Asociación Mexicana de La Industria Publicitaria y Comercial en Internet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

merca

Citation preview

1 Asociacin mexicana de la Industria Publicitaria y Comercial en Internet Asociacin Civil Potenciar la economa del Internet en Mxico

Empezamos con solo el logo de amipci y despus va a aparecer la informacin Su nombre original era Asociacin Mexicana de la Industria Publicitaria y Comercial en Internet, A.C. Con los aos se fueron sumando ms empresas y actores que obligaron a cambiar su nombre por el de Asociacin Mexicana de Internet, A.C.

La Amipci es la asociacin civil sin fines de lucro que conjunta a las empresas y entidades de gobierno, ms relevantes alrededor de la industria de internet desde 1999.

formada para buscar las mejores prcticas en internet para internautas, empresas e instituciones.

Objetivo Fomentar el uso de las nuevas tendencias I+D en materia de internet. Logros Reconocimientos AMIPCI a la calidad Sellos de calidad Uso de internet en Mxico Socios Aeromxico Google Elektra MVS radio HP Interjet Agrupar a las empresas que ejercen una verdadera influencia en este sector.Realizar estudios de mercado que orienten y favorezcan el crecimiento de Internet, consoliden las cifras de cada sector y se conviertan en un referente en la materia.capacitacin adecuada que responda a los intereses de la industria de internet, LOGROS: Reconocimiento los mejores sitios Web de Mxico y distingue la labor que realizan los promotores de esta industria.Sellos de calidad: sello de confianza Es un distintivo que otorga la AMIPCI a sitios web que pertenecen a empresas, organizaciones, instituciones y personas identificadas y comprometidas con la generacin de confianza en lnea. Una lista enorme, pero otros ejemplos Axtel, Bancomer, Banorte, Cinpolis, correos mexicanos.

AMIPCI + Secretara de Economa + PROFECO Proteccin Mercado digital Incrementar e ccomerce Documento digital certificado Privacidad de Informacin personal AMIPCI en colaboracin directa con la Secretara de Economa y PROFECO en su afn por promover las mejores prcticas en lnea en Mxico, crearon y ejecutaron el proyecto deSellos de Confianza AMIPCI, un mecanismo de autorregulacin en materia de privacidad, enfocado principalmente al mercado digital. Es una imagen que al darle click arroja los datos de la empresa. con el objetivo de fomentar la confianza de los usuarios de internet en el manejo de sus datos personales y de incrementar el comercio electrnico en Mxico.

*foto de la cosa de certificado La AMIPCI es la autoridad que regula internet?No, la AMIPCI es una asociacin civil, no es una autoridad ni un regulador. Nos involucramos para buscar las mejores prcticas en internet para internautas, empresas e instituciones.nicamente me puedo afiliar en lnea a la AMIPCI?S, aunque tambin puedes hacer los pagos va transferencia electrnica o depsito bancario.Se puede ser socio de la AMIPCI aunque tenga varios sitios web?S, la membresa es por empresa, no importa que sta tenga varios sitios web.Es obligatorio contratar el Sello de Confianza Amipci para ser socio?No, se puede ser socio sin contratarlo y no es necesario contratarlo una vez siendo socio.

Preguntas frecuentesEs lo mismo tener el Sello de Confianza AMIPCI que ser socio de la AMIPCI?

No, son cosas distintas. El Sello de Confianza AMIPCI es una marca registrada por la AMIPCI, la cual licencia su uso mediante la firma de un contrato con los propietarios de los sitios web interesados en obtenerlo.

Los Socios son empresas que estn afiliadas a la AMIPCI. Una empresa puede ser Socio de la AMIPCI y no contratar el Sello de Confianza AMIPCI, y viceversa.

Es importante mencionar que obtener el Sello de Confianza AMIPCI no implica necesariamente pertenecer a la AMIPCI, pero s el cabal cumplimiento de lo dispuesto en su Cdigo de tica

Las empresas y organizaciones que estn fuera de Mxico pueden obtener el Sello de Confianza AMIPCI?

No, uno de los requisitos para obtenerlo es tener una representacin legalmente constituida en Mxico

Se puede contratar el mismo Sello de Confianza AMIPCI para distintas direcciones URL?

No, el Sello de Confianza AMIPCI corresponde a una URL, por lo que no se puede utilizar el mismo para otras pginas, aunque sean de la misma persona, fsica o moral.

El uso de Internet genera oportunidades de competencia en el mercado y permite a las empresas de cualquier tamao incrementar su productividadJulio Csar Vega, Director General de la AmipciLa presentacin inicia con esta frase porque nosotros nos dedicamos a

Lo que proporciona a las personas que se dedican a crear contenido para internet es un lugar donde pueden tanto colaborar, trabajar y participar hombro a hombro con la industria y otros socios que quieran lo mismo.Objetivo: brindar informacin a todas las empresas para que puedan incluir su operacin de rea dentro del mercado digital, obligacin como asociacin de conocer al consumidor en internet y conocer a las empresas que participan para ayudar al uso correcto .Amipci genera contenido, recibimos informaciones en los eventos que se realizan y se utiliza para retroalimentar al equipo de TI

Sello de confianza es un mecanismo de autoregulacion en materia de proteccin de datos personales, promueve las mejores practicas de privacidad en lnea y fomenta la confianza de los internautas mexicanos.

Todo lo que hacemos va para tener mas tecnologa, y entender que la tecnologa es una herramienta para muchas cosas para educacin salud medio ambiente, y amipci juega un papel fundamental para el desarrollo de la industria de las TICS en mexico porque somos la sociedad de internet mas importante

Pilares importantes, diversidad de las empresas que tiene y la generacin de ideas y vnculos con otras asociaciones, cmaras gobierno etc para que las problemticas puedan encontrar soluciones reales

Ser parte de esta asocin permite compartir las mejores practicas para ver aquellas cuestiones que han resultado para el incremento de la transicionalidad y tener garantas que los clientes de nuestros asociados se sientan confiados de seguir generando transacciones en internet, permite explorar nuevas tecnologas y mejorar las formas de hacer negocios en mexico

AMIPCI[editar]La Asociacin Mexicana de Internet (AMIPCI) fue fundada en 1999; integra a las empresas que representan una verdadera influencia en el desarrollo de la Industria de Internet en Mxico. Este tipo de organizaciones son importantes y se encuentran en todos los pases del mundo desarrollados y tratan de fijar un estndar de calidad para la red. Entre las empresas que participaron en la fundacin de la asociacin se encuentran: Activamente, Adnet, America Online Mxico, Burundis.com, CNI en Lnea, Infosel Terra, TV Azteca y Yahoo.[cita requerida]

es la encargada de realizar investigaciones sobre comercio electrnico por ejemplo. Promoviendo la cultura del internet en nosotros los Mexicanos.Por ejemplo, nosotros para asesorar empresas que quieran iniciarse en el comercio electrnico me baso en los resultados de las investigaciones 2008 para predecir el impacto que van a tener en sus tiendas On-line. As puedo pronosticar que si es una empresa que vende boletos de avin su impacto ser mayor que si es una tienda On-line de ropa.Hace falta ms la cultura de la informacin, por que por esa misma falta de cultura NO valoramos la importancia de la AMIPCI y otras organizaciones como la INEGI, o la IAB.

Comercio electrnico. : Toda transaccin econmica consistente en la contratacin de productos y/o servicios entre un oferente y un consumidor, en la que la oferta por parte del oferente y la aceptacin por parte del consumidor se realizan enteramente a travs de un medio electrnico de comunicacin a distancia.

Objetivos de la AMIPCI Ayudar a consolidar la industria de Internet en Mxico. Agrupar a las empresas que ejercen una verdadera influencia en este sector. Procurar que las inversiones realizadas por dicha industria no se vean afectadas por disposiciones y situaciones generadas por terceros. Ejercer un frente comn ante las decisiones y disposiciones oficiales y privadas en lo concerniente a las operaciones relacionadas con Internet. Promover y cabildear una legislacin adecuada para el impulso de la Red en Mxico. Realizar estudios de mercado que orienten y favorezcan el crecimiento de Internet, consoliden las cifras de cada sector y se conviertan en un referente en la materia. Ser un vehculo para encontrar la capacitacin que responda ms adecuadamente a los intereses de nuestros socios. Canalizar las necesidades de los socios a los foros correspondientes en materia de seguridad. Ser una plataforma de relaciones dentro de la industria para la generacin de negocios. Favorecer y mantener relaciones de mutuo beneficio al interior de la Asociacin y con otras asociaciones y organismos afines. Fomentar el uso de nuevas tendencias de investigacin y desarrollo en materia de Internet.La Asociacin Mexicana de Internet (AMIPCI) fue fundada en 1999 e integra a las empresas que representan una verdadera influencia en el desarrollo de la industria de internet en Mxico.

Sus objetivos son la -capacitacin adecuada que responda a los intereses de la industria de internet, -promover y cabildear la legislacin para el impulso de las nuevas tecnologas en Mxico, -convertirse en una plataforma de relaciones para la generacin de negocios,- fomentar el uso de las nuevas tendencias de investigacin y desarrollo en materia de internet y, -mantener relaciones de mutuo beneficio con asociaciones y organismos afines y dentro de la AMIPCI.Son objetivos del convenio:1. Promover las relaciones de carcter profesional y acadmico, entre la Academia Mexicana de la Comunicacin, A.C., y la Asociacin Mexicana de Internet.2. Desarrollar actividades profesionales y acadmicas en materia de inters comn para ambas asociaciones.3. Planear, desarrollar y evaluar las actividades conjuntas encaminadas a procurar la superacin acadmica, la formacin humana y la capacitacin de los profesionistas de la comunicacin.4. Fomentar el intercambio recproco de informacin sobre temas de investigacin, libros, publicaciones y otros materiales de inters para ambas Asociaciones.5. Propiciar el debate y el intercambio de experiencias sobre todos aquellos temas que puedan beneficiar a ambas Asociaciones.6. Facilitar el intercambio cultural, la generacin y difusin de conocimientos, a travs de todas aquellas actividades que propicien el desarrollo de competencias genricas y especficas en las personas, en beneficio de la sociedad

La AMIPCI ha logrado Encuentros Estratgicos de Internet, Estudios AMIPCI sobre el uso de Internet en Mxico y un Estudio de Comercio Electrnico, entregas de reconocmientos AMIPCI a la calidad de las empresas en sus diversas categoras de la industria de internet, Sellos de Confianza y el libro .com probado materia didctico que cuenta con informacin prctica a las empresas para usar el internet como una extensin de negocio.

Algunos de los socios AMIPCI son: Adobe, Aeromxico, Alestra, Azteca Internet, Banamex, Banorte, BBVA Bancomer, Blackberry, Cinpolis, El Palacio de Hierro, El Universal Online, Elektra, Ford Motor Company, Google, HP Mxico, HSBC, Ibope AGB, Interjet, Liverpool, MasterCard, Mercadolibre, Microsoft, MVS Radio, Nokia, Prodigy MSN, Santander, Seccin Amarilla, TEC de Monterrey, Telefnica Movistar, Visa International y, Yahoo Mxico.

Preside actualmente el Ing. Mauricio Braverman (Visa) y es Director General el Mtro. Julio Csar Vega, quien es Maestro enDerechode las Tecnologas de la Informacin y Comunicaciones por el Norwegian Research Center for Computers and Law de laUniversidadde Oslo, Noruega. Particip en la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de Amrica del Norte (ASPAN), el Foro de Cooperacin Econmica Asia Pacfico (APEC), la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE) y la Asociacin Latinoamericana de Integracin (ALADI). Fue delegado de Mxico ante el Grupo de Manejo de Comercio Electrnico de APEC y Flujo Fronterizo de Datos Personales de la ASPAN.Objetivos de la firma del ConvenioSon objetivos del convenio:1. Promover las relaciones de carcter profesional y acadmico, entre la Academia Mexicana de la Comunicacin, A.C., y la Asociacin Mexicana de Internet.2. Desarrollar actividades profesionales y acadmicas en materia de inters comn para ambas asociaciones.3. Planear, desarrollar y evaluar las actividades conjuntas encaminadas a procurar la superacin acadmica, la formacin humana y la capacitacin de los profesionistas de la comunicacin.4. Fomentar el intercambio recproco de informacin sobre temas de investigacin, libros, publicaciones y otros materiales de inters para ambas Asociaciones.5. Propiciar el debate y el intercambio de experiencias sobre todos aquellos temas que puedan beneficiar a ambas Asociaciones.6. Facilitar el intercambio cultural, la generacin y difusin de conocimientos, a travs de todas aquellas actividades que propicien el desarrollo de competencias genricas y especficas en las personas, en beneficio de la sociedadPara llevar a cabo los objetivos del presente Convenio de Colaboracin Institucional, ambas partes estn de acuerdo en elaborar un Plan de Actividades a partir del cual se establecern los programas a realizar durante el ejercicio correspondiente, las cuales tienen carcter enunciativo ms no limitativo.Realizamos diversosestudiosy eventos anuales que te permiten conocer ms sobre las tendencias en lnea y la percepcin de los usuarios en temas fundamentales alrededor de internet.https://www.amipci.org.mx/es/que-es https://www.sellosdeconfianza.org.mx/faq https://www.sellosdeconfianza.org.mx/beneficios http://es.slideshare.net/DEXA/investigacion-uno-2562025