12

Aula0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista realizada por los alumnos: Laura Balam, Teté Rivero, Adriana Vargas del 7mo Cuatrimestre de Comunicaciones de la UNID Mérida.

Citation preview

Page 1: Aula0
Page 2: Aula0
Page 3: Aula0

1

Índice.

1.Rumbo al mundo real.pág2.

2.Descubre que tipo dealumno eres.pág 4,5.

3.Tu imagen,tu escencia.pág 7.

4.La importancia de lasrelaciones en launiversidad.pág 8.

Page 4: Aula0

2

Uno de los pensamientos y miedos que tiene el estudiante, al acercarse a la etapa final de su carrera, es enfrentarse al mundo real, que en este caso, es buscar trabajo con el que ellos se sientan bien y en confianza. Durante esta etapa se enfrentan a retos, de poder encontrar el trabajo indicado, que le haga sentir pleno.

De igual forma es importante que tengas la actitud de in-dagar más allá de lo que te enseñan en la escuela, porque la competencia afuera es ¡más grande de lo que te imagi-nas!

Tienes que tener en cuenta con que tipo de perosonas te vas a relacionar y que rol vas a cumplir, y lo más impor-tante que te sientas totalmente satisfecho con la labor que vas a desempeñar.

Tienes que estar consiente que para lograr llegar a lo que siempre has deseado, es necesario esforzarte y ser pascien-te, porque todo empiezo desde cero, todo es paso a paso.

Page 5: Aula0

3

Page 6: Aula0

4

Page 7: Aula0

5

Page 8: Aula0

6

Page 9: Aula0

7

El cuidar como te ves a la hora de ir a la universidad o en el momento en que intentas conseguir empleo,

simple moda. La imagen que p royectas es el impacto visual que provocas, tu imagen es tu carta de p resentación porque es lo primero que ven en ti. Esto se debe a que existe un mensaje no verbal y en este punto, si le restas importancia a tu forma de vestir y arreglarte es posible que generes una impresión equivocada de lo que eres realmente.Siempre recuerda que el mensaje que quieres trans-mitir, depende de la manera en la que estas vestido, ya que además habla de tus hábitos de higiene, edu-cación y estilo. La manera en la que los otros te ven, es la forma en la que imaginan que es tu desempeño laboral, porque tu imagen es tu marca personal. En ocasiones hay jóvenes que tienen un alto intelecto y capacidad de

desarrollar las labores en su campo, pero desgracia-damente descuidan el aspecto de su imagen, y por ese motivo no se les abren algunas puertas.

cómo quieres que la gente te vea, y que pretendes con esa nueva imagen. No es necesario que seas modelo, estilista, mercado logo o estudiante de ciencias d e la comunicación para ser cuidadoso de tu imagen, en todas las profe-siones es necesario b rillar c on u n lindo aspecto ya que es una invitación para facilitar el tener contacto con la gente.Cuidar o cambiar tu imagen para verte mejor no quiere decir que cambiaras tu esencia, al contrario, reconócete y haz que tu esencia te guié a cambiar tu aspecto y d emuestres al mundo quien e n realidad eres.

Tu imagen, tu esencia.

Page 10: Aula0

8

La universidad es básicamente la última etapa de estudiante, y por eso hay que disfrutarla. En esta etapa te preparas para tu vida profesional y es muy importante porque conoces a muchas personas interesantes con las que algunas puedes establecer relaciones duraderas. Sin embargo, como en todo lugar hay personas con las que no congeniamos, y muchas veces a falta de tolerancia se generan conflictos.Debes tratar de evitar esto, pues nunca se sabe de quien podrás necesitar ayuda alguna vez en la vida. Sé siempre una p ersona cordial, y cuando alguien no t e agrade, n o te guíes de l a primera impresión. Date l a oportunidad de conocerla. En ocasiones quien menos imaginamos que podría ser un amigo, resulta ser la persona que creemos que no nos agrada. Todos los seres humanos tienen una razón de ser y comportar-se.Otras veces n o es posible lograr acercarse a una persona, ya sea porque simplemente no estás de acuerdo con su forma de actuar y de ser, o porque tú no le agradas a ella. En estos casos lo único que debes hacer es tomar distancia y hablar sólo las veces que sea necesario. Lo importante es evitar conflictos.La importancia de lograr tener buenas relaciones en esta etapa de la vida, marca la diferencia entre tener conocidos y tener contactos. Gracias a las relaciones que lograste obtener en el pasado, puedes lograr el empleo que quie-res en el futuro. Otro punto que debes tener en cuenta es que no sabes quién será tu jefe en el futuro, y si alguna vez tuviste conflictos o trataste mal a una persona, puede ser el principio de un marti-rio laboral. Nunca es sano tener malas relaciones y nunca sabes quién podrá ayudarte alguna vez que más lo necesites.

Page 11: Aula0
Page 12: Aula0