Aspiradora Casera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ascente

Citation preview

ASPIRADORA CASERA

COLEGIO EMBLEMTICO SANTA TERESITA

ALUMNA:ANA BELN QUIROZ LPEZGRADO: 1ero. de Primaria SECCION:D DIRECCION:JR. LEONCIO PRADO N 309 CAJAMARCA TELEFONO:943 849561

CAJAMARCA 2014

CONTENIDO INFORME CIENTIFICO3 RESUMEN EJECUTIVO AMPLIADO.4 PLANTEACION DEL PROBLEMA A INVESTIGAR..5 IMPORTANCIA.5 FORMULACION DE LA HIPOTESIS..6 BREVE MARCO TERICO6 MATERIALES Y METODOS7 RESULTADOS.8 DISCUSION..8 CONSLUSIONES9 REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS10 ANEXOS..11 AGRADECIMIENTOS.12 CUADERNO DE CAMPO (Diario del Trabajo).13

INFORME CIENTIFICOEl informe se dar cuenta las persona que aspiradora casera es una herramienta muy importante para el uso del hogar, ya que la aspiradora casera es un beneficio para nuestros bolsillos ya que est elaborada de material reciclable. Y al mismo tiempo tiene una ventaja que es no contaminar el medio ambiente.

RESUMEN EJECUTIVO AMPLIADO

TITULO DE LA INVESTIGACION:ASPIRADORA CASERA AUTOR:ANA BELEN QUIROZ LOPEZRESUMEN EN ESPAOLEl breve anlisis de los aspectos ms importantes del proyecto, va antes de la presentacin y es lo primero o a veces lo nico que lee el receptor del proyecto, por lo tanto en pocas palabras se debe describir el producto o servicio, el mercado, la empresa, los factores de xito del proyecto, los resultados esperados, las necesidades de financiamiento y las conclusiones generales.

RESUMEN EN INGLESThe is a brief analysis of the most important aspects of the project goes before presentation and is the first and sometimes the only thing that the receiver reads the project therefore should briefly describe the product or service , market, the company, the success factors of the project , expected results , financing needs and the overall conclusions .

Palabras clave: Redaccin cientfica, resumen, artculo cientfico de investigacin.INTRODUCCINEl artculo cientfico es un informe escrito publicado, que da cuenta de los resultados de una investigacin. Es tambin parte fundamental del proceso investigativo, por lo que se afirma que la investigacin cientfica no est completa en tanto sus resultados no hayan sido publicados.CONCLUSIONES Y PROPUESTAS El resumen estructurado est compuesto por varios prrafos breves que describen lo ms relevante de cada una de las partes del manuscrito.REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS http://www.cpicmha.sld.cu/bvs/monografias/manualRedaccion/capitulo2derech.htm http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol17_2_08/acisu208.htm

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La innovacin tecnolgica es un aspecto de gran crecimiento actual, sin embargo esto se da de manera ms frecuente en otros pases y no en localidades como Cajamarca por ejemplo. Actualmente nuestra ciudad afronta una crisis econmica que ha afectado a diferentes sectores de la poblacin, por lo cual el proceso de innovar, en especial en tecnologa aparece como una apropiada fuente generadora de nuevas oportunidades de negocio.Una gran oportunidad de negocio se presenta en el tema de limpieza para hogares, dado que la nueva gama de productos tecnolgicos para el hogar que nos presentan los centros comerciales se encuentran en rangos de precios inalcanzables a la mayora de posibles compradores; es por ello, que con un poco de ingenio e investigacin, podemos plantear, a bajo costo, un artefacto tecnolgico casero que ayude a realizar las tareas de limpieza en el hogar.Realizar este proyecto har que ms estudiantes de nuestra institucin se interesen en la ciencia y en la tecnologa como una aliada para solucionar problemas que el dinero restringe. Adems de entender el funcionamiento de los productos que las grandes compaas internacionales nos ofertan en diferentes espacios comerciales. Conocer que algunos productos tienen un sistema nada complejo que con innovacin e investigacin podemos realizar a precios menores.IMPORTANCIA El proyecto es importante porque ayuda a desarrollar el ingenio y motiva la investigacin cientfica de los estudiantes para solucionar problemas comunes, y a la vez genera capacidades de emprendimiento.

FORMULACION DE LA HIPOTESISEs posible realizar con material reciclado un artefacto casero til que ayuden a cumplir labores de limpieza de nuestro hogar a un bajo costo.VARIABLES: Dependiente:Ingresos para producir el artefacto Independiente:Capacidad creativa e innovacin. BREVE MARCO TEORICO Una aspiradora o aspirador es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partculas pequeas de suciedad, generalmente del suelo o los muebles. La mayora de hogares con suelo enlosado tienen un modelo domstico para la limpieza. El polvo se recoge mediante el sistema de filtrado para una posterior disposicin.Hasta finales del siglo XTX, los trapeadores y cepillos para alfombras eran las nicas herramientas con las que se contaba para tratar de mantener limpio el ambiente de estos lugares.ltimamente estn apareciendo aspiradoras robotizadas, que limpian sin intervencin humana el suelo.Entonces, entendiendo que una aspiradora es un artefacto o dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partculas pequeas, generalmente del suelo, decidimos fabricar la aspiradora utilizando creatividad y materiales reciclados fciles de conseguir.

MATERIALES Y MTODOS: Codo de luz %. Tubo corrugado, Porta CD. Dos bateras de 9 voltios. Interruptor pequeo. Motor de 5.4. Aletas de cooler. Engranaje para acoplar con el motor. Silicona Vela Fsforo Cinta aislante ClavoProceso: Verifico la dimensin de los extremos del porta CD, para perforarlo. Luego calentamos un clavo y hacemos el orificio para ingresar el tubo corrugado y el codo PBC. Posteriormente fijamos el motor en el extremo de la tapa del porta CD de manera centrada. Realizo todo lo anterior, calentamos la silicona con la vela y fijamos el motor de 5.4. Hecho esto, procedemos a fijar las aletas de cooler en el eje del motor. Extrajeron de una grabadora vieja el engranaje para poder aceptar el eje del motor con las aletas. Hecho todo esto, aseguramos todo con silicona para que no se desprendan de sus lugares. RESULTADOS:Como resultado tuvo la aspiradora que funciona muy bien. Aunque es necesario especificar que aspira pequeas partculas y no como las aspiradoras comerciales con grandes potencias.DISCUSIN:Consider que con un motor de ms potencia y una batera de mayor voltaje, nuestra aspiradora podra funcionar con mayor eficacia a la hora de limpiar nuestros hogares.

CONCLUSIONES:Cree que con empeo e investigacin puede elaborar artefactos caseros tiles para apoyar en la limpieza del hogar.Adems, realizar este tipo de proyectos de investigacin cientfica nos apertura al conocimiento, generndose incremento en nuestros saberes.Tambin se debe observar este proyecto como una oportunidad de negocio ya que en comparacin con los precios de los productos de las grandes compaas, se encuentran fuera del alcance de muchas familias.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ANEXOS

AGRADECIMIENTO:Considero importante que nos motiven para realizar este tipo de investigaciones en nuestra institucin, por ello quiero agradecer a mi profesora Flor Marina Miranda, quien da a da siembra conocimiento en nuestras mentes para desarrollarlas en los caminos del bien y as mejorar nuestra sociedad. Tambin agradezco a mi to Martn por apoyarme y guiarme en mi proyecto y a mi madre que a diario me aconseja y motiva para triunfar en la vida.

CUADERNO DE CAMPO (Diario del Trabajo)

13