5
Así llegamos a un nuevo mundo ¿Cómo recibieron en el Instituto de Astrofísica Espacial, en Francia, el primer aterrizaje del hombre en un cometa? ¿Por qué es tan importante este hallazgo? Un colombiano que trabaja en esa entidad relata su experiencia. Por: Juan Diego Soler* 87 COMPARTIDO Twitter 26 FaceBook 59 Google 0 opiniones 2 INSERTAR Inves tigadores de la Agencia Espacial Europea celebran el aterrizaje. / AFP

Así Llegamos a Un Nuevo Mundo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se hace una refexion sobre el nuevo mundo en litearatura

Citation preview

As llegamos a un nuevo mundoCmo recibieron en el Instituto de Astrofsica Espacial, en Francia, el primer aterrizaje del hombre en un cometa? Por qu es tan importante este hallazgo? Un colombiano que trabaja en esa entidad relata su experiencia.Por: Juan Diego Soler* 87COMPARTIDO Twitter26 FaceBook59 Google0 opiniones2INSERTARInvestigadores de la Agencia Espacial Europea celebran el aterrizaje. / AFPCuando abr los ojos, una hora antes de la maniobra final, las noticias no eran alentadoras. Los propulsores de Philae, la primera sonda construida por el hombre para aterrizar en un cometa, no haban respondido. A pesar de esta falla, los cientficos de la misin en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales en Darmstadt, Alemania, dieron la aprobacin para un riesgoso aterrizaje. Ahora Philae solamente podra aferrarse al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko usando un par de arpones y los taladros automticos en las tres patas de la sonda.Para cuando sal de mi casa, la cuarta revisin de los sistemas de Philae haba aprobado la maniobra de aterrizaje. Comenzaban las horas de terror. Todo dependa ahora de la precisin de las estimaciones de los ingenieros de la misin, que esperaban corregir los efectos del viento producidos por la emisin de gases del cometa y el cambiante campo gravitacional generado por su giro y su forma irregular.La separacin del vehculo Philae de Rosetta, sonda en la que haba viajado durante los ltimos 10 aos, era inminente y yo tena ms o menos una hora para alcanzar el tren que me lleva desde el centro de Pars hasta el Instituto de Astrofsica Espacial (IAS), en donde tenamos planeado ver el aterrizaje. Sin separarme ms de un segundo del celular, en donde observaba las actualizaciones que enviaba la Agencia Espacial Europea (ESA), vea que en la primera pgina de los diarios que lean los parisinos taciturnos y an adormecidos estaba la foto de Philae y del cometa 67P/C-G.El personaje del da en el IAS fue Jean-Pierre Bibring, jefe cientfico de la sonda Philae, compaero de edificio y orador habitual en todas las reuniones sociales del laboratorio. Aunque sabamos que haba viajado al Centro de Operaciones en Darmstadt, todos preguntaron por l. Se preguntaron, tambin, cmo hicieron para bajar desde el segundo piso hasta la recepcin del IAS el modelo a escala real de Philae. Habitualmente pasaba desapercibido.Entonces resonaban en mi cabeza las palabras de Jean-Pierre sobre cmo los chorros de gas expedidos por el cometa y su forma irregular podan poner en peligro el aterrizaje de Philae. Cuando se construy, los cientficos imaginaban que el cometa que intentara abordar sera regular como una uva pasa. Apenas podan creer que el cometa 67P/C-G en verdad se parece ms a un patito de goma del tamao de la isla de Providencia y que est girando continuamente.Al mirar por la ventanilla del tren abarrotado me preguntaba qu significaran las imgenes enviadas por Philae desde la superficie del cometa. La aparicin de un cometa en el firmamento fue durante muchos siglos un suceso que sembr temor y supersticin entre nuestros antepasados. Incluso se crea que alteraban la nocin de un cosmos inalterable y bajo un orden divino. Ahora que un instrumento hecho por el hombre se posaba sobre uno de ellos veramos la superficie desolada de un trozo de hielo cubierto de polvo.Nuestra comprensin de los cometas ya haba cambiado cuando las observaciones y los clculos de Isaac Newton lo llevaron a concluir, en su legendario libro Principia Mathematica, que estos objetos eran una especie de planetas que giran en rbitas muy excntricas alrededor del sol. Siguiendo esta idea, su amigo y astrnomo ingls Edmond Halley identific en 1707 que los cometas de 1531, 1607 y 1682 eran el mismo en apariciones separadas por intervalos de 75 aos y predijo el regreso del cometa que hoy lleva su nombre. Cuando el cometa Halley apareci en el cielo en febrero de 1986, su llegada fue para muchos como el regreso de un viejo amigo.Desde los tiempos de Edmond Halley, los astrnomos han identificado un sinnmero de cometas, algunos visibles a simple vista, como el Hale-Bopp, que pas cerca de nuestro planeta en 1996. Otros han sido observados a travs de instrumentos, como el Shoemaker-Levy 9, que se estrell contra el planeta Jpiter en 1994. El Hale-Bopp fue uno de los ms observados por los cientficos y el espectro de la luz de su cola revel la presencia de numerosas sustancias orgnicas. Desafortunadamente, para muchos, el paso de los cometas est an ligado a la supersticin, como se evidenci con el suicidio colectivo de los 39 de miembros de la secta Heavens Gate, que creyeron que el cometa preceda una nave extraterrestre que los transportara a otra dimensin.Hoy sabemos que los cometas provienen de un cinturn alrededor del sistema solar, ms all del planeta Neptuno. Este lugar est poblado de rocas y trozos de hielo, algunos tan grandes que podran cubrir la mitad de la superficie de Colombia, otros tan pequeos como las partculas del humo de un cigarrillo. La mayora de estos objetos se formaron al mismo tiempo que el sistema solar, cuando el sol estaba rodeado de la nube de escombros de donde salieron todos los planetas. Es por eso que las muestras que pueda analizar Philae tienen las pistas sobre el pasado de la Tierra.Desde los tiempos de Newton se sospecha que nuestros ocanos fueron creados por el impacto de un cometa y que la vida se origin a partir de las sustancias orgnicas que viajaban en su interior.Hace unas tres dcadas se difundi la idea de tener una misin que pudiera traer a la Tierra muestras de un cometa. Idea que fue descartada por su alto costo. En su lugar se decidi que si no se podan llevar muestras de un cometa a un laboratorio, se construira un laboratorio para llevarlo al cometa. El resultado es Rosetta. El laboratorio es Philae. Y las maniobras de aterrizaje estn a punto de comenzar.Llegu al IAS con el corazn en la mano. La recepcin del edificio pareca lista para una fiesta de cumpleaos. Haba fotgrafos, afiches y gente que nunca haba visto en el instituto. Alguien habl con Jean-Pierre Bibring y pareca que l no estaba preocupado por el fallo en los propulsores de Philae. Eran las 9:35 a.m. en Pars (en Colombia, las 3:35 a.m.). Philae se acababa de separar de Rosetta y ahora tenamos que esperar 28 minutos para saber cmo iba la maniobra. 10:03 a.m.: Philae haba sido liberada por Rosetta y en esos momentos se aproximaba lentamente a la superficie del cometa. A partir de all todo el proceso estara automatizado. La mente de todos estaba a 766627.215 kilmetros de la Tierra.Cerca de medioda, despus de una pausa de dos horas, Philae restableci la comunicacin con la Tierra. Comenz a llegar ms gente al laboratorio. Haba afiches explicando las fases del aterrizaje, modelos a escala de Rosetta y Philae. Era una fiesta. En las oficinas del piso de arriba, los investigadores del equipo de Bibring vean las primeras imgenes: una foto en blanco y negro de un destello de luz. Luego, una del contorno de un rectngulo sobre un fondo oscuro. Era la confirmacin de que Philae se haba separado de Rosetta.Para las 5 de la tarde no caba un alma en la sala. Pasaban ms cosas en la imaginacin que en la pantalla. Los hijos de los cientficos que desarrollaron la cmara CIVA, con la que se tomaron las primeras imgenes de la superficie, jugaban en las esquinas de la sala mientras los adultos seguan los discursos. De repente, en la pantalla, los cientficos de la Agencia Espacial Europea se abrazaron y aplaudieron. En la sala mis compaeros de edificio aplaudieron y vitorearon, apagando el sonido de las declaraciones de victoria que se daban en todos los acentos que aguanta el ingls. No hubo efectos especiales, no hubo respuestas inmediatas, pero cundieron la felicidad y la esperanza despus de haber logrado lo imposible. Comenzaba la interpretacin de los datos, la bsqueda de pistas, los debates cientficos, las sorpresas.El lunes hace 96 aos, las naciones de Europa concretaban el acuerdo de paz que acababa con la barbarie de la Primera Guerra Mundial. Hoy trabajan juntas para alcanzar un cometa.* Investigador colombiano del Instituto de Astrofsica Espacial (Francia).inserte esta nota en su pginaTAGS: Instituto de Astrofsica Espacial misin Rosetta primer aterrizaje del hombre en un cometa sonda Philae FACEBOOK59 TWITTER26 GOOGLE0 2