39
COMPOSICION DEL AUDIFONO

AUDIFONO

  • Upload
    rinula

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Audifono

Citation preview

  • COMPOSICION DEL AUDIFONO

  • CLASIFICACIN DE AUDFONOS CONDUCCIN AREA

  • CIC (Adaptacin profunda)Es el tipo de audfono ms pequeo que existe, y resulta prcticamente invisible dentro del odo.. Adems, el CIC utiliza una pila muy pequea lo cual requiere una buena destreza manual. Los CIC no son apropiados para personas con prdidas auditivas severas.

  • ITC (Intracanal)Es un audfono un poco mayor que el CIC, pero tambin se introduce dentro del conducto auditivo externo. Este tipo de audfono utiliza una pila un poco mayor y est recomendado para personas que padezcan una prdida auditiva entre leve y moderada.

  • ITE (Intrauricular)Este tipo de audfonos puede utilizarse para una gama mayor de prdidas auditivas. Debido a su mayor tamao, los intrauriculares pueden tener amplificadores ms grandes y ms prestaciones, como por ejemplo un botn para la bobina telefnica. Tambin resultan ms sencillos de manejar.

  • BTE (Retroauricular)Los retroauriculares pueden proporcionar una mayor amplificacin que otros audfonos ms pequeos debido a que llevan un amplificador ms potente y una pila mayor. Dada su robustez, estos audfonos son especialmente recomendados para nios. En los audfonos BTE, los componentes electrnicos se encuentran dentro de una carcasa que se acopla detrs de la oreja y el sonido es transmitido a travs de un tubo hasta el conducto auditivo.

  • RITE (Receptor en el odo)En los audfonos RITE el receptor se coloca cmodamente dentro del canal auditivo, en lugar de en una carcasa como el BTE. Este auricular est integrado en un cono suave y abierto o en un micro molde. La tecnologa RITE asegura una mejor calidad de sonido y un nivel de comodidad

  • Losaudfonos de bolsilloque los pueden guardar en el bolsillo, se usan en personas conprdida de audicinprofunda. El audfono se adhiere a una faja o a un bolsillo de Abercrombie y se conecta alodopor un cable

  • CONDUCCIN SEA

  • MICROFONO ELECTRET

  • AURICULAR

  • BLOQUE PROCESADOR ANALGICO

  • COMPRESOREs un dispositivo que permite ajustar el rango dinmico de la informacin recibida para adecuarla a las necesidades del sistema de sonido.WDRC.La diferencia entre el nivel ms alto nivel al nivel ms bajo que existe en un programa

  • El nivel de umbral. Aquel que se tomar como referencia para empezar a bajar el volumen cuando el sonido es lo suficientemente alto. Se especifica en dB. El ndice de compresin es la cantidad de reduccin de volumen que el operador compensa cuando el sonido es alto (por encima del nivel de umbral). El ndice de compresin se especifica como una relacin por ejemplo 2:1, 4:1 etc. Cuando el ndice de compresin es 2:1 se le conoce como compresor de relacin cuadrtica y cuando es de 20:1 se le conoce como limitador de compresin Tiempo de ataque. Es el tiempo que toma el compresor en actuar sin que sea notorio el cambio.. Se especifica en milisegundos.Tiempo de recuperacin es el que tarda en recuperarse el compresor despus que el nivel de sonido est bajo el nivel umbral

  • ExpansnRealiza el proceso inverso de la compresin: restaura el rango dinmico original de la seal a partir de su versin comprimida.La compresin se aplica antes de transmitir la seal por el canal o medio limitado y la expansin se aplica en la salida una vez recibida la versin comprimida para restaurar la seal original.

  • El trmino "compansion" es una combinacin de "compresin" y "expansion" en ingls. En un sistema inalmbrico con reduccin por expansin/compresin, la seal de audio est comprimida en el transmisor y expandida en el receptor. El proceso de compresin reduce el rango dinmico del audio antes de que se transmita. El rango dinmico original de 100 dB ms o menos se reduce a 50 dB en una compresin de "2:1". En el receptor inalmbrico, una expansin de "1:2" aumenta el rango dinmico del audio recibido de 50 dB al original de 100 dB. Se aplica en la reduccin de ruidos

    COMPANSION

  • RANGO DINAMICOEl margen que hay entre el nivel de referencia y el ruido de fondo de un determinado sistema, medido en dB. En este caso rango dinmico y relacin seal/ruido son trminos intercambiables.

  • Para indicar correctamente el margen dinmico, la medida en dB debe ir acompaada por:La curva de ponderacina de ponderacin. El nivel de referencia. Las curvas isofnicas son curvas de igual sonoridad.Estas curvas calculan la relacin existente entre la frecuencia y la intensidasd(en DBs) de dos sonidos para que stos sean percibidos como igual de fuertes, con lo que todos los puntos sobre una misma curva isofnica tienen la misma sonoridad.As, si 0 fon corresponden a una sonoridad con una intensidad de 0 dB con una frecuencia de 1 kHz, tambin una sonoridad de 0 fon podra corresponder a una sonoridad con una intensidad de 60 dB con una frecuencia de 70 Hz.

  • Las curvas de ponderacin tienen como objetivo filtrar los valores obtenidos por un sonmetro para aproximarlos a la respuesta del odo humano.curva A (dBA). Aproximada a la curva isofnica 40 fon. Es la ms semejante a la percepcin logartmica del oido humanoo, aunque los estudios de psicoacstica modernos cuestionan esta afirmacin. curva B (dBB). Aproximada a la curva isofnica 70 fon. Adecuada para ruidos de intensidad media. Est muy poco extendida.curva C (dBC). Aproximada a la curva isofnica 70 fon. Adecuada para ruidos de intensidad elevada, extendida para la medicin de ruidos graves

  • AGC: Permite controlar la amplificacin de forma automtica sin que el paciente haga nada

    TIPOS DE AGC:-AGCI.- Empieza a comprimir teniendo en cuenta los niveles de entrada al audfono. Si hay control de volumen esta detrs del AGC.-AGCO.-Comprime teniendo como referencia los niveles de salida. Si hay control de volumen estar antes.

  • SISTEMAS AGC

  • 1. Margen dinmico lineal de entrada.- Diferencia entre el nivel mximo y el mnimo donde no hay compresin. De 0 a 40 dB2. Margen dinmico de compresin a la entrada.- Diferencia entre el nivel mximo y mnimo referido a la entrada en el que acta la compresin. De 40 a 80 dB = 40 dB.3. Margen dinmico de compresin a la salida.- Diferencia entre el nivelmximo y mnimo referido a la salida en el que acta la compresin. De 110 dB a 120dB = 10 dB.4. Punto de disparo de la compresin TK.- Punto a partir del cual comienza la compresin, referido a I o a O. 40 dB a la entrada y 110dB a la salida5. Relacin de compresin. 40dB/10dB = 4RC=MDCI / MDCOEl punto de disparo puede estar referido a I o a O6. Punto de saturacin.- Punto en el cual se llega a la salida mxima delAudfono: 80 dB a la entrada y 120dB a la salida

  • COMPRESIN LIMITADORA

  • CARACTERIZACIN DE UN SISTEMA DE COMPRESIN

  • ANALIZADOR DE AUDIFONOS

  • GANANCIA ACSTICA (FOG)

  • SALIDA MXIMA

  • DISTORSIN ARMNICA

  • CURVA I/O

  • TIEMPO DE ATAQUE

  • TIEMPO DE RECUPERACIN