Autoestima

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jwdkasjlkajlakjsdaasdaasd

Citation preview

Autoestima:

El concepto que cada uno de nosotros tiene de s mismo consiste en quin y qu pensamos que somos consciente y subconscientemente, nuestros rasgos fsicos y psicolgicos, nuestras cualidades y nuestros defectos y, por encima de todo, nuestra

autoestima. La autoestima es el componente evaluativo del concepto de si mismo.

Branden (1994) indica que la autoestima plenamente consumada, es la experiencia fundamental de que podemos llevar una vida significativa y cumplir sus exigencias, ms concretamente podemos definir la autoestima como:

La confianza en nuestra capacidad de pensar, en nuestra capacidad de enfrentar los desafos bsicos de la vida. La confianza en nuestro derecho a triunfar y a ser felices, el sentimiento a ser respetables, de ser dignos y de tener derecho a afirmar nuestras

necesidades y carencias, a alcanzar nuestros principios morales y a gozar del fruto de

nuestros esfuerzos. As tambin indica que la autoestima influye directamente en nuestros actos.

Es una causalidad recproca. Hay una retroalimentacin permanente entre nuestras acciones mundanas y nuestra autoestima. El nivel de nuestra autoestima influye en

nuestra forma de actuar y nuestra forma de actuar influye en el nivel de nuestra

autoestima.

Hay dos palabras que describen inmejorablemente lo que podemos hacer para aumentar nuestra

Autoestima, es decir, para generar ms confianza en nosotros mismos y respetarnos ms. Estas son: vivir conscientemente. El problema es que esta frase quiz resulte algo abstracta para algunas personas; no se traduce de manera evidente en una accin mental o fsica. Y si deseamos crecer, necesitamos saber qu hacer. Necesitamos aprender nuevas conductas. De modo que debemos preguntar: si tratramos de vivir ms conscientemente, cmo y en qu aspectos actuaramos de manera diferente?

Branden (1990), expresa que la manera en que nos sentimos con respecto a nosotros mismos afecta de modo determinante todos los aspectos en nuestra experiencia; como

nos relacionamos; con los padres, hermanos, pareja y como tambin funcionamos en el campo acadmico o laboral. De aqu se desprenden las posibilidades que se tiene para progresar en la vida. Por lo tanto, la autoestima es la clave del xito o fracaso. La autoestima tiene dos componentes relacionados entre s. Uno es la sensacin de confianza frente a los desafos de la vida: La eficacia personal y la sensacin de

considerarse merecedor de la felicidad: El respeto a uno mismo (Branden, 1995): y La

eficacia personal: Significa la confianza en el funcionamiento de mi mente, en mi capacidad para pensar y entender, para aprender, elegir y tomar decisiones; confianza en

mi capacidad para entender los hechos de la realidad que entran en el mbito de mis intereses y necesidades; en creer en m mismo. La eficacia personal genera un

sentimiento de control sobre la vida de uno mismo que lo asociamos con un bienestar

psicolgico, el sentimiento de estar en el centro vital de la propia existencia frente a ser un espectador pasivo y vctima de los acontecimientos.

El respeto a uno mismo:

Significa en reafirmarme en mi vala personal; es una actitud positiva hacia el derecho de vivir y de ser feliz; el confort al reafirmarme de forma apropiada mis sentimientos, mis deseos y mis necesidades; el sentimiento de que la alegra y la satisfaccin son derechos

innatos naturales. Este hace posible una benvola sensacin no neurtica de comunicacin con otras personas, es una asociacin de independencia y de respeto

mutuo que contrasta, por un lado, con el alejamiento alienante de la especia humana y,

por el otro, con la inconsciente fusin en una tribu. La eficacia personal y el respeto a uno mismo son un pilar doble de una autoestima saludable; si falta uno de ellos la autoestima

se deteriora. No tienen un significado derivado o secundario de la autoestima sino que

son su esencia (Branden, 1995).

Autor: Nathaniel Branden es un psicoterapeuta canadiense.

Reactivos:

#

REACTIVO

SI

NO

1

Siempre me he sentido conforme con mi nombre

SI

NO

2

Me siento conforme con mis medidas y proporciones fsicas

SI

NO

3

Necesito el aplauso o la aceptacin de alguien importante.

SI

NO

4

Prefiero sealar los errores de otros antes que evidencien los mos

SI

NO

5

Me agrada ver mi reflejo en el espejo

SI

NO

6

Me hace feliz la idea de que pueda hacer todo cuanto me propongo

SI

NO

7

Me alegro cuando descubro un defecto en m

SI

NO

8

Me entristece no poder cambiar algo malo en m

SI

NO

9

Me entristecen mis defectos cuando se hacen notorios delante de los dems

SI

NO

10

Me siento satisfecho con mis logros a pesar de mis errores

SI

NO

11

Siempre despierto con un pensamiento positivo con respecto a mi persona

SI

NO

12

Me considero una persona animosa

SI

NO

13

lo que otros dice de mi me importa mucho

SI

NO

14

Generalmente pongo ms atencin en los malos comentarios que la gente de mi entorno hace de mi

SI

NO

15

Generalmente reflexiono con calma los comentarios que la gente de mi entorno hace de mi

SI

NO

16

Generalmente hago juicios sobre mi forma de ser

SI

NO

17

Me causa remordimiento cuando cometo un error

SI

NO

18

Me siento siempre desanimado ante una actividad nueva.

SI

NO

--

Cuando alguien me pide que le escuche sus problemas...

---

---

19

Le escucho un momento, pero procuro cortar cuanto antes con educacin.

SI

NO

20

Le atiendo sin mostrar ninguna prisa en que se marche.

SI

NO

21

No quiero interrupciones, as que procuro que no me vea y que otra persona diga que estoy muy ocupado

SI

NO

--

En el momento de tomar decisiones importantes...

---

---

22

Normalmente no me cuesta tomar decisiones, sea donde sea.

SI

NO

23

S, me suele costar mucho tomar cualquier decisin cuando estoy en grupo.

SI

NO

--

Entorno a mi historia de vida

---

---

24

Cambiara bastantes cosas para as sentirme mucho mejor y estar ms a gusto con la gente.

SI

NO

25

Considero que est bien, pero no creo que cambiara nada esencial de mi vida.

SI

NO

26

No creo que necesite cambiar nada de m.

SI

NO

27

Mi forma de ser no tiene nada que ver con mi historia de vida.

SI

NO

28

Siempre pienso que podra cambiar algunas cosas de mi pasado.

SI

NO

--

En una discusin con compaeros del mi ambiente cercano

---

---

29

Normalmente la razn la tengo yo.

SI

NO

30

Siempre he creo que todos los puntos de vista son vlidos

31

No genero ms discusin y obedezco

SI

NO

32

No me importa, mientras no se metan conmigo.

33

No hago comentario alguno, no me involucro, me da pena.

SI

NO

--

Cuando alguna autoridad me reprende...

---

---

34

Que eleve la voz no se justifica en ningn caso.

SI

NO

35

Me molesta que me regaen delante de los dems

SI

NO

36

Me entristece mucho que alguien me tenga mal considerado.

SI

NO

--

Cuando se rumora de m...

---

---

37

Lo que los dems piensen de m no influye en mi forma de ser.

SI

NO

38

Me preocupo slo cuando me interesa especialmente la amistad de la otra persona

SI

NO

39

Me gusta que hablen de m

SI

NO

40

Me conozco mejor a travs de los comentarios de otros

SI

NO

41

No pregunto nada.

SI

NO

--

Cuando pienso en mis metas a futuro...

---

---

42

Siempre pienso que son posibles

NO

NO

43

Slo algunas cosas de las que pienso son posibles.

SI

NO

44

Abandono mis pensamientos porque no creo poder.

SI

NO

45

Trabajo para conseguir mis metas

SI

NO

46

No estoy convencido, pero hago lo que puedo.

SI

NO

47

Estoy convencido de que mis metas valen mucho y las alcanzar

SI

NO

48

Culpo a otros cuando no las logro

SI

NO

--

En un ambiente nuevo, las relaciones con otros...

---

---

49

No me cuesta hacer amigos ni relacionarme en cualquier situacin.

SI

NO

50

Creo que soy una persona especialmente tmida.

SI

NO

51

No se me dificulta por ser extrovertido

SI

NO

--

Cuando se descubren y critican mis defectos en pblico...

---

---

52

Me siento muy mal y desde ese momento mi relacin con esa persona ya no es la misma

SI

NO

53

Me resulta incmodo, pero procuro no darle mayor importancia.

SI

NO

54

Me he sentido herido muchas veces. Despus me siento sealado.

SI

NO

55

No hay nada que puedan decir que pueda herirme.

SI

NO

56

Tomo en cuenta la crtica, pero slo por palabras dichas por personas muy queridas.

SI

NO

--

Conforme a mis logros del trabajo, logros y fracasos

---

---

57

Cada fracaso es distinto, a menudo me repongo fcilmente

SI

NO

58

Cada fracaso es idntico al anterior, pero aprendo algo cada vez

SI

NO

59

Todos mis fracasos son iguales, soy un fracasado

SI

NO

60

Cada uno de mis xitos son efmeros y pasajeros

SI

NO

--

Si repetidamente en reuniones de trabajo o grupos de estudio tus ideas no se toman en cuenta...

---

---

61

Pienso que mis ideas no son tan buenas como crea

SI

NO

62

Aporto mis ideas cuando se me ocurre alguna interesante.

SI

NO

63

Abandono el grupo, ya que mis ideas no son tenidas en cuenta

SI

NO

--

Cuando se evala mi desempeo en mis trabajos

---

---

64

Mis trabajos son siempre eficientes, por qu alguien ms me ha de evaluar.

SI

NO

65

Efectivamente, si nadie reconoce el valor de mi trabajo no merece tanto la pena.

SI

NO

66

El valor de mi trabajo es independiente del juicio que hagan

SI

NO

--

Finalmente mi autoevaluacin...

---

---

67

A veces siento que nadie me quiere.

SI

NO

68

Siento que no me comprenden

SI

NO

69

Estoy enemistado con todos

SI

NO

70

Las personas que me rodean me aprecian.

SI

NO

71

Me estimo y quiero a mi mismo

SI

NO

72

Me siento comprendido y amado

SI

NO

73

Me siento feliz de como soy y lo que soy

SI

NO

74

Con mi presencia genero un buen ambiente agradable

SI

NO

75

Si pudiera elegir, elegira nuevamente esta vida sin ningn cambio

SI

NO

Datos generales

Da

Mes

Ao

Nombre

Fecha de aplicacin

Escolaridad

Fecha de nacimiento

Sexo

Edad

Color favorito

AVISO DE PRIVACIDAD:

Los datos personales recabados en esta prueba son de uso exclusivo de los aplicadores para fines acadmicos propios del estudio de la Licenciatura en Psicologa. Los datos sern

De acuerdo con lo dispuesto por la Ley Federal de Proteccin de Datos Personales en Posesin de Particulares y su Reglamento, los presentes estudiantes de la UNISAL de la licenciatura en Psicologa, informan a sus colaboradores que, con el fin de garantizar la privacidad y el derecho de autodeterminacin informativa, para que los datos personales que nos ha proporcionado: nombre, edad, escolaridad, y los resultados de la prueba; estos sern exclusivamente para uso interno, y con un fin acadmico, propio de los Interesados.

Usted tiene derecho de acceder, rectificar y cancelar sus datos personales, as como de oponerse al tratamiento de los mismos a revocar el consentimiento que para tal fin los haya otorgado, a travs de los procedimientos que hemos implementado.

Si Usted no manifiesta su oposicin para que sus datos personales sean utilizados, se entender que ha otorgado consentimiento al tratamiento de sus datos.

Atte. Sergio Daz Fuentes y Mariano I. Ramrez Jurez

Licenciantes en Psicologa 3er. Semestre.