195

ARTISTICA2010 LUZMARINA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ARTISTICA2010 LUZMARINA
Page 2: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO GREMIOS UNIDOSSan José de Cúcuta - 2011

PLAN GENERAL DEL AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

La INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO GREMIOS UNIDOS se propone crear personas con capacidades artísticas que mantengan el amor por el folklore colombiano y el rescate de valores tradicionales.

La comunidad se encuentra conformada por personas de diferentes regiones no solo del departamento si no también de diferentes lugares del país y de la frontera venezolana con características y tradiciones muy diferentes en el cual el arte tradicional es muy diverso, por lo cual se debe tomar en cuenta la enseñanza del arte con visión abierta a la comunidad para formar una identidad común, inculcando el respeto por las diferentes costumbres, tradiciones, valorar sus aportes a la comunidad local y motivando a enriquecer la cultura.

La institución pretende desarrollar en el alumno y la comunidad en general todo el conocimiento y el aprendizaje facilitándoles todas las condiciones posibles para su formación social.

Page 3: ARTISTICA2010 LUZMARINA
Page 4: ARTISTICA2010 LUZMARINA
Page 5: ARTISTICA2010 LUZMARINA
Page 6: ARTISTICA2010 LUZMARINA

PROPUESTA DE ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS – EDUCACION ARTÍSTICA

CONJUNTO DE GRADOS: PRIMERO A TERCERO

AL FINALIZAR EL TERCER GRADO:

Observo y aplico las diferentes actividades artísticas de mi institución, como medio de expresión de mis sentimientos.

Participo y expreso a través de la escritura, la música, el modelado, el dibujo, la danza, el teatro entre otras, el gusto por lo bello de la naturaleza.

Manifiesto voluntad de participación en la formación de valores y hábitos de colaboración, entusiasmo, respeto, orden, cooperación, cordialidad, y aseo, en las actividades del orden socio cultural.

Demuestro habilidades y destrezas en el desarrollo de los conceptos básicos y fundamentales del saber artístico.

Reconozco los fundamentos socio culturales de los símbolos patrios de mi institución, región y nación.

San José de Cúcuta, Marzo de 2011

Page 7: ARTISTICA2010 LUZMARINA

PROPUESTA DE ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS – EDUCACION ARTÍSTICA

CONJUNTO DE GRADOS: CUARTO A QUINTO

AL FINALIZAR EL QUINTO GRADO:

Siento, disfruto y expreso mis experiencias lúdico artísticas con la naturaleza y mis compañeros, transformando creativamente accidentes, errores e imprevistos, en posibilidades expresivas de mis sentimientos.

Exploro, identifico y comparo mi potencial artístico, manejando una actitud de genero espontaneo y respetuoso hacia el trabajo de mis compañeros.

Demuestro habilidades y destrezas en el manejo de elementos propios del lenguaje artístico, los asocio con mi entorno cultural y los expreso a través de mis experiencias lúdico artísticas.

Reconozco y socializo con mis propios criterios los fundamentos socio culturales de los símbolos patrios de mi nación, región e institución.

San José de Cúcuta, Marzo de 2011

Page 8: ARTISTICA2010 LUZMARINA

PROPUESTA DE ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS – EDUCACION ARTÍSTICA

CONJUNTO DE GRADOS: SEXTO A SÉPTIMO

AL FINALIZAR EL SÉPTIMO GRADO:

Manifiesto voluntad de participación en el desarrollo de actividades artísticas que fomenten la formación de valores y hábitos de colaboración, entusiasmo, respeto, orden, cooperación, cordialidad y aseo, en el entorno socio cultural.

Demuestro capacidad para reconocer e interpretar los procesos lógicos, utilizados en las diferentes técnicas del saber artístico.

Manifiesto voluntad de participación en la formación de valores culturales, asumiendo una aptitud de patriotismo y respeto, frente a los símbolos patrios de mi nación, región e institución.

Propongo a través de la gestualidad corporal y expresiva, los nuevos alcances de mi imaginación, y los manifiesto mediante representaciones artísticas.

Reconozco y explico los procedimientos del manejo de por lo menos dos técnicas de decorado artístico.

San José de Cúcuta, Marzo de 2011.

Page 9: ARTISTICA2010 LUZMARINA

PROPUESTA DE ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS – EDUCACION ARTÍSTICA

CONJUNTO DE GRADOS: OCTAVO A NOVENO

AL FINALIZAR EL NOVENO GRADO:

Propongo mi propio estilo de representación artística, y la comparo respetuosamente con la de mis compañeros.

Demuestro sentido de pertenencia con las actividades del orden social, cultural y lúdico, dentro y fuera de la institución.

Asumo con naturalidad mis errores, accidentes e imprevistos, transformado estos, en experiencias emotivas, que refuercen en mi, el imaginario fantástico propio de mi edad.

Realizo composiciones orales o escritas, de mis propias evocaciones artísticas, asumiendo una actitud critica constructiva.

Manifiesto habilidades y destrezas, en el manejo de por lo menos cuatro técnicas de decoración artística.

San José de Cúcuta, Marzo de 2011

Page 10: ARTISTICA2010 LUZMARINA

PROPUESTA DE ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS – EDUCACION ARTÍSTICA

CONJUNTO DE GRADOS: DIES A ONCE

AL FINALIZAR EL GRADO ONCE:

Reconozco, valoro y participo respetuosamente en las tradiciones culturales y artísticas de mi nación, región e institución.

Poseo argumentos claros y definidos, con respecto a la solución de situaciones de tipo cultural y social, que contribuyan con el mejoramiento de mi proyecto de vida.

Describo y organizo actividades culturales a partir de modelos lógicos, estéticos y críticos, ofreciendo posibles soluciones a los problemas en las diferentes áreas del saber.

Poseo habilidades y destrezas, en el manejo de por lo menos una de las áreas del saber artístico. (Pintura, danza, teatro, música, modelado, poesía, canto, escritura, tallado) entre otras).

Manifiesto actitudes de cordialidad, entusiasmo y cooperación, en el trabajo individual o en grupo, asumiendo una aptitud de cooperación, con aquellos que presentan dificultades; Aceptando las orientaciones y acompañamiento de mi maestro.

San José de Cúcuta, Marzo de 2011

Page 11: ARTISTICA2010 LUZMARINA
Page 12: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

SECCION Y CORRELACION DEL CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL ESTUDIO DEL AREA

MANEJODEL CONOCIMIENTO

ESTANDARES POR GRADOS

PRIMERO: Observo y aplico las diferentes actividades artísticas de mi instrucción como medio de expresión de mis sentimientos.

SEGUNDO: Manifiesto voluntad de participación en la formación de valores y hábitos de colaboración, entusiasmo, respeto, orden, cooperación, cordialidad y aseo; en las actividades del orden socio cultural.

TERCERO: Participo y expreso a través de la escritura, la música, el modelado, el dibujo, la danza, y el teatro, el gusto por lo bello de la naturaleza.

Desarrollo imaginativo selectivo de sus propias emociones y sentimientos mediante actividades que impliquen trabajo artístico.

ME RECONOZCO COMO SER ÚNICO.

Mis manos – Mis pies – Mi árbol genealógico Así se mueve mi cuerpo – La figura humana. La cabeza: una parte de mi cuerpo Construcción de figuras - Las profesiones El esqueleto parte de mi cuerpo Derecha e izquierda – El artista y su obra. Palabras, palabritas, palabrotas Expresiones – Soy mas alto. Practico el recortado - Interpreto un cuento Estimulo mi agudeza visual

LA LINEA La línea y sus funciones La simetría La línea y sus contornos Los diseños precolombinos Dibujo en cuadricula. Suelto mi mano - Animalitos de lana. Encuadre de figuras geométricas dibujo con puntos - Sombras con líneas Tramas y texturas con líneas Líneas con volumen

LA LINEA La belleza de los trazos continuos. Simetría y asimetría Líneas curvas y rectas Reproducción ayudándose con

cuadricula El volumen, la luz y la sombra Lápices blandos y duros Líneas y contornos de color Tramas y texturas Líneas con borrador Líneas creativas - Los números mayas Filigranas

Desarrollo imaginativo selectivo de sus propias emociones y sentimientos mediante actividades que impliquen creatividad artística.

LAS LINEAS ME HABLAN Las líneas me hablan - Decoro con puntos Suelto mi mano - Pruebo mi atención Le exijo a mi atención - Diseño con las letras Uso las letras para dibujar. ¿Qué hay aquí? - Asocio formas Me las ingenio - Completo la simetría La ruta del patico - La ruta de la hormiga Descubro las formas de las palabras Juego con el tangram.

FORMAS Dibujo de la cabeza - Dibujo en movimiento Figura humana - Formas en cintas y papel El cuadrado. Rectángulo. El cubo Armo figuras de plastilina Circulo, elipse. Esfera. El espejo roto - Interpreto textos. Construyo figuras utilizando recortes. Figuras de animales. - Vitral de papel. Relación espacio proporción Interpretación de texto e imagen.

LA FORMA Las figuras geométricas El dibujo de la figura humana Las figuras egipcias La elaboración de caricaturas el artista y su obra Eduardo Ramírez

Villamizar Retratos originales Laberintos Composiciones ingeniosas

Page 13: ARTISTICA2010 LUZMARINA

Desarrollo contemplativo selectivo que genere apertura al dialogo pedagógico, cambios y generación de actitudes.

EL MUNDO ESTÁ LLENO DE COLOR

Realizo mezclas de colores El color amarillo. El color azul. El color rojo Me gusta trabajar con plastilina El artista y su obra. Me gusta pintar Pinto al hipopótamo. Pinto un bodegón Pinto con puntos. Pinto con líneas. Decoro con recortes. " Visto" a los animales. Mi mosaico de papel.

EL COLOR

Un dibujo igualito a... El artista y su obra. Colores y números. Los colores fríos. Pinto las banderas de los países. Materiales y texturas. El agua, Colores con textura y texturas de

color. Guacamayo de papel. El color y la forma. Un recipiente practico. Mi juego de color. Manchas, rayas y algo más.Relación y creatividad.

EL COLOR

MonocromÍa tonos de color Trabajo con pasteles o tizas Bicromía Tricomía Lógica con colores Colores cálidos y fríos Trabajo con crayolas Trabajo con marcadores y plastilina El estarcido Psicología de color

Posibilita la expresión de sus sentimientos a través de su trabajo practico.

PERCIBO Y ANALIZO

¿Está dentro o fuera? Lleno y vacío Loa árboles, pulmones de la naturaleza Reconozco algunos opuestos ¿Cómo y con qué se mueven? Elaboro un collage Desarrollo mi imaginación Ordeno mi habitación

LOGICA Y PERCEPCION

Las señales de transito. Relación entre el objeto y su función. Representación de acciones. Relaciones lógicas. La forma y el color de las emociones. Creación de objetos a partir de letras. Los relojes y la hora. Letras y formas. Observación y retentiva

PERCEPCION Y LOGICA

Secuencias lógicas. Formas lógicas. Paisajes Estados del tiempo. Soluciones gráficas Observación y retentiva Sistemas vitales humanos Seres fantásticos. Conceptos básicos Texturas La obra de arte y su nuevo creador Cuento recortado Respuestas con opciones.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

Page 14: ARTISTICA2010 LUZMARINA

SECCION Y CORRELACION DEL CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL ESTUDIO DEL AREA

MANEJODEL CONOCIMIENTO

ESTANDARES POR GRADOSCUARTO: Siento, disfruto y expreso mis experiencias lúdico artísticas con la naturaleza y mis compañeros; transformando creativamente accidentes, errores e imprevistos, en posibilidades expresivas de mis sentimientos.

QUINTO: Demuestro habilidades y destrezas en el manejo de elementos propios del lenguaje artístico, los asocio con mi entorno cultural y los expresó a través de mis experiencias lúdico artísticas.

SEXTO: Manifiesto voluntad de participación en el desarrollo de actividades artísticas que fomenten la formación de valores y hábitos de colaboración, entusiasmo, respeto, orden, cooperación, cordialidad, y aseo en el entorno socio cultural.

Proceso contemplativo, imaginativo, selectivo.

TRAZO CON SEGURIDAD Trazo con seguridad. Construye un espiral. Espacios negros o blancos. Trabajemos la perspectiva. Conceptos espaciales. Realizo trazos continuos. Trazo líneas con regla. Trazo líneas con escuadras y regla. Modelo con pitillos y plastilina, Personajes de caricaturas.

LA LINEA Armo con líneas una composición artística. Lógica y secuencias. Elaboración de sombras con líneas. Hago del lápiz un instrumento de creación. Trabajo con reglas y escuadras. Represento en un dibujo el reflejo. Aplico la perspectiva - Tipos de perspectiva. Trabajo sobre algunas siluetas. Arte en líneas - Cubos perfectos. Texturas y Frotage - Trabajo con el compás.

PERCEPCIÓN ARTÍSTICA – LA FORMA Elementos plásticos. El punto y la línea. Tramas y texturas El boceto. El puntillismo. Simplificación de la forma. El circulo – el cuadro y el triángulo. La forma circular y esférica. Formas complementarias Construcción geométrica.

Desarrollo contemplativo, imaginativo y selectivo de las características en los seres mitológicos.

SERES MITOLOGICOS Seres mitológicos. Frotage - Diseños precolombinos. Construyo escenografías. Diseño un rompecabezas. Dibujo a partir de un mecano. Elaboro una composición estética. Invento y diseño personajes de las

historietas. Los signos y los símbolos. Trabajo sobre el plano de una casa. Aprendo de las maestras - Armo un avión.

FORMAS Dibujo igualito a Escher. Planos visuales de un cuadro. Las proporciones corporales. Las proporciones humanas a diferentes edades. Leguaje de mano. Restaurando esculturas antiguas. Representación de la figura. Figura humana en movimiento. Diseño de moda - Figuras mitológicas. La medida de los animales. Gran composición.

VOLUMEN, LUZ Y SOMBRA – LA COMPOSICION. El volumen. El sombreado. Tipos de iluminación. Dirección de la luz. El claroscuro. Plano o fondo. El equilibrio. La simetría. La asimetría. Equilibrio radial.

PROFUNDIZO EN EL CONOCIMIENTO DEL COLOR

El color amarillo es un color primario. El color azul es un color primario.

EL COLOR

Animales de colores. Pintura sobre mosaico de piedras. Luz y sombra.

LOS COLORES DEL ARTE- TÉCNICAS DE TRABAJO.

El mundo del color. La refracción de la luz.

Page 15: ARTISTICA2010 LUZMARINA

Desarrollo contemplativo, imaginativo y selectivo de las características, y objetivos del color en la Educacion artística.

El color rojo es un color primario. El color verde es un color secundario. El color naranja es un color secundario. Decora con bolitas de papel. La composición y el color. Ensayo técnicas curiosas. Collage con hojas. Pintura con olor y color.

Monocromía y policromía. Casitas para pájaros. Aplicación de pigmentos naturales. La pintura puntillista. Pintura en el cuerpo. Pintado sin pincel. Siluetas y transparencias. Modelo de origami un pez. Él circulo cromático. El logotipo. Juega ser artista.

Los colores luz. Los colores pigmento. Los colores primarios. Los colores secundarios. Mezclas. El circulo cromático. El lápiz, el carboncillo, la sanguina. Difumino y gomas de borrar. El carboncillo, lápiz pastel, fijadores. El lápiz a color. Tipos de papel.

Desarrollo contemplativo, imaginativo y selectivo de las características, y objetivos de la representación de las soluciones gráficas.

SOLUCIONES GRAFICAS

La composición. Formas lógicas. Juego de ajedrez. Descubre el objeto. Una obra inconclusa. Tetris. Armonía geométrica. Juega a diseñar. Palabras dibujadas. Palabras que significan lo contrario. Sonidos que se escriben. Represento una escena. Inventos del mundo. Esculpes de jabón. Elaboro diseños en alambre. Me divierto con el dibujo humorístico.

JUEGOS GRAFICOS

Realiza algunas composiciones especiales.

Construcciones y números. Elaboro en plastilina un escorpión. Concepto y objeto. Uno de nosotros no es como los otros. Fósforos que no queman. Geometría para abejas. Dibuja y piensa. Domino. Elabora una brújula. Iguales o diferentes. Rasgo, pego y pico.

PERSPECTIVA ARTISTICA

La perspectiva. El punto de vista. La profundidad. Elementos de la perspectiva. La perspectiva paralela. La perspectiva oblicua. La perspectiva aérea.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

SECCION Y CORRELACION DEL CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL ESTUDIO DEL AREAESTANDARES POR GRADOS

Page 16: ARTISTICA2010 LUZMARINA

MANEJODEL CONOCIMIENTO

SÉPTIMO: Propongo a través de la gestualidad corporal expresiva los nuevos alcances de mi imaginación y los manifiesto mediante representaciones artísticas.

OCTAVO: Manifiesto habilidades y destrezas en el manejo de técnicas artísticas decorativas.

NOVENO: Propongo mi propio estilo de representación artística, y lo comparo respetuosamente con la de mis compañeros.

Desarrollo perceptivo de sus propias evocaciones y fantasías, a partir del dibujo y la composición.

PERCEPCIÓN ARTÍSTICA - LA FORMA. Obras y maestros El dibujo y el boceto. Métodos de cuadricula. Boceto y acabado. La esquematización – el encaje. EL dibujo como técnica. Las formas básicas. Forma cilíndrica y cuadrada. Forma triangular y piramidal. Luz y sombra – el sombreado. La escala de grises - el volumen.

EL DIBUJO – LA COMPOSICIÓN. Proporción- la escala – el encaje Método del encaje. El dibujo de objetos y frutas. El dibujo de flores. El dibujo de bodegones con flores. El dibujo de animales. El volumen. Matices. La sección dorada. Brillos y reflejos. Galería de ejemplos.

EL DIBUJO. La comunicación visual. La simbología en el arte. La semiologia. El significado del arte. Los elementos de composición. El tema en el arte. Virtudes del claro oscuro. Contrate de luces y sombras. Pasos para la entonación. Recursos con trazos – trazado envolvente. Valoración en fresco.

Desarrollo de habilidades comunicativas, que impliquen dominio técnico sobre la clasificación de los colores como herramienta grafica para recrear y dar significado a sus creaciones.

LA COMPOSICIÓN – TEORIA DEL COLOR. La simetría. La asimetría. La compensación de masas.. Esquemas de composición. Simetría radial. Colores cálidos. Colores Fríos. El mono cromatismo. Los colores terciarios. Clasificación de los colores. Significado del color.

TEORIA DEL COLOR. Los colores complementarios. Tonalidades complementarias. Los colores análogos. Grupos de colores análogos. Análogos y complementarios. Efectos del color. El contraste. El matiz

TEORIA DEL COLOR. Color local. Color tonal. Color reflejado. Colores pastel. Colores tierra. Gama melódica. La atmósfera y el color. Gama armónica simple. Como formar nuevas formas de colores. Galería de ejemplos.

Desarrollo de habilidades comunicativas que impliquen dominio técnico

TÉCNICAS DE TRABAJO ARTÍSTICO.

Técnicas al agua. Tinta. La aguada. La acuarela.

LAS TÉCNICAS.

Los pigmentos. Aglutinantes. La pintura acrílica. La pintura al temple.

TÉCNICAS DE TRABAJO ARTÍSTICO.

Técnicas mixtas. Accesorios y pigmentos. Medios mixtos.

Page 17: ARTISTICA2010 LUZMARINA

de las técnicas pictóricas. El papel. El acrílico. Galería de ejemplos.

La pintura al óleo. Galería de ejemplos Lápices de colores.

Intaglios. Collage. Collage pintados.

Desarrollo de transformación simbólica de la interacción con el mundo.

PERSPECTIVA ARTÍSTICA.

Perspectiva paralela. El dibujo en perspectiva. Distorsión y proporción. División de espacios. Trazado de espacios.. Estructura con dos caras visibles. Espacios indeterminados. Estructuras arquitectónicas. Circulo en perspectiva paralela. Mosaicos en perspectiva.

DISEÑOS PRECOLOMBINOS.

Interpretación de imágenes y textos. Elementos de la composición. Relaciones entre planos. Simetría y modulación. Dibujo de cenefas. Dibujo en cuadriculas. Enmascarar para pintar. Diseño en cuadricula. Modelado en arcilla. Reproducción en cuadricula.

PERSPECTIVA ARTISTICA

Las líneas de proyección. Esquema reducido. Perspectiva aérea. Trazado de espacios. División de espacios. División de espacios a ambos lados. Construcciones arquitectónicas. Mosaico en perspectiva aérea.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

SECCION Y CORRELACION DEL CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL ESTUDIO DEL AREAESTANDARES POR GRADOS

Page 18: ARTISTICA2010 LUZMARINA

MANEJODEL CONOCIMIENTO

DIEZ: Reconozco, valoro y participo respetuosamente, en las tradiciones culturales y artísticas de mi institución, región y nación.

ONCE: Poseo argumentos claros y definidos, con respecto a la solución de situaciones del orden científico, tecnológico, cultural y social, para el mejoramiento de mi proyecto de vida.

Desarrollo perceptivo de sus propias evocaciones y fantasías, a partir del dibujo y la composición.

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMPOSICIÓN.

El punto y la línea. Texturas. La forma. Volumen luz y sombra. La composición. Manejo de escuadras

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMPOSICIÓN.

El punto y la línea. Texturas. La forma. Volumen luz y sombra. La composición. Manejo de escuadras.

Construcción y reconocimiento, de elementos propios de la perspectiva artística.

EL DIBUJO Y LA COMPOSICIÓN.

Proporción. La escala. El encaje. Método del encaje. El dibujo de objetos y frutas. El dibujo de flores. El dibujo de bodegones con flores. El dibujo de animales. El volumen. Matices. La sección dorada. Brillos y reflejos. Galería de ejemplos.

EL DIBUJO Y LA COMPOSICIÓN.

Proporción. La escala. El encaje. Método del encaje. El dibujo de objetos y frutas. El dibujo de flores. El dibujo de bodegones con flores. El dibujo de animales. El volumen. Matices. La sección dorada. Brillos y reflejos. Galería de ejemplos.

Desarrollo de habilidades comunicativas, que impliquen dominio técnico sobre la clasificación de los colores como

TEORIA DEL COLOR.

Los colores complementarios. Tonalidades complementarias. Los colores análogos. Grupos de colores análogos.

TEORIA DEL COLOR.

Los colores complementarios. Tonalidades complementarias. Los colores análogos. Grupos de colores análogos.

Page 19: ARTISTICA2010 LUZMARINA

herramienta gráfica, para recrear y dar significado a sus creaciones.

Análogos y complementarios. Efectos del color. El contraste. El matiz.

Análogos y complementarios. Efectos del color. El contraste. El matiz.

Desarrollo de transformación simbólica de la interacción con el mundo.

PERSPECTIVA ARTÍSTICA.

La perspectiva. El punto de vista. La profundidad. Elementos de la perspectiva. La perspectiva paralela. La perspectiva oblicua. La perspectiva aérea.

PERSPECTIVA ARTÍSTICA.

La perspectiva. El punto de vista. La profundidad. Elementos de la perspectiva. La perspectiva paralela. La perspectiva oblicua. La perspectiva aérea.

Page 20: ARTISTICA2010 LUZMARINA
Page 21: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE AREA

AREA: Artística. UNIDAD: Me reconozco como ser único: 1hora La línea: 1hora La línea: 1hora ASIGNATURA: Educacion Artística. Las líneas me hablan. 1hora Formas: 1hora La forma:1hora GRADOS : Primero a Tercero. DOCENTE:

EJES TEMATICOS ESTANDAR COMPETENCIAS METODOLOGIA CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS

PROCESO CONTEMPLATIVO,IMAGINATIVO,SELECTIVO.

PROCESO DE TRANSFORMACION SIMBOLICA DE LA INTERACCION CON EL MUNDO.

Observo y aplico las diferentes actividades artísticas de mi institución como medio de expresión de mis sentimientos.

Participo y expreso a través de la escritura, la música, el modelado, el dibujo, la danza y el teatro; el gusto por lo bello de la vida y la naturaleza.

CompetenciaInterpretativa

Competencia interpretativa

Mediante la interpretación de imágenes, juegos y colorido, el maestro motivara la imaginación de los niños, despertando emociones artísticas que comprometan su propia experiencia.

Los niños orientados por el maestro, observaran en el texto guía las clases de formas geométricas y las aplicaran en sus composiciones artísticas,

Cognitivo: Identificación de composiciones gráficas sencillas.

Procedimental: Discriminación de imágenes a partir de la capacidad de imágenes y memoria visual.

Actitudinal: Demuestra interés por las actividades artísticas.

Cognitivo: Reconocimiento de las formas geométricas.

Procedimental: Creación de formas originales a partir de letras y símbolos.

Actitudinal: Disfrute de sus manifestaciones artísticas.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Page 22: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE AREA

AREA: Artística. UNIDAD: El mundo esta lleno de color: 1hora El color: 1hora ASIGNATURA: Percibo y analizo: 1hora Lógica y percepción:: 1hora GRADO: Primero a Tercero. DOCENTE:

EJES TEMATICOS ESTANDAR COMPETENCIAS METODOLOGIA CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS

PROCESO REFLEXIVO

PROCESO VALORATIVO

Demuestro habilidades y destrezas en los conceptos básicos y fundamentales del saber artístico.

Manifiesto voluntad de participación en la formación de valores y hábitos de colaboración, entusiasmo, respeto, orden, cooperación, cordialidad y aseo, en las actividades del orden socio cultural.

CompetenciaInterpretativa

Competencia interpretativa

Mediante la interpretación de imágenes, juegos y colorido, el maestro motivara la imaginación de los niños, despertando emociones artísticas que comprometan su propia experiencia.

Los niños orientados por el maestro, observaran en el texto guía las clases de formas geométricas y las aplicaran en sus composiciones artísticas,

Cognitivo: Elaboración de composiciones pictóricas a partir de los colores.

Procedimental: Extrapolación de conceptos propios de las disciplinas artísticas..

Actitudinal: Definición de las disciplinas artísticas..

Cognitivo: Reconocimiento de las líneas de expresión artística.

Procedimental: Traducción de valores al entorno socio cultural.

Actitudinal: Relación con los compañeros, aplicando valores fundamentales de la convivencia.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Page 23: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE AREA

AREA : Artística. UNIDAD: Trazos con seguridad: 1hora La línea: 1hora ASIGNATURA: Educacion Artística. Personajes mitológicos: 1hora Formas: 1hora GRADOS : Cuarto a Quinto. DOCENTE :

EJES TEMATICOS ESTANDAR COMPETENCIAS METODOLOGIA CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS

PROCESO CONTEMPLATIVO,IMAGINATIVO,SELECTIVO.

PROCESO DE TRANSFORMACION SIMBOLICA DE LA INTERACCION CON EL MUNDO.

Siento, disfruto y expreso mis experiencias con la naturaleza y mis compañeros, transformando creativamente accidentes en posibilidades expresivas de mis sentimientos.

Exploro, identifico y comparo mi potencial artístico, manejando una actitud de genero espontaneo y respetuoso hacia el trabajo de mis compañeros.

CompetenciaInterpretativa

Competencia interpretativa

Desarrollo de talleres con la orientación del profesor, vivencias artísticas.

Combinación de materiales y técnicas artísticas en sus composiciones varias.

Desarrollo de talleres con la orientación del profesor.

Vivencias artísticas.

Cognitivo: Reconocimiento de los conceptos básicos de la perspectiva.

Procedimental: Interpretación de imágenes y textos.

Actitudinal: Capacidad de análisis y observación.

Cognitivo: Reconoce regla, escuadras y compás para la elaboración de composiciones.

Procedimental: Elaboración a lápiz de modelos de animales.

Actitudinal: Disfrute de sus manifestaciones artísticas en publico.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Page 24: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE AREA

AREA: Artística. UNIDAD: Profundizo en el conocimiento del color. 1hora El color: 1hora ASIGNATURA: Soluciones gráficas. 1hora Juegos gráficos: 1hora GRADO: Cuarto a Quinto. DOCENTE:

EJES TEMATICOS ESTANDAR COMPETENCIAS METODOLOGIA CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS

PROCESO REFLEXIVO

PROCESO VALORATIVO

Demuestro habilidades y destrezas en el manejo de los elementos propios del lenguaje artístico, los asocio con mi entorno cultural, y los expreso a través de mis experiencias lúdico artísticas.

Reconozco y socializo con mis propios criterios los fundamentos socio culturales de los símbolos patrios de mi institución y país.

CompetenciaInterpretativa

Competencia interpretativa

Talleres de expresión creativa.

Desarrollo de talleres ( texto guía).

Vivencias artísticas.

Desarrollo de actividades lúdico artísticas.

Trabajo de creación imaginativa.

Talleres ( texto guía).

Cognitivo: Reconocimiento del circulo cromático, contrastes y degradación del color.Procedimental: Aplicación de colores cálidos y fríos en sus propias creaciones.Actitudinal: Comportamiento espontaneo y generoso hacia los compañeros que presentan dificultades en actividades artísticas..

Cognitivo: Reconocimiento de los símbolos patrios de la Nación – Región e Institución.Procedimental: Interpretación de los fundamentos patrios del ciudadano Colombiano..Actitudinal: Respeto y sentido de pertenencia por los símbolos patrios y de la región.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Símbolos patrios.

Page 25: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE AREA

AREA: Artística. UNIDAD: Percepción artística. ASIGNATURA: TIEMPO: 1 hora. GRADO: Sexto a Séptimo. DOCENTE: _________________________________LOGRO PROMOCIONAL: Desarrollo, construcción y reconocimiento de los elementos propios de la experiencia estética y del lenguaje artístico.

EJES TEMATICOS ESTANDAR COMPETENCIAS METODOLOGIA CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS

PROCESO CONTEMPLATIVO, IMAGINATIVO, SELECTIVO.

PROCESO DE TRANSFORMACION SIMBOLICA DE LA INTERACCION CON EL MUNDO.

Manifiesto voluntad de participación en el desarrollo de actividades artísticas que fomenten la formación de valores y habitos de colaboración, entusiasmo, respeto, orden, cooperación y aseo en el entorno socio cultural.

Demuestro capacidad para reconocer e interpretar los procesos lógicos, utilizados en las diferentes técnicas del saber artístico.

CompetenciaArgumentativa.

Competencia argumentativa.

Desarrollo de talleres de de socialización y motivación de la imaginación.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.Vivencias artísticas.

Desarrollo de talleres de motivación en destreza artística.

Desarrollo de talleres lúdico prácticos.

Talleres ( texto guía).

Cognitivo: Construcción y reconocimiento de elementos propios de la forma.Procedimental: Construcción de composiciones a partir de las figuras geométricas.Actitudinal: Capacidad de colaboración con los compañeros que presentan dificultades en clase.

Cognitivo: Reconocimiento del concepto, luz, sombra, iluminación, equilibrio y simetría, como elementos propios de la experiencia artística.Procedimental: Define y aplica el concepto de artística, en la conducción de los procesos conducentes.

Actitudinal: Capacidad de transformara errores en experiencias.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Page 26: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE AREA

AREA: Artística. UNIDAD: Técnicas de trabajo artístico. ASIGNATURA: Educación artística. DOCENTE: ______________________________________GRADO: Sexto a Séptimo.

EJES TEMATICOS ESTANDAR COMPETENCIAS METODOLOGIA CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS

PROCESO REFLEXIVO

PROCESO VALORATIVO

Reconozco y explico los procedimientos del manejo de algunas técnicas artísticas decorativas.

Propongo a través de la gestualidad corporal expresiva los nuevos alcances de mi imaginación y los manifiesto mediante representaciones artísticas.

Competenciaargumentativa.

Competencia argumentativa.

Talleres de expresión creativa.

Desarrollo de talleres ( texto guía).

Vivencias artísticas. Talleres de aplicación

artística.

Mediante la experimentación de vivencias naturales el estudiante descubrirá formas sonoras, visibles y tangibles de su entorno socio cultural inmediato.

Trabajo de creación imaginativa.

Cognitivo: Reconocimiento, clasificación y cualidades del color.Procedimental: Aplicación de cualidades del coloren diferentes técnicas de decoración artística.Actitudinal: Actitud de pertenencia con el grupo de trabajo.

Cognitivo: Conocimiento teórico practico de la perspectiva oblicua, paralela y aérea.Procedimental: Demostración mediante la aplicación de perspectivas varias en sus propios diseños.Actitudinal: Disfrute de sus propias evocaciones artísticas, mediante intercambio de sus experiencias de aula.

Texto guía. Material de

decoración artística.

Entorno natural.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Page 27: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE AREA

AREA: Artística. UNIDAD: La composición. ASIGNATURA: Educación artística. TIEMPO: 1 hora.GRADO: Octavo a Noveno DOCENTE: _________________________________________ LOGRO PROMOCIONAL: Desarrollo perceptivo de sus propias evocaciones y fantasías a partir del dibujo y la composición.

EJES TEMATICOS ESTANDAR COMPETENCIAS METODOLOGIA CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS

PROCESO CONTEMPLATIVO, IMAGINATIVO, SELECTIVO.

PROCESO DE TRANSFORMACION SIMBOLICA DE LA INTERACCION CON EL MUNDO.

Propongo mi propio estilo de representación artística y la comparo respetuosamente con la de mis compañeros.

Realizo composiciones orales o escritas, de mis propias evocaciones artísticas, asumiendo una actitud critica constructiva.

CompetenciaArgumentativa.

Competencia argumentativa.

Desarrollo de talleres motivadores de la destreza y habilidades.

Desarrollo de talleres ( texto guía).

Vivencias artísticas.

Desarrollo de talleres de motivación en destreza artística.

Desarrollo de talleres de tipo lúdico artístico.

Desarrollo de talleres ( texto guía).

Cognitivo: Conocimiento de elementos de la teoría cromática, y reconocimiento de elementos básicos del dibujo artístico. Procedimental: Aplicación de teoría cromática en sus propias composiciones.Actitudinal: Comportamiento espontaneo y generoso hacia los compañeros que presentan dificultades en la aplicación de los colores.

Cognitivo: Manejo de proporciones, escalas, encajes, volumen, matices, brillos y reflejos en el dibujo artístico. Procedimental: Aplicación correcta de proporción, escala y volumen, en sus propios diseños.Actitudinal: Creatividad e improvisación.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Page 28: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE AREA

AREA: Artística. UNIDAD: La perspectiva. ASIGNATURA: TIEMPO: 1 hora. GRADO: Octavo a Noveno. DOCENTE: ____________________________________________ LOGRO PROMOCIONAL: Desarrollo de transformación simbólica de la interacción con el mundo.

EJES TEMATICOS ESTANDAR COMPETENCIAS METODOLOGIA CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS

PROCESO REFLEXIVO

PROCESO VALORATIVO

Asumo con naturalidad mis errores, accidentes, e imprevistos; transformando estos en experiencias emotivas que refuercen en mi, el imaginario fantástico de mi edad.

Demuestro sentido de pertenencia con las actividades del orden social, cultural y lúdico, dentro y fuera de la institución educativa.

Competenciaargumentativa.

Competencia argumentativa.

Talleres de expresión creativa.

Desarrollo de talleres ( texto guía).

Vivencias artísticas. Talleres de aplicación

artística.

Socialización de las diferentes actividades socio – culturales, ocurridas durante el año, motivando el sentido de pertenencia y el trabajo en grupo.

Cognitivo: Reconocimiento, clasificación y cualidades del color.Procedimental: Aplicación de cualidades del color en diferentes técnicas de decorado. Actitudinal: Sentido de pertenencia con el grupo de amigos.

Cognitivo: Reconocimiento perspectivo de las fechas importantes para nuestra institución.Procedimental: Participación artística directa.Actitudinal: respeto por sus compañeros, y propuestas que contribuyan con el mejoramiento de la calidad de vida estudiantil.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Page 29: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE AREA

AREA: Artística. UNIDAD: Elementos básicos de la composición artística.ASIGNATURA: TIEMPO: 1 hora. GRADO: Diez a Once. DOCENETE : ____________________________________________ LOGRO PROMOCIONAL: Desarrollo perceptivo de sus propias evocaciones y fantasías a partir del dibujo y la composición.

EJES TEMATICOS ESTANDAR COMPETENCIAS METODOLOGIA CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS

PROCESO CONTEMPLATIVO, IMAGINATIVO, SELECTIVO.

PROCESO DE TRANSFORMACION SIMBOLICA DE LA INTERACCION CON EL MUNDO.

Poseo argumentos claros y definidos con respecto a la solución de situaciones del orden científico, tecnológico, cultural y social, para el mejoramiento de mi proyecto de vida.

Describo y diseño experimentos a partir de modelos lógicos, matemáticos y críticos; ofreciendo posibles soluciones a los problemas, en los diferentes áreas del saber artístico.

Competencia argumentativa.

Competencia argumentativa.

A partir de la experimentación practica se reforzaran temáticas de estudio.

Desarrollo de talleres lúdico prácticos que estimulen la creatividad.

Desarrollo de talleres que trabajen trazado de figuras a partir de modelos geométricos.

Talleres de ubicación espacial con respecto a la composición.

Cognitivo: Manejo de conceptos básicos del dibujo técnico y artístico ( Puntos, líneas, textura, forma, volumen, luz y sombra).Procedimental: Aplicación de conceptos básicos en el manejo de escuadras y el dibujo técnico.Actitudinal: Actitud respetuosa con los compañeros y profesor, dentro y fuera del aula de clase.

Cognitivo: Manejo de conceptos fundamentales del dibujo técnico y artístico ( proporciones, la escala, el encaje, dibujos varios, el volumen, matices, brillos y reflejos. Procedimental: Aplicación de conceptos fundamentales en sus propias evocaciones artísticas.Actitudinal: Actitud espontanea y respetuosa para con los demás.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Page 30: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE AREA

AREA: Artística. UNIDAD: Teoría del color. ASIGNATURA: TIEMPO: 1 hora. GRADO: Diez a Once DOCENTE: _________________________________________ LOGRO PROMOCIONAL: Desarrollo de habilidades comunicativas que impliquen dominio técnico sobre la clasificación de los colores como herramienta gráfica, para recrear y dar significado a sus creaciones.

EJES TEMATICOS ESTANDAR COMPETENCIAS METODOLOGIA CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS

PROCESO REFLEXIVO

PROCESO VALORATIVO.

Poseo habilidades y destrezas en el manejo de por lo menos una de las técnicas artísticas empleadas en mi entorno natural.

Manifiesto actitud de cordialidad, entusiasmo y cooperación, en el trabajo individual y en grupo, asumiendo una actitud de cooperación con aquellos que presentan dificultades, y aceptando las orientaciones y acompañamiento de mi maestro.

Competencia argumentativa.

Competencia argumentativa.

Elaboración y clasificación de gama de colores a partir de sus propias vivencias pictóricas.

Socialización y vivencia de sus propias evocaciones, durante el transcurso como estudiante de la institución, representando estos en modelos pictóricos.

Cognitivo: Reconocimiento del significado de los colores en las vivencias diarias.Procedimental: Aplicación del significado de los colores en sus propias evocaciones artísticas. Actitudinal: Espontaneidad, facilidad de expresión artística.

Cognitivo: Reconocimientos de elementos de la teoría cromática.Procedimental: Deducción y aplicación de la teoría cromática en sus composiciones artísticas.Actitudinal: Dominio de conceptos relativos a los elementos de la composición cromática.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Texto guía.

Material de decoración artística.

Entorno natural.

Page 31: ARTISTICA2010 LUZMARINA
Page 32: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística UNIDAD: Me reconozco como ser único.ASIGNATURA: Educacion Artística. TIEMPO: 8 horasGRADO: Primero. DOCENTE: ____________________________________LOGRO PROMOCIONAL: Reconozco las partes de mi cuerpo y lo utilizo como instrumento de expresión de mis sentimientos.

ESTANDAR CURRICULARINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADORES DE EVAULACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Me reconozco como ser único.

Mis manos Mis pies Mi árbol genealógico Así se mueve mi

cuerpo La figura humana La cabeza Una parte de mi

cuerpo El esqueleto parte de

mi cuerpo Derecha e izquierda

Interpretativa Reconozco y represento mis características físicas

Realizo trazos con una buena coordinación visomotora

Simulo los movimientos de mi cuerpo con modelos artificiales.

Desarrollo de actividades texto guía.

Los niños orientados por el maestro realizaran actividades que impliquen el reconocimiento y función de la figura cuerpo.

Expresará la importancia de sus manos y pies.

Discriminará situaciones que impliquen riesgo en el cuidado de su cuerpo.

Demostrará gusto y satisfacción de su propio cuerpo.

Reconocerá y mencionara las partes del cuerpo humano..

Texto guía.

Videos.

Desarrollo de talleres adicionales donde se trabaje el reconocimiento e importancia de las partes y función del cuerpo humano como instrumento de expresión sentimental.

Page 33: ARTISTICA2010 LUZMARINA

CINSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística UNIDAD: Las líneas me hablan.ASIGNATURA: Educacion Artística. TIEMPO: 8 horasGRADO: Primero. DOCENTE: _____________________________________ LOGRO PROMOCIONAL: Maneja con acierto el espacio gráfico, trazando creativamente y a su gusto, puntos y líneas, en un espacio definido.

ESTANDAR CURRICULARINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADORES DE EVAULACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Las líneas me hablan.

Decoro con puntos Suelto mi mano Pruebo mi atención Le exijo a mi

atención Diseño con las letras Uso las letras para

dibujar. ¿Qué hay aquí? Asocio formas. Me las ingenio Completo la simetría. Descubro las formas

de las palabras.

Interpretativa Maneja las Técnicas presentadas a lo largo de la unidad.

Es creativo y acude a la imaginación para elaborar sus propios trabajos.

Realizo trazos con una buena coordinación visomotora.

Realizo trazos con una buena coordinación visomotora.

Manejo con acierto el espacio gráfico.

Desarrollo de actividades texto guía.

Los niños orientados por el maestro realizaran actividades que impliquen el reconocimiento y función de las partes de su cuerpo.

Expresará gusto por las actividades que implican creatividad e imaginación.

Discriminará en dibujos varios tipos de trazados.

Demostrará gusto por las actividades planteadas en el texto guía de trabajo artístico.

Reconocerá visualmente el espacio gráfico donde trabaja.

Texto guía.

Videos.

Talleres donde se refuerce la imaginación y la creatividad.

Aplicación de técnicas de ubicación espacial.

Page 34: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística UNIDAD: El mundo esta lleno de color.ASIGNATURA: Educacion Artística. TIEMPO: 8 horasGRADO: Primero. DOCENTE: ________________________________________________LOGRO PROMOCIONAL: Utiliza el color como herramienta de expresión artística y sentimental.

ESTANDAR CURRICULARINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADORES DE EVAULACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Realizo mezclas de colores

El color amarillo El color azul El color rojo Me gusta trabajar

con plastilina de colores.

El artista y su obra Me gusta pintar Pinto al

hipopótamo Pinto un bodegón Pinto con puntos Pinto con líneas.

Interpretativa Se deja involucrar por las obras artísticas que representan colores varios.

Muestra facilidad para el uso y aplicación de los colores.

Reconoce sus aciertos y errores como parte de su trabajo artístico.

Utiliza sus dedos como instrumentos para pintar.

Desarrollo de talleres texto guía.

Elaboración de pequeñas obras artísticas a su gusto.

Trabajo con colores.

Expresará las emociones que le generan las obras artísticas que comprometen su propia experiencia.

Decorará sus propios diseños con los colores primarios, utilizando los dedos como herramienta.

Elaborará y decorará a su gusto sus propias creaciones pictóricas, utilizando los colores como medio de expresión artística.

Texto guía.

Videos.

Desarrollo de talleres que impliquen el reconocimiento del color como herramienta de expresión artística.

Elaboración de talleres a color - libre expresión.

Page 35: ARTISTICA2010 LUZMARINA

CINSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística UNIDAD: Percibo y analizo.ASIGNATURA: Educacion Artística. TIEMPO: 8 horasGRADO: Primero. DOCENTE: ____________________________________________LOGRO PROMOCIONAL: Clasifica elementos según color, forma y tamaño.

ESTANDAR CURRICULARINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADORES DE EVAULACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Percibo y analizo ¿Está dentro o

fuera? Lleno y vacío Los árboles,

pulmones de la naturaleza

Reconozco algunos opuestos

¿Cómo y con qué se mueven?

Elaboro un collage Desarrollo mi

imaginación Ordeno mi

habitación

Interpretativa Se interesa por la experimentación con materiales y técnicas varias.

Clasifica elementos según color, forma y tamaño.

Comprende y realiza series con contenido artístico.

Se expresa creativamente en los trabajos que presenta análisis y comprensión de situaciones.

Desarrollo de talleres texto guía.

Actividades de recorte y armado.

Construcción de rompecabezas.

Construirá sencillos rompecabezas.

Recortará y armará figuras a su gusto.

Discriminará formas color y tamaño de los objetos.

Texto guía.

Tijeras.

Rompecabezas.

Figuras de armado.

Desarrollo de talleres que impliquen recortado y armado de figuras sencillas.

Desarrollo de talleres que le permitan reconocer forma, tamaño y color de los objetos.

Page 36: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística UNIDAD: La línea.ASIGNATURA: Educacion Artística. TIEMPO: 8 horasGRADO: Segundo. DOCENTE: _________________________________________________________LOGRO PROMOCIONAL: Utiliza el punto y la línea como elementos de creación plástica.

ESTANDAR CURRICULARINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADORES DE EVAULACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

La línea y sus funciones

La simetría La línea y sus

contornos Dibujo en

cuadricula. Dibujo con puntos. Sombras con

líneas Tramas y texturas

con líneas Líneas con

volumen

Interpretativa Evidencio una buena coordinación visomotora al trazar líneas.

Aprendo y desarrollo mi percepción de simetría.

Uso el punto como elemento de creación plástica.

Modelo las líneas y texturas en plastilina.

Relaciono formas y palabras.

Desarrollo de talleres texto guía.

Actividades de trazado que impliquen coordinación visomotora.

Modelado de figuras geométricas en plastilina..

Clasificará visualmente espacios simétricos.

Trazará líneas horizontales, verticales e inclinadas conservando la simetría.

Construirá en plastilina y sobre un plano la figura circular, cuadrada y triangular.

Texto guía.

Plastilina.

Lápiz.

Papel.

Desarrollo de talleres ( texto guía) que impliquen trazado geométrico y simétrico.

Desarrollo de talleres que le permitan reconocer forma, tamaño y simetría de los objetos.

Page 37: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística UNIDAD: Formas..ASIGNATURA: Educacion Artística. TIEMPO: 8 horasGRADO: Segundo. DOCENTE: ________________________________________________________LOGRO PROMOCIONAL: Clasifica elementos según color, forma y tamaño.

ESTANDAR CURRICULARINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADORES DE EVAULACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Dibujo de la cabeza Dibujo en movimiento Figura humana Formas en cintas y

papel El cuadrado.

Rectángulo. El cubo Armo figuras de

plastilina Circulo, elipse. Esfera. El espejo roto. Interpreto textos. Construyo figuras

utilizando recortes. Figuras de animales. Relación espacio

proporción.

Interpretativa Represento la figura humana guardando las proporciones.

Comprendo conceptos de planos y figuras espaciales.

Demuestro un buen desarrollo de la capacidad de observación.

Relaciono imágenes con textos.

Desarrollo de talleres texto guía.

Armado de rompecabezas de la figura humana.

Modelado de figuras geométricas en plastilina.

Construcción de figuras a partir de recortes.

Construirá sencillos rompecabezas.

Dibujara y reconocerá las partes de la figura humana.

Interpretara textos sencillos.

Relacionara figuras y su ubicación ene le espacio.

Texto guía.

Plastilina.

Lápiz.

Papel.

Desarrollo de talleres ( texto guía) que impliquen reconocimiento de la figura humana.

Desarrollo de talleres que le permitan la interpretación de textos.

Dinámica ubicación de figuras en el espacio.

Page 38: ARTISTICA2010 LUZMARINA

CINSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística UNIDAD: El Color.ASIGNATURA: Educacion Artística. TIEMPO: 8 horasGRADO: Segundo. DOCENTE: __________________________________________________________LOGRO PROMOCIONAL: Relaciona elementos según color, forma y números.

ESTANDAR CURRICULARINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADORES DE EVAULACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Un dibujo igualito a El artista y su obra. Colores y números. Los colores fríos. Pinto las banderas de

los piases. Materiales y texturas. El agua. Colores con texturas y

texturas de color. Guacamayo de papel. El color y la forma. Un recipiente practico. Manchas, rayas y algo

mas. Relación y creatividad.

Interpretativa Evidencio una excelente capacidad de observación y retentiva.

Relaciono colores, formas y números.

Manejo con acierto los colores cálidos y fríos.

Relaciono formas y colores.

Recreo y organizo espacios y colores.

Desarrollo de talleres texto guía.

Actividad encuentra la diferencia gráfica.

Evocación artística de sus propias fantasías.

Elaborará selos con papes.

Coloreará sus propias obras artísticas con colores cálidos y fríos.

Construirá banderas con papel.

Diseñará un barquillo con papel.

Texto guía.

Papel.

Lápiz.

Papa.

Colores.

Elaboración de diseños varios con colores.

Rasgado dirigido de papel.

Construcción dirigida de figuras en papel.

Page 39: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística UNIDAD: Lógica y Percepción.ASIGNATURA: Educacion Artística. TIEMPO: 8 horasGRADO: Segundo.. DOCENTE: ______________________________________________________LOGRO PROMOCIONAL: Comprende y soluciona acciones en forma lógica.

ESTANDAR CURRICULARINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADORES DE EVAULACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Las señales de transito.

Relación entre el objeto y su función.

Representación de acciones.

Relaciones lógicas. La forma y el color

de las emociones. Creación de

objetos a partir de letras.

Los relojes y la hora.

Observación y retentiva.

Letras y formas.

Interpretativa Reconoce e identifica señales de transito.

Desarrolla la retentiva y establece relaciones lógicas.

Relaciona acciones, formas y textos.

Comprende y soluciona acciones en forma lógica.

Lee las horas en el reloj de manecillas.

Desarrollo de talleres propuesto en el texto guía.

Acompañamiento lúdico artístico por parte del profesor.

Evocación artística de sus propias fantasías.

Reconocerá e identificará las señales de transito.

Relacionara el objeto ( auto bus y globo) y la función que cumple.

Relacionara alegría, el miedo la sorpresa y la tristeza con dibujos.

Observara figuras y relatara sus características.

Texto guía.

Laminas.

Lápiz.

Papel.

Taller reconocimiento lúdico de las señales de transito.

Juguemos a la lotería.

Dinámica el juego, la alegría y la tristeza.

Page 40: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: La línea. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Tercero. DOCENTE: _______________________________________________________LOGRO PROMOCIONAL: Resuelve acciones de observación y percepción que impliquen diferenciación de composiciones simétricas y asimétricas.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

La belleza de los trazo continuos.

Simetría y asimetría Líneas curvas y

rectas Reproducción

ayudándose con cuadricula

El volumen, la luz y la sombra

Lápices blandos y duros

Líneas y contornos de color

Tramas y texturas Líneas con borrador Líneas creativas Los números mayas Filigranas.

Competencia interpretativa.

Diferencia composiciones simétricas y asimétricas

Demuestra destreza en el trazo de líneas

capta el detalle de algunos símbolos y los retiene en la memoria

Resuelve ejercicios de observación y percepción.

Desarrollo de talleres lúdico prácticos.

Realización de diseños con tipos de trazos varios.

Realiza y diferencia trazos con una buena coordinación visomotora.

Identifica y aplica diferentes tipos de trazos en la creación de texturas.

Analiza y resuelve ejercicios de observación y percepción.

Aplica y representa texturas con líneas

Diferencia y representa composiciones simétricas y asimétricas.

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Trazado de figuras en contornos fijos.

Acompañamiento lúdico artístico por parte del maestro.

Page 41: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: La Forma. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Tercero. DOCENTE: ________________________________________________________LOGRO PROMOCIONAL: Representa con habilidad ciertas figuras a partir de formas geométricas básicas.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Las figuras geométricas

El dibujo de la figura humana

Las figuras egipcias La elaboración de

caricaturas El artista y su obra

Eduardo Ramírez Villamizar

Retratos originales Laberintos Composiciones

ingeniosas

Competencia interpretativa.

Relaciona formas y composiciones abstractas.

Evidencia un buen nivel de análisis y creatividad.

Representa con habilidad ciertas figuras a partir de formas geométricas básicas.

Realiza caricaturas con buena línea y adecuada expresión.

Desarrollo de talleres de libre expresión.

Propuestas de creatividad artística.

Desarrollo de trabajos en el texto guía.

Decorará sus propias propuestas artísticas en tonalidades diferentes y aplicando fondos y formas adecuadas.

Manejará diversas técnicas de coloreado y sigue las instrucciones adecuadamente.

Valorará su trabajo artístico con colores, y colabora con los compañeros que presentan dificultades con los suyos.

Texto guía.

Materiales de decoración artística.

Elaboración de figuras geométricas en papel y plastilina.

Talleres de libre expresión.

Page 42: ARTISTICA2010 LUZMARINA

CINSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Color. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Tercero. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Representa sus propias composiciones aplicando los colores cálidos y fríos.

ESTANDARES CURRICULARES INDICADOR DE

DESEMPEÑOACTIVIDADES INDICADOR DE

EVALUACIONRECURSOS PLAN DE

MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Monocromia tonos de color Trabajo con

pasteles o tizas Bicromía Tricomía Lógica con

colores Colores cálidos

y fríos Trabajo con

crayolas Trabajo con

marcadores y plastilina

El estarcido Psicología de

color Juego con los

colores.

Competencia interpretativa.

Ensaya y aplica las técnicas de la Monocromia

Realiza composiciones en bicromía.

Representa composiciones en tricromia.

Representa imágenes con colores cálidos y fríos.

Realiza composiciones con la técnica del estarcido.

Desarrollo de talleres de libre expresión.

Propuestas de creatividad artística.

Desarrollo de trabajos en el texto guía.

Refuerzo de creatividad espacial por parte de su profesor.

Representará figuras que requieran de nociones espaciales y ubicación n el entorno.

Disfrutará la expresión artística, mediante interacciones lúdicas y creativas.

Trabajará con entusiasmo y colaborará con sus compañeros.

Texto guía.

Materiales de decoración artística.

Acompañamiento lúdico artístico en talleres de discriminación en monocromía, bicromía y tricomia.

Page 43: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Percepción y Lógica. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Tercero. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Relaciona e identifica las diferentes funciones de los objetos y las partes que lo conforman.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Secuencias lógicas. Formas lógicas Paisajes Estados del tiempo Soluciones gráficas Observación y

retentiva Sistemas vitales

humanos Seres fantásticos Conceptos básicos Texturas La obra de arte y su

nuevo creador Cuento recortado Respuestas con

opciones.

Competencia interpretativa.

Identifica las diferentes funciones de los objetos y las partes que los conforman.

Demuestra creatividad y capacidad para retener detalles

.Refuerza la capacidad e observación y retentiva.

Relaciona formas o conceptos.

Los niños orientados por el maestro observaran e identificaran en su texto guía, las figuras que representan alguna solución de secuencias, ilusiones ópticas, creatividad y retentiva.

Siguiendo las instrucciones organizará lógicamente secuencias de figuras.

Identificará las diferentes funciones de los objetos y las partes que las conforman.

Valorará el trabajo de sus compañeros.

Siguiendo modelos demostrará creatividad y capacidad para retener detalles.

Relacionará formas y conceptos.

Texto guía.

Materiales de decoración artística.

Taller refuerzo técnicas de observación.

Refuerzo técnicas de retentiva.

Page 44: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Trazo con Seguridad. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Cuarto. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Resuelve composiciones con materiales y colores diversos.

ESTANDARES CURRICULARES INDICADOR DE

DESEMPEÑOACTIVIDADES INDICADOR DE

EVALUACIONRECURSOS PLAN DE

MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Trazo con seguridad.

Construye un espiral.

Espacios negros o blancos.

Trabajemos la perspectiva.

Conceptos espaciales.

Realizo trazos continuos.

Trazo líneas con regla.

Trazo líneas con escuadras y regla.

Modelo con pitillos y plastilina,

Personajes de caricaturas.

Competencia interpretativa.

Valora el trabajo artístico y se interesa por la construcción de formas expresivas.

Utiliza la observación detallada para realizar sus creaciones artísticas.

Reconoce formas figurativas y abstractas.

Demuestra capacidad de observación y composición.

Interpreta imágenes y textos.

Resuelve composiciones con materiales y colores diversos.

Desarrollo de talleres con la orientación del profesor, vivencias artísticas.

Combinación de materiales y técnicas artísticas en sus composiciones varias.

Coordinará y orientará su motricidad, construyendo formas expresivas.

El estudiante realizará representaciones lúdicas, conjugando técnicas.

Resolverá composiciones demarcando zonas de contraste.

Reconocerá y representara el alfabeto.

Textos guía. Materiales de

decoración artística.

Entorno natural.

Desarrollo de lúdico practico que impliquen el trabajo con fondos negros y blancos.

Trazado dirigido de líneas con escuadras y regla.

Page 45: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Seres Mitológicos.. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Cuarto. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Representa imágenes pre colombinas y los seres míticos.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Seres mitológicos. Frotage. Diseños precolombinos. Construyo escenografías. Diseño un rompecabezas. Dibujo a partir de un

mecano. Elaboro una composición

estética. Invento y diseño

personajes de las historietas.

Los signos y los símbolos.

Trabajo sobre el plano de una casa.

Aprendo de las maestras.

Competencia interpretativa.

Representa los seres míticos.

Pinta con nuevas técnicas.

Representa imágenes precolombinas.

Imagina y diseña escenarios gráficos.

Realiza composiciones originales.

Elabora personajes de historietas.

Valora el aporte de sus maestros.

Desarrollo de talleres con la orientación del profesor.

Vivencias artísticas.

Representara los seres míticos en sus propias creaciones.

Pintara con crayones, colores y superficies diversas.

Imaginara y diseñara sus propios diseños gráficos.

Resolverá con retentiva y concentración, rompecabezas varios.

Texto guía. Materiales de

decorado artística.

Entorno natural.

Rompecabezas varios.

Historietas.

Actividades que impliquen reconocimiento de imágenes precolombinas.

Narración de historietas.

Análisis y desarrollo de rompecabezas.

Page 46: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Profundizo en el conocimiento del color. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Cuarto. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Es creativo y demuestra interés por el mejoramiento de su trabajo artístico..

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

El color amarillo es un color primario.

El color azul es un color primario.

El color rojo es un color primario.

El color verde es un color secundario.

El color naranja es un color secundario.

Decora con bolitas de papel.

La composición y el color.

Ensayo técnicas curiosas.

Collage con hojas. Pintura con olor y

color.

Competencia interpretativa.

Analiza los efectos del color en dibujos y obras de arte.

Experimenta con el color y obtiene tonos que posibilitan nuevas formas de expresión.

Es creativo y demuestra interés para mejorar su trabajo artístico.

Experimenta y aplica el color con diferentes instrumentos.

Comprende y aplica diversas técnicas de dibujo, pintura y construcción.

Desarrollo de talleres con la orientación del profesor.

Vivencias

artísticas.

Comprenderá y aplicará nociones relacionadas con la representación del espacio tridimensional.

Aplicará la constancia y organización en la realización de sus trabajos artísticos.

Manejará las técnicas y comprenderá instrucciones orales y escritas del trabajo en tres dimensiones.

Reconocerá y aplicara los colores primarios.

Reconocerá y aplicara los colores

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Reconocimiento de colores primarios.

Reconocimiento de colores secundarios.

Trabajo dirigido con papel.

Pintura dirigida.

Page 47: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Soluciones Gráficas.. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Cuarto. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Relaciona formas y contornos, experimentando con técnicas mixtas. .

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

La composición. Formas lógicas. Juego de ajedrez. Descubre el objeto. Una obra inconclusa. Tetris. Armonía geométrica. Juega a diseñar. Palabras dibujadas. Palabras que significan

lo contrario. Sonidos que se escriben. Represento una escena. Inventos del mundo. Esculpes de jabón. Elaboro diseños en

alambre. Me divierto con el dibujo

humorístico.

Competencia interpretativa.

Demuestra capacidad de análisis, comprensión y retentiva.

Relaciona formas y contornos.

Representa objetos en diversos materiales.

Elabora sus propias caricaturas.

Soluciona problemas gráficos.

Experimenta con técnicas mixtas.

Relaciona formas y contornos.

Desarrollo de talleres bajo la orientación del profesor.

Vivencias artísticas.

Recortará y pegará perfectamente figuras varias.

Pintará y recortará las fichas del ajedrez, para ubicarlas en posición correcta.

Modelará figuras en plastilina.

Relacionará formas y contornos armando figuras en papel.

Fabricará figuras en jabón.

Fabricara figuras con alambre.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Discriminación de timbres y tonos.

Dramatizados. Refuerzo dirigido

de formas lógicas. Elaboración de

figuras en jabón y alambre.

Page 48: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITTUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: La línea. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Quinto. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Demuestra destreza en el trazo y la solución de composiciones artísticas asimétricas con objetos simétricos.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Armo con líneas una composición artística.

Lógica y secuencias. Elaboración de sombras con

líneas. Hago del lápiz un

instrumento de creación. Trabajo con reglas y

escuadras. Represento en un dibujo el

reflejo. Aplico la perspectiva. Tipos de perspectiva. Trabajo sobre algunas

siluetas. Arte en líneas. Cubos perfectos. Texturas y frotage. Trabajo con el compás.

Competencia interpretativa.

Demuestra destreza en el trazo.

Demuestra una excelente capacidad de observación.

Resuelve composiciones asimétricas con objetos simétricos.

Utiliza el compás en la solución de practicas de las soluciones

Identifica los elementos de una perspectiva.

Elabora obras completas utilizando solo líneas.

Elabora texturas y formas.

Trabajos en grupo de motivación lúdica.

Desarrollo de talleres, texto guía.

Asesoría de imaginación artística.

Armarará con líneas una composición artística.

Realizará figuras humanos con una buena coordinación motora.

Observará en fotografías los cambios en la forma y la sombra.

Elaborará a lápiz o color figuras simétricamente.

Construirá círculos perfectos utilizando el compás.

Creará con reglas y escuadras sus propios diseños.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Trazado dirigido.

Sombreado dirigido.

Trabajo dirigido con regla y escuadras.

Page 49: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Formas. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Quinto. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Relaciona figuras bidimensionales con construcciones, usando diferentes formas de comunicación y representación.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Dibujo igualito a Escher. Planos visuales de un

cuadro. Las proporciones

corporales. Las proporciones

humanas a diferentes edades.

Leguaje de mano. Restaurando esculturas

antiguas. Representación de la

figura. Figura humana en

movimiento. Diseño de moda. Figuras mitológicas. La medida de los

animales. Gran composición.

Competencia interpretativa.

Elabora composiciones complejas.

Realiza la figura humana con sus proporciones.

Usa diferentes formas de comunicación y representación.

Desarrolla la creatividad elaborando diseños.

Elabora modelos de animales.

Relaciona figuras bidimensionales con construcciones tridimensionales.

Elabora pequeñas esculturas en jabón.

Talleres de expresión creativa.

Desarrollo del texto guía.

Vivencias artísticas.

Elaborará composiciones complejas a lápiz

Dibujará la figura humana con sus proporciones reales.

Se comunicará con sus compañeros con lenguaje de señas.

Representará una composición en movimiento.

Diseñará a lápiz clase de ropa que le gustaría usar.

Dibujará sus propias figuras mitológicas.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Copiado de dibujos desde el plano visual de los cuadros.

Repaso dirigido de las proporciones humanas a diferentes edades.

Page 50: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Color. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Quinto. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Reproduzco formas, texturas y colores de objetos en composiciones con material reciclable.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES INDICADOR DE

EVALUACIONRECURSOS PLAN DE

MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Animales de colores. Pintura sobre mosaico

de piedras. Luz y sombra. Monocromía y

policromía. Casitas para pájaros. Aplicación de

pigmentos naturales. La pintura puntillista. Pintura en el cuerpo. Pintado sin pincel. Siluetas y

transparencias. Modelo de origami un

pez. Él circulo cromático. El logotipo. Juega ser artista.

Competencia interpretativa.

Reproduce formas, texturas y colores de animales.

Experimento con materiales y superficies.

Resuelvo ejercicios aplicando técnicas de color.

Elaboro composiciones apoyándome en la técnica del puntillismo.

Experimento con material de desecho.

Interpreto en forma apropiada la simetría.

Elaboro herramientas didácticas.

Relaciono formas y composiciones.

Desarrollo de actividades lúdico artísticas.

Trabajo de motivación imaginativa.

Talleres prácticos.

Texto guía.

Armará figuras con papel recortado.

Construirá figuras con piedras de color o bolitas de icopor.

Dibujará objetos y les aplicará sombreado a lápiz.

Construirá con materiales varios una casita para pájaros.

Experimentara la creación artística con la técnica mixta.

Construirá imágenes con la técnica de la transparencia.

Coloreara sus propios diseños aplicando.

Texto guía. Materiales

de decorado artístico.

Entorno natural.

Coloreado dirigido de sus propias creaciones.

Pintado dirigido con pincel.

Trabajo con papel.

Page 51: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTIUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Juegos gráficos. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Quinto. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Elabora composiciones creativas a partir de una composición sugerida, manejando apropiadamente el volumen.

ESTANDARES CURRICULARES INDICADOR DE

DESEMPEÑOACTIVIDADES INDICADOR DE

EVALUACIONRECURSOS PLAN DE

MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Realiza algunas composiciones especiales.

Construcciones y números.

Elaboro en plastilina un escorpión.

Concepto y objeto. Uno de nosotros no

es como los otros. Fósforos que no

queman. Geometría para

abejas. Dibuja y piensa. Domino. Elabora una brújula. Iguales o diferentes. Rasgo, pego y pico.

Competencia interpretativa.

Elabora composiciones creativas a partir de una composición sugerida.

Resuelve ejercicios de lógica simple.

Maneja en forma apropiada el volumen.

Relaciona formas y composiciones.

Elabora herramientas didácticas.

Elabora construcciones con materiales de desecho.

Arma con originalidad mis creaciones artísticas.

Elabora instrumentos científicos.

Desarrollo de actividades lúdico artísticas.

Trabajo de motivación imaginativa.

Talleres prácticos.

Texto guía.

Construirá composiciones a partir de una situación sugerida.

Ordenará figuras de acuerdo al numero.

Elaborará figuras con plastilina.

Encontrará la diferencia entre figuras desiguales.

Resolverá acertijos. Construirá con cartón y

otros, juegos didácticos. Elaborará pequeños

instrumentos científicos

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Construcción de composiciones de genero libre.

Trabajo geométrico dirigido.

Construcción de composiciones que impliquen rasgado, pegado y picado.

Page 52: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Percepción artística - La forma. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Sexto. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Identifica la expresión plástica como lenguaje universal.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Elementos plásticos. El punto y la línea. Tramas. Texturas. El boceto. El puntillismo. Simplificación de la

forma. Él circulo. El cuadro. El triángulo. La forma circular y

esférica. Formas

complementarias Construcción

geométrica.

Competencia argumentativa.

Identifica la expresión plástica como lenguaje universal.

Discrimina formas plásticas como elementos de comunicación y expresión.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, y color.

Coordina y orienta su motricidad hacia la construcción de formas expresivas.

Desarrollo de los talleres vistos en el texto guía.

Socialización y motivación de la imaginación.

Talleres de libre expresión.

Reconoce y aplica los conceptos básicos de la expresión plástica en las elaboración de sus propios trabajos artísticos.

Plantea nuevas formas de objetos a partir de ideas y conceptos propios.

Transforma creativamente accidentes, errores e imprevistos en experiencias.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Elaboración dirigida de bocetos.

Reconstrucción simple de figuras geométricas.

Taller lúdico el punto y la línea.

Page 53: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Volumen, Luz y Sombra – La Composición. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Sexto. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Emplea la luz y la sombra como elementos imprescindibles en la definición volumen de los objetos.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

El volumen. El sombreado. Tipos de iluminación. Dirección de la luz. El claroscuro. Plano o fondo. El equilibrio. La simetría. La asimetría. Equilibrio radial.

Competencia argumentativa.

Emplea la luz y la sombra como elementos imprescindibles para definir el volumen de los objetos.

Interpreta la forma de los objetos y los reproduce.

Emplea el color como herramienta gráfica.

Demuestra fluidez en la ejecución de los procesos conducentes.

Talleres de motivación en destreza artística

Desarrollo de talleres en el texto guía.

Talleres de tipo lúdico prácticos.

Identificará la clasificación del color y la emplea en sus composiciones, según las sensaciones que produzca.

Explicará las nociones básicas propias del lenguaje artístico, contenidas en sus expresiones, las contrasta y las utiliza adecuadamente en otras áreas.

Compartirá sus ideas artísticas con sus compañeros

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Trabajo dirigido – la función del volumen y la sombra.

Laboratorio tipos de iluminación.

Diferenciación lúdica simetría – asimetría.

Page 54: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Los colores del arte – Técnicas de trabajo. . ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Sexto. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Establece significaciones pertinentes en las relaciones forma - color.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

El mundo del color. La refracción de la

luz. Los colores luz. Los colores pigmento. Los colores primarios. Los colores

secundarios. Mezclas. El circulo cromático. El lápiz, el carboncillo,

la sanguina. Difuminas y gomas de

borrar. El carboncillo, lápiz

pastel, fijadores. El lápiz a color. Tipos de papel.

Competencia argumentativa.

Reconoce y clasifica las cualidades del color.

Identifica los elementos básicos de composición.

Establece significaciones pertinentes en las relaciones forma – color.

Identifica los elementos y técnicas de las obras plásticas.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva.

Talleres de practica artística.

Socialización publica de sus propias evocaciones artísticas.

Desarrollo de talleres en el texto guía.

Elabora composiciones artísticas aplicando cualidades del color y demostrando gusto y habilidades.

Establece comunicación con sus compañeros a través del dialogo como verdaderos artistas.

Colabora con los compañeros que poseen dificultad en sus trabajos artísticos

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural. Circulo

cromático. Lápiz,

carboncillo, difumino.

Reconocimiento lúdico de las propiedades de los colores.

Él circulo cromático aplicación dirigida.

Trabajo a carboncillo y, lápiz, fijadores y colores.

Page 55: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIAPL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Percepción artística – La forma. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Séptimo. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Explica el impacto de la utilización de los elementos de la composición en la definición de la forma.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Obras y maestros El dibujo. Métodos de

cuadricula. El boceto. Boceto y acabado. La esquematización. EL dibujo como

técnica. Las formas básicas. El encaje. Forma cilíndrica. Forma cuadrada. Forma triangular y

piramidal. Luz y sombra. El sombreado. La escala de grises. El volumen.

Competencia argumentativa.

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Aplica (correctamente) los pasos de simplificación de la forma.

Reproduce con precisión diferentes figuras aplicando cariados procedimientos y contornos en una composición gráfica.

Explica el impacto de la utilización de los elementos de la composición en la definición de la forma.

Talleres de practica artística.

Socialización publica de sus propias evocaciones artísticas.

Desarrollo de talleres en el texto guía

Elaborará el copiado de figuras mediante la técnica de la cuadricula y el boceto.

Dibujará objetos mediante el método de simplificación de las formas.

Comunicará sus ideas seleccionando, ordenando y articulando proporciones y contornos en una composición gráfica

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Elaboración de dibujos cómicos con la técnica de la cuadricula.

Elaboración de figuras geométricas en papel.

Dibujos de expresión libre con la escala de grises.

Page 56: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: La composición – Teoría del color. . ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Séptimo. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, color, y los combina en sus expresiones artísticas.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

La simetría. La asimetría. La compensación de

masas.. Esquemas de

composición. Simetría radial. Colores cálidos. Colores Fríos. El monocromatismo. Los colores terciarios. Clasificación de los

colores. Significado del color.

Competencia argumentativa..

Expresiones. Identifica la

clasificación del Discrimina formas plásticas como elementos de comunicación y expresión.

Identifica los elementos básicos de la composición.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, color, y los combina en sus creaciones artísticas.

Decoración de trabajos aplicando el monocromatismo.

Elaboración de tabla, gama de colores.

Desarrollo de talleres en el texto guía.

Decorará sus propias evocaciones artísticas a partir de la discriminación de los colores, y acorde al entorno natural.

Combinará y aplica las cualidades del color en diversas técnicas para dar expresividad a sus creaciones.

Disfrutará de los trabajos realizados con color.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Elaboración asimétrica de figuras geométricas en lápiz y color.

Elaboración dirigida de figuras asimétricas en lápiz y color.

Discriminación de colores primarios, secundarios t terciarios.

Page 57: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Técnicas de trabajo artístico. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Séptimo. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Demuestra habilidad en el manejo de la técnica del trabajo a tinta, acuarela, colores acrílicos, como expresión de sus sentimientos.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Técnicas al agua. Tinta. La aguada. La acuarela. El papel. El acrílico. Galería de ejemplos.

Competencia argumentativa.

Demuestra habilidades en el manejo de trabajo a: Tinta, aguada, acuarela, acrílico, como expresión de sus propios sentimientos.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva en la representación de su entorno real.

Sustenta de manera teórica practica las relaciones entre forma y el espacio.

Desarrollo de talleres expuestos en el texto guía.

Taller de desarrollo de la creatividad a través del entorno natural.

Refuerzo imaginativo selectivo.

Transformará creativamente sus obras artísticas a partir del manejo de instrumentos y materiales propios de distintas técnicas pictóricas.

Disfrutará de sus manifestaciones artísticas.

Se relacionará con los otros y las cosas, movido por sus gustos, confiado y sin temor.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Elaboración de bocetos tinta.

Trabajos dirigidos en colores acrílicos.

Trabajo de libre expresión ay en papel.

Page 58: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Perspectiva artística.. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Séptimo. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Sustenta de manera teórico practica las relaciones entre forma y espacio a través de la representación de su entorno real..

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Perspectiva paralela. El dibujo en

perspectiva. Distorsión y

proporción. División de espacios. Trazado de espacios.. Estructura con dos

caras visibles. Espacios

indeterminados. Estructuras

arquitectónicas. Circulo en perspectiva

paralela. Mosaicos en

perspectiva

Competencia argumentativa.

Demuestra fluidez en la ejecución de procesos conducentes a la construcción de diversos elementos y acomodación de nuevos aprendizajes.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva en la representación de su entorno real.

Sustenta de manera teórico practica las relaciones entre forma y el espacio.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Elabora figuras artísticas y sencillas en perspectiva paralela.

Se aproxima y explora formas visibles y tangibles de la perspectiva artística.

Manifiesta una actitud espontánea y generosa en los trabajos artísticos.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Trabajo dirigido que implique manejo correcto de la perspectiva.

Dinámica “ubicación espacial”

Construcción de círculos paralelos y en perspectiva.

Trazado de espacios determinado cercanía.

Page 59: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: El dibujo – La composición. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Octavo. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Identifica los elementos básicos de la composición ( punto, línea, forma, espacio, entre otros.) Determina su utilidad y los aplica en sus obras.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Proporción. La escala. El encaje. Método del encaje. El dibujo de objetos y

frutas. El dibujo de flores. El dibujo de

bodegones con flores. El dibujo de animales. El volumen. Matices. La sección dorada. Brillos y reflejos. Galería de ejemplos.

Competencia argumentativa.

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Elaborará composiciones artísticas a lápiz y color, como expresión de sus sentimientos y fantasías.

Realizará descripciones acertadas y coherentes de diversas composiciones artísticas propias y ajenas.

Ayudará a los compañeros que poseen dificultades en la elaboración de sus propias composiciones artísticas.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Diseño de trabajos de libre expresión aplicando proporciones simples.

Utilización del método del encaje para la elaboración de dibujos artísticos Y técnicos.

Construcción de figuras geométricas que aporten el concepto volumen y matices.

Page 60: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Teoría del color. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Octavo. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Identifica la clasificación del color en la teoría cromática y los emplea en sus composiciones artísticas, según las sensaciones que produce.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Los colores complementarios.

Tonalidades complementarias.

Los colores análogos. Grupos de colores

análogos. Análogos y

complementarios. Efectos del color. El contraste. El matiz.

Competencia argumentativa.

Aplica los elementos de la teoría cromática en sus trabajos prácticos.

Identifica la clasificación del color y las emplea en sus composiciones según las sensaciones que produce.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, olor y los combina en sus expresiones artísticas.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Desarrollará sus propias evocaciones artísticas empleando el color como herramienta gráfica y dando significado a sus creaciones.

Manifestará gusto y se pregunta por las cualidades estéticas del color.

Se relacionará con los compañeros y, movido por sus gustos, confiado y sin temor.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Aplicación de efectos del color en sus propias obras artísticas.

Clasificación dirigida de los grupos de color,

Construcción de obras pictóricas que impliquen dominio de los colores complementarios.

Page 61: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Las técnicas. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Octavo. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Reconoce las características propias de técnicas como pintura a color, pintura en acuarela y lápiz.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Los pigmentos. Aglutinantes. La pintura acrílica. La pintura al temple. La pintura al óleo. Galería de ejemplos Lápices de colores.

Competencia argumentativa.

Combina y aplica diversos conceptos y procedimientos técnicos en la representación de su entorno real.

Se apropia de diversas técnicas, instrumentos y procedimientos para realizar composiciones otorgándoles significado.

Reconoce las características propias de cada una de las técnicas pictóricas.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística

Realiza sus propias creaciones empleando técnicas plásticas de manera creativa.

Clasifica por utilidad las técnicas artísticas y las emplea como recurso de expresión de sus sentimientos.

Simboliza, afirma y comparte respetuosamente con sus compañeros la aplicación de técnicas artísticas.

Texto guía. Materiales

de decorado artístico.

Entorno natural.

Decorado dirigido a partir de la técnica ( trabajo con colores)

Decorado dirigido a partir de la técnica ( trabajo con acuarelas.

Galería de ejemplos.

Page 62: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: La perspectiva. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Octavo. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva en la representación de sus obras artísticas a su entorno real.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

La perspectiva oblicua. Elementos de la

perspectiva oblicua. Dibujemos el cubo en

perspectiva oblicua. Fachadas y patrones. Espacios interiores. Estructuras en

perspectiva oblicua. Espacios indeterminados. Estructuras

arquitectónicas. Espacios indeterminados. Perspectiva del circulo. Proyección del circulo en

perspectiva oblicua. Mosaicos en perspectiva

oblicua. Galería de ejemplos.

Competencia argumentativa.

Demuestra fluidez en la ejecución de procesos conducentes a la construcción de diversos elementos y acomodación de nuevos aprendizajes.

Se apropia de diversas técnicas, instrumentos y procedimientos para realizar composiciones artísticas.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva en la representación de su entorno real.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística

Reconocerá y aplica en sus creaciones las diferentes perspectivas de una imagen.

Combinará y aplicará diversos conceptos de la perspectiva en el diseño de sus creaciones y el entorno real.

Disfrutará de sus manifestaciones artísticas y las comentará con sus compañeros.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Construcción d e figuras a partir de los espacios determinados.

Elaboración de círculos en su perspectiva artística.

Elaboración de perspectiva del circulo en su perspectiva oblicua.

Construcción dirigida de el cubo y su perspectiva oblicua..

Page 63: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATICATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: El dibujo. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Noveno. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Interpreta la forma de los objetos y los reproduce empleando los elementos de la composición artista. ( Claro – oscuro).

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

La comunicación visual.

La simbología en el arte.

La semiologia. El significado del arte. Los elementos de

composición. El tema en el arte. Virtudes del claro

oscuro. Contrate de luces y

sombras. Pasos para la

entonación. Recursos con trazos. Trazado envolvente. Valoración en fresco. .Galería de ejemplos.

Competencia argumentativa.

Identifica los medios para lograr una adecuada comunicación visual.

Coordina y orienta su motricidad, hacia la construcción de formas expresivas.

Plantea nievas formas de objetos a partir de ideas y conceptos propios.

Interpreta la forma de los objetos y los reproduce empleando los elementos de la composición artística.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística

Utiliza términos y procedimientos del lenguajes artístico, para enriquecer sus posibilidades de expresión.

Reproduce con precisión diferentes figuras aplicando variados procedimientos y contornos en una composición gráfica.

Manifiesta una actitud espontánea y generosa con sus compañeros.

Comparte respetuosamente conceptos artísticos del trabajo de sus compañeros.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Construcción dirigida de paisajes en claroscuro.

Bocetos dirigidos que impliquen el concepto de luces y sombras.

Reconocimiento de pasos para la entonación.

Page 64: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Teoría del color. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Noveno. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Reconoce las cualidades del color y las clasifica según las sensaciones que produce.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Color local. Color tonal. Color reflejado. Colores pastel. Colores tierra. Gama melódica. La atmósfera y el

color. Gama armónica

simple. Como formar nuevas

formas de colores. Galería de ejemplos.

Competencia argumentativa.

Elabora composiciones artísticas originales en diversos campos, según habilidades y gustos personales.

Emplea el color como herramienta gráfica para recrear y dar significado a sus creaciones.

Reconoce las cualidades del color y las clasifica según las sensaciones que producen.

Identifica la clasificación del color.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística

Desarrolla sus propias evocaciones artísticas empleando el color como herramienta gráfica y dando significado a sus creaciones.

Manifiesta gusto y se pregunta por las cualidades estéticas del color.

Se relaciona con los compañeros y, movido por sus gustos, confiado y sin temor.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Reconocimiento y aplicación del color loca, tonal, reflejado pastel y tierra, a partir de obras artísticas sencillas.

Dinámica “ como formar nuevas formas de color”.

Galería de ejemplos.

Page 65: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCTIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Las técnicas. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Noveno. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Utiliza técnicas decorativas de su propia inspiración, y las aplica en la expresión gráfica de la composición artística.

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

RECURSOS PLAN DE MEJORAMIENTO

CONTENIDOS COMPETENCIA

Técnicas mixtas.

Accesorios y pigmentos.

Medios mixtos. Intaglios. Collages. Collages

pintados.

Competencia argumentativa.

Integra diferentes técnicas plásticas de manera creativa en sus composiciones y las emplea como recurso para su expresión artística.

Combina y aplica las cualidades del coloren diversas técnicas para dar expresividad a sus creaciones.

Utiliza técnicas libres para la expresión gráfica relacionando armónicamente los elementos de la composición.

Integra diferentes técnicas plásticas de manera creativa en sus composiciones y las emplea como recurso para su expresión artística.

Combina y aplica las cualidades del coloren diversas técnicas para dar expresividad a sus creaciones.

Utiliza técnicas libres para la expresión gráfica relacionando armónicamente los elementos de la composición.

Realiza sus propias creaciones empleando técnicas plásticas de manera creativa.

Clasifica por utilidad las técnicas artísticas y las emplea como recurso de expresión de sus sentimientos.

Simboliza, afirma y comparte respetuosamente con sus compañeros la aplicación de técnicas artísticas

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Aplicación artística de la técnica mixta.

Construcción simple de Collages.

Reconocimiento dirigido de accesorios y pigmentos artísticos.

Page 66: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Teoría del color. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Diez y Once. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Aplica los elementos de la teoría cromática y los emplea en sus composiciones según las sensaciones que le producen.

ESTANDARES CURRICULARES INDICADOR DE

DESEMPEÑOACTIVIDADES INDICADOR DE

EVALUACIONRECURSOS PLAN DE

MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Los colores complementarios.

Tonalidades complementarias.

Los colores análogos. Grupos de colores

análogos. Análogos y

complementarios. Efectos del color. El contraste. El matiz.

Competenciapropositiva

Aplica los elementos de la teoría cromática en sus trabajos prácticos.

Identifica la clasificación del color y las emplea en sus composiciones según las sensaciones que produce.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, olor y los combina en sus expresiones artísticas.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Desarrolla sus propias evocaciones artísticas empleando el color como herramienta gráfica y dando significado a sus creaciones.

Manifiesta gusto y se pregunta por las cualidades estéticas del color.

Se relaciona con los compañeros, movido por sus gustos, confiado y sin temor.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Trabajo de expresión libre que refuerce el reconocimiento y aplicación de los colores complementarios.

Reconocimiento y aplicación de tonalidades.

Paisajismo dirigido que implique dominio de efectos del color, contraste y grupos de colores análogos.

Page 67: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Perspectiva artística. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Diez y Once. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Analiza, asimila, diferencia y transfiere con acierto los elementos de la perspectiva paralela, oblicua y aérea, para luego aplicarlos en un espacio real.

ESTANDARES CURRICULARES INDICADOR DE

DESEMPEÑOACTIVIDADES INDICADOR DE

EVALUACIONRECURSOS PLAN DE

MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

La perspectiva. El punto de vista. La profundidad. Elementos de la

perspectiva. La perspectiva

paralela. La perspectiva

oblicua. La perspectiva aérea.

Competenciapropositiva

Diferencia con acierto los tipos de perspectiva artística.

Asimila con claridad los elementos teórico – practico acerca de la perspectiva paralela, oblicua y aérea.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva.

Analiza un espacio real e identifica en el los elementos de la perspectiva.

Talleres de practica artística.

Socialización publica de sus propias evocaciones artísticas.

Desarrollo de talleres en el texto guía

Establece diferencias y semejanzas entre los tipos de perspectiva y elabora sus propios diseños.

Disfruta de sus manifestaciones artísticas.

Maneja las nociones básicas de la perspectiva artística y la comenta con sus compañeros.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Aplicación desde su punto de vista de nuevas perspectivas geométricas.

Ubicación de sus obras artísticas en un espacio definido, aplicando profundidad o sombra.

Reconocimiento dirigido de las perspectivas aéreas, oblicua y paralela en sus obras pictóricas.

Page 68: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: Elementos básicos de la composición artística. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Diez y Once. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Identifica los elementos básicos de la composición, deduce el proceso de trazado de figuras simples, determina su utilidad y los aplica en la representación de su entorno.

ESTANDARES CURRICULARES INDICADOR DE

DESEMPEÑOACTIVIDADES INDICADOR DE

EVALUACIONRECURSOS PLAN DE

MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

El punto y la línea. Texturas. La forma. Volumen luz y

sombra. La composición. Manejo de escuadras.

Competenciapropositiva

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Manifiesta asombro por su propia inventiva y con la significación que esta tiene en el medio.

Coordina sus habilidades expresivas hacia la construcción de formas significativas.

Muestra dominio de conceptos relativos los elementos básicos de la composición artística.

Texto guía. Materiales de

decorado artístico.

Entorno natural.

Manejo dirigido de las escuadras.

Dinámica recreativa “ volumen, luz y sombra a mi gusto”.

Evocaciones artísticas que impliquen manejo de la composición artística.

Page 69: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE UNIDAD

AREA: Artística. UNIDAD: El dibujo – La composición. ASIGNATURA: Educación Artística TIEMPO: 8 horas.GRADO: Diez y Once. DOCENTE: LOGRO PROMOCIONAL: Comprende y aplica el concepto de escala, encaje, volumen, matices, brillos y reflejos en la representación de bodegones y figuras de animales

ESTANDARES CURRICULARES INDICADOR DE

DESEMPEÑOACTIVIDADES INDICADOR DE

EVALUACIONRECURSOS PLAN DE

MEJORAMIENTOCONTENIDOS COMPETENCIA

Proporción. La escala. El encaje. Método del encaje. El dibujo de objetos y

frutas. El dibujo de flores. El dibujo de

bodegones con flores. El dibujo de animales. El volumen. Matices. La sección dorada. Brillos y reflejos. Galería de ejemplos.

Competenciapropositiva

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Manifiesta asombro por su propia inventiva y con la significación que esta tiene en el medio.

Coordina sus habilidades expresivas hacia la construcción de formas significativas.

Muestra dominio de conceptos relativos los elementos básicos de la composición artística.

Texto guía. Materiales

de decorado artístico.

Entorno natural.

Manifiesta asombro por la composición de sus propias creaciones como expresión de sentimientos y fantasías.

Realiza descripciones acertadas y coherentes de diversas composiciones artísticas propias y ajenas.

Ayuda a los compañeros que poseen dificultades en la elaboración de sus propias composiciones artísticas.

Page 70: ARTISTICA2010 LUZMARINA
Page 71: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

INDICADORES DE LOGRO POR PERIODO Y DE PROMOCION FINAL

GRADOS PRIMEROS DOCENTE: Primer periodo

Reconozco y represento mis características físicas

Realizo trazos con una buena coordinación visomotora

Simulo los movimientos de mi cuerpo con modelos artificiales.

Segundo periodo

Maneja las Técnicas presentadas a lo largo de la unidad.

Es creativo y acude a la imaginación para elaborar sus propios trabajos.

Realizo trazos con una buena coordinación visomotora.

Realizo trazos con una buena coordinación visomotora.Manejo con acierto el espacio gráfico.

Tercer periodo

Se deja involucrar por las obras artísticas que representan situaciones cotidianas.

Muestra facilidad para el uso de las técnicas.

Reconoce sus aciertos y errores como parte de su trabajo artístico.Utiliza sus dedos como instrumentos para pintar.

Cuarto periodo

Se interesa por la experimentación con materiales y técnicas varias.

Clasifica elementos según color, forma y tamaño.

Comprende y realiza series con contenido artístico.Se expresa creativamente en los trabajos que presenta.

Logros Promocionales:

Reconozco las partes de mi cuerpo y lo utilizo como instrumento de expresión de mis sentimientos. Maneja con acierto el espacio gráfico, trazando creativamente y a su gusto, puntos y líneas en un espacio definido. Utiliza el color como herramienta de expresión artística y sentimental. Clasifica elementos según color, forma y tamaño.

Page 72: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

INDICADORES DE LOGRO POR PERIODO Y DE PROMOCION FINAL

GRADOS SEGUNDOS DOCENTE: Primer periodo

Evidencio una buena coordinación visomotora al trazar líneas.

Aprendo y desarrollo mi percepción de simetría.

Reconozco diseños precolombinos.

Uso el punto como elemento de creación plástica.

Modelo las líneas y texturas en plastilina.

Relaciono formas y palabras

Segundo periodo

Representa la figura humana guardando las proporciones.

Comprendo conceptos de planos y figuras espaciales.

Uso con propiedad materiales de modelado.

Desarrollo mi creatividad y resuelvo adivinanzas.

Demuestro un buen desarrollo de la capacidad de observación.Relaciono imágenes con textos.

Tercer periodo

Evidencia una excelente capacidad de observación y retentiva.

Relaciona colores, formas y números.

Maneja con acierto los colores cálidos y fríos.

Relaciona formas y colores. Recreo y organizo espacios y

colores. Demuestra destreza en el

rasgado de papel. Demuestra capacidad de

observación y retentiva acordes con la edad.

Cuarto periodo

Reconoce e identifica señales de transito.

Desarrolla la retentiva y establece relaciones lógicas.

Relaciona acciones, formas y textos.

Comprende y soluciona acciones en forma lógica.

Lee las horas en el reloj de manecillas.

Logros Promocionales:

Utiliza el punto y la línea como elementos de creación gráfica. Clasifica elementos según color, forma y tamaño. Relaciona elementos según color, forma y tamaño. Comprende, relaciona y soluciona acciones en forma lógica.

Page 73: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

INDICADORES DE LOGRO POR PERIODO Y DE PROMOCION FINAL

GRADOS TERCEROS DOCENTE: Primer periodo

Diferencia composiciones simétricas y asimétricas

Demuestra destreza en el trazo de líneas

capta el detalle de algunos símbolos y los retiene en la memoria

Resuelve ejercicios de observación y percepción.

Segundo periodo

Relaciona formas y composiciones abstractas.

Evidencia un buen nivel de análisis y creatividad.

Representa con habilidad ciertas figuras a partir de formas geométricas básicas.Realiza caricaturas con buena línea y adecuada expresión.

Tercer periodo

Ensaya y aplica las técnicas de la Monocromia

Realiza composiciones en bicromía.

Representa composiciones en tricromia.

Representa imágenes con colores cálidos y fríos.

Realiza composiciones con la técnica del estarcido.

Cuarto periodo

Identifica las diferentes funciones de los objetos y las partes que los conforman.

Demuestra creatividad y capacidad para retener detalles

Refuerza la capacidad e observación y retentiva.

Relaciona formas o conceptos.

Logros Promocionales:

Resuelve acciones de observación y percepción que impliquen diferenciación de composiciones simétricas y asimétricas. Representa con habilidad ciertas figuras a partir de formas geométricas básicas. Representa sus propias composiciones artísticas, aplicando los colores cálidos y fríos. Relaciona e identifica las diferentes funciones de los objetos y las partes que lo conforman.

Page 74: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

INDICADORES DE LOGRO POR PERIODO Y DE PROMOCION FINAL

GRADOS CUARTOS DOCENTE: Primer periodo

Valora el trabajo artístico y se interesa por la construcción de formas expresivas.

Utiliza la observación detallada para realizar sus creaciones artísticas.

Reconoce formas figurativas y abstractas.

Demuestra capacidad de observación y composición.

Interpreta imágenes y textos. Resuelve composiciones con

materiales y colores diversos.

Segundo periodo

Representa los seres míticos. Pinta con nuevas técnicas. Representa imágenes

precolombinas. Imagina y diseña escenarios

gráficos. Realiza composiciones

originales.

Tercer periodo

Analiza los efectos del color en dibujos y obras de arte.

Experimenta con el color y obtiene tonos que posibilitan nuevas formas de expresión.

Es creativo y demuestra interés para mejorar su trabajo artístico.

Experimenta y aplica el color con diferentes instrumentos.

Comprende y aplica diversas técnicas de dibujo, pintura y construcción.

Cuarto periodo

Demuestra capacidad de análisis, comprensión y retentiva.

Relaciona formas y contornos. Representa objetos en diversos

materiales. Elabora sus propias caricaturas. Soluciona problemas gráficos. Experimenta con técnicas mixtas. Relaciona formas y contornos.

Logros Promocionales:

Resuelve composiciones con materiales y colores diversos. Representa imágenes precolombinas. Se emociona al evocar fantasías de seres míticos. Es creativo y demuestra interés por el mejoramiento de su trabajo artístico. Relaciona formas y contornos, experimentando con técnicas mixtas.

Page 75: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

INDICADORES DE LOGRO POR PERIODO Y DE PROMOCION FINAL

GRADOS QUINTOS DOCENTE: Primer periodo

Demuestra destreza en el trazo.

Demuestra una excelente capacidad de observación.

Resuelve composiciones asimétricas con objetos simétricos.

Utiliza el compás en la solución de practicas de las soluciones

Identifica los elementos de una perspectiva.

Elabora obras completas utilizando solo líneas.

Elabora texturas y formas.

Segundo periodo

Elabora composiciones complejas.

Realiza la figura humana con sus proporciones.

Usa diferentes formas de comunicación y representación.

Desarrolla la creatividad elaborando diseños.

Elabora modelos de animales. Relaciona figuras

bidimensionales con construcciones tridimensionales.

Elabora pequeñas esculturas en jabón.

Tercer periodo

Reproduce formas, texturas y colores de animales.

Experimento con materiales y superficies.

Resuelvo ejercicios aplicando técnicas de color.

Elaboro composiciones apoyándome en la técnica del puntillismo.

Experimento con material de desecho.

Interpreto en forma apropiada la simetría.

Elaboro herramientas didácticas. Relaciono formas y

composiciones.

Cuarto periodo

Elabora composiciones creativas a partir de una composición sugerida.

Resuelve ejercicios de lógica simple.

Maneja en forma apropiada el volumen.

Relaciona formas y composiciones.

Elabora herramientas didácticas. Elabora construcciones con

materiales de desecho. Arma con originalidad mis

creaciones artísticas. Elabora instrumentos científicos.

Logros Promocionales: Demuestra destreza en el trazo y la solución de composiciones artísticas asimétricas con objetos simétricos. Relaciona figuras bidimensionales con construcciones, usando diferentes formas de comunicación y representación. Reproduce formas, texturas y colores de objetos, en composiciones con material reciclable. Elabora composiciones creativas a partir de una composición sugerida y manejando apropiadamente el volumen.

Page 76: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

INDICADORES DE LOGRO POR PERIODO Y DE PROMOCION FINAL

GRADOS SEXTOS DOCENTE: Primer periodo

Identifica la expresión plástica como lenguaje universal.

Discrimina formas plásticas como elementos de comunicación y expresión.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, y color.

Coordina y orienta su motricidad hacia la construcción de formas expresivas.

Segundo periodo

Emplea la luz y la sombra como elementos imprescindibles para definir el volumen de los objetos.

Interpreta la forma de los objetos y los reproduce.

Emplea el color como herramienta gráfica.

Demuestra fluidez en la ejecución de los procesos conducentes.

Tercer periodo

Reconoce y clasifica las cualidades del color.

Identifica los elementos básicos de composición.

Establece significaciones pertinentes en las relaciones forma – color.

Identifica los elementos y técnicas de las obras plásticas.

Transfiere con acierto os elementos de la perspectiva.

Cuarto periodo

Diferencia los diferentes tipos de perspectiva artística.

Asimila con claridad los elementos teórico – practico acerca de la perspectiva paralela, oblicua y aérea.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva.

Analiza un espacio real e identifica en el los elementos de la perspectiva.

Logros Promocionales:

Identifica la expresión plástica como lenguaje universal. Emplea la luz y la sombra como elementos imprescindibles, en la definición “ volumen de los espacios. Establece significaciones pertinentes, en las relaciones forma – color.

Page 77: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

INDICADORES DE LOGRO POR PERIODO Y DE PROMOCION FINAL

GRADOS SEPTIMOS DOCENTE: Primer periodo

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Aplica (correctamente) los pasos de simplificación de la forma.

Reproduce con precisión diferentes figuras aplicando cariados procedimientos y contornos en una composición grafica.

Explica el impacto de la utilización de los elementos de la composición en la definición de la forma.

Segundo periodo

Discrimina formas plásticas como elementos de comunicación y expresión.

Identifica los elementos básicos de la composición.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, color, y los combina en sus expresiones.

Identifica la clasificación del color.

Tercer periodo

Demuestra habilidades en el manejo de trabajo a: Tinta, aguada, acuarela, acrílico, como expresión de sus propios sentimientos.

Reproduce sus propios diseños con la técnica de la acuarela o vinilos.

Cuarto periodo

Demuestra fluidez en la ejecución de procesos conducentes a la construcción de diversos elementos y acomodación de nuevos aprendizajes.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva en la representación de su entorno real.

Sustenta de manera teórico practica las relaciones entre forma y el espacio.

Logros Promocionales:

Socializa con sus palabras el impacto de la utilización de los elementos de la composición, en la definición de la forma. Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, color, y los combina en sus expresiones artísticas. Demuestra habilidad en el manejo de la técnica del trabajo a tinta, acuarela, colores acrílicos, como expresión de sus sentimientos. Sustenta de manera teórico – practica, las relaciones entre forma y espacio, a través de la representación de su entorno real.

Page 78: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

INDICADORES DE LOGRO POR PERIODO Y DE PROMOCION FINAL

GRADOS OCTAVOS DOCENTE:

Primer periodo

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno.

Segundo periodo

Aplica los elementos de la teoría cromática en sus trabajos prácticos.

Identifica la clasificación del color y las emplea en sus composiciones según las sensaciones que produce.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, olor y los combina en sus expresiones artísticas.

Tercer periodo

Combina y aplica diversos conceptos y procedimientos técnicos en la representación de su entorno real.

Se apropia de diversas técnicas, instrumentos y procedimientos para realizar composiciones otorgándoles significado.

Reconoce las características propias de cada una de las técnicas pictóricas.

Cuarto periodo

Demuestra fluidez en la ejecución de procesos conducentes a la construcción de diversos elementos y acomodación de nuevos aprendizajes.

Se apropia de diversas técnicas, instrumentos y procedimientos para realizar composiciones artísticas.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva en la representación de su entorno real.

Logros Promocionales:

Identifica los elementos básicos de la composición ( Punto, línea, forma, espacio, entre otros) Determinando su utilidad y aplicándolo en sus composiciones artísticas.

Identifica la clasificación del color en la teoría cromática y los emplea en sus composiciones artísticas, según las sensaciones que le producen.

Reconoce las características propias de técnicas como, pintura a color, pintura en acuarela y lápiz. Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva, en la representación de sus obras artísticas, a su entorno.

Page 79: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

INDICADORES DE LOGRO POR PERIODO Y DE PROMOCION FINAL

GRADOS NOVENOS DOCENTE: Primer periodo

Identifica los medios para lograr una adecuada comunicación visual.

Coordina y orienta su motricidad, hacia la construcción de formas expresivas.

Plantea nievas formas de objetos a partir de ideas y conceptos propios.

Interpreta la forma de los objetos y los reproduce empleando los elementos de la composición artística.

Segundo periodo

Elabora composiciones artísticas originales en diversos campos, según habilidades y gustos personales.

Emplea el color como herramienta gráfica, para recrear y dar significado a sus creaciones.

Reconoce las cualidades del color y las clasifica según las sensaciones que producen.Identifica la clasificación del color.

Tercer periodo

Integra diferentes técnicas plásticas de manera creativa en sus composiciones y las emplea como recurso para su expresión artística.

Combina y aplica las cualidades de los colores en diversas técnicas para dar expresividad a sus creaciones.

Utiliza técnicas libres para la expresión gráfica relacionando armónicamente los elementos de la composición.

Cuarto periodo

Identifica los elementos de la perspectiva artística.

Aplica correctamente los principios de la división de espacios en perspectiva.

Reconoce la diferencia en los tres tipos de perspectiva; paralela, oblicua y aérea.

Sustenta de manera teórico – practica las relaciones entre forma y el espacio.

Logros Promocionales:

Interpreta la forma de los objetos y los reproduce empleando los elementos de la composición artística ( claro – oscuro). Reconoce las cualidades del color y las clasifica según las sensaciones que le producen. Utiliza técnicas decorativas de su propia inspiración, y las aplica en la expresión gráfica de la composición artística.

Page 80: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITTUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

INDICADORES DE LOGRO POR PERIODO Y DE PROMOCION FINAL

GRADO DIEZ DOCENTE:Primer periodo

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno.

Segundo periodo

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno.

Tercer periodo

Diferencia los diferentes tipos de perspectiva artística.

Asimila con claridad los elementos teórico – practico acerca de la perspectiva paralela, oblicua y aérea.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva.

Analiza un espacio real e identifica en el los elementos de la perspectiva.

Cuarto periodo

Aplica los elementos de la teoría cromática en sus trabajos prácticos.

Identifica la clasificación del color y las emplea en sus composiciones según las sensaciones que produce.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, olor y los combina en sus expresiones artísticas.

Logros Promocionales:

Define los elementos de la teoría cromática y los emplea en sus composiciones, según las sensaciones que le producen. Analiza, asimila, diferencia y transfiere los elementos de la perspectiva paralela, oblicua y aérea, para luego aplicarlas en un espacio real. Identifica los elementos básicos de la composición. Deduce el proceso de trazado de figuras simples, determinando su utilidad y aplicándola en la representación de su entorno. Comprende y aplica el concepto de escala, encaje, volumen, matices, brillos y reflejos, en la representación de bodegones y figuras de animales.

Page 81: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

INDICADORES DE LOGRO POR PERIODO Y DE PROMOCION FINAL

GRADO ONCE DOCENTE: Primer periodo

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno

Segundo periodo

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno.

Tercer periodo

Diferencia los diferentes tipos de perspectiva artística.

Asimila con claridad los elementos teórico – practico acerca de la perspectiva paralela, oblicua y aérea.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva.

Analiza un espacio real e identifica en el los elementos de la perspectiva.

Cuarto periodo

Aplica los elementos de la teoría cromática en sus trabajos prácticos.

Identifica la clasificación del color y las emplea en sus composiciones según las sensaciones que produce.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, olor y los combina en sus expresiones artísticas.

Logros Promocionales:

Define los elementos de la teoría cromática y los emplea en sus composiciones, según las sensaciones que le producen. Analiza, asimila, diferencia y transfiere los elementos de la perspectiva paralela, oblicua y aérea, para luego aplicarlas en un espacio real. Identifica los elementos básicos de la composición. Deduce el proceso de trazado de figuras simples, determinando su utilidad y aplicándola en la representación de su entorno. Comprende y aplica el concepto de escala, encaje, volumen, matices, brillos y reflejos, en la representación de bodegones y figuras de animales.

Page 82: ARTISTICA2010 LUZMARINA
Page 83: ARTISTICA2010 LUZMARINA
Page 84: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Primero. DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE

LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

TEMAS CONTENIDOS COMPETENCIA

ME RECONOZCO COMO SER UNICO

Desarrollo imaginativo selectivo de sus propias emociones y sentimientos mediante actividades que impliquen trabajo artístico.

Me reconozco como ser único. Mis manos Mis pies Mi árbol genealógico Así se mueve mi cuerpo La figura humana La cabeza: una parte de mi

cuerpo Construcción de figuras Las profesiones El esqueleto parte de mi

cuerpo Derecha e izquierda El artista y su obra Palabras, palabritas, palabrotas Expresiones Soy más alto Practico el recortado Estimulo mi agudeza visual Interpreto un cuento

Competencia interpretativa.

Reconozco y represento mis características físicas

Realizo trazos con una buena coordinación visomotora

Simulo los movimientos de mi cuerpo con modelos artificiales.

Los niños orientados por el maestro realizaran actividades que impliquen el reconocimiento y función de las partes de su cuerpo.

Texto guía.Materiales varios que impliquen reconocimiento de las partes del cuerpo humano.

Expresa gusto por las actividades que implican trabajo artístico.

Discrimina en dibujos las partes del cuerpo humano.

Gusta de las actividades planteadas en el texto de trabajo artístico.

Reconoce y representa emociones y expresiones.

Page 85: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Primero. DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO METODOLOGIARECURSOS

DIDACTICOSINDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

LAS LÍNEAS ME HABLAN

Desarrollo imaginativo selectivo de sus propias emociones y sentimientos mediante actividades que impliquen creatividad artística.

Las líneas me hablan Decoro con puntos Suelto mi mano Pruebo mi atención Le exijo a mi atención Diseño con las letras Uso las letras para

dibujar ¿Qué hay aquí? Asocio formas Me las ingenio Completo la simetría La ruta del patico La ruta de la hormiga Descubro las formas

de las palabras Juego con el tangram.

Competencia interpretativa.

Maneja las Técnicas presentadas a lo largo de la unidad.

Es creativo y acude a la imaginación para elaborar sus propios trabajos.

Realizo trazos con una buena coordinación visomotora.

Realizo trazos con una buena coordinación visomotora.

Manejo con acierto el espacio gráfico.

Los niños orientados por el maestro observaran e identificaran en su texto guía, las distintas clases de líneas, practicando las formas de las palabras.

Texto guía.

Materiales varios de trazado artística simple.

Expresa gusto por las actividades artísticas a través de sus propias elaboraciones.

Descrimina en detalle lo que observa.

Asume sus potencialidades y dificultades en el trabajo artístico sin ningún temor.

Relaciona formas geométricas.

Page 86: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCTIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Primero DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO) METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

EL MUNDO ESTÁ LLENO DE COLOR

Desarrollo contemplativo selectivo que genere apertura al dialogo pedagógico, cambios y generación de actitudes.

El mundo está lleno

de color Realizo mezclas de

colores El color amarillo El color azul El color rojo Me gusta trabajar

con plastilina El artista y su obra Me gusta pintar Pinto al hipopótamo Pinto un bodegón Pinto con puntos Pinto con líneas. Decoro con

recortes. Mi mosaico de

papel. " Visto" a

loanimales.

Competencia interpretativa

Se deja involucrar por las obras artísticas que representan situaciones cotidianas.

Muestra facilidad para el uso de las técnicas.

Reconoce sus aciertos y errores como parte de su trabajo artístico.

Utiliza sus dedos como instrumentos para pintar.

Mediante la interpretación de imágenes, juegos y colorido, el maestro motivara la imaginación de los niños, despertando emociones artísticas que comprometan su propia experiencia.

Texto guía,.

Materiales varios.

Expresa las emociones que le generan las obras artísticas que comprometen su propia experiencia.

Decora sus propios diseños con los colores primarios, utilizando los dedos como herramienta.

Decora figuras con recortes de papel.

Page 87: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Primero DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE

LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

PERCIBO Y ANALIZO

Posibilita la expresión de sus sentimientos a través de su trabajo práctico.

Percibo y analizo ¿Está dentro o fuera? Lleno y vacío Loa árboles,

pulmones de la naturaleza

Reconozco algunos opuestos

¿Cómo y con qué se mueven?

Elaboro un collage Desarrollo mi

imaginación Ordeno mi habitación

Competencia interpretativa.

Se interesa por la experimentación con materiales y técnicas varias.

Clasifica elementos según color, forma y tamaño.

Comprende y realiza series con contenido artístico.

Se expresa creativamente en los trabajos que presenta

Con la ayuda del profesor elabora sencillas figuras en plastilina, papel, botones, hilo y aguja.

Texto guía. Refuerzo

personalizados en la elaboración de pequeñas piezas artísticas.

Utiliza adecuadamente las técnicas de dibujo, pintura, modelado y construcción como medios de expresión de sus sentimientos.

Se expresa creativamente en los trabajos que presenta.

Posibilita la expresión de sus sentimientos a través de su trabajo.

Page 88: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCTIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Segundo DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARES INDICADOR DE LOGRO(DESEMPEÑO) METODOLOGIA RECURSOS

DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

LA LINEA

Proceso contemplativo. Imaginativo, selectivo.

La línea y sus funciones

La simetría La línea y sus

contornos Los diseños

precolombinos Dibujo en

cuadricula. Suelto mi mano Animalitos de lana. Encuadre de figuras

geométricas dibujo con puntos.

Sombras con líneas Tramas y texturas

con líneas Líneas con volumen

Competencia interpretativa

Evidencio una buena coordinación visomotora al trazar líneas.

Aprendo y desarrollo mi percepción de simetría.

Reconozco diseños precolombinos.

Uso el punto como elemento de creación plástica.

Modelo las líneas y texturas en plastilina.

Relaciono formas y palabras.

Los niños orientados por el maestro, observaran en el texto guía las clases de formas geométricas y las aplicaran en sus composiciones artísticas,

Texto guía.

Materiales de decorado y modelado.

Con base en la observación de figuras geométricas elaborara en plastilina figuras varias.

Representara líneas y texturas en sus composiciones gráficas.

Elaborara sus propias creaciones artísticas discriminando formas de figura y fondo.

Apreciara y valorara el trabajo artístico de sus compañeros.

Page 89: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Segundo DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO) METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

FORMAS

Proceso de transformación simbólica de la interacción con el mundo.

Dibujo de la cabeza Dibujo en movimiento Figura humana Formas en cintas y

papel El cuadrado.

Rectángulo. El cubo Armo figuras de

plastilina Circulo, elipse.

Esfera. El espejo roto. Interpreto textos. Construyo figuras

utilizando recortes. Figuras de animales. Relación espacio

proporción Interpretación de texto

e imagen. Vitral de papel.

Competencia interpretativa

Representa la figura humana guardando las proporciones.

Comprendo conceptos de planos y figuras espaciales.

Uso con propiedad materiales de modelado.

Desarrollo mi creatividad y resuelvo adivinanzas.

Demuestro un buen desarrollo de la capacidad de observación.

Relaciono imágenes con textos.

Los niños orientados por el maestro, observaran en el texto guía las características de las formas y las aplicara en el modelado de sus diseños artísticos.

Texto guía.Materiales de decorado y modelado. artístico

Elaborara rostro en plastilina de colores.

Valorara su trabajo y el de sus compañeros con objetividad.

Diseñara figuras con bombas y vinilos.

Construirá en papel la figura de un caballito y un cerdito.

Elaborara con lápices de color, marcadores o crayolas, figuras varias.

Page 90: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Segundo DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)METODOLOGIA RECURSOS

DIDACTICOSINDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

EL COLOR.

Proceso reflexivo. Un dibujo igualito a... El artista y su obra. Colores y números. Los colores fríos. Pinto las banderas de

los países. Materiales y texturas. El agua, Colores con textura y

texturas de color. Guacamayo de papel. El color y la forma. Un recipiente practico. Mi juego de color. Manchas, rayas y

algo más. Relación y

creatividad.

Competencia interpretativa.

Evidencia una excelente capacidad de observación y retentiva.

Relaciona colores, formas y números.

Maneja con acierto los colores cálidos y fríos.

Relaciona formas y colores.

Recreo y organizo espacios y colores.

Demuestra destreza en el rasgado de papel.

Demuestra capacidad de observación y retentiva acordes con la edad.

Desarrollo de talleres propuesto en el texto guía.

Acompañamiento lúdico artístico del profesor.

Evocación artística de sus propias fantasías.

Texto guía.Implementos de decoración artística ( velas, colores, agua, papel, semillas).

Elaborara sellos con papas.

Coloreara sus propias obras artísticas con colores cálidos y fríos.

Construirá banderas con papel.

Pegara y decorara objetos con semillas.

Diseñara un barquito con papel.

Page 91: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Segundo DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)METODOLOGIA RECURSOS

DIDACTICOSINDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDOS COMPETENCIA

LOGICA Y PERCEPCION

Proceso reflexivo.

Las señales de transito.

Relación entre el objeto y su función.

Representación de acciones.

Relaciones lógicas. La forma y el color de

las emociones. Creación de objetos a

partir de letras. Los relojes y la hora. Observación y

retentiva. Letras y formas.

Competencia interpretativa.

Reconoce e identifica señales de transito.

Desarrolla la retentiva y establece relaciones lógicas.

Relaciona acciones, formas y textos.

Comprende y soluciona acciones en forma lógica.

Lee las horas en el reloj de manecillas.

Desarrollo de talleres propuesto en el texto guía.

Acompañamiento lúdico artístico por parte del profesor.

Evocación artística de sus propias fantasías.

Texto guía.

Implementos de decoración artística

Reconocerá e identificará las señales de transito.

Relacionara el objeto ( auto bus y globo) y la función que cumple.

Relacionara alegría, el miedo la sorpresa y la tristeza con dibujos.

Observara figuras y relatara sus características.

Page 92: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Tercero DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE

LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

LA LINEA

Construcción y reconocimiento de elementos propios de la experiencia estética y del lenguaje artístico.

La belleza de los trazos continuos.

Simetría y asimetría Líneas curvas y

rectas Reproducción

ayudándose con cuadricula

El volumen, la luz y la sombra

Lápices blandos y duros

Líneas y contornos de color

Tramas y texturas Líneas con borrador Líneas creativas Los números mayasFiligranas

Competencia interpretativa.

Diferencia composiciones simétricas y asimétricas

Demuestra destreza en el trazo de líneas

capta el detalle de algunos símbolos y los retiene en la memoria

Resuelve ejercicios de observación y percepción

Desarrollo de talleres lúdico prácticos.

.Realización de diseños con tipos de trazos varios.

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Realiza y diferencia trazos con una buena coordinación visomotora.

Identifica y aplica diferentes tipos de trazos en la creación de texturas.

Analiza y resuelve ejercicios de observación y percepción.

Aplica y representa texturas con líneas

Diferencia y representa composiciones simétricas y asimétricas..

Page 93: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Tercero DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)METODOLOGIA RECURSOS

DIDACTICOSINDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

LA FORMA

Desarrollo perceptivo de las propias evocaciones y fantasías con flores y frutas como representantes de la naturaleza.

Las figuras geométricas

El dibujo de la figura humana

Las figuras egipcias La elaboración de

caricaturas el artista y su obra

Eduardo Ramírez Villamizar

Retratos originales LaberintosComposiciones ingeniosas

Competencia interpretativa.

Relaciona formas y composiciones abstractas.

Evidencia un buen nivel de análisis y creatividad.

Representa con habilidad ciertas figuras a partir de formas geométricas básicas.

Realiza caricaturas con buena línea y adecuada expresión.

Desarrollo de talleres de libre expresión.

Propuestas de creatividad artística.

Desarrollo de trabajos en el texto guía.

Texto guía.Materiales de coloreado.

Decora sus propias propuestas artísticas en tonalidades diferentes y aplicando fondos y formas adecuadas.

Maneja diversas técnicas de coloreado y sigue las instrucciones adecuadamente.

Valora su trabajo artístico con colores, y colabora con los compañeros que presentan dificultades con los suyos.

Page 94: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCTIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Tercero DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO) METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

COLOR

Desarrollo expresivo de sensaciones y destrezas artísticas de ubicación espacial.

Monocromia tonos de color Trabajo con

pasteles o tizas Bicromía Tricomía Lógica con colores Colores cálidos y

fríos Trabajo con

crayolas Trabajo con

marcadores y plastilina

El estarcido Psicología de color Juego con los

colores.

Competencia interpretativa.

Ensaya y aplica las

técnicas de la Monocromia

Realiza composiciones en bicromía.

Representa composiciones en tricromia.

Representa imágenes con colores cálidos y fríos.

Realiza composiciones con la técnica del estarcido.

Desarrollo de talleres de libre expresión.

Propuestas de creatividad artística.

Desarrollo de trabajos en el texto guía.

Refuerzo de creatividad espacial por parte de su profesor.

Texto guía.Materiales de decoración artística.

Representará figuras que requieran de nociones espaciales y ubicación n el entorno.

Disfrutará la expresión artística, mediante interacciones lúdicas y creativas.

Trabajará con entusiasmo y colaborará con sus compañeros.

Page 95: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Tercero DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE

LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

PERCEPCION Y LOGICA

Desarrollo contemplativo, imaginativo y de razonamiento visual.

Secuencias lógicas. Formas lógicas Paisajes Estados del tiempo Soluciones gráficas Observación y

retentiva Sistemas vitales

humanos Seres fantásticos Conceptos básicos Texturas La obra de arte y su

nuevo creador Cuento recortado Respuestas con

opciones.

Competencia interpretativa.

Identifica las diferentes funciones de los objetos y las partes que los conforman.

Demuestra creatividad y capacidad para retener detalles

.Refuerza la capacidad e observación y retentiva.

Relaciona formas o conceptos.

Los niños orientados por el maestro observaran e identificaran en su texto guía, las figuras que representan alguna solución de secuencias, ilusiones ópticas, creatividad y retentiva.

Texto guía.Materiales de decorado artístico.

Siguiendo las instrucciones organizará lógicamente secuencias de figuras.

Identificará las diferentes funciones de los objetos y las partes que las conforman.

Valorará el trabajo de sus compañeros.

Siguiendo modelos demostrará creatividad y capacidad para retener detalles.

Relacionará formas y conceptos.

Page 96: ARTISTICA2010 LUZMARINA
Page 97: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Cuarto. DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO) METODOLOGIARECURSOS

DIDACTICOSINDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

TRAZO CON SEGURIDAD

Proceso contemplativo, imaginativo, selectivo.

Trazo con seguridad. Construye un espiral. Espacios negros o

blancos. Trabajemos la

perspectiva. Conceptos

espaciales. Realizo trazos

continuos. Trazo líneas con

regla. Trazo líneas con

escuadras y regla. Modelo con pitillos y

plastilina, Personajes de

caricaturas.

CompetenciaInterpretativa.

Valora el trabajo artístico y se interesa por la construcción de formas expresivas.

Utiliza la observación detallada para realizar sus creaciones artísticas.

Reconoce formas figurativas y abstractas.

Demuestra capacidad de observación y composición.

Interpreta imágenes y textos.

Resuelve composiciones con materiales y colores diversos.

Desarrollo de talleres con la orientación del profesor, vivencias artísticas.

Combinación de materiales y técnicas artísticas en sus composiciones varias.

Textos guía. Materiales

de decoración artística.

Entorno natural.

Coordinará y orientará su motricidad, construyendo formas expresivas.

El estudiante realizará representaciones lúdicas, conjugando técnicas.

Resolverá composiciones demarcando zonas de contraste.

Reconocerá y representara el alfabeto.

Page 98: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Cuarto DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE

LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIARECURSOS

DIDACTICOSINDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

SERES MITOLOGICOS

Desarrollo contemplativo, imaginativo y selectivo de las características en los seres mitológicos.

Seres mitológicos. Frotage. Diseños precolombinos. Construyo escenografías. Diseño un rompecabezas. Dibujo a partir de un

mecano. Elaboro una composición

estética. Invento y diseño

personajes de las historietas.

Los signos y los símbolos.

Trabajo sobre el plano de una casa.

Aprendo de las maestras. Armo un avión.

CompetenciaInterpretativa.

Representa los seres míticos.

Pinta con nuevas técnicas.

Representa imágenes precolombinas.

Imagina y diseña escenarios gráficos.

Realiza composiciones originales.

Elabora personajes de historietas.

Valora el aporte de sus maestros.

Desarrollo de talleres con la orientación del profesor.

Vivencias artísticas.

Textos guía. Materiales

de decoración artística.

Entorno natural.

Representara los seres míticos en sus propias creaciones.

Pintara con crayones, colores y superficies diversas.

Imaginara y diseñara sus propios diseños gráficos.

Resolverá con retentiva y concentración rompecabezas.

Page 99: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Cuarto DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO) METODOLOGIA

RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

PROFUNDIZO EN EL CONOCIMIENTO DEL COLOR

Desarrollo contemplativo, imaginativo y selectivo de las características, y objetivos del color en la Educacion artística.

El color amarillo es un color primario.

El color azul es un color primario.

El color rojo es un color primario.

El color verde es un color secundario.

El color naranja es un color secundario.

Decora con bolitas de papel.

La composición y el color.

Ensayo técnicas curiosas.

Collage con hojas. Pintura con olor y

color.

CompetenciaInterpretativa.

Analiza los efectos del color en dibujos y obras de arte.

Experimenta con el color y obtiene tonos que posibilitan nuevas formas de expresión.

Es creativo y demuestra interés para mejorar su trabajo artístico.

Experimenta y aplica el color con diferentes instrumentos.

Comprende y aplica diversas técnicas de dibujo, pintura y construcción.

Desarrollo de talleres con la orientación del profesor. Vivencias artísticas.

Textos guía.

Materiales de decoración artística.

Entorno natural.

Comprenderá y aplicará nociones relacionadas con la representación del espacio tridimensional.

Aplicará la constancia y organización en la realización de sus trabajos artísticos.

Manejará las técnicas y comprenderá instrucciones orales y escritas del trabajo en tres dimensiones.

Reconocerá y aplicara los colores primarios.

Reconocerá y aplicara los colores secundarios.

Page 100: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora.ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Cuarto DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE

LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIARECURSOS

DIDACTICOSINDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDO COMPETENCIA

SOLUCIONES GRAFICAS

Desarrollo contemplativo, imaginativo y selectivo de las características, y objetivos de la representación de las soluciones gráficas.

La composición. Formas lógicas. Juego de ajedrez. Descubre el objeto. Una obra inconclusa. Tetris. Armonía geométrica. Juega a diseñar. Palabras dibujadas. Palabras que

significan lo contrario. Sonidos que se

escriben. Represento una

escena. Inventos del mundo. Esculpes de jabón. Elaboro diseños en

alambre. Me divierto con el

dibujo humorístico.

CompetenciaInterpretativa.

Demuestra capacidad de análisis, comprensión y retentiva.

Relaciona formas y contornos.

Representa objetos en diversos materiales.

Elabora sus propias caricaturas.

Soluciona problemas gráficos.

Experimenta con técnicas mixtas.

Relaciona formas y contornos.

Desarrollo de talleres con la orientación del profesor.

Vivencias artísticas.

Textos guía. Materiales

de decoración artística.

Entorno natural.

Recortará y pegará perfectamente figuras varias.

Pintará y recortará las fichas del ajedrez, para ubicarlas en posición correcta.

Modelará figuras en plastilina.

Relacionará formas y contornos armando figuras en papel.

Fabricará figuras en jabón y alambre.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

Page 101: ARTISTICA2010 LUZMARINA

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Quinto DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO) METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACIONCONTENIDOS COMPETENCIA

LA LINEA

Contemplativo, imaginativo, selectivo.

Armo con líneas una composición artística.

Lógica y secuencias. Elaboración de

sombras con líneas. Hago del lápiz un

instrumento de creación.

Trabajo con reglas y escuadras.

Represento en un dibujo el reflejo.

Aplico la perspectiva. Tipos de perspectiva. Trabajo sobre algunas

siluetas. Arte en líneas. Cubos perfectos. Texturas y frotage. Trabajo con el

compás.

Competencia interpretativa.

Demuestra destreza en el trazo.

Demuestra una excelente capacidad de observación.

Resuelve composiciones asimétricas con objetos simétricos.

Utiliza el compás en la solución de practicas de las soluciones

Identifica los elementos de una perspectiva.

Elabora obras completas utilizando solo líneas.

Elabora texturas y formas.

Trabajos en grupo de motivación lúdica.

Desarrollo de talleres, texto guía.

Asesoría de imaginación artística.

Texto guía.

Materiales de decoración artística.

Armara con líneas una composición artística.

Realiza figuras humanos con una buena coordinación motora.

Observa en fotografías los cambios en la forma y la sombra.

Elabora a lápiz o color figuras simétricamente.

Construye círculos perfectos utilizando el compás.

Crea con reglas y escuadras sus propios diseños.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNCIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

Page 102: ARTISTICA2010 LUZMARINA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Quinto DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE

LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDOS COMPETENCIA

FORMAS

Desarrollo expresivo de sensaciones, sentimientos e ideas a través de la interpretación de los formas, como medio de expresión aristica.

Dibujo igualito a Escher. Planos visuales de un

cuadro. Las proporciones

corporales. Las proporciones

humanas a diferentes edades.

Leguaje de mano. Restaurando esculturas

antiguas. Representación de la

figura. Figura humana en

movimiento. Diseño de moda. Figuras mitológicas. La medida de los

animales. Gran composición.

Competencia interpretativa.

Elabora composiciones complejas.

Realiza la figura humana con sus proporciones.

Usa diferentes formas de comunicación y representación.

Desarrolla la creatividad elaborando diseños.

Elabora modelos de animales.

Relaciona figuras bidimensionales con construcciones tridimensionales.

Elabora pequeñas esculturas en jabón.

Talleres de expresión creativa.

Desarrollo del texto guía.

Vivencias artísticas.

Texto guía. Materiales

de decoración artística.

Entorno natural.

Elaborará composiciones complejas a lápiz

Dibujará la figura humana con sus proporciones reales.

Se comunicará con sus compañeros con lenguaje de señas.

Representará una composición en movimiento.

Diseñará a lápiz clase de ropa que le gustaría usar.

Dibuja sus propias figuras mitológicas.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora

Page 103: ARTISTICA2010 LUZMARINA

ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Primaria. GRADO: Quinto DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)METODOLOGIA RECURSOS

DIDACTICOSINDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDOS COMPETENCIA

COLOR

Proceso reflexivo.

Animales de colores. Pintura sobre mosaico

de piedras. Luz y sombra. Monocromía y

policromía. Casitas para pajaros. Aplicación de

pigmentos naturales. La pintura puntillista. Pintura en el cuerpo. Pintado sin pincel. Siluetas y

transparencias. Modelo de origami un

pez. Él circulo cromático. El logotipo. Juega ser artista.

Competencia Interpretativa.

Reproduce formas, texturas y colores de animales.

Experimento con materiales y superficies.

Resuelvo ejercicios aplicando técnicas de color.

Elaboro composiciones apoyándome en la técnica del puntillismo.

Experimento con material de desecho.

Interpreto en forma apropiada la simetría.

Elaboro herramientas didácticas.

Relaciono formas y composiciones.

Desarrollo de actividades lúdico artísticas.

Trabajo de motivación imaginativa.

Talleres prácticos.

Texto guía.

Texto guía.

Materiales de decoración artística.

Material de desecho.

Armará figuras con papel recortado.

Construirá figuras con piedras de color o bolitas de icopor.

Dibujará objetos y les aplicará sombreado a lápiz.

Construirá con materiales varios una casita para pájaros.

Experimentara la creación artística con la técnica mixta.

Construirá imágenes con la técnica de la transparencia.

Coloreara sus propios diseños aplicando.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística.

Page 104: ARTISTICA2010 LUZMARINA

NIVEL: Primaria. GRADO: Quinto DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)METODOLOGIA RECURSOS

DIDACTICOSINDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDOS COMPETENCIA

JUEGOS GRAFICOS.

Proceso reflexivo.

Realiza algunas composiciones especiales.

Construcciones y números.

Elaboro en plastilina un escorpión.

Concepto y objeto. Uno de nosotros no

es como los otros. Fósforos que no

queman. Geometría para

abejas. Dibuja y piensa. Domino. Elabora una brújula. Iguales o diferentes. Rasgo, pego y pico.

Competencia interpretativa.

Elabora composiciones creativas a partir de una composición sugerida.

Resuelve ejercicios de lógica simple.

Maneja en forma apropiada el volumen.

Relaciona formas y composiciones.

Elabora herramientas didácticas.

Elabora construcciones con materiales de desecho.

Arma con originalidad mis creaciones artísticas.

Elabora instrumentos científicos.

Desarrollo de actividades lúdico artísticas.

Trabajo de motivación imaginativa.

Talleres prácticos.

Texto guía.

Texto guía.

Materiales de decoración artística.

Entorno natural.

Elaborará composiciones a partir de una situación sugerida.

Ordenará figuras de acuerdo al numero.

Elaborará figuras con plastilina.

Encontrará la diferencia entre figuras desiguales.

Resolverá acertijos. Construirá con cartón y

otros, juegos didácticos. Elaborar pequeños

instrumentos científicos.

Page 105: ARTISTICA2010 LUZMARINA
Page 106: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. I NTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística.

NIVEL: Secundaria. GRADO: Sexto. DOCENTE:UNIDAD

TEMATICALOGROS

PROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE

LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDOS COMPETENCIA

PERCEPCIÓN ARTÍSTICA – LA FORMA

Desarrollo, construcción y reconocimiento de elementos propios de la experiencia estética y del lenguaje artístico.

Elementos plásticos. El punto y la línea. Tramas. Texturas. El boceto. El puntillismo. Simplificación de la

forma. El circulo. El cuadro. El triangulo. La forma circular y

esférica. Formas

complementarias Construcción

geométrica.

Competencia argumentativa

Identifica la expresión plástica como lenguaje universal.

Discrimina formas plásticas como elementos de comunicación y expresión.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, y color.

Coordina y orienta su motricidad hacia la construcción de formas expresivas.

Desarrollo de los talleres vistos en el texto guía.

Socialización y motivación de la imaginación.

Talleres de libre expresión.

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Entorno natural.

Reconoce y aplica los conceptos básicos de la expresión plástica en las elaboración de sus propios trabajos artísticos.

Plantea nuevas formas de objetos a partir de ideas y conceptos propios.

Transforma creativamente accidentes, errores e imprevistos en experiencias.

Page 107: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Secundaria. GRADO: Sexto. DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE

LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDOS COMPETENCIA

VOLUMEN LUZ Y SOMBRALA COMPOSICION.

Construcción y reconocimiento de elementos propios de la experiencia estética y del lenguaje artístico.

El volumen. El sombreado. Tipos de

iluminación. Dirección de la

luz. El claro oscuro. Plano o fondo. El equilibrio. La simetría. La asimetría. Equilibrio radial.

Competencia argumentativa.

Emplea la luz y la sombra como elementos imprescindibles para definir el volumen de los objetos.

Interpreta la forma de los objetos y los reproduce.

Emplea el color como herramienta grafica.

Demuestra fluidez en la ejecución de los procesos conducentes.

Talleres de motivación en destreza artística

Desarrollo de talleres en el texto guía .

Talleres de tipo lúdico prácticos.

Texto guía. Material de

decoración artística.

Entorno natural.

Identifica la clasificación del color y la emplea en sus composiciones, según las sensaciones que produzca.

Explica las nociones básicas propias del lenguaje artístico, contenidas en sus expresiones, las contrasta y las utiliza adecuadamente en otras áreas.

Comparte sus ideas artísticas con sus compañeros

Page 108: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Secundaria. GRADO: Sexto. DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE

LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIARECURSOS

DIDACTICOSINDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDOS COMPETENCIA

LOS COLORES DEL ARTE.TÉCNICAS DE TRABAJO.

Desarrollo selectivo, expresivo y de transformación simbólica de la interacción con el mundo.

El mundo del color. La refracción de la luz. Los colores luz. Los colores pigmento. Los colores primarios. Los colores

secundarios. Mezclas. El circulo cromático. El lápiz, el carboncillo,

la sanguina. Difuminos y gomas de

borrar. El carboncillo, lápiz

pastel, fijadores. El lápiz a color. Tipos de papel.

Competencia argumentativa.

Reconoce y clasifica las cualidades del color.

Identifica los elementos básicos de composición.

Establece significaciones pertinentes en las relaciones forma – color.

Identifica los elementos y técnicas de las obras plásticas.

Transfiere con acierto os elementos de la perspectiva.

Talleres de practica artística.

Socialización publica de sus propias evocaciones artísticas.

Desarrollo de talleres en el texto guía.

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Entorno natural.

Elabora composiciones artísticas aplicando cualidades del color y demostrando gusto y habilidades.

Establece comunicación con sus compañeros a través del dialogo como verdaderos artistas.

Colabora con los compañeros que poseen dificultad en sus trabajos artísticos.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

Page 109: ARTISTICA2010 LUZMARINA

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Secundaria. GRADO: Sexto. DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)METODOLOGIA RECURSOS

DIDACTICOSINDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDOS COMPETENCIA

PERSPECTIVA ARTISTICA

Construcción y reconocimiento de elementos propios de la perspectiva artística.

La perspectiva. El punto de vista. La profundidad. Elementos de la

perspectiva. La perspectiva

paralela. La perspectiva

oblicua. La perspectiva

aérea.

Competencia argumentativa.

Diferencia los diferentes tipos de perspectiva artística.

Asimila con claridad los elementos teórico – practico acerca de la perspectiva paralela, oblicua y aérea.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva.

Analiza un espacio real e identifica en el los elementos de la perspectiva.

Talleres de practica artística.

Socialización publica de sus propias evocaciones artísticas.

Desarrollo de talleres en el texto guía

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Entorno natural.

Establece diferencias y semejanzas entre los tipos de perspectiva y elabora sus propios diseños.

Disfruta de sus manifestaciones artísticas.

Maneja las nociones básicas de la perspectiva artística y la comenta con sus compañeros.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

Page 110: ARTISTICA2010 LUZMARINA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Secundaria. GRADO: Séptimo. DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)METODOLOGIA RECURSOS

DIDACTICOSINDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDOS COMPETENCIA

PERCEPCIÓN ARTÍSTICALA FORMA

Construcción y reconocimiento de elementos propios de la perspectiva artística.

Obras y maestros El dibujo. Métodos de cuadricula. El boceto. Boceto y acabado. La esquematización. EL dibujo como técnica. Las formas básicas. El encaje. Forma cilíndrica. Forma cuadrada. Forma triangular y

piramidal. Luz y sombra. El sombreado. La escala de grises. El volumen.

Competencia argumentativa.

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Aplica (correctamente) los pasos de simplificación de la forma.

Reproduce con precisión diferentes figuras aplicando cariados procedimientos y contornos en una composición grafica.

Explica el impacto de la utilización de los elementos de la composición en la definición de la forma.

Talleres de practica artística.

Socialización publica de sus propias evocaciones artísticas.

Desarrollo de talleres en el texto guía

Texto guía. Material de

decoración artística.

Entorno natural.

Elabora el copiado de figuras mediante la técnica de la cuadricula y el boceto.

Dibuja objetos mediante el método de simplificación de las formas.

Comunica sus ideas seleccionando, ordenando y articulando proporciones y contornos en una composición grafica.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIODS

PLAN DE ASIGNATURA

Page 111: ARTISTICA2010 LUZMARINA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Secundaria. GRADO: Séptimo DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE

LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION

CONTENIDOS COMPETENCIA

LA COMPOSICIONTEORIA DEL COLOR

Construcción y reconocimiento de elementos propios de la composición simétrica y teoría de los colores

La simetría. La asimetría. La compensación

de masas.. Esquemas de

composición. Simetría radial. Colores cálidos. Colores Fríos. El monocromatismo. Los colores

terciarios. Clasificación de los

colores. Significado del

color.

Competencia argumentativa.

Discrimina formas plásticas como elementos de comunicación y expresión.

Identifica los elementos básicos de la composición.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, color, y los combina en sus expresiones.

Identifica la clasificación del color.

Decoración de trabajos aplicando el monocromatismo.

Elaboración de tabla, gama de colores.

Desarrollo de talleres en el texto guía

Texto guía. Material de

decoración artística.

Entorno natural

Decora sus propias evocaciones artísticas a partir de la discriminación de los colores, y acorde al entorno natural.

Combina y aplica las cualidades del color en diversas técnicas para dar expresividad a sus creaciones.

Disfruta de los trabajos realizados con color.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 hora

Page 112: ARTISTICA2010 LUZMARINA

ASIGNATURA: Educación Artística. NIVEL: Secundaria. GRADO: Séptimo. DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE

LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION CONTENIDOS COMPETENCIA

TÉCNICAS DE TRABAJO ARTISTICO

Desarrollo de Habilidades y destrezas a partir de técnicas de expresión artística.

Técnicas al agua.

Tinta. La aguada. La acuarela. El papel. El acrílico. Galería de

ejemplos.

Competencia argumentativa.

Demuestra habilidades en el manejo de trabajo a: Tinta, aguada, acuarela, acrílico, como expresión de sus propios sentimientos.

Reproduce sus propios diseños con la técnica de la acuarela o vinilos.

Desarrollo de talleres expuestos en el texto guía.

Taller de desarrollo de la creatividad a través del entorno natural.

Refuerzo imaginativo selectivo.

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Entorno natural.

Transforma creativamente sus obras artísticas a partir del manejo de instrumentos y materiales propios de distintas técnicas pictóricas.

Disfruta de sus manifestaciones artísticas.

Se relaciona con los otros y las cosas, movido por sus gustos, confiado y sin temor.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística.

Page 113: ARTISTICA2010 LUZMARINA

NIVEL: Secundaria. GRADO: Séptimo. DOCENTE:

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

ESTANDARES CURRICULARESINDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO) METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACIONCONTENIDOS COMPETENCIA

PERSPECTIVA ARTISTICA

Desarrollo expresivo de sentimientos, sensaciones e ideas, a través de la perspectiva artística.

Perspectiva paralela. El dibujo en

perspectiva. Distorsión y

proporción. División de espacios. Trazado de espacios.. Estructura con dos

caras visibles. Espacios

indeterminados. Estructuras

arquitectónicas. Circulo en perspectiva

paralela. Mosaicos en

perspectiva.

Competencia argumentativa.

Demuestra fluidez en la ejecución de procesos conducentes a la construcción de diversos elementos y acomodación de nuevos aprendizajes.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva en la representación de su entorno real.

Sustenta de manera teórico practica las relaciones entre forma y el espacio.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Entorno natural.

Elabora figuras artísticas y sencillas en perspectiva paralela.

Se aproxima y explora formas visibles y tangibles de la perspectiva artística.

Manifiesta una actitud espontánea y generosa en los trabajos artísticos.

Page 114: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: OctavoNIVEL: Secundaria. DOCENT E:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 115: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACIONCONTENIDOS COMPETENCIA

EL DIBUJOLA COMPOSICIÓN

Desarrollo perceptivo de las propias evocaciones y fantasías a partir del dibujo y la composición.

Proporción. La escala. El encaje. Método del encaje. El dibujo de objetos

y frutas. El dibujo de flores. El dibujo de

bodegones con flores.

El dibujo de animales.

El volumen. Matices. La sección dorada. Brillos y reflejos. Galería de

ejemplos.

Competencia argumentativa.

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Texto guía. Talleres de

motivación creadora.

Entorno natural.

Elabora composiciones artísticas a lápiz y color, como expresión de sus sentimientos y fantasías.

Realiza descripciones acertadas y coherentes de diversas composiciones artísticas propias y ajenas.

Ayuda a los compañeros que poseen dificultades en la elaboración de sus propias composiciones artísticas.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: OctavoNIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 116: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION CONTENIDOS COMPETENCIA

TEORIA DEL COLOR

Desarrollo de habilidades comunicativas que impliquen dominio técnico sobre la clasificación de los colores como herramienta grafica para recrear y dar significado a sus creaciones.

Los colores complementarios.

Tonalidades complementarias.

Los colores análogos.

Grupos de colores análogos.

Análogos y complementarios.

Efectos del color. El contraste. El matiz.

Competencia argumentativa.

Aplica los elementos de la teoría cromática en sus trabajos prácticos.

Identifica la clasificación del color y las emplea en sus composiciones según las sensaciones que produce.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, olor y los combina en sus expresiones artísticas.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Entorno natural.

Desarrolla sus propias evocaciones artísticas empleando el color como herramienta grafica y dando significado a sus creaciones.

Manifiesta gusto y se pregunta por las cualidades estéticas del color.

Se relaciona con los compañeros y, movido por sus gustos, confiado y sin temor.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: OctavoNIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 117: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION CONTENIDOS COMPETENCIA

LAS TECNICAS

Desarrollo de habilidades comunicativas que implican dominio técnico de las técnicas pictóricas.

Los pigmentos. Aglutinantes. La pintura acrílica. La pintura al temple. La pintura al óleo. Galería de ejemplos Lápices de colores.

Competencia argumentativa.

Combina y aplica diversos conceptos y procedimientos técnicos en la representación de su entrono real.

Se apropia de diversas técnicas, instrumentos y procedimientos para realizar composiciones otorgándoles significado.

Reconoce las características propias de cada una de las técnicas pictóricas.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Entorno natural.

Realiza sus propias creaciones empleando técnicas plásticas de manera creativa.

Clasifica por utilidad las técnicas artísticas y las emplea como recurso de expresión de sus sentimientos.

Simboliza, afirma y comparte respetuosamente con sus compañeros la aplicación de técnicas artísticas.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: OctavoNIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 118: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION CONTENIDOS COMPETENCIA

LA PERSPECTIVA

Desarrollo de transformación simbólica de la interacción con el mundo.

La perspectiva oblicua. Elementos de la

perspectiva oblicua. Dibujemos el cubo en

perspectiva oblicua. Fachadas y patrones. Espacios interiores. Estructuras en perspectiva

oblicua. Espacios indeterminados. Estructuras arquitectónicas. Espacios indeterminados. Perspectiva del circulo. Proyección del circulo en

perspectiva oblicua. Mosaicos en perspectiva

oblicua. Galería de ejemplos.

Competencia argumentativa

Demuestra fluidez en la ejecución de procesos conducentes a la construcción de diversos elementos y acomodación de nuevos aprendizajes.

Se apropia de diversas técnicas, instrumentos y procedimientos para realizar composiciones artísticas.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva en la representación de su entorno real.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística

Texto guía. Elementos de

decoración artística.

Entorno natural.

Reconoce y aplica en sus creaciones las diferentes perspectivas de una imagen.

Combina y aplica diversos conceptos de la perspectiva en el diseño de sus creaciones y el entorno real.

Disfruta de sus manifestaciones artísticas y las comenta con sus compañeros.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURAAREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: NovenoNIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 119: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION CONTENIDOS COMPETENCIA

EL DIBUJO.

Construcción y reconocimiento de elementos propios de la experiencia estética y del lenguaje artístico.

La comunicación visual.

La simbología en el arte.

La semiologia. El significado del arte. Los elementos de

composición. El tema en el arte. Virtudes del claro

oscuro. Contrate de luces y

sombras. Pasos para la

entonación. Recursos con trazos. Trazado envolvente. Valoración en fresco. .Galería de ejemplos.

Competencia argumentativa

Identifica los medios para lograr una adecuada comunicación visual.

Coordina y orienta su motricidad, hacia la construcción de formas expresivas.

Plantea nievas formas de objetos a partir de ideas y conceptos propios.

Interpreta la forma de los objetos y los reproduce empleando los elementos de la composición artística.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística

Texto guía. Elementos de

decoración artística.

Entorno natural

Utiliza términos y procedimientos del lenguajes artístico, para enriquecer sus posibilidades de expresión.

Reproduce con precisión diferentes figuras aplicando variados procedimientos y contornos en una composición grafica.

Manifiesta una actitud espontánea y generosa con sus compañeros.

Comparte respetuosamente conceptos artísticos del trabajo de sus compañeros.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: Noveno NIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 120: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION CONTENIDOS COMPETENCIA

TEORIA DEL COLOR

Desarrollo de habilidades comunicativas que impliquen dominio técnico sobre la clasificación de los colores como herramienta grafica para recrear y dar significado a sus creaciones

Color local. Color tonal. Color reflejado. Colores pastel. Colores tierra. Gama melódica. La atmósfera y el

color. Gama armónica

simple. Como formar

nuevas formas de colores.

Galería de ejemplos.

Competencia argumentativa.

Elabora composiciones artísticas originales en diversos campos, según habilidades y gustos personales.

Emplea el color como herramienta grafica para recrear y dar significado a sus creaciones.

Reconoce las cualidades del color y las clasifica según las sensaciones que producen.

Identifica la clasificación del color.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística

Texto guía. Elementos de

decoración artística.

Entorno natural

Desarrolla sus propias evocaciones artísticas empleando el color como herramienta grafica y dando significado a sus creaciones.

Manifiesta gusto y se pregunta por las cualidades estéticas del color.

Se relaciona con los compañeros y, movido por sus gustos, confiado y sin temor.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. I NTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: Noveno NIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 121: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION CONTENIDOS COMPETENCIA

LAS TECNICAS

Desarrollo de habilidades comunicativas que implican dominio técnico de las técnicas pictóricas.

Técnicas mixtas. Accesorios y

pigmentos. Medios mixtos. Intaglios. Collages. Collages pintados.

Competencia argumentativa.

Integra diferentes técnicas plásticas de manera creativa en sus composiciones y las emplea como recurso para su expresión artística.

Combina y aplica las cualidades del coloren diversas técnicas para dar expresividad a sus creaciones.

Utiliza técnicas libres para la expresión grafica relacionando armónicamente los elementos de la composición.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística

Texto guía. Elementos de

decoración artística.

Entorno natural

Realiza sus propias creaciones empleando técnicas plásticas de manera creativa.

Clasifica por utilidad las técnicas artísticas y las emplea como recurso de expresión de sus sentimientos.

Simboliza, afirma y comparte respetuosamente con sus compañeros la aplicación de técnicas artísticas

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GRENIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: Noveno NIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 122: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION CONTENIDOS COMPETENCIA

LA PERSPECTIVA

Desarrollo de transformación simbólica de la interacción con el mundo.

Las líneas de proyección.

Esquema reducido. Perspectiva aérea. Trazado de

espacios. División de

espacios. División de espacios

a ambos lados. Construcciones

arquitectónicas. Mosaico en

perspectiva aérea.

Competencia argumentativa.

Identifica los elementos de la perspectiva artística.

Aplica correctamente los principios de la división de espacios en perspectiva.

Reconoce la diferencia en los tres tipos de perspectiva; paralela, oblicua y aérea.

Sustenta de manera teórico – practica las relaciones entre forma y el espacio.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística

Texto guía. Elementos

de decoración artística.

Entorno natural.

En su trabajo artístico se apropia de diversas técnicas, instrumentos y procedimientos para realizar composiciones, otorgándoles significación.

Elabora sus propias creaciones artísticas transfiriendo con acierto los elementos de la perspectiva en la representación de su entorno real.

Disfruta con las manifestaciones artísticas.

Manifiesta una actitud espontánea y generosa con sus compañeros de clase.

Page 123: ARTISTICA2010 LUZMARINA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNUCIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: DECIMONIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 124: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACIONCONTENIDOS COMPETENCIA

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMPOSICIÓN ARTÍSTICA.

Desarrollo perceptivo de las propias evocaciones y fantasías a partir del dibujo y la composición.

El punto y la línea. Texturas. La forma. Volumen luz y

sombra. La composición. Manejo de

escuadras.

Competencia propositiva.

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Texto guía. Talleres de

motivación creadora.

Entorno natural.

Manifiesta asombro por su propia inventiva y con la significación que esta tiene en el medio.

Coordina sus habilidades expresivas hacia la construcción de formas significativas.

Muestra dominio de conceptos relativos los elementos básicos de la composición artística.

CINSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: DECIMO NIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 125: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACIONCONTENIDOS COMPETENCIA

EL DIBUJOLA COMPOSICIÓN

Desarrollo perceptivo de las propias evocaciones y fantasías a partir del dibujo y la composición.

Proporción. La escala. El encaje. Método del encaje. El dibujo de objetos

y frutas. El dibujo de flores. El dibujo de

bodegones con flores.

El dibujo de animales.

El volumen. Matices. La sección dorada. Brillos y reflejos. Galería de

ejemplos.

Competencia propositiva.

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Texto guía. Talleres de

motivación creadora.

Entorno natural.

Manifiesta asombro por la composición de sus propias creaciones como expresión de sentimientos y fantasías.

Realiza descripciones acertadas y coherentes de diversas composiciones artísticas propias y ajenas.

Ayuda a los compañeros que poseen dificultades en la elaboración de sus propias composiciones artísticas.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: DECIMONIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 126: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACIONCONTENIDOS COMPETENCIA

PERSPECTIVA ARTISTICA

Construcción y reconocimiento de elementos propios de la perspectiva artística.

La perspectiva. El punto de vista. La profundidad. Elementos de la

perspectiva. La perspectiva

paralela. La perspectiva

oblicua. La perspectiva

aérea.

Competencia propositiva.

Diferencia los diferentes tipos de perspectiva artística.

Asimila con claridad los elementos teórico – practico acerca de la perspectiva paralela, oblicua y aérea.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva.

Analiza un espacio real e identifica en el los elementos de la perspectiva.

Talleres de practica artística.

Socialización publica de sus propias evocaciones artísticas.

Desarrollo de talleres en el texto guía

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Entorno natural.

Establece diferencias y semejanzas entre los tipos de perspectiva y elabora sus propios diseños.

Disfruta de sus manifestaciones artísticas.

Maneja las nociones básicas de la perspectiva artística y la comenta con sus compañeros.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: DECIMO NIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 127: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION CONTENIDOS COMPETENCIA

TEORIA DEL COLOR

Desarrollo de habilidades comunicativas que impliquen dominio técnico sobre la clasificación de los colores como herramienta grafica para recrear y dar significado a sus creaciones.

Los colores complementarios.

Tonalidades complementarias.

Los colores análogos.

Grupos de colores análogos.

Análogos y compl ementarios. Efectos del color. El contraste. El matiz.

Competencia propositiva.

Aplica los elementos de la teoría cromática en sus trabajos prácticos.

Identifica la clasificación del color y las emplea en sus composiciones según las sensaciones que produce.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, olor y los combina en sus expresiones artísticas.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Entorno natural.

Desarrolla sus propias evocaciones artísticas empleando el color como herramienta grafica y dando significado a sus creaciones.

Manifiesta gusto y se pregunta por las cualidades estéticas del color.

Se relaciona con los compañeros, movido por sus gustos, confiado y sin temor.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: ONCENIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 128: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACIONCONTENIDOS COMPETENCIA

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMPOSICIÓN ARTÍSTICA.

Desarrollo perceptivo de las propias evocaciones y fantasías a partir del dibujo y la composición.

El punto y la línea. Texturas. La forma. Volumen luz y

sombra. La composición. Manejo de

escuadras.

Competencia propositiva.

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Texto guía. Talleres de

motivación creadora.

Entorno natural.

Manifiesta asombro por su propia inventiva y con la significación que esta tiene en el medio.

Coordina sus habilidades expresivas hacia la construcción de formas significativas.

Muestra dominio de conceptos relativos los elementos básicos de la composición artística.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: Once NIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 129: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACIONCONTENIDOS COMPETENCIA

EL DIBUJOLA COMPOSICIÓN

Desarrollo perceptivo de las propias evocaciones y fantasías a partir del dibujo y la composición.

Proporción. La escala. El encaje. Método del encaje. El dibujo de objetos

y frutas. El dibujo de flores. El dibujo de

bodegones con flores.

El dibujo de animales.

El volumen. Matices. La sección dorada. Brillos y reflejos. Galería de

ejemplos.

Competencia propositiva.

Comprende y aplica los conceptos básicos del dibujo artístico.

Deduce el proceso de trazados de figuras simples a partir de elementos que la conforman.

Identifica los elementos básicos de la composición, determina su utilidad y los aplica en la representación con su entorno.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Texto guía. Talleres de

motivación creadora.

Entorno natural.

Manifiesta asombro por la composición de sus propias creaciones como expresión de sentimientos y fantasías.

Realiza descripciones acertadas y coherentes de diversas composiciones artísticas propias y ajenas.

Ayuda a los compañeros que poseen dificultades en la elaboración de sus propias composiciones artísticas.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNDIOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: Once. NIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 130: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACIONCONTENIDOS COMPETENCIA

PERSPECTIVA ARTISTICA

Construcción y reconocimiento de elementos propios de la perspectiva artística.

La perspectiva. El punto de vista. La profundidad. Elementos de la

perspectiva. La perspectiva

paralela. La perspectiva

oblicua. La perspectiva

aérea.

Competencia propositiva.

Diferencia los diferentes tipos de perspectiva artística.

Asimila con claridad los elementos teórico – practico acerca de la perspectiva paralela, oblicua y aérea.

Transfiere con acierto los elementos de la perspectiva.

Analiza un espacio real e identifica en el los elementos de la perspectiva.

Talleres de practica artística.

Socialización publica de sus propias evocaciones artísticas.

Desarrollo de talleres en el texto guía

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Entorno natural.

Establece diferencias y semejanzas entre los tipos de perspectiva y elabora sus propios diseños.

Disfruta de sus manifestaciones artísticas.

Maneja las nociones básicas de la perspectiva artística y la comenta con sus compañeros.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS

PLAN DE ASIGNATURA

AREA: Artística. INTENSIDAD HORARIA: 1 horaASIGNATURA: Educación Artística. GRADO: Once. NIVEL: Secundaria. DOCENTE:

ESTANDARES CURRICULARES

Page 131: ARTISTICA2010 LUZMARINA

UNIDAD TEMATICA

LOGROSPROCESOS

INDICADOR DE LOGRO

(DESEMPEÑO)

METODOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS

INDICADOR DE EVALUACION CONTENIDOS COMPETENCIA

TEORIA DEL COLOR

Desarrollo de habilidades comunicativas que impliquen dominio técnico sobre la clasificación de los colores como herramienta grafica para recrear y dar significado a sus creaciones.

Los colores complementarios.

Tonalidades complementarias.

Los colores análogos.

Grupos de colores análogos.

Análogos y complementarios.

Efectos del color. El contraste. El matiz.

Competencia propositiva.

Aplica los elementos de la teoría cromática en sus trabajos prácticos.

Identifica la clasificación del color y las emplea en sus composiciones según las sensaciones que produce.

Diferencia los conceptos de punto, línea, forma, volumen, luz, sombra, olor y los combina en sus expresiones artísticas.

Desarrollo de talleres propuestos en el texto guía.

Desarrollo de talleres de interpretación e imaginación artística.

Talleres de destreza artística.

Texto guía. Materiales de

decoración artística.

Entorno natural.

Desarrolla sus propias evocaciones artísticas empleando el color como herramienta grafica y dando significado a sus creaciones.

Manifiesta gusto y se pregunta por las cualidades estéticas del color.

Se relaciona con los compañeros, movido por sus gustos, confiado y sin temor.

Page 132: ARTISTICA2010 LUZMARINA

Fin