17
16 FORMAS DE AUTORREGISTRO DE PROBLEMAS ALIMENTICIOS

AUTORREGISTROS

  • Upload
    rch

  • View
    578

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AUTORREGISTROS

16 FORMAS DE AUTORREGISTRO DE

PROBLEMAS ALIMENTICIOS

Page 2: AUTORREGISTROS

TRASTORNOS ASOCIADOS A TU TRASTORNO ALIMENTARIO

Anota los trastornos que experimentas

Trast. somáticos

Trast. emocionales

Trast. cognitivos

Trast. conductuales

Page 3: AUTORREGISTROS

FACTORES DE MANTENIMIENTO DEL TRASTORNO ALIMENTARIO

Describe los factores que están manteniendo tu trastorno alimentario

• • • • • • •

Page 4: AUTORREGISTROS

CONSECUENCIAS DEL TRASTORNO ALIMENTARIO

Anota las ventajas y desventajas que te causa tu trastorno alimentario

Ventajas Desventajas

Page 5: AUTORREGISTROS

CONSECUENCIAS PARA OTRAS PERSONAS DEL TRASTORNO

ALIMENTARIOAnota las ventajas y desventajas que tu trastorno alimentario causa a los demás

(familia, amigos...)

Ventajas Desventajas

Page 6: AUTORREGISTROS

DESCRIPCIÓN DE LOS ATRACONES

Anota cómo son habitualmente tus atracones y las circunstancias que los rodean

1. ¿Qué sueles comer en un atracón?

2. ¿Qué cantidades sueles tomar?

3. ¿Con qué frecuencia lo haces?

4. ¿Dónde lo haces?

5. ¿Cuándo lo haces?

6. Estado de ánimo previo a lo atracones

Page 7: AUTORREGISTROS

DATOS Y CIRCUNSTANCIAS EN RELACIÓN CON EL VÓMITO

Anota cómo son habitualmente tus vómitos

1. Frecuencia

2. Cuándo

3. Dónde

Page 8: AUTORREGISTROS

ACTIVIDADES ALTERNATIVAS A LOS ATRACONES

Anota las actividades que pueden sustituir a los atracones

• • • • • • •

Page 9: AUTORREGISTROS

REGISTRO ALIMENTARIOAnota lo que comes diariamente, sin concretarlo en gramos o en centilitros. Si hay atracón o vómito, añade un ``A´´ o una ``V´´ en la casilla correspondiente

Desayuno Almuerzo Merienda Cena Extras

Día

Page 10: AUTORREGISTROS

REGISTRO DE LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Rellena las casillas de acuerdo con tus experiencias

Situación y percepción

Pensamien-to

Emoción Conducta

Día

Page 11: AUTORREGISTROS

AUTOIMAGENAnota en cada uno de estos apartados todos los aspectos positivos que reconozcas en ti

mismo

Aptitudes

Personalidad Opinión propia Opinión social

Corporal Aspecto funcional Aspecto estético

Page 12: AUTORREGISTROS

FORMACIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL

Describe los factores y el modo en que éstos han influido en la formación de tu imagen corporal

Factores biológicos

Factores psicológicos

Factores socio-culturales

Sexo EdadPeso/volumenCaract.físicas individuales

AutoimagenPensamientoReacciones emocionalesPersonalidad

Icono estéticoMedios com.Familia/amigosExp.sexualesAceptación social

Page 13: AUTORREGISTROS

LISTA DE ALIMENTOS

Anota los alimentos y la forma de cocción que te causan ansiedad y, valora su grado

AlimentoGrado de ansiedad (de

0 a 10)

Page 14: AUTORREGISTROS

LISTA DE ÁREAS CORPORALES

Anota las áreas de tu cuerpo que te causan ansiedad y puntúalas

Áreas corporalesGrado de ansiedad (de

0 a 10)

Page 15: AUTORREGISTROS

LISTA DE SITUACIONES

Anota los comportamientos y las situaciones que te causan ansiedad y, el grado de la misma

SituacionesGrado de intensidad

(de 0 a 10)

Page 16: AUTORREGISTROS

LISTA DE CONDUCTAS DESADAPTADAS

Anota las conductas desadaptadas o incorrectas relacionadas con tu cuerpo

Page 17: AUTORREGISTROS

LISTA DE ACTIVIDADES PLACENTERAS

Anota las diferentes actividades que te puedan proporcionar satisfacción o placer

Apariencia física

Ejercicio físico

Otras