Aspectos Del Salario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

salario

Citation preview

INTRODUCCIONContinuando con el tema de salarios visto en la clase del curso Administracin de Personal, se procedi a investigar y redactar el presente trabajo sobre el salario y sus cuatro principales aspectos.Los cuatro principales aspectos del salario son: Jurdico, econmico, moral y administrativo; el aspecto jurdico abarca las leyes y normas que regulan la forma en que se establece el salario en un determinado pas o regin.Si hablamos del aspecto econmico del salario nos referimos a la forma en que vara el salario en base a principios econmicos como la oferta y demanda. El aspecto moral est relacionado a como satisface las necesidades del trabajador.Y por ltimo el aspecto administrativo del salario es la forma en que se maneja el salario.

OBJETIVOS Describir aspectos jurdico, econmico, moral y administrativo del salario. Definir el concepto de salario. Enumerar los cuatro aspectos del salario.

CONCEPTO DE SALARIOEl concepto de salario es analgico: tiene acepciones diversas, segn sea el campo en el que se le considera, pues tiene en ellos elementos comunes indiscutibles, presenta aspectos parcialmente distintos. Es pues necesario distinguir esos sentidos diferentes, para no incurrir en el error frecuente de aplicar el sentido que tiene bajo un aspecto, cuando se maneja otro distinto. La confusin que puede resultar, al no distinguir esos aspectos diversos tcnicos cosas aparentemente contradictorias, las cuales, no obstante, son todas ellas verdaderas, porque se estn afirmando bajo diverso criterio. Los aspectos principales que queremos analizar son el jurdico, el moral, el econmico y el administrativo, quiero sealar que hay prestaciones que para el jurista pueden no ser salario; que hay afirmaciones que desde el punto de vista moral son verdaderas, y que parecen falsedades desde punto de vista econmico, sin que se d verdadera contradiccin, sino solo afirmaciones bajo distintos puntos de vista.

1. ASPECTO JURIDICO DEL SALARIOTiene por objeto determinar en la ley o en los contratos, aquello a lo que el trabajador tiene derecho perfecto, y es por lo mismo, exigible.Jurdicamente el salario en la contraprestacin econmica por parte del empresario del derecho de adquisicin por l, el resultado de la prestacin de servicios realizados por el trabajador.El concepto jurdico est esencialmente ligado al concepto de subordinacin en el servicio que se presta. Puede ocurrir tambin que las deducciones o gastos que el trabajador tiene que realizar, tales como sus pasajes para ir al sitio de trabajo, pagos de cuotas sindicales del seguro social etc. Jurdicamente no deben considerarse parte del salario, en tanto que desde el punto de vista administrativo, si deben tomarse en cuenta, porque pueden hacer ms o menos atractiva la remuneracin global. Podra citarse otros muchos casos de diferencias entre estos dos aspectos del salario. La fijacin de lo que es salario desde el punto de vista jurdico, tiene por objeto determinar en la ley o los contratos, aquello exigible. Esa fijacin jurdica se usara principalmente para los casos de litigios indemnizaciones etc.

2. ASPECTO ECONOMICO DEL SALARIOEl trabajo no es una mercanca cualquiera, ni puede ser tratado como una mera mercanca, por la dignidad humana que es indispensable de el; pero es indiscutible que tiene caractersticas de mercanca y que es mejor tomarlas en cuenta para poder servirnos de las leyes econmicas que favorecen y tratan de contrarrestar ms que afectar al salario. El juego de las leyes de la oferta y la demanda fijan el nivel de los salarios como tendencia, esto es, un nivel en el cual tratan espontneamente de fijarse estos salarios; ello implica que ningn empresario puede pagar ms o menos.

Todos sabemos que el obrero es una persona, que ni se vende ni se compra. Pero al mismo tiempo estamos viendo cada da, como todos los trabajadores dependientes alquilan por un precio su fuerza de trabajo. Y aadimos ms. Si se d un mercado y se ventila un precio, quermoslo o no debern regir su determinacin las leyes de la demanda y de la oferta.El juego de las leyes de la demanda y la oferta fija el nivel de salarios como tendencia, esto es, un nivel en el cual tratan espontneamente de fijarse esos salarios; ello no implica que ningn empresario pueda pagar ms.

3. ASPECTO MORAL DEL SALARIODe la clsica definicin la justicia es la voluntad perpetua y constante de dar a cada quien su derecho . Al hablar de voluntad perpetua y constante, nos estamos refiriendo a una virtud. Esta en efecto, es un hbito moral para ciertas especies de acciones buenas, como un vicio, es el hbito de ciertas acciones malas. Cada virtud nos da facilidad, perfeccin y seguridad de cierto tipo de acciones que necesitamos realizar en nuestra vida, en relacin con la moral.El aspecto moral del salario quizs pueda ser el ms controversial, pues no se dejara al lado, el bien estar del hombre y su desarrollo. No debiera serlo pues se supone que el mismo deber satisfacer las mnimas necesidades de quien obtiene este por su labor.Analizaremos los cuatro aspectos que se sealan como esenciales en la justicia: Alteridad, objetividad, igualdad y juridicidad.Cuando se trate de otras obligaciones morales que no son de justicia la obligacin sobre riquezas excedentes, despus de cumplidas todas las obligaciones estrictas, puede ser muy grave en su cumplimiento; con todo, nadie tiene derecho a exigir esa obligacin; ser pues obligacin moral de otro tipo pero no de justicia. Sobre la base anterior de los conceptos de justicia y sus especies trataremos de indicar, rpidamente lo que la moral seala respecto del pago del salario. Para determinar lo que puede considerarse como salario justo, hay que atender tres elementos: a) el sustento del trabajador y su familia.b) La situacin de la empresa, y c) Las necesidades del bien comn.

4. ASPECTO ADMINISTRATIVO DEL SALARIODesde el punto de vista de la Administracin de cosas. El salario aun jurdicamente, y con mayor razn administrativamente, est constituido por una serie de elementos. La forma de combinara estos elementos, condicionara que unos no destruyan a los otros, ni los otros acten independientemente de los otros antes al contrario ambos se apoyen. Desde el punto de vista de la Administracin de Personas. Aunque el salario no es el nico inters del trabajador, con todo, constituye una de las mejores formas de estimular su cooperacin. Pude ser, por el contrario, uno de los elementos que mas estorben a esa cooperacin si no est bien administrado.De ah la importancia de la Administracin de sueldos y salarios. De ella puede depender, en su mayor parte, la actitud, la cooperacin del personal y aun el estado de las relaciones obrero patronales

CONCLUSIONES El aspecto jurdico del salario es la forma en que las leyes regulan el salario en los pases, el econmico es cuando se relaciona con principios de la economa, el moral explica la forma en que satisface las necesidades y el administrativo el manejo del salario. Salario es la remuneracin que una persona percibe por un trabajo realizado. Los aspectos del salario son jurdico, econmico, moral y administrativo.

RECOMENDACIONESEs importante saber reconocer los diferentes aspectos del salario para poder analizar de mejor forma este tema al momento de ser gerentes de una empresa y tener a cargo la administracin de cierto nmero de trabajadores que satisfacen sus necesidades en base al salario devengado.Se debe tener en cuenta que el salario se puede ver desde cuatro puntos de vista: el punto de vista jurdico, al cual se debe regir, el punto de vista econmico, muy importante porque regula el tema del dinero, el punto de vista moral y el punto de vista administrativo.

BIBLIOGRAFIA1. Ponce, A. R. (2,004). ADMINISTRACIN DE PERSONAL II, Sueldos y Salarios. Mxico, D.F.: Editorial LIMUSA, S.A.2. Administracin de Empresas. (s.f.). Recuperado el 12 de Abril de 2,015, de http://admindeempresas.blogspot.com/2014/09/clasificacion-y-aspectos-de-los-salarios.html

6