al del Ce&!"% del Pe". del a/% *012 a*034, 'n#orme #inal de traa-o de 'nvestigación, &entro de 'nvestigación de la 78&+,!uancayo, +er.

&3LL7+E (34EO, ess 2.Q&3S4'LLO (E'3, Eden 2. A//0$ El I&e&ie"% del Te"ce" Mile&i%.Q 5evista ('83S //0, 2ac. de 'ng. de (inas G 78&+, !uancayo, +er.

&ED5R8 L3SS7S, (ario A//J$ La #%"'aci+& del I&e&ie"% de Mi&as e& el 'u&d%.Q5evista (inería 8J/K a"o L, Lima, +er.

DE L3 +3N, 2rancisca A//$ Las cla-es del 56i!% $"%#esi%&al.QEn la revista 6ue +asa8 B00K, Santiago, &hile.

DELNO S3LO(E, Orison ABCC0$ Gu7a $a"a su$e"-is%"es de 'i&a, copiamimeogra#iada, 78&+ G 2acultad de 'ngeniería de (inas, !uancayo Q +er.

239OL, !enri ABCI0$ Ad'i&is!"aci+& I&dus!"ial 8 Ge&e"al, Ed. !errero !ermanosS7&S. S.3., (éxico.

<OLE(38, Daniel ABCCK$ La i&!elie&cia e'%ci%&al, Ed. avier =ergara Editor S.3.,Fuenos 3ires, 3rgentina.

<OLE(38, Daniel A//0$ La $"c!ica de la i&!elie&cia e'%ci%&al, Ed. Tairós,Farcelona.

(38D'8O, Og ABCPJ$ La U&i-e"sidad del 56i!%, Ed. Diana, (éxico. (ELE8DEN <O8N3LES, 3lcides ABCI$ F%"'aci+& 8 ca$aci!aci+& del 'i&e"% e& sus

di#e"e&!es &i-eles.Q En la revista (inería 8 BBJ, Lima, +er.

S3(3(: FO<<'O, (ario ABCI0$ Mi&e"7a Pe"ua&a, Edit. <r*#ica Laor S.3., Lima,+er.

SM8&!EN S33=ED53, aime A//J$ El I&e&ie"% de Mi&as #"e&!e al "e!% del !e"ce" 'ile&i%,Q 5evista El 'ngeniero de (inas, 3"o '; G 80, Lima, +er.

SOLD' SOLD', &arlos ABCPB$ La #%"'aci+& del I&e&ie"% de Mi&as e& el Pe". .QEn larevista (inería 8BKJ, Lima, +er

4O55ES !73(38, +epe A//J$ 9a:ilidades 8 ac!i!udes del I&e&ie"% de 'i&as de;%8, Edit. 7niversidad 8acional de San 3ntonio 3ad del &usco, ;'' Simposium 8acionalde (inería, &usco, +er.

47('3L38 DE L3 &57N, aime A//B$ F%"'aci+& del !5c&ic% 'i&e"% 8 del I&e&ie"%de Mi&as del Pe"..Q En la revista El 'ngeniero de (inas, 3"o I, 8 B, Lima, +er.

N7U'<3, (iguel Mngel ABCPJ$ F%"'aci+& $"%#esi%&al del I&e&ie"% de Mi&as.Q En larevista (inería 8BIK, Lima, +er.

Page 4: Art.EPG-ODS

8/19/2019 Art.EPG-ODS

http://slidepdf.com/reader/full/artepg-ods 4/4