6
Visite nuestro sitio Web en www.arp.org.py ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY WEB CLIPPING EXPRÉS SABADO 26 Y DOMINGO 27 DE ABRIL DE 2014 ABC COLOR | ABIGEOS ESTÁN DETENIDOS EN LA CÁRCEL REGIONAL Brigada recupera 40 vacunos de raza robados en zona de Misiones Unos 40 vacunos, propiedad de tres establecimientos ganaderos de los distritos de San Juan Bautista y de San Ignacio, fueron recuperados ayer por la Brigada Antiabigeato de la Policía Nacional. Los presuntos abigeos fueron detenidos y remitidos a la cárcel regional de Misiones por orden del juez de esta circunscripción judicial doctor Julián Camacho. Parte de los vacunos encontrados en la granja Doña Bety, en San Juan Potrero, distrito de San Ignacio, departamento de Misiones. / ABC Color SAN JUAN BAUTISTA, Dpto. de Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal).- Con la intervención realizada en esta zona, la Brigada Antiabigeato de la Policía Nacional recuperó unos 18 toritos pertenecientes a la estancia Don Emilio, propiedad del ganadero Marcelo Sisul, como así también unas 5 vacas de la estancia Las Talas y 17 vacas del doctor Miguel Ángel Ayala, cuyo campo se encuentra en la compañía Ka’ajoha de San Ignacio. El procedimiento policial se realizó en tres días martes, miércoles y juevesdurante los que la Brigada Antiabigeato encontró cinco vacunos en la granja Doña Bety, propiedad de Berta Jacquet, ubicada en la compañía San Juan Potrero, distrito de San Ignacio, Misiones. En ese mismo distrito, cercano a la Ruta IV, en la compañía Santo Domingo, se encontraron 13 vacunos, pertenecientes también a la estancia Don Emilio. El robo de los 18 vacunos de este puesto ganadero fue denunciado por el encargado, el doctor veterinario Hugo Andrés Delgado. Cinco de los vacunos aparecieron en la estancia Ña Bety y trece de ellos, en la compañía Santo Domingo. También la Brigada Antiabigeato pudo recuperar cinco vacas preñadas de las razas Angus y Brangus con pinta de marca, pertenecientes a la estancia Las Talas, de San Juan Bautista, Misiones. Estos animales fueron encontrados deambulando en las cercanías de la ruta y se presume que los cuatreros soltaron a los vacunos tras percatarse de las intervenciones.

ASSOOCC IIAACIÓÓNN YRRUU RRALL DDEELL PPAARAAGGUUAAY 26 Y DOMINGO 27 DE ABRIL D… · Los presuntos abigeos fueron detenidos y remitidos a la cárcel regional de Misiones por orden

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASSOOCC IIAACIÓÓNN YRRUU RRALL DDEELL PPAARAAGGUUAAY 26 Y DOMINGO 27 DE ABRIL D… · Los presuntos abigeos fueron detenidos y remitidos a la cárcel regional de Misiones por orden

VViissiittee nnuueessttrroo ssiittiioo WWeebb eenn

wwwwww..aarrpp..oorrgg..ppyy

AASSOOCCIIAACCIIÓÓNN RRUURRAALL DDEELL PPAARRAAGGUUAAYY WEB CLIPPING EXPRÉS

SABADO 26 Y DOMINGO 27 DE ABRIL DE 2014

AABBCC CCOOLLOORR | ABIGEOS ESTÁN DETENIDOS EN LA CÁRCEL REG IONAL

BBrriiggaaddaa rreeccuuppeerraa 4400 vvaaccuunnooss ddee rraazzaa rroobbaaddooss eenn zzoonnaa ddee MMiissiioonneess Unos 40 vacunos, propiedad de tres establecimientos ganaderos de los distritos de San

Juan Bautista y de San Ignacio, fueron recuperados ayer por la Brigada Antiabigeato de la

Policía Nacional. Los presuntos abigeos fueron detenidos y remitidos a la cárcel regional

de Misiones por orden del juez de esta circunscripción judicial doctor Julián Camacho.

PPaarrttee ddee llooss vvaaccuunnooss eennccoonnttrraaddooss eenn llaa ggrraannjjaa DDooññaa BBeettyy,, eenn SSaann JJuuaann PPoottrreerroo,, ddiissttrriittoo ddee SSaann IIggnnaacciioo,, ddeeppaarrttaammeennttoo ddee

MMiissiioonneess.. // AABBCC CCoolloor

SAN JUAN BAUTISTA, Dpto. de Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal).- Con la

intervención realizada en esta zona, la Brigada Antiabigeato de la Policía Nacional recuperó unos 18

toritos pertenecientes a la estancia Don Emilio, propiedad del ganadero Marcelo Sisul, como así

también unas 5 vacas de la estancia Las Talas y 17 vacas del doctor Miguel Ángel Ayala, cuyo

campo se encuentra en la compañía Ka’ajoha de San Ignacio.

El procedimiento policial se realizó en tres días –martes, miércoles y jueves– durante los que la

Brigada Antiabigeato encontró cinco vacunos en la granja Doña Bety, propiedad de Berta Jacquet,

ubicada en la compañía San Juan Potrero, distrito de San Ignacio, Misiones.

En ese mismo distrito, cercano a la Ruta IV, en la compañía Santo Domingo, se encontraron 13

vacunos, pertenecientes también a la estancia Don Emilio. El robo de los 18 vacunos de este puesto

ganadero fue denunciado por el encargado, el doctor veterinario Hugo Andrés Delgado. Cinco de los

vacunos aparecieron en la estancia Ña Bety y trece de ellos, en la compañía Santo Domingo.

También la Brigada Antiabigeato pudo recuperar cinco vacas preñadas de las razas Angus y Brangus

con pinta de marca, pertenecientes a la estancia Las Talas, de San Juan Bautista, Misiones. Estos

animales fueron encontrados deambulando en las cercanías de la ruta y se presume que los cuatreros

soltaron a los vacunos tras percatarse de las intervenciones.

Page 2: ASSOOCC IIAACIÓÓNN YRRUU RRALL DDEELL PPAARAAGGUUAAY 26 Y DOMINGO 27 DE ABRIL D… · Los presuntos abigeos fueron detenidos y remitidos a la cárcel regional de Misiones por orden

En el operativo policial fueron detenidos, por orden del fiscal Raúl Agüero, los presuntos abigeos.

En la compañía Santa María Mi, distrito de San Ignacio, fue aprehendido Lorenzo Jacquet (55),

paraguayo, sindicado en el robo a Las Talas. También fueron aprehendidos y remitidos a la cárcel de

Misiones Carlos David Pereira Uliambre (26), Ramón N. Pereira Uliambre (28) y Miguel Ángel

Benítez (30), este último peón de la estancia Don Emilio. Están recluidos en la cárcel regional de

Misiones por disposición del juez doctor Julián Camacho.

Con Brahma, vuelve a la Expo 2014 Luego de siete años desde la última vez que Cervepar marcó presencia en la expoferia de Mariano Roque

Alonso, la firma anunció su regreso a través de su marca Brahma.

Golpe a ilegales permite cierre de siete “negocios” y 14 depósitos Durante la “presentación oficial” de las cargas ilegales de aceite, azúcar, vino, jabón, harina y jugos,

incautadas anteanoche en el Mercado Nº 4, el viceministro de Comercio, Pablo Cuevas, informó que -el

operativo permitió el cierre de siete negocios que operaban de manera clandestina y 14 depósitos. Anunció

que la lucha sigue.

Inversores piden seguridad jurídica al apostar por el sector energético Ayer finalizó la cumbre energética que durante dos días reunió a inversores y especialistas del sector en el

Hotel Bourbón, Luque. Durante el encuentro destacaron la necesidad de que el país ofrezca seguridad jurídica

a los inversores, que en este momento consideran seriamente instalarse en Paraguay por sus ventajas

competitivas.

“Debe haber una visión-país” Philipp Krakau, consultor para Latinoamérica de la empresa alemana Pfluger International Consulting, dijo

que en Paraguay como en los demás países de la región hay avances en cuanto a la visión-país que ofrecen en

materia energética, pero que es necesario ofrecer la solidez que necesita el inversionista para apostar.

Apertura al sector privado Una situación que fue observada durante la cumbre es el hecho de que en Paraguay el campo energético es

predominantemente público.

EPP ataca a tiros a peones de una estancia en la zona del secuestro Peones de una estancia de la colonia Paso Tuyá de Azote’y fueron atacados a tiros ayer de tarde,

presuntamente por una columna del EPP, en una zona situada a 5.000 metros de la casa de donde fue

secuestrado hace 24 días Arlan Fick Bremm (16).

Piden a los periodistas que se retiren PASO TUYÁ (Enviados especiales y corresponsales). Álcido Fick (53), padre del menor secuestrado Arlan

Fick Bremm (16), pidió ayer a los periodistas apostados frente a su casa que se retiren para facilitar la

liberación de su hijo.

Exigen liberación en otra gran marcha en Yby Yaú YBY YAÚ (Enviados especiales y corresponsales). Casi 1.000 personas marcharon ayer de tarde un total de

nueve kilómetros sobre la Ruta III “Gral. Elizardo Aquino”, desde la colonia Nueva Esperanza hasta el casco

urbano de la ciudad de Yby Yaú, en el cruce con la Ruta V “Gral. Bernardino Caballero”, en reclamo de la

liberación del menor Arlan Fick Bremm (16), secuestrado hace 24 días por el EPP en la colonia Paso Tuyá,

siempre en el departamento de Concepción.

EE DD II TTOO RR IIAA LL

Horacio Cartes Horacio Cartes. Horacio Cartes prometió dar un “nuevo rumbo” al Paraguay. A un año de

que los electores le hayan expresado su confianza, no se advierte todavía una clara

reorientación del curso que venía siguiendo el país: la corrupción y el prebendarismo

campean como siempre, la inseguridad continúa castigando a una población indefensa, la

infraestructura vial no se ha desarrollado y los servicios de salud y de educación siguen en

penosas condiciones. Lo que hasta ahora se ha visto está lejos de lo que cabe esperar de un

estadista que quiere un Paraguay nuevo. Sin embargo, Horacio Cartes aún tiene tiempo para

Page 3: ASSOOCC IIAACIÓÓNN YRRUU RRALL DDEELL PPAARAAGGUUAAY 26 Y DOMINGO 27 DE ABRIL D… · Los presuntos abigeos fueron detenidos y remitidos a la cárcel regional de Misiones por orden

concretar sus propósitos, lo cual requerirá de él que tenga la sabiduría y el valor suficientes

para romper la inercia del aparato estatal.

Gobierno ancla su proyección de crecimiento del PIB en 4,8% Transcurrieron los primeros tramos de este 2014, y el Banco Central del Paraguay (BCP) mantiene

inalterable su proyección inicial sobre el desempeño del producto interno bruto (PIB) presentado a finales

del año pasado, cuando pronosticaba un crecimiento del 4,8%, sustentado en la expansión de la ganadería y

de su cadena productiva vinculada con el crecimiento de las exportaciones cárnicas, que podrían

robustecerse aún más desde el mes entrante tras la reapertura de Taiwán, cuyo mercado solicita por lo que

resta del año el envío de casi 900 toneladas, para luego doblarlo en 2015. Abonan, además, esa expectativa

el incremento en construcciones, en el sector industrial y en la agricultura, aunque en este último en forma

más moderada.

ÚÚLLTTIIMMAA HHOORRAA PPeessee aa eexxppeeccttaattiivvaa ddee mmaayyoorr ddeemmaannddaa,, bbaajjaa eell pprreecciioo ddeell

ggaannaaddoo

Por Óscar Julio Centurión [email protected]

Hay expectativas de mayor demanda ante la proximidad de los festejos del 1 de mayo. Sin embargo, todos los resultados del ciclo fueron de signo negativo comparados con los valores de la semana previa, cuando los precios máximos del mercado no fueron extraordinarios y solamente resaltó la cotización referencial de las vacas, que llegó a su máximo nivel del año. Además, ante la incertidumbre del volumen de oferta tras las lluvias durante la Semana Santa, se tuvo un arranque marcadamente alcista el lunes, jornada con escasa oferta (la segunda menor del año para ese día) y que registró una muy alta entrada de vacas (76% del total ingresado). Esa tendencia cambió radicalmente el martes y se profundizó el miércoles, cuando la agilidad de la operatoria se complicó por la confusión generada por la puesta en vigencia de la resolución tributaria de incorporar el 5% de IVA al monto de compra, conforme explicaron agentes del mercado. Atendiendo el carácter comparativo de esta información semanal y considerando que la medida oficial implica más bien un ajuste administrativo a la hora de la facturación de las ventas y no de la transacción en sí misma, seguiremos usando como referencia la cotización dada por el rematador al momento de cerrarse la puja, lo que denominamos precio al martillo. Además, la mitad de los informes parciales recibidos de ferias siguen con esa metodología, que mantendremos hasta que decante el impacto de esta disposición o hasta el cierre del mes, mínimamente.

BBAAJJAA OOFFEERRTTAA.. Fueron 3.328 cabezas las subastadas en la semana, cantidad menor en 17% al vigente

promedio de ingresos semanales y la cuarta menor del año. La participación de las vacas se redujo sustancialmente, ocupando el 53% del total ofertado, siendo este el tercer menor valor del año para este parámetro, que en la Semana Santa fue del 67%. En cuanto a los valores referenciales de peso, hubo un incremento del orden del 2% para el kilaje promedio de la hacienda en general, con un notorio aumento en el

Page 4: ASSOOCC IIAACIÓÓNN YRRUU RRALL DDEELL PPAARAAGGUUAAY 26 Y DOMINGO 27 DE ABRIL D… · Los presuntos abigeos fueron detenidos y remitidos a la cárcel regional de Misiones por orden

caso de los toros, que llegaron a su tercer mayor valor del año tras su registro mínimo en la semana previa. También los novillos salieron de su bajo nivel de peso anterior, el menor del año para esta clase animal. La escasa entrada del jueves, la tercera menor del año para ese día, favoreció el generalizado pero leve repunte de precios en esa jornada, cayendo nuevamente los valores del mercado ferial el viernes, al quedarse en 40% de la oferta.

OOttrroo ccoonnfflliiccttoo ppoorr ttiieerrrraass eenn eell CChhaaccoo iinnvvoolluuccrraa aall IInnddeerrtt

La propiedad de la discordia. Foto del plano; la línea resaltante es la que está en conflicto.

La señora Alicia Beconi, quien dice ser dueña de la empresa de nombre Safari Ranch SA, llegó hasta

nuestra Redacción para denunciar que el primo del senador de la ANR, Óscar González Daher, Elvio

Vega Daher, pretende quedarse con 1.888 hectáreas de su propiedad en Villa Hayes, Chaco. Es otro

conflicto que involucra un inmueble del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert)

en la Región Occidental, o Chaco. La mujer alega que el pariente del senador estaría siendo utilizado

por el legislador para quedarse con parte de su propiedad que, según afirma, les pertenece desde

1970. Vega Daher solicitó al Indert la mensura correspondiente de parte de esas tierras. “Elvio Vega

Daher es solo un mecánico y por darte un ejemplo: Una topadora sale 500.000 guaraníes la hora.

¿Cómo va a hacer un mecánico para trabajar 3.000 hectáreas?”, sostuvo Beconi.

Agregó que fue a hablar con González Daher, pero este le negó que tenga algo que ver en este caso.

“En el Indert todos saben que estas tierras legalmente son de la familia Beconi. Los propios

funcionarios nos dicen eso, pero los que están arriba hacen correr el expediente”, señaló Beconi.

Agregó que Safari Ranch SA es la única propietaria del inmueble, conforme lo acreditado con el

testimonio certificado del título de propiedad.

PPrroodduuccttoorreess ppiiddeenn aa mmuullttiinnaacciioonnaalleess qquuee rreessppeetteenn llaa lleeyy yy ppaagguueenn eell

IIVVAA

La Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) propone que se busque la solución al hecho de que

las multinacionales exportadoras pretendan cargar el costo del IVA a los productores. El citado gremio agrícola continúa bajando línea en el debate del pago del IVA agropecuario.

De acuerdo con una publicación de su sitio oficial, el ingeniero Héctor Cristaldo, presidente de la CAP, indicó

que la propuesta es adecuar los sistemas de comercialización para que no se pierda la transparencia en los

acuerdos entre productores y exportadores ajustando el comercio de granos a la reglamentación del IVA

Agropecuario. Refirió que a través de este planteamiento se podrá encontrar una salida "a la situación actual

en que las multinacionales exportadoras pretenden cargar sobre el productor todo el costo del IVA, incluso a

pesar de que reciben la devolución del 50% por parte del Estado". Subrayó que este es el reclamo que están

recibiendo en los recorridos por el campo. Afirmó que el productor que está pagando el IVA en la compra de

insumos y maquinarias, debe cobrar el IVA en la venta de sus productos, de tal manera a compensar la

diferencia en sus declaraciones, pero que las multinacionales pretenden descontarlo. Advirtió que, incluso, las

multinacionales quieren descontar el 100% del IVA, pese a que el Estado les devuelve el 50%.

HHaayy ppllaann ppaarraa mmeejjoorraarr uussoo ddeell PPiillccoommaayyoo

Page 5: ASSOOCC IIAACIÓÓNN YRRUU RRALL DDEELL PPAARAAGGUUAAY 26 Y DOMINGO 27 DE ABRIL D… · Los presuntos abigeos fueron detenidos y remitidos a la cárcel regional de Misiones por orden

Con la finalidad de fomentar la explotación agroforestal en las cuencas alta y baja del río Pilcomayo, el

Ministerio de Obras Públicas y Comunica- ciones junto con la Goberna- ción de Boquerón proyectan la

canalización de las aguas de la cuenca del mencionado río.

Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, se comprometió el viernes a acelerar

el proceso de licitación para realizar los trabajos de limpieza y mantenimiento del canal, para permitir que las

aguas se sigan escurriendo con normalidad a territorio paraguayo, tras la verificación del estado de la

embocadura del río Pilcomayo, donde se encuentra el canal que desvía las aguas de ese río hacia territorios

paraguayo y argentino, 65 km al sur de la triple frontera con Argentina y Bolivia.El gobernador Friesen

expresó que ese proyecto todavía es embrionario, pero confiaba en que el Gobierno del presidente Cartes, y el

MOPC, en particular, impulsen la iniciativa.

LLAA NNAACCIIÓÓNN Paraguay puede alimentar al mundo con más inversión agrícola Paraguay debe prepararse en inversión e infraestructura para alimentar al mundo, recomienda el BID.Recomiendan impulsar compromisos hacia la ciencia, la investigación y el desarrollo de la producción agraria.

La actividad económica creció 4,9% La actividad económica repuntó casi 5% en los dos primeros meses del año, como en el sector de la construcción, entre otros, según el Banco Central. Efecto de buena producción del 2013, principalmente del agro, según técnicos.

El tipo de cambio nominal se mantuvo relativamente estable Desde mediados de marzo hasta el 14 de abril, el tipo de cambio nominal, representado por el dólar

americano, se mantuvo relativamente estable. La cotización se acomodó en torno a los G. 4.434,

registrándose una leve depreciación de 0,4%, estabilidad que se viene observando desde mediados

del mes de febrero, según el Comité Ejecutivo de Operaciones de Mercado Abierto (Ceoma) del

Banco Central del Paraguay (BCP).

EEll aaccttoorr RRoobbeerrtt PPaattttiinnssoonn aaddqquuiirriióó cceelllloo ddee CCaatteeuurraa ppoorr 55..660000

ddóóllaarreess La estrella de la saga “Crepúsculo” participó de una subasta, a beneficio de la orquesta paraguaya.

Robert Pattinson recibe el cello fabricado en Cateura, tras la subasta que se realizó en Los Ángeles.

Una vieja lata de aceite, arrojada en el principal basurero de Asunción y arreglada por el noble y

talentoso luthier Don Colá, es hoy un humilde cello de lujo que brilla en algún rincón de la mansión

del actor británico Robert Pattinson, en la ciudad de Los Ángeles. La estrella de las cinco partes de la

saga “Crepúsculo”, y de filmes como “Agua para elefantes”, “Bel Ami” o “Cosmópolis” adquirió el

instrumento reciclado en una subasta celebrada el 14 de noviembre pasado, en la sexta “Go Go Gala”

de la organización Go Campaign, que tuvo lugar en el Bel Air Bay Club, un exclusivo local en Los

Page 6: ASSOOCC IIAACIÓÓNN YRRUU RRALL DDEELL PPAARAAGGUUAAY 26 Y DOMINGO 27 DE ABRIL D… · Los presuntos abigeos fueron detenidos y remitidos a la cárcel regional de Misiones por orden

Ángeles. Mientras, quince jóvenes de la Orquesta de Cateura y su director Favio Chávez se

encuentran en una nueva gira por Canadá, que comenzó el viernes pasado, trascendió en redes

sociales la noticia sobre el actor, de 27 años. En varias imágenes compartidas por sitios de fans de

Pattinson, se lo ve al intérprete del vampiro Edward Cullen muy sonriente en una mesa, levanta un

papel con el número “055”, y le entregan un cello reciclado, que observa con curiosidad, y por el que

pagó 5.600 dólares (cerca de G. 25 millones).

LLAA CCIIFFRRAA DDEELL DDÍÍAA

44,,99%% Es el crecimiento que registró la economía en los dos primeros meses del año.

FFuueennttee:: BBCCPP

PPRROONNÓÓSSTTIICCOO MMEETTEEOORROOLLÓÓGGIICCOO Fresco a cálido, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste. Maxima estimada: 28 grados. Mañana lunes: Cálido, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste. Máxima prevista: 27 grados.

FOTO SATELITAL

(Final del envío)