2
ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORÍA, SEGURIDAD Y PERITAJE INFORMÁTICO El Consejo de Profesionales de Ciencias Informáticas de la Provincia pone a disposición la misma bajo la denominación ESAPI, se podrá formalizar a distancia, lo que constituye una oportunidad inédita para los profesionales informáticos de Villa María y zona de influencia. Visitaron nuestra ciudad el responsable de las ramas “Seguridad Informática”, Ing. Pablo Masjoán y “Peritaje Informático”, Perito Informático Héctor T. Hernández,, para proporcionar detalles de los contenidos y la aplicación en la vida profesional una vez cursada. Se resaltó que la dictará un plantel de docentes estables de excelente nivel profesional y dilatada trayectoria, cuyo Director es el Perito Informático Alberto Uez, entre los que se cuentan entre otros el Ing. Daniel Baquer, el Perito Informático Arsenio Cardone de la Policía Judicial que se desempeñará como Jefe de Trabajos Prácticos, el Dr. Martín Carranza Torres y Dr. Anibal Pardini entre muchos que podrán consultar en http://www.cpcipc.org.ar/portal/ ESAPI . Como invitados especiales de Buenos Aires, se destacan el Perito Informático Julio César Liporace ( docente de diversas Universidades ) Coordinador del área de posgrados de la unidad académica de la UCA y el Perito de la Corte Suprema de Justicia Miguel Ángel Caffaro , a los que se sumará material de Peritos Informáticos extranjeros de América y Europa. La Seguridad Informática, está en el centro de la escena del ambiente tecnológico, día a día los periódicos y revistas especializadas ponen en evidencia fallas de seguridad que exponen los datos y documentos privados y de las organizaciones. Es objetivo del CPCIPC contribuir a elevar los niveles de la seguridad de manera integral, para garantizar que el acceso a la información contenida en las empresas, organismos públicos y computadoras personales, ( así como su modificación ), sólo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los límites de su autorización. Los principales objetivos de la Auditoría Informática son el control de la función informática, el análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos que comprende, la integridad de los datos, la verificación del cumplimiento de la Normativa general de la empresa en este ámbito, la revisión de la eficaz gestión de los recursos tanto materiales como humanos, constatando se cumpla con las leyes y regulaciones establecidas. El Peritaje Informático involucra estudios e investigaciones

Artículo Especialización.doc

Embed Size (px)

Citation preview

ESPECIALIZACIN EN AUDITORA, SEGURIDAD Y PERITAJE INFORMTICA

ESPECIALIZACIN EN AUDITORA, SEGURIDAD Y PERITAJE INFORMTICO

El Consejo de Profesionales de Ciencias Informticas de la Provincia pone a disposicin la misma bajo la denominacin ESAPI, se podr formalizar a distancia, lo que constituye una oportunidad indita para los profesionales informticos de Villa Mara y zona de influencia.

Visitaron nuestra ciudad el responsable de las ramas Seguridad Informtica, Ing. Pablo Masjon y Peritaje Informtico, Perito Informtico Hctor T. Hernndez,, para proporcionar detalles de los contenidos y la aplicacin en la vida profesional una vez cursada.

Se resalt que la dictar un plantel de docentes estables de excelente nivel profesional y dilatada trayectoria, cuyo Director es el Perito Informtico Alberto Uez, entre los que se cuentan entre otros el Ing. Daniel Baquer, el Perito Informtico Arsenio Cardone de la Polica Judicial que se desempear como Jefe de Trabajos Prcticos, el Dr. Martn Carranza Torres y Dr. Anibal Pardini entre muchos que podrn consultar en http://www.cpcipc.org.ar/portal/ ESAPI .

Como invitados especiales de Buenos Aires, se destacan el Perito Informtico Julio Csar Liporace ( docente de diversas Universidades ) Coordinador del rea de posgrados de la unidad acadmica de la UCA y el Perito de la Corte Suprema de Justicia Miguel ngel Caffaro, a los que se sumar material de Peritos Informticos extranjeros de Amrica y Europa.

La Seguridad Informtica, est en el centro de la escena del ambiente tecnolgico, da a da los peridicos y revistas especializadas ponen en evidencia fallas de seguridad que exponen los datos y documentos privados y de las organizaciones. Es objetivo del CPCIPC contribuir a elevar los niveles de la seguridad de manera integral, para garantizar que el acceso a la informacin contenida en las empresas, organismos pblicos y computadoras personales, ( as como su modificacin ), slo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los lmites de su autorizacin.

Los principales objetivos de la Auditora Informtica son el control de la funcin informtica, el anlisis de la eficiencia de los Sistemas Informticos que comprende, la integridad de los datos, la verificacin del cumplimiento de la Normativa general de la empresa en este mbito, la revisin de la eficaz gestin de los recursos tanto materiales como humanos, constatando se cumpla con las leyes y regulaciones establecidas.

El Peritaje Informtico involucra estudios e investigaciones orientados a la obtencin de una evidencia informtica de aplicacin en un asunto judicial para que sirva a un juez para encontrar la verdad y fundamentar su fallo. Se suele recurrir a pruebas periciales informticas en asuntos penales en los que la infraestructura informtica media como herramienta del delito, uso fraudulento de una firma digital, suplantacin de identidad, pornografa infantil en Internet, espionaje industrial, fraudes, sabotajes, etc. Se destac adems la trascendencia del Peritaje en la macroesfera extraprocesal .

Se resalt que es menester dotar a los procesos de Peritos Informticos formados especficamente para la funcin lo que ayuda a dar certeza al proceso y llevar tranquilidad a la comunidad.

La propuesta del CPCIPC, constituye una novedosa modalidad de cursado y la delegacin local del CPCIPC con su delegado Carlos Tissera quedan a disposicin para atender consultas de lunes a viernes de 8 a 12 hs en Gral Paz 435 o al tel. 0353-4523737 e-mail [email protected]