19
ATOMO Un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible . El átomo está formado por un núcleo con protones y neutrones y por varios electrones orbitales , cuyo número varía según el elemento químico. Es importante subrayar que todo átomo cuenta con una serie de propiedades que son fundamentales tener en cuenta a la hora de trabajar con él. En este caso, nos encontramos con el hecho de que las mismas son el tamaño, la masa, las interacciones eléctricas que se establecen entre electrones y protones o los niveles de energía. El átomo también es denominado como la partícula fundamental , gracias a su característica de no poder ser dividido mediante procesos químicos. Los químicos lograron descubrir que cualquier líquido, gas o sólido podía descomponerse en distintos elementos o constituyentes últimos (por ejemplo, cada molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno : H2O ) . John Dalton fue quien demostró que los átomos se unían entre sí de acuerdo a ciertas proporciones definidas.

Atomo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Like

Citation preview

ATOMOUntomoes lacantidad menor de un elemento qumico que tiene existencia propiay que est considerada comoindivisible. El tomo est formado por unncleoconprotonesyneutronesy por varioselectrones orbitales, cuyo nmero vara segn el elemento qumico.

Es importante subrayar que todo tomo cuenta con una serie de propiedades que son fundamentales tener en cuenta a la hora de trabajar con l. En este caso, nos encontramos con el hecho de que las mismas son el tamao, la masa, las interacciones elctricas que se establecen entre electrones y protones o los niveles de energa.El tomo tambin es denominado como lapartcula fundamental, gracias a su caracterstica de no poder ser dividido mediante procesos qumicos.

Los qumicos lograron descubrir que cualquier lquido, gas o slido poda descomponerse en distintos elementos o constituyentes ltimos (por ejemplo, cada molcula de agua est formada por dos tomos de hidrgeno y uno de oxgeno:H2O).John Daltonfue quien demostr que los tomos se unan entre s de acuerdo a ciertas proporciones definidas.

ClulaClula posee tres grandes usos. Por un lado, refiere alconstituyente primordial de los seres vivos, el cual tiene la capacidad de reproducirse de manera independiente y que est compuesta por uncitoplasmay unncleoque se encuentran protegidos por unamembrana.

El citado citoplasma se caracteriza porque se encuentra entre las otras dos partes mencionadas, el ncleo y la membrana, porque est formado por los llamados organelos celulares (mitocondrias, cloroplastos, ribosomas, retculo endoplasmtico, lisosomas) y porque cuenta con tres funciones fundamentales.En concreto, esas tres citadas funciones son: la estructural porque no slo es el que le da forma a la clula sino tambin la clave de sus movimientos

La nutritiva pues cuenta con sustancias que luego se transforman en energa; y la de almacenamiento pues guarda sustancias de reserva.

El segundo componente de la clula es el ncleo. Este determina que haya dos tipos claramente delimitados de aquellas. As, por un lado, estn las llamadas clulas eucariontes que son las que tienen un ncleo verdadero y separado del citoplasma; y por otro estn las procariontes en las que los distintos elementos de aquel no slo no estn definidos sino que adems se presentan mezclados con dicho citoplasma.

La membrana que se caracteriza por ser semipermeable, dinmica y con capacidad para modificarse.

Est formada por dos sustancias de tipo orgnico como son los lpidos y las protenas.Entre las funciones ms relevantes que tiene este tercer componente se encuentran el aislar y proteger a aquella de lo que es el exterior, el regular el paso de sustancias nutrientes a la clula y la salida de desechos, en relacin con el anterior fin, el permitir o denegar el paso de sustancias.

Una clula es un conjunto deindividuosque funciona con independencia dentro de unaorganizacin, ya sea de carcter poltico, terrorista, religioso o de otro tipo. Por citar un ejemplo que permita apreciar este significado:Los responsables del atentado fueron tres hombres pertenecientes a una clula de Al Qaeda que opera en Europa.Por ltimo, la nocin de clula tambin permite hacer mencin auna celda o cavidad de proporciones pequeas(como lo es, por mencionar un caso concreto, la clula de un monasterio).En el caso de las clulas de los organismos vivos, suelen tener dimensionesmicroscpicas. De acuerdo a la cantidad de clulas que posean, los seres vivos pueden ser clasificados comounicelulares(tienen slo una clula, por ej.: los protozoos) opluricelulares(cuenta con muchas clulas, como los seres humanos, que tenemos cientos de billones).

En1839,Matthias Jakob SchleidenyTheodor Schwannpropusieron lateora celular, que seala que todos los organismos estn formados por clulas y que stas derivan de otros precedentes. De esta manera, las funciones vitales emanan de la interaccin entra las clulas, que incluso transmiten la informacin gentica de generacin en generacin.Puede diferenciarse, asimismo, entre dos grandes tipos de clulas: lasprocariotas(que no tienen un ncleo celular diferenciado, sino que su ADN se encuentra disperso en el citoplasma) y laseucariotas(presentan la informacin gentica en un ncleo celular).

Tejido

Lostejidosson aquellas estructuras constituidas por un conjunto organizado declulas, iguales (o con pocas desigualdades entre clulas diferenciadas), distribuidas regularmente, con un comportamientofisiolgico coordinado y unorigen embrionariocomn. Se llamahistologaa la ciencia que estudia estos tejidos orgnicos.Algunas especies han logrado desarrollar lapluricelular daden el curso de la evolucin, y de stas en slo dos se reconoce nicamente la existencia de tejidos, a saber, lasplantas vasculares, y losanimales(o metazoos). En general se admite tambin que hay verdaderos tejidos en lasalgas pardas. Dentro de cada uno de estos grupos, los tejidos son esencialmente homlogos, pero son diferentes de un grupo a otro y su estudio y descripcin es independiente. As como tambin existe elTejido conectivo: eltejido conjuntivo(TC), tambin llamadotejido conectivo, es un conjunto heterogneo detejidos orgnicosque comparten un origen comn a partir delmesnquima embrionariooriginado a partir delmesodermo.1As entendidos, los tejidos conjuntivos concurren en la funcin primordial de sostn eintegracin sistmica del organismo. De esta forma, el TC participa de la cohesin o separacin de los diferentes elementostisularesque componen losrganossistemas, y tambin se convierte en un medio logstico a travs del cual se distribuyen las estructuras vasculonerviosas.Tejido epitelial; El tejido epitelial se caracteriza por estar compuesto por clulas fuertemente unidas (veruniones celulares) y muy poco o nada de materia extracelular. Adems es avascular (sin vasos sanguneos) y carece de inervacin (no hay terminaciones nerviosas), es por ello que siempre debajo del tejido epitelial hayconectivo Desempea una gran cantidad de funciones tales como: proteccin, secrecin, funciones sensitivas, digestivas, termorreguladoras, funciones de absorcin, etc. Debido a esto, es que sus clulas no son todas iguales, ni se hallan en la misma cantidad.Los epitelios varan mucho en cuanto a su conformacin, de acuerdo a las diversas funciones que desempean. Se clasifican en distintos tipos sobre la base de la cantidad de capas celulares y la forma de las clulas de la capa ms superficial. Tambin se los puede clasificar en base a su ubicacin.Tejido muscular Eltejido musculares untejido formado por clulas contrctiles (miocitos) que se han especializado al mximo para conseguir trabajo mecnico a partir de la energa qumica gracias a la interaccin de las protenas contrctiles actina y miosina. Compone aproximadamente el 40-45% de la masa de los seres humanos y est especializado en la contraccin, lo que permite que se muevan los seres vivos pertenecientes alreino animal.Como lasclulas muscularesestn altamente especializadas, susorgnulostienen nombres diferentes. La clula muscular en general se conoce como fibra muscular; elcitoplasmacomosarcoplasma; elretculo endoplsmico lisocomo retculo sarcoplsmico liso; y en ocasiones lasmitocondriascomo sarcosomas. A la unidad anatmica y funcional se la denominasarcmero. Debido a que las clulas musculares son mucho ms largas que anchas, a menudo se llaman fibras musculares; pero no por esto deben ser confundidas con la sustancia intercelular forme, es decir las fibras colgenas, reticulares y elsticas, pues estas ltimas no estn vivas, como la clula muscular.Los tres tipos de msculo derivan delmesodermo. El msculo cardaco tiene su origen en el mesodermo esplcnico, la mayor parte del msculo liso en los mesodermos esplcnico y somtico y casi todos los msculos esquelticos en el mesodermo somtico. El tejido muscular consta de tres elementos bsicos:1. Las fibras musculares, que suelen disponerse en haces o fascculos.2. Una abundante red capilar.3. Tejido conectivofibroso de sostn con blastodermos y fibras colgenas y elsticas. Acta como sistema de amarre y transmite la traccin de las clulas musculares para que puedan actuar en conjunto. Adems conduce los vasos sanguneos y la inervacin propia de las fibras musculares.Tejido nerviosoEltejido nerviosocomprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicacin neuronal. Las neuronas tienen receptores, elaborados en sus terminales, especializados para percibir diferentes tipos de estmulos ya sean mecnicos, qumicos, trmicos, etc. y traducirlos en impulsos nerviosos que lo conducirn a los centros nerviosos. Estos impulsos se propagan sucesivamente a otras neuronas para procesamiento y transmisin a los centros ms altos y percibir sensaciones o iniciar reacciones motoras.

rgano

Es una agrupacin de diversostejidosque forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de unafuncindeterminada en el seno de un organismo pluricelular. Dentro de lacomplejidad biolgicalos rganos se encuentran en unnivel de organizacinbiolgica superior a lostejidose inferior al desistema.Unorgnulo(diminutivo de rgano) es una estructura o compartimento sub-celular,anlogaa los rganos de seres vivos pluricelulares, que desempea una funcin concreta

Sistema

Unsistema es unobjeto complejocuyos componentes se relacionan con al menos algn otro componente; puede sermaterialoconceptual Todos los sistemas tienen composicin, estructura y entorno, pero slo los sistemas materiales tienen mecanismo, y slo algunos sistemas materiales tienenfigura (forma). Todos los objetos son sistemas o componentes de otro sistema.unncleo atmicoes un sistema material fsico compuesto deprotonesyneutronesrelacionados por lainteraccin nuclear fuerte; unamolcula es un sistema material qumico compuesto detomosrelacionados porenlaces qumicos; unaclulaes un sistema material biolgico compuesto deorgnulosrelacionados por enlaces qumicos no-covalentes yrutas metablicas;

Organismo

Organismo se utiliza para nombrar al grupo que forman losrganosde un ser vivo, incluyendo sus interrelaciones y las leyes naturales que regulan su funcionamiento:

Esta definicin hace que, por extensin, tambin se conozca como organismo a los seres vivientes.Los organismos como organizaciones, los organismos biolgicos pueden clasificarse teniendo en cuenta diversos aspectos distintivos. La forma ms comn de clasificacin es teniendo en cuenta la cantidad de clulas que los conforman; de este modo se dice que unorganismo es unicelularcuando se encuentra formado por una nica clula (por ejemplo el paramecio), y que espluricelularcuando su cuerpo se encuentra formado por muchas clulas que trabajan conjuntamente por la supervivencia del todo (por ejemplo, un humano).

Basndose en esta definicin abrazada por la biologa en diversas ciencias se utiliza el concepto para hablar del cuerpo humano y el de otros animales. Existen conceptos comodepuracinolimpieza del organismo, que sirve para referirse a la eliminacin de toxinas y desechos delcuerpode una persona. Dicho proceso se realiza de manera natural a travs de la expulsin de orina y de la excrecin de heces. Existen diversos tratamientos ydietas, de todas formas, que contribuyen al proceso.

Poblacin

En su uso ms habitual, la palabra hace referencia algrupo formado Por las personas que viven en un determinado lugaro incluso en el planeta en general. Tambin permite referirse a losespacios y edificaciones de una localidad u otra divisin poltica, y a la accin y las consecuencias depoblar.

Se sostiene que elhombreno est en condiciones de regular su crecimiento numrico ya que acta como cualquier otro ser vivo.En este sentido hay que exponer que precisamente ese auge y crecimiento que se experimenta en el mbito del nmero de la poblacin de ciudades, de pases y del mundo tiene su origen en muchas y variadas causas. No obstante, entre las ms significativas se encuentra el hecho de que se ha producido un descenso de la mortalidad como consecuencia del conjunto de avances mdicos, tecnolgicos y econmicos que se van produciendo. Es decir, la consecucin de una mejor calidad de vida.Una razn a la que habra que aadir otras muchas de gran calado entre las que se halla, por ejemplo, el hecho de que se ha producido una mayor presencia de poblacin joven que est en edad de dejar descendencia. Enladcadade1970, labiologa de poblacionesse consolid como la subdivisin principal de los estudios biolgicos. En este campo, el eje central es el estudio de la evolucin, en la que destacan las contribuciones de Charles Darwin. La gentica, es decir, el estudio de las variaciones genticas en las poblaciones, y la ecologa, o estudio de poblaciones en sus hbitats naturales, se convirtieron en materias de estudio a partir de la dcada de 1930. En estrecha relacin con estas ciencias se hallan las investigaciones sobre el comportamiento animal que se centran en la contribucin de la gentica a las relaciones sociales entre poblaciones animales

Comunidad

Se refiere a un conjunto de diferentes especies que comparten un mismo hbitat y donde todas ellas son imprescindibles para elequilibrio del ecosistema.En el campo de la ecologa, se entiende porcomunidadla agrupacin de poblaciones de especies que coexisten en el espacio y tiempo e interactan entre s. En cuanto al concepto deecosistema, fue definido por Tansley en 1935 como el nivel de organizacin que comprende tanto a la comunidad biolgica como al ambiente fsico en el que dicha comunidad se integra. Si bien desde un punto de vista terico esta distincin entre ecosistema y comunidad es muy til, desde el punto de vista prctico es casi imposible abordar el estudio de ecosistemas y comunidades de forma independiente.

Ecosistema

Unecosistemaes un sistema natural que est formado por un conjunto de organismos(biocenosis) y el medio fsico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismohbitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.Un ecosistema consiste de la comunidad biolgica de un lugar y de los factores fsicos y qumicos que constituyen el ambienteabitico ,ecosistema fue acuado en1930porRoy Claphampara designar el conjunto de componentes fsicos y biolgicos de un entorno

Niveles de organizacin

Siemprehasidodifcil determinar los lmites de la biologa, y al tiempo que el campo de accin de esta ciencia ha variado, sus reas de estudio se han modificado y reorganizado. En la actualidad, se subdivide en materias jerarquizadas basadas en lamolcula, la clula, el organismo y la poblacin.Podemos ver un orden Biolgico en cada organismo existente, y podemos encontrar niveles de organizacin desde lostomos, hasta el mayor ser vivo. Los tomos se organizan para formarmolculas, las molculas para formarclulas, las clulas para formartejidos, los tejidos para formarrganos, los rganos para formar aparatos y sistemas, y stos forman un total llamadoser vivo o individuo. Un grupo de individuos que comparten las mismas caractersticas genticas (una especie) forma unapoblacin, un grupo de poblaciones diferentes constituyen una comunidad, las comunidades actan recprocamente con su ambiente para constituir unEcosistema, la suma de todos ecosistemas y comunidades en la Tierra es la Biosfera.La Biosfera es el nivel de organizacin ms grande en la Biologa.

NOMBRE:

ADRIANA EVELYN RODRIGUEZ GUTIERREZ

PROFESOR:

MAURICIO

MATERIA:

BIOLOGIA

TEMA:

NIVELES DE ORGANIZACIN

HORARIO:

7:30 A 9:30