22
Autorizado para su reproducción gratuita Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Autorizado para su reproducción gratuita Derechos ... · Reseña cuentos Pide a tu maestro (a) o a un adulto que te lea “La leyenda de los volcanes” páginas 66-71 para que escribas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Recupera la información. Cuando necesitas información acerca de algún tema, ¿qué

haces, o de qué manera la obtienes?_________________________

______________________________________________________________

Lee este cuento corto, finalmente escribe en las líneas la

letra que completa cada palabra.

Coloca la respuesta correcta.

Ordena los dibujos del 1 al 3, según la secuencia correcta.

ESPAÑOL

1

Una vez que has obtenido información, amplias tus

conocimientos y realizas anotaciones que, al escribirlas,

te pueden servir para una exposición o para narrar una historia.

Martín y Laura son.

__artín y ___aura eran dos hermanos que tenían

un perrito llamado __obi al que le gustaban mucho

los huesos. Así que los hermanos le fueron a traer

unos cuantos.

¿Qué fueron a

comprar?

__________________________

¿Cómo se llama el

perro?

__________________________ __________________________

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Mi pueblo se llama San Agustín

Dibuja en el recuadro una de las actividades principales que

se hacen en el pueblo de San Agustín. (Consulta tu Libro de

Lecturas p.p 98-115)

Ordena las palabras y escribe la oración.

las traen Las campo. del verduras frutas y

___________________________________________________________

y la casas muchas En hay ciudad edificios.

_____________________________________________________________________________________________________________________

2

Escribe un texto breve acerca de lo que se hace en el pueblo

de San Agustín.

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Escribe el nombre a las siguientes ilustraciones.

____________ _______________ ________________ _______________

De las palabras anteriores escoge la que complete cada

oración y escríbela donde corresponda.

Cuando fueron los niños a San Agustín les gustaba pasearse

en el ___________________.

Su abuelita les preparaba huevos para el desayuno. ¿De

dónde los obtenía? ___________________________ .

En el campo se escuchaba el cri-cri, cri-cri deun ____________.

Une con flechas el nombre que le corresponde a algunos

objetos que hay en el pueblo.

3

Cuadro

Carreta

Piedra

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Reseña cuentos

Pide a tu maestro (a) o a un adulto que te lea “La leyenda

de los volcanes” páginas 66-71 para que escribas una

reseña de la leyenda, no olvides iniciar con letra mayúscula

tu escrito y colocar punto al final.

4

“Reseñar cuentos” es escribir un comentario corto de

lo que más llamó tu atención del cuento.

_______________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

_______________________________________________

Dibujo

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cartel publicitario

Observa el anuncio publicitario.

Elabora un cartel en el que des a conocer en tu escuela sobre

la importancia de la higiene bucal. No olvides utilizar frases

llamativas.

5

¿De qué trata el cartel?

____________________________

____________________________

___________________________

¿Por qué crees importante

lavarte tus dientes tres veces

al día? _________________________

_________________________

¿Por qué a los anuncios les

ponen frases atractivas? _________________________

_________________________

_________________________

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Hoja de evaluación

Español

6

LOGRADO NO LOGRADO APRENDIZAJES ESPERADOS

Recupera información oral por medio de notas.

Adapta el lenguaje oral para ser escrito.

Reseña cuentos recuperando su trama.

Emplea escritura convencional de palabras con dígrafos o sílabas trabadas.

Identifica la función de las reseñas.

Identifica la función y las características del cartel publicitario. Emplea diferentes tipografías en la elaboración de carteles.

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

¿Qué número se forma?

MATEMÁTICAS

2 centenas

1 decena

3 unidades

1centenas

4 decenas

3 unidades

_____d ______u

_____ + ______=

Colorea 47 cubos.

_____d ______u

_____ + ______=

Colorea 56 cubos.

7

C______ _____d ______u

______ +_____ + ______=

Colorea 123 cubos.

Escribe en el círculo el

número que se forma.

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Comparación de números

8

Número mayor de cada par.

137 198

72 71

186 187

Números

mayores

Número menor de cada par.

271 217

208 280

211 220

Números

menores Números iguales de cada par.

209 290

72 72

201 210

156 156

Números

menores

Números

iguales

En cada sobre encierra los números que se indican y luego

escríbelos dentro del buzón. Ayúdale al cartero a

depositarlas.

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Marco compró un paquete de harina y un jugo de

manzana, ¿cuánto dinero le cobraron? __________

Abril quería comprar un paquete de arroz y uno de

azúcar, pero sólo traía 13 pesos, ¿cuánto dinero le

faltaba? _____________________________________

¿Cuánto dinero tenía ahorrado Patricia, si compró un

jugo, unas galletas y un litro de aceite?_______________

Paulina traía $ 30 y compró unas galletas, ¿cuánto cambio

le sobró?_____________________

Y a ti, ¿qué te gustaría comprar y cuánto vas a pagar?

____________________________________________________

Resuelve problemas de suma y resta…

EL CHAVO

9

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Observa las imágenes, y luego completa según la cantidad

de elementos.

Dibuja las manzanas que faltan para que cada plato tenga

7 manzanas.

Problemas de multiplicación…

10

veces es igual a

+ + + =

x =

veces es igual a

+ + + =

x =

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Hoja de evaluación

Matemáticas

LOGRADO NO LOGRADO APRENDIZAJES ESPERADOS

Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando el lugar de la incógnita y con números de hasta dos cifras. CONTENIDO: Determinación del valor de las cifras en función de su posición en la escritura de un número. CONTENIDO: Resolución de problemas que implican adiciones y sustracciones donde sea necesario determinar la cantidad inicial antes de aumentar o disminuir.

CONTENIDO: Orden y comparación de números hasta de tres cifras.

11

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Campo y ciudad

Lee con atención el siguiente fragmento, finalmente

dibuja lo que se pide.

En los recuadros realiza un dibujo del campo y la ciudad.

Ciudad Campo

Sabías que el campo es importante, porque se

cultivan plantas o se crían de animales que nos sirven

de alimento; así como también hay pocos medios de

transporte, hospitales y escuelas. En cambio, en la

ciudad tiene una gran cantidad de población. En

ocasiones hay más viviendas que zonas verdes,

mucha contaminación. Hay servicios de transporte,

hospitales, escuelas edificios grandes, tienen pocas

plantas y animales, además el agua se trae de ríos y

lagos.

12

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Colorea con color rojo el círculo que corresponde a la ciudad

y de color verde al círculo que corresponde al campo.

La localidad donde vivo se llama: _______________________

¿Corresponde al campo o la ciudad?___________________

13

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Costumbres y tradiciones

Encierra en la sopa de letras las palabras que corresponde

a costumbres y tradiciones que seguramente algunas de

ellas tu practicas o festejas.

Fiestas patrias

Menciona algo que acostumbras hacer, eso que

repites varias veces, ya sea en casa, en la calle o en la

escuela.

Por ejemplo, mamá acostumbra salir a caminar todas

las mañanas al parque.

Yo acostumbro __________________________

Las tradiciones se transmiten de generación en

generación y las practican en varias partes del país.

14

Cine

Feria

Independencia

Cumpleaños

Día de las madres

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Migración

Seguramente en tu libro de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad

en la pág. 81 realizaste una encuesta y estás preparado para contestar

las siguientes preguntas.

¿Qué es migración?

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

¿Conoces a personas de tu comunidad que han migrado?

_________________________________________________________

Escribe las razones por las que migraron.

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

Hacia qué lugares migran las personas de tu comunidad. Menciónalos. ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________

Observa la

imagen de la página

82 de tu libro y

descubre porque

esas personas tienen

que migrar a otro

lugar.

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_

15

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Estos niños están en la escuela haciendo los Honores a la

Bandera, ¿qué día será? __________________________

En la Bandera, ¿cuál color va junto al asta?_________________

¿Qué día y año se celebra a nuestra Bandera?

_______________________________________________________________

¿Escribe un verso que más llame tu atención del Himno

Nacional?

__________________________________________________________

Escribe brevemente la leyenda del Escudo Nacional.

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________

_______________________________________

Ilumina el dibujo.

La Bandera mexicana es uno de los símbolos patrios

nacionales que nos identifica y nos impulsa a seguir

conquistando la libertad, democracia y justicia.

¿Qué simbolizan cada uno de

los colores de la Bandera?

Verde

_______________________________

_______________________________

Blanco

_______________________________

_______________________________

Rojo

_______________________________

_______________________________

Co n ayuda de tu maestro o un adulto lean la página 83 y 84 de tu libro de Exploración y contesten las

preguntas.

16

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Hoja de evaluación

Exploración de la naturaleza y la sociedad

17

LOGRADO NO LOGRADO APRENDIZAJES ESPERADOS

CONTENIDO: El campo y la

ciudad.

CONTENIDO: Costumbres, fiestas y

tradiciones de mi comunidad y del

país.

Reconoce que en su comunidad

existen personas provenientes de

diferentes lugares y otras que se

van a vivir a distintas ciudades,

municipios, entidades o países.

CONTENIDO: La migración en mi

comunidad.

Reconoce cómo y por qué se

celebra el Día de la Bandera

Nacional y valora su importancia

para los mexicanos. .

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Fíjate en estos niños, todos son personas especiales por sus ideas, gustos,

intereses, creencias, la lengua que habla y los rasgos físicos, pero tienen

algo en común; todos tienen los mismos derechos y todos merecen respeto.

Seguramente leíste en tu libro que cuando no se respeta a

alguien por su apariencia, su origen o lengua se llama:

Observen como son su s compañeros y completa lo siguiente:

El más alto se llama __________ La más chaparrita es: ___________

La deportista es: _______________ El más alegre es: ______________

-

Los que leen muy bien son: ____________________________________

Tú tienes una familia que te quiere, te respeta y

también tienes compañeros en la escuela que

conviven contigo, te ofrecen su apoyo y su amistad.

Dnaiscrimición

Ordena la palabra y descubre lo que dice y escríbela en la línea.

18

Si alguien se burla de la persona que está en el dibujo, yo le diría que…

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Escribe el nombre de la fiesta más importante de tu localidad.

________________________________________________________________________

Describelo que se hace en la fiesta tradicional de abajo y quiénes

participan. ______________________________________________________________ _________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

Esta fiesta tradicional se llama ________________________________

Recorta y pega en el lugar que le corresponde.

En muchos lugares de México, se celebran desde hace muchos

años diversas fiestas que son motivo de convivencia y que

distinguen a cada región.

19

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

La vida es verde

Escribe qué puedes hacer para cuidar el agua en el lugar

donde vives.

_______________________________________________________________ _______________________________________________________________

Une con líneas de colores cada acción con su consecuencia.

Cuidar el ambiente es una tarea de todos. Encierra las acciones

que ayudan a cuidar el ambiente.

.

LOGRADO NO LOGRADO APRENDIZAJES ESPERADOS

CONTENIDO: El campo y la

ciudad

CONTENIDO: Costumbres,

fiestas y tradiciones de mi

comunidad y del país

Reconoce que en su

comunidad existen personas

provenientes de diferentes

lugares y otras que se van a

vivir a distintas ciudades,

municipios, entidades o

países.

Reconoce cómo y por qué

se celebra el Día de la

Bandera Nacional y valora su

importancia para los

mexicanos.

Tirar aceite en

las coladeras.

Tirar basura en

los patios de la

escuela.

Contaminación

del agua.

Desperdicio de

energía y altos

costos.

Mal aspecto y

enfermedades. Dejar prendida la

luz del salón sin

ser necesaria.

20

Autorizado para su reproducción gratuita

Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Hoja de evaluación

Formación Cívica y Ética

21

.

LOGRADO NO LOGRADO APRENDIZAJES ESPERADOS

Describe manifestaciones

culturales y aprecia las

tradiciones y costumbres del

lugar donde vive.

Examina situaciones cotidianas

en las que se dan tratos

discriminatorios.

Propone acciones individuales y

colectivas para el cuidado y la

conservación del ambiente en la

escuela.