Atmósfera tiempo y clima comparativa de textos.ods

Embed Size (px)

Citation preview

Longley1970 1976Durand Dastes1969 1972Sverre Petterssen1969 1972Miller1972 1977Tratado ilustrado de meteorologaClimatologaIntroduccin a la meteorologameteorologa1. Por qu sopla el viento.1,1IntroduccinndicePrefacioIntroduccin1,2El sol como fuente de calorPrlogoIntroduccin1La atmsfera1,3La tierraIntroduccin - El aire, factor geogrfico fundamentalCap 1La AtmsferaComposicin de la atmsfera2La energa de la atmsfera1,4La atmsferaIEl aire, agente de transporteImpurezas en la atmsfera3El aire en movimiento1,5Balance trmicoIITiempo y clima: problemas de mtodoLa estructura de la atmsfera4Prediccin del tiempo1,6Ausencia de balance trmicoPrimera parteDe las divisiones de la atmsfera a la geografa de los climasLa estratificacin de la atmsfera5Clima1,7Transporte de calor por los ocanosCaptulo primero Corrientes atmosfricas y masas de aireCap IILas observaciones y los instrumentosApndices1,8Papel de la atmsfera en el intercambio de calorIAusencia de homogeneidad en la atmsferaEl barmetro mercurialndice de nombres1,9La rotacin de la tierra y el intercambio de calorIILos niveles de la atmsferaLa presin1,1El agua y el balance trmicoIIILos grandes dominios de la atmsferaUnidades de presinProblemas y ejercicios.Captulo II El origen de las divisiones de la atmsferaVariacin de a presin con la altura2. TemperaturaTemperaturaILa atmsfera, envoltura no completamente solidaria de la TierraEl barmetro aneroide2,1TermmetrosIIOrigen de la energa e la circulacin atmosfrica.El bargrafo2,2Escalas termomtricasIIILas relaciones entre la circulacin observada y los factores que determinan su origenEl altmetro2,3Medicin de la temperatura del aireCaptulo III Las estacionesLa temperatura2,4Variaciones de temperaturaICuatro imgenes del hemisferio Norte.El termgrafo2,5Temperatura del aire en altura Capas trmicasIIEl corazn del invierno: eneroLa humedad2,6Calor y unidades calricasIIIDespus del equinoccio de marzo: estacin calurosa tropical y promavera templada. El mapa de abril.Los meteorgrafos2,7Ley de CharlesIVCalor y lluvia: el corazn del verano. El mapa de julioLa direccin y velocidad del vientoProblemas y ejercicios.VEl lento retorno a las condiciones invernales. El mapa de octubre.Observaciones atmosfricas con globos pilotos3, Presin atmosfrica3,1Definicin de presinCaptulo IV El mapa mundial de los climas, y sus limitaciones.Clasificacin de las nubes3,2Medicin de la presinILa distribucin de los climas a grandes rasgosNiebla y neblina3,3Leyes de los gasesIILas limitaciones del mapa mundial: Cambios e irregularidades.La bruma3,4La ecuacin hidrostticaIIILas limitaciones del mapa mundial: Cuestiones de escalaLas precipitaciones3,5Presin y altimetraSegunda parteEl hombre y el aire. Tcnicas y costesLas precipitaciones en relacin a las nubes3,6Presin al nivel del marCaptulo I Las adaptaciones del hombreLa nubosidad3,7Mapas de la presin a nivel del marIgeografa de los climas y de las regiones agrcolasEl plafond3,8Mapas de la presin en alturaIILos cimas y la salud de los hombresLa visibilidad3,9Mapas de la presin mediaCaptulo II Las modificaciones del clima por la accin humanaLa finalidad de las observaciones meteorolgicasProblemas y ejercicios.IPerspectivas actuales de la modificacin voluntaria del climaCap IIIEvaporacin, condensacin y precipitacin4, El agua en la atmsfera4,1Propiedades fsicas del aguaIILas modificaciones involuntarias de los aires: La polucin atmosfricaLa evaporacin4,2Mediciones relativas al vapor de aguaCaptulo III Los transportes en los aires: la aviacin civilLos ncleos de condensacin4,3Instrumentos para la medicin del vapor de aguaI Ubicuidad y concentracin del transporte areoEl proceso de condensacin4,4Condensacin del vapor de aguaIILas decisionesEl proceso de precipitacin4,5La nieblaIIITipos de transporte areoCap IVLos cambios adiabticos de temperatura4,6Nubes y sus formasIVLa lucha contra las sujeciones debidas al medio fsicoLa ley de los gases4,7Las nubes vistas segn otros mediosCaptulo IV Los aires y la difusin de la informacinLa primera ley de la termodinmica4,8PrecipitacinIEl reparto de un bien escasoLos procesos adiabticos4,9Produccin artificial de la lluviaIILas ondas y la circulacin general de la informacinAscenso y descenso de aire no saturado4,1VisibilidadIIILa difusin de la informacinAscenso y descenso de aire saturado4,2EvaporacinEl diagrama adiabticoProblemas y ejercicios.La temperatura potencial5. Radiacin5,1Mtodos de transmisin del calorLa determinacin del nivel de condensacin5,2Leyes de la radiacinCap VEstabilidad e inestabilidad5,3Medicin de la radiacinDefiniciones5,4Radiacin solarEl caso del aire no saturado5,5Radiacin de onda largaEl caso del aire saturado5,6Efectos de la radiacin sobe la temperaturaLa inestabilidad condicional6. Estabilidad6,1Calor, temperatura y variaciones de volumenLa inestabilidad convectiva6,2Estabilidad del aire secoCap VILas variaciones de temperatura en relacin a los fenmenos del tiempo6,3Estabilidad del aire saturadoLas fuentes de calor6,4Diagramas termodinmicos para el estudio del aire en la alturaLa radiacin6,5Temperatura hmeda y temperatura hmeda potencialEl intercambio de calor6,6Estabilidad del aire hmedoEl mezclamiento vertical6,7Consideraciones sobre estabilidad con movimiento de las capasEl mezclamiento horizontal6,8Radiacin y estabilidadEl calentamiento y enfriamiento del aire sobre la tierra6,9InversionesEl calentamiento y enfriamiento del aire sobre los ocanosProblemas y ejercicios.El calentamiento y enfriamiento de las masas que avanzan7. Los vientos y la presin7,1Vientos en superficie y su medicinLa conveccin7,2Distribucin de los vientos cerca de la superficie de la tierraLas nubes convectivas7,3Los vientos en la atmsfera libreLas tormentas elctricas7,4Fuerza del gradiente de presinLas inversiones7,5Rotacin de la tierra, fuerza de CoriolisLa formacin de niebla7,6Vientos geostrficosLa variacin diurna de niebla7,7Vientos de gradientesLas nieblas sobre terreno nevado7,8Efectos del rozamiento en los vientosClasificacin de las nieblas7,9Cartas de alto nivelDistribucin de las nieblas8Vientos trmicosFormacin de hielo sobre aeroplanos8,1La corriente de chorroCap VIILos vientosLa fuerza de la presin8,2Brisas de tierra y marEl gradiente de la presin y las isobaras8,3Vientos de montaa y valleLa fuerza desviadora de la rotacin de la tierraProblemas y ejercicios.El viento geostrfico8. Modificacin del aire y masas de aire8,1Modificacin de una columna de aire por adveccinLa influencia de la friccin8,2Masas de aire Modificacin por subsidenciaLa variacin del viento con la altura8,3Radiacin y conduccinLos diferentes tipos de formaciones isobricas8,4Modificacin por evaporacinDivergencia y convergencia8,5TurbulenciaLa circulacin general de la atmsfera8,6Masas de aire, el tiempo y el clima.Los monzones8,7Caractersticas de las masas d aire: resumen.La brisa de mar y la brisa de tierraProblemas y ejercicios.Las brisas de montaa y de valle9. La circulacin general9,1Definicin y problemas fundamentalesLa circulacin en la atmsfera libre9,2Circulaciones de origen trmicoLa turbulencia9,3Experimentos de laboratorio con recipientesEl efecto de los obstculos sobre la turbulencia9,4Conclusiones derivadas de los experimentosLa influencia de cadenas de montaas.9,5El clima y el tiempoCondiciones que provocan el cabeceo de los aviones (Bumpiness)9,6La circulacin general y el transporte de calor hacia el poloCap VIIILas masas de aire10. Mapas del tiempo y ciclones extratropicalesTrazado de un mapa del tiempoEl efecto evolutivo de las masas e aire10,1Interpretacin de un mapa del tiempoLas regiones de origen de las masas de aire10,2Cambios e un mapa del tiempoLa clasificacin de las masas de aire10,3Frentes y superficies frontalesLas propiedades de una masa de aire fro10,4Ciclo de vida de un cicln tipoLas propiedades de una masa de aire clido10,5Tiempo que corresponde a un frente calienteEjemplo de masas de aire fro y masas de aire clido10,6Estado del tiempo a lo largo de un frente froCap IXLos frentes10,7Aire caliente en alturaLa frontognesis10,8Evolucin y desplazamiento de los centros de presinLas principales zonas frontalesProblemas y ejercicios.La inclinacin de las superficies frontales11. Huracanes, tornados y otras clases de perturbaciones atmosfricas11,1Torbellinos y remolinos de polvo y arenaLos frentes en relacin a la temperatura11,2ChubascosLos frentes en relacin a la presin11,3Tormentas elctricasLos frentes en relacin al viento11,4Distribucin de las tormentas elctricasLa clasificacin de los frentes11,5Tormentas de granizoLos frentes y las nubes11,6TornadosLos frentes y la estructura del viento11,7Zona de convergencia intertropicalLa influencia de las cadenas de montaas11,8Tormentas tropicalesCap XLos ciclones y anticiclones11,9Regiones donde se producen huracanesEl cicln tipo12Energa de los huracanesOndas estables e inestables12,1Corrimiento del tiempoLa evolucin de los ciclonesProblemas y ejercicios.Los ciclones tropicales12. El tiempo y el hombreEl tiempo y el hombreLas trayectorias de os ciclonesEl tiempo y la agriculturaLos tornados y trombas de aguaEl tiempo y las industrias forestalesLos anticiclonesEl tiempo y la hidrologaLa extensin vertical de los ciclones y anticiclonesEl tiempo y la saludCap XIEl anlisis del tiempoEl tiempo y la contaminacin del aireObservaciones y smbolosEl tiempo y otras actividades humanasEl trazado de las isobaras13. Variaciones climticas13,1La temperatura en pocas pasadasEl trazado de las isalobaras13,2Algunos efectos de las variaciones de temperaturasEl anlisis de las cartas del tiempo13,3Perodos de tiempo anormalEjemplos13,4El equilibrio trmicoEl anlisis isentrpico13,5Causas de la variacin de los climas Constante solarCap XIIEl pronstico del tiempo13,6Causas de la variacin de los climas El albedoEl mtodo de las trayectorias13,7Causas de la variacin de los climas Radiacin de onda largaEl mtodo del viento geostrfico13,8Variaciones en el clima provocadas por el hombreEL mtodo de las tendencias baromtricasApndice 1Factores de conversin y constantesLa intensificacin y nivelacin de los centros bricosApndice 2Relacin de mezcla para saturacin (gm kg-1) sobre agua, a 1000 mbEl procedimiento de la prediccin del tiempoApndice 3La fuerza de CoriolisCap XIIIEjemplos de la carta del tiempoApndice 4Datos horarios del tiempo para varias estacionesEjemplo de un caso de anlisis para regiones ocenicasBibliografaEjemplo de un anlisis tridimensionalSoluciones a los problemasCap XIVNociones de climatologandice alfabticoLos elementos climticosLos principales factores de importancia climticaVariacin diurna y anual del goce de radiacinLa influencia de los ocanos y de los continentes sobre la temperatura del aireLa distribucin de las lluviasLa clasificacin de los climas

???Pgina ??? (???)31/07/2013, 10:45:57Pgina /