9
Ministerió~;' ;Th, de Justicia :" y Derechos Humanos -~ - ... ....'" .... ., .- o- ": = .I APELANTE TíTULO RECURSO REGISTRO ACTO 1. 11. TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCiÓN No.-J 38'S -2013 - SUNARP-TR-L Lima, 23 AGO. 2013 OVAL DO ERNESTO PASQUEl BUSTAMANTE N° 555566 del 13/06/2013 H.TD. N° 062360 del 17/07/2013 Personas Jurídicas de Lima. Elección de Junta Directiva. ACTO CUYA INSCRIPCiÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACiÓN PRESENTADA Mediante título venido en grado se solicita el nombramiento de la junta directiva para el periodo febrero 2012 a febrero 2014 de la ASOCIACiÓN PERUANA DE CIRUGIA BUCAL Y MAXILOFACIAl - ASPECIBUM inscrita en la partida N° 11160700 del Registro de Personas Juridicas de Lima. A dicho efecto se presenta: , a) Formulario registral que contiene la solicitud de ínscripción. b) Copia del DNI del apelante. c) Copia certificada de la Asamblea General Ordinaria del 26/08/2011. d) Constancias de convocatoria y quórum de la asamblea general ordinaria del 26/08/2011 con firmas certificadas notarialmente. e) Copia certificada del acta de reapertura del 12/02/2012. f) Copia certificada de la Asamblea Eleccionaria del 05/12/2011. g) Constancias de convocatoria y quórum de la asamblea general ordinaria del 05/12/2011 con firmas certificadas notarialmente. h) Escrito que contiene el recurso de apelación, entre otros documentos. DECISiÓN IMPUGNADA /' El Registrador del Registro de Personas Juridicas de Lima, Fernando Pio Luna Salcedo, formuló tacha sustantiva en los siguientes términos: "1. TACHA SUSTANTlVA.- Se tacha el presente título, de conformidad al arto 42 inc. A del Reglamento General de los Registros Públicos, por existir defectos insubsanables, los cuales se detallan a continuación, en re~puesta . asimismo al escrito del usuario: (para resolver mejor se ha procedido a ordenar la esquela' de tacha). \ '. 1,

Asamblea convocada por el Comité Electoral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La convocatoria a una asamblea general eleccionaria de una asociación debe ser efectuada por el presidente del Consejo Directivo, salvo que el estatuto expresamente atribuya dicha facultad al comité electoral o a otro órgano.

Citation preview

Page 1: Asamblea convocada por el Comité Electoral

Ministerió~;';Th,de Justicia :"y Derechos Humanos-~ -... ....'" .... ., .-

o- ": =. I

APELANTETíTULORECURSOREGISTROACTO

1.

11.

TRIBUNAL REGISTRAL

RESOLUCiÓN No.-J 38'S -2013 - SUNARP-TR-L

Lima, 2 3 AGO. 2013OVAL DO ERNESTO PASQUEl BUSTAMANTEN° 555566 del 13/06/2013H.TD. N° 062360 del 17/07/2013Personas Jurídicas de Lima.Elección de Junta Directiva.

ACTO CUYA INSCRIPCiÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACiÓNPRESENTADA

Mediante título venido en grado se solicita el nombramiento de la juntadirectiva para el periodo febrero 2012 a febrero 2014 de la ASOCIACiÓNPERUANA DE CIRUGIA BUCAL Y MAXILOFACIAl - ASPECIBUM inscritaen la partida N° 11160700 del Registro de Personas Juridicas de Lima.

A dicho efecto se presenta: ,a) Formulario registral que contiene la solicitud de ínscripción.b) Copia del DNI del apelante.c) Copia certificada de la Asamblea General Ordinaria del 26/08/2011.d) Constancias de convocatoria y quórum de la asamblea general ordinariadel 26/08/2011 con firmas certificadas notarialmente.e) Copia certificada del acta de reapertura del 12/02/2012.f) Copia certificada de la Asamblea Eleccionaria del 05/12/2011.g) Constancias de convocatoria y quórum de la asamblea general ordinariadel 05/12/2011 con firmas certificadas notarialmente.h) Escrito que contiene el recurso de apelación, entre otros documentos.

DECISiÓN IMPUGNADA

/' El Registrador del Registro de Personas Juridicas de Lima, Fernando PioLuna Salcedo, formuló tacha sustantiva en los siguientes términos:

"1. TACHA SUSTANTlVA.- Se tacha el presente título, de conformidad alarto 42 inc. A del Reglamento General de los Registros Públicos, por existirdefectos insubsanables, los cuales se detallan a continuación, en re~puesta .asimismo al escrito del usuario: (para resolver mejor se ha procedido aordenar la esquela' de tacha).

\'.

1,

Page 2: Asamblea convocada por el Comité Electoral

RESOLUCiÓN No. -/3ó5-':'2013 - SUNARP-TR-L

1. Según el artículo 17" del Reglamento de Inscripcíones del Regi6tro de.Personas Jurídícas No Societarias: "El Registrador deberá verificar que laconvocatoria, el quórum y la mayoría en las sesiones de los órganoscolegiados, se adecúen a las disposíciones legales y estatutarias ... ".Asimismo, el artículo 45° del Reglamento de Inscripciones del Registro dePersonas Jurídicas No Societarias establece: ".. Para la inscripción deacuerdos de los órganos colegiados, el Registrador verificará que laconvocatoria haya sido efectuada por el órgano o persona legal oestatutariamente facultado, salvo se trate de sesión universal ... "Al respecto, de la constancia de convocatoria adjuntada se aprecia que laAsamblea General Extraordinaria de fecha 05-12-2011, fue convocada porJOSE LUIS CORNEJO SALAZAR en su calidad de Presidente DELCOMITÉ ELECTORALSi embargo, de conformidad con el artículo 22° del estatuto de la asociación"La asamblea general ordinaria o extraordinaria SERA CONVOCADA POREL PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA ... " Y asimismo el artículo 32°del estatuto establece entre las facultades del Presidente de la JuntaDirectiva: "... CONVOCAR Y presidir las reuniones de la asamblea y de lajunta directiva ... " De lo cual se aprecia que LAS CONVOCA TORIAS AASAMBLEAS GENERALES, SEAN ORDINARIAS O EXTRAORDINARIAS, .•DEBEN SER EFECTUADAS POR EL PRESIDENTE DE LA JUNTADIRECTIVA, no estando facultados ni el Presidente del Comité Electoral, niel Comité Electoral como órgano colegiado, para efectuar la convocatoria aasambleas de ningún tipo. Cabe hacer notar que las facultades del ComitéElectoral se regulan en el arto 38° del estatuto, y no se ha establecidoninguna atribución de convocatoria a asambleas para tal órgano. Enconsecuencia, la convocatoria a la Asamblea General Eleccionaria del 05-12-2011 no resulta válida, al haber sido realizada por prgano no legitimado.Cabe serlalar que en consecuencia, el proceso eleccionario se ha llevado acabo sin respetar las disposiciones estatutarias, las cuales son de carácterimperativo para la asociación. Conforme a la Resolución del TribunalRegistral N° 082-2006-SUNARP- TR-T del 26/05/2006, el incumplimiento delas disposiciones estatutarias constituyen un defecto insubsanable queimpide el acceso al Registro.Al respecto, téngase presente as/mismo JURISPRUDENCIAESTABLECIDA POR LA MAXIMA INSTANCIA REGISTRAL: por ejemplo,mediante la Resolución Na 085-2006-SUNARP- TR-A de fecha 12.05.2006,el Tribunal Registral esta: "... La asamblea llevada a cabo en mérito aconvocatoria efectuada por quien carece de legitimidad para dicho actodeviene en inválida ... " Asimismo, a través de la Resolución Na 271!1-2006-.SUNARP- TR, el Tribunal Registral serlaló: "... Se concluye que laconvocatoria debe necesariamente ser efectuada por quienes seencuentren legitimados, ya sea por encontrarse comprendidos en el artículo85° del Código Civil o en norma estatutaria que establezca que unintegrante del Consejo Directivo distinto del presidente efectúe laconvocatoria siendo de orden público la norma (legal o estatutaria) queestablece quiénes. se encuentran legitimados a convocar a asambleageneral. En consecuencia, será nula la asamblea general que haya sidoconvocada por persona que no se encuentre legitimada para ello, nopudiendo por tanto ser ratificada o confirmada dicha asamblea ... ".En consecuencia, no siendo válida la convocatoria a la asamblea del 05-12-2011, no son válidos sus acuerdos, y no procede la inscripción de dichaselecciones, no pudiendo ser confirmada por asamblea posterior,procediendo la TACHA SUSTANTIVA del presente título, de conformidad alarto42° inc. c) del Reglamento General de los Registros Públicos.

Page 3: Asamblea convocada por el Comité Electoral

RESOLUCiÓN No. - ) 3ZS: 2.013 - SUNARP-TR-L

2. Por otra parte, la asamblea del 26-08-2011 se ha celebrado en TACNA,ciudad distinta a la de su domicilio estatutario (CIUDAD DE LlMA).Cabeindicar que de conformidad al Artículo 49° del Reglamento de Inscripcionesde Personas Jurídicas No Societarias: "Lugar de reunión del órganocolegiado: Para efectos registrales es válida la sesión del órgano colegiadorealizada en cualquier lugar del ámbito territorial del domicilio de la personajurídica, salvo disposición legal o estatutaria diferente. Tratándose de sesiónuniversal, será válida la sesión celebrada en lugar distinto al del domIcilio de .la persona jurídica".Del acta de la asamblea del 26-08-2011 puede. apreciarse que dichaasamblea NO FUE UNIVERSAL (se declara en la constancia de quórumque asistieron solamente 24 asociados de un total de 35, con lo cual no hayquórum universal). Por lo cual la asamblea del 26-08-2011 sólo sería válidasi se hubiera celebrado en cualquier lugar de la CIUDAD DE LIMA, ámbitoterritorial correspondiente al domicilio de la asociación, conforme al arto 4°del propio estatuto de la asociación. Cabe indicar asímismo que el estatutono contiene ninguna disposición expresa que permita la posibilidad de quelas asambleas se puedan celebrar en lugares diferentes al del domicilio dela asociación. Nótese que el arto 21° del estatuto menciona que la asambleageneral se celebrará en el lugar que determine la Junta Directiva, pero nomenciona expresamente que la asamblea se podrá celebrar en cualquierlugar del país fuera del ámbito de su domicilio, por lo cual el arto 21° ha deinterpretarse en concordancia con el arto 49° del Reglamento deInscripciones de Personas Jurídicas no Societarias.Por lo tanto, no pueden aceptarse los acuerdos de la asamblea del 26-08-2011, pues para efectos registrales se contraviene norma expresa delReglamento de Inscripciones de Personas Jurídicas no Societarias (norma.especial), no pudiendo acceder al registro. Procediendo también la tachasustantiva por dicho defecto, de conformidad al arto 42° inc. a) delReglamento General de los Registros Públicos. .

3. Adicionalmente se .aprecia que el arto 27° del estatuto señala que laduración de la junta directiva será de dos años, y "... SUS MIEMBROSPUEDEN SER REELEGIDOS POR UN PERIODO ... ". De lo cual se tieneque solamente cabe ser elegidos dos veces consecutivas. Sin embargo, enel caso de ALFREDO ZUIKO FELlX, la presente sería su TERCERAELECCION CONSECUTIVA, YA QUE ANTERIORMENTE FUE ELEGIDOMIEMBRO DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS PERIODOS 26-01-2008 AL 25-01-2010, Y 26-01-2010 AL 25-01-2012 (As A0003). Con lo cual su eleccióntambién contraviene al estatuto.En vista de las tachas sustantivas advertidas, deviene en inoficiosopronunciarse sobre otros defectos del título, sin embargo se hacenpresentes algunos de ellos:

4. El acta de asamblea del 26-08-2011 no ha sido firmada adicionalmentepor un miembro designado por la asamblea, ni consta la designación de.dicho miembro para que suscriba el acta. Con lo cual se incumple con el arto25° del estatuto. Nótese que ello implica que la reapertura del 12-02-2012también carece de la firma del miembro designado por la asamblea... Conlo cual la reapertura también incumple el arto25° del estatuto.

5. En el acta eleccionaria no se han consignado los números dedocumentos de identidad de los nuevos directivos, con lo cual se incumpleel arto 44° inc. c) del Reglamento de Inscripciones de personas Jurídicas NoSocietarias. Nótese que si bien en la constancia. de quórum se consignanlos documentos de identidad de los asistentes, no existe plena

Page 4: Asamblea convocada por el Comité Electoral

RESOLUCIÓN No. - J jKs:. 2013 - SUNARP-TR-Lconcordancia entre los nombres consignados en el acta y los nombresconsignados en la constancia de quórum ... Por lo cual no se podriaestablecer con completa cerleza los números de documentos de identidadde los elegidos.Se hace notar asimismo al usuario que la calificación se hace en debidaaplicación del Principio de Legalidad (arl. 2011° del C.e, aft 32° delReglamento General de los Registros Públicos), asi como de las normas del,'?eglamento de Inscripciones de Personas Jurídicas no Societarias, normáespecial a la cual han de someterse los títulos que se presenten a esteRegistro, y de jurisprudencia registral. Arls. 13°, 41°, 16°, 17°, 51° Y ss., 60°y ss., del Reglamento de Inscripciones de Personas Jurídicas noSocietarias. "

111. FUNDAMENTOS DE LA APELACiÓN

El apelante sustenta su recurso de apelación en los siguientesfundamentos:

1. Señala que la nulidad de los actos jurídicos en el Sistema Peruano serige por el principio de .Iegalidad, por tanto, la sanción de nulidad sólo puedeestablecerse a nivel de ley y no via interpretación o en un Reglamento deInscripciones

2. Los defectos existentes en la convocatoria acarrea anulabilidad del acto ypuede ser subsanado a través de una reapertura del acta o acuerdo deratificación.

3. Sostiene que el Presidente del Consejo Directivo tiene facultad deconvocar a asamblea general para elegir al Comité Electoral y una vezelegido el comité electoral, este órgano tiene facultad de convocar aasamblea para la elección de la nueva junta directiva, por cuanto la funcióndel comité electoral es llevar a cabo el proceso eleccionario.

4. Asimismo señala que el estatuto establece en su Art. 21 que la asamblea.general se celebrará en el lugar que determíne la junta directiva,' y estoimplica que el lugar de su celebración será en cualquier lugar del ámbitoterritorial.

5. Considera, que no existe prohibición en el Reglamento de Inscripcionesdel Registro de Personas Jurídicas, Código Civil o estatuto, de sesionarfuera de su domicilio.

6. Por último, afirma que el acta de asamblea del 05/12/2011 cumple contodos los requisitos, y considerando que tanto las asambleas generales del26/08/2011 y 05/12/2011 tienen la misma finalidad, el defecto formal de lafirma del acta de fecha 26/08/2011 se debe entender subsanado con el actade asamblea eleccionaria del 05/12/2011.

IV. ANTECEDENTE REGISTRAL

En la partida electrónica N° 11160700 del Registro de Personas Juridicasde Lima consta inscrita la ASOCIACiÓN PERUANA DE CIRUGIA BUCAL yMAXILOFACIAL - ASPECIBUM.

Page 5: Asamblea convocada por el Comité Electoral

RESOLUCiÓN No. -/3&'"50 •...2.013 - SUNARP-TR-L

En el asiento A00003 se inscribió el reconocimiento de consejos directivos;siendo inscrito el último consejo directivo para el periodo del 26/01/2010 al25/01/2012, presidido por QUENETH DEL AGUILA DEL CASTillO.

V. PLANTEAMIENTO DE lAS CUESTIONES

Interviene como ponente la Vocal Mirtha Rivera Bedregal.

De lo expuesto y del análisis del caso, las cuestiones a determinar son lassiguientes:

a) ¿Es válida la asamblea general realizada en .Iugar distinto al domiciliosocial?b) ¿Es válida la convocatoria a asamblea general eleccionaria de unaasociación efectuada por el comité electoral, cuando el estatuto únicamentedispone que dicho órgano se encargará de llevar a cabo el procesóeleccionario?

VI. ANÁLISIS

1. Con el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción de laJunta Directiva de la Asociación Peruana de Cirugía Bucal y Maxilofacial -ASPECIBUM para el periodo febrero 2012 a febrero 2014. Para tal efecto.se presentan copias certificadas de las actas de asamblea general del26/08/2011 y su reapertura del 12/02/2012 en la que se elige al comitéelectoral y de la asamblea general del 05/12/2011 'en la que se elige a lanueva junta directiva.

la asamblea de elección del comité electoral de fecha 26/08/2011 serealizó en la ciudad de TACNA.

El Registrador Público formula tacha sustantiva del título señalando que eldomicilio de la asociación es en la ciudad de LIMA, no pudiendo celebrarseninguna asamblea fuera de su ámbito territorial.

2. El Art. 52° del Reglamento de Inscripciones del Registro de PersonasJurídicas señala que: "Para efectos registrales es válida la sesión delórgano colegiado realizada en cualquier lugar del ámbito territorial deldomicilio de la persona jurídica, salvo disposición legal o estatutariadiferente" .

Revisado el Estatuto de la aSOClaClon se establece en su Art. 4: "laasociación tendrá como domicilio social la ciudad de LIMA, púdiendo'establecer filiales y oficinas en cualquier lugar de la República o delextranjero".

Como se puede apreciar del estatuto, se ha establecido que la asociacióntiene como domicilio social la ciudad de lima y siendo que no existe unanorma expresa que autorice la celebración de las asambleas en lugardistinto al domicilio señalado en el estatuto, corresponde confirmar elnumeral 2 de la denegatoria de inscripción. .

En cuanto a lo indicado por el apelante, .en el sentido que el Art. 21 delestatuto de la asociación autoriza a la junta directiva para que el lugar decelebración de la asamblea sea en cualquier lugar de la República; alrespecto debemos señalar que el referido Art.21 dispone que: "la asamblea

Page 6: Asamblea convocada por el Comité Electoral

RESOLUCiÓN No. - /315"-2013 - SUNARP-TR-L

general será ordinaria o extraordinaria y se celebrará en el lugar quedetermine la junta directiva ... "; la norma no dice lo que señala el apelante,sólo indica que la asamblea se celebrará en el lugar que determine la junté!directiva, siendo que ello no implica en modo alguno la autorización paracelebrar la asamblea en cualquier lugar de la República, ya que para ello senecesita norma expresa que asi lo señale.

3. De otro lado, se ha presentado copia certificada del acta de la asambleaeleccionaria del 05/12/2011 la cual ha sido convocada por el presidente delcomité electoral.

El Artículo 17 del Reglamento de Inscripcíones del Registro de PersonasJurídicas, señala las reglas especiales de calificac:;ión en el Registro dePersonas Jurídicas, indicando que el Registrador deberá veríficar que laconvocatoria, el quórum y la mayoria en las sesiones de los órganoscolegiados se adecuen a las disposiciones legales y estatutarias.

La convocatoria constituye un requisito indispensable para la validez detoda asamblea general, pues tratándose de un órgano colegiado integradopor la totalidad de asociados, la asamblea general sólo puede celebrarse sipreviamente se efectúa el llamado (convocatoria) a todos los asociados. Esa través de la convocatoria que los asociados toman conocimiento del día,hora, lugar, y materias a tratar en la asamblea a realizarse, y tienen enconsecuencia la posibilidad de asistir y ejercer el derechtt a voz y voto deque gozan. Si bien la realización de la asamblea no se requiere de laasistencia de la totalidad de asociados, sí se requiere que hayan sidoconvocados por el órgano legitimado la totalidad de asociados. Sólo seomite la convocatoria cuando se encuentran reunidos la totalidad deasociados sin excepción, y acuerdan por unanimidad realizar la asamblea ylos temas a tratar (asamblea universal).

Por lo tanto, la convocatoria es el acto previo y necesario para la sesión deun órgano colegiado, dependiendo esta última de. la validez de aquella,siendo necesario que a efectos de dar una adecuada publicidad y convocarmasivamente a las personas a las cuales está dirigida, esta debe serrealizada por el órgano legitimado y reunir los requisitos que al efectoestablecen las normas pertinentes y el estatuto de la persona jurídica.

4. El artículo 85 del Código Civil regula la convocatoria a asamblea generalseñalando:

"La asamblea general es convocada por el presidente del consejo directivode la asociación, en los casos previstos en el estatuto, cuando lo acuerdedicho consejo directivo o cuando lo soliciten no menos de la décima partede los asociados. Si la solicitud de éstos no es atendida dentro de losquince días de haber sido presentada, o es denegada, la convocatoria eshecha por el juez de primera instancia del domicilio de la asociación, asolicitud de los mismos asociados. La solicitud se tramita como procesosumarisimo. El juez, si ampara la solicitud, ordena se haga la convocatoriade acuerdo al estatuto, sAñalando el lugar, día, hora de la reunIón, suobjeto, quien la presidirá y el notario que de fe de los acuerdos".

Conforme a la citada norma, es el presidente del consejo directivo ellegitimado para efectuar la convocatoria, así como también el juez en loscasos de negativa del encargado a realizarlo y a solicitud de undeterminado porcentaje de asociados.

Page 7: Asamblea convocada por el Comité Electoral

RESOLUCiÓN No. - j3g-S-., ~013- SUNARP-TR-L•

De otro lado, el articulo 48 del Reglamento de Inscripciones del Registro dePersonas Juridicas ha precisado el artículo 85 del Código Civil, referido altema de la convocatoria en las personas jurídicas: "Para la inscripción deacuerdos de los órganos colegiados, el Registrador verificará que laconvocatoria haya sido efectuada por el órgano o persona legal oestatutariamente facultado".

A tenor de lo señalado, de acuerdo al Código Civil se encuentranlegitimados para convocar el presidente del consejo directivo y el juez; y deacuerdo al Reglamento de Inscripciones del Registro de PersonasJurídicas, además de reconocerse a quienes legalmente cuentan con dichafacultad, se permite que la convocatoria haya sido efectuada por el órganoo persona facultada por el estatuto.

Consecuentemente, para determinar si la convocatoria a la asambleageneral eleccionaria del 05/12/2011 efectuada por el presidente del ComitéElectoral de la Asociación Peruana de Cirugía Bucal y Maxilofacial -ASPECIBUM, resulta válida, es necesario que esta facultad se encuentreprevista en el estatuto de la Asociación. • .

5. El artículo 38 del estatuto establece: "El comité electoral tiene porfinalidad llevar a cabo los procesos de elecciones en la asociación, velandopor que estos se realizan con imparcialidad .... " .

El artículo 32 del estatuto establece dentro de las atribuciones delPresidente de la Junta Directiva la de convocar a las reuniones deAsamblea General; por lo tanto, es el presidente de la junta directiva laúnica persona que se encuentra legitimada para convocar a las reunionesde asamblea general.

En tal sentido, no existe norma alguna en el estatuto que faculte al comitéelectoral a efectuar la convocatoria a asamblea general de elecciones.

Sin perjuicio de lo expuesto precedentemente, en cuanto a lo señalado porel apelante que en tanto el comité electoral se encuentra facultado parallevar a cabo el proceso eleccionario, también se encuentra facultado paraconvocar a asamblea eleccionaria; al respecto debemos señalar, queconvocar a asamblea y llevar a cabo el proceso eleccionario son dos'aspectos distintos, pues tiene que convocar a asamblea aquél que seencuentre legitimado por el estatuto, siendo que e[l el caso submateria ellegitimado para convocar a asamblea es el presidente de la junta directiva.

Corresponde consecuentemente confirmar la tacha formulada por elRegistrador del Registro de Personas Jurídicas. (Numeral 1 de ladenegatoria de inscripción).

6. Asimismo, el Registrador señala que los miembros de la junta directivapueden ser reelegidos por un periodo, no procediendo la segundareelección consecutiva del directivo Alfredo Zuiko Félix conforme el Art. 27del estatuto.

El Art. 27 del estatuto establece: "La duración de la junta directiva será dedos años. Sus miembros pueden ser reelegidos por un periodo".

Page 8: Asamblea convocada por el Comité Electoral

RESOLUCIÓN No. - J3<tS- 2013 - SUNARP-TR-L

El Art. 44 del Reglamento de Inscripciones del Registro de PersonasJuridicas establece: Para la calificación del nombramiento de losintegrantes de los órganos, se tendrá en cuenta lo siguiente:"( ...)h) La prohibición de reelección se entenderá referida sólo a la reeleccióninmediata de los integrantes lilulares del órgano aunque fuere en distintocargo; salvo disposición distinta de la ley o del estatuto. •No se considera reelección inmediata cuando un miembro que ejerce elcargo por un periodo menor al estatutario para cubrir la vacancia producida,es elegido para el periodo inmediato siguiente."

En el presente caso, en el asiento A00003 de la partida electrónica N°11160700 del Registro de Personas Jurídicas de Lima, se encuentra inscritoel reconocimiento de consejos directivos en el cual Alfredo Zuiko Félix fueelegido Vocal de la Junta Directiva electa para el periodo 26/01/2008 al25/01/2010 y para el periodo del 26/01/2010 al 25/01/2012.

En la asamblea general del 05/12/2011 Alfredo Zuiko Félix ha sido elegidopara el cargo de tesorero; es decir, ha sido reelecto por segunda vez, locual no está permitido por el estatuto.Consecuentemente, corresponde confirmar la tacha formulada por elRegistrador del Registro de Personas Juridicas. (Numeral 3 de ladenegatoria de inscripción).

7. De otro lado, el Art. 25 del estatuto establece: "De toda reunión de laasamblea se levantará un acta, la que será firmada por quien la presidió, .por el secretario y por el miembro designado en cada oportunida¿ por laasamblea general, dicha acta constará en el libro de actas de la asambleageneral". (sic).

Revisada la copia certificada de la asamblea general del 26/08/2011 seadvierte que ésta ha sido firmada por la secretaria Carmen Lazo Rivera,existiendo además una firma ilegible; en tal sentido, se ha incumplido lodispuesto por la norma estatutaria que establece qu~ debe ser firmada porel presidente, secretario y un asociado.

De otro lado, el articulo 12 del Reglamento de Personas Jurídicas señalaque en el supuesto de reapertura de actas se requiere necesariamente quesuscriban al pie las mismas personas que suscribieron el acta reabierta; porlo tanto la reapertura del acta del 12.02.2012 carece también de la firma delmiembro, designado por la asamblea.

Por lo tanto, corresponde confirmar el numeral 4 de la esquela de tacha.

En el acta del 05/12/2011 no se ha consignado el número de losdocumentos de identidad de los miembros de la nueva junta directiva.

8. El Art. 45 del Reglamento de Inscripciones del Registro de PersonasJuridicas establece: "En los asientos de inscripción del nombramiento de los'i;ltegrantes de los órganos y de representantes, se consignará el nombrecompleto del designado, el número de su documento de identidad y, en sucaso, las facultades de disposición o gravamen y las limitaciones para suejercicio, siempre que consten en el título y tal como están expresadas enél. Asimismo, se consignará el periodo de funciones para el que fueronelegidos los integrantes de los órganos".

Page 9: Asamblea convocada por el Comité Electoral

RESOLUCiÓN No. -/3 t5'- 2013 - SUNARP-TR-L

Si bien en la constancia de quórum se consignan los documentos deidentidad de los miembros asistentes, no existe plena concordancia entrelos nombres consignados en el acta y los nombres consignados en laconstancia de quórum; asi por ejemplo, en el aeta del 05/12/2011 seconsigna el nombre del vocal Dr. Samuel Allen Lengua y en la constanciade quórum se consigna el nombre de Samuel Allen Leguía.

Consecuentemente, corresponde confirmar el numeral 5 de la esquela detacha.

Finalmente se debe señalar que el Registrador Público hace mención en suesquela de observación al Reglamento de Personas Jurídicas NoSocietarias, debiendo precisarse al respecto que mediante Resolución delSuperintendente Nacional de los Registros Públicos N° 038-2013-SUNARP/SN se aprobó el Reglamento de Inscripciones del Registro de.Personas Jurídicas, el mismo que entró en vigencia el 4/4/2013 y queresulta aplicable al caso materia de apelación.

Estando a lo acordado por unanimidad;

VII. RESOLUCiÓN

CONFIRMAR la tacha formulada por el Registrador Público del Registro dePersonas Jurídicas de Lima, así como los numerales 4 y 5 de la esquela detacha de conformidad a los fundamentos expuestos en la presenteresolución.

Regístrese y comuníquese.C--

,,,'" Iy¿~;:; (,~

" lPi 2ri;¡ S ...•~A._:Jt.¿~# ~'MIRTt(¡ RKíEJ BED~GALPresidenta e la Segunda Sala

del Tribunal Registral

/

HUARIPATAegistral

NORA MARI ELLA ALDANA DURÁNVocal del Tribunal Registral

TribunaI/Resoluciones2013/555566.2013.docjjfc