39
ASOCIATIVIDAD Ing. Alfonso Atanacio Carbajal

ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

ASOCIATIVIDAD

Ing. Alfonso Atanacio Carbajal

Page 2: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

PROBLEMAS DEL AGRO PERUANO

• El 85% de la propiedad agraria esta Atomizada.• Limitado acceso al financiamiento formal.• Dependencia de acopiadores para financiar su nueva

campaña.• Acopiadores concertan precios de compra.• Deficiencia en manejo de cultivos y crianzas.• Agricultura Tradicional, difícil cambio de cultivos• Incertidumbre en cosechas por cambios de clima.• Muy baja producción y calidad.• Mano de obra no calificada.• Capital Humano deteriorado. Sin educación y deficiente

alimentación.

Page 3: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

PROBLEMAS DEL AGRO PERUANO

• Insuficiente infraestructura de soporte.

• Severo atraso tecnológico.

• Mala comercialización, perecibilidad, poco volumen,

costo de transporte, venta en chacra no tienen

rentabilidad.

• Inadecuado manejo de los recursos naturales.

• Descapitalización agraria.

• Limitaciones en la exportación por problemas

fitosanitarios

• Sin condiciones de seguridad alimentaria plena

• Agitación social en el campo

Page 4: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

FALTA DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE

SOPORTE

Page 5: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

ALTO PORCENTAJE DE MINIFUNDIO

IMPRODUCTIVO

Page 6: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

INADECUADO USO DE LOS RECURSOS

NATURALES

Page 7: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

PERDIDAS POR PLAGAS- HELADAS

SEQUIAS – MALAS COSECHAS

Page 8: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

PERDIDAS POR DEFICIENCIAS EN LA

COMERCIALIZACIÓN

Page 9: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

PÉSIMAS CONDICIONES SANITARIAS DE MANIPULEO - SEVERO ATRASO TECNOLÓGICO.

Page 10: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

ENVASADO Y EMBALAJE INAPROPIADO

Page 11: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

ASOCIATIVIDAD

• Es la acción de cooperación entre los

agricultores individuales y/o empresas

agrícolas PEQUEÑAS y medianas que

se unen por VOLUNTAD PROPIA en un

esfuerzo conjunto para enfrentar la

globalización y competitividad de los

mercados logrando un objetivo común.

Page 12: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

DEFINICIÓN DE ASOCIATIVIDAD AGRARIA

• La asociación agraria es una de las mejores

estrategias para enfrentar a los mercados y el

fuerte incremento de la competencia, ya sean del

país o del exterior, dándole suma IMPORTANCIA

AL TRABAJO EN CONJUNTO para llegar a un fin

común y logrando mas posibilidades de

supervivencia que las pequeñas y medianas

empresas individuales.

Page 13: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

BASES DE LA ASOCIATIVIDAD

• Asociarse voluntariamente

• Objetivo común esencial

• Confianza mutua y selección de socios

• Transparencia administrativa y de comunicación

• Proceso de asociación planificado y como resultado de estrategia colectiva

• Cultura de cooperación y compromiso de socios

• Permanente actitud de relaciones de sana competencia con otras empresas

Page 14: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

OBJETIVO COMÚN

Page 15: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

¿POR QUÉ ASOCIARSE?

• Los pequeños productores son la PARTE MAS DÉBILde una cadena de valor. (sin acceso a crédito,tecnología, etc.)

• La producción del agricultor es pequeña y NO TIENENCAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN INDIVIDUALMENTE.

• Están lejos del mercado, mayormente sin transporte yson los mas AFECTADOS AL CAER LOS PRECIOS.

• Solos NO TIENEN CAPACIDAD para darle valoragregado a su producción.

• La pobreza en la población rural supone UNPROBLEMA SOCIAL.

• La INCLUSIÓN del pequeño agricultor asociado en elmercado incrementaría la producción y exportación.

Page 16: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas
Page 17: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES SOLOS NO

PUEDEN COMPETIR

¿Puede el pequeño productor de fibra de alpaca competir con esto?

Page 18: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

VENTAJAS DE LA ASOCIATIVIDAD

• Mayor poder de negociación logrando mejora en lacomercialización.

• Mayor acceso al financiamiento, para compras deinsumos, equipos y tecnología.

• Se obtienen, mejores compras por volumen, menorescostos de producción, y riesgos compartidos.

• Se optimizan los procesos productivos con el intercambiode información y acceso a la transferencia tecnológica.

• Mayor acceso a asistencia técnica, incremento deproducción, calidad y productividad.

• Mayor participación en la gestión de cadena de valor.

Page 19: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

ACCESO A TECNOLOGÍA

Page 20: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

ACCESO A TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Page 21: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

TECNOLOGÍA INCREMENTA EL VALOR AGREGADO

Page 22: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA CON

VALOR AGREGADO

Page 23: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

ACCESO AL FINANCIAMIENTO

• Asociados ofrecen mayor garantía

para adquirir créditos

• Compras más baratas por volumen

• Economía de escala

• Mayor Inversión en conjunto

• Reducen el riesgo (Compartido)

• Mayor Acceso a la transferencia

tecnológica y asistencia técnica

Page 24: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

MODELOS DE ASOCIACIONES

• Entidades asociativas Agrarias - DL1020

• Asociaciones de Agricultores y/o de empresas

agrícolas.

• Cooperativas agrarias de servicios.

• Centrales de Cooperativas.

• Consorcios de empresas, productores ó mixtas.

• Comunidades debidamente formales en RRPP,

RUC y dirigentes con poderes inscritos

Page 25: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

UNA ALTERNATIVA: COOPERATIVA DE SERVICIOS

Cooperativa MERCADO

Peq

ueñ

os

pro

du

cto

res

Alp

aq

uero

s Apoyo a la Innovación(crédito, asist. técnica,

y mercado)

Ventas porcontrato

Cooperativa

Apoyo a la Innovación

(crédito, asistencia técnica,

y mercado)

Ventas porcontrato

Page 26: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

¿POR QUÉ SE FRACASA LA ASOCIATIVIDAD?

Objetivos comunes no definidos o poco claros

Clima de desconfianza y falta de comunicación

Planificación asociativa deficiente y procesos decontrol inadecuados.

Falta de autoridad y desacuerdos.

Poca transparencia en el planeamiento ynegociaciones personales contrarias al biencomún.

Individualismo y ausencia de cooperación.

Poca preparación y capacitación (temas decomercialización).

Page 27: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

Dirigida a un proceso productivo común, con el

objetivo de brindar servicios que permitan

lograr mayor rentabilidad a sus integrantes.

Igualdad de derechos y obligaciones para todos

los socios, sin distinción alguna.

Proscripción total de objetivos políticos,

religiosos o intereses subalternos.

Los ingresos percibidos por su actividad deben

ser solamente aplicados a los fines propios de

la organización (administración, desarrollo,

etc.).

A través de una organización con visión empresarial:

¿Cómo lograr el éxito del productor en el negocio?

Page 28: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

1. Desarrollando una economía de escala y competitiva.

“Gran proceso industrial de fibra de alpaca

en La Paz-Bolivia”“Pequeño proceso artesanal de fibra de alpaca

en Huancavelica-Perú”

¿Cómo lograr el éxito del productor en el negocio?

Page 29: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

2. Consolidando la oferta comercial en función: volumen

y calidad

¿Puede el pequeño productor de fibra de alpaca competir con esto?

“pequeños almacenes de fibra de mohair en Sudáfrica”

¿Cómo lograr el éxito del productor en el negocio?

Page 30: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

3. Capacitándonos y buscando socios estratégicos.

Elaboración de Planes de Negocio

Gestión Empresarial-Comercialización

Cooperativismo

Ferias Nacionales e Internacionales

Ministerio de Agricultura, PRODUCE, Gobierno Regional, Gobierno Local,

Cooperación Internacional.

¿Cómo lograr el éxito del productor en el negocio?

Page 31: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

4. Reduciendo costos de producción y comercialización.

¿Cómo lograr el éxito del productor en el negocio?

Page 32: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

5. Acceso a información comercial-Aumento de la capacidad

negociadora

¿Cómo lograr el éxito del productor en el negocio?

Page 33: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

6. Apostar por el valor agregado

¿Cómo lograr el éxito del productor en el negocio?

Page 34: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

AIA AIA Comercio Justo

7. Desarrollo de marcas colectivas y sellos internacionales

¿Cómo lograr el éxito del productor en el negocio?

Page 35: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

EXPERIENCIAS EXITOSAS DE ASOCIATIVIDAD

EN LA COMERCIALIZACIÓN DE FIBRA

Page 36: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

Fuente: SUNAT

Elaboración: Dirección de Agronegocios-MINAG

Perú: Principales Empresas Exportadoras de Tops de Alpaca 2010

Page 37: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

Perú: Compras Corporativas del Estado

(My Perú).

• Las organizaciones de productores de alpacas, financiando lamaquila y compra de acrílico, para participar en el proceso deCompras Myperú – Chompas Escolares ejecutadas en el año 2009 -2010, en beneficio de 08 organizaciones, mediante el cual, 1247productores fueron beneficiados por un monto de S/. 3’834.899.04MM, por las ventas de 91,307.12 kilogramos de hilo alpacril.

• De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones deProductores de Alpacas a nivel nacional y regional, (SPAR),participaron en el proceso de Compras Myperú – ChompasEscolares, proveyendo hilo en base a fibra de alpaca, lograndoobtener ventas por un monto de S/. 1’198,184.00 MM.

• Actualmente el FONDO AGROPERU, financiará la maquila yadquisición de acrílico, para la elaboración de 265,998.96 kilos dehilo alpacril al Núcleo Ejecutor Chompas Escolares – ComprasMyperú, donde participaran 11 organizaciones de productores delas regiones de Puno, Cusco y Arequipa, estimándose ventas porun valor de S/. 12’097,632.70 MM el cual mejorara el ingreso de lospequeños productores.

Page 38: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

Perú: Inserción al Sistema Financiero

(Agrobanco).

• Programa de Financiamiento de Fibra de Camélidos (Alpacas y Vicuñas):

El Programa Especial para el financiamiento de fibra de camélidos,tiene por objeto establecer los términos y condiciones de losPréstamos a ser canalizados por AGROBANCO a los sujetos decrédito, con cargo a los recursos de El Fondo AGROPERÚ ycumplir con las condiciones establecidas por el Ministerio deAgricultura –MINAG.

• Este Programa ha permitido consolidar 126 organizacionesalpaqueras y 12 organizaciones vicuñeras en beneficio de 10,726productores (criadores), financiamiento que ha permitido mejorarsus ingresos en condiciones blandas a una tasa efectiva anual del4% y plazos adecuados. El mismo; ha permitido a lasorganizaciones de productores consolidar la asociatividad y suformalización logrando el acceso al circuito financiero

Page 39: ASOCIATIVIDAD - Gobagroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/video... · 2017-03-30 · • De la misma manera en el año 2011, las Organizaciones de Productores de Alpacas

CONCLUSIÓN

La producción y productividad en unaganadería asociada y eficiente, es mayorque en la mediana ó pequeña ganaderíaindividual, soportando mejor los embates dela globalización de los mercados alincrementar su competitividad con relacióna las grandes empresas nacionales einternacionales.