Articulo Vulnerabilidad Español (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    1/23

    Determinar la importancia vulnerabilidad en el Estudio de ImpactoAmbiental El caso de Colombia

    Palabras clave:

    Vulnerabilidad, Proceso de Impacto Ambiental, Impacto Evaluación AmbientalColombia 

     Abstracto

    El concepto de vulnerabilidad se ha usado para describir  la susceptibilidad de sistemasfísicos, bióticos, y sociales  dañodos o peligro En este sentido, es una herramienta !ue reduce las incertidumbres de la evaluación de Impacto ambiental "EIA# ya !ueno depende e$clusivamente de la evaluación del valor del evaluador, sino m%s biense basa en los indicadores ambientales del estado del sitio donde los proyectos oactividades se est%n llevando a cabo El concepto de la vulnerabilidad de estemodo reduce la posibilidad de !ue los evaluadores sub&etivamente interpreten losresultados, y sean influenciados por intereses y presiones e$ternas durante los

    proyectos 'in embargo, hasta ahora, EIA se ha visto obstaculi(ada por la falta dem)todos eficaces Este estudio de investigación se anali(a el concepto devulnerabilidad, define Importancia de la vulnerabilidad y propone su inclusión en lametodología cualitativa EIA El m)todo utili(ado para cuantificar la importancia de lavulnerabilidad se basa en un con&unto de factores ambientales e indicadores !ueproporcionan una visión global del estado del medio ambiente  *os resultadosobtenidos en Colombia ponen de manifiesto la utilidad y la ob&etividad de estem)todo ya !ue e$iste una relación directa entre este valor y el estado del medioambiente de los departamentos anali(ados

    1. Introducción

    El uso científico del concepto de vulnerabilidad es fundamental para muchas%reas del conocimiento, y es una herramienta b%sica para el an%lisis de losproblemas ambientales Por esta ra(ón, la investigación interdisciplinaria hacomen(ado a e$plorar la vulnerabilidad !ue se aplican al an%lisis de losproblemas !ue surgen en la economía, la sociología, la ecología, la agricultura,el cambio clim%tico y los riesgos naturales  *a vulnerabilidad es tambi)n unae$presión de cómo el entorno natural y humano puede responder a eventose$ternos

    +e acuerdo con radley y 'mith "-../# , la vulnerabilidad se refiere a la

    posibilidad de !ue las condiciones futuras llegar%n a ser peor 0tros autoresdefinen la vulnerabilidad en t)rminos m%s generales como la susceptibilidad adaños, debido a la sensibilidad o la e$posición de un sistema, las personas olugares a los impactos, las tensiones, o perturbaciones 1ambi)n se ha aplicadoa la situación del sistema con respecto a un umbral de daño y la capacidad delsistema para adaptarse a las condiciones cambiantes  A pesar de !ue no hay acuerdo en la definición de vulnerabilidad  y cómo puede aplicarse a todas las

    https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark13https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark13https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark13

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    2/23

    evaluaciones ambientales, es un componente crucial en el an%lisis de lainterrelación de los ecosistemas y la sociedad

    *a vulnerabilidad tambi)n es considerada como el potencial para el cambioo transformación de un sistema cuando se enfrentan a una perturbación y nocomo el resultado de este enfrentamiento Aparte de la vulnerabilidad general

    o vulnerabilidad biofísica, tambi)n e$iste la vulnerabilidad social, !ue est%relacionada con las características y e$periencias de las comunidades y laspersonas !ue deben responder y recuperarse de los peligros ambientales ofactores de estr)s a los !ue est%n e$puestos 1ales características incluyen laedad, la ra(a, la salud, los ingresos, el tipo de unidad de vivienda y laeducación 0tras características relevantes a considerar son el acceso a losrecursos, el poder político y la representación social, así como las creencias ylas costumbres, los valores, el tipo y la densidad de las infraestructuras, ylíneas de vida *a vulnerabilidad social y biofísico tambi)n interact2an yproducen la vulnerabilidad general en un lugar determinado  *avulnerabilidad social tiene varias connotaciones dependientes en orientaciónde la investigación y la perspectiva 'in embargo, la investigaciónde vulnerabilidades tiene los siguientes tres principios b%sicos3 "i#  laidentificación de las condiciones !ue hacer !ue la gente, así como factoresfísicos y bióticos vulnerables4 "ii# el supuesto de !ue la vulnerabilidad es unacondición social, una medida de la resistencia social, ola resistencia a los peligros4 "iii# la integración de las e$posiciones potencialesy resiliencia social a un específico estresante en un especial lugar o región

    +isciplinas o %reas de conocimiento tienen diferentes concepciones de lavulnerabilidad, y esto ha dado lugar a diferentes m)todos de medición !ue+entro el conte$to de nuestra investigación, Impactoambiental Evaluación "EIA# es considerado como la evaluación de lo natural oad!uirida susceptibilidad de todo físico, biótico, social y económica factoresambientales a los impactos de la construcción, operación, o desmantelamientode los proyectos, la construcción de estructuras o actividades Estasusceptibilidad est% directamente relacionada con la resistencia de la ambientalde factor y la naturale(a del factor de estr)s o disturbio

    En cuanto a la evaluación de la vulnerabilidad, los Estados  5nidos  Agencia deProtección Ambiental "EPA# ha creado un programa de conocido como lavulnerabilidad regional de Evaluación "6EVA# para hacer frente con losproblemas resultantes de los procesos de toma de decisionesmedioambientales, tal como reducciones presupuestarias, las restricciones detiempo y la falta de información 6eva m)todos permiten a los usuarios diseñar escenarios para el an%lisis de posibles cambios en la vulnerabilidad del medioambiente,  teniendo en cuenta las variaciones regionales en factores como elcrecimiento demogr%fico, económico condiciones, el uso del suelo, lainfraestructura de transporte, etc los 6eva enfo!ue permite a los tomadores dedecisiones para evaluar actual *as variables se recogieron y puesto adisposición del p2blico por la EPA a trav)s del programa de 6eva Este enfo!uehace !ue sea posible evaluar el cambio neto y por lo tantovisuali(ar  el positivo y negativo cambios en futuro condiciones y vulnerabilidadesambientales Evidentemente, la vulnerabilidad an%lisis

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    3/23

    poder  adem%s ser  usado integrar EIA en el conte$to del cambio globaly 7%s ob&etivamente determinar el impacto de las acciones y las actividadeshumanas sobre el medio ambiente 'ub&etividad en la evaluación delimpacto ambiental, así como en la +eclaración de Impacto Ambiental "EIA#, enlos !ue ciertos impactos pueden ser ignorados o considerados insignificantes,

    ha traído vulnerabilidad en el centro de atención en el proceso deEIA Evaluaciones de impacto ambiental que incluyen la vulnerabilidad son engeneral 7enos sub&etivo !ue a!uellos !ue no lo hacen 'in embargo, si lavulnerabilidad es para ser  una  parte integral del EIA, debe primero ser medido Puesto !ue es un fenómeno !ue es a menudo m)todos nodirectamente observables, deben ser interdisciplinarios propuesto en el conte$toespacio8temporal de los países !ue las aplican .

    Colombia se encuentra en la es!uina noroeste de Am)rica del 'ur, y tieneuna superficie de 99/9:/; ciudades omunicipios +ie( de estos municipios han sido designados como distritos debidoa una característica distintiva en relación con la importancia política, comercial,histórica, paisa&ística, cultural, industrial o ambiental 0tras característicasimportantes !ue dan estos municipios el estado de los distritos puede deberseal hecho de !ue son el asiento de prestigio de las universidades, o !ue sonciudades portuarias o fronteri(os estrat)gicos Por e&emplo, la ciudad deogot%, la capital de Colombia, es el +istrito Capital  se evaluó el proceso de EIAen Colombia, y concluyó !ue tenía las siguientes características3 "i# la e$clusiónde un n2mero considerable de sectores potencialmente ambientales de altoimpacto4  "ii# control moderado por  el gobierno del m)todos usado a identificar yevaluar los impactos4 "iii# la auditoría infrecuente de la EIA  sistema4  "iv# ladiscriminación en la participación de la comunidad  +e acuerdo a esto lainvestigación, los m)todos utili(ados se basaron en evaluaciones !ue dependen2nicamente en los criterios personales del evaluador Como resultado, muchosimpactos ambientales no fueron identificados, y esto fue propicio para la elprogresivo deterioro del ecosistema Con el fin de corregir las deficiencias, sepropusieron modificaciones, !ue haría presumiblemente dirigir  a efectos de lacompensación en el c%lculo  del impacto global Estos efectos incluyen laintegración de compensación de la vulnerabilidad en el proceso de EIAEn este papel, nosotros anali(aremos la vulnerabilidad en el conte$to del EIA con el fin de incluir posteriormente enm)todos cualitativos para la  Evaluación de Impacto Ambiental Paraa!uellos casos dónde ahí una limitada cantidad de información del medioambiente y ? o la falta de recursos económicos para generar dicha información,se propone y describe un m)todo de c%lculo para la Importancia de lavulnerabilidad Este m)todo mide indirectamente la vulnerabilidad mediante elan%lisis de la p)rdida de la función del factor ambiental estudiado dentro delconte$to legal, social, físico y biótico  en Colombia *a sección final deldocumento muestra muestra como este m)todo se aplicó a un conte$to deColombia, y presenta resultados de la investigación

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    4/23

    Esto debe ser considerado como un estudio preliminar !ue preparar% elterreno para la investigación posterior en el !ue se utili(ar%n los valoresobtenidos Importancia de vulnerabilidad para calcular la magnitud de losimpactos ambientales en Colombia

    2. 5na vulnerabilidad en el EIA

    *a "EIA# conlleva al e$amen, an%lisis y evaluación de las actividadesprevistas con el fin de garanti(ar el medio ambiente   y  desarrollo sostenible  LaEIA puede así ser considerada como una planificación efica( y la herramientade gestión Como tal, puedeser  usada par a identificar  el tipo, magnitud, y potencial cambios en elentorno como  resultado de una actividad o política 1ambi)n ayuda a transmitir esta información a los tomadores de decisiones Evidentemente, la adopción eimplementación de evaluación de impacto ambiental depende del marcoinstitucional y el conte$to político de la toma de decisiones proceso

    asado en esta descripción del EIA, la inclusión de vulnerabilidad en laevaluación del impacto ambiental coincide con lasrecomendaciones recurrentes para reducir la incertidumbre en los m)todos deEIA Esta incertidumbre est% presente en los procesos !ue se reali(an en granparte de las predicciones de escenarios futuros en los !ue e$isteuna proliferación de la evaluación del valor y las opiniones personales de losdirectores de proyectos, gobierno de los funcionarios y el p2blico en general  Eluso de la vulnerabilidad ambiental, &unto con un m)todo para ob&etivamentemedirlo, reduciría la sub&etividad de los m)todos de evaluación del impactoambiental, especialmente a!uellos con un enfo!ue cualitativo.

    En los m)todos tradicionales de evaluación del impacto ambiental, lavulnerabilidad ambiental sólo se ha considerado muy superficial cuando seproponen alternativas del proyecto 'in embargo, la tendencia general ese$cluir o ignorarla por completo en el EI' A pesar de !ue parece !ue haym)todos para medir la vulnerabilidad, especialmente en el conte$to del cambioclim%tico, la investigación se ha llevado a cabo sobre este tema +e hecho, alo sumo, se encuentra en una fase embrionaria, ya !ue no es un re!uisito legalen el EIA#

    Por e&emplo, en @oruega, la vulnerabilidad es considerada como unconcepto secundario en el EIA, y se incluye en la legislación para estimar los

    impactos ambientales sobre el paisa&e a trav)s de comparaciones !ueincluiyen la diversidad y singularidad propuesta, incluyendo la vulnerabilidaden el conte$to de un enfo!ue alternativo conocido como el modelo devulnerabilidad integrado "IV7# A pesar del hecho de !ue el IV7 sólo se hautili(ado en algunos estudios piloto, la idea es !ue sea una parte integral detodas las fases de EI', a pesar de !ue ning2n c%lculo cuantitativo se tratara

    *uers et al "-..=# y *uers "-..# desarrollo una fórmula gen)rica para medir la vulnerabilidad en la agricultura y el uso de la tierra, sobre la base de la

    https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark16https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark16https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark16https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark16https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark16https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark16

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    5/23

    sensibilidad de los factores ambientales de estr)s y el estado del factor ambiental en lo relacionado con el umbral del cambio

    Bang et al "-..;a4 -..;b# describen un m)todo en el !ue la teledetección ysistemas de información geogr%fica se utili(an para anali(ar la vulnerabilidadambiental y ecológica de los cambios en el ecosistema estudiado Ellos

    desarrollaron un modelo matem%tico basado en el An%lisis de ComponentesPrincipales espacial  "'PCA# Este modelo incluye lasvariables pertenecientes al uso de la tierra, la erosión del suelo, la topografía,el clima y la vegetación 'e clasifica la vulnerabilidad en seis categorías3potencial, ligero, ligeras, moderadas, pesados y muy pesados+e acuerdo con Dssel "-..:#, la inclusión de la vulnerabilidad en el EIAdeben tener en cuenta los siguientes aspectos b%sicos

    3i *a identificación del sistema, !ue puede ser un acoplado medio ambiente

    sistema de humanidad, un grupo de población, un sector económico, unaregión geogr%fica, o un sistema de natural En t)rminos generales, la

    vulnerabilidad se puede aplicar a cual!uier sistema !ue est% potencialmenteamena(ada por un peligroii El atributo Esto se refiere a las propiedades del sistema !ue puede ser

    amena(ada por la e$posición a un peligro E&emplos de attri 8 buye incluir lasalud humana, el ingreso, la identidad cultural de una comunidad, labiodiversidad, el potencial de captura de carbono y la producción de madera

    iii. *a situación de peligro o riesgo Esto se refiere a una potencialmentedañinos influencia en el sistema siendo anali(ado o  influencia 1 puedeafectar negativamente a un atributo de la sistema

    iv  la temporal referencia Esta es un punto o período de hora cuando el an%lisisser% ser llevado fuera

    En su evaluación del EIA en Colombia, 1oro et al "-.9.# llegaron a laconclusión de !ue las propuestas eran necesarias para !ue garanticen laob&etividad, el conte$to, y la eficacia de la EIA con el fin de reducir el deterioroambiental !ue afecta actualmente a la salud humana y la productividad enColombia Por esta ra(ón, la vulnerabilidad en el proceso de EIA debe ser tomada en cuenta en la +eclaración de Impacto Ambiental "EIA#, en particular en la descripción del medio ambiente, la evaluación de los impactos, y larevisión del estudio de impacto ambiental por el gobierno  Esto sobre todo debe

    ser considerado en la Verificación del plan de contingencia  Este plan incluyeparte de las medidas correctoras !ue se llevar% a cabo y ofertasEspecíficamente con las situaciones de emergencia !ue pueden surgir durantela vida 2til del proyecto, estructura o actividad Esta verificación revela si el plantiene en cuenta el an%lisis de la vulnerabilidad del proyecto como se muestra enla ig 9

    C0@1E@I+0 FE@E6A* +EC*A6ACIG@ +EI7PAC10 A7IE@1A* E@C0*07IA

    https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark28https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark28https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark28https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark28https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark30https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark30https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark30https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark30https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark28https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark28https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark30https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark30

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    6/23

    9 +escripción general de la proyecto - Caracteri(ación Ambiental de la (onade influencia = *a demanda de (onificación / demanda de los recursosnaturales Evaluación de Impacto ambiental H *a gestión ambiental : Plande 'eguimiento y monitoreo ; Plan de Contingencia > Plan de+esmantelamiento Incluir el an%lisis de V5*@E6AI*I+A+ ambiental

    Figura 9 *a inclusión del concepto de vulnerabilidad en el proceso de EIAen Colombia *as %reas sombreadas deben verse afectadas por el an%lisis de lavulnerabilidad

    En consecuencia, la vulnerabilidad se puede medir por muchos m)todos yenfo!ues conceptuales, dependiendo del conte$to social y elecosistema del sitio dónde el EI' se lleva acabo emos definido lavulnerabilidad como la predisposición de un  factor ambiental a sufrir el impactode un ser humano la actividad, alteración o perturbación  Esto est% de acuerdocon autores como *uers et al "-..=#, 'mith y Pilifosova "-..-#, 1urner etal "-..=#, Fallopín "-..H# y Bal

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    7/23

    correctoras especificadas en el plan de gestión ambiental. El an%lisis de lavulnerabilidad descrita en este documento ser% tambi)nme&orar  el evaluación de  la importancia del  impacto en la metodologíacualitativa Esta metodología calcula la importancia del impacto  utili(ando unae$presión matem%tica 9, +0@+E3 IMP significa la Importancia de Impacto4  se

    refiere a la ponderación de la Importancia deI impacto4I  es el Intensidad4 Ex  es el E$tensión4 MO es el 7omento4 Pe es lapersistencia4 Rv  es la reversibilidad4 Si  es la sinergia4 Ac  es la acumulación4 EF es el Efecto4 Pr  es  la Periodicidad4  y Rc  es la recuperación " Conesa,9>>H # +ado !ue los atributos de este m)todo aestado asignado un valor  por  un evaluador, el nivel de incertidumbre es alto

    Imp J "=I K -E$ K 7o K Pe K 6v K 'i K Ac K Ef K Pr K 6c "9#

    7etodología cualitativa EIA se aplica en todo el mundoasí como en Colombia Eso tiene la venta&a de ser económico y f%cil de usar, yes una fuente r%pida de información 'in embargo, ha sido criticado por!ue enlos atributos son asignado valores en granparte en un sub&etivo base 0piniones acerca de la importancia de ciertosimpactos ambientales pueden diferir en gran medida, en función de los valorespersonales y las actitudes de las partes interesadas. Esto es a menudofavorable a la manipulación de los resultados, especialmente en los paísescomo Colombia, donde la legislación permite el uso de cual!uier m)todo o laelección de los criterios de evaluación En este sentido, e$isten diversosestudios y ? o m)todos !ue se pueden utili(ar para identificar y cuantificar losvalores, así como las actitudes de las partes interesadas

    En este sentido, la vulnerabilidad podría incluirse en la ecuación 9, demanera !ue su Evaluación dependerían e$clusivamente de las característicasmedibles del factor ambiental sin ser influenciado de ninguna manera por los

     &uicios de los evaluadores Este enfo!ue cuantitativo reduce sustancialmente susub&etividad Con vistas a una evaluación m%s ob&etiva, 1oro "-..># propone lamodificación de la ecuación 9 y el c%lculo de la importancia del impacto con lae$presión matem%tica "-#, donde L es el valor seleccionado para el ponderaciónde la importancia de la vulnerabilidad y donde ImpVul  es la Vulnerabilidadde Importancia, cuyo valor  es determinado por  el metodología descrita en elsiguiente sección

    Imp J "=I K -EM K 7o K PE K 6v K 'i K Ac K Ef K P6 K 6c "-# K ImpVulE! "-# puede ser interpretada dentro de la agregación de información marco

    de referencia El principal problema abordado por esta teoría es cómo combinar información !ue proviene de diferentes fuentes, es de diferentes tipos, y tienediferentes cualidades en un solo espacio "ver,  para e&emplo, odor  y 6udas,-..> # 6udas "-..9# da un resumen de los conectores de agregado, la mayoríade los cuales se basan en la teoría de con&untos difusos 5n con&unto muy 2tilde operadores de agregación son la familia ordenados de promedio ponderado"0BA# de los operadores param)tricos, !ue han sido ampliamente estudiados

    https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark13https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark13https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark13https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark20https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark20https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark20https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark20https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark20https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark13https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark13https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark20https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark20https://translate.googleusercontent.com/translate_f#_bookmark20

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    8/23

    por Nager y Oacpr(y

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    9/23

    del aire4 "Iv# el cambio del uso del suelo4 "V# la calidad del agua superficial4 "VI#la seguridad social4 "VII# población "migración, emigración#4 "VIII# el empleo"temporales y permanentes#4 "I$# la diversidad de vida silvestre4 "M# del sistemaeducativo Estos factores se organi(aron con el fin de encontrar un patrón deevaluación m%s global y efica( de los impactos ambientales

    *os primera columna de la 1abla 9 muestra los die( indicadoresutili(ados +ebe subrayarse !ue la diversidad de la fauna y el sistemade educación son dos factores !ue no son generalmente incluidos en elan%lisis de vulnerabilidad 'in embargo, son muy importante en el conte$tocolombiano

    1abla 9 Indicadores para los factores ambientales " 1oro, -..> #

    AC106 I@+ICA+06 6EE6E@CIAh%bitat de vida silvestre"B#

    Cobertura Vegetal ?superficie ecosistema

    cambia

    7%r!ue(, -..4 Pereiraet al, -../4 'mith y

    ollner de -..+iversidad de la fauna"B+#

    @2mero de especies enpeligro de e$tinción

    Carrete et al, -..>47a(aris Antonios et al,-..;4 5IC@ de -..H

    la diversidad de flora"+#

    @2mero de especies enpeligro de e$tinción

    Carrete et al, -..>47a(aris Antonios et al,-..;4 5IC@ de -..H

    Calidad del aguasuperficial"'BQ#

    Porcenta&e demunicipios con aguasresiduales de sistemas

    de tratamiento

    +iario 0ficial del EstadoColombiano, 9>;/4Fandini et al, -...

    cambio de uso de latierra "*5C#

    Porcenta&e de terrenocon la sobree$plotación

    7et(ger et al, -..H46ounsevell y 6eay,-..>4 Nan et al, -..>

    *a calidad del aireíndice de calidad "AQ#

     Aire "AQI# Cheng et al, -..:4EE55 EPA, 9>>>a,9>>>b4 *iu, -..-

    *a seguridad social "''# índice de calidad de vida"IC1#

    @athRani et al, -..;4Pandey y @athRani,9>>H, -..=4 Pandey et

    al, -..H*a densidad depoblación "Pp#

    Población en relacióncon la amena(a a ladiversidad

    +elgado et al, -..;4urgess et al, -..:4'uerte, -..:a4 'uerte,-..:b4 Pautasso, -..:4

    Empleo "Ep# 1asa de desempleo ren

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    10/23

    Sac!ues y Bal

    'istema educacional"E+5

    Promedio de años deeducación de lapoblación mayor de 9

    años

    Canter y col, 9>;4urdge, 9>;:4 1arabini,-.9.4 1ila:;4BedgRood, -..:4

    *a inclusión de la diversidad de la fauna se &ustifica debido a su conservación ysostenibilidad es actualmente una prioridad en todo el mundo, teniendo encuenta las repercusiones de su p)rdida en la productividad y capacidad derecuperación de los ecosistemas @o hace falta decir, una p)rdida tan tambi)nafecta a la vida de millones de personas !ue dependen de la diversidad de lafauna Por otra parte, cabe destacar !ue Colombia es el cuarto país con mayor biodiversidad en el mundo +e hecho, es la primera m%s importante en losanfibios y aves, el tercero en reptiles, y el !uinto en mamíferos'e consideró necesaria la inclusión del sistema educativo debido a su funciónpreventiva y correctiva en la sociedad actual 1iene una función preventiva, ya!ue facilita la entrada en el mercado de traba&o, garanti(ando el acceso a unaamplia gama de recursos educativos de alta calidad, así como la ad!uisición deun con&unto de competencias b%sicas 1iene una función de recuperación, ya!ue proporciona medidas compensatorias !ue garanticen la igualdad deoportunidades El sistema educativo ha sido considerado como un factor ambiental en el EIA en una variedad de estudios de investigación En estesentido, el +epartamento de Energía de Estados 5nidos y la 0ficina dePlanificación del estado de Bisconsin re!uieren impactos sobre el sistemaeducativo !ue se calcula anualmente para cada distrito escolar dentro del %reade influencia del proyecto, los traba&os de construcción, o actividad 0trosestudios de investigación !ue tratan sobre el sistema educativo en el conte$tode la EIA son urdge "9>;:#, Canter y 'adler "9>>:#, Canter y col "9>;#,Canter et al "9>;# y 'adler "9>>H# Estos factores y sus indicadores seenumeran en la 1abla 9

    3,2 efinici!n e inica!res

    5na ve( !ue se especifican los factores ambientales, cada factor debe tener unaserie de indicadores !ue proporcionan una visión del estado del medio ambiente,y !ue incluyen información física, biótica y socioeconómica

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    11/23

    1abla -

    *os rangos de la asignación cualitativa de la vulnerabilidad de los diferentesfactores *a calidad del aire es sombreado en gris

    actor Categoría

    Indicador 

    Vulnerabilidad@ombre Valor   Alto T H. V *

    %bitat de lora "B#

     Altura media

    7edio

    Cubierta vegetal ?

    superficie delEcosistema

    T /. 8 H.

    T =. 8 /. V 7*

    7edio a&o8a&o cambios . 8 =. V 7

    V

    a&o 7edio8ba&o . 8 > V *

    +iversidad para la@aturale(a "B+#

    7edio

     Altura media

    @2mero de amena(a

    especies

    9.8//

    / 8 >; V V7* 7

     Alto T >; V

    a&o 7edio8ba&o . 8 > V *

    *a diversidad de flora"+#

    7edio

     Altura media

    @2mero de amena(a

    especies

    9.8//

    / 8 >; V V7* 7

     Alto T >; V

     Alto ;.89.. V *

    Calidad de Agua'uperficial "'BQ#

    moderado severo Porcenta&e demunicipios con sistemasde tratamiento de aguas

    U H. 8 ;.

    T . 8 H.

    V V7* 7

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    12/23

    residuales

    7uy severo . V

     Alto 9. V *

    5so de la 1ierra Cambio"*5C#

    7oderar 

    Frave

    Porcenta&e de tierras

    con la sobree$plotación

    9.8-.

    -9 8 /. V V7* 7

    7uy severo T /. V

    ueno .8/> V *

    Calidad del Aire "AQ#

    aceptable

    7alo

    Wndice de Calidad del Aire

    "AQI#

    .8>>

    9..89. V 7*V7

    7uy mal T 9. V

    'eguridad 'ocial "''#

     Alto

    7edio8Alto 7edio

    a&oWndice de Calidad deVida "IC1#

    ICV U ;.

    : U ICV ;.

    H U ICV :

    ICV H V *V 7*V7 V

    Población "Pp#

    7oderado ba&o

    7oderadamente Alta Alta

    Población

    densidad en relación ala amena(a a ladiversidad

    X -

    X .T . 8 X 9..

    T 9.. V *V 7*V7 V

    @ula o ba&a . V *

    Empleo "Ep#

    7oderar 

    moderadamente alta 1asa de desempleo

    a :

    :,89. V 7*V7

     Alto T 9. V

     Alto Promedio de años de U 9. V *

    'istema Educativo"E+5#

    moderadamente alta

    moderadamente alta

    la educación de la

    población mayor de 9

    ;89.

    :8; V 7*V7

    a&o años X : V

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    13/23

      Estos indicadores proporcionan evidencia de diferentes tipos de situación orefle&an e$plícitamente una tendencia !ue de otra manera sería muy difícil depercibir, mucho menos calcular Esta información permite la medición cualitativade la vulnerabilidad de los factores ambientales en los sitios estudiados Elob&etivo de estos indicadores es proporcionar información relevante !ue esoportuna, completa y fiable +icha información es la base para una investigaciónen profundidad, la planificación, la formulación de políticas y decisiones !ue sonmenos sesgada y considerablemente m%s ob&etiva *os indicadores devulnerabilidad adoptadas en este estudio se basan en la información disponible

    en el sistema de información ambiental de Colombia, conocido como el 'istemade Información Ambiental de Colombia "'IAC# El 'IAC "RRRisacgovco# es elcon&unto integrado de agentes, políticas, procesos y tecnologías !ue intervienenen la gestión de la información ambiental en Colombia Contiene datos,indicadores e índices de los siguientes3 "I# el estado del medio ambiente"calidad, cantidad, y la sostenibilidad de los recursos naturales y el medioambiente#4 "Ii# la presión humana sobre los recursos naturales "e$tracción derecursos y la generación de contaminación#4 y "iii# la gestión de la informaciónpara facilitar la generación de conocimiento, la toma de decisiones, la educacióny la participación social para el desarrollo económico sostenible En nuestra

    propuesta, se incluyen indicadores !ue est%n disponibles en el 'BAC *a mismametodología se puede aplicar en diferentes conte$tos, dependiendo de lainformación disponible En t)rminos generales, los indicadores de estado de losfactores ambientales son directos E&emplos de tales indicadores son el n2merode especies en peligro de e$tinción para la vida silvestre y el Wndice de Calidaddel Aire para el aire *a segunda columna de la 1abla 9 se muestran losindicadores !ue fueron identificados para cada factor Por e&emplo, en el casodel factor de calidad del aire, el indicador es el Wndice de Calidad del Aire "AQI#Esta escala para la estimación de la contaminación atmosf)rica tiene lossiguientes ob&etivos3 "i# informar y alertar al p2blico en general de los riesgos dela e$posición a los niveles de contaminación del aire4 "Ii# para !ue todos losinteresados cumplan con las regulaciones ambientales !ue condu(can a unimpacto positivo en forma instant%nea el conte$to inmediato Cuanto mayor es elvalor de la AQI, cuanto mayor es el nivel de contaminación del aire y, enconsecuencia, los riesgos para la salud humana *a densidad de población enrelación con el indicador de amena(a a la diversidad se utili(ó para el factor depoblación 'e refiere a la presión e&ercida por la población en las %reas de altaprioridad de gran diversidad biológica El indicador de educación media se

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    14/23

    refiere al factor de 'istema Educativo, y se ha utili(ado en varios estudios deinvestigación Este indicador es el n2mero promedio de años de educaciónformal de la población mayor de 9 años de edad 'e ha incluido ya !ue elacceso a la educación es uno de los derechos b%sicos de los ciudadanosSustificaciones similares tambi)n se utili(aron en la selección de los otros

    indicadores *a 1abla 9 muestra algunas de las referencias bibliogr%ficas !ue &ustifican nuestras elecciones

    == +eterminación cualitativa de la importancia de la vulnerabilidad de factoresambientales

    *a evaluación cualitativa proporciona una estimación de la vulnerabilidad de losfactores ambientales *os niveles establecidos son de alta vulnerabilidad "V#,moderadamente alta vulnerabilidad "V7#, moderadamente ba&a vulnerabilidad"V7*#, y ba&a vulnerabilidad "V*# Como una ilustración de la determinacióncualitativa de la vulnerabilidad de importancia, los siguientes p%rrafos describen

    el Wndice de Calidad del Aire "AQI# !ue eval2a la vulnerabilidad del factor atmósfera

     Adoptamos índice de calidad del aire de 7adrid, !ue es f%cil de usar y cumplecon las directrices de la 5nión Europea El c%lculo de este índice es deconformidad con la *ey =/, aprobada el 9 de noviembre -..:, en relaciónCalidad del Aire y Protección de la Atmósfera en España, publicado en el oletín0ficial del Estado "0E, -..:# 1ambi)n es compatible con la 6esolución H.9con respecto a la calidad del aire en Colombia

    1abla =

    *os rangos de los indicadores de factores ambientales para la evaluacióncuantitativa de la vulnerabilidad

    valoración cualitativa dela vulnerabilidad

    valoración cuantitativade la vulnerabilidad

    valor de importancia dela vulnerabilidad

     Alta vulnerabilidad V 9..7oderadamente altavulnerabilidad V7

    / ;.

    moderadamentevulnerabilidad V*

    - /.

    a&a vulnerabilidad V* 9 -.

    Este índice establece un valor parcial para cada uno de los siguientescontaminantes atmosf)ricos3 P79., el monó$ido de carbono "C0#, dió$ido denitrógeno "@0-#, dió$ido de a(ufre "'0-# y el o(ono "0=# Esto significa !ue elíndice global se corresponde con el valor m%s desfavorable la calidad del aire Elíndice para una concentración se calcula utili(ando la ecuación =, donde AQI

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    15/23

    significa el Wndice de Calidad del Aire4 Ci es la concentración del contaminante4 y*i es el valor límite permisible del contaminante

     AQI J "9.. Y Ci# ? *i

    5n valor AQI cero corresponde a una concentración cero del contaminante *os

    valoresT 9.. est%n asociados con el valor límite por encima del cual esnecesario informar a la población de un posible peligro para !ue puedan tomar las medidas necesarias para evitar posibles problemas de salud as%ndose enestas consideraciones, la 1abla - "%rea sombreada# muestra los rangos de la

     AQI, así como la asignación cualitativa de la vulnerabilidad atmosf)rica Cadaintervalo num)rico del AQI corresponde a una categoría de calidad del aire, !uese toma como referencia para la evaluación cualitativa de la vulnerabilidad, !uecorresponden a los niveles antes mencionados "alta vulnerabilidad,vulnerabilidad moderadamente alta, moderadamente ba&a vulnerabilidad y ba&avulnerabilidad# El mismo procedimiento se siguió para los otros indicadores *os

    rangos así obtenidos se muestran en la 1abla - Como puede verse, enmomentos en !ue el indicador toma valores altos, la vulnerabilidad es mayor "por e&emplo, de la fauna +iversidad#, mientras !ue en otras ocasiones, lavulnerabilidad es ba&a "por e&emplo %bitat de lora# Esto es debido a lanaturale(a del indicador y al concepto de vulnerabilidad adoptado en lametodología utili(ada en este estudio de investigación

    *os factores ambientales y los indicadores de la 1abla - son adecuados ya !uese basan en fuentes de información disponibles en Colombia, como el 'IACPara otros conte$tos o EIA específicas, es necesario generar una tabla defactores e indicadores !ue se a&usten a los re!uisitos de la escala geogr%fica

    donde se ubica el proyecto 'i los valores asignados a cada indicador provienende estudios regionales, nuestra metodología se puede utili(ar en ladeterminación del alcance "!ue no es parte del proceso de EIA en Colombia# 'iproceden de estudios locales, los valores !ue se pueden utili(ar son los !uefueron asignados directamente en la evaluación detallada de los impactos Por otra parte, la aplicación de la metodología en otros países podría implicar larevisión de la legislación vigente en relación con el indicador en cuestión

    1abla /

    +eterminación cualitativa de la vulnerabilidad del aire en Colombia para las

    regiones ba&o la &urisdicción de las CA6Corporación Autónoma AQ5I vulnerabilidad de

    valoración cualitativa A7VACA6Corpoboyac%Carder

    999=-9=>;9,

    VV7V7V7*

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    16/23

    C+7C06P0F5ASI6AC06@A6EC06PA7AFC06P0CA*+A'

    C06P0@06C0610*I7AC6CCVCC+A+AF7AC06A*I@A+A7A+A7ACA'

    C06A@1I0Q5IAC6QCA7Corpocesar

    9H,=:;,=;9,;:-,=9==,;

    9./>9,>,=9.H9H:,=;.,H.,-99-,-;9,-/9..

    9:=;:9,=H9.>,H

    VV7*V7*V7*V7

    V7V7*V7*V7VV7*V7*VV7*V7

    VV*V7*V7

    =/ Asignación de valores cuantitativos para la Importancia de la vulnerabilidad

    inalmente, los valores cualitativos de Importancia vulnerabilidad para cadafactor ambiental se transformaron en valores cuantitativos Para este fin, seaplicó el m)todo desarrollado por +ean y @ishry "9>H#, !ue compara cadafactor para cada uno de los otros factores 5na de las venta&as de este m)todoes !ue puede ser aplicado por un usuario o un grupo de usuarios Esta t)cnicase ha utili(ado para asignar categorías así como para ponderar los factoresambientales en el EIA "Canter, -...4 +ean y @ishry, 9>H4 +ee y a:=#

    +espu)s de anali(ar la importancia relativa de cada categoría de vulnerabilidad,se asignaron valores cuantitativos V se le asignó un valor de cinco "#, y V7,se le asigna un valor de cuatro "/# a causa de la importancia de estas categoríasen la EIA *a V70 y V* recibieron valores de dos "-# y "9#, respectivamente, por considerar !ue eran menos crucial Cada factor se comparó sistem%ticamente a

    cada una de los otros *a 1abla = muestra los valores obtenidos

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    17/23

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    18/23

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    19/23

    CA'

    C06A@1I0Q5IA

    C6Q

    CA7

     Corpocesar 

    V altavulnerabilidad 7oderadamentealtavulnerabilidadmoderadamentela vulnerabilidadba&o la

    vulnerabilidad

    V7

    V7*

    V *

    *os valores de vulnerabilidad cuantitativas dadas a cada categoría se tomaroncomo valores de referencia *os valores se refieren a la importancia de lavulnerabilidad fueron asignados *os valores tuvieron !ue ser confirmado por losvalores de importancia de Impacto en la metodología cualitativa Estos valoresvariaron de 9= a 9.. Cuando se siguió este mismo criterio, se encontró !ue losValores de importancia de la vulnerabilidad a estar entre -. y 9.. +e esta

    manera, cada valor de vulnerabilidad cuantitativa tuvo los valores !ue semuestran en la 1abla =

    / resultados

    *a cuantificación de la vulnerabilidad ambiental en Colombia es una primeraapro$imación a un estudio m%s a fondo de la vulnerabilidad regional deindicadores ambientales y su integración en los procesos de EIA Esta propuesta

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    20/23

    es seguida por otras instituciones, como el Ale$ander von umboldt Instituto deInvestigación de 6ecursos iológicos "IAv# en su investigación sobre labiodiversidad en Colombia "+elgado et al, -..;# 0tras agenciasgubernamentales !ue llevan a cabo la investigación en esta misma línea son el7inisterio de Ambiente, Vivienda y +esarrollo 1erritorial y el +epartamento

     Administrativo de Estadística +esde una perspectiva internacional, tambi)npodemos destacar el Programa de las @aciones 5nidas para Am)rica *atina y elCaribe y su propuesta de indicadores de monitoreo ambiental *as siguientessecciones presentar y discutir los resultados obtenidos en Colombia

    /9 Importancia de la determinación cualitativa de la vulnerabilidad

    Cada uno de los indicadores seleccionados para los factores ambientalesconsiderados fue anali(ado con el fin de determinar su valoración cualitativa deacuerdo con el procedimiento descrito en la sección anterior Continuando con ele&emplo anterior, este estudio presenta la vulnerabilidad cualitativa de los

    factores del medio ambiente atmosf)rico en Colombia, como se refle&a en el ICAy la evaluación de la vulnerabilidad se muestra en la 1abla - 5na ve( !ue seestablecieron los rangos, !ue luego hi(o una evaluación cualitativa de lavulnerabilidad de aire para las diferentes regiones del país En este caso, estasregiones eran Corporaciones Autónomas 6egionales "A6C#, !ue son entidadesadministrativas oficiales !ue est%n a cargo de la planificación y e&ecución deproyectos relacionados con la conservación, la descontaminación o larecuperación de los recursos naturales renovables !ue han sido afectadas en el%rea ba&o su &urisdicción +esde A6C tienen &urisdicción sobre uno o variosdepartamentos, esto significa !ue la vulnerabilidad asignado a un arcocorresponde al factor de vulnerabilidad ambiental de los departamentosubicados dentro de su alcance +e acuerdo con ello, se han tenido en cuenta lasmediciones de contaminantes atmosf)ricos reali(ados por el Instituto deidrología, 7eteorología y Estudios Ambientales de Colombia "I+EA7, -../4-..:#

    a continuación, se aplicaron los criterios anteriormente descritos para lacuantificación cualitativa de este indicador 1abla / muestra los valores de AQIobtenidos, así como la evaluación de la vulnerabilidad cualitativa para cadaempresa de acuerdo con los valores de la 1abla = ig *a figura - muestra lavulnerabilidad de las diferentes (onas de Colombia Esta medición o an%lisis de

    vulnerabilidad debe ser un re!uisito en el conte$to temporal espacio delproyecto, !ue es el foco de la EI' 5n an%lisis detallado debe hacerse en todoslos casos, aun!ue en el caso de los estudios individuales, el an%lisis puede ser en una escala m%s pe!ueña

    Este mismo procedimiento para determinar la vulnerabilidad de aire 'e reali(ócalidad para el resto de los indicadores 1abla muestra la *os resultadosobtenidos para las regiones ba&o la &urisdicción de los m%s A6C importantes

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    21/23

    /- C%lculo de Importancia vulnerabilidad en Colombia

    5tili(ando los valores de vulnerabilidad cualitativos obtenidos con este m)todo,se determinó entonces Importancia 5na vulnerabilidad en el territorio de nuestroestudio Como e&emplo de las diferencias observadas, en función de lascaracterísticas ambientales del sitio del proyecto, la 1abla H muestra losresultados para los departamentos de Antio!uia, Chocó, Fua&ira y Valle delCauca, !ue est%n ba&o la &urisdicción de las corporaciones C06A@1I0Q5IA,C0+EC0C0, C06P0F5ASI6A y CVC, respectivamente 'e seleccionaronestos departamentos por!ue son representativos de los espacios naturales deColombia, adem%s de tener ecosistema significativa, económico, y lasdiferencias culturales "1abla H#

    1abla H

    C%lculo de la vulnerabilidad importancia de los factores ambientales de losdepartamentos de Valle, Chocó, Antio!uia y Fua&ira

    IF

    = compara el valor de la vulnerabilidad de los factores ambientales Como sepuede observar, el valor de importancia de la vulnerabilidad est% directamenterelacionada con el estado de cada factor en los departamentos Por e&emplo, seencontró !ue el departamento de Chocó para tener uno de los niveles m%s ba&osde educación y calidad de vida en Colombia En consecuencia, tiene una mayor 

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    22/23

    vulnerabilidad en factores tales como la 'eguridad 'ocial y Educación 'inembargo, tiene el menor nivel de contaminación atmosf)rica debido a su falta dedesarrollo industrial y de ba&a densidad de población Por tanto, estedepartamento tiene una vulnerabilidad atmosf)rica ba&a

    actores ambientales

    Valle8CVC Chocó8Antio!uia8C0+EC0C0 C06A@1I0Q5IA Fua&ira8C06P0F5ASI6A

    IF = Comparación de la vulnerabilidad de los factores ambientales en losdepartamentos en Colombia

    E$actamente lo contrario ocurrió en los departamentos de Valle y Antio!uia, !uetienen un mayor nivel de desarrollo industrial y una mayor densidad depoblación En este caso, la importancia de la vulnerabilidad por el ambiente, laflora y la fauna estaba en correlación directa con el estado de los recursosnaturales y las actividades industriales, especialmente con la gran cantidad deemisiones contaminantes generadas por fuentes fi&as y móviles y la destrucciónde h%bitats de vida silvestre

    *os valores de vulnerabilidad cuantitativos, generadas sobre la 2nica base del

    estado de los factores ambientales, se pueden utili(ar como un componente dela EIA Por lo tanto, se puede incorporar en los c%lculos cuantitativos para elan%lisis de la importancia del impacto en la fórmula matem%tica propuesta "Ec-# para cada uno de los factores ambientales considerados

    Conclusiones

  • 8/18/2019 Articulo Vulnerabilidad Español (1)

    23/23

    En este estudio se anali(ó el concepto de vulnerabilidad y &ustifica su uso en elconte$to de la evaluación del impacto ambiental con el fin de reducir laincertidumbre y la influencia de las evaluaciones sub&etivas de los evaluadoresen el c%lculo de la importancia de Impacto en la metodología cualitativa EIA Eneste sentido, este estudio e$aminó el uso de conceptos ecológicos, como los

    servicios ambientales Esto permitió la inclusión de la vulnerabilidad en elproceso de EIA, incluso en a!uellos casos en !ue la información primaria eradifícil de obtener o no estaba disponible

    Para integrar la vulnerabilidad en el proceso de EIA, primero se definióImportancia de la vulnerabilidad y, a continuación incluimos en la fórmulamatem%tica, !ue se utili(a para calcular la magnitud del impacto ambiental en lametodología cualitativa EIA Este m)todo se usa ampliamente debido a !ue eseconómico y f%cil de aplicar 1ambi)n tiene la venta&a de proporcionar resultadosr%pidos

    *a Importancia de la vulnerabilidad est% directamente relacionada con el estadode los factores ambientales En nuestro estudio, se determinó sobre la base deun con&unto de indicadores ambientales del estado o indicadores de la p)rdidade la función del ecosistema 1odas las evaluaciones de valor de losparticipantes en el estudio de impacto ambiental fueron e$cluidas ya !ue son laprincipal debilidad de m)todos para la evaluación del impacto ambiental Por otra parte, la eliminación de las evaluaciones sub&etivas tiene la venta&a de hacer la evaluación de los impactos m%s ob&etiva y fiable *as autoridades y losresponsables políticos est%n por lo tanto obligados a desarrollar medidascorrectivas

    +ado !ue la medición de la vulnerabilidad depende de indicadores cuantitativos,!ue puede ser f%cilmente incluida en los m)todos !ue utili(an las ecuacionespara el c%lculo de la importancia y ? o la magnitud de los impactos,especialmente los derivados de matrices "matri( simboli(ado, matri( num)ricasimple, matri( de escalada, etc# 1ambi)n se puede integrar en los procesos demodelado y de modeli(ación cuantitativa cualitativos con el fin de me&orar laeficacia general de la EIA Evidentemente, una disminución en la sub&etividadproduce un aumento correspondiente en la e$actitud de la evaluación de losimpactos y me&ora la comprensión de los resultados

    *a aplicación de este m)todo en Colombia nos ha permitido cuantificar lavulnerabilidad de importancia en este conte$to nacional para todos los factoresambientales considerados *os resultados obtenidos en este estudio refle&an lautilidad y la ob&etividad de la metodología Que la investigación debe ser entendida como una introducción a otra publicación en la !ue se utili(ar%n losValores de importancia vulnerabilidad obtenidos en este estudio para determinar la magnitud del impacto ambiental en la metodología cualitativa