17
1 ACCIDENTES GRAVES Y FATALES ACCIDENTES GRAVES Y FATALES ROL DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO ROL DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO

articles-94469_recurso_1(1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

articulos usados en prevencion de riesgos chilenas

Citation preview

  • *ACCIDENTES GRAVES Y FATALES

    ROL DE LA DIRECCIN DEL TRABAJO

    **

  • *

    Accidentes Laborales 2006 (388) :Empresas por rubro de actividad econmica Fuente: Unidad de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

  • *Distribucin por gravedad de accidentados y rubro de actividad econmica, ao 2006Fuente: Unidad de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

  • *

    Relacin accidentados aos 2005/2006Rubro ConstruccinFuente: Unidad de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

  • *

    Incluye Acc trabajo- transito-trayecto laboralesRubro ConstruccinDistribucin por tipo de accidente, ao 2006Fuente: Unidad de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

  • *Atrapamiento:Derrumbamiento o deslizamiento de terrenosEleccin inadecuada del mtodo de sostenimiento del terreno (entibamiento)Ausencia de revisiones peridicas de los taludes(para detectar humedad, grietas y otros hallazgos del terreno)Construccin :Principales causas de accidentes graves y fatales

  • *Cadas de altura :Instalacin deficiente de los andamiosAusencia de algn componente del andamio (barandas, rodapies, crucetas, superficie de trabajo inadecuada, entre otros)Equipos de proteccin personal, mal uso, ausencia, falta de capacitacin del trabajador, eleccin inadecuada y no uso del EPP.Cadas desde losas, aberturas y vanos(escaleras, cajas de ascensores, etc).Ausencia de sealtica y protecciones (de bordes perimetrales, de aberturas en entre pisos)

  • *Electrocuciones:Instalaciones provisionales fuera de norma (tableros desprotegidos, cables sin cubierta de proteccin, enchufes recargados, tendido elctrico en el suelo, uso y equipos con proteccin inadecuada o sin proteccin)Contacto con lneas o equipos energizados, debido a ausencia de proteccin de las lneas, o no respeto a la distancia de seguridad a las lneas energizadas

  • *Frecuencia de infracciones cursadas por la D.T. a empresas del rubro construccin por accidentes laborales-ao 2006Conducir gra sin licencia:2Exceder horas de descanso:3No proteger instalaciones elctricas:7Andamios sin proteccin:1No contar con servicios higinicos:4No contar con Comit Paritario:3No funcionamiento Comit Paritario:5Exceder la jornada ordinaria:1No confeccionar reglamento Interno:19No entrega copia Reg. Int:3No tener registro control de asistencia:12No contar con instalaciones seguras:1No contar con sealtica en zonas de peligro:4No informar acerca de los riesgos laborales, medidas preventivas y mtodo de trabajo correcto:18No contrato:1

    No tener Elementos de proteccin personal:15No denunciar el accidente:2Expto. no mantiene permanencia:1No funcionamiento de maquinarias:1No comedores:1No vestidorees:1No proteger partes mviles de maquinarias y equipos:3No evitar carga manual:1No tener extintores:3No capacitar:3Suspensin de labores por riesgo inminente:5No suprimir factores de peligro:5No tener buenas condic. Herramientas:1No tener vas de escapes:1No mantener orden y aseo:2No tener proc. de trabajo seguro:1

  • *SISTEMA DE GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    LEY 20.123

  • *SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • *SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPrincipales elementos:

  • *SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • * Reglamento especial para Contratistas y Subcontratistas

    Comit Paritario de faena

    Departamento de Prevencin de Riesgos de Faena

    SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • *ACTUACIONES DEL EMPLEADOR ANTE ACCIDENTE GRAVE O FATAL A causa o con ocasin del trabajo y que provocan la muerte del trabajador en forma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial.

  • *Al producirse un Accidente (Grave o Fatal) el Empleador deber:

  • *CUANDO PODRA REANUDAR LAS FAENAS?La Inspeccin del Trabajo o SEREMI. de Salud, autorizar la reanudacin de las faenas, si las medidas adoptadas por la empresa en la faena afectada por el accidente permiten garantizar su continuidad, sin poner en riesgo la seguridad y vida de otros trabajadores.Recibida la Solicitud de Levantamiento de la Suspensin

    **