2
ASIGNACION Y USO DEL PARQUE AUTOMOTOR Nuestra institución ha buscado la forma de mejorar las condiciones de trabajo a todos sus integrantes adquiriendo y mejorando los mecanismos de transporte para una mayor efectividad así mismo el componente de movilidad está clasificado según las funciones que puedan llegar a cumplir y el lugar donde se desarrolla la labor, pues dependiendo las condiciones geográficas se hace más útil algún tipo de vehículo. En cada una de las evaluaciones que se hace de forma continua se evidencian las necesidades a nivel de movilidad que puedan llegar a tener en los diferentes lugares, esto ha facilitado realizar el plan de distribución, este permite la distribución de los automotores nuevos adquiridos por la institución, de la misma manera la asignación de estos a cada unidad se basa en las prioridades institucionales. En ocasiones los gobiernos departamentales o municipales han hecho donaciones a la institución estas se asignan a dicho lugar y cuando es posible el componente con el que contaba es reasignado a otros lugares con mayor necesidad. El parque automotor al llegar a la unidad debe ser asignado a un policía que cumpla los requisitos necesarios para su manipulación, esto con el fin de que haya una persona responsable de su uso y mantenimiento. El equipo automotor debe ser de uso exclusivo para las actividades del servicio, cuando no esté realizando dicha actividad deberá estar en el parqueadero de la unidad o en alguno autorizado previamente. Cada uno de los equipos utilizados por la institución requieren un mantenimiento preventivo, este ha sido estandarizado para evitar problemas con el componente de movilidad, en primer lugar está el mantenimiento que debe realizar el policía a quien ha sido asignado, esta revisión se divide en dos, la que debe hacerse diariamente y otra que debe ser mensualmente, esto con el fin de evitar un daño mayor; por otra parte la unidad donde es usado el vehículo deberá realizar el plan de mantenimiento preventivo que se realizará anualmente. Así mismo es necesario tener en cuenta la

Asignacion y Uso Del Parque Automotor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asignacion y Uso Del Parque Automotor

ASIGNACION Y USO DEL PARQUE AUTOMOTOR

Nuestra institución ha buscado la forma de mejorar las condiciones de trabajo a todos sus integrantes adquiriendo y mejorando los mecanismos de transporte para una mayor efectividad así mismo el componente de movilidad está clasificado según las funciones que puedan llegar a cumplir y el lugar donde se desarrolla la labor, pues dependiendo las condiciones geográficas se hace más útil algún tipo de vehículo.

En cada una de las evaluaciones que se hace de forma continua se evidencian las necesidades a nivel de movilidad que puedan llegar a tener en los diferentes lugares, esto ha facilitado realizar el plan de distribución, este permite la distribución de los automotores nuevos adquiridos por la institución, de la misma manera la asignación de estos a cada unidad se basa en las prioridades institucionales. En ocasiones los gobiernos departamentales o municipales han hecho donaciones a la institución estas se asignan a dicho lugar y cuando es posible el componente con el que contaba es reasignado a otros lugares con mayor necesidad.

El parque automotor al llegar a la unidad debe ser asignado a un policía que cumpla los requisitos necesarios para su manipulación, esto con el fin de que haya una persona responsable de su uso y mantenimiento. El equipo automotor debe ser de uso exclusivo para las actividades del servicio, cuando no esté realizando dicha actividad deberá estar en el parqueadero de la unidad o en alguno autorizado previamente.

Cada uno de los equipos utilizados por la institución requieren un mantenimiento preventivo, este ha sido estandarizado para evitar problemas con el componente de movilidad, en primer lugar está el mantenimiento que debe realizar el policía a quien ha sido asignado, esta revisión se divide en dos, la que debe hacerse diariamente y otra que debe ser mensualmente, esto con el fin de evitar un daño mayor; por otra parte la unidad donde es usado el vehículo deberá realizar el plan de mantenimiento preventivo que se realizará anualmente. Así mismo es necesario tener en cuenta la revisión y cambio de llantas, bandas y pastillas de frenos, cambios de aceite y filtros, alineación y balaceo, cambio de baterías, revisión tecnicomecánica, de luces entre otras.

En algunos casos hay vehículos cuya asignación está a cargo de varias personas, esto debido a que en la unidad no se cuenta con la cantidad suficiente de vehículos, en estos casos las personas encargadas deberán hacer un trabajo conjunto para el cuidado del mismo.

Finalmente es necesario que todo el personal conozca los formatos y procedimientos que se han creado en la institución para la utilización del componente de movilidad, esto nos permitirá dar una mejor utilización, conocer los manejos a nivel institucional y saber los procedimientos que se deben tener en cuenta cuando se nos presente una situación con respecto a los vehículos.