Aspectos de Bioquimica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    1/27

    ASPECTOS BIOQUÍMICOS NÓRMALES Y PATOLÓGICOS DE LA DENTICIÓN

    Tejidos Dentales Mineali!ados

    Es"alte#

     • Protege la superficie apical del diente

     • Sustancia más dura y mineralizada del organismo

     • No está vivo, pero sufre cambios fisico-químicos dinámicos

     • Producido por los ameloblastos

    Dentina#

    • Constituye el volumen principal del diente

    • enor dureza y mineralizaci!n que el esmalte" #ase elástica

    • atriz mineralizada $ t%bulos dentinarios &procesos odontoblásticos'

     • (ntimamente relacionada con la pulpa &comple)o dentino-pulpar'

    Ce"ento#

    • Protege la superficie radicular del diente

     • Composici!n química y propiedades muy similares a las del *ueso

    Propiedades +ísicas del smalte

     • ureza &resistencia a ser rayado'" ./0 en la escala de o*s/ epende del gradode mineralizaci!n &decrece desde la superficie *acia el interior'

     • lasticidad ba)a &rígido y quebradizo'/

     • Color y transparencia" transl%cido/ Su color depende de la dentina subyacente

    • Permeabilidad escasa &membrana semipermeable'/ isminuye con la edad/Permite la difusi!n de agua y algunos iones/

      • 1adioopacidad muy alta &color blanco en radiografías'/ 2/ Salgado &345 67889-8:'

    1

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    2/27

    PROPIEDADES $ÍSICAS DE LA DENTINA

      • Color blanco amarillento, variable entre individuos/ epende del grado demineralizaci!n, la edad, la vitalidad de la pulpa, la presencia de pigmentose;!genos o end!genos/

     • ureza" muc*o menor que la del esmalte y mayor que la del *ueso

    • lasticidad" Compensa la rigidez del esmalte/

    • Permeabilidad alta, atrav

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    3/27

    COMPONENTES ORGANICOS

    • Proteinas fibrosas" Colágeno

    • Proteinas estructurales" 5licoproteínas y Proteoglicanos

    • Carbo*idratos

    • =ípidos

    • >ones orgánicos" Citrato y =actato

    COMPONENTES INORGANICOS

     • ?idro;iapatito

    • Sales inorgánicas &fosfatos, carbonatos, sulfatos'

     • @ligoelementos &magnesio, fl%or, *ierro, cobre, potasio'

    • Agua

    COMPOSICIÓN COMPARADA DE LOS TE%IDOS MINERALI&ADOS

    3

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    4/27

    ESTRUCTURA QUIMICA DEL APATITO

    ESTRUCTURA CRISTALINA DEL 'IDRO(IAPATITO

    PROPIEDADES DIN)MICAS DEL APATITOSoluble en medios ácidos" gran reserva alcalina/

    • n medio ácido provoca una reacci!n de neutralizaci!n que solubiliza material

     • n medio alcalino desplaza la reacci!n en sentido contrario, depositándosematerial por precipitaci!n/

    4

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    5/27

    PROPIEDADES DIN)MICAS DEL APATITO

    1eacciones de intercambio de iones,

     • >ntercambio isoi!nico, con soluciones que contienen fosfato cálcico

     • intercambio *eteroi!nico, de otros iones que puedan integrarse en el cristal/ steintercambio es la base de la incorporaci!n del ion fluoruro al *idro;iapatito dental/

    SUSTITUCIONES IONICAS EN APATITOS BIOLOGICOS

    5

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    6/27

    COMPOSICIÓN ORG)NICA DEL ESMALTE DENTAL

    • uy ba)a concentraci!n de proteínas &8/80-8/B'

    • istribuci!n *eterogCAS" 6 Amelogeninas" glucoproteínas *idrof!bicasfosforiladas/ Abundantes en el esmalte inmaduro 6 namelinas" 5lucoproteínas*idrofílicas/ Se encuentran en la periferia de los cristales &proteínas de la cubierta'

     6 Amelinas o ameloblastinas/ n las capas superficiales del esmalte 6 smalteinas&tuftelina', similares a la queratina/ Aparecen en la uni!n amelodentinaria 6Parvalb%mina" Proteína transportadora de calcio intra y e;tracelular 

    COMPOSICIÓN ORG)NICA DE LA DENTINA

    • ayor porcenta)e que en el esmalte &78'

    • Colágeno de tipo > &:0-E8 de la materia orgánica'

      P1@D(NAS SPC(+>CAS" +osfoforina dentinaria" 1ica en Ser fosforilada5lucoproteinas poco ácidas 5lucoproteinas ani!nicas Proteoglucanos ácidos deba)o peso molecular 

    COMPOSICIÓN ORG)NICA DEL CEMENTO DENTAL

    • Composici!n química y propiedades similares a las del *ueso

     • levada proporci!n de colágeno tipo > 6 5ran abundancia de enlaces cruzadosP1@D(NAS SPC(+>CAS" 6 Sialoproteinas" 5lucoproteínas con ácido N-acetilneuramínico, muy ramificadas y ricas en aminoácidos ácidos &5lu y Asp' 6@steocalcina o #5P &proteína !sea con 2-carbo;iglutamato' 6 @steonectinas"+osfoproteínas ácidas ricas en aminoácidos *idro;ilados &Ser y D*r'

    6

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    7/27

    CARIES DENTALES

    =a *aies es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucci!n

    de los te)idos del diente como consecuencia de la desmineralizaci!n provocada

    por los ácidos que genera la placa bacteriana/ =as bacterias fabrican ese ácido a

    partir de los restos de alimentos de la dieta que se les quedan e;puestos/ =a

    destrucci!n química dental se asocia a la ingesta de az%cares y ácidos contenidos

    en bebidas y alimentos/ =a caries dental se asocia tambi

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    8/27

    =a dentina es un te)ido duro y con cierta elasticidad, de color blanco amarillento,

    no vascularizado, que está inmediatamente por deba)o del esmalte/ s un te)ido

    que en su parte más interna contiene los procesos de una c

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    9/27

    LA LEYENDA DE LOS GUSANOS

    LA TEORIA DE LOS 'UMORES

    9

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    10/27

    TEORIA ,ITAL

    TEORIA QUIMICA

    10

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    11/27

    TEORIA PARASITARIA

    ACIDOGENICA

    11

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    12/27

    CARIES

    PROTEOLICA

    12

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    13/27

    13

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    14/27

    $ACTORES DE ,IRULENCIA- $ACTORES IN,OLUCRADOS EN EL PROCESODE LA CARIES DENTAL

    =a caries dental es una enfermedad de origen multifactorial en la que e;isteinteracci!n de tres factores principales" el *u

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    15/27

    minutos despu

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    16/27

    =a interacci!n se produce en cierta medida a trav

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    17/27

    5D+-S, las que sintetizan el de;trano, un glucano que posee predominantementeuniones lineales alfa &B-.', es soluble en agua y de aspecto globular, 5D+->,sintetiza un glucano insoluble y fibrilar con predominio de uniones alfa &B-J' y la5D+-S>, sintetiza ambos tipos de glucanos/G

    l streptococo mutans secreta los tres tipos de glucosiltransferasas/ Al productode la 5D+-> y la 5D+-S>, con predominio alfa &B-J', se le denomina mutano/ Suinsolubilidad en agua, viscosidad y aspecto fibrilar, lo involucra en los fen!menosde ad*erencia, agregaci!n y acumulaci!n bacteriana en la placa dental/ G

    e esta manera la capacidad de producir mutano, está involucrada en el podercariog

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    18/27

    PLACA BACTERIANA

    Se llama 0la*a 4a*teiana a una acumulaci!n *eterog

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    19/27

    placa bacteriana/ 4aría de un individuo a otro, y tambi

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    20/27

    =imite el consumo de almidones y az%cares, especialmente alimentospega)osos/

    Programe un calendario de visitas regulares al odont!logo para laslimpiezas profesionales y los e;ámenes odontol!gicos/

    urante la limpieza,la placa y el sarro seretiran de la coronay la raíz del diente/

    LA SALI,A

    =a saliva es un fluido orgánico comple)o producido por las glándulas salivales en

    la cavidad bucal e involucrada en la primera fase de la digesti!n/

    =a saliva puede ser ve*ículo de contagio de enfermedades en *umanos, como

    el *erpes labial o la mononucleosis/

    20

    https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_salivalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cavidad_bucalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cavidad_bucalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Digesti%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_labialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mononucleosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_salivalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cavidad_bucalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Digesti%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_labialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mononucleosis

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    21/27

    PRODUCCION

    Se estima que la boca está *umedecida por la producci!n de entre B y B,0 litros de

    saliva al día, si la persona está *idratada/ urante la vida de una persona se

    generan unos JG/888 litros/ sta cantidad de saliva es variable ya que va

    disminuyendo conforme avanzan los aIos y debido a diferentes tratamientos/ B

    =a producci!n de saliva está relacionada con el ciclo circadiano, de tal manera que

    por la noc*e se segrega una mínima cantidad de saliva/

    =a saliva es segregada por las glándulas

    salivares mayores par!tida y subma;ilar  &:8-E8 ' en condiciones estimuladas,

    mientras que las glándulas sublinguales producen solo el 0 del total/ =as

    glándulas menores son responsables básicamente de la secreci!n en reposo y

    contribuyen al 0-B8 del total de saliva secretada/7

    =a disminuci!n patol!gica de saliva recibe el nombre de *iposalivaci!n o

    *iposialia, mientras que la sensaci!n de sequedad bucal se denomina ;erostomía,

    y la producci!n e;cesiva, sialorrea/

    =a medici!n de la producci!n de la saliva se llama sialometría/

    Características y composici!n de la saliva

    =a saliva es un líquido transparente y de viscosidad variable, lo cual se atribuyeal ácido siálico/ s inodora como el agua/

    =a composici!n y p? de la saliva varían en funci!n de los estímulos &como el olor

    o la visi!n de la comida'/ l p? salival normal oscila entre .,0 y 9/ J

    =a composici!n de la saliva es similar a la del plasma y se caracteriza por los

    siguientes componentes"

     Agua" 1epresenta un E0,0 /G

     0

     Permite que los alimentos se disuelvan y sepueda percibir su sabor a travones cloruro" Activan la amilasa salival o ptialina/

    • #icarbonato y fosfato" Neutralizan el p? de los alimentos ácidos y de la

    corrosi!n bacteriana/

    21

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bocahttps://es.wikipedia.org/wiki/Saliva#cite_note-variacion-agua-1https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_circadianohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_salivareshttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_salivareshttps://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%B3tidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_submaxilarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_sublingualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Saliva#cite_note-Gomez_de_F_et_al-2https://es.wikipedia.org/wiki/Xerostom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sialorreahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sialometr%C3%ADa&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_si%C3%A1licohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_si%C3%A1licohttps://es.wikipedia.org/wiki/PHhttps://es.wikipedia.org/wiki/Saliva#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Plasma_sangu%C3%ADneohttps://es.wikipedia.org/wiki/Saliva#cite_note-cant-agua-4https://es.wikipedia.org/wiki/Saliva#cite_note-cant-agua-4https://es.wikipedia.org/wiki/Saliva#cite_note-comp-agua-otorrino-5https://es.wikipedia.org/wiki/Sentido_del_gustohttps://es.wikipedia.org/wiki/Amilasahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ptialinahttps://es.wikipedia.org/wiki/PHhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bocahttps://es.wikipedia.org/wiki/Saliva#cite_note-variacion-agua-1https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_circadianohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_salivareshttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_salivareshttps://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%B3tidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_submaxilarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_sublingualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Saliva#cite_note-Gomez_de_F_et_al-2https://es.wikipedia.org/wiki/Xerostom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sialorreahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sialometr%C3%ADa&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_si%C3%A1licohttps://es.wikipedia.org/wiki/PHhttps://es.wikipedia.org/wiki/Saliva#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Plasma_sangu%C3%ADneohttps://es.wikipedia.org/wiki/Saliva#cite_note-cant-agua-4https://es.wikipedia.org/wiki/Saliva#cite_note-comp-agua-otorrino-5https://es.wikipedia.org/wiki/Sentido_del_gustohttps://es.wikipedia.org/wiki/Amilasahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ptialinahttps://es.wikipedia.org/wiki/PH

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    22/27

    • oco" l contenido de mucina, glicoproteína fundamental de la saliva,

    produce la viscosidad necesaria para funciones lubricantes y de formaci!n del

    bolo alimenticio que facilita la degluci!n a lo largo del tubo digestivo, sin

    daIarlo/.

    • =isozima" s una sustancia antimicrobiana que destruye las bacterias

    contenidas en los alimentos, protegiendo en parte los dientes de la caries y de

    las infecciones/

    • nzimas" Como la ptialina, que es una amilasa que *idroliza

    el almid!n parcialmente en la boca, comenzando la digesti!n de los *idratos

    de carbono/ =a lipasa lingual inicia tambi

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    23/27

    reversibles, o al menos puede ser detenida su formaci!n o desarrollo, a trav

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    24/27

    que crea una regi!n transl%cida/ Por lo general esta zona solamente puede ser

    observada con microscopio de luz polarizada, en el que se ve una parte de

    esmalte muc*o más poroso que el esmalte normal/ A esta zona, se le considera

    como la parte Mavanzante Mde la lesi!n/ =a zona obscura es la segunda en orden

    de profundidad, despu

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    25/27

     ALIMENTOS CARIOST)TICOS Y ANTICARIOG5NICOS9

    RPuedo prevenir las caries dentales con la alimentaci!n=as caries dentales son una de las enfermedades infecciosas más comunes en//3/3/, de acuerdo al informe del Ciru)ano 5eneral/ Apro;imadamente 78 a70 de los niIos norteamericanos son los que tienen el :8 de esta condici!n/Se presentan, luego de que los residuos orgánicos ácidos desmineralicengradualmente el esmalte del dienteH seguido de una destrucci!n de su estructura/

    =a prevenci!n de las caries está basada en"

    T una alimentaci!n balanceada,

    T la modificaci!n de las fuentes y cantidades de los *idratos de carbonofermentables y

    T la integraci!n de prácticas de *igiene correctas/

    25

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    26/27

    LOS ALIMENTOS CARIOST)TICOS no contribuyen a las caries, no semetabolizan por los microrganismos de la boca y no causan disminuci!n en el p?a 0/0 o menosH dentro de los J8 minutos luego de ingerirlos/

     Alimentos cariostáticos son"

    T .+e1os- 0es*ado- *anes- a1es

    T la "a:o;a de las .otali!as- 7asas-

    T 7o"as li4es de a!

  • 8/18/2019 Aspectos de Bioquimica

    27/27