Asamblea Extraordinaria de Historia 6/junio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Asamblea Extraordinaria de Historia 6/junio

    1/2

    ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE HISTORIA

    06 DE JUNIO 2012

    1) REUNION COMIT DE BUSQUEDA:Marco: La reunin no fue muy fructfera. Se critica a los estudiantes por su falta de

    informacin, cuando en realidad el instituto no se preocupa de ello. Para el instituto, s existe

    la institucionalidad de los elementos que nosotros como estudiantes estamos criticando (como

    los programas de seminarios y monografas).

    Joseto: La reunin fue buena porque se mostro la discusin que tuvimos en el congreso de la

    carrera. Se hace urgente establecer un calendario para organizar ms las criticas y peticiones al

    instituto. Lo que falta es la comunicacin.

    Dani Carvacho: Los estudiantes quieren fomentar la participacin por la falta de instancias.

    Para el instituto si existan las instancias pero en realidad al construirse de forma unilateral, no

    es la participacin lo que se fomenta.

    Palabras:

    - Jose Brahm: cul es la institucionalidad de que hablaban?- Joseto: No haban instancias desconocidas para nosotros, todos los elementos ya los

    habamos discutido en el congreso. Lo que pedamos era un cambio en esa

    institucionalidad.

    - Nicolas Naranjo: Cual fue la conclusin de la reunin?- Marco: El objetivo era establecer un perfil para el nuevo director aportado por los

    estudiantes, elementos que si se conversaron pero tambin se incluy.

    2) CONGRESO HISTORIA:- Javi Villavicencio: En la asamblea de generacin se defini que seria ms cmodo que

    fuese un viernes.

    - Las dems generaciones no tuvieron asamblea o no discutieron el tema.- Dani Carvacho: Es necesario ser mas proactivos en las discusiones con el instituto,

    definiendo los objetivos de nuestra reforma interna. Tambin estableciendo plazos.

    - FECHA CONGRESO: VIERNES 22 DE 13 A 18 HORAS

    3) CORDON VICUA MACKENNA- Amanda: Integrantes Duoc, Inacap, Santa Mara y nosotros. ASAMBLEA VIERNES 8, a

    las 14 horas en FHUMA definir los propsitos del cordn. Se pretende incluir laparticipacin de trabajadores y vecinos.

  • 7/31/2019 Asamblea Extraordinaria de Historia 6/junio

    2/2

    4) CONFECH- Jose brahm: En base a que documentos e insumos se redact la sntesis de la confech?

    5) PROCESO REFORMA INTERNA- JT: Humanidades no presento mociones. Pero si se quiere formar una articulacin del

    territorio junto con otros qe pueda tendenciar las votaciones de las mociones, para

    que no sean las de carreras como ingeniera o derecho las de mas peso.

    - Mauri: la votacin de las 12 mociones segn la FEUC debe hacerse por carreras, y noun plebiscito universal porque se teme no alcanzar qurum. (50%)

    - Jose Brahm: Para Solidaridad es necesario bajar la discusin a la mayora de genteposible, por eso es necesaria una votacin universal. La idea es que la reforma interna

    sea un proceso donde todos participen y no que solo sea una reforma de la FEUC,

    cuestin que seria antidemocrtica y poco representativa.

    - Dani Carvacho: El proceso de reforma interna esta viciado y los sectores de derechaactan bajo s propia conveniencia.

    - Joseto: Con votacin universal pesaran mas las decisiones de carreras comoingeniera. Estamos federados.

    - Jorge: La reforma interna no esta constituida como un proceso de las bases, nopueden seguir asi mandatando los siguientes pasos a seguir. Hay que criticar el

    proceso de la Federacion

    - Mauri: Las criticas al proceso ya han sido dichas, y la federacin en realidad busca elapoyo de las carreras con mayor peso.- Maria Paz: La critica al proceso tiene que continuar, porque a ultimo momento se esta

    discutiendo la forma de votacin. Llevar a cabo una votacin universal tarda un mes

    por la constitucin del tricel. Se debi informar desde un primer momento los pasos

    del proceso y cmo se iban realizar. Sin embargo el proceso debe continuar, al igual que

    las crticas.

    - Jorge: No por ser una carrera chica tenemos que darnos por vencidos, en otrascarreras y territorios hay un cuestionamiento similar que podramos articular.

    - Dani Carvacho: Existe inoperancia de la Feuc y hay desesperanza del proceso enmuchas carreras, como en las de Humanidades. Hay que hacer un llamado para queverdaderamente discutamos los procedimientos a seguir como bloque de

    humanidades.

    - Rodrigo Aviles: Es necesaria una articulacin entre las carreras que critican el proceso,el prximo lunes o martes habr asamblea de humanidades para discutirlo.

    Avisos:

    -Ciclo de Cine 17 horas

    - Maana karaoke a las 13 horas