9
CRITERIO 14: TONO CONSTRUCTIVO EN LA AUDITORÍA Al planear y ejecutar su trabajo, el auditor gubernamental debe incidir en aquellas actividades u operaciones de la entidad, en las cuales pueden existir pistas que señalen oportunidades para lograr mejoras, Dar mayor énfasis a las desviaciones (debilidades) administrativas identificadas, tales como: desperdicio, derroche, pagos indebidos, incumplimiento de leyes y otras áreas problemáticas Estos casos deben ser tratados de manera positiva y constructiva para poder mejorar la administración de la actividades gubernamentales

auditoria gubernamental diapositivas.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

CRITERIO 14:

TONO CONSTRUCTIVO EN LA AUDITORAAl planear y ejecutar su trabajo, el auditor gubernamental debe incidir en aquellas actividades u operaciones de la entidad, en las cuales pueden existir pistas que sealen oportunidades para lograr mejoras, tomando en consideracin el significado e importancia de cada asunto. Dar mayor nfasis a las desviaciones (debilidades) administrativas identificadas, tales como: desperdicio, derroche, pagos indebidos, incumplimiento de leyes y otras reas problemticas Estos casos deben ser tratados de manera positiva y constructiva para poder mejorar la administracin de la actividades gubernamentales

CRITERIO 15:

ORGANIZACIN DE LOS INFORMES Constituye un criterio bsico que, cada informe de auditora, deba organizarse apropiadamente, de acuerdo con la informacin que se va a comunicar es decir, elementos tiles para aquellos usuarios que deseen leer rpidamente el informe y localizar los puntos que le interesan.En el contenido del informe debe considerarse, entre otros aspectos, los siguientes: Los antecedentes El tema del mensaje central debe ser demostrado para ser convincente a los lectores del InformeAl comunicarse las recomendaciones deben evidenciarse con claridad la relacin existente entre las recomendaciones formuladas y las causas potenciales de los problemas presentados en el Informe usuarios de los informes tienen derecho a conocer el alcance del trabajo de auditora.

Una referencia apropiada de la metodologa utilizada y el alcance favorece la aceptacin de las conclusiones, observaciones y recomendaciones efectuadas por los auditoresEl formato general del informe de auditora debe ser suficientemente flexible para posibilitar llevar a cabo con efectividad las responsabilidades, en cuanto a la emisin del informe, dadas las diversas circunstancias que se presentan3Los informes de auditoria financiera tienen que seguir una estructuraPARTE IPARTE IIDictamen, estados financieros y notas a los estados financieros Dictamen sobre la informacin financiera y presupuestal para la Cuenta General de la Repblica Informacin financiera y presupuestal para la Cuenta General de la RepblicaInforme sobre la estructura de control internoSntesis gerencialIntroduccinConclusionesObservaciones y recomendacionesAnexosLa estructura de un Informe de auditoria de gestin Sntesis gerencialCuerpo del InformeIntroduccinConclusionesObservaciones y RecomendacionesAnexos

CRITERIO 16:

El control de calidad en la auditora gubernamental es un proceso tcnico ejecutado por profesionales independientes REVISIONES DE CONTROL DE CALIDAD EN LAS AUDITORAS INTERNAScomprende la verificacin de los aspectos relativos al funcionamiento y cumplimiento de las polticas, normas y procedimientos de auditoraLa revisin de control de calidad debe generar un Informe con los resultados obtenidos y las recomendaciones para promover mejoras en los mtodos y procedimientos que utiliza lTRANSPARENCIA DE LOS INFORMES DE AUDITORAEl pblico, el Congreso de la Repblica, las autoridades del Gobierno y funcionarios necesitan informacin para evaluar la integridad desempeo conduccin de las actividadeslos informes de auditora deben estar, en lo posible, a disposicin de aquellas personas que por razones de funcin o conocimiento general tengan inters en conocer el producto final del trabajo realizado por los auditoresPueden ser CRITERIO 17: CRITERIO 18: ACCESO DE PERSONAS A DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS DE LA AUDITORALos informes de auditora contienen indicaciones generales sobre la naturaleza y alcance de las labores de auditoraestablecer el acceso de los funcionarios pblicos de las entidades auditadas a los archivos de papeles de trabajo, para los efectos que puedan cumplir con sus responsabilidades, con posterioridad a la emisin del Informe.es conveniente exhibir los papeles de trabajo a los funcionarios que tienen la responsabilidad de responder a las observaciones formuladas en el Informe de Auditora o evaluar la implementacin de una recomendacin, en base a la informacin correspondienteDebe tenerse cuidado especial con las solicitudes de acceso a informacin proporcionadNo debe permitirse el acceso a informacin en los papeles de trabajo de la auditora que comprometa los procedimientos de seguridad vigentes Por ello, debe tenerse cuidado especial con las solicitudes de acceso a informacin proporcionada por un informante fuera de sus obligaciones oficiales.Ni de extraos