8
ASESORÍA PEDAGÓGICA El rol del docente en la educación a distancia y la naturaleza interpersonal del aprendizaje hacen posible que se forme un profesional autónomo y reflexivo. Aunque es innegable el carácter individual y endógeno del aprendizaje, este se compone no solo de información personal, sino también de la experiencia compartida, porque el estudiante no construye el conocimiento en solitario, sino gracias a la mediación de los otros y en un momento y contexto cultural particular. En el ámbito de la Unad, esos otros son, de manera sobresaliente, los tutores y consejeros. En este capítulo revisaremos juntos, la importancia e influencia que tienen en el aprendizaje autónomo y colaborativo las actuaciones del docente. 2.1 TUTORÍA Desde diferentes perspectivas pedagógicas, al tutor se le han asignado diversos roles: el de facilitador, animador, orientador y guía del proceso de aprendizaje, quien a partir de su actuación y la de sus estudiantes realiza investigación pedagógica para suministrar nuevos referentes y satisfactores a las demandas propias de un estudiante autónomo. En este sentido el tutor se concentra en organizar ambientes enriquecidos de aprendizaje, esperando que los estudiantes se apropien de ellos y manifiesten una actividad autoestructurante o constructiva. Así pues, el tutor se constituye en un organizador, animador y mediador en el encuentro del estudiante con el conocimiento y con su grupo colaborativo para reafirmar sus procesos y productos académicos. Entender cómo los profesores median el conocimiento de los estudiantes de la Unad, es un factor necesario para que se comprenda mejor por qué los estudiantes difieren en lo que aprenden y las actitudes hacia lo aprendido. La tutoría no es no es sólo proporcionar información de carácter disciplinar, sino ayudar a aprender, y para ello el docente debe tener un buen conocimiento de sus estudiantes: cuáles son sus ideas previas, qué son capaces de aprender en

ASESORÍA PEDAGÓGICA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASESORÍA PEDAGÓGICA

ASESORIacuteA PEDAGOacuteGICA El rol del docente en la educacioacuten a distancia y la naturaleza interpersonal del aprendizaje hacen posible que se forme un profesional autoacutenomo y reflexivoAunque es innegable el caraacutecter individual y endoacutegeno del aprendizaje este se compone no solo de informacioacuten personal sino tambieacuten de la experiencia compartida porque el estudiante no construye el conocimiento en solitario sino gracias a la mediacioacuten de los otros y en un momento y contexto cultural particular En el aacutembito de la Unad esos otros son de manera sobresaliente los tutores y consejerosEn este capiacutetulo revisaremos juntos la importancia e influencia que tienen en el aprendizaje autoacutenomo y colaborativo las actuaciones del docente

21 TUTORIacuteA Desde diferentes perspectivas pedagoacutegicas al tutor se le han asignado diversos roles el de facilitador animador orientador y guiacutea del proceso de aprendizaje quien a partir de su actuacioacuten y la de sus estudiantes realiza investigacioacuten pedagoacutegica para suministrar nuevos referentes y satisfactores a las demandas propias de un estudiante autoacutenomoEn este sentido el tutor se concentra en organizar ambientes enriquecidos de aprendizaje esperando que los estudiantes se apropien de ellos y manifiesten una actividad autoestructurante o constructiva Asiacute pues el tutor se constituye en un organizador animador y mediador en el encuentro del estudiante con elconocimiento y con su grupo colaborativo para reafirmar sus procesos y productos acadeacutemicosEntender coacutemo los profesores median el conocimiento de los estudiantes de la Unad es un factor necesario para que se comprenda mejor por queacute los estudiantes difieren en lo que aprenden y las actitudes hacia lo aprendidoLa tutoriacutea no es no es soacutelo proporcionar informacioacuten de caraacutecter disciplinar sino ayudar a aprender y para ello el docente debe tener un buen conocimiento de sus estudiantes cuaacuteles son sus ideas previas queacute son capaces de aprender en un momento determinado su estilo de aprendizaje los motivos intriacutensecos y extriacutensecos que los motivan sus haacutebitos de trabajo las actitudes y valores quemanifiestan frente al estudio concreto de cada tema que se propone en el curso acadeacutemico y cada uno de los apoyos que se brindan

Por eso la tutoriacutea nunca se desarrolla en una relacioacuten unidireccional sino que contrariamente es altamente interactiva donde el manejo de la relacioacuten con los estudiantes entre siacute forma parte de la calidad de la docenciaLas tareas baacutesicas de un tutor entonces son

10487141048714Conocer profundamente el o los cursos que ha de orientar10487141048714Conocer estimular y cuestionar el pensamiento de sus estudiantes10487141048714Saber preparar actividades interactivas de caraacutecter presencial (y mediada totalmente) diferentes a la clase convencional donde se promueva el pensamiento autoacutenomo la responsabilidad compartida y la reflexioacuten10487141048714Proporcionar al estudiante un puente entre la informacioacuten de que dispone (sus conocimientos previos) y el nuevo conocimiento10487141048714Ofrecerle al estudiante una estructura de conjunto para el desarrollo de la actividad o realizacioacuten de la tarea10487141048714Traspasar de forma progresiva el control y la responsabilidad del profesor hacia el estudiante

10487141048714Saber dirigir los encuentros presenciales para que no se distorsionen en una clase magistral10487141048714Saber evaluarPara desarrollar estas tareas el tutor debe tener conocimiento amplio acerca de 10487141048714La naturaleza y caracteriacutesticas de la materia que ha de orientar en su estructura interna coordenadas metodologiacuteas epistemoloacutegicas y conceptuales10487141048714El proceso ensentildeanza ndash aprendizaje a distancia procesos implicados en la apropiacioacuten o asimilacioacuten del conocimiento por parte de los estudiantes y en la ayuda pedagoacutegica que se les presta10487141048714La praacutectica y aplicacioacuten de la materia en el sentido de una experiencia analizada de una forma criacuteticaAsiacute pues el tutor se encargaraacute de programar con detalle la tarea del aprendizaje por realizar los contenidos y materiales de estudio las intencionalidades u objetivos perseguidos la infraestructura tecnoloacutegica y las facilidades existentes y el sentido de la actividad educativa y su valor real en la formacioacuten del estudiante

22 CONSEJERIacuteA La consejeriacutea supone nuevas intervenciones del docente de un sistema de educacioacuten a distancia las cuales tienen como propoacutesito sostener al estudiante en su proceso de formacioacuten a traveacutes de la vigilancia acuciosa del nivel de competencia en la tarea de aprendizaje manifestado por el educando de manera tal que mientras maacutes dificultades tenga en lograr el objetivo educativo planteado maacutes directivas deben ser las intervenciones del consejero y viceversaPero la asesoriacutea pedagoacutegica de parte del consejero no es sencilla no es soacutelo un cambio en la cantidad de ayuda sino en su cualificacioacuten En ocasiones podraacute apoyar los procesos de atencioacuten del estudiante en otras intervendraacute en la esfera motivacional y afectiva o incluso induciraacute en el estudiante estrategias o procedimientos para un manejo eficiente de la informacioacuten

Para que dicha ayuda pedagoacutegica sea eficaz es necesario que se cubran dos caracteriacutesticas que el consejero tome en cuenta el conocimiento de partida del estudiante y que provoque desafiacuteos y retos abordables que cuestionen y modifiquen dicho conocimiento Es de anotar que no se puede proporcionar el mismo tipo de ayudan intervenir de manera homogeacutenea e ideacutentica con todos los estudiantes puesto que una misma intervencioacuten del consejero puede servir de ayuda ajustada en unos casos y en otros no Es por ello que el eje central de la tarea del consejero se basa en una actuacioacuten diversificada y plaacutestica que se acompantildea de una reflexioacuten constante de y sobre lo que ocurre en el trabajo acadeacutemico a distancia a la vez que se apoya en una planificacioacuten cuidadosa de un plan de acompantildeamientoLa funcioacuten central del consejero consiste en orientar y guiar la actividad mental constructiva de sus estudiantes a quienes proporcionaraacute una ayuda pedagoacutegica ajustada a su competencia De las ideas anteriores puede concluirse que el papel de los consejeros es tambieacuten el de proporcionarles el ajuste de la ayuda pedagoacutegica de tal suerte que asumiendo el rol de profesores constructivos y reflexivos hagan aportes relevantes para la solucioacuten de los problemas del estudiante Aunque es innegable que el propoacutesito central de la intervencioacuten educativa de consejeros y tutores es que los estudiantes se conviertan en aprendices exitosos asiacute como en pensadores criacuteticos y planificadores activos de su propio aprendizaje la realidad es que esto seraacute posible si el tipo de experiencia interpersonal en que se vea inmerso el estudiante lo permite por eso uno de los roles maacutes importantes que cubre el docente es favorecer en el educando el desarrollo y mantenimiento de una serie de estrategias cognitivas a traveacutes de situaciones de experiencia interpersonal instruccional Mediante dichas estrategias el control del docente al estudiante es complejo y estaacute determinado por las influencias sociales el periodo de desarrollo en que se encuentra el educando y el dominio del conocimiento involucradoDesde esta oacuteptica el mecanismo central a traveacutes del cual el consejero propicia el aprendizaje en los estudiantes se denomina ldquotransferencia de responsabilidadrdquo que tiene que ver con el nivel de responsabilidad para lograr una meta o propoacutesito el cual seraacute siempre lograr un dominio pleno e independiente De esta manera la formacioacuten de un docente consejero estaacute dirigida a habilitarlo en el manejo de una serie de estrategias (de aprendizaje de instruccioacuten motivacionales de manejo de grupo etceacutetera) flexibles y adaptables a las diferencias de sus estudiantes y al contexto de su grupo colaborativo de tal forma que pueda inducir (a traveacutes de ejercicios) demostraciones y pistas para pensar

23 DIFERENCIA ENTRE TUTORIacuteA Y CONSEJERIacuteA

El tutor graduacutea la dificultad de las tareas con respecto a un conocimiento y disciplina particular y proporciona al estudiante los apoyos necesarios para afrontarlas pero soacutelo cuando el estudiante con sus reacciones indica constantemente al profesor sus necesidades y su comprensioacuten de la situacioacutenEn siacutentesis el tutor interviene en los planos conceptual reflexivo y praacutectico del estudiante y dentro de su formacioacuten profesional especiacutefica El consejero interviene en los mecanismos complejos y muacuteltiples variables del proceso de aprendizaje de cada estudiante para mantenerlos motivados atentos autoacutenomos y en consecuencia su actuacioacuten como docentes se orientaraacute a conseguir resultados acadeacutemicos maacutes positivos

24 DIFERENCIA IFERENCIA ENTRE CLASE Y TUTORIacuteASi queremos comprender por queacute el profesor y los estudiantes interactuacutean de manera determinada y se comportan diferente en una clase o en una tutoriacutea hemos de atender no soacutelo a sus comportamientos manifiestos y observables sino tambieacuten a las cogniciones asociadas a los mismosSe puede afirmar que un principio que preside las relaciones interpersonales es que la representacioacuten que uno se forma del otro es por un lado un filtro que conduce a interpretar y valorar lo que se hace pero tambieacuten puede modificar el comportamiento en la direccioacuten de las expectativas asociadas con dicha representacioacuten lo cual no se reduce a una seleccioacuten y categorizacioacuten de los rasgos sobresalientes del otro sino que en ella participan los conocimientos culturales y las experiencias sociales de los protagonistas en una claseDesde una perspectiva histoacuterica se resalta que durante una clase el profesor se centra en la concepcioacuten de la ensentildeanza eficaz Desde esta perspectiva se han abordado principalmente dos cuestiones las caracteriacutesticas personales de los profesores que los hacen eficaces y la delimitacioacuten de los meacutetodos de ensentildeanza eficacesContrariamente en una tutoriacutea el profesor centra su atencioacuten en el proceso de aprendizaje del estudiante y su intereacutes estaacute en hacerlo responsable y autoacutenomo trasfirieacutendole la mayor cantidad de teacutecnicas y herramientas

Si la clase se centra en la ensentildeanza y la tutoriacutea en el aprendizaje entonces se concluye que son totalmente diferentes los medios lenguajes y repertorios que emplean los docentes para describir la realidad y realizar determinadas acciones asiacute como los sistemas de apreciacioacuten que emplean para centrar los problemas para la evaluacioacuten y para la conversacioacuten reflexiva y los roles en los que situacutean sus tareas y a traveacutes de los cuales delimitan su medio institucionalEn la clase la interaccioacuten docente-estudiante se manifiesta en la reflexioacuten de la accioacuten reciacuteproca pues el alumno reflexiona acerca de lo que oye decir o ve hacer al docente y sobre su propia ejecucioacuten

A su vez el docente se pregunta lo que el estudiante revela en cuanto a conocimientos y dificultades en el aprendizaje y piensa en las respuestas maacutes apropiadas para ayudarle de la mejor manera Asiacute el alumno al intentar construir y verificar los significados de lo que ve y oye ejecuta las prescripciones del docente a traveacutes de la imitacioacuten reflexiva derivada del modelado del maestro El alumno introduce en su ejecucioacuten los principios fundamentales que el docente ha demostrado para determinado conocimiento (sea este declarativo procedimental o valoral y en muacuteltiples ocasiones realiza actividades que permiten verificar lo que el docente trata de comunicarleDe este modo la calidad del aprendizaje depende en gran medida de la habilidad del docente para adaptar su demostracioacuten y descripcioacuten a las necesidades cambiantes del estudiante Para lograr lo anterior se requiere motivar de forma conveniente al alumno y ofrecerle experiencias educativas pertinentes establecieacutendose una relacioacuten de ensentildeanza reciacuteproca dinaacutemica y autorreguladora

En la tutoriacutea la interaccioacuten docente-estudiante se manifiesta en la reflexioacuten de la accioacuten reciacuteproca pues el educando reflexiona acerca de su proceso de aprendizaje y el resultado que obtiene A su vez el tutor se pregunta lo que el estudiante revela en cuanto a conocimientos y dificultades en el aprendizaje y piensa en las estrategias maacutes adecuadas para su autorregulacioacuten

25 TIPOS DE TUTORIacuteA TUTORIacuteA1

La tutoriacutea se puede dar de diversas maneras y en distintas condiciones y se puede clasificar atendiendo al nuacutemero de estudiantes que participan en ella al modo de realizarse a los medios utilizados para realizarla y al propoacutesito de la misma

251 Seguacuten el nuacutemero de estudiantesDe acuerdo con el nuacutemero de estudiantes que participan en la tutoriacutea esta se puede dar en 10487141048714Individual Individual se programa o pacta con el tutor atendiendo a una solicitud particular del estudiante que requiere aclarar dudas o profundizar en alguacuten tema10487141048714Grupos colaborativos se realiza para dar orientaciones a grupos de estudios locales debido a inquietudes especiacuteficas o a particularidades originadas en trabajos o actividades de tipo investigativo Es programada por la coordinacioacuten acadeacutemica de cada programa tomando como base el nuacutemero de creacuteditos acadeacutemicosSu objetivo principal es el de implementar la aplicacioacuten de diferentes estrategias pedagoacutegicas que le permitan al pequentildeo grupo aclarar dudas y avanzar en su conocimiento 10487141048714Grupos de curso se desarrolla atendiendo a una programacioacuten especifica teniendo en cuenta que las orientaciones llegan simultaacuteneamente a un elevado nuacutemero de estudiantes Su objetivo

principal es el de interactuar con miembros de los otros grupos colaborativos poniendo en escena las conclusiones de cada uno de ellos y generando con apoyo del tutor reflexiones acadeacutemicas y conclusiones vaacutelidas para todo el gran grupo

252 Seguacuten el modo de realizarse la tutoriacutea10487141048714Presencial es donde se tiene la oportunidad de acudir al centro educativo en donde el estudiante es atendido cara a cara por el tutor ya sea individual o grupalmente 10487141048714Mediada en la tutoriacutea a distancia el estudiante se puede poner en contacto con el tutor utilizando diversos medios de comunicacioacuten como el teleacutefono la correspondencia la telemaacutetica (chat audioconferencia correo electroacutenico etc) o por medios audiovisuales La telemaacutetica permite utilizar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y de comunicacioacuten al igual que los medios audiovisuales tienen un gran nivel de utilizacioacuten en educacioacuten a distancia

253 Seguacuten el propoacutesito de la tutoriacutea10487141048714De induccioacuten que seraacute de gran utilidad para enterarse de los aspectos generales condiciones y requerimientos de la educacioacuten a distancia de la carrera profesional que ha decidido iniciar o de un curso o asignatura especiacutefica Siempre se programa al inicio de la actividad especiacutefica y puede darse presencialmente o a distancia10487141048714Durante eventos formativos se centra en los problemas o dificultades que presenta una asignatura tanto en aspectos metodoloacutegicos como de contenido Es indispensable el estudio previo por parte del estudiante del material didaacutectico de la asignatura correspondiente para que la tutoriacutea sea uacutetil y eficaz10487141048714De informacioacuten de retorno permite al estudiante hacerse consciente de los resultados obtenidos en los procesos evaluativos asimismo posibilita el anaacutelisis conjunto entre estudiante y tutor de las acciones por seguir por parte del alumno para solucionar los problemas de aprendizaje que se hayan presentado 10487141048714Orientacioacuten acadeacutemico-administrativa le permite al estudiante recibir orientaciones para la adecuada ejecucioacuten de los diversos traacutemites que deba adelantar para regularizar su vinculacioacuten a la universidad

Page 2: ASESORÍA PEDAGÓGICA

10487141048714Conocer profundamente el o los cursos que ha de orientar10487141048714Conocer estimular y cuestionar el pensamiento de sus estudiantes10487141048714Saber preparar actividades interactivas de caraacutecter presencial (y mediada totalmente) diferentes a la clase convencional donde se promueva el pensamiento autoacutenomo la responsabilidad compartida y la reflexioacuten10487141048714Proporcionar al estudiante un puente entre la informacioacuten de que dispone (sus conocimientos previos) y el nuevo conocimiento10487141048714Ofrecerle al estudiante una estructura de conjunto para el desarrollo de la actividad o realizacioacuten de la tarea10487141048714Traspasar de forma progresiva el control y la responsabilidad del profesor hacia el estudiante

10487141048714Saber dirigir los encuentros presenciales para que no se distorsionen en una clase magistral10487141048714Saber evaluarPara desarrollar estas tareas el tutor debe tener conocimiento amplio acerca de 10487141048714La naturaleza y caracteriacutesticas de la materia que ha de orientar en su estructura interna coordenadas metodologiacuteas epistemoloacutegicas y conceptuales10487141048714El proceso ensentildeanza ndash aprendizaje a distancia procesos implicados en la apropiacioacuten o asimilacioacuten del conocimiento por parte de los estudiantes y en la ayuda pedagoacutegica que se les presta10487141048714La praacutectica y aplicacioacuten de la materia en el sentido de una experiencia analizada de una forma criacuteticaAsiacute pues el tutor se encargaraacute de programar con detalle la tarea del aprendizaje por realizar los contenidos y materiales de estudio las intencionalidades u objetivos perseguidos la infraestructura tecnoloacutegica y las facilidades existentes y el sentido de la actividad educativa y su valor real en la formacioacuten del estudiante

22 CONSEJERIacuteA La consejeriacutea supone nuevas intervenciones del docente de un sistema de educacioacuten a distancia las cuales tienen como propoacutesito sostener al estudiante en su proceso de formacioacuten a traveacutes de la vigilancia acuciosa del nivel de competencia en la tarea de aprendizaje manifestado por el educando de manera tal que mientras maacutes dificultades tenga en lograr el objetivo educativo planteado maacutes directivas deben ser las intervenciones del consejero y viceversaPero la asesoriacutea pedagoacutegica de parte del consejero no es sencilla no es soacutelo un cambio en la cantidad de ayuda sino en su cualificacioacuten En ocasiones podraacute apoyar los procesos de atencioacuten del estudiante en otras intervendraacute en la esfera motivacional y afectiva o incluso induciraacute en el estudiante estrategias o procedimientos para un manejo eficiente de la informacioacuten

Para que dicha ayuda pedagoacutegica sea eficaz es necesario que se cubran dos caracteriacutesticas que el consejero tome en cuenta el conocimiento de partida del estudiante y que provoque desafiacuteos y retos abordables que cuestionen y modifiquen dicho conocimiento Es de anotar que no se puede proporcionar el mismo tipo de ayudan intervenir de manera homogeacutenea e ideacutentica con todos los estudiantes puesto que una misma intervencioacuten del consejero puede servir de ayuda ajustada en unos casos y en otros no Es por ello que el eje central de la tarea del consejero se basa en una actuacioacuten diversificada y plaacutestica que se acompantildea de una reflexioacuten constante de y sobre lo que ocurre en el trabajo acadeacutemico a distancia a la vez que se apoya en una planificacioacuten cuidadosa de un plan de acompantildeamientoLa funcioacuten central del consejero consiste en orientar y guiar la actividad mental constructiva de sus estudiantes a quienes proporcionaraacute una ayuda pedagoacutegica ajustada a su competencia De las ideas anteriores puede concluirse que el papel de los consejeros es tambieacuten el de proporcionarles el ajuste de la ayuda pedagoacutegica de tal suerte que asumiendo el rol de profesores constructivos y reflexivos hagan aportes relevantes para la solucioacuten de los problemas del estudiante Aunque es innegable que el propoacutesito central de la intervencioacuten educativa de consejeros y tutores es que los estudiantes se conviertan en aprendices exitosos asiacute como en pensadores criacuteticos y planificadores activos de su propio aprendizaje la realidad es que esto seraacute posible si el tipo de experiencia interpersonal en que se vea inmerso el estudiante lo permite por eso uno de los roles maacutes importantes que cubre el docente es favorecer en el educando el desarrollo y mantenimiento de una serie de estrategias cognitivas a traveacutes de situaciones de experiencia interpersonal instruccional Mediante dichas estrategias el control del docente al estudiante es complejo y estaacute determinado por las influencias sociales el periodo de desarrollo en que se encuentra el educando y el dominio del conocimiento involucradoDesde esta oacuteptica el mecanismo central a traveacutes del cual el consejero propicia el aprendizaje en los estudiantes se denomina ldquotransferencia de responsabilidadrdquo que tiene que ver con el nivel de responsabilidad para lograr una meta o propoacutesito el cual seraacute siempre lograr un dominio pleno e independiente De esta manera la formacioacuten de un docente consejero estaacute dirigida a habilitarlo en el manejo de una serie de estrategias (de aprendizaje de instruccioacuten motivacionales de manejo de grupo etceacutetera) flexibles y adaptables a las diferencias de sus estudiantes y al contexto de su grupo colaborativo de tal forma que pueda inducir (a traveacutes de ejercicios) demostraciones y pistas para pensar

23 DIFERENCIA ENTRE TUTORIacuteA Y CONSEJERIacuteA

El tutor graduacutea la dificultad de las tareas con respecto a un conocimiento y disciplina particular y proporciona al estudiante los apoyos necesarios para afrontarlas pero soacutelo cuando el estudiante con sus reacciones indica constantemente al profesor sus necesidades y su comprensioacuten de la situacioacutenEn siacutentesis el tutor interviene en los planos conceptual reflexivo y praacutectico del estudiante y dentro de su formacioacuten profesional especiacutefica El consejero interviene en los mecanismos complejos y muacuteltiples variables del proceso de aprendizaje de cada estudiante para mantenerlos motivados atentos autoacutenomos y en consecuencia su actuacioacuten como docentes se orientaraacute a conseguir resultados acadeacutemicos maacutes positivos

24 DIFERENCIA IFERENCIA ENTRE CLASE Y TUTORIacuteASi queremos comprender por queacute el profesor y los estudiantes interactuacutean de manera determinada y se comportan diferente en una clase o en una tutoriacutea hemos de atender no soacutelo a sus comportamientos manifiestos y observables sino tambieacuten a las cogniciones asociadas a los mismosSe puede afirmar que un principio que preside las relaciones interpersonales es que la representacioacuten que uno se forma del otro es por un lado un filtro que conduce a interpretar y valorar lo que se hace pero tambieacuten puede modificar el comportamiento en la direccioacuten de las expectativas asociadas con dicha representacioacuten lo cual no se reduce a una seleccioacuten y categorizacioacuten de los rasgos sobresalientes del otro sino que en ella participan los conocimientos culturales y las experiencias sociales de los protagonistas en una claseDesde una perspectiva histoacuterica se resalta que durante una clase el profesor se centra en la concepcioacuten de la ensentildeanza eficaz Desde esta perspectiva se han abordado principalmente dos cuestiones las caracteriacutesticas personales de los profesores que los hacen eficaces y la delimitacioacuten de los meacutetodos de ensentildeanza eficacesContrariamente en una tutoriacutea el profesor centra su atencioacuten en el proceso de aprendizaje del estudiante y su intereacutes estaacute en hacerlo responsable y autoacutenomo trasfirieacutendole la mayor cantidad de teacutecnicas y herramientas

Si la clase se centra en la ensentildeanza y la tutoriacutea en el aprendizaje entonces se concluye que son totalmente diferentes los medios lenguajes y repertorios que emplean los docentes para describir la realidad y realizar determinadas acciones asiacute como los sistemas de apreciacioacuten que emplean para centrar los problemas para la evaluacioacuten y para la conversacioacuten reflexiva y los roles en los que situacutean sus tareas y a traveacutes de los cuales delimitan su medio institucionalEn la clase la interaccioacuten docente-estudiante se manifiesta en la reflexioacuten de la accioacuten reciacuteproca pues el alumno reflexiona acerca de lo que oye decir o ve hacer al docente y sobre su propia ejecucioacuten

A su vez el docente se pregunta lo que el estudiante revela en cuanto a conocimientos y dificultades en el aprendizaje y piensa en las respuestas maacutes apropiadas para ayudarle de la mejor manera Asiacute el alumno al intentar construir y verificar los significados de lo que ve y oye ejecuta las prescripciones del docente a traveacutes de la imitacioacuten reflexiva derivada del modelado del maestro El alumno introduce en su ejecucioacuten los principios fundamentales que el docente ha demostrado para determinado conocimiento (sea este declarativo procedimental o valoral y en muacuteltiples ocasiones realiza actividades que permiten verificar lo que el docente trata de comunicarleDe este modo la calidad del aprendizaje depende en gran medida de la habilidad del docente para adaptar su demostracioacuten y descripcioacuten a las necesidades cambiantes del estudiante Para lograr lo anterior se requiere motivar de forma conveniente al alumno y ofrecerle experiencias educativas pertinentes establecieacutendose una relacioacuten de ensentildeanza reciacuteproca dinaacutemica y autorreguladora

En la tutoriacutea la interaccioacuten docente-estudiante se manifiesta en la reflexioacuten de la accioacuten reciacuteproca pues el educando reflexiona acerca de su proceso de aprendizaje y el resultado que obtiene A su vez el tutor se pregunta lo que el estudiante revela en cuanto a conocimientos y dificultades en el aprendizaje y piensa en las estrategias maacutes adecuadas para su autorregulacioacuten

25 TIPOS DE TUTORIacuteA TUTORIacuteA1

La tutoriacutea se puede dar de diversas maneras y en distintas condiciones y se puede clasificar atendiendo al nuacutemero de estudiantes que participan en ella al modo de realizarse a los medios utilizados para realizarla y al propoacutesito de la misma

251 Seguacuten el nuacutemero de estudiantesDe acuerdo con el nuacutemero de estudiantes que participan en la tutoriacutea esta se puede dar en 10487141048714Individual Individual se programa o pacta con el tutor atendiendo a una solicitud particular del estudiante que requiere aclarar dudas o profundizar en alguacuten tema10487141048714Grupos colaborativos se realiza para dar orientaciones a grupos de estudios locales debido a inquietudes especiacuteficas o a particularidades originadas en trabajos o actividades de tipo investigativo Es programada por la coordinacioacuten acadeacutemica de cada programa tomando como base el nuacutemero de creacuteditos acadeacutemicosSu objetivo principal es el de implementar la aplicacioacuten de diferentes estrategias pedagoacutegicas que le permitan al pequentildeo grupo aclarar dudas y avanzar en su conocimiento 10487141048714Grupos de curso se desarrolla atendiendo a una programacioacuten especifica teniendo en cuenta que las orientaciones llegan simultaacuteneamente a un elevado nuacutemero de estudiantes Su objetivo

principal es el de interactuar con miembros de los otros grupos colaborativos poniendo en escena las conclusiones de cada uno de ellos y generando con apoyo del tutor reflexiones acadeacutemicas y conclusiones vaacutelidas para todo el gran grupo

252 Seguacuten el modo de realizarse la tutoriacutea10487141048714Presencial es donde se tiene la oportunidad de acudir al centro educativo en donde el estudiante es atendido cara a cara por el tutor ya sea individual o grupalmente 10487141048714Mediada en la tutoriacutea a distancia el estudiante se puede poner en contacto con el tutor utilizando diversos medios de comunicacioacuten como el teleacutefono la correspondencia la telemaacutetica (chat audioconferencia correo electroacutenico etc) o por medios audiovisuales La telemaacutetica permite utilizar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y de comunicacioacuten al igual que los medios audiovisuales tienen un gran nivel de utilizacioacuten en educacioacuten a distancia

253 Seguacuten el propoacutesito de la tutoriacutea10487141048714De induccioacuten que seraacute de gran utilidad para enterarse de los aspectos generales condiciones y requerimientos de la educacioacuten a distancia de la carrera profesional que ha decidido iniciar o de un curso o asignatura especiacutefica Siempre se programa al inicio de la actividad especiacutefica y puede darse presencialmente o a distancia10487141048714Durante eventos formativos se centra en los problemas o dificultades que presenta una asignatura tanto en aspectos metodoloacutegicos como de contenido Es indispensable el estudio previo por parte del estudiante del material didaacutectico de la asignatura correspondiente para que la tutoriacutea sea uacutetil y eficaz10487141048714De informacioacuten de retorno permite al estudiante hacerse consciente de los resultados obtenidos en los procesos evaluativos asimismo posibilita el anaacutelisis conjunto entre estudiante y tutor de las acciones por seguir por parte del alumno para solucionar los problemas de aprendizaje que se hayan presentado 10487141048714Orientacioacuten acadeacutemico-administrativa le permite al estudiante recibir orientaciones para la adecuada ejecucioacuten de los diversos traacutemites que deba adelantar para regularizar su vinculacioacuten a la universidad

Page 3: ASESORÍA PEDAGÓGICA

Para que dicha ayuda pedagoacutegica sea eficaz es necesario que se cubran dos caracteriacutesticas que el consejero tome en cuenta el conocimiento de partida del estudiante y que provoque desafiacuteos y retos abordables que cuestionen y modifiquen dicho conocimiento Es de anotar que no se puede proporcionar el mismo tipo de ayudan intervenir de manera homogeacutenea e ideacutentica con todos los estudiantes puesto que una misma intervencioacuten del consejero puede servir de ayuda ajustada en unos casos y en otros no Es por ello que el eje central de la tarea del consejero se basa en una actuacioacuten diversificada y plaacutestica que se acompantildea de una reflexioacuten constante de y sobre lo que ocurre en el trabajo acadeacutemico a distancia a la vez que se apoya en una planificacioacuten cuidadosa de un plan de acompantildeamientoLa funcioacuten central del consejero consiste en orientar y guiar la actividad mental constructiva de sus estudiantes a quienes proporcionaraacute una ayuda pedagoacutegica ajustada a su competencia De las ideas anteriores puede concluirse que el papel de los consejeros es tambieacuten el de proporcionarles el ajuste de la ayuda pedagoacutegica de tal suerte que asumiendo el rol de profesores constructivos y reflexivos hagan aportes relevantes para la solucioacuten de los problemas del estudiante Aunque es innegable que el propoacutesito central de la intervencioacuten educativa de consejeros y tutores es que los estudiantes se conviertan en aprendices exitosos asiacute como en pensadores criacuteticos y planificadores activos de su propio aprendizaje la realidad es que esto seraacute posible si el tipo de experiencia interpersonal en que se vea inmerso el estudiante lo permite por eso uno de los roles maacutes importantes que cubre el docente es favorecer en el educando el desarrollo y mantenimiento de una serie de estrategias cognitivas a traveacutes de situaciones de experiencia interpersonal instruccional Mediante dichas estrategias el control del docente al estudiante es complejo y estaacute determinado por las influencias sociales el periodo de desarrollo en que se encuentra el educando y el dominio del conocimiento involucradoDesde esta oacuteptica el mecanismo central a traveacutes del cual el consejero propicia el aprendizaje en los estudiantes se denomina ldquotransferencia de responsabilidadrdquo que tiene que ver con el nivel de responsabilidad para lograr una meta o propoacutesito el cual seraacute siempre lograr un dominio pleno e independiente De esta manera la formacioacuten de un docente consejero estaacute dirigida a habilitarlo en el manejo de una serie de estrategias (de aprendizaje de instruccioacuten motivacionales de manejo de grupo etceacutetera) flexibles y adaptables a las diferencias de sus estudiantes y al contexto de su grupo colaborativo de tal forma que pueda inducir (a traveacutes de ejercicios) demostraciones y pistas para pensar

23 DIFERENCIA ENTRE TUTORIacuteA Y CONSEJERIacuteA

El tutor graduacutea la dificultad de las tareas con respecto a un conocimiento y disciplina particular y proporciona al estudiante los apoyos necesarios para afrontarlas pero soacutelo cuando el estudiante con sus reacciones indica constantemente al profesor sus necesidades y su comprensioacuten de la situacioacutenEn siacutentesis el tutor interviene en los planos conceptual reflexivo y praacutectico del estudiante y dentro de su formacioacuten profesional especiacutefica El consejero interviene en los mecanismos complejos y muacuteltiples variables del proceso de aprendizaje de cada estudiante para mantenerlos motivados atentos autoacutenomos y en consecuencia su actuacioacuten como docentes se orientaraacute a conseguir resultados acadeacutemicos maacutes positivos

24 DIFERENCIA IFERENCIA ENTRE CLASE Y TUTORIacuteASi queremos comprender por queacute el profesor y los estudiantes interactuacutean de manera determinada y se comportan diferente en una clase o en una tutoriacutea hemos de atender no soacutelo a sus comportamientos manifiestos y observables sino tambieacuten a las cogniciones asociadas a los mismosSe puede afirmar que un principio que preside las relaciones interpersonales es que la representacioacuten que uno se forma del otro es por un lado un filtro que conduce a interpretar y valorar lo que se hace pero tambieacuten puede modificar el comportamiento en la direccioacuten de las expectativas asociadas con dicha representacioacuten lo cual no se reduce a una seleccioacuten y categorizacioacuten de los rasgos sobresalientes del otro sino que en ella participan los conocimientos culturales y las experiencias sociales de los protagonistas en una claseDesde una perspectiva histoacuterica se resalta que durante una clase el profesor se centra en la concepcioacuten de la ensentildeanza eficaz Desde esta perspectiva se han abordado principalmente dos cuestiones las caracteriacutesticas personales de los profesores que los hacen eficaces y la delimitacioacuten de los meacutetodos de ensentildeanza eficacesContrariamente en una tutoriacutea el profesor centra su atencioacuten en el proceso de aprendizaje del estudiante y su intereacutes estaacute en hacerlo responsable y autoacutenomo trasfirieacutendole la mayor cantidad de teacutecnicas y herramientas

Si la clase se centra en la ensentildeanza y la tutoriacutea en el aprendizaje entonces se concluye que son totalmente diferentes los medios lenguajes y repertorios que emplean los docentes para describir la realidad y realizar determinadas acciones asiacute como los sistemas de apreciacioacuten que emplean para centrar los problemas para la evaluacioacuten y para la conversacioacuten reflexiva y los roles en los que situacutean sus tareas y a traveacutes de los cuales delimitan su medio institucionalEn la clase la interaccioacuten docente-estudiante se manifiesta en la reflexioacuten de la accioacuten reciacuteproca pues el alumno reflexiona acerca de lo que oye decir o ve hacer al docente y sobre su propia ejecucioacuten

A su vez el docente se pregunta lo que el estudiante revela en cuanto a conocimientos y dificultades en el aprendizaje y piensa en las respuestas maacutes apropiadas para ayudarle de la mejor manera Asiacute el alumno al intentar construir y verificar los significados de lo que ve y oye ejecuta las prescripciones del docente a traveacutes de la imitacioacuten reflexiva derivada del modelado del maestro El alumno introduce en su ejecucioacuten los principios fundamentales que el docente ha demostrado para determinado conocimiento (sea este declarativo procedimental o valoral y en muacuteltiples ocasiones realiza actividades que permiten verificar lo que el docente trata de comunicarleDe este modo la calidad del aprendizaje depende en gran medida de la habilidad del docente para adaptar su demostracioacuten y descripcioacuten a las necesidades cambiantes del estudiante Para lograr lo anterior se requiere motivar de forma conveniente al alumno y ofrecerle experiencias educativas pertinentes establecieacutendose una relacioacuten de ensentildeanza reciacuteproca dinaacutemica y autorreguladora

En la tutoriacutea la interaccioacuten docente-estudiante se manifiesta en la reflexioacuten de la accioacuten reciacuteproca pues el educando reflexiona acerca de su proceso de aprendizaje y el resultado que obtiene A su vez el tutor se pregunta lo que el estudiante revela en cuanto a conocimientos y dificultades en el aprendizaje y piensa en las estrategias maacutes adecuadas para su autorregulacioacuten

25 TIPOS DE TUTORIacuteA TUTORIacuteA1

La tutoriacutea se puede dar de diversas maneras y en distintas condiciones y se puede clasificar atendiendo al nuacutemero de estudiantes que participan en ella al modo de realizarse a los medios utilizados para realizarla y al propoacutesito de la misma

251 Seguacuten el nuacutemero de estudiantesDe acuerdo con el nuacutemero de estudiantes que participan en la tutoriacutea esta se puede dar en 10487141048714Individual Individual se programa o pacta con el tutor atendiendo a una solicitud particular del estudiante que requiere aclarar dudas o profundizar en alguacuten tema10487141048714Grupos colaborativos se realiza para dar orientaciones a grupos de estudios locales debido a inquietudes especiacuteficas o a particularidades originadas en trabajos o actividades de tipo investigativo Es programada por la coordinacioacuten acadeacutemica de cada programa tomando como base el nuacutemero de creacuteditos acadeacutemicosSu objetivo principal es el de implementar la aplicacioacuten de diferentes estrategias pedagoacutegicas que le permitan al pequentildeo grupo aclarar dudas y avanzar en su conocimiento 10487141048714Grupos de curso se desarrolla atendiendo a una programacioacuten especifica teniendo en cuenta que las orientaciones llegan simultaacuteneamente a un elevado nuacutemero de estudiantes Su objetivo

principal es el de interactuar con miembros de los otros grupos colaborativos poniendo en escena las conclusiones de cada uno de ellos y generando con apoyo del tutor reflexiones acadeacutemicas y conclusiones vaacutelidas para todo el gran grupo

252 Seguacuten el modo de realizarse la tutoriacutea10487141048714Presencial es donde se tiene la oportunidad de acudir al centro educativo en donde el estudiante es atendido cara a cara por el tutor ya sea individual o grupalmente 10487141048714Mediada en la tutoriacutea a distancia el estudiante se puede poner en contacto con el tutor utilizando diversos medios de comunicacioacuten como el teleacutefono la correspondencia la telemaacutetica (chat audioconferencia correo electroacutenico etc) o por medios audiovisuales La telemaacutetica permite utilizar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y de comunicacioacuten al igual que los medios audiovisuales tienen un gran nivel de utilizacioacuten en educacioacuten a distancia

253 Seguacuten el propoacutesito de la tutoriacutea10487141048714De induccioacuten que seraacute de gran utilidad para enterarse de los aspectos generales condiciones y requerimientos de la educacioacuten a distancia de la carrera profesional que ha decidido iniciar o de un curso o asignatura especiacutefica Siempre se programa al inicio de la actividad especiacutefica y puede darse presencialmente o a distancia10487141048714Durante eventos formativos se centra en los problemas o dificultades que presenta una asignatura tanto en aspectos metodoloacutegicos como de contenido Es indispensable el estudio previo por parte del estudiante del material didaacutectico de la asignatura correspondiente para que la tutoriacutea sea uacutetil y eficaz10487141048714De informacioacuten de retorno permite al estudiante hacerse consciente de los resultados obtenidos en los procesos evaluativos asimismo posibilita el anaacutelisis conjunto entre estudiante y tutor de las acciones por seguir por parte del alumno para solucionar los problemas de aprendizaje que se hayan presentado 10487141048714Orientacioacuten acadeacutemico-administrativa le permite al estudiante recibir orientaciones para la adecuada ejecucioacuten de los diversos traacutemites que deba adelantar para regularizar su vinculacioacuten a la universidad

Page 4: ASESORÍA PEDAGÓGICA

El tutor graduacutea la dificultad de las tareas con respecto a un conocimiento y disciplina particular y proporciona al estudiante los apoyos necesarios para afrontarlas pero soacutelo cuando el estudiante con sus reacciones indica constantemente al profesor sus necesidades y su comprensioacuten de la situacioacutenEn siacutentesis el tutor interviene en los planos conceptual reflexivo y praacutectico del estudiante y dentro de su formacioacuten profesional especiacutefica El consejero interviene en los mecanismos complejos y muacuteltiples variables del proceso de aprendizaje de cada estudiante para mantenerlos motivados atentos autoacutenomos y en consecuencia su actuacioacuten como docentes se orientaraacute a conseguir resultados acadeacutemicos maacutes positivos

24 DIFERENCIA IFERENCIA ENTRE CLASE Y TUTORIacuteASi queremos comprender por queacute el profesor y los estudiantes interactuacutean de manera determinada y se comportan diferente en una clase o en una tutoriacutea hemos de atender no soacutelo a sus comportamientos manifiestos y observables sino tambieacuten a las cogniciones asociadas a los mismosSe puede afirmar que un principio que preside las relaciones interpersonales es que la representacioacuten que uno se forma del otro es por un lado un filtro que conduce a interpretar y valorar lo que se hace pero tambieacuten puede modificar el comportamiento en la direccioacuten de las expectativas asociadas con dicha representacioacuten lo cual no se reduce a una seleccioacuten y categorizacioacuten de los rasgos sobresalientes del otro sino que en ella participan los conocimientos culturales y las experiencias sociales de los protagonistas en una claseDesde una perspectiva histoacuterica se resalta que durante una clase el profesor se centra en la concepcioacuten de la ensentildeanza eficaz Desde esta perspectiva se han abordado principalmente dos cuestiones las caracteriacutesticas personales de los profesores que los hacen eficaces y la delimitacioacuten de los meacutetodos de ensentildeanza eficacesContrariamente en una tutoriacutea el profesor centra su atencioacuten en el proceso de aprendizaje del estudiante y su intereacutes estaacute en hacerlo responsable y autoacutenomo trasfirieacutendole la mayor cantidad de teacutecnicas y herramientas

Si la clase se centra en la ensentildeanza y la tutoriacutea en el aprendizaje entonces se concluye que son totalmente diferentes los medios lenguajes y repertorios que emplean los docentes para describir la realidad y realizar determinadas acciones asiacute como los sistemas de apreciacioacuten que emplean para centrar los problemas para la evaluacioacuten y para la conversacioacuten reflexiva y los roles en los que situacutean sus tareas y a traveacutes de los cuales delimitan su medio institucionalEn la clase la interaccioacuten docente-estudiante se manifiesta en la reflexioacuten de la accioacuten reciacuteproca pues el alumno reflexiona acerca de lo que oye decir o ve hacer al docente y sobre su propia ejecucioacuten

A su vez el docente se pregunta lo que el estudiante revela en cuanto a conocimientos y dificultades en el aprendizaje y piensa en las respuestas maacutes apropiadas para ayudarle de la mejor manera Asiacute el alumno al intentar construir y verificar los significados de lo que ve y oye ejecuta las prescripciones del docente a traveacutes de la imitacioacuten reflexiva derivada del modelado del maestro El alumno introduce en su ejecucioacuten los principios fundamentales que el docente ha demostrado para determinado conocimiento (sea este declarativo procedimental o valoral y en muacuteltiples ocasiones realiza actividades que permiten verificar lo que el docente trata de comunicarleDe este modo la calidad del aprendizaje depende en gran medida de la habilidad del docente para adaptar su demostracioacuten y descripcioacuten a las necesidades cambiantes del estudiante Para lograr lo anterior se requiere motivar de forma conveniente al alumno y ofrecerle experiencias educativas pertinentes establecieacutendose una relacioacuten de ensentildeanza reciacuteproca dinaacutemica y autorreguladora

En la tutoriacutea la interaccioacuten docente-estudiante se manifiesta en la reflexioacuten de la accioacuten reciacuteproca pues el educando reflexiona acerca de su proceso de aprendizaje y el resultado que obtiene A su vez el tutor se pregunta lo que el estudiante revela en cuanto a conocimientos y dificultades en el aprendizaje y piensa en las estrategias maacutes adecuadas para su autorregulacioacuten

25 TIPOS DE TUTORIacuteA TUTORIacuteA1

La tutoriacutea se puede dar de diversas maneras y en distintas condiciones y se puede clasificar atendiendo al nuacutemero de estudiantes que participan en ella al modo de realizarse a los medios utilizados para realizarla y al propoacutesito de la misma

251 Seguacuten el nuacutemero de estudiantesDe acuerdo con el nuacutemero de estudiantes que participan en la tutoriacutea esta se puede dar en 10487141048714Individual Individual se programa o pacta con el tutor atendiendo a una solicitud particular del estudiante que requiere aclarar dudas o profundizar en alguacuten tema10487141048714Grupos colaborativos se realiza para dar orientaciones a grupos de estudios locales debido a inquietudes especiacuteficas o a particularidades originadas en trabajos o actividades de tipo investigativo Es programada por la coordinacioacuten acadeacutemica de cada programa tomando como base el nuacutemero de creacuteditos acadeacutemicosSu objetivo principal es el de implementar la aplicacioacuten de diferentes estrategias pedagoacutegicas que le permitan al pequentildeo grupo aclarar dudas y avanzar en su conocimiento 10487141048714Grupos de curso se desarrolla atendiendo a una programacioacuten especifica teniendo en cuenta que las orientaciones llegan simultaacuteneamente a un elevado nuacutemero de estudiantes Su objetivo

principal es el de interactuar con miembros de los otros grupos colaborativos poniendo en escena las conclusiones de cada uno de ellos y generando con apoyo del tutor reflexiones acadeacutemicas y conclusiones vaacutelidas para todo el gran grupo

252 Seguacuten el modo de realizarse la tutoriacutea10487141048714Presencial es donde se tiene la oportunidad de acudir al centro educativo en donde el estudiante es atendido cara a cara por el tutor ya sea individual o grupalmente 10487141048714Mediada en la tutoriacutea a distancia el estudiante se puede poner en contacto con el tutor utilizando diversos medios de comunicacioacuten como el teleacutefono la correspondencia la telemaacutetica (chat audioconferencia correo electroacutenico etc) o por medios audiovisuales La telemaacutetica permite utilizar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y de comunicacioacuten al igual que los medios audiovisuales tienen un gran nivel de utilizacioacuten en educacioacuten a distancia

253 Seguacuten el propoacutesito de la tutoriacutea10487141048714De induccioacuten que seraacute de gran utilidad para enterarse de los aspectos generales condiciones y requerimientos de la educacioacuten a distancia de la carrera profesional que ha decidido iniciar o de un curso o asignatura especiacutefica Siempre se programa al inicio de la actividad especiacutefica y puede darse presencialmente o a distancia10487141048714Durante eventos formativos se centra en los problemas o dificultades que presenta una asignatura tanto en aspectos metodoloacutegicos como de contenido Es indispensable el estudio previo por parte del estudiante del material didaacutectico de la asignatura correspondiente para que la tutoriacutea sea uacutetil y eficaz10487141048714De informacioacuten de retorno permite al estudiante hacerse consciente de los resultados obtenidos en los procesos evaluativos asimismo posibilita el anaacutelisis conjunto entre estudiante y tutor de las acciones por seguir por parte del alumno para solucionar los problemas de aprendizaje que se hayan presentado 10487141048714Orientacioacuten acadeacutemico-administrativa le permite al estudiante recibir orientaciones para la adecuada ejecucioacuten de los diversos traacutemites que deba adelantar para regularizar su vinculacioacuten a la universidad

Page 5: ASESORÍA PEDAGÓGICA

A su vez el docente se pregunta lo que el estudiante revela en cuanto a conocimientos y dificultades en el aprendizaje y piensa en las respuestas maacutes apropiadas para ayudarle de la mejor manera Asiacute el alumno al intentar construir y verificar los significados de lo que ve y oye ejecuta las prescripciones del docente a traveacutes de la imitacioacuten reflexiva derivada del modelado del maestro El alumno introduce en su ejecucioacuten los principios fundamentales que el docente ha demostrado para determinado conocimiento (sea este declarativo procedimental o valoral y en muacuteltiples ocasiones realiza actividades que permiten verificar lo que el docente trata de comunicarleDe este modo la calidad del aprendizaje depende en gran medida de la habilidad del docente para adaptar su demostracioacuten y descripcioacuten a las necesidades cambiantes del estudiante Para lograr lo anterior se requiere motivar de forma conveniente al alumno y ofrecerle experiencias educativas pertinentes establecieacutendose una relacioacuten de ensentildeanza reciacuteproca dinaacutemica y autorreguladora

En la tutoriacutea la interaccioacuten docente-estudiante se manifiesta en la reflexioacuten de la accioacuten reciacuteproca pues el educando reflexiona acerca de su proceso de aprendizaje y el resultado que obtiene A su vez el tutor se pregunta lo que el estudiante revela en cuanto a conocimientos y dificultades en el aprendizaje y piensa en las estrategias maacutes adecuadas para su autorregulacioacuten

25 TIPOS DE TUTORIacuteA TUTORIacuteA1

La tutoriacutea se puede dar de diversas maneras y en distintas condiciones y se puede clasificar atendiendo al nuacutemero de estudiantes que participan en ella al modo de realizarse a los medios utilizados para realizarla y al propoacutesito de la misma

251 Seguacuten el nuacutemero de estudiantesDe acuerdo con el nuacutemero de estudiantes que participan en la tutoriacutea esta se puede dar en 10487141048714Individual Individual se programa o pacta con el tutor atendiendo a una solicitud particular del estudiante que requiere aclarar dudas o profundizar en alguacuten tema10487141048714Grupos colaborativos se realiza para dar orientaciones a grupos de estudios locales debido a inquietudes especiacuteficas o a particularidades originadas en trabajos o actividades de tipo investigativo Es programada por la coordinacioacuten acadeacutemica de cada programa tomando como base el nuacutemero de creacuteditos acadeacutemicosSu objetivo principal es el de implementar la aplicacioacuten de diferentes estrategias pedagoacutegicas que le permitan al pequentildeo grupo aclarar dudas y avanzar en su conocimiento 10487141048714Grupos de curso se desarrolla atendiendo a una programacioacuten especifica teniendo en cuenta que las orientaciones llegan simultaacuteneamente a un elevado nuacutemero de estudiantes Su objetivo

principal es el de interactuar con miembros de los otros grupos colaborativos poniendo en escena las conclusiones de cada uno de ellos y generando con apoyo del tutor reflexiones acadeacutemicas y conclusiones vaacutelidas para todo el gran grupo

252 Seguacuten el modo de realizarse la tutoriacutea10487141048714Presencial es donde se tiene la oportunidad de acudir al centro educativo en donde el estudiante es atendido cara a cara por el tutor ya sea individual o grupalmente 10487141048714Mediada en la tutoriacutea a distancia el estudiante se puede poner en contacto con el tutor utilizando diversos medios de comunicacioacuten como el teleacutefono la correspondencia la telemaacutetica (chat audioconferencia correo electroacutenico etc) o por medios audiovisuales La telemaacutetica permite utilizar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y de comunicacioacuten al igual que los medios audiovisuales tienen un gran nivel de utilizacioacuten en educacioacuten a distancia

253 Seguacuten el propoacutesito de la tutoriacutea10487141048714De induccioacuten que seraacute de gran utilidad para enterarse de los aspectos generales condiciones y requerimientos de la educacioacuten a distancia de la carrera profesional que ha decidido iniciar o de un curso o asignatura especiacutefica Siempre se programa al inicio de la actividad especiacutefica y puede darse presencialmente o a distancia10487141048714Durante eventos formativos se centra en los problemas o dificultades que presenta una asignatura tanto en aspectos metodoloacutegicos como de contenido Es indispensable el estudio previo por parte del estudiante del material didaacutectico de la asignatura correspondiente para que la tutoriacutea sea uacutetil y eficaz10487141048714De informacioacuten de retorno permite al estudiante hacerse consciente de los resultados obtenidos en los procesos evaluativos asimismo posibilita el anaacutelisis conjunto entre estudiante y tutor de las acciones por seguir por parte del alumno para solucionar los problemas de aprendizaje que se hayan presentado 10487141048714Orientacioacuten acadeacutemico-administrativa le permite al estudiante recibir orientaciones para la adecuada ejecucioacuten de los diversos traacutemites que deba adelantar para regularizar su vinculacioacuten a la universidad

Page 6: ASESORÍA PEDAGÓGICA

principal es el de interactuar con miembros de los otros grupos colaborativos poniendo en escena las conclusiones de cada uno de ellos y generando con apoyo del tutor reflexiones acadeacutemicas y conclusiones vaacutelidas para todo el gran grupo

252 Seguacuten el modo de realizarse la tutoriacutea10487141048714Presencial es donde se tiene la oportunidad de acudir al centro educativo en donde el estudiante es atendido cara a cara por el tutor ya sea individual o grupalmente 10487141048714Mediada en la tutoriacutea a distancia el estudiante se puede poner en contacto con el tutor utilizando diversos medios de comunicacioacuten como el teleacutefono la correspondencia la telemaacutetica (chat audioconferencia correo electroacutenico etc) o por medios audiovisuales La telemaacutetica permite utilizar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas de informacioacuten y de comunicacioacuten al igual que los medios audiovisuales tienen un gran nivel de utilizacioacuten en educacioacuten a distancia

253 Seguacuten el propoacutesito de la tutoriacutea10487141048714De induccioacuten que seraacute de gran utilidad para enterarse de los aspectos generales condiciones y requerimientos de la educacioacuten a distancia de la carrera profesional que ha decidido iniciar o de un curso o asignatura especiacutefica Siempre se programa al inicio de la actividad especiacutefica y puede darse presencialmente o a distancia10487141048714Durante eventos formativos se centra en los problemas o dificultades que presenta una asignatura tanto en aspectos metodoloacutegicos como de contenido Es indispensable el estudio previo por parte del estudiante del material didaacutectico de la asignatura correspondiente para que la tutoriacutea sea uacutetil y eficaz10487141048714De informacioacuten de retorno permite al estudiante hacerse consciente de los resultados obtenidos en los procesos evaluativos asimismo posibilita el anaacutelisis conjunto entre estudiante y tutor de las acciones por seguir por parte del alumno para solucionar los problemas de aprendizaje que se hayan presentado 10487141048714Orientacioacuten acadeacutemico-administrativa le permite al estudiante recibir orientaciones para la adecuada ejecucioacuten de los diversos traacutemites que deba adelantar para regularizar su vinculacioacuten a la universidad