Upload
anthony-navarro
View
139
Download
1
Embed Size (px)
tos y conside5.7hacer si eres
ndaci onesI -cor 5 .7ones para tr
rEantes parario de otras
i deraci onestación de los
I eeme
el- cor 5.7
puedes encon rar la s'igu'iente información:
aciones de importancia para la instalación de
usuario de la versión 5.0 o 5.5 de Aspel-corra el funcionamiento del ayuda electrónica de
aiar con windows vistala operación en formato sQL
versiones de Rspel-cor: Traducción de bases de
ra formatos personalizados de versiones anterioresformatos para emisión del Balance General porros de cuentasformatos para emisión del Estado de Resultadosrubros de cuentas
hojas financieras para la emisión del estado deene ral
tación de lasica para la a
formatos para emisión del t-ibro Mayor,Presupuesto y cualquier otro reporte
uario que utiliza el comando rniciacrAgráficds por el nuevo catá1ogo de rubros de cuentastivación del sistema.7Renta de cor
teni mi ento
I -cor 5 .7Cambios paraI -cor 5.6Cambios paraRctual izaci
terí sti casiciosderaci oneser soporte té
maneio de rutacióñ de losuevo mane-io dtaci ón de- I asos v Balancetación de losión de saldosizado o del u
I rei nstal abl e
I reinstalableen I ínea
ni co.
ción que cntra más actiere el manuaefieras a eln la mayoría
parti r de'r pos concon este
ersi ón 5 . 5 de Rspel -cor , l.aWi
S ema opei"ati vo, es conveni ente98 ya no será soportada;
ntiene el archivo de ayuda en línea del sistemaI i zada qug I a del manuál -(esto debi do al ti.empopara su impres'ión), por 1o_que es recomendable
a con la tetla <Fl> o con el botón de ayuda quee las ventanas del sistema.
operac'ión delpor lo anterior siactual izar la
laindsis
podows a una terior (ver requerimientos de hardware y
NSIDERACIONES DEINSTALACIÓN DE LA
requerimientos de hardware
eág'ina 1
Y CORA LA
MIENTONCIA PA
5.7
ión se tienen nuevos y software,
I Los requerimientos del sistema operativo puedenlmportante tener encubnta las recomendaciones propias del sistema operat
i'r Para una instalación en servidor es recomendable udependi endo del númerode.usuarios y el número de empresas a operar en el mi
- Procesador lntel Penti um@ de- 5L2 MB de RAM',
1-40 MB de espaci o I i bre en diIt¡oni tor Super vGA (800x600) o
- Microsoft windows@ 2000, XP,
b)rs muy importante que si semomento de instalar Rspel- corel servidor), sé verifique que
v directorio de Rrchivos comunescon cu r rente .
I eeme
LGhz o superio
sco durosuperi or
2003, vista, 2
ser
[]rnstalación en red. si el sistema se va a trabajTá rnstalación de tipo tocal en el servidor de la reiirnstalación de.tipo rstación de rrabajo en cada una dobedece a que dicha instalación copia varios archivosacceso y buen funcionamiento del sistema:
a)ourante la instalación del sistema (tanto eestaciones de trabaio) se crea un directorioen la ruta indicada-al momento de instalar, dcLAVE para el trabajo en rgd, ya qqe es ahí dde usuario que se dén de alta en el sistema,contiene los parámetros de cgnfigurac-ión de ccarpeta "Datos" donde por omis'ión se encuentraplicación rnfoweb, €l archivo de control que(.ctl) y en general todas las aplicaciones deestaciohes dé trabaio y para el resto de losde Rrchivos comunes en dbnde preferentementeuti I izar en red, de esta forma se garanti za qtrabajo lean y actualicen la misma base.
comunes
wi ndows
va a trabajar e(tanto las esttodos los equi
(onc), para ga
El i nstal ador no comparte de manera automáti c
por lo que es necesario que en el servidor se
y se asignen los perm'i sos correspondientes de
licenesta
El monito
[]para la operación en red además es importante
-El sistema podrá localizar el servidor deencuentre en un segmento de red diferente,
uti I i zada
consl
por aquellas empresas que por su infraestructurainisma'red de árba local' (úru) tenga configurados
nopodrá ser uti I i zada en redes t'ipo wAN.
unl camentepodrá localizar servidores que se encuentren ins
de red.
eági na 2
1 SmO
8 ó7
mayores, por I
vo i nstalado.
confi gu raci
mo servidor.
r en red, dey posteriornI as termi nalque se neces
el servidore Rrchivos ccho di rectoninde se almaceI archivo empda una de lasn los archivoadministra eluso compartii stemas. Es ene deberá coloe todas las e
si stema en uciones de tras apunten a
antizar el acdeso
el di rectoricomparta di ch
I ectu ra-escri
rar I o s-igui
as aun cuanoodecuación deb
de tel ecomunidiferentes se
de licencias
alados en el
que
mayor
erás ente las.Lo atan P
omo enNCS A(DAc)
an losesaw. cempresfto n
accespara
el diar lataci on
a red,aio ca mrs
de
carp
u ra.
esterá se
ci onento
de AS
ectuar
teri orra el
laspeles laperfi 1 es1 ques, laaen redASctori osea
sde
al
uni dad
i vos
desde
timo se
s, en unade red,
EL
egmento
-eue llas estaciones ¿" t.Jr"jo "rtel"E3fi".tudas
a una red de área local
-Para que l4s estaciones puedan acceder al sistema y trabajar, es requisitoque él serVidor donde se linstaló el sistema esté encendido y previamente sehaya, reali4ado la activaqión correspondiente del sistema (con el respectivoenlabe de las licencias {e usuarios adicionales necesarias)
-En ell equ'iúo servidor. sd debe habilitar el oarámet ro: "Acti var el servicio deliceircids iXe usuarios'adJcionales" que en es]le1-cor se encuentra en.la opciónutilprías,/$ervidor de 1i(encias, cori el fin iJe que el servicio de licencias se
ejecirte y $ermita e1 acc{so a las estaciones de trabajo.
-si dLspués de habilitar él parámet ro: "Acti var el servicio de licencias deusual"ios adicionales" enlazas o adquieres nuevas licencias de usuarios, seráneceFarib que después de reactivar'el sistema para habilitar los nuevosderebhos dd acceso, desadtives el parámetro "Activar el servicio de licencias.de upuario$ adicionales" lv luego ló actives nuevamente, de lo contrario al
acceoera lspel-co{ desde las es$aciones de trabajo se visualizará e1 msg:"t'to se
"nt'"ll t3l.ui oo I d" li."n.ias o se llegó al tímite de usuarios permitidos"
-o"pLnai"nüo del sistema operativo del equipo Servidor y de 1as herramientasoara' contfolar la seguridad e{ 1a red de área local se debe verificar que e1se rvi ci o
de r-iicencids de usuarios ladicionales se esté ejecutando "libremente en la red"
.y nol "rté {iendo bloqueulo oo. un fi rewall.si el equipo que funcionará comot""uttllnL inrth"¿" v confiqürada la aolicación Terminal service, (en windows 2o0oserver
onfiOfrada 1a aplicación Terminal service, (en h
. y wihdows {003 server esfa aplicación generalmente viene preinstalada) parareo l srrar- en rvtindows el servicio d$ licencias de usuarios adicionales y que e1 equipofunci one
como. servidor de licencias de Asoel-col es necesario:
ob ou.il una sesión o[ oos ¡e¡ecutar módulo de comandos de Dos)1D ubi cárse en c: \wi ndows\system322D ejecütar desde el rhódulo- de comandos de Dos la instrucciónl
SERVLICASP, EXE /INSTALL
oesnfés de ejecutar estalinstrucción, verifica en la siguiente ruta:
rniclio/pané] de cont rol /tle r rami entas admi ni st rati vas/servi ci osque bn el listado de serüicios disponibles se presente 1a opciónl
Li cencJas de usuarios aspel
-otra consi{eración de 'imfortancia cuando vas a trabajar el sistema en red, esqu"
ri loL n..hluo, comunes (tnc) se instalaron en un volumen de una red Novellnes (fnc) se 'instal aron
deberlás regfstrar en ¡/inddws como Administrador al usuario y contraseña con e1oue' accedhs a lf red ¡lovell (hl cual debe tener derechos de lectura y escritura enell
-vo l umien de ilove'I1 donde sf encuentra instalado el DAc) y finalmente debesconT t qurar
eT sfrvicio de licencias fara
oue se ejecute en el equipo servidor, para ello:
!)nccedp a 1a opción fonfi 9u raci ón\panel de cont rol \He r rami entasPá9ina 3
en el
el cual
I eemeadm-i ni strati vas
\servi ci os2)selecciona el servicio: Licencias de usuari3)activa el menú flotante y selecciona la op(3)activa el menú flotante y selecciona la opci4)En Ia carpeta "rniciar sesión", activa Ia ot
campo correspondiente el usuario administrado
debe tener derechos de lectura-escritura en ei nstal aron
I os archi vos comunes (onc) , Por e j emp-lo: .\nd4)rndica la contraseña que dicho usuario tien
redv quarda los cambiosS)óebes detener el servicio de ticencias de upara que la nueva configuración aplique
De esta forma garantizarás que el sistema Rspel-cor fI i cenci aspermitiendo que los usuarios adicionales puedan accedaccesode las estaciones de trabajo, es importante verificarSCinicie la sesión del equipo tengan derechos de lecturuni daddonde aspe'l -cor se encuentra i nstal ado
Para mayor información sobre el procedimientoen redesde punto a punto y redes ltovell consulta en elGuía para instalación en red".
tl operación del sistema. Es 'importante tomar en cuendos o más servidores del Rspe-l -cor activos, entoncesconcu r rentesque podrás tener será la suma de las licencias adicioacti vado npor ejemplo: si tienes dos números de serie y cada uusuarl os ,
entonces en tu red podrá haber 6 usuarios simultáneosporel primer número de serie y 3 por el segundo ya sea qdatos.si ambas instalaciones están capacitadas para funcion(ambas tienen usuarios adicionales y se activó el serusuari os) ,
cualquiera de ellas podrá proporcionar el acceso a laexi stentesen la red LAN, por lo QU€, en determinado momento aldi á'l.ogode "Abri r empresa" puede darse el caso en que se vi sunúme rode usuarios que corresponda a cualquiera de los serviestoNo si gn'ifi ca que I a i nformaci ón, perfi 1es, parámetrosde lasdiferentes empresas que se tengan registradas se comb'que las estaciones de trabajo éstán éiendo "atendidas'momentoti ene usuari os "d'i sponi bl es .
1.1 auE HACER Sr ERES USUARTOeágina 4
de i nst
ayuda
l
s Rspel :
ón: "bropi edadets"ción:"Ebta cuelnta" eI indica
que regi r..ur]." en ,fu'indo*r,1l
volumen de ru{vel1 dpnde se
mi nquezasígnada para su acceso a I
I
uarios Rspel y reinifiarlo,tlncione como slrvidorl de
r concurrentefente Ofra el
que los usuarilos conl -los que
L
escritura Qn el vplumen ol
l
lación sugeri{o para trabajo
I ectróni ca el 'tema:tla que si en l; misma red hayI total de usuari os
al es que hayaf comprfldo y
te da derechd a treb
de nspel -cor, 13 autolrizados
e accedan o nJ a I os m'i smostlr como serviddr de lficenciasicio de ticendias de
estaciones de trabajo
cceder al si stema, €Íl elllice un númerd de selrie y unl
ores de licen$ias ac[ivos,
etc y en gen{ra1 lols datostl
11€, si mpl emen{e si gnfifi capor el serviQor que en ese
I
L A v E R l r o Nl s.0,
1
5.5, 5.6DE
[]nspel -ctanto,es necesa
[] los núpara actioespués dse requi eunade las
[]No haypor lo taal accede5.6 y laI ectura d
[] Lo: usuversl 0nesanteri oreello bastcon -ingreusuari o" .
El si stregi straden el sts
[]ruo se5.0,5.5 ópues I aen laversión 5
L.2RECAYUD
ELECT
[] para I aavudaei ectrónidel ayudaen I íneael ayudaen I íneaencuent raun CD-ROMlo sigu'ie
hhacti vexel cual e
para la v
Para i nst
E
c
SP
r 5.7
io ha
ros dar coreal
anyresaS
raducto,AAS
ésta
ri os
),arcenvl
ema.
be re5.6,bla
7
OM E
RON
compa
a cam
odos
arecenoente:
Insesegu'itpi//este
dil,unc
sual ilar e
L COINO puede ser
er la instala
serie cambia5.7 es neces
zar la activafinir los pa
ión de las ba
I -cor 5 .7 ba
se real i za de
fi ni dos en
rán re-utilizel usuari o
rá el mensaje
Desea migrar
nstal ar el re
acciones de
NDACION
I CA D E
ibilidad con
ió de .hlp a
os archivos s
el si gui ente
tro di sco ext
ar el cD ResoI as s'igui ent
b. adobe . com/ssitio se desc
ente de I
ación de los
dlI requerid
I eeme
einstalado sobre la versión 5.0, 5.5, 5.6, por lo
ión en un directorio diferente.
on con respecto a los de Aspel-cor 5.6, por ellorio adquirir números de serie para esta versión.ión del sistema se deberá agregar l?s empresas qLleámetros de configurac'ión correspondiente para cada
es de datos de la versión 5.0, 5.5 o 5.6 a la 5.7,
ta con definir la ruta de la base de cor 5.0, 5.5 o
manera transparente.
pe1-cor 5.0, 5.6 o 5.7 (nuevos o traducidos de
rse en col 5.7, sólo es necesario actualizarlos. Para
dei n-i strador a I a opci ón "confi guraci ón / perfi I es
"Mi graci ón de Usuari os . No exi ste n-i ngún usuari o
os usuarios de 1{,,versión anterior?"I
paldo de archivos/\ configuración de versiones\
erfiles fue modificada para agregar nuevos permisos
ES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL
S P E L_C O I 5.7
crosoft windows vista, €l formato de los archivos de
chm, por lo tanto, para el correcto funcionamiento
deben actualtzar al nuevo formato. Si al solicitarmensaje: "La función que está intentando usar se
aíble que no está d'isponible" será necesario realizar
rce del fabri cante del equi po os instrucciones descritas en la ligaI fservi ce/vi ewcontent. do?external rd=rb*1389,iben los pasos para reinstalar el archivo
versión nobohelp de ltlacromedia (ndobe) empleado
rchivos de ayuda web o de contenido html.
es necesari o real tzar I os s-igui entes pasos :
nágina 5
I eeme1.Hacer click en el botón "rnicio" de windows2.E1eoir Ia opción "Eiecutar"3 . escÉi bi r I a' i nstrucói ón regsvr32 hhacti vex.4. Aceptar la ventana
2. CONSIDERACIONES PARA TRABASTA
-SEGURIDAD: Windows Vista propone un nuevo esquema dacti vi dadque se ejecuta puede infringir la seguridad del sistesol i ci taconstantemente la autortzación del usuario. Si el uSuVi stasolicita adicionalmente el usuario y contraseña paraenversiones anteriores no requerían autorización de un
adecuada funcionalidad de los sistemas Aspel deberás
Si tienes Rspel-al versión 2.00.5 o anterior instaladeiecutes enmódo administrador, esto es: dar clic derecho sobre esel ecci onar I aopción "ejecutar como administrador" ("run aS adminis
funcionalidad adecuada; este proceso permitirá tambiélaversión más reciente. Te darás cuenta que requieres 1
cuando alejecutar Aspel AL no presente la imagen de los producmensat e :
"No sé halló el registro del producto, por favor proarchivo deversi ón" .
Al ejecutar Rspel-At versión 2.00.6 o superior tendrádeacuerdo a tu perfil de usuario windows:
Si eres Admi ni strador, te aparecerá un di á'logo pregunei ecuci óndé nspel-AL. Rcéptala.
Si no eres ndministrador, te aparecerá un diá1ogo solusuario ycontraseña del administrador. Si la conoces, proporcilocontrario contacta al administrador de la red.
Para modificar el directorio de archivos comunes (oncdi sponi b1 een ia opción Util erias/oi rectorio común Aspel .r .€s necsi stema' en modo admi ni strador, esto es: dar cl i c derecual qui erade los sistemas Aspel que tengas instalado y seleccioadministrador" ("rün as adminístrator"). te-darás cuecaboeste proceso cuando al querer modificar el DAc dentroobtengas unmensaje como: "Asistente DAc. uubo un error al moment
eágina 6
I
AR EN
seguridad en
n motivo por
r10 no es un
levar a cabo
suario ndmi ni
omar en cuent
, €s necesari
icono de As
ratoF"), para
que Aspel AL
evar a cabo e
os i nstal ados
rcione la ubi
el si gui ente
ndote si des
citándote el
na los datos
mediante el
sario que ej€ho sobre el iar I a opc'iónta que requi e
de los sistde crear el i rect
I^J I NDO
I cua
I cuá
tnls
ti vi
rador
lo si
que I
l-nl y
se act
te pro
y mues
ct on
ompor
lici
si ste
utesono
eJ ecues llSAS
VI
cada
rador,
des que
Para I a
i ente:
engas
alice
eso
re el
el
i ento
itir la
e
os, de
laa
pe
re
te
u
I
ri o.
r comoara
probabl
Cuando accomportsr eresej ecuci óndel servi
Si no er
cont raseñlocont rari- DESACTInecesarii mpl ementconstantentorpecelcont roldeshabi I iel uAc,
Para abrienCuentasaundomi ni o
Haga cl isol i ci tauna contproporclI a confi
Active Iprotegerequi pohaga cl ien Ace
3. A S P
FORM
Las verslversr on
Para elqueantes delosi gui ent
Es reqLcompati binivel dedatosen di cho
En las
eAs5rsnami
port
arl000
ua
ur
riES
St
I
AC
P
AE
am
or
r005U
la
er
ordopa
s,
,
ad
mi
c
deolad
riI
ua
ur
tiCS
st
I
AC
P
AE
aff
or
r,00
5U
enga pe
servi doendi enddor, ap
cenci as
trador,
i ni stra
al adm
ara el
vel es desta socti vi da
a usuar
ión del
de usu
y segu
a cont
arodeadmi ni s
usar el
di enr, a
enci a
rado r
ni str
n
en
I
'ferfle
'l'"lt.'l'
fo
:l'sLnte
'fo
:f;'fiuf')yt.
'l'f"'ltlu
'l"
II
dF
:l''f'
boHe
'fotf.
"f"
I
/es1tOinis
rdeqdmi
Jel
)ntE
UA(
los1teaprlCC€rsde
:uer
JSU¿
red)
!l A(
eña
ci ór
asi I
act
CT
o
ESCYMS
cuac
aliz
itodadmpal
rmal
opi t
nt
ivenmi
or
A
d
co
R
renla
aares
C
u
r
en
SEeac
ca
a
cIa
tostepr
cce
de
uen
sua
ed)
AC
ña
ión
silact
T
o
sdMS
uad
1iz
toadrpat
mat
te
VEntin
r
Ad
de
on
U
Inta
acrs
CU
US
re
n
eñ
ci
AS
a
c
'o
ES
v
rCU
ral
it
ar el uA
S IM
La
sQL quesQL 2005
funci on
la exp
onfi gu raeSQL2bilidad
TO
nesyM
ecua
eal i
si toi dadompa
orma
rooiop des de ba
m1
dd
re
d
ap
or
ni
or
S
icd
os
us
riid
nu
ac
ra
s
eec
I eemes de escritura".Li cenci as Rspel el si stema tendrá el s-igu'ientetu perfil de usuario de windows:rá un diá1ogo preguntándote si deseas permitir laerás aceptarla.
ecerá un diá1ogo solicitándote el nombre de usuario y
Si la conoces, proporciona los datos solicitados, de
rador de la red.
cto funcionamiento de los sistemas nspel fue
uridad sugeridos para windows vista por lo que siando tu usuario y contraseña de administrador y estotro de tu empresa, ex'i ste una al ternati va: Desacti var
User Access Control UAC) . aspel no recomi enda
ri o I I evar a cabo I as si gu'ientes i nstrucci ones :
haga clic en el botón rn'icio, en panel de control ,
familiar (o en cuentas de usuario, si está conectado
ión, haga clic en cuentas de usuario.
var el control de cuentas de usuario. Si se le
r o una confi rmac'ión, escriba la contraseña o
rol de cuentas de usuario (unc) para ayudar a
limine la marca de la casilla para desactivarlo, y
TANTES PARA LA OPERACIÓN EN
deel
80
spst
ieta
lav
ge
-COI soporta son: MS-SQLdar
o de nspel -cor en MS-SQL
ón de la base de datos a
propi edadesara ello endode90a
2000 (también conocido como
2005 Estándar es importante
dicho formato, s€ considere
la base de datos para que trabaie conmanejador de sQL
'se debe modifióar elpara poder exportar y crear bases de
e de datos de sQL se debe defi ni r el ti po deeágina 7
i ntercal aci ón" Lati nl--General -Bi n" .
adi ci onal mente para que Rspe'l -corEstándarse debe:
después
regi rán
I eeme
pueda exportar a ba
las na
se vi su
modi fi c
cuando s
rndicar como propietario de la base de datos,Tener activo el parámetro "dbqreator' _en..laspropi edades de i hi ci o de sesi ón (opc'ión " FunÉn sQL 2005 Express al menos se debe tener a
- Es requisito que tanto el idioma del manejador de bde losequipos clientes sea el mismo, por ejemplo españo1-esi nstal aci ónen i di oma "españo1 " .
4. S I E R E S U S U A R
A S P E L- C O I:
TRADUCCTON DE
IO DE OTRAS V
BASES DE DATO
tl traductor de datos de Aspel-cor versiones 3.5 y 4.
Para la compatibilidad con las bases de datos de versi nc1 uyeun traductor de bases de datos, de tal manera que cuala base con la que se accedió corresponde a una versirea'l izarla traducción únicamente de tus datos(llamada traduccrecomendamostraducir también los parámetros y perfiles; asimismo,convi erteautomáticamente el formato de la base a Paradox.
La información de la base que puede traducirse se claconfi gu raci ón ,perfiTes de uéuario y datos y se tienen las siguiente
tl Para Datos:oado el nuevo manejo para la naturaleza de las cuentabase,el sistema muestra una ventana donde listará todas laas'ignaránaturaleza deudora, esto significa que:
A) Si se acepta o se cancela dicha ventana siI as cuentas
cuyos saldos sean negativos se visualizarán dtraduci r el
catál oqo a cor 5 .7B) si 5e real i za una reasi gnac'ión parade traduci raquellas que tenían un saldo negativoporla nueva naturaleza definida,c) Si después de traducir se requiere
cuentas, estaoperac'ión podrá real i zarse si empre y
de saldo inicial.eági na 8
p
s de datos a
el usuari o
iones del setiva la opci
ses de datos
ñol, Rspel r
RSIONE
S
para window
ones anterior
el si sternaanterior a 1
ón en línea);el proceso de
ifica en: par
consi deraci
al momento d
cuentas del
hacer ni ngun
la misma ma
uraleza de la
lizarán si n d
r la naturale
active el pa
,t
di,
I
I
quug
ón
e
r
v
tac
rés
;,
ro
I
:ao
oma
a
se
eiere
una
les
'ión ,
de
yse
tu ra
5
c
1
a
rf
S
i
d
,t
I
ln
IU
.s
ln
.5
c
,rf
I
i,lO'T
", I
':l
I
.Lctho'l
.F
::I
I
"I:"P
:::I
"l'l
:ro
ent
si
eltro
ru
I
D
e
:o
d
ro
ad
lo
AS
de
en
S
e
tr
tl ParaAl momentestabl ecequé hacer
perfil),B
es deci r,a
otro si st
anteri or
En caso dde losusuari osdelusuari oRún culadefi ni daelmomento d
4.L consi
como elr, . ftopersonal iadaptar'lces deci r,rubros yrango5,verst onest ructuej emp'loel coman
4 .2 ndapt
de rub
Se tien
reportes
I a ruta
contabl e)
adecuado
di feri do
di ferent
rfileder
con I
Crear
Rel ac
regarmarele cole laNo tr
que
estabcomo
latrad
raci
neJ o
ados,,en ve
rejessINIC
ci ón
de cu
dos c
.Si maeI ance
rchi vovralalevo
Siat qYr om]OSe uti
ist
del usuari o:alizar la tras usuarl 0s ros como nuevo
onarlos con u
como usuario
I o Nor 4.0,
I se está tduci r di cho u
e elija tradu
ados en la ve
ecer los nuevcontraseña se
ersión anteri
cirnes para fo
la estructur
no se podrán
siones anteriplo "rubro v
lo "rubro ve
[4000-000-
e los formato
ntas
sos:
ejabas el cat
General, debe
comunes) los
. fto (para
nejo de rubro
las versione
ión crean est
izas para lalos fo
nág'ina I
I eeme
ucc'ión, se presenta un diá1ogo donde se debe
istrados, pudiendo:
ra asi gnar'le el perfi I
r tanto el usuario como su
y es común a otros si stemas,
previamente reg'i strado por
definido en la versión
aduci endo)uarl 0
irlo (crearlo como nuevo) se listan las contraseñas
sión anterior y sólo es necesario definir el nombre
s datos, €s decir, su correo, puesto, etc.vi sual i cen asteri scos ésta corresponde exactamente a
r, pero si así se requiere es posible redefinirla en
tos personalizados de versiones anteriores
del catá1ogo de rubros cambió, si tienes formatos
tilizar en esta versión, por lo que tendrás que
res el catá1ogo de rangos estaba estructurado por
tas rango 400-000-000 a 4999-999-999"; en esta
as" , en consecuenci a a'lgunos comandos cambi aron , por
0,4999-999-9991 se sustituyó por rNrcrA sRANIR6].
para emisión del Balance General por el nuevo manejo
'logo estándar de rangos de cuentas, para emitir tus
ás localizar en la carpeta Datos (que se encuentra en
formatos agralwBT.fto (para la emisión en moneda
a emisión en multimoneda), dichos formatos ya están
de cuentas en donde se omiten el Activo y Pasivo
(equivalente a traduci
usuario que ya existe
e cor 5.7 a1gún usuario
3.x ó 4.0, tu catá1ogo de
s versiones de Rspel-cor,
isión del Balance General
rangos de clJentas es
será necesario que adecues
, para ello, deberás
considerar loss'igui entes aspectos :
a) tocal izari ncl u'idos ,
rubros
pertenece el
deberás indicar:
rub ros
pertenece el
I eeme
en el formato el comando
comando "rniciapor ejemplo: Pa
b) sustituirlo por el
bloque del formatol",
"rnicia sranlT)",
4.3 ndaptación de los formatos para emisión del EstamaneJ ode rubros de cuentas
1.Si manejabas el catá1ogo estándar de rangosreportes de
rstado de Resultados, deberás localtzar en laencuentra en la ruta
de Rrchivos comunes) los formatos Edorewgr.ftcontabl e) y
Edbremowet.fto (para la emisión en multimonedadecuados al
nuevo manejo de rubros de cuentas en donde sedi feri dos
2. si en I as versi ones 3 . 5 ó 4.0,diferente al qge.
por omisron crean estas verstoneslos formatos
que utilizas para la emisión delconsiderar los
siguientes aspectos:
tu catá1ogo
de Rspel -CO
estado de Re
, Edore.xls (pa
(para la emisió
si gui entes adecu
matri ces de cada
eág'ina L0
operación, deberásindicar: "rnicia sran[10]"
4.4 ndaptac-ión de las hojas financieras para la emisiy Balance General
Ya sea que en las versiones 3.5 o 4.0estándar
de rangos de cuentas o que ut'il izarasemi ti r tus
hojas de Balance General y Estado deDatos (que
se encuentra en la ruta de Rrchivosemi sión del
galance General en moneda contable)Resul tados
en moneda contable) y rdorinex.xls¡¡ul ti g8l:dfr¿cesari o que rear i ces r as
a) tocal izar en la hoja, lasProveedores, etc)
a) Local izar en el formato el comando
i ncl ui dos ,
b) sustituirlo por el comando "rnicia
b1oque del formatol", por ejemplo: Pa
de nspel -cor
un catá1ogo
Resultados, d
comunes) los a
rni ci a" en
ran Itrlúmero d
el rubro de
de Resultado
e cuentas,
carpeta Datos
(para la emi
) , di chos foriten el Acti
de rangos de
, será necesa
ultados, para
"rnicia" en c
sran [ruúmero d
a el rubro de
n del rstado
manejaras el
e rangos dife
berás localizchivos egra'l .
a la emisión
de ambos r
ciones a la
concepto (ej: OSt
S
e
1
q
e
t
€
tc
r(
rf
I
que
OS
rpe
a
de
q
o
o
u
Vevo
tus
eda
tán
u
d
á
u
á
o
u
S
ue
t
ne
st
VO
ec
er
,." I o"
I
::1''
"lnu
tm'if i r
''f,",f'",
:":1.,"luel ade
) ' f'0"
,nol ue
rrol a1
'"'l o"
esu[ tau
r osP
e n[ra
' ,l ca
(oalra I
rst[do
"l:'[,'.
u
b
i
?
em
e
e
S
v
ta
qu
o,
un
br
t0
,es
lo
e
l11
(p
ES
IS
zi
a.
ru
ap
po
a
ou
tos
oy
ent
oqllo
o
n
I
u
S
R
á
te
e
ij
a
qu
ón
to
o
en
o
il
rttrCa
ES
5
S
r
a
at
en
r
lsel
ta
brubros qu
En laF, #LJ',
modi fico r respon
al pas
4.5 adaptPresuel co
Los rPTESU
rni ci
EStEversi ón
cuandl-l_L0-
En suque el
anterencuent ra
actuauti I izar
estos
Si tuSRAN [0] ,la ló4. 6 Adapt
oadocor 5.7,
paraen la ven
"Modinúmero de
corresi de
por elnque I
5. N U
MA
como partmecanl capara elconsi steen lo si
Al instalde altadu rantelos 30 dí
Actuseeej an
tri z
ar elevoaci ónestondo
porteesto
CTA
ambi o
tu-001_
1 ugar
orci zado
nuevo
cuent
ica d
ci ón
ue to
eranai cacirubropond'ieas
de
isti ente
runsta 9
s sig
lizar en laté, por ejempl
que correspon
rubro 3 por e
orto plazo
e los formatoy cual qu'ier oni ci a CTA
de libro May(presupw. fto)
por lni ces ori gi nado
táloqo de cueó tlro-noo-o
se debe utilio cTA. Los
por lo que a
formatos.
con formato
formato no
I as gráf"ica
s las gráfic
s
I
e
rocorr
ti I i zarl as en
de datos de
nte a las cuitir la gráfi
sponda en tu
AN ICA
uci ón
línea
a evol
de su
i stema, adquiempresas, pu
i entes a su i
I eennetrtz el númet'o de rubro conforme al catá1ogo de
I
a Pasivo a corto plazoi =corwrNlMATRTZI'@crn[R3, N,
número de rirngo que en tu catálogo de rangos
para emisión del Libro Mayor, Reexpresión de saldos,ro reporte p$rsonalizado o del usuario que utiliza
r (mayorw. ftc¡) , Reexpresi ónfueron actua]i zados , yd que
a SRAN [0]
de saldos (reexpw.fto) yse cambió el comando:
rque el comflndo crA ya no es compati bl e en esta
en algún nivel, por ejemplo:tas mane j a " ll et ras "L
ar SRAN[0] que proporciona el mismo funcionamiento
formatos que se distribuyen en esta versión se
traducir tu Base de datos de 3.x o 4.0 deberás
ya personal jizados , só1o cambi a
e verá afectada.
el comando CTA por
por el nuevo catá1ogo de rubros de cuentas
s están adecuadas al catá1ogo estándar de rubros de
una base traclucida es necesario editar la gráfica y
la gráfica" clentro del campo "Fórmula",cambiar el
tas que inte¡¡ran la gráfica; pqr ejemplo,a de ventds, deberás cambiar el número de rubro R6
tá1ogo e rubros a ventas.
PARA L/\ ACTIVACIÓN DEL SISTE
la seguridad de los sistemas, Rspel modificó la
e productos: NOI, COI, etc. Esta nueva mecánica
res derechos de uso parai endo operar el si stema
stalación, posterior a este periodo,pági nn 1-1-
1- usuario ysi n necesidad
puedes darde regi strarse
el si stema
I etemedeberá serneg'i strado vía rnternet para que pueda ser utilizadofunci onal i dad) ,a este procesb'se le denomina Activación del sistema.
Durante el periodo en el que no se realic,e la Activacparauna empresa, sin poder personalizar los dlatos de la m
encuanto a operac'ión; sin embargo, después de que hayanperi odoile evaluación y en caso de no realizar el proceso deaccede ral sistema solamente se tendrá derecho a consultar in
si requ'ieres que más de 1- usuario utilice el sistemadebe rásadqui ri r licencias de usuarios adicionalels según tusI i cenci asen . I a p4gi na www. aspel . com. mx para su a(lti vaci ón posAct'rvacl0ndel si stema,
Las modal i dades di sponi bl es para I as li cef nci as de us
1 Usuario2 usuarios5 Usuarios10 usuarios
Para el caso de las versiones en laadqui si ci ónde usuarios adicionales es un poco dicontratación deeste servicio en la página www.aspel.adi ci onal esque requi eras.
Para nás información consulta el archivo de ayuda del
modarl i dad de Ren
ferelnte , yd que
com.mx podrás ad
6. V E R S I Ó N E N R E N
Para contratar el servicio dereal izar lossi gui entes pasos:
TA DE
renta de urf
ASPEpro9rama
2. oeberásdi cho si t'io,
para el I o,"Regístrate" (que
encuent rasección de. - fggistro1 nTOrmac'l on:
1. negistro en www.aspel.com.mx
regi strarte en www. as¡¡e'l . com. mx y
accede a la página wwvu.aspel.com.seen la parte superior clerecha de la
Datos de contacto o Responsabl e cleelectrónico, entre otros.
Datos de Facturación de la Empre$a,di recci ón ' etc '
eág'lna
deberás llenar un formu]ario, €t1 el
la empresa
tal es c
L2
L
de
on el
sma y tendrá
transcurrido 1
rmacl 0n.
i mul táneament
cesidades, y
erior desde e
ri os adi ci ona
a el manejo e
I momento de
ui ri r el núme
si stema
sí obtener tu
y sel ecci ona
pági na) . Al iual se sol i ci
tales como:
c
la
: RFC, Nombre comer
LO0%
n €l si stem
1VaC]0n aun
o r 5.7
línea Aspe
cuant
eal i za
odeu
a la
la
uari os
la
sól o
ras I
s30ese
en un
nl aza
Rsi st
rara
mi tantes
ías del
ra
red,
di chas
nte de
de as
usua
la lig resa
a la
ombre,
o para
a la
i gu'iente
correo
al
orttr'EF
osi eWYVW
ue
"fo3.s
+]'uel .c
TFd
'nr'5.E
'n[,"paFo
'Ios
'"1me|1t
I
n"]'
'i c[rlrli',1 l'BSue] s
stpsopt
onFS
'I: 1n
:l oln
I'Irropr:'r rl q
dDnsell e
': .lFsrcr pnrra]cr
1C-l
eq
asp
ras
nta
rá
elest
ial
parascifonccibro
:Evezicivar
máemavac
o
lpdecanaás
rarop
ope
cioI
or:
speI
ase
taráp
lo
stralm
Pagasifinclibiod
ESezcioar
másma:aci
OD
pfec'lnassar:opcper
te
s
S
e rvl
err e
WWW .a
on tr
Ren
ur ar
nt re
ri me
nl c'l
lco
Paradeberespec
c
/g
E
T
i
AvN
recume
NotaUNA Vcondiacti v
Parael teIRcti v
7. M
sie(esventpodr
Repaestauna
nlc
tifmpo
AS
ie
c tratación de
a) el eg'i r el
periodos de r
ón del usuari
carás en www.
tante conside
I . com,ffX, fun
s para tu si s
ión de los p
z obteni do tu
la 1-iga "Mi
escritorio de
stema Aspel,SO
semestral, el
sugiere la cob) pi rmar el e
proporci onanc) veri fi car
orma de pagoroceso de pag
ción di rígete
i stema en el
MANTEe i nstal aci ónque estás re
ar alguna de
ión te perm'i
manteni mi ent
le
cón
tu
S
SE
fordel
D
amauedecci
ta
r
c
Vm
tn
a ivar el servi
lac
e
S
elun rreo electrr'l del si stema a
s se reduci rápan1 s tu Númerode1S t
I
o
o
d
I eerne
y contraseñ¡r de acceso en Rspe'l .com. Con esta clave
spel . com.mx como usuario regi strado.
ar que tu contraseña de acceso al rscritorio de
ionará como ell código de activación del número de
ema en Renta
ductos y/o servicios gue deseas contratar.
usuario, accede a tu escritorio de servicios en
cuenta", ahí deberás indicar tu usuario y
servicios, selecciona las opciones Sistemas en renta
e desp'legará una ventana ti po asi stente que teeste servi ci cl, y deberás real izar I o si gu-iente:
istema a rentar, los usuarios y el periodo de renta.
ta que puedes eleg'i r están: Mensual , Bimestral ,
número de usuarios dependerá de tus necesidades,
tratación con un usuario.trónicamente el contrato. oeberás aceptar el contrato
de www.aspel.com.mx.importe a pagar.
de pago de servicios. Aqui
se presentará un mensaje de confirmación en pantallai co para dartie a conocer elqui ri do con liu correspondi ente cód'igo de acti vaci ón .
si ya estás previamente registrado en Rspel.comserie y su código de activáción, estarás en
a la página en rnternet: www.aspel.com.mx o consulta
yuda electrónica.
tu usuario \/ contraseña1 ped'ido y ci¡nfirmar el
io, ingresa a la sección
de envío.
IMIENTOdetecta que ,/a está i nstal ado Rspel -cor 5 .
I i zando es uira rei nstal aci ón) , sé most rará
as s'igui ente$ opci ones , según sea el caso:
e realizar una reinstalación del sistema;
o cuando por alguna razón se haya dañadoRági na 1-3
7 en launa
utilizaa1 gún
PC
arch'ivo,por ejemplo: afectado por a1gún virus.el procesode reinstalación del sistema.
eliminar: Esta opción te permite desinstalar el sisteAl seleccionar ei botón "b'iguiente" se enviará un menel imi nar porcompleto ia apficación seleccionada con sus componentel procesode ia desinstalación, €liminándose todos los componenlaconfirmación de eliminar la instalación el proceso senuevamente laventana de esta opción.
Nota : En caso de que se presentenecesari o el eqi rIa opción "Reparar" para obtener
I eeme
Al sel ecci onar
una pérdlida del arch
nuevameñte di cho arc
8. L o
8.1- n s
VO EN
c o r 5.7
NUEpel
tl Rntecedentes
Esta versión contempla los cambios necesatrios paraconsi deradaen la nueva ley de ingresos que entra en vigor a partreformaque 'impacta a Aspe'l -cor es el cambi o de I a tasa del r(rvn) la cualde incrementa en t%, quedando en Ll% par¿t las fronterfronterizo) ydel L6% párá el resto del territorio nacional (tasael I o, 'lospri nc'i pal es cambi os del si stema son :
- Que al trabajar en periodos de 201-0, en la captura(necesari aspara generar la Oeclaración Informativa Cle Operacionelos rnqresospara eT rmpuesto Empresari al a Tasa Úni ca (reru) , s€L6%, tL%,0% o Exento según corresponda a la operación.
- Que al trabajar en periodos de 2009 o ilnteriores,con Tercerosy de rngresos para rETU el sistema sugiera el registExento sequncorresponda a la operac'ión.
- Generación de los reportes relacionados conpor cadatasa del rvA general (L5%, L6% o ambas) y porIL% o ambas).
- oesglose del rsR Retenido en la capturil depara IETU.
rvA,
cada
Ope raci o
eág'l na L4
es con Terce
t
I botón "si gu
deje
v
tu Pc.preguntan
al confi
DI
ta
s i nstal ados.
cancela prese
vo empresaw. c
i vo.
p-lir con la R
rdelLdeEuesto al val
s del paí s (rrvA general
e operac'iones
con Terceros
ugi era el reg
la captura
del rvA al
E IETU
de IVA
pe
fr
LA
al
s
rrá
"á
)ta
LA
e
e
al
ar
so!
ará
ept
I
t. L
de
)s
de
ta
lrrp
I
de
s
de
A
s
o
r<
',
e:
1t ct
tas
ici a
ace
scal
01-0.
do
A
doc
e ros
y(IVI
one:
0%(
iltrL0%,
nqr(
sca
01-0
do
A
do
ero
v
IV
one
0%
'iltL0ot,
as
ci
AC
;C¿
) 1-(
lo
\
lo
!r(
v
I\
)flt
)%
ilL0i
lg
nt
e¿
i(c
s(
!0:
tdr
tA
tdr
:e
:
t:
ior
0i
f1
[1_
tn
1
;e
ri
1
is
2C
ac
VA
ac
c(
1
ir(
f-
(:
fr
S(
n'
e
:j
2
la
:V
/a
'c
:l
:i
,a"lt
Ii df:
SE T'10 f,o"'f
"'f
I
ma!
der I
s..P0".I
'::I
,leralc
:;
':l
rma
de
Agr
de
Der
NT
DIC
ro
)per
1C
enc
riz
Ite
;iSE
no
rdo
se
rma
de
Agr
de
Der
nlDIC
ro
per
1(
enc
riz
y(
ent
s'
rfiránr
(t.
orl
Ol
Ar
ar
D
:on
rD
;tl^
op
),
:ie
:er
e
d
1_
fr
r
S
c
o
S
t
Mej oracon Tercy de rng
tl parám
se agrrel acicon lamanej abata verslla siquiformaí
TASAcomo par
Inqdel
,-.desg1po f l zas,teni
fronteri zIVA g
MontoTerceros
paradetermi na
forma"extrayén
los"agregán
monto
- sugerTerceros
Ing re" recuerde
los dúltimo re
real ila siguie
captu
Para
reg-istrad
operaci ón
operac'ion
parámetro
en larossos
ros d
una nostu raenante
te
C IVA
, tase ral
i ncl
s
e
?3'"'en quol os"tos
I os"del
r últOS IE
tos di stroado dtea, de
I cas
RFC d
del tcuent
regi ss conterce
NO SUdel
si st
Ide
la
I
I
I
I
I
I leeme
configuraciOnlAet sistema para agi'l izar el registro de operac'ionesIA IETU. I
I
rl si stema I
eva sección Ofnominada "FiFcal" donde se agrupan los parámetrosI
e operac'ioneslcon Terceros y de rngresos IETU, tanto 1os que seIior (ubicadoslen la sección Pólizas) como los nuevos, quedando de
I
I
default.- nho{'a podrás def inir tanto para operaciones con TercerosI
TU la tasa qrt por omisión el sistema utilizará para la realizaciónrvA de los motimientos que se registren durante la captura de las
Iposibilidad df elegir entre cuatro opciones: tasa de rvAdeltasa de rvA
fero y Exento de rvA.
yen 'impuestosl- podrás def inir por separado para operac'iones conI
s rETU si loslvalores capturados incluyen impuesto o ho, lo cualIel sistema dfberá sugerir el desglose de los-impuestos:del
ndicados en I+ póliza ("Montos incluyen impuestos sr") olos I
pó1iza ("Monfos incluyen iimpuestos No").I
mos datos de'fmpuestos utillizados en la captura de operac'iones conIU.- Estos par{metros sirven para que el sistema de forma automáticaI
tasa de IVA, ltasa de IVA netenido y tasa de ISR Retenido del
operaciones fon
Terceros )/ de Ingresos rETU y que los sug'iera en
acuerdo con ld que se defina en estos parámetros:I
de operacionfs con Terceros las opciones dispon-ibles son:
Terceros. Lalsugerencia la hace con base en la última operaciónI
rcero involucfado en la captura.
s definidas p{ru Dror. La $ugerencia la hace con base en la últimarada a la .r",fa" que se esté utilizando en la captura de
Ios' i
erir. Los dat{s sugeridos en la captura tomarán en cuenta losIa. I
I
I
I Pági na 1-s
I
I
I
I
I
I
En el
operacl on
IETU.
I eemecaso de rngresos rETU las opciorrl€s disponib
cuentas definidas para rETU. La, sugerencia
reg'i strada a la cuenta que se elsté utilizan
No sugerir. Los datos sugeridos en la captu
parámetros del sistema.
t] captura de operaciones con Terceros e rngresos
¡k Tasas de i mpuesto
En las columnas de la captura de operaci(tnes conse i ndi canI as dos tasas de rvA general (L5% y L6%) y de rvAde ap1 i caren lbs movimientos. El sistema sugerirá la tasaperiodo det rabaj o .
r¡ Porcentaje de rvA e rSR Retenido
El si stema ahora permi te capturar I os pol^centajescomo de rsRRetenido en la operación.
Importante: La información de porcentajepresentaráen la captura de pó1izas para operacionelimodi fi caci ónde pó1 i zas sól o será posi bl e modi fi car e'lReteni do.
de IVA Reten
con Tercero
MONTO dE IV
tl Reportes
Para los ReportesIETU, rVAacreditable e IVAtasa de rvArequerido: L5% ó(rambi én esposi b1 e i ndi carrvA).
Se agregan dos nuevosparamostrar 1os impuestosydeIngresos TETU, estos"Reporte de rvA e rsR"Reporte de IVA e lSR
8.1.1 C A M B I O S2
fi scal es de: operaci onrss con tercer
t rasl adado n s€ I es ag rregó en el f i I
L6% para el rvA General y L0% u LL,A
que se consideren los mo'vimientos de
fi scal es (con
i ndi cados en
en Dror"en IETU".
Aspel- c o r 5.
operaclones con terceros
eágina L6
reportes
reteñi dos
son:reteni dosreteni dos
PARA
SUS
la
[]oeclaración informativa de
EI BLE
te rc
fque
hace con ba
en la capt
a tomaran c
ros y de Ingr
teri zo (L0% y
corresponda d
ntos tanto de
do e rsR Rete
o 'i ngresos r
Retenido y/o
, Ih9resos
o un campo
ra el rvA
TASAS
res ctivos perfilcaptu a de operac'i
s
r
Ip
frpa
ra de
refe
SOS I
tL%)
acue
rVA
ido
TU' p
MONTO
TU, D
ra el
teria cad
sde
CS
T
enl úl ti ma
i ngresos
ncia los
, ahora
ibles
al
eni do
se
laISR
ducci ones
ir la
o.
caso de
suari o)
Terceros
lo
ra
de
A
Generade
operacdestac
Campo 8:Campo 9:campo 1campo
Elcoi ci emb
Enero d
peb re ro
NUCVAarchi vo
de car20L0.
8.2 A s
tl Antec
De acuertanto lape rsonasImpuestoEmpresarl
Para podofrecedi ve rsosobl i gacide este
tl pará
Tasa decal cul arIETU,y el rvA
Montos ioperacitercerosoperaclregl strael valorlos actoencuent rqui ere dlos acto
rcel
es
c'luy
ión d
oneslos
val oval o: Val: val
nuevo forma
n terceros (oi gu'ientes :
de los actosde los actosde los actosde los actos
nto de estos
09 ó anterior
rtami
de2
20r-0:
de 20
rra
Batc
Campo 8 y l-1:Campo 9 y L2z
o posterior:
herrami entas
desde Mi cros
el- OI
ntes
al
5.6
Reformas Fi s
como morales
sa úni ca (rir con las n
os que faciliIETU, Las n
I si stema
ult: en baseAcredi tabl e
ado en la c
IVA: Tiene do
ones IETU, €rl
tos procesos
uesto y eltvos,el Monto de
se a este mon
físicala
mpues
t ros
VA deelr
Trasl
SCDeduc
endesin i
n rnacir q
ESyenel mi smo
eági na L7
I eemedel archivo batch para la declaración informativa
oT) 2010, la cual contempla 22 campos de los cuales
actividades pagados aactividades pagados a
o actividades pagados ao actividades pagados a
ampos depende del mes de
campo 8 y Ll-: actos alcampogyL2 vacíos
tasa del L5% ó L6% de rvAtasa del 75% de rvAtasa del L0% u LL% de rvAtasa del LO% de rvA
decl araci ón, es deci r:
L5% y L0% respecti vamente
parti r del ej erc'i ci o fi scal 2008 ,
pagar un nuevo gravamen denominado
actos al L6% y LL% respecti vamenteactos al L5% y L0% respecti vamente
campo 8 y l-l-: actos al L6% y LL% respecti vamenteCampo9yL2:Vacíos
Rspel operaciones con terceros, la cual genera el
ft rxcel , con la estructura pub'licada por el sAT para
ales vigentes
están sujetos
).
a
a
vas d'i sposi c i ones I a nueva versi ón de Rspel -cor 5 . 6
arán el contro'l , cálculo y segu'imiento de las
vas 'impl emen taci ones en el si stema son :
la tasa definida en este parámetro, el sisteman la captura de operaciones con terceros,/deducciones
ura de rngresos rETU.
opciones de ap'l-icación, en rngresos rETU y en
estar activos el sistema considera que el Monto de laa 'incluye rvA, por lo que de esta cantidad desglosa
to de rvA aolicando la tasa default. si se
a operación no inc-luye rvA, por lo que el valor de
o se calcula el rvA correspondiente.
I eemetl Oefinición de cuentas para operaciones con tercero
permite configurar las cuentas para el manejo de operdeducci ones rETU,sólo se debe hacór una selección del catá1ogo de cuent'ipo de, , I -¡ _operación que causará el registro de una operaciÓn co
tl Datos fi scal es con terceros
tsociación de gastos deducibles para rETU.
Dentro de los datos fiscales de terceros se incluyerprimero[erm'ite indicar la cuenta de gastos asociada al provúni camentepara dar un concepto al movimiento de deducción, es dafectadopor estos registros. El segundo campo permite especifireal izará porun monto o porcentaje según lo indicado por la ley paSI TVCpara definir el monto o porcentaje del gasto.
tl captura de operaciones con terceros/teru
Se adicionó una pestaña en la ventana de captura deI I amada"Deducciones rETU", para llevar el desglose de la cueIETU. NIregistrar una operación con terceros, si el proveedorgastos,ésta se mostrará en la pestaña "Deducciones rETU" y ddeducci ónindicada para el gasto, €l sistema calculará automáti
[]causación de rvAlAcumula deducciones rE:TU
En esta consulta se adicionó una columna paracarpeta"Deducci ones rETU" , para I I evar el desgl crse depor conceptoile rETU. Én esta consulta se puede establecer
mostrar
la cue
el peri
de manera
con si gno
reportes
movi mi ent
acreditable vAcumul aci ón ile deducci ones IETU.
podrás el i mi nar I as operac'iones con terc(lros que yaherrami entasya está disponible el botón eliminar.
ahora con el fi n de que puedas i denti fi c¿rrlos montos quecorresponden a este movimiento se mostraran"causaci ónde rvA/Acumula deducciones rETU" como en losacredi tabl e" .
sin enrbargo al consultar el detalle de c¿tdacomo loscapturaste, €s deci r, sin signo negativo.
sj eres usuario de cor 5.5 y tienes opererciones coneági na 1-8
oeducciones riones con ters di sponi b'le
terceros/dedu
tres nuevos c
ol', I a cual
i r, su sal do
ar si la ded
el gasto. El
raclones con
ta de gastos
ti ene asoci ad
endi endo de 1
mente el mon
Monto dedu
de gastos
de causaci
necesites, e
nrnedi ata I as
negativo tant
"Deducci ones
s los montos
el
ta
do
rce ros reg'i st adas c
TU
eros
defi
c'r on
rvl ra
unca
ci ón
terce
erce
r con
una c
fo
ad
ible reducc
n del
evol uc
enlETU E
e most
la
S:
ba
e
e
i rle el
ETU .
verá
campo
s/tetuepto de
enta de
de
c] r.
,Y laones)
VA
ra de
ones,
consul ta
VA
aran tal
devol ucide manermontos sgrabadota consu"causacimovi mi enporque I
tl oefini
Esta venemp'leaasl gnar1 ng resosefecti vaempresaritasa únicuentaspara est
[] oesgl o
EStA VCNt rabaj a rIngresoslos acto
[] ncumul
ESIA C
rETU, lase regl sen el quen el queefectuó Idefi ni rel que s
podrás elherrami enestá di s
Para quedevol uciconsul tatrasl adamontos quembargo aconsul tarcaptu rastsr n s] gno
[] neporte
se creo eoperaci oncon terceac redi tab
llI
I
I
I
n, verps I leeme
trasp[rente el m'ismf efecto en estos movimientos, siempre y cuando loshayanl
ositiu|t,pero si selOrabaron con signo negativo no se notarán cambios en
n de r]vnlncumula dedlcciones rETU", salvo al consultar el detalle de losOS, , Is montfs ya no se vefán con el si gno negativo.
I
ción dF cuentas paral 'ingresos rETU
ana .rl tuu parecida t la de cuent,rs con operaciones con terceros y se
!?.".t,',ono de.u"n.fr, aquel'las 3r'r las que se llevará el registro de losI
:?.: PfOados y sobrel e1 cual se prrdrá apf icar el cálculo del 'impuesto
a (rErU). De esta mafera al momen'Eo de grabar póf izas que contenganefi ni dfisoperapión se desplefara una ventitna para el desglose de ingresos.
e de rngresos I
ana tel nermitirá obtfner el desg'lose de cada cuenta configurada paracon
TtIY¿.lrdtendo obtenfr el ingreso gravable, el rvA trasladado, valor de
I
ción de ingresos rETiJI
,113.,[N.ttt" la infofmación de lar; operaciones grabadas para rngresos
t3! aufomáticamente fon
un periodo de causación del mismo mes de trabajoa operfción, si no dfseas que se aplique en ese periodo sólo deberásanua lmPnte
Irequl Fra. I
tliminarllos reg-i stroslde rngresos :rETU que ya no necesites, en la barra detas
I
cnible el botón elimJnar.
puedas identificar dtr manera inmerJiata los ingresos reg'i strados como1es, eh la I
;$:rT5lación de rnOrtsos rEru" y on los reportes "rngresos rEru e rvA
?.orrfsRonden a estfs movimientor; se mostraran con signo negativo. sin
el detalle de cada üovimientos lr>s montos se verán tal como los3, es dec-i r,
Inesatlvo. I
Ilt'llr el mfnú Reportes .lt sección Fisr:a1es, donde se incorporó el reporte de35
[Et y
fuatro nuevos:
lrnOresos rETt,, Deducciones rETU, rvA trasladado e rvA
I
I I eási nit r-e
rlI
I
I
I eremeLos reportes de Ingresos y Oeducciones IETUpara estos'conceptos, se pueden fi I trar de acuerdo a I apor el periodobe causáción definido. cabe mencionar que site rce rosque no ti enen una cuenta de gastos asoci a.daaparecerán en elreporte de deducciones.
muest ran
fecha de
exi sten
(carpeta
permi ten
de i ngres
Excel se
de hojas
Los reportes rvA Trasladadooperaclones conterceros y en los rngresosla póliza opor' e'l periodo de causación
[] perfi I es de usuari o
e IVA ac redi t:abl e , muest r
IETU, de igual manera se
defi ni do.
i ngresosrETU, Eliminar ingresos rETU.
Las operac'iones de deducciones IETU Se cc¡ntrolan conoperacr onescon terceros.
Se agregaron nuevos perfiles de usuario clueparaIngresos IETU, éstos son: negi strar cuent:as
[]ruuevas funciones para el DDE
rntercambio dinámico de datos
Dentro de las herramientas de nspel-COr Í)arafunci ones" Fi scal es . rETU" , gu€ faci I i taran I a creat:i óngene radadesde Rspel -cor.
ruombre de función: oeducción rETUsi ntaxi s : @DEDUCCIONIETU [%FECHAFINAL%] Dtlvuel ve el vaIETU dentrodel rango de fechas especificado.
Nombre de la función: rnqresos rETUS j ntaxi s: @TnCRESOIETU [%ÉECUnFINAL%] Devtlel ve el val oIETU dentrodel rango de fechas especificado.
Nombre de la función: Monto de las inverl;iones del L/si ntaxi s : @oeonorsroNALrETU [M] Devuel ve rll monto totaadqui ri dos delL/ sep/07 al 3LlDi c/07
Nombre de la función: Activos adquiridos del 1 de Ene2007sintaxis: @nctlvoElERcrcrosANTERroRES[A] Devuelve eladqui ri dosde
'1 de Enero de l-998 a 31" de Agosto de ',2007 .
Nombre de funci ón : cédul a deducci ón adi r:i onal rETUsi ntaxi s : @CEDULADEDADTCTONALTETU IPERACT I MMAA] Cal cadi ci onal
eág'i na 20
movi mi ento
pó1iza que
imientos de
ducci ones) ,
n en rvA cal c
eden filtrar
I control de
s, Causación
os mi smos per
agregó lade cálculo
cat
c
acumulado de
ep/07 al 3L/Dde todos los
or acumulado
o de 1-998
i stado de
a3tod
la el monto la educci ón
regi s
os or
tos
I ado
r la
ETU ,
iles d
rlala i
los i
c/07acti v
de
s los
la
rac
rados
ginó o
ones con
ope
las
echa de
aci ones
ptura de
rmacl 0n
educci ón
gresos
sto de
acti vos
para el
Nombre dsi ntaxi s:fi scal .
p1 nversl 0
Nombre dsi ntaxi s:crédi topara i nv
Nombre dSi ntaxi s:fi scal psuel dos
Nota: PaINPC CStactual i z
8.2.l_ c
tl consi
Cuando e2003 Sero wi ndowópt'imofunci oncuando oestaci ont rabaj arservi dor
En el reiprocesorel aci óndespuéspresr onade 30segundosoperaclha supernuevamendando laSideci desadvertencont ra ripó'li zacomo mod
Es posibli mportanconsi derde grabase 1 ncre
Para el I
go
entorassenlnel
se de
Iti
(ti
r que
pr
funci@ceou
r
I
I
I
I
I
I I eerrevisional o anüal del rETU.
I
In : cédul a del crédi to fi scirl para i nversi onesAcREDxrruvensrp¡r [penacr I utqna, TASATETU , p lA ] cal cul a el crédi to
I
ctivos adquirlidos de 1 de t:nero de 1-998 al 31- de Agosto de 2007.I
n : cédul a db crédi to fi s,:al para i nventari osACREDXTNVENTARTo[pERAcr I turtunn, TASATETU, plA, N ] calcula elt-
I'ln: cédul a de f rédi to fi sca'l para suel dos y sal ari osACREDXSUELDoS [ee nacr I uvlR,t, TASATETU, N ] cal cul a el crédi to
IoslI
zar estas tunfiones es nec,3sario que los valores de la tabla deI
ta oiciembre del 2007.I
I
OS PARA L REINSTALABLE 3
es para trabafo en ned con windows 2003 y windows 2008I
I
ipo utilizadol como servidor se tiene un sistema operativo windows
la base estal en formato p¡\RADox, s€ sugiere que para tener unI
e trabajo en l'ed, no se apr3rture una sesión en el equipo servidorI
red estén trfUa¡ando en e'l mismo proceso, o bien, si se deseaI
migrar la bafe de datos a sQL Server.
le 3 de cor SLOO, para trabajo en red se tiene implementado unI
po de espera hn el guardado de las pólizas. Este consiste en queI
ón "Guardar" b F3, el sist,ema intenta grabar Ia póf iza, si despuésI
default) no foncluye el proceso mostrará el s'iguiente mensaje: "La
iempo de "rp"f" para el guilrdado de pó1izas deseas intentarlo
de seguir espbrando a que'la pó1iza se grabe o terminar el proceso.I
I con el procfso de grabad,r debes aceptar el mensaje delo I
s sel ecci onarl 1a opc'ión "Nr)" y el si stema te perm'iti rá guardar I aIposteri ormenlre uti I i zarl a.
gurar el t'iemfio de espera ,3fl el grabado de póli zas, ya que esI
mayor vo1 umef de i nformac i ón y concu rrenci a de equi pos , el t'i empo
I
I
archi vo coiwi {r
. i ni , QU€ se encuentra en c: \wi ndows , debes agregarI eágina 2LI
I
I
I
I
I
I
I I eerreisional o anüal del rETU.
I
I
I: cédul a del crédi to fi scirl para i nversi onesREDXTNVERST0N [prnacr I utqRa., TASATETU, p lA ] cal cul a el crédi to
ctivos adquirlidos de 1 de t:nero de 1-998 al 31- de Agosto de 2007.sde
funci@CEDU
i scaltari o
funci@CEDU
rasal ar
uti I
ha
MBIraci o
el eqr2008
stal a
el bo
oelt,
' l,pcl on
nti nuia, dedeber
lo par
con
nta.
en el
I
I
I
I
I
I
leeme I
la in'a+r. Isiguiente etiqueta: I[rrurour] I
Segundos= t'iempo en segundos que deseas espere el [Ouino
para gr
Esta etiqueta debe ser configurada en todas las estacipnes de trabajel servidor.
I
Nota: En caso de tener acti vado lermi nal Server n el arlchi vo Coiwi n. iencontrara en los . I
archi vos correspondi entes a cada usuari o, en I a si gui elnte ruta: C: \Dsetti ngs\usuari o\wlNDoh,s.
I
I
tl consideraciones para trabajar con prevención de ej{cución de Dato
cuando se instale cor 5.60 en un equipo con sistema ol"."aiuo window2003 I
server sp1 v wi ndows xP sP2 o con Servi ce pack poster-i¡ores, s€ debela configuráción del DEp ya que puede restringi r algurias func'ionalidsi stema. - |para estos sistemas operativos es necesario revisar l4 siguiente con
L) Rccede a la ventana de propiedades de Mi Pc. I2) Selecciona la pestaña "bpciones avanzadas" I
3) Rccede a confiburación de Ia opción de "Rendimign!q".+) selecciona la Éestaña de "Prevbnción de rjecución lde Datos". En
ti enen I
di sponi bl es dos opc'ionest I
n) Activar DEp solo para los programas y servilc'ios de windotnB) Activar DEp para todos los prógramas y serlicios de windc
que I
sel eccione. I
I
Si se ti ene sel ecci onada I a opc'ión (B) es necesari o a{ regar I os si gualla lista, para que el sistema se ejecute normalmente.
I
I
- coi.exe y coiwin.exe que se enc:uentran en "] ruta de instesi stema. I
- servlicasp.exe y monitorasp.cpl que se encu(ntran en la rLc: \wi ndows\system32.
I
I
t] consideraciones para tener una ned corr equ'ipos con lsistema operatvi sta.
I
Ipara tener un optimo funcionamiento se sutgiere que en ltodos los equiVista, _ |
sin importar la versión se instale el Service pack 1. I
I
se debe verificar la existencia de la exc:epción para +1 servidor deellFirewall, por tal motivo se debe acceder al Centro delseguridad de tl
siguiente forma: I
A) selecciona el menú rnicio I
B) Accede al panel de control Ic) sel ecci ona I a opci ón de ri rewal I de t¡li ndows. I
D) Rccede a la opción "cambiar la config;uración" I
eási na 22 |
I
I
I
I
I
I
I
asl
(oep
2008
omar
:.'dgu ra
sta s
esse
nte
ci
ivo
dows
enta
nse
s.los
i vos
en
e
d
-l
cu
1"," ,
I
I'ánI win
!n cu,
ft
f'"'
H
|::
ü
[o"','
:["'
I
I
e
en
enXC
es
ón
W
w
en
r
S
S
m
e
S
or
esI
hi
1
1
e
a
a
V
o
1
n
1
I
pos
e
a
enc
ows
c
d
ventaci oneca qu,
e ex]
I ecciI ocaNombrtrlúmerel seProtoAcept
euns,las
cfg,
R2, r
YG1,
de
talaqu
infacl
aloneect
fo
IC
1izónemapeleepr
c
est
vía
I
l
I
.; V
t9Pc'r¡1 cd9",eqtetq'1',
SelQol
N
-l N
e
.lr1 qne9rleslqatqs:1'] c,
' IQR0,
''] Y
'l'eilnsdq
:1'ul'at]i z
a'lli zzqcl
'l:'s ]n
l
*]uo]'c!u+z4c1silst' ]Asa lquu
]"'
1^L
]mu
=1',
' ]u'
aciz
S
a,cató
A
AL
izAS
ENttE
VEencsi
uiefo
1-.2.
seluseriuie,c'Pqr,Y,Y
Rep
elfinsidiodam
Act
actualera
im
SEL
eluallostemifiici
c
el-denual
r)
F)l-i c
sig
SiexcY.vslgc0l_NETPX'Y02YGO
tlENelconperPar
tlSEactman
Par3.0
9.DE
Aspactdesisver
L1
si
SiEX
v.s1c0NEPXYOYG
tlENelcopePA
tlSEacma
PA3.
9.D
ASacdesiVEso
9.
ASpuac
EN"Exverncisiienfor1-. -2.-
etusirifien
c0px
qr2ygyg
epo
lrinideodo
ma
ctu
ctualira
ma
EL
laaliOSemaficcit
CA
l-nenalila
s] gulf1-
2
Si seexcl uy. vefs] gulc01,NET,PX' qY02,YGO,
tl Re
En elel ficonsiperi oPara
tl Ac
se acactuamaner
Para3 .0.
9. sDE
nspelactuade losi steveri fsolic
9.1_ c
nspelpuedeactua
saj a tua I
aeu
i
irreo
a
e
asa
:X
de
SE
confi gur
tenga una
te acepta la
la opciónos s'igu'ientes: Puerto Aspede puerto:idor de liceI o: uDP.la ventana.
tivi rus i nst
xtensiones qu
FG, coj , cor ,
92,
REM , txt,YGz.
xiliares.le 3 se agreg
las cuentas q
ación revi sa
de la versi
version de Asdeen wi ndows Vi
ción sobre lo
ISTEMASión en línea
aspel vía rntLsta una mejoreso.
ERÍSTIC
en su página
nternet.
zaci ones
I eerneci ón de ri rerrual I de wi ndows , sel ecci one I a pestaña
excepc'ión corl el nombre de "Puerto de Servidor de
entana, si nr) es así, agrega la excepc'ión de la
regar Puertrl.tos:(este nombre se
050 (Es el nrÍmerocias, por lo que
I e sugi ere paradel puerto que
es obligatorio).i denti fi carl o)
ocupa Rspel para
lado, accede a la configuración de las
se ti enen arrexadas , se recomi enda que
ctl, crl, db, DB, fto, FTon ini, rNr
opciones de
coloques las'l ck, LcK, net ,
, XGz, yO2,TXT, va'l , VA I , xgO, XGO, xg1, XG1, xg2
ron nuevos fi]tros en el reporte de auxifiares,
e tienen un saldo inicial pero no movimientos en
el archi vo d,P ayuda el ectróni ca.
nspel -n1 2 . rl.6 a Rspe'l -R'l 3 .0.2
l-al con el fin de se puedan ejecutar
ta y Wi ndows 2008
nuevo de este producto, consulta el ayuda de aspel-n1
con
un
TUAS
Rspel
rnet.
para
AP
LIZACION EN LINEAE L (nspel -AL)
-AL), €s un servicio que perm'ite obtener la
cuando se solicita la actualización de un
la versión del sistema desde el cual se
AS
los programas Rspel que tienes instalados y que se
es de sobrescribirlas, realiza un respaldo de laeág'ina 23
I
r et 'forto de
I
rondieftes a la
'resOofde a cor
rra oi fna
s.7 tl hubi era
i stemal Oue
I
Irnterf"., con
.lrea l1z.ar unar. sAEl 3.0,
o u..frones
i el sf stema
re.instfl abl e
;1 ,Ie I a ol.o,
el cuaf se
) o s[t ecci ona
al telpfonoudas.
I os s'i$temase la t[nea.
l-
I
I
e
S
especi fi cada
alables corr
n i nstal ada
e di sponi b1 e
de la versi
versión del
í nea Rspe'l v
reparadas pai entes si ste
lectróni co 1
n , es dec'i r,
ará al últinecutar el pr
mplo: nspel-
ón diferent€
ón de cor.
sde nspe'l -nt
ea/ sotón (
N I CO
des I I amarncI uci onar tusdi recci ón :
ón de todcos productos
1
re
c
e
ió1
ví
arem
1_.
pate
t] mo
pro
el -c
nte
-AL n
(z
rnostus
odostos
a
S
i,
b
I
d
I
g
I
;'l
ie
:j
'S
's
d
.I
t
n
S
a
b
I eemei nstal aci ónanterior del sistema (último reinstalable) en la ru'confi qu raci óndel pFograma Aspel-AL.
Recuerda que nspel-Rl sólo podrá actualizar los reilm] smaversión que se tiene instalada, es decir, si la verr4.0,entonces Rspel -Rl te actual izará al úl ti mo rei nstal;versl on, pel'ono te actualizará a la última versión del reinstalalunodi sponi bl e . oesde Rspel -Rl pod rás revi sar el númeroti enes i nstal adoy si ya fue actualizado con algún reinstalable.
9,2 B E N E F I C I O S
tvledi o por el cual puedes actual izar un si stema de Isólo un clicdesde la comodidad de tu casa u oficina.
9.3 C O N S I D E R A C T O N E S
.No todas las versiones de los productos nspel_estáactualización en línea, solamente a partir de los scAlA 1. 0,BANCO 2.5, COr 4.0, PROD L.7, NOr 3.5 y SAE Comerciposteri ores .
.sólo podrás actualtzar un sistema de una misma verquei.nstal aste es Rspel -cor versi ón 4 .O , Aspe I -nl actuadi sponi bl een el ftp para dicha versión, por lo que después devi sual i zarás elnúmero de rei nstal abl e al que te actual i z:aste, Forrei nstal abl e 1,pero por este medio no podrás actualizarte a una vesi gu'iendoel -ejemplo no podrás actualizarte a la s-iguiente ve
Para más i nformaci ón , consul ta el ayuda erl ect róni caencuentra enI a ruta: lvlenú Ryuda / servi ci o de actual i zaci ón enla teclade función "Ff-" dentro de la ventana de l,spe1 -AL.
10. CÓMO OBTENER SOPOFi TE T
si tienes dudas con el funcionamiento detl sistema53-25-23-23, con 5 líneas, donde te asesc)rarán parararnbién puedes accesar a la página de I¡ITERNET, ahttp: \\wWW. aspel . com. mx donde encontrar'ás i nformque maneja Aspe1, así como preguntas y r€lspuestas d
ASPEL DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
?:i::r9: - i:: :iYt?9: _ 1999:eági na 24
\'.
\ ,., ( t I 2-wi l0 '\C:f 'NJ i ^rls'-''s\ ltqgto¡"^-Ü L'
y
S
oS
apurasa larmacde
estancs si,
erci o
VCTS
ctual
sdepor e
a ver
e ver
ni ca
enlL.
TÉ
ema ppara
'alformaas de
-)L-'/-kli.