23

ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes
Page 2: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Castro, AlejandraGhezzi, Marcelo D.

Domínguez, María TeresaIslas, Sergio L.

Año 2004

Page 3: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

TIPO: SINOVIAL

GÉNERO: CONDÍLIA

Page 4: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

TEMPORAL: Tubérculo Articular

(cóndilo)Fosa MandibularProceso Retroarticular

Page 5: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

MANDÍBULA: Cóndilo

Herbívoros = alargado en su eje transversalOmnívoros = ovaladoCarnívoros = convexo

Incisura Mandibular

Proceso Coronoides

Page 6: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Menisco Articular

Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Page 7: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

LIGAMENTO CAPSULAR: Envuelve las superficies articulares.La superficie interna se adhiere al menisco.Dorsal y ventralmente a él está tapizado por la membrana sinovial. Quedan determinados dos compartimentos sinoviales:

TÉMPORO MENISCALMENISCO MANDIBULAR

Page 8: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Ligamento Capsular

Page 9: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

LIGAMENTO LATERAL: Representa un refuerzo hacia lateral de la cápsula.Se extiende desde la superficie lateral del cóndilo del temporal al cuello del cóndilo mandibular.

Page 10: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

LIGAMENTO CAUDAL

Representa un refuerzo caudal de la cápsula. Falta en Rumiantes

Page 11: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Están destinados a permitir la masticación.ExtensiónFlexiónPropulsiónRetropropulsiónLateralidadDiducción} rumiantes

carnívoros

Page 12: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Son los músculos motores de la mandíbula.Su disposición y desarrollo depende de la amplitud y naturaleza de los movimientos de la articulación témporo mandibular.

Page 13: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Es un músculo cuadrilátero que ocupa la fosa masetérica de la mandíbula

Page 14: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Origen: arco cigomático y cresta facial.Inserción: fosa masetérica de la rama de la mandíbula.Estructura: presenta dos porciones, superficial y profunda.Función: Es un potente flexor del ángulo mandibular.Irrigación: A. MasetéricaInervación: N. Mandibular.(V. P.C.)

Page 15: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Ocupa la fosa temporal.Es muy espeso en carnívoros.

Page 16: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Origen: Fosa temporal y su contorno.Inserción: Proceso Coronoides de la rama de la

mandíbula.Función: Flexor de la Articulación Témporo Mandibular.Irrigación: A. Temporal Profunda.Inervación: N. Mandibular.

Page 17: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Está situado sobre la superficie medial de la rama de la mandíbula (parece repetir la disposición del masetero, razón que le valió durante años la denominación de masetero interno)

Page 18: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Origen: Proceso pterigoides del esfenoides.Inserción: Fosa pterigoidea de la mandíbula.Acción: Es flexor de la Articulación témporomandibular. Si actúa unilateralmente desvía la mandíbula hacia el lado opuesto (lateralidad).Irrigación: A. Maxilar interna (A. Bucal, A. Pterigoidea)Inervación: N. Mandibular.

Page 19: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Es pequeño. Está ubicado rostro-medialmentede la articulación témporo mandibular.

Page 20: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Origen: Superficie lateral del proceso pterigoides del esfenoides.Inserción: Fóvea mandibular (superficie medial del cóndilo de la mandíbula)Función: Propulsor de la mandíbula.Irrigación: A. Maxilar Interna.Inervación: N: Mandibular.

Page 21: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Se denomina así porque en la mayoría de las especies presenta dos vientres carnosos separados por un tendón intermedio.Se extiende desde el occipital a la mandíbula.

Vientre caudalVientre cranealTendón intermedio

Page 22: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes

Origen: Proceso yugular del occipital.Inserción: Cara medial del cuerpo mandibular (porción molar).Estructura: En el equino del vientre caudal, se desprende un manojo que se inserta en el ángulo mandibular denominado Occípito-Mandibular.Función: Extensor de la articulación témporomandibular y retropropulsor.Irrigación: A. Carótida Externa.Inervación: N. Mandibular.

Page 23: ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR · Menisco Articular Fibrocartílago que permite la coaptación de las superficies articulares, ya que éstas no son concordantes