Automatización Con PLC

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    1/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    AUTOMATIZACIN CON PLC1

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    2/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Automatizacin

    Descarga de trabajo.

    Aseguramiento de la calidad.

    Aseguramiento de la productividad.

    2

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    3/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    El Control Lgico Programable (P.L.C.)

    3

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    4/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    P L C

    Programmable Logic Controller

    Control Lgico Programable

    Aparicin de los primeros Controles Programables en

    la dcada de los 70 en la industria Automotriz

    Programacin similar a los circuitos electromagnticos

    de control (Diagrama de contactos de escalera)

    4

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    5/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Qu es una seal ?

    Seal: Es larepresentacin de una

    informacin, con

    medios de transmisin

    fsicamente medibles

    5

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    6/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Seales

    Las seales se clasifican

    en:

    Analgicas

    Discretas

    6

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    7/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Seal analgica

    Una seal analgica es una seal CONTINUA con

    respecto al tiempo.

    Tiene una cantidad INFINITA de valores.

    Ejemplos: Temperatura, Velocidad, Caudal, etc.

    t

    7

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    8/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Seal Discreta

    Clasificacin de las seales

    Seal Binaria Seal Digital

    Seal Discreta

    8

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    9/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Seal Binaria

    0

    1

    tt1 t2 t3

    La seal binaria es una seal discontinua (0=Inactivo

    1=Activo). Todos los PLCs procesan seales binarias. Es

    ms fcil manejar slo 2 valores (0 1, 0V 24V, No S,

    Apagado Encendido).9

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    10/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Qu es un P.L.C. ?

    Un sistema electrnico de funcionamiento digital, diseado

    para ser utilizado en un entorno industrial, que utiliza una

    memoria programable para el almacenamiento interno de

    instrucciones orientadas al usuario, para la realizacin de

    funciones de: enlaces lgicos, secuenciacin,

    temporizacin, recuento y clculo, para controlar a travs

    de entradas y salidas digitales o analgicas, diversos tiposde mquinas o procesos.

    10

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    11/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Ventajas del P.L.C.

    Elevada seguridad defuncionamiento

    Localizacin sencillade averas

    Sencilla instalacin

    Reducida necesidad

    de espacio Reducido consumo de

    energa

    Rpida modificacin

    del programa 11

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    12/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Desventajas

    Elevados costos deadquisicin

    El programador debeser bueno.

    12

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    13/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Sistema completo de control con PLC

    El sistema con P.L.C.

    consta bsicamente de:

    Hardware (parte tangible,

    por ejemplo: los circuitos

    elctricos y electrnicos)

    Software (parte no tangible,

    por ejemplo: los programas)

    13

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    14/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Componentes de un sistema de control con PLC

    Dispositivos de entradas:Botones, Switches de

    seleccin, Switches de

    Limite, Switches de Nivel,Sensores, etc.

    14

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    15/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Componentes de un sistema de control con PLC

    Dispositivos de Salida:motores elctricos,

    electrovlvulas para

    cilindros neumticos, luces,rels, alarmas, ventiladores,

    etc.

    15

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    16/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Componentes de un sistema de control con P.L.C.

    Programador exclusivo para

    digitar e introducir losprogramas a la memoria del

    P.L.C.

    Computadora personal con el

    Software de programacinpreviamente cargado (por

    ejemplo: Step 7 MicroWin)

    16

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    17/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Qu es Control ?

    Es aquel proceso en un

    sistema, en el cual influyenmagnitudes de entrada

    sobre magnitudes de salida

    debido a la lgica

    intrnseca del sistema.

    17

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    18/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Clasificacin del Control

    CONTROL DE LAZOABIERTO

    CONTROL DE LAZOCERRADO

    CONTROL

    18

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    19/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Control de lazo abierto

    Sistemade

    control

    Seal de entrada Seal de salida

    En el control de lazo abierto mando regularmente se

    emplean seales binarias

    19

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    20/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Control de lazo cerrado

    Seal de entrada Sistemade

    control

    Seal de salida

    Seal de

    Retroalimentacin

    En el control de lazo cerrado regularmente se

    emplean seales analgicas.

    20

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    21/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Tipos de Control de acuerdo con su programacin

    FIJO REPROGRAMABLE

    PROGRAMACABLEADO

    MEMORIANO BORRABLE

    (PROM)

    MEMORIABORRABLE

    (EPROM)

    PROGRAMASINTERCAMBIABLES

    MEMORIA DE LIBREPROGRAMACIN

    (RAM)

    MEMORIAPROGRAMABLE

    ONTRO

    21

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    22/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Diagrama a bloques de un PLC

    Memoria de

    Programa

    Entradas(sensores)

    Salidas(Actuadores)

    Procesador(CCU)

    22

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    23/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Algunos trminos empleados

    Bit:Dgito binario (0 1).

    Byte:Agrupamiento de 8 bits; tambin se le conocecomo palabra de informacin (word)

    Datos:Representacin de informacin por medio decantidades en base binaria, octal hexadecimal.

    Programa:Conjunto de instrucciones datos queprocesan de manera lgica y matemtica las seales

    para obtener un funcionamiento deseado.

    23

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    24/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Mtodo para el diseo de programas para un P.L.C.

    Paso No. 6

    Prueba del programa y

    Puesta en Marcha

    Paso No. 5

    Carga del programa a la

    Memoria del P.L.C.

    Paso No. 4

    Programacin:

    LDR, STL

    Paso No. 3

    Lista de asignaciones

    Paso No. 2

    Consideraciones previas

    Paso No. 1

    Definicin del problema

    24

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    25/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funciones lgicas bsicas

    25

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    26/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funcin lgica Identidad S

    E S

    26

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    27/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funcin lgica Identidad S

    E S

    E S

    27

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    28/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funcin lgica Identidad S

    SE

    E S

    0 01 1

    Tabla deVerdad

    28

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    29/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funcin Negacin No

    E S

    29

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    30/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funcin Negacin No

    E S

    E S

    30

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    31/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funcin Negacin No

    SE

    SE

    E S

    0 11 0

    Tabla de

    Verdad

    31

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    32/39In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funcin Conjuncin Y

    E1 SE2

    E1 SE2

    32

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    33/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funcin Conjuncin Y

    E1 SE2

    E1 SE2

    33

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    34/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funcin Conjuncin Y

    SE1 E2

    Diagrama de escalera (LDR) (KOP)

    E1 E2 S

    0 0 00

    0

    1

    1

    0

    1

    0

    1

    1

    Tabla de

    Verdad

    34

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    35/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funcin Disyuncin O

    E1 S

    E2

    E1 S

    E2

    35

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    36/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funcin Disyuncin O

    E1 S

    E2

    E1 S

    E2

    36

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    37/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Funcin Disyuncin O

    E1 E2 S

    0 0 01

    1

    1

    1

    0

    1

    0

    1

    1

    Tabla de

    Verdad

    SE1

    Diagrama de escalera (LDR) (KOP)E2

    37

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    38/39

    In . Mi uel Gutierrez A ui a

    Controlar una faja transportadora utilizandoProgramacin KOP (Escalera)

    38

    Seales Simbologa Direccin

    Pulsador Marcha Faja S1 I0.0

    Pulsador Paro Faja S2 I0.1

    Pulsador Marcha Faja S3 I0.2

    Pulsador Paro Faja S4 I0.3

    Sensor Paro Faja S5 I0.4

    Motor Faja Motor_On Q0.0

  • 5/20/2018 Automatizacin Con PLC

    39/39

    MUCHAS GRACIAS