7
Nicolás Jarrin AULA VIRTUAL

Aula virtual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aula virtual

Nicolás Jarrin

AULA VIRTUAL

Page 2: Aula virtual

¿QUE ES UN AULA VIRTUAL?

Son un nuevo concepto en educación a distancia que ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes.

Page 3: Aula virtual

EDUCACIÓN VIRTUAL

La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales. Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin distinción ni restricción.

Page 4: Aula virtual

REDES SOCIALES

Page 5: Aula virtual

¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?

• Es un grupo de personas que comparten los mismos interés y un mismo criterio, normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.

Page 6: Aula virtual

RELACIÓN DIDÁCTICA

es el término acuñado por el sociólogo alemán Georg Simmel (1858-1918), en su investigación sobre la dinámica de los grupos sociales pequeños, para referirse a los grupos sociales compuestos por dos personas. Los matrimonios, las relaciones de pareja o las amistades íntimas son grupos de este tipo. en los grupos de dos la interacción social es mucho más intensa que en los grupos más numerosos, ya que en una relación uno a uno no existe una tercera persona con la que se deba competir por la atención del otro. Por este motivo, en estos grupos se establecen habitualmente los vínculos sociales más fuertes o significativos. En contrapartida, estos grupos son más inestables y precarios, ya que mantener vivo un grupo de dos necesita del esfuerzo de ambos componentes de la relación. En cambio, en grupos más numerosos la deserción de uno o varios de sus miembros no incide forzosamente en la supervivencia del grupo.

Page 7: Aula virtual

LAPSO INTERPERSONAL

Son definidos como conexiones portadoras de información entre personas o individuos. En general pueden ser de tres tipos: fuertes, débiles o ausentes, se sostiene que los lazos interpersonales débiles son los más presentes en las redes sociales en la sociedad, así como los mayores responsables de la transmisión de información a través de dichas redes. Específicamente, existe más información nueva que fluye a los individuos a través de lazos interpersonales débiles que fuertes. Debido a que nuestros amigos cercanos tienden a moverse en los mismos círculos sociales que nosotros, la información que ellos reciben se superpone considerablemente con la que ya conocíamos. Nuestros conocidos, en cambio, conocen más personas que nosotros no, y por lo tanto reciben más información nueva que nos es desconocida.