10
ATLETISMO El atletismo, (en griego αθλος [ athlos ], «lu!a"#, es un $e%orte &ue ontiene un on'unto $ $isi%linas agru%a$as en arreras, saltos, lan amientos, %rue)as om)ina$as * ma $e su%erar el ren$imiento $e los a$ ersarios en eloi$a$ o en resistenia, en El n-mero $e %rue)as, in$i i$uales o en e&ui%o, !a aria$o on el tiem%o * las atletismo es uno $e los %oos $e%ortes %ratia$o uni ersalmente, *a sea en el aficionado o en mu!as om%etiiones a to$os los ni eles+ La sim%lii$a$ * los %oos me$io su %r.tia e/%lian en %arte este 0/ito+ Los %rimeros estigios $e las om%etenias atl0tias se remontan a las i ili a $isi%lina 1ue $esarroll.n$ose a lo largo $e los siglos, $es$e las %rimeras %rue reglamentai2n+ El alen$ario est. $omina$o %or uatro ti%os $e e entos3 reuniones, r am%eonatos naionales * los %rini%ales e entos internaionales+ Los 4uegos Ol e ento internaional m.s %restigioso+ Se ele)ran a$a uatro a6os $es$e 789: * $isi%lina m.s im%ortante en ellos+ ;es$e 798<, la Asoiai2n Internaional $e = Atletismo (IAA=#, el organismo res%onsa)le $e la regulai2n $e la $isi%lina, ! normas %ara aa)ar on el periodo amateur $e la $isi%lina+ El %rimer >am%eonato Mun$ial $ Atletismo se organi 2 en 798? * tienen lugar a$a $os a6os $es$e 7997+ Pruebas El t0rmino atletismo a)ara una arie$a$ $e ati i$a$es agru%a$as en $os ategor5as %r el atletismo al aire li)re * en %ista u)ierta, &ue om%ren$en3 arre %rue)as om)ina$as, * %rue)as 1uera $el esta$io omo la mar!a atl0tia, marat2n arreras en ruta $e $istanias aria)les+ Pruebas oficiales de atletismo que corresponden a un campeonato mundial carreras marcha Saltos Lanzamiento s Pruebas combinada s >arreras $e eloi$a $ Me$i o 1on$o =on$o O)st.ulo s @ele o s : m 7 m < m B m 8 m 7C m ? m C m 7 m >am%o a tra 0s Me$ia marat2 n Marat2 n : m allas 7 m allas 77 m allas B m allas ?m o)st.ulos B / 7 m B / B m < Dm C Dm Longitu$ Tri%le salto Altura 0rtiga eso ;iso Martillo 4a)alina entatl2n Fe%tatl2n ;eatl2n Carreras a pie Velocidad Llega$a $e un 7 m 1emenino ;e to$as las ati i$a$es $e%orti as, las arreras $e eloi$a$ son las m.s %ra 4uegos Ol5m%ios 1ueron inlui$as $es$e su omien o+ >onsisten en reorrer un o (!asta B m# en el menor tiem%o %osi)le+ Los 7 m es la arrera m.s orta en el alen$ario $e ati i$a$es al aire li)r las m.s antiguas *a &ue se !an enontraron in$iios $e esta arrera en el siglo )asamos en Fomero * los %oetas griegos+ La $istania original iniia$a %or los ) 77 *ar$as (7 ,C< m# * $es%u0s 7 *ar$as (97,BB m,# !asta &ue el metro se

ATLETISMO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

QUE ES EL ATLETISMO

Citation preview

ATLETISMOEl atletismo, (en griego [athlos], lucha), es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.El nmero de pruebas, individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicado universalmente, ya sea en el mundo aficionado o en muchas competiciones a todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su prctica explican en parte este xito.Los primeros vestigios de las competencias atlticas se remontan a las civilizaciones antiguas. La disciplina fue desarrollndose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentacin.El calendario est dominado por cuatro tipos de eventos: reuniones, reuniones entre clubes, campeonatos nacionales y los principales eventos internacionales. Los Juegos Olmpicos son el evento internacional ms prestigioso. Se celebran cada cuatro aos desde 1896 y el atletismo es la disciplina ms importante en ellos. Desde 1982, la Asociacin Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), el organismo responsable de la regulacin de la disciplina, ha flexibilizado sus normas para acabar con el periodo amateur de la disciplina. El primer Campeonato Mundial de Atletismo se organiz en 1983 y tienen lugar cada dos aos desde 1991.PruebasEl trmino atletismo abarca una variedad de actividades agrupadas en dos categoras principales: el atletismo al aire libre y en pista cubierta, que comprenden: carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas, y pruebas fuera del estadio como la marcha atltica, maratn, cross y otras carreras en ruta de distancias variables.Pruebas oficiales de atletismo que corresponden a un campeonato mundial

carrerasmarchaSaltosLanzamientosPruebas combinadas

Carreras de velocidadMedio fondoFondoObstculosRelevos

60 m100 m200 m400 m800 m1500 m3000 m5000 m10000 mCampo a travsMedia maratnMaratn60 m vallas100 m vallas110 m vallas400 m vallas3000 m obstculos4 x 100 m4 x 400 m20 km50 kmLongitudTriple saltoAlturaPrtigaPesoDiscoMartilloJabalinaPentatlnHeptatlnDecatln

Carreras a pieVelocidadLlegada de un 100 m femeninoDe todas las actividades deportivas, las carreras de velocidad son las ms practicadas, y en los Juegos Olmpicos fueron incluidas desde su comienzo. Consisten en recorrer un corto espacio (hasta 400 m) en el menor tiempo posible.Los 100 m es la carrera ms corta en el calendario de actividades al aire libre. Es tambin una de las ms antiguas ya que se han encontraron indicios de esta carrera en el siglo XV a.C, si nos basamos en Homero y los poetas griegos. La distancia original iniciada por los britnicos fue de 110 yardas (100,52 m) y despus 100 yardas (91,44 m,) hasta que el metro se convirti en la norma oficial.[ ]A principios de siglo, el periodista George Prade defini los 100 m como la aristocracia en movimiento.[ ]Segn l, es necesario poco entrenamiento para obtener buenos resultados, ya que la velocidad es innata en el atleta. Con los aos, los 100 m sustituyeron al maratn como prueba reina del atletismo por el aumento del nmero de competidores y el inters que suscit entre los espectadores.La carrera de 200 m actual es similar a la longitud del estadio en la Antigua Grecia. [](Stadion literalmente significa la longitud del estadio). De ella deriva la milla inglesa y en su origen se corra sobre 220 yardas. Durante mucho tiempo ejecutado en lnea recta, los 200 con curva en pista de 400 m fueron oficialmente reconocidos en 1958.[ ]Los especialistas de esta prueba deben combinar la velocidad bsica de un velocista de 100 m con una capacidad de aceleracin estimada en 130-140 m.Los 400 m tiene su origen en el doble estadio (384 m), prueba realizada en la antigedad. Corrida en el Reino Unido como un cuarto de milla (440 m), la prueba se considera como de velocidad y resistencia, en la medida en que exige, adems de fuerza fsica, resistencia a la fatiga y al dolor, y una gestin ptima del ritmo de carrera. Los atletas que corren los 400 m de longitud se dividen en dos categoras, los velocistas puros, con las caractersticas de los de 200 metros y los de resistencia, con caractersticas de los corredores de 800 m. Hoy en da, la gran mayora de los especialistas tienen una morfologa similar a la de los atletas de distancias cortas.Carreras de fondo y de media distanciaCarrera de 1.500 m masculinosLas carreras de media distancia se llaman as porque se disputan en distancias intermedias entre las de velocidad y las de fondo (de 800 a 3000 m). De todas las pruebas reconocidas por la IAAF, slo las de 800 m y las de 1500 m figuran en el programa de los Juegos Olmpicos o Campeonatos del Mundo. Los 800 m fueron originalmente las 880 yardas o media milla (804,67 m).[ ]Es la prueba ms importante entre la velocidad prolongada de las pruebas de velocidad pura, y la resistencia de las pruebas de fondo. Los atletas realizan el primer cuarto de vuelta en su propia calle como en los (400 m), antes de reintegrarse a la cuerda despus de 100 m de carrera. Los competidores deben demostrar, adems de su capacidad fsica, una tctica de anticipacin y habilidad.Los 1500 m, creacin puramente continental, naci hacia 1890 en Francia. Requiere en los competidores de una cierta resistencia, un sentido tctico de la carrera y una capacidad de reaccin y resistencia en la ltima vuelta. La milla britnica (1609,32m) est cercana a los (1500 m) y es hasta la fecha la nica disciplina reconocida por la IAAF, definida por una longitud no mtrica. Otras carreras de media distancia son los 1000 m, los 2000 m) y los 3000 m.Las carreras de fondo son pruebas cuya distancia es superior a 3000 metros. De invencin britnica, los 5000 m es una adaptacin de las 3 millas (4828 m) y los 10000 m, 6 millas (9656 m). []Los primeros experimentos de las pruebas de resistencia tuvieron lugar hacia 1740 en Londres, cuando un atleta corri la distancia de (17,300 km)) en una hora. Estas pruebas se realizan en su totalidad en la pista del estadio de atletismo. La resistencia a la fatiga y el dolor, asociada con una buena aceleracin final son cualidades necesarias para los fondistas.Carreras en rutaCorredores de la maratn de Nueva York en 2005Estas carreras tienen como punto comn que se realizan fuera del estadio de atletismo, generalmente por carreteras o entre las calles de ciudades y pueblos.La maratn no figuraba en el programa de los Juegos Olmpicos Antiguos, pero su leyenda seala a las diversas historias de la mitologa griega, como la historia del soldado Filpides, que corri la distancia entre el campo de batalla hasta la ciudad de Atenas, a donde llev la noticia de la victoria. En 1895, el francs Michel Bral convenci a su amigo Pierre de Coubertin para aprovecharse del mito y adaptarlo a los Juegos Olmpicos modernos. As, en los primeros Juegos de 1896, veinticuatro competidores se reunieron en Maratn. El pastor griego Spiridon Louis se convirti en el primer ganador de esta nueva prueba. En los Juegos de Londres en 1908, la familia real britnica quiso que la carrera comenzase en el Castillo de Windsor y que finalizara frente al palco real del Estadio Olmpico. El trayecto meda precisamente 42,195 kilometros y posteriormente se convirti en la distancia de la maratn oficial. Esta carreara de resistencia se disputa por camino duro, sobre todo por las calles y en un recorrido llano.Algunas competiciones se desarrollan sobre distancias intermedias, como los 21,195 kilmetros de la media maratn. El ultrafondo designa la carrera a pie de gran distancia, es decir, todas las distancias superiores a los 42,195 km de la maratn. Se aplica a carreras en solitario y a las carreras o (raids) siguientes: 6 horas, 12 horas, 24 horas, 6 das, ultra-trail, raids por etapas, 100 kilmetros y carreras por etapas.

Campo a travsEl campo a travs, es una carrera de fondo disputada en un terreno variado. Esta prueba prueba, que no es olmpica en la actualidad, lo fue en tres Juegos olmpicos desde Estocolmo 1912 hasta Pars 1924, y se compiti en dos modalidades: individual y por equipos. La distancia va de 3 a 15 km, segn grupos de edad y sexo. La primera carrera de este tipo se celebr en Ville d'Avray en 1898, entre los equipos de Francia e Inglaterra. Otras disciplinas como las carreras en la naturaleza se realizan en bosques, montaas, desiertos o en cualquier medio ambiente natural.Carreras de vallasCarrera de 110 m vallasLas carreras de obstculos, a diferencia de la mayora de las disciplinas atlticas, no tienen races en el deporte antiguo. En realidad, son una invencin moderna debida de nuevo a los britnicos y se inspiran en las carreras de obstculos de la hpica. La historia de las primeras pruebas oficiales de los 110 metros con vallas est en las carreras de 120 yardas (109,72 metros) con diez obstculos de 3 pies y 6 pulgadas (1,06 m), que es la altura que todava se utiliza hoy. Los 110 metros vallas, como los 100 m vallas, su equivalente femenino, es una prueba de velocidad que consta de diez vallas que hay que saltar a una distancia de 9,14 m para los hombres y 8,50 m para las mujeres.Los 400 metros vallas, disciplina relativamente nueva, se present en Oxford hacia 1860, en la forma de unas 440 yardas. A continuacin se desarroll en Francia, mientras que los britnicos y los estadounidenses la desdearon durante muchos aos. Los 400 metros vallas es una de las pruebas ms tcnicas del atletismo, ya que requiere la capacidad fsica de un velocista y la atencin al ritmo de carrera, y en particular el nmero de pasos realizados entre los diez obstculos.Los 3.000 m obstculos combinan la resistencia con el salto de las vallas. Tambin fueron concebidos en una apuesta entre los estudiantes, en referencia al deporte ecuestre britnico muy popular a finales del siglo XIX.[ ]Los atletas tienen que recorrer en la pista una distancia de 3000 m, y tambin franquear diferentes barreras como las vallas y la ra. Recientemente, los 3000 m obstculos se abrieron a la participacin de las mujeres y la prueba apareci por primera vez en el programa olmpico en 2008.Relevos4x400 m en los Juegos de Los ngeles en 1984.Las carreras de relevos tienen su origen en las sociedades antiguas, donde la velocidad y resistencia de los corredores para transmiten mensajes de una ciudad a otra eran muy importantes.[ ]Pero en los Estados Unidos la disciplina adquiri popularidad en una carrera benfica organizada por los bomberos de Nueva York.[ ]Los 4x100 m y 4x400 m constan de cuatro atletas por equipo. El objetivo es cubrir la distancia lo ms rpido posible al tiempo que se garantiza la transmisin de un cilindro de madera llamado testigo. Los especialistas en estas carreras deben combinar la capacidad fsica del atleta con el sentido de la anticipacin y la coordinacin para la entrega. Las dos carreras de relevos en su forma actual hicieron su primera aparicin olmpica en 1912. El Ekiden es una forma de maratn a seis, desarrollado en la dcada de 1980, primeramente en Japn.SaltosEl salto con prtigaEl salto con prtiga se remonta a las antiguas sociedades griegas, pero se desarroll al final del siglo XVIII en Alemania durante las competiciones de gimnasia. Hacia 1850, los miembros del Club de Cricket de Ulverston en Reino Unido decidieron establecer la prueba de salto con un palo. El salto con prtiga consiste en franquear con la ayuda de una prtiga una barra transversal, sin hacerla caer, despus de una carrera de impulso de unos treinta metros.[ ]Durante los siglos, la tcnica de salto y los materiales han mejorado mucho. Las prtigas de bamb utilizadas en los juegos de 1900 se sustituyeron por prtigas de fibra de vidrio en 1956, y despus por las de fibra de carbono que son las que se utilizan en la actualidad. La prueba estuvo incluida en los primeros Juegos Olmpicos en 1896 y no fue incluida en el calendario para las mujeres hasta los Juegos de Sydney en el 2000.El salto de longitud existe en todas las competiciones desde la Antigedad. Encontramos las huellas de este evento en los Tailtean Games clticos del siglo IX. Los griegos la incluan ya en el programa de los antiguos Juegos. La disciplina se desarroll en los pases anglosajones a mediados del siglo XIX. El salto de longitud consiste en saltar desde lo ms prximo a una plancha de salida, despus de una carrera de impulso.[]El triple salto es una variante del salto de longitud. Tambin nacido en suelo irlands, la prueba se desarroll en Amrica. Como su nombre indica, el triple salto es llevar a cabo una serie de tres saltos despus del impulso: en primer lugar sobre un pie, luego un segundo salto, siempre en las mismas condiciones que el primero, y se completa como en la longitud.[]El salto de altura es de origen celta y tambin germnico. Desde antes de 1470 se conocen concursos de altura y se transcriben en los anales de la ciudad de Augsburg. Se incorpor a la competicin por primera vez en 1840 y qued regulado en 1865. La regla es, despus de tomar impulso, saltar una barra horizontal lo ms alta posible y sin derribarla. La toma de impulso se realiza en un solo pie. []La tcnica de salto se ha desarrollado mucho durante el siglo XX. La tijera y el rodillo fueron muy utilizados por los atletas hasta la llegada en 1968 del estilo Fosbury, utilizado por todos los saltadores en la actualidad.LanzamientosEl lanzamiento de peso.El principio mismo de lanzar se inspira en el gesto ancestral del cazador.El lanzamiento de peso tiene su origen en la mitologa griega, donde Homero describe a los lanzadores de piedras. El primer evento oficial se disput en los Estados Unidos en 1876. El peso que se lanza es de 16 libras (7,257 kilogramos), tomando como referencia la bala de can, y la tcnica de lanzamiento evolucion entre la posicin fija, al lanzamiento con toma de impulso. La idea es lanzar la bola lo ms lejos posible de un crculo que tiene una lnea que no se puede sobrepasar situada en el rea de lanzamiento.El lanzamiento de disco es la prueba atltica mejor descrita por los griegos. Las tcnicas para el lanzamiento y los distintos discos se explican en la Ilada. El solo era un disco con un orificio por el que pasaba una cuerda, mientras que el diskos era plano, hecho de piedra o bronce. La disciplina se desarroll en los Estados Unidos al final del siglo XIX. En 1907, el peso del disco masculino se fij en 2 kg y un dimetro de 22 cm.Se han encontrado rastros de lanzamiento de martillo en las antiguas leyendas celtas que datan de 829 a.C, y durante la Edad Media, donde el verdadero martillo de herrero sustituy a los artes rsticos de la Antigedad. Al igual que otras disciplinas de lanzamiento, el martillo ha evolucionado a lo largo de los siglos, tanto en la forma como en el peso.[ ]Hoy en da, para los hombres, la bola de acero pesa 7,257 kilogramos (16 libras) y est conectada a un cable de acero con un mango. Autorizado a competir slo a partir de 1995, las mujeres lanzan un martillo de 4 kg.La jabalina,[ ]herramienta de caza utilizada por las civilizaciones antiguas, y tambin un arma usada por muchos ejrcitos de la antigedad, est en el origen de la disciplina de lanzamiento de jabalina. Hrcules se considera que fue uno de los primeros lanzadores de jabalina. La prueba figuraba en el programa de los Juegos Olmpicos Antiguos. Hacia 1780, los escandinavos adoptaron y desarrollaron la disciplina. La jabalina, incluso, se convirti en un smbolo de la independencia nacional en Finlandia. Las marcas han ido aumentado de manera constante durante los siglos, tanto es as que la jabalina ha sido rediseada varias veces en la dcada de 1980 para controlar la seguridad y reducir el tiempo de vuelo. A pesar de estas medidas, los incidentes siguen producindose hoy en da. En 2007, los atletas Roman Sebrle y Salim Sdiri fueron alcanzados accidentalmente por una jabalina durante las reuniones.[]Pruebas combinadasLa competidora de heptatln Carolina Klft en 2007.Las pruebas combinadas requieren todas las cualidades necesarias para la prctica de atletismo. Desde la Antigua Grecia, se disputaron competiciones multidisciplinarias para recompensar al hombre ms completo.El decatln naci en el siglo XIX en varios pases europeos antes de que los irlandeses exportasen la idea a los Estados Unidos. Se experiment con un campeonato, en ingls all around championship, que constaba de diez pruebas sucesivas de atletismo. Avery Brundage, futuro presidente del Comit Olmpico Internacional, gan tres veces el concurso nacional de EE.UU. Disputado en dos das, el decatln[ ]se compone de cuatro carreras (100m, 400m, 110m vallas y 1500 m), tres saltos (longitud, altura y prtiga), as como tres lanzamientos (peso, disco y jabalina). Cada actuacin se convierte en puntos en una escala y la suma de estos puntos determina la clasificacin.Las primeras pruebas combinadas de mujeres se celebraron por primera vez en 1928 bajo la forma de pentatln. Se aadieron dos pruebas adicionales a principios de los aos 1980, dando nacimiento al heptatln. Este ltimo se compone de tres carreras (100 m vallas, 200 m y 800 m), dos saltos (longitud y altura) y dos lanzamientos (jabalina y peso).Marcha atlticaMarchadores en el Mundial de 2005.La marcha atltica es una prueba de origen britnico que data del siglo XIX. Entre 1775 y 1800 se celebraron marchas de seis das, suscitando un gran entusiasmo popular. El primer campeonato de marcha tuvo lugar en 1866 sobre 7 millas, y 1908 marca el inicio de esta disciplina en el programa de los Juegos Olmpicos sobre 3500 m.[ ]La marcha atltica es una disciplina deportiva en la que se debe siempre caminar, nunca correr; es decir, al menos un pie debe estar constantemente en contacto con el suelo (a simple vista), mientras que la pierna de apoyo debe estar recta (no doblada por la rodilla) desde el momento en que el pie toca el suelo hasta que la misma pase por la vertical del busto. Las distancias a pie se establecen hoy en da sobre 20 km y 50 km.[]Elementos del estadioPista y zonas de concursoEstadio Olmpico de Helsinki.El estadio de atletismo tiene que cumplir con ciertas normas para oficializar las competiciones y los resultados que ella tienen lugar Todas las instalaciones estn reguladas por la IAAF (dimensiones, pendiente y diseo). Las competiciones de atletismo al aire libre se desarrollan en estadios que tienen una pista oval de 400 metros de largo. Esta distancia ha evolucionado a lo largo de los aos. En los Juegos de 1896 la pista era de 333,33 m; en los Juegos de 1900 en Pars de 500 metros y de 536,45 m (un tercio de milla) en St. Louis en 1904. En 1912 la distancia era de 383m; luego de nuevo fueron 500m en los Juegos Olmpicos de 1924.La pista de atletismo consta de dos lneas rectas paralelas y dos curvas idnticas, y debe tener entre 6 y 8 calles de 1,22 m de ancho, y un foso adaptable a la carrera de 3000 m obstculos (la ra).[] En sala, la longitud de la pista es de 200 metros y la curva se puede aumentar hasta 18 grados como mximo. El nmero de calles debe estar entre 4 y 6. Se necesita una pista en lnea recta que est situada en el centro de la sala. La textura de la pista de atletismo ha evolucionado a lo largo de los aos, siendo al principio de tierra, ms tarde de csped a comienzos del siglo, y despus de ceniza, una clase de arcilla. Los aos 1960 se caracterizaron por la aparicin de las superficies sintticas. En 1967, la empresa 3M cre las primeras pistas de poliuretano. El tartn apareci por primera vez en los Juegos Olmpicos de 1968 en Mxico. El color rojo de la pista se eligi por su resistencia a los rayos UV ultravioleta del sol.Pista de atletismo tradicional y zonas de concursoLas reas de lanzamientos se componen de una zona de impulso delimitada por un crculo realizado con una banda de hierro, cuyo dimetro vara segn la disciplina (2.135 m en el peso y martillo y 2,50 m para el disco), y cuyo revestimiento puede ser de hormign o asfalto. []El lanzamiento de jabalina se realiza en una pista similar a la pista sinttica. Su longitud mnima es de 36 metros y la anchura de 4 m. Los atletas no deben pisar la lnea o el crculo de lanzamiento bajo el riesgo de ver su lanzamiento invalidado por los jueces. Los sectores de cada son de hierba generalmente para que el elemento lanzado puede dejar una huella a fin de medir la distancia. Est delimitada por lneas blancas que forman un cierto ngulo (29 para la jabalina y 349 para los otros elementos que se lanzan). Las zonas de saltos estn hechas de material sinttico. El salto de longitud y el triple salto tienen una pista de 40 m de largo y 1,22 m de ancho, y termina en un foso de recepcin de (9 m de largo y 2,75 m de ancho) relleno de arena fina. Las planchas de salida estn fijas al suelo y se cubren con plastilina para comprobar si un atleta ha pisado en ella al saltar. La zona de [salto de altura]] mide 20x20 m con el fin de instalar el saltador. Por ltimo, el salto con prtiga tiene un corredor de impulso de 40 m de largo y 1,22 m de ancho, acabado en un banco de cada.Material y equipamientoReglamentacin en vigor

PruebasHombresMujeres

Peso de los elementos

Peso7,260kg4kg

Disco2kg1kg

Jabalina0,800kg0,600kg

Martillo7,260kg4kg

Altura de las vallas

100m vallas-0,84m

110m vallas1,06m-

400m vallas0,91m0,76m

3000m obstculos0,91m0,76m

Una competencia de atletismo requiere, por su elevado nmero de pruebas, un material importante. Para las carreras (de 60 a 400 m) es obligatorio la presencia de tacos de salida, si es posible conectados con un sistema de control de salidas en falso. Permiten un mayor impulso y salidas sin deslizamientos. Adems, los postes de partida debern indicar las calles atribuidas a los atletas. Para aprobar las marcas, la IAAF requiere la presencia de un anemmetro para medir y registrar la velocidad del viento,[ ]y un sistema de cronometraje completamente automtico a la centsima de segundo.Para el salto de altura y el salto con prtiga son necesarias colchonetas de recepcin y postes con sus soportes corespondientes. Las barras pueden ser de madera, metal o fibra de vidrio. Se deben montar siempre tacos fijados a los montantes mviles de los saltadores. Los distintos tipos de elementos para lanzar - peso, discos, martillos y jabalinas - debern respetar estrictamente el peso y las dimensiones de acuerdo con diferentes edades y sexos.[ ]El testigo utilizado en las carreras de relevos no deber exceder de 50 gramos y 30 cm. Se deben utilizar paneles para informar a los atletas y espectadores de las marcas alcanzadas.La vestimenta tpica de un atleta se compone de un maillot, un short y zapatillas de carreras. Las utilizadas por un velocista no tienen taln ni arco plantar, y cuentan con 11 crampones que no deben exceder los 9 mm de longitud.Jueces y reglamento JuecesJuez indicando que el salto de longitud del atleta no es vlido.Una prueba de atletismo est integrada por diversos jueces encargados de garantizar el buen funcionamiento de las pruebas y la validez de las marcas, velando por la aplicacin coherente de la normativa internacional.Para las carreras, el juez-rbitro coordina al jurado para que se respeten las diferentes reglas de las competiciones. El juez de salida es responsable de asegurar el correcto inicio de las carreras, especialmente en la colocacin de los atletas o en el posicionamiento en la salida. []Tambin vigila cualquier salida en falso, avisando al atleta en la primera falta y excluyendo al responsable la segunda vez. Los comisarios de carrera deben notificar al juez cualquier interferencia al reglamento durante el desarrollo de las carreras, especialmente en los casos de invasin de la calle prxima en las carreras de velocidad, mal franqueo de obstculos, empujones, o mal traspaso del testigo.[ ]Los jueces de meta determinan la clasificacin de los atletas tras cruzar la lnea con la primera parte del cuerpo (hombro o torso). El jurado de la carrera es secundado por los cronometradores oficiales que necesariamente tienen que tener una herramienta para la medicin automtica a una centsima de segundo y un anemmetro.Los concursos de saltos y de lanzamiento tambin son supervisadas por el rbitro. Est asistido al menos por cinco jueces responsables de verificar la marca y la validez de la prueba y de la medicin al centmetro de la marca del atleta. Una prueba es vlida cuando el juez levanta una bandera blanca, invlida si es una bandera roja. Al final de las pruebas, el juez establecer una clasificacin definitiva y acompaar a los ganadores al podio.Reglas de competicinPosicionamiento de los atletas durante un 100 m antes del golpe de pistola del juez de salida.La IAAF ha promulgado normas estrictas y rigurosas en las competiciones para garantizar una competencia leal en las pruebas. En una competicin oficial, el primer atleta debe estar registrado y apuntando en la secretara para recibir su dorsal. Cuenta con una zona de calentamiento para ese fin y debe presentarse en la zona de llamada a una hora establecida. A continuacin, debe dirigirse a la zona de las pruebas con los otros competidores. Los atletas deben llevar sus equipamientos reglamentarios reconocidos por su federacin. Estos equipamientos no deben ser ofensivos y no deben dificultar el ser vistos por los jueces. Un atleta tiene la oportunidad de participar descalzo o llevar calzado en uno o en ambos pies.En las carreras de velocidad, los atletas corren en la calle que se les asigna de un extremo a otro de la prueba y debern salir obligatoriamente de los tacos de salida, donde un juez de salida da las rdenes de salida siguientes: a sus puestos y listos?, antes de efectuar el disparo de pistola cuando los corredores estn inmviles.[] Los competidores no deben cambiar de calle ni interferir en la lnea interior, especialmente en las curvas.A partir de los 800 metros, los atletas comienzan en una posicin de pie, sin la segunda orden. Durante la carrera, no deben obstaculizar ni empujar. Para los relevos, los atletas debern respetar las zonas de transmisin marcadas en la pista y llevar el testigo hasta la lnea de meta. En las carreras de obstculos, los corredores debern pasar por encima de las vallas y no al revs de forma deliberada.En el salto de altura y salto con prtiga, los montantes de la barra deben estar fijos, y el orden de los competidores requiere un sorteo. Cada concursante tiene un lmite de tiempo y dispone de tres intentos por altura para franquearla. La clasificacin se realiza considerando la altura final alcanzada. En el salto de longitud y triple salto, todos los atletas tienen tambin tres intentos, a continuacin, los ocho mejores puestos tienen otros tres intentos adicionales. El salto es validado por los jueces si el saltador no muerde la lnea en su intento y sale del foso de recepcin por delante de la huella dejada en la arena.En las competiciones internacionales, un atleta es un representante de una federacin. En el caso de cambio de nacionalidad o de doble nacionalidad, no puede representar a su nuevo pas durante al menos tres aos a partir de la fecha en la que represent por ltima vez a la primera federacin. Un atleta puede ser sometido a un control antidopaje al final de una prueba. En el caso de un relevo, todos los miembros deben someterse al control. Las muestras se envan a un laboratorio acreditado por la AMA. La homologacin de una marca y de un rcord est sujeta a la presencia de los resultados del examen de estas muestras en el expediente. Ms adelante, si un atleta admite haber utilizado sustancias prohibidas durante el perodo en que se haba establecido el rcord, este se retira de las tablas de rcord. El competidor tiene derecho a apelar. La apelacin debe ser presentada por un representante del atleta o por el atleta mismo

ATLETISMO

Una forma de incentivarte a practicar deportes mientras adquieres una buena educacin. El Atletismo es el deporte que se fundamenta en las cualidades naturales del hombre que son correr, lanzar y saltar. Su origen se sita en la antigua Grecia y ha llegado a ser considerado como el rey de los deportes.Todo esto tiene su explicacin en que la mayora de los deportes conocidos en el mbito mundial necesitan por lo menos uno de los fundamentos del atletismo: corremos, lanzamos o saltamos cuando practicamos deportes.El atletismo tiene una gran diversidad de actividades y sus competencias se clasifican en: Campo y Pista.

Competencias de campo: son los saltos y los lanzamientosCompetencias de pista: son las carreras

Saltos Lanzamientos

Salto altoLanzamiento del disco

Salto largoLanzamiento del martillo

salto tripleLanzamiento de la jabalina

Salto con garrochaImpulso de la bala

Las carreras se clasifican en:

VelocidadSemifondoResistencia

100 M/ Planos800 M/ Planos3,000 M/ Planos

200 M/ Planos1,500 M/ Planos5,000 M/Planos

400 M/ Planos10,000 M/ Planos

Tambin tenemos las competencias de vallas: 100, 110 y 400 metros con vallas y 3000 metros con obstculos.

Pruebas combinadas: El Decatln: es un a prueba atltica que comprende 10 eventos los cuales se realizan en dos das seguidos y es usada para los varones.1er da: 100 M/P, salto de longitud, lanzamiento de la bala o pesa, salto de altura y 400 M/planos.2do da: 110 M/Vallas, lanzamiento del disco, salto con prtiga o garrocha, lanzamiento de la jabalina, 1,500 M/ Planos.El Heptatln: es una prueba atltica que comprende 7 eventos los cuales se realizan en dos das seguidos y es usada para las hembras.1er da: 100 M/P, lanzamiento de la bala o pesa, salto de altura. 2do da: 100 M/Vallas, del disco, salto de longitud, lanzamiento de la jabalina, 800 M/Planos.El atletismo como instrumento educativo posee una especial importancia ya que utilizando sus actividades podemos contribuir no slo a la adquisicin de habilidades fsicas sino tambin colaborar en la formacin de la personalidad de cada uno de los alumnos/as, favoreciendo el auto control, la disciplina personal, aumentando la seguridad en s mismo, contribuyendo a mejorar el ritmo cardaco y respiratorio, fortalecer el corazn, prevenir la obesidad, tonifica el sistema nervioso y estimula el crecimiento. Al mismo tiempo que los aleja de los malos vicios, habilita al hombre y a la mujer para un mejor trabajo productivo, mejora las relaciones con los dems, aprendiendo desde nios/as a respetar reglas y normas, superar dificultades, perder y ganar con altruismo. Nuestro atletismo ha tenido y sigue teniendo muchos logros a nivel regional y mundial entre los cuales podemos destacar a los velocistas Flix Snchez, Campen de los 400 Metros/Vallas; Johelin Santa, campen 400 Metros planos; Juana Arrendel, Salto Alto, entre otros.Grandes proezas podemos apreciar si tomamos en consideracin los records mundiales de atletas como: Donovan Bayle (Canad) quien recorri cien metros planos en slo 9.84 segundos, lograr saltar la altura de 2.45 metros el Cubano Javier Soto Mayor, o alcanzar la distancia de 8.95 metros hazaa realizada por Mike Powell (USA) en salto largo, record que tiene ms de 15 aos sin ser superado.Sin ninguna duda, la prctica de cualquier actividad deportiva, especialmente del Atletismo, es vital para lograr una mejor calidad de vida, incidiendo en aspectos como evitar el estrs y problemas psicolgicos, combatir el alcoholismo y drogadiccin, etc, al mismo tiempo que est aportando valores como la responsabilidad, lealtad, compaerismo, respeto por las normas, trabajo en equipo, habilidad para resolver situaciones bajo presin permitiendo de esta forma la educacin a travs del movimiento contribuyendo al desarrollo integral del educando y fortaleciendo el desarrollo de las competencias.