Auditorias de Calidad Fabrica Textil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

auditorias para la calidad de una fabrica textil

Citation preview

6.-AUDITORIAS DE LA CALIDAD DE ACUERDO A ISO 9001:2008(SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD) Se define la auditora de la calidad como "proceso sistemtico, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditora (registros, declaraciones de hechos o cualquier otra informacin) y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensin en que se cumplen los criterios de auditora (conjunto de polticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia)". Se trata de un examen metdico que se realiza para determinar si las actividades y resultados relativos a la calidad satisfacen las disposiciones previamente establecidas y que realmente se llevan a cabo, adems de comprobar que son adecuadas para alcanzar los objetivos propuestos. Al analizar el negocio de textil y aplicando las auditorias externa e internas podemos detectar ciertas no conformidades es decir discrepancias entre lo que exige la Norma de referencia y se define en el manual de Calidad y documentos anexos, o entre stos y la forma de operar en la realidad. Como toda herramienta, tenemos que hacer un buen uso de la auditora. No la debemos utilizar para encontrar errores, culpabilizar a las personas, los departamentos si no para investigar problemas. Si hacemos un buen uso de ellas.A continuacin mostraremos las no conformidades en contrastadas aplicando las norma ISO 9001:2008 REA DE CONTROL DE DOCUMENTOS;No cuentan con certificacin que avale la organizacin en si se basan en la confianza del cliente al proveedorCONTROL DE REGISTROS:No cuentan con registros anteriores de auditoras pasadasCOMPROMISO DE LA DIRECCION:Ninguna cumple con las especificacionesENFOQUE AL CLIENTE No se realizan registros en base a la metodologa de la satisfaccin del clientePOLITICA DE LA CALIDAD No se encuentra documentada la metodologa para la revisin de la poltica y no se evidencia esta revisin

PLANIFICACIONOBJETIVOS DE LA CALIDADLos objetivos son medibles pero no estn asociados a un indicador.Como no se elabora en si un plan de objetivos no se encuentran definidos los recursos, las fechas previstas y responsabilidades para las actividades del plan de objetivos.PLANIFICACIN DEL SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDADNo se encuentran planificados los procesos del sistema de gestin de la calidad.No se encuentran planificados los objetivos del sistema de gestin de la calidad. RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACINRESPONSABILIDAD Y AUTORIDADNo se cuentan documentadas las responsabilidades de cada puesto de trabajo referidas al sistema de gestin de la calidad.REPRESENTANTE DE LA DIRECCINNo existen evidencias documentadas del cumplimiento de las responsabilidades.No se realiza la documentacin de una asignacin de representante de la direccin a algn cargo o puesto de la organizacin.COMUNICACIN INTERNANo existe evidencia de procesos de comunicacin eficaces para el correcto desempeo de los procesos. REVISIN POR LA DIRECCINGENERALIDADESNo hay un registro de informe de revisin el anlisis de oportunidades de mejora, la necesidad de cambios en el sistema y el anlisis de la poltica y los objetivos de la calidad.No Se identifican y mantienen los registros de la revisin por la direccin.INFORMACIN DE ENTRADA PARA LA REVISINNo se cuenta con un informe de revisin contiene los resultados de las auditoras internas.

GESTIN DE LOS RECURSOSPROVISIN DE RECURSOSCuentas con todos los requisitos. COMPETENCIA, FORMACIN Y TOMA DE CONCIENCIANo existe una metodologa definida para la evaluacin de la eficacia de las acciones formativas del personal que labora en el local.INFRAESTRUCTURASNo se realiza ninguna metodologa para la realizacin de estas tareas de mantenimiento. REALIZACIN DEL PRODUCTOPLANIFICACIN DE LA REALIZACIN DEL PRODUCTOSi cumple con todos los requisitosPROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTENo existe una metodologa definida para la determinacin de los requisitos de los clientesDISEO Y DESARROLLONo se incluyen pautas de fabricacin e inspeccin del producto COMPRAPROCESO DE COMPRASNo se realiza una evaluacin de proveedores y sus criterios de evaluacin.No existen registros de las evidencias de cumplimiento de los criterios de seleccin, evaluacin y reevaluacin.INFORMACIN DE LAS COMPRASNo se lleva a cabo una metodologa adecuada para la realizacin de los pedidos de compra. PRODUCCIN Y PRESTACIN DEL SERVICIOCONTROL DE LA PRODUCCIN Y DE LA PRESTACIN DEL SERVICIONo existe una metodologa adecuada definida para la produccin o prestacin del servicio.No se llevan registros cumplimentados conforme a lo definida en la metodologa de produccin.PRESERVACIN DEL PRODUCTO No existe se define una metodologa adecuada para la preservacin del producto. MEDICIN, ANLISIS Y MEJORA GENERALIDADESNo existen procesos para realizar el seguimiento, medicin, anlisis y mejora de la empresa.No se emplean tcnicas estadsticas.SATISFACCIN DEL CLIENTENo se define ninguna metodologa para la satisfaccin del cliente.AUDITORA INTERNANo se encuentra definida la frecuencia y planificacin de las auditoras.SEGUIMIENTO Y MEDICIN DE LOS PROCESOS.No se elaboran indicadores adecuados para cada uno de los procesos del sistema de gestin de la calidad.CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORMENo cuentan con un procedimiento documentado para el control del producto no conforme y el tratamiento de las no conformidades.ANLISIS DE DATOSNo se emplean documentos o escritos sobre el anlisis de datos del sistema. MEJORASMEJORA CONTINUANo existen documentos de acciones emprendidas para la mejora continua.ACCIN CORRECTIVANo se realizan procedimiento documentado para las acciones correctivas.No existen registros conformes a este procedimiento. ACCIN PREVENTIVANo aplican un procedimiento documentado para las acciones preventivasNo manejan ningn registros conformes a este procedimiento preventivoNo se verifica el cierre y la eficacia de las acciones