2
La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica y tiene dos tipos. AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Se considera que una persona tiene una alta autoestima cuando tiene una valoración positiva de si mismo. Sin embargo, esto no quiere decir que una persona con alta autoestima sea una persona perfecta, o que todo le salga bien. Tener una autoestima elevada es la capacidad de sentirse bien con uno mismo. Cuando una persona tiene una autoestima elevada, tiene una mayor probabilidad de alcanzar la felicidad, a la vez de conseguir lo que se propone. Inseguridad acerca de quién es usted y falta de confianza en usted mismo. Problemas de intimidad en relaciones. Esconder los verdaderos sentimientos. Inhabilidad de premiarse a usted mismo por los logros. Inhabilidad de perdonarse a usted mismo y a los demás. Miedo al cambio.

AUTOESTIMA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AUTOESTIMA.pdf

La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno

mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los

individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la

racionalización y la lógica y tiene dos tipos.

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA

Se considera que una persona

tiene una alta autoestima cuando

tiene una valoración positiva de si

mismo. Sin embargo, esto no

quiere decir que una persona con

alta autoestima sea una persona

perfecta, o que todo le salga bien.

Tener una autoestima elevada es

la capacidad de sentirse bien con

uno mismo. Cuando una persona

tiene una autoestima elevada,

tiene una mayor probabilidad de

alcanzar la felicidad, a la vez de

conseguir lo que se propone.

Inseguridad acerca de

quién es usted y falta de

confianza en usted

mismo.

Problemas de

intimidad en relaciones.

Esconder los

verdaderos

sentimientos.

Inhabilidad de

premiarse a usted

mismo por los logros.

Inhabilidad de

perdonarse a usted

mismo y a los demás.

Miedo al cambio.

Page 2: AUTOESTIMA.pdf