Aspectos Importantes de La Carta Circular 06

Embed Size (px)

DESCRIPTION

carta

Citation preview

  • Creado por Daisy A. Luna Cruz, tomado de la CC #6, 2014-2015 2/agosto/2014

    Aspectos importantes de la Carta Circular 06-2014-2015 sobre la planificacin

    En su planificacin el maestro usar los Mapas Curriculares y:

    disear su planificacin por unidades.

    considerar el resultado esperado por los estudiantes.

    tendr una visin general (macro) de la enseanza.

    establecer actividades del:

    o antes, (dirige la instruccin hacia la exploracin del conocimiento previo del estudiante)

    o durante (el estudiante se compromete con la tarea realizando la bsqueda, investigacin y la

    documentacin que conduce al aprendizaje)

    o y despus (establecen la accin final del estudiante con relacin al aprendizaje adquirido en la unidad)

    disear un Plan de Unidad que incluir:

    o Fecha termino de tiempo de la unidad

    o Duracin cantidad de semanas de la unidad

    o Tema de la unidad

    o Materia y Grado

    o Objetivos

    o Estrategias reformadoras

    o Actividades antes, durante y despus para lograr las tares de desempeo

    o Tareas de desempeo y otra evidencia (Etapa II del Mapa Curricular)

    disear una Gua Semanal con este cada maestro evidenciar las actividades diaria y contiene:

    o Estndares y expectativas segn aparecen en la unidad del Mapa Curricular (etapa I)

    o Objetivos especficos (los objetivos especficos se logran al final de la clase y deben tener tres

    componentes: Persona, Situacin y Accin observable)

    Redaccin de objetivos especficos (EJEMPLO):

    El estudiante, finalizada la leccin, selecciona el instrumento adecuado que le permite obtener la longitud de un objeto dado.

    - PERSONA SITUACIN ACCIN OBSERVABLE

    o Nivel de profundidad

    o Actividades de aprendizaje (Etapa III- Mapa Curricular)

    o Estrategias acadmicas

    o Conceptos y destrezas

    o Conexiones a la literatura, integracin con otras materias y temas transversales (Etapa III)

    o Recursos o materiales (Etapa III)

    o Asignacin (opcional)

    o Reflexin del maestro de cada leccin sobre las prcticas educativas para fortalecer las reas

    acadmicas que requieren reenseanza o identificar otras estrategias de educacin diferenciada para

    los subgrupos con rezago.