24
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA AUDITORIAS Y PREMIOS PRESENTA: RODRIGUEZ JUAREZ JULIO CESAR GARCÍA SALAZAR DIEGO ARMANDO FILOSOFIA MTTO GERARDO CAMPOS SANCHEZ

Auditorias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

problemas resueltos

Citation preview

  • INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

    INGENIERA ELECTROMECNICA

    AUDITORIAS Y PREMIOS

    PRESENTA:

    RODRIGUEZ JUAREZ JULIO CESAR

    GARCA SALAZAR DIEGO ARMANDO

    FILOSOFIA MTTO

    GERARDO CAMPOS SANCHEZ

  • AUDITORIA

    Es un trmino que puede hacer referencia a tres

    cosas diferentes pero conectadas entre s: puede

    referirse al trabajo que realiza un auditor, a la

    tarea de estudiar la economa de una empresa, o

    a la oficina donde se realizan estas tareas

    (donde trabaja el auditor).

  • La actividad de auditar consiste en realizar un

    examen de los procesos y de la actividad

    econmica de una organizacin para confirmar si se

    ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos

    criterios.

  • La auditora intenta tambin brindar pautas que

    ayuden a los miembros de una empresa a

    desarrollar adecuadamente sus actividades,

    evalundolos, recomendndoles determinadas

    cosas y revisando detenidamente la labor que cada

    uno cumple dentro de la organizacin.

  • SISTEMA DE INFORMACIN SOBRE LA ADMINISTRACIN

    PERSONAL

    PLANES DE RECURSOS HUMANOS COMPENSACIONES ANLISIS DE PUESTO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

    CAMPOS QUE CUBRE LA AUDITORA

    INTEGRACI DE

    PERSONAL Y

    DESARROLLO

    RECLUTAMIENTO CAPACITACIN Y ORIENTACIN

    SELECCIN DESARROLLO PROFESIONAL

  • CONTROL Y EVALUACIN DE LA ORGANIZACIN

    EVALUACIN DEL DESEMPEO CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS

    ADMINISTRACION DE LAS RELACIONES LABORALES

    CALIDAD DEL ENTORNO AUDITORIA DE LA FUNCIN DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS

    HUMANOS

  • DEFINICIN

    El anlisis de las polticas y prcticas del personal de una organizacin y evaluacin de su funcionamiento

    actual, seguida de sugerencias para el mejoramiento.

  • CRITERIOS

    Por medio de los criterios se pueden evaluar

    los resultados obtenidos y verificar cuales son

    los ajustes y correcciones que deben hacerse

    para un mejor desarrollo de la organizacin

    auditada.

  • Los ms comunes son:

    Cantidad Calidad De tiempo De costo

  • ALCANCE

    La auditora administrativa de

    recursos humanos cubre todas las

    actividades que lleva a cabo este

    departamento.

  • BENEFICIOS

  • Se identifican las contribuciones que hace el departamento de personal a la organizacin. Se mejora la imagen profesional del departamento de personal. Se alienta al administrador de personal a asumir mayor responsabilidad y a actuar en un nivel ms alto de profesionalismo. Se esclarecen las responsabilidades y los deberes del departamento de personal.

  • Se facilita la uniformidad de las prcticas y las polticas.

    Se detectan problemas latentes potenciales explosivos.

    Se garantiza el cumplimiento de las disposiciones legales.

    Se reducen los costos en recursos humanos mediante prcticas mejoradas.

    Se promueven los cambios necesarios en la organizacin

  • PROCESOS DE UNA AUDITORIA

  • Identificar al responsable de

    cada actividad

    Determinar objetivos y

    verificar polticas- procedimientos

    Efectuar muestreos sobre el personal y preparar informe

    Desarrollar el plan de accin

    contra desviaciones

    Efectuar el seguimiento del plan de accin

  • PREMIOS

  • Hoy en da la mejora de la calidad evaluada por las

    propias auditorias se ha visto impulsada por la

    entrega de premios los cuales logran dar un plus a

    la empresa que cumpla con los estndares

    establecidos en este mbito.

  • Algunos de estos premios

    son

  • PREMIO DEMING

    EL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD (PNC)

  • EN EL PREMIO DEMING EXISTEN VARIAS

    CATEGORAS:

    The Deming Prize for Individuals. Concedido a aquellas personas que hayan hecho contribuciones excepcionales al estudio, aplicacin y difusin del CWQC mediante el uso de mtodos estadsticos. En esta categora slo se admiten candidatos japoneses.

    The Quality Control Award for Operations Business Units. Concedido a unidades de negocio de una compaa que hayan alcanzado mejoras significativas en su rendimiento, mediante la aplicacin del control de calidad con el objetivo de conseguir el CWQC. Slo se admiten candidatos japoneses.

  • The Deming Application Prize. Concedido a compaas japonesas o divisiones de stas que hayan alcanzado mejoras significativas en su rendimiento, mediante la aplicacin del CWQC.

    v The Deming Application Prize for Overseas Companies. Concedido a compaas o divisiones de compaas no japonesas que hayan alcanzado mejoras significativas en su rendimiento, mediante la aplicacin del CWQC.

    v The Japan Quality Medal. Concedida a compaas, japonesas o no japonesas, que hayan mejorado sustancialmente la implantacin del CWQC, al menos cinco aos despus de ganar The Deming Application Prize

  • La evaluacin del Premio Deming no requiere que los

    participantes sigan un modelo previamente definido por su

    comit, sino que se espera que los participantes entiendan

    su actual situacin, establezcan sus propios objetivos y

    mejoren y transformen ellos mismos todo el conjunto de la

    organizacin.

    No solamente se evalan los resultados conseguidos y el

    procedimiento usado para conseguirlos, sino tambin la

    efectividad que se espera conseguir en el futuro.

  • EL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD (PNC) es el mximo reconocimiento a la excelencia organizacional que

    entrega el Presidente de la Repblica a empresas e instituciones que

    se distinguen por su alto desempeo, competitividad y cultura de

    innovacin.

    Desde su creacin en 1989 y con ms de veintids aos de trayectoria, el Premio Nacional de Calidad se distingue como un

    proceso de diagnstico y evaluacin que motiva el aprendizaje a

    travs del anlisis, reflexin y documentacin de la dinmica

    organizacional.

    El proceso de evaluacin del Premio Nacional de Calidad, se realiza a travs del Modelo Nacional para la Competitividad, en el que se

    evala la forma en que la organizacin aprovecha las oportunidades y

    responde a los retos que le presenta su propio entorno y sus

    resultados de desempeo.