2
UBICACIÓN: Se ubica en el noroeste del territorio de México. Colinda con los estados de Sinaloa, Durango y Zacatecas hacia el norte, y con el estado de Jalisco hacia el este y sur. Se divide en 20 municipios. Su capital es Tepic. LAGUNAS: Santa María del Oro Ven y disfruta de la hermosa vista de la Laguna de Santa María del Oro, nacida en un cráter de volcán, si eres amante de los deportes extremos, sus aguas son ideales para practicar esquí, buceo, slalom etc., así como el campismo y acampar, además de disfrutar de su exquisita gastronomía típica en diferentes restaurantes como: chicharrón de pescado, cuachala y capirotada de horno. San Pedro Lagunillas Aquí encontramos dos hermosas lagunas: San Pedro y Tepetiltic, con su clima envidiable y sus enormes robles y encinos, lugar ideal para los aficionados a la pesca y el campismo. La cabecera municipal cuenta con un museo en el que se aprecia el arte rupestre en una piedra labrada conocida como la "Piedra del Diablo", además de construcciones de arquitectura típica mexicana RIVIERA: En cada playa, en cada pequeño poblado, la abundante vegetación, las raras especies animales y la belleza de la naturaleza lo sorprenderán gratamente. La costa de Riviera Nayarit se extiende por los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, Santiago y Tecuala. COLONIAL: Jala Pintoresco pueblo de calles empedradas, lugar de raíces indígenas y conservador de tradiciones, donde se pueden observar y admirar la basílica lateranense y muy cerca encontraras el volcán del ceboruco. Ixtlan del Río Unica zona arqueológica del noroeste de México, el antiguo Ixtlán con su centro ceremonial de “Los Toriles”, lugar de nahuatls quienes aplicaron sus conocimientos de urbanismo en sus construcciones y estructuras ceremoniales, además de contar con balnearios naturales. ARTESANÍAS Orgullo de los nayaritas son las artesanías de los Coras y Huicholes representadas por objetos de madera cubiertos con chaquira multicolor sobre cera, en diseños auténticamente indígenas, como máscaras, cabezas de animales salvajes, jícaras de coastecomate, serpientes y cuadros de imágenes de sus creencias religiosas prehispánicas, estos en estambre multicolor adherido con cera, y gran cantidad de accesorios personales como collares, pulseras, dijes y anillos.

ARTESANÍAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

artesanias y manias

Citation preview

Page 1: ARTESANÍAS

UBICACIÓN: Se ubica en el noroeste del territorio de México. Colinda con los estados de

Sinaloa, Durango y Zacatecas hacia el norte, y con el estado de Jalisco hacia el este y sur. Se

divide en 20 municipios. Su capital es Tepic.

LAGUNAS:

Santa María del Oro

Ven y disfruta de la hermosa vista de la Laguna de Santa María del Oro, nacida en un cráter de

volcán, si eres amante de los deportes extremos, sus aguas son ideales para practicar esquí,

buceo, slalom etc., así como el campismo y acampar, además de disfrutar de su exquisita

gastronomía típica en diferentes restaurantes como: chicharrón de pescado, cuachala y

capirotada de horno.

San Pedro Lagunillas

Aquí encontramos dos hermosas lagunas: San Pedro y Tepetiltic, con su clima envidiable y sus

enormes robles y encinos, lugar ideal para los aficionados a la pesca y el campismo. La

cabecera municipal cuenta con un museo en el que se aprecia el arte rupestre en una piedra

labrada conocida como la "Piedra del Diablo", además de construcciones de arquitectura típica

mexicana

RIVIERA: En cada playa, en cada pequeño poblado, la abundante vegetación, las raras especies

animales y la belleza de la naturaleza lo sorprenderán gratamente.

La costa de Riviera Nayarit se extiende por los municipios de Bahía de Banderas, Compostela,

San Blas, Santiago y Tecuala.

COLONIAL:

Jala

Pintoresco pueblo de calles empedradas, lugar de raíces indígenas y conservador de

tradiciones, donde se pueden observar y admirar la basílica lateranense y muy cerca

encontraras el volcán del ceboruco.

Ixtlan del Río

Unica zona arqueológica del noroeste de México, el antiguo Ixtlán con su centro ceremonial de

“Los Toriles”, lugar de nahuatls quienes aplicaron sus conocimientos de urbanismo en sus

construcciones y estructuras ceremoniales, además de contar con balnearios naturales.

ARTESANÍAS

Orgullo de los nayaritas son las artesanías de los Coras y Huicholes representadas por objetos

de madera cubiertos con chaquira multicolor sobre cera, en diseños auténticamente indígenas,

como máscaras, cabezas de animales salvajes, jícaras de coastecomate, serpientes y cuadros

de imágenes de sus creencias religiosas prehispánicas, estos en estambre multicolor adherido

con cera, y gran cantidad de accesorios personales como collares, pulseras, dijes y anillos.

Page 2: ARTESANÍAS

Es de destacarse, por la perfección de sus diseños, la elaboración de los trajes Huicholes que

incluyen el sombrero, ambos con gran riqueza de accesorios y decorados que pueden ser

adquiridos por el turismo. Esta producción artesanal despierta la admiración entre la población

mestiza y los visitantes, a la vez que es el principal orgullo de los nayaritas.

Otras manifestaciones artesanales producto del mestizaje son la elaboración de muebles

tradicionales de madera y palma en el municipio de Jala, la alfarería en Ixtlán del Río, la

cerámica azul en Ahuacatlán ó el tallado artístico de la roca en la comunidad de Yago en

Santiago Ixcuintla, muestra del ingenio y creatividad de los nayaritas.

GASTRONOMÍA

El estado posee una rica variedad de platillos con base en los productos que con más bondad

se generan. De los productos del mar, la población consume camarón, pescado, ostión y pulpo,

preferentemente. En menor medida almeja, langosta, calamar, cayo perla y cayo de hacha. Los

alimentos que prefiere la población son: el jugo de camarón, cebiche de camarón y camarón

seco, ostión al natural, en su jugo o zarandeado, pescado zarandeado, frito o en cebiche y

pulpo cocido. Acompañados todos con verduras y cerveza. La cocina de mariscos ha

enriquecido los platillos que en la entidad se preparan, permitiendo así una gran diversidad de

recetas. Sin embargo, la mayor parte de la población los consume de manera natural.

De los productos de la ganadería la carne zarandeada, asada con carbón vegetal, caldo de res;

puerquito al horno, carnitas y chicharrón, birria de res, chivo y borrego y pollos asados y

rostizados, son algunos de los platillos preferidos por los nayaritas.

HOTEL RIU VALLARTA 5 estrellas, 3 diamantes todo incluido $1400 noche/por persona

Decameron Los cocos 3 estrellas $ 800 noche x por persona todo incluido

Hotel Las Palomas 3.5 de 5 Estrellas. $650

Hotel Los Candiles hotel de 4 estrellas $550

El Marques de Minas Hotel Boutique hotel de 4 estrellas $900