2
Área: Electrotecnia <Br> Curso: Automatización Industrial <Br> (Cursos y Programas - Arequipa) Las sesiones teóricas se realizan en aula con exposición magistral del profesor de los temas ayudado con material audiovisual, separatas y hojas de trabajo. Las sesiones prácticas se realizan en laboratorios o talleres con tareas y ejercicios para interactuar. 1 Al finalizar el curso, el participante estará en condiciones de: <ol style="margin-left:15px; list-style:decimal;"><li>Utilizar Micro PLC para la automatización industrial. <ol style="margin-left:15px; list-style:decimal;"><li>Programar un Micro PLC LOGO <ol style="margin-left:15px; list-style:decimal;"><li>Interpretar el lenguaje de programación LOGO <ol style="margin-left:15px; list-style:decimal;"><li>Instalar y poner en marcha tableros de control de arranque de motores eléctricos con PLC LOGO 1. Fundamentos de Automatización Industrial. 2. Concepto de LOGO. 3. Designación de entradas y salidas en LOGO. 4. Montaje y cableado de LOGO 5. Bloques y números de bloques de programación LOGO . 6. Vinculaciones lógicas AND,ANDN,OR,ORN de entradas I1,I2, … 7. Vinculaciones lógicas AND,ANDN,OR,ORN de bloques B1,B2, … 8. Vinculaciones lógicas AND,ANDN,OR,ORN de entradas y bloques. 9. Menús de LOGO. 10. Reglas fundamentales para manejar logo. 11. Funciones básicas GF de LOGO. 12. Funciones especiales SF de LOGO 13. Introducción de programas en LOGO. 14. Programas en LOGO para arranque automático de motores eléctricos. 15. Montaje de tableros para arranque automático de motores eléctricos con LOGO. 16. Arranque automático de motores eléctricos con LOGO. 1 <ul><li>Copia de D. N. I. 30 Horas. horas Objetivos Temario Requsitos Duración

Automatización Industrial.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • rea: Electrotecnia Curso: Automatizacin Industrial (Cursos y Programas - Arequipa)

    Las sesiones tericas se realizan en aula con exposicin magistral del profesor de los temas ayudado conmaterial audiovisual, separatas y hojas de trabajo. Las sesiones prcticas se realizan en laboratorios otalleres con tareas y ejercicios para interactuar.

    1 Al finalizar el curso, el participante estar en condiciones de:Utilizar Micro PLC para la automatizacinindustrial.

    Programar un Micro PLC LOGO

    Interpretar el lenguaje de programacin LOGOInstalar y poner en marcha tableros de control dearranque de motores elctricos con PLC LOGO

    1. Fundamentos de Automatizacin Industrial.

    2. Concepto de LOGO.3. Designacin de entradas y salidas en LOGO.

    4. Montaje y cableado de LOGO

    5. Bloques y nmeros de bloques de programacin LOGO.6. Vinculaciones lgicas AND,ANDN,OR,ORN de entradas I1,I2, 7. Vinculaciones lgicas AND,ANDN,OR,ORN de bloques B1,B2, 8. Vinculaciones lgicas AND,ANDN,OR,ORN de entradas y bloques.9. Mens de LOGO.10. Reglas fundamentales para manejar logo.11. Funciones bsicas GF de LOGO.

    12. Funciones especiales SF de LOGO

    13. Introduccin de programas en LOGO.

    14. Programas en LOGO para arranque automtico de motores elctricos.15. Montaje de tableros para arranque automtico de motores elctricos con LOGO.16. Arranque automtico de motores elctricos con LOGO.

    1 Copia de D. N. I.

    30 Horas. horas

    Objetivos

    Temario

    Requsitos

    Duracin

  • 06 Junio 2015

    03 Junio 2015

    Sabado de 15:00 a 20:00 Horas.Domingo de 08:00 a 13:00 Horas.

    S/. 600 al contado

    Fecha 20/03/2015

    Fecha de Inicio

    Cierre de Inscripciones

    Horarios

    Inversin