15
cmyk SUPLEMENTO ESPECIAL DEL DIARIO La Industria. AÑO 3 / Nº 7 TRUJILLO, 20 DE AGOSTO DE 2011 CAMIONES UN MÁXIMO PODER EN LAS CARRETERAS QUE LE PERMITE TENER MEJOR ESTABILIDAD. autos transportes y accesorios NISSAN TEANA Dominio y confort INSPECCIONES ENTÉRESE MÁS SOBRE LAS REVISIONES TÉCNICAS: CRONOGRAMAS, PRECIOS Y MUCHO MÁS. MOTOCICLETAS CONOZCA A LA NUEVA SW-T600 A PRUEBA DE ROBOS Y TOTALMENTE RENOVADA. 12 14 15

Autos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Suplemento Autos

Citation preview

Page 1: Autos

cm

yk

cm

yk

RESISTENTE. El 6540 de Higer aparece con un motor de 4 cilindros tipo Diesel Intercooler y una capacidad de tanque de 32 galones o 120 litros.

DIARIO LA INDUSTRIA16 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios

DE PASEO

«

El favorito. Conozca alnuevo engreído de lamarca Higer, un vehículode proporciones espacio-sas que permite transpor-tar a más de 12 pasajerosy ofrece una maletera degran capacidad para elequipaje.

Para una gran familia

Durante nuestra época de sol-tería es fácil dejarnos cautivarpor los autos compactos indivi-duales pues nos parecen el tipode coche perfecto para cubrir ne-cesidades propias como trasladara nuestra novia y a un par de bue-nos amigos. Sin embargo, cuan-do el matrimonio toca a la puer-ta y nos convertimos en padresde familia, este tipo de vehículosdejan de sernos útiles y pasamosa necesitar uno capaz de trans-portar a todas las personas quedesde ahora formarán parte denuestra vida diaria.

Para cumplir ese propósitoaparecen los coches familiares ominibuses que además de resul-tar económicos porque trans-portan a un gran número de per-sonas en un solo viaje, soncapaces de trasladar gran canti-dad de equipaje y fácilmente re-corren trechos cortos urbanos yrutas accidentadas fuera de la ur-be convirtiéndose así en los co-ches ideales para las familiasgrandes que disfrutan saliendode paseo.

Uno de esos prácticos ejem-plares es el Higer 6540, un vehí-culo que en sus 7 metros de lar-go lleva 14 asientos a tres puertasy un motor Diesel Intercooler quelo hace perfecto para cubrir ca-minos de altura o de acceso com-plejo. En la siguiente nota sepamás de este pequeño gigante.

EN SUS ENTRAÑASEl 6540 de Higer aparece con

un motor de 4 cilindros tipo Die-sel Intercooler y una capacidadde tanque de 32 galones o 120 li-

SUPLEMENTO ESPECIAL DEL DIARIO La Industria. AÑO 3 / Nº 7TRUJILLO, 20 DE AGOSTO DE 2011

CAMIONES UN MÁXIMO PODER EN LAS CARRETERAS QUE LE PERMITE TENER MEJOR ESTABILIDAD.

autostransportes y accesorios

NISSANTEANA

Dominio y confort

INSPECCIONESENTÉRESE MÁS SOBRE LAS REVISIONES TÉCNICAS:CRONOGRAMAS, PRECIOS Y MUCHO MÁS.

MOTOCICLETASCONOZCA A LA NUEVA SW-T600 A PRUEBA DEROBOS Y TOTALMENTE RENOVADA.

12 14 15

Gerencia General: Isabel Cerro Vda. de Burga. Director Encargado: Juan José Bringas Céspedes. Edición: Fanny Contreras Medina, Lucyana Zavaleta Urtecho.Redacción: Claudia Longa Floriano, María Julia Fernández Curay. Jefe de Diseño Periodístico: Henry Silva Vásquez. Diagramación: Walter Cortez Morales. Fotografía: Bruno Urbina. Jefe de Publicidad: Carlos Ibáñez Reluz. Jefe de Diseño Comercial: Roberto Liñán Barrios. Coordinación Gráfica: Alejandro Obregón, Víctor Mantilla.

autos transportes y accesorios

tros. Además gracias a sus 138 ca-ballos de fuerza y 2700 revolu-ciones por minuto (rpm) es capazde adecuarse a casi todo tipo deterreno. Se une a su potencia lasuavidad de sus seis cambios yasea a través de transmisión ma-nual o sincronizada.

De forma simultánea a estasatractivas prestaciones nos ofre-

ce un embrague asistido por ai-re y un torque máximo de 1500rpm con tracción 4X2.

Protección al volanteCuidando la seguridad de sus

ocupantes el 6540 viene con un sis-tema de frenos full aire y circui-to dual tipo tambor. Se añade unasuspensión delantera con 3 mue-lles semielípticos, amortiguado-res hidráulicos de doble accióntelescópica y 4 muelles semie-lípticos con barra estabilizadoraen la suspensión posterior.

FULL PRESTACIONES“Definitivamente éste es un

vehículo de cualidades superio-res. Ofrece equipamiento com-pleto, aire acondicionado, cierrede puertas centralizado, asientostipo butacas, dirección hidráuli-ca, espejos eléctricos, lunas eléc-tricas y un sinfín de virtudes que

lo hacen perfecto para disfrutarde un viaje largo en familia contodas las comodidades”, afirmaYugor Bezzubikoff Prada, re-presentante de Peñaranda Ma-quinarias, empresa que actual-mente distribuye este modelo deminibús de tecnología china.

El experto añade que este pro-totipo fácilmente puede trabajaren zonas de trocha carrozable yde altura sin inconvenientes gra-cias a su motor turbo intercoo-ler. “Obviamente no está diseña-do para sortear los caminos deuna 4X4 o una camioneta rural,pero es capaz de llevarnos a lu-gares donde un compacto sufri-ría los estragos”, agrega.

DURANTE EL TRAYECTOTodo viaje ya sea corto o largo

merece de una comodidad bási-ca tanto para el conductor como

para los pasajeros. En ese senti-do, el nuevo Higer cuenta con unlimpiaparabrisas doble de tres ve-locidades, timón regulable en al-tura, parabrisas laminado, dospuertas automáticas, así como luzde pasadizo para iluminar el in-terior durante trayectos noctur-nos o de escasa claridad.

Se adicionan, también, un pi-so de vinílico, tapasol para el pi-loto y un tablero donde aparecetoda la información del vehícu-lo como velocidad, temperatura,presión de aceite, nivel de com-bustible, etc.

Sin duda, un automóvil prác-tico que reúne a la comodidad yal utilitarismo en un ejemplar deproporciones mayores. Si ustedsiente que necesita uno de estospuede solicitarlo en nuestra ciu-dad por 30 mil dólares, así que noespere más y disfrute del confort.

Este vehículo puedetrabajar en zonas detrocha carrozable yde altura gracias asu motor turbointercooler.

Page 2: Autos

DIARIO LA INDUSTRIA 15Trujillo 20 de agosto de 2011 autostransportes y accesorios

MOTOCICLETAS

Viajando a ritmo juvenil

DIARIO LA INDUSTRIA2 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios

COMODIDAD

Quién diría que en un solo ve-hículo podrían caber todas las ex-pectativas de un joven que va en bus-ca de su primer auto impulsado porencontrar confort, utilidad e infi-nidad de prestaciones que asegurenel entretenimiento. El nuevo Beat dela firma Chery cumple con estas ca-racterísticas convirtiéndose así enel favorito por el público juvenil.

Con una longitud por debajo delos 4 metros, es capaz de conquistarlos espacios reducidos desplazán-dose libremente por la ciudad, mien-tras que la amplitud de su área in-terior hace que el pasajero tenga elespacio suficiente para acomodarequipajes y equipo recreativo paralas ocasiones en que se va de paseocon amigos o se realiza actividadesal aire libre.

Ayudan a este mismo propósitolos faros neblineros y las barrasportaequipajes en el techo. Sin du-da, es el vehículo perfecto para sa-lir y conquistar el mundo ya seaen ciudad o en espacios rurales através de un coche que reúne a tresautos en uno. En la siguiente no-ta, conózcalo más de cerca.

BUSCAMOS LO SIMPLEPara nosotros los jóvenes, la sim-

plicidad es una de las virtudes quemás apreciamos, por eso nos senti-mos tan a gusto con este auto queal interior presenta una vista sen-cilla y minimalista que destaca porsu funcionalidad y equipamientomás que por adornos y materialesrefinados propios del gusto adulto.

Asimismo a diferencia de los mo-delos usuales, en este ejemplar lazona de instrumentos digitales quebrindan información sobre la ra-dio, velocidad y consumo se en-cuentran en la parte central del ta-

blero en vez de ubicarse al frenteal piloto. La velocidad se muestraen números en una pantalla cen-tral y no con las tradicionales agu-jas, a la vez que un semicírculo deluces se encienden de acuerdo a lavelocidad que se alcance.

SANA REBELDÍAOtra de las prestaciones poco or-

todoxas son los controles de aireacondicionado que se gradúan conmandos que hay que desplazar dearriba hacia abajo y viceversa enlugar de utilizar las perillas con-vencionales. Además incluye el

equipo básico de radio con CD y lec-tor de MP3, y le añade una entra-da USB para los que quieren escu-char música desde cualquierdispositivo electrónico como re-productores mp3, mp4, Ipod, etc.

En cuestión de seguridad ofre-ce dos airbags delanteros, frenosABS y EDB, carrocería con absor-ción de impacto y alarma con sis-tema antirrobo.

Posee además detalles comoapertura remota de puertas, posa-vasos, elevalunas, espejos exterio-res eléctricos y volante regulablea la altura.

FUNCIONAL. Posee unequipamiento completo, listopara cualquier terreno.

«

Mil en uno. La versatilidad de este subcompacto de cinco puertas le permite funcionar como un monovolumen, un hastack o un mini SUV, de acuerdo a la necesidad de quien vaya al volante. Atrévase a conocerlo.

El interior del autopresenta una vistasencilla y minima-lista que destacapor su funcionalidady equipamiento.

Modelo SW - T600. Cuenta con un tambor a prueba de robo que encaja fácilmen-te bajo el asiento. Además de una funda transpirable para exteriores que protege lapintura de los dañinos rayos UV y mantiene la integridad de la máquina.

Sofisticada,divertiday muybien equipada recorre con total sua-vidad las pistas presumiendo su re-ciente diseño y potente motor quela diferencia de la competencia. Amedida que se incrementa la velo-cidad, palpará la sensación de volargracias a su tecnología de vanguar-dia que no sólo ofrece confort sinotoda una maquinaria dispuesta a de-safiar al resto de motocicletas.

Elegante y deportiva por dondela veamos, su diseño de gran cate-goría le otorga una imagen moder-na y sofisticada que no sólo se limi-ta a un llamativo estilo, sino que lasformas de su carrocería protegen alconductor y acompañante de lasturbulencias del aire. Esto se debeal flujo del céfiro que se dirige alre-dedor de la parte inferior de la ca-rrocería.

La buena distribución de los asien-tos no sólo beneficia al pasajero, si-

no a quien conduce porque el soportepara la zona lumbar de éste lo se-para del primero, logrando la co-modidad que ambos necesitan. Ade-más bajo éste encontrará un ampliocompartimento que dispone de unaluz que se enciende automática-mente cuando se levanta, y dondecaben 2 cascos integrales o un ma-letín y un ordenador portátil.

La información sobre el estadode la moto es necesaria, por ello,el vehículo cuenta con una mo-derna pantalla multifunción, untacómetro y un velocímetro ana-lógico, acompañados de un indica-dor del nivel de gasolina y tempe-ratura del refrigerante.

Pensando en su comodidad, Hon-da cuenta con un sistema de segu-ridad a la hora del encendido, queconsiste en imposibilitar el funcio-namiento de la motocicleta si no tu-viera las dos llaves originales. De fal-tar alguna de ellas, el contacto conel sistema de encendido no se podráefectuar, por lo tanto lo mantendrá

Una scooter dealta cilindrada

seguro de algún robo futuro.

MÁQUINA QUE SEDUCEGracias a sus ángulos de inclina-

ción en curva y su esbelta carroce-ría de compactas dimensiones, la má-quina mantiene una composturaimpecable. A lo que se agrega el di-seño del chasis que reduce las vi-braciones al mínimo, permitiendo

mayor comodidad de sus tripulan-tes a la hora del viaje.

El motor bicilíndrico paralelo decuatro tiempos DOHC con 8 válvu-las y refrigeración líquida tiene unacilindrada de 582,2 cm3 y una po-tencia máxima de 36 kW / 7.500 min-1 (95/1/EC). Como resultado de es-ta grandiosa ingeniería, la mototiene una excelente aceleración que

ofrece una marcha suave y confor-tante. Además de una gran estabili-dad, elevada velocidad y agilidad du-rante la conducción.

El avanzado sistema de inyecciónelectrónica PGM-FI logra una exce-

lente autonomía decombustible, lo

que permiteel uso de

un depósito de gasolina más peque-ño. Esto va a permitir disponer demás espacio de carga de la carroce-ría de la motocicleta.

SUAVIDAD Al momento de detener o dismi-

nuir la velocidad de su vehículo yasea para detenerse o pasar sobre unbache, el impacto será menor debi-do a la resistente horquilla hidráu-lica delantera, de 41 mm que amor-tiguará el frenado. La cual seráapoyada por la ligera configuracióndel basculante trasero de aleaciónque usa un par de amortiguadorescon cinco niveles de ajuste de pre-carga.

Además la comunicación entre laspinzas de su rueda delantera (equi-pada con un gran disco de 276 x 6mm con una pinza de tres pistones)y el neumático trasero (dispone deun disco de 240 x 6.5 mm con pinzade doble pistón) van a permitir unamejor relación entre la frenada de-lantera y trasera que traerá comoconsecuencia, un frenado suave y se-guro gracias a la versión con ABS(Antilock brake system).

El avanzado sistemade inyección elec-trónica PGM-FIlogra una excelente autonomía de combustible.

GARANTÍA. Para su funcionamiento es necesario utilizar dos llaves originales.

«

Page 3: Autos

DIARIO LA INDUSTRIA14 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios

MECÁNICA

Nuestro vehículo también necesita un chequeo

Más vale prevenir antes quelamentar dice una conocida fra-se popular cuando se trata de an-ticiparnos a un accidente. Es porello que así como un chequeo mé-dico cada cierto tiempo es nece-sario para prevenir enfermeda-des, nuestros vehículos tambiénmerecen ser revisados para des-cartar cualquier falla mecánica,que de encontrarse alguna se to-marán las medidas necesariaspara solucionarlas.

“La inspección técnica vehicu-lar diagnostica los problemas me-cánicos, disminuye las emisionesde gases contaminantes y garan-tiza el cuidado del vehículo livia-no o pesado. Esta revisión se pue-de realizar donde el cliente deseegracias al decreto supremo que re-gula a los transportistas para quepuedan pasar por un chequeo encualquiera de los centros sin ne-cesidad de estar en su ciudad deorigen”, comenta César Urcia An-gulo, ingeniero titular del CITV(centro de inspección técnica vehi-cular) de SENATI.

Agrega que para mantener el or-den, el ministerio establece uncronograma de inspecciones pa-ra todos los vehículos, basados enel número de terminación de la pla-ca. Por ejemplo en enero pasan to-dos aquellos cuyas placas finali-cen en cero, febrero en uno, y asísucesivamente hasta diciembre.

Previamente se deben cum-plir con ciertos requisitos al mo-mento de ingresar a la planta. Loprimero que debe hacer el clien-te es entregar la tarjeta de pro-piedad, circulación, contar conSOAT, y si ha pasado por una ins-pección deberá mostrar el certi-ficado anterior.

Así mismo, es necesario abonarla tarifa correspondiente con tar-jeta de crédito o a través de un có-digo con el cual pagará en el Ban-co de Crédito. Estos precios varían

LA INSPECCIÓN TÉCNICA. Diagnostica los problemas mecánicos y disminuye las emisiones de gases contaminantes.

«

de 80 a 120 soles para vehículos pe-sados y 50 a 60 soles para livianos.

EXAMEN TÉCNICO DE RIGOREl proceso tiene una duración

de aproximadamente 20 minutosy comienza con la prueba de emi-sión de gases de escape que se re-aliza con el opacímetro. Este ins-trumento determina el grado decontaminación del vehículo.

Luego pasará por el alineadoral paso para establecer si existenfallas en la dirección delantera oposterior, una vez aquí se podrán

analizar que tan desalineados seencuentran los ejes. Después losneumáticos rodarán sobre el fre-nómetro para determinar la fuer-za de frenado o la diferencia de és-te, ya que en muchas ocasionesalgunas llantas se detienen antesque las otras.

El siguiente examen técnicoconsiste en descartar problemasen las barras de torsión que se en-cuentran debajo de la dirección delvehículo a través del probador deholguras. Otra de las pruebas esla del luxómetro que mide la in-

tensidad o desviación de las luces.Finalmente se realiza una inspec-ción visual del auto, camión o busque permitirá conocer los dañosen la carrocería, profundidad dellantas, integridad del parabrisas,entre otros.

“Una vez que se ha diagnosticadoalgún desperfecto, se da la opciónal cliente de arreglarlo en algúntaller y luego regresar al centro pa-ra levantar su observación”, señalael ingeniero.

Por ello, para evitar desaprobarcada uno de los procesos a los que

son sometidos los vehículos, SE-NATI brinda un curso certificadototalmente gratuito denominado:mantenimiento preventivo e ins-pección técnica vehicular.

Si todo está conforme se entre-gará un certificado de inspeccióntécnica vehicular que tendrá unavigencia dependiendo del tipo detransporte que realice, por ejem-plo para aquellos livianos y pesa-dos, normalmente es de un año, pe-ro si éste último lleva materialespeligrosos o se dedica al trasladode pasajeros, será de 6 meses.

COMPLETO. En cuestión de seguridad ofrece dos airbags delanteros, frenos ABS y EDB, carrocería conabsorción de impacto y alarma con sistema antirrobo.

«

Fallas técnicas. Losproblemas más frecuen-tes que se encuentran almomento de sometersea las diferentes pruebasson los sistemas defrenos y luces.

DIARIO LA INDUSTRIA 3Trujillo 20 de agosto de 2011 autostransportes y accesorios

COMODIDAD

TODO EN UNOEste 'multifacético' está diseñado

para combinar la conducción en elapretado tránsito urbano y para sercapaz de trajinar en los caminos ru-rales sin la necesidad de ser un ve-hículo con tracción integral o cajareductora.

Además gracias a su amplia ma-letera con limpiaparabrisas es po-sible llevar incluso más cantidad deequipaje de lo que llevaríamos enun stationwagon. También se pue-de abatir el respaldo de la banca pos-terior para ampliar la zona de car-ga o simplemente mantenerla parallevar a tres pasajeros cómodamenteubicados.

LA MECÁNICAA través de sus 5 velocidades ma-

nuales y tracción delantera puederegular su experiencia al condu-cir sintiéndose dueño del camino.Posee frenos de disco en las cua-tro ruedas. Su motor es de cuatrocilindros, 16 válvulas y doble ejede levas generando una potenciamáxima de 83 caballos de fuerza aun régimen de 5 mil 750 rpm.

En definitiva la nueva Beat des-taca por poseer un equipamientocompleto, formato práctico en cual-quier terreno y un precio compe-titivo considerando que es una cros-sover que reúne todas lascaracterísticas de un hastack, unmonovolumen y un mini SUV enun solo vehículo.

Finalmente se debe mencionarque el representante de la marcaChery en el Perú es SK Bergé, gru-po que también representa a Kia ya Fiat.

El precio de este coche es de 13mil 999 dólares.

La velocidad semuestra en números en la partecentral del tablero yno con las tradi-cionales agujas.

Page 4: Autos

cm

yk

cm

yk

DIARIO LA INDUSTRIA4 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios DIARIO LA INDUSTRIA 13Trujillo 20 de agosto de 2011 autostransportes y accesorios

Un cambio de look para nuestro vehículo

Tuning. Es el arte de modificar un auto para que seconvierta en único e irrepetible y que además reflejela personalidad del cliente. No se trata de obtener unresultado extravagante, sino moderno y con estilo.

ACCESORIOS CAMIONES

Los modelos en serie que lasfábricas lanzan al mercado se con-vierten en lienzos al estar en manosde expertos en la personalización decoches. No sólo se trata de adicio-nar o cambiar accesorios, sino demostrar parte de nosotros en cadauno de los detalles que elegimos. Sisomos audaces, casuales o deporti-vos, el vehículo tendrá nuestro se-llo impreso en su nuevo diseño.

“En la parte interna del vehícu-lo, los clientes prefieren cambiar susasientos por butacas o fundas de cue-ro para darle una apariencia de-

LLAMATIVOS. Los clientes más avezados se inclinan por los LEDS o aros con llamativas luces que varían entre azul y naranja.

«

portiva y elegante que otorgue co-modidad. Además mejoran su sis-tema de audio por uno mucho máspotente que cuesta aproximada-mente 8 mil dólares”, comenta Víc-tor Amaya Molina, administrador deMarkar Autoboutique.

Y si de iluminación se trata, losLEDS están a la vanguardia de la in-dustria automotriz, ya que los inte-resados optan por una maletera conmás luz que se extiende a los aros,logrando de esta manera iluminarlas oscuras pistas y sorprender.

Agrega que otra de las novedades

del tuning es la aerografía, que con-siste en una técnica de pintura e ilus-tración similar al grafity pero utili-za aerógrafos para su aplicaciónsobre el auto.

SEGURIDAD“Actualmente los clientes no sólo

se preocupan por la imagen y estilode su auto, sino de la seguridad queofrece a sus ocupantes, es por elloque estamos en conversaciones conuna empresa colombiana para ela-borar las lunas polarizadas antiba-las. La desventaja del sistema com-

pleto de antibalas es que sus vidriosno suben ni bajan, por ello buscamosuna combinación entre la estructu-ra básica que corresponde a un ca-rro común y los beneficios del otro,de esta manera serán resistentes adiferentes armas”, indica Amaya.

SONIDO E IMAGENEn varias ocasiones hemos escu-

chado el sonido imponente del tubode escape de un auto al correr porlas pistas, lo que indica mayor po-tencia del vehículo, pero muchas ve-ces no es así, porque puede que se

trate de accesorios como resonado-res y headers, los cuales podrá en-contrar en Ricar Autoboutique.

Las fibras de vidrio son otra al-ternativa que ha ganado prestigioporque resulta liviana, económica,y no sólo es un material fácil de de-corar, sino que permite reproducirpartes de viejas carrocerías de au-tomóviles de colección. La venta-ja es el color blanco que se puedepintar, dependiendo de las exigen-cias del consumidor al momento deelegir la combinación que sea desu agrado.

COMERCIAL. Un espacioso y cómodo interior.

«

absoluto. Es muy diferente a usaren freno de mano común en el quepor lo menos debemos poner el ca-mión en primera o segunda velo-cidad para que esté totalmenteasegurado, algo que no es necesa-rio en este tipo de vehículo.”

Mecanismo internoEl nuevo preferido de Isuzu vie-

ne con transmisión mecánica, mo-tor de 7,790 cc., 6 cilindros en lí-nea, eje de levas en la culata, 24válvulas e inyección directa, y tan-que de combustible de 52 galoneso 200 litros.

Ofrece una potencia 2 400 rpmy 882 Nm/1450 rpm de torque y unadistancia entre sus ejes de 5, 550metros. Se agrega un sistema defrenos de neumático, y de tamboren la zona delantera y posterior.

Su sistema de lubricación es deltipo bomba de engranajes con en-friador de aceite y filtro total tipocartucho. Mientras tanto su sis-tema de enfriamiento lleva un ra-diador tipo tubos corrugados y unmétodo de alimentación forzadacon bomba de agua centrífuga,ventilador viscostático y tanque de

reserva, detalla el experto.

HACIA AFUERASu embrague es tipo monodis-

co seco de control hidráulico conresorte amortiguador de 380 mm.Suspensión delantera con resor-tes planos semi-elípticos de aceroy amortiguadores hidráulicos te-

lescópicos de doble efecto.En cuestión de seguridad trae

frenos de servicio completamen-te neumático doble circuito y fre-no posterior del tipo cuña con za-patas sin asbesto.

CONFORT INTERIOR“Conducir este vehículo es co-

mo manejar un auto urbano pe-ro en un 'segundo piso'. Los cam-bios son suaves y se siente comosi tuviésemos el poder del mun-do en nuestras manos gracias asu altura en el volante”, sostieneMedina Romero.

A esta suavidad de manejo sele añaden prestaciones de como-didad como una palanca de luces,palanca limpiaparabrisas, frenoauxiliar, aire forzado, luz de sa-lón y regulador de aceleración.Viene además con radio CD, en-cendedor, posavasos doble, guan-

tera para el piloto y copiloto,guantera de espaldar para elasiento central, tres cinturonesde seguridad, riel para cortina yamplia litera.

El costo de este camión distri-buido por Neomotors es de 73 mil600 dólares. Los hay también de4, 5, 8 y 10 toneladas, y para di-ciembre se proyecta la llegada deun camión de 20 toneladas. Pue-de escoger entre los colores dis-ponible en nuestra ciudad : blan-co, beige, azul, rojo, amarillo overde.

El Forward 1300cuenta con unapotencia de 279caballos de fuerzaen pendientesangostas y rutas accidentadas.

Su embrague estipo monodiscoseco de control hidráulico con resorte amortiguador de 380 mm.

Page 5: Autos

cm

yk

cm

yk

DIARIO LA INDUSTRIA12 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios

CAMIONES

Dominando la rutaEl favorito. La marca japonesa Isuzu presenta a sus nuevos camiones de carga pesada. De ellos destaca el modelo Forward 1300, perfecto para adecuarse a caminos difíciles y terrenos de sierra.

Imagínese conduciendo sinproblemas a más de 3 mil 500 me-tros sobre el nivel del mar, con unapotencia de 279 caballos de fuerzaen pendientes angostas y rutas ac-cidentadas, y llevando a cuestas13 toneladas de carga. Así trabajael nuevo Forward 1300 de la mar-ca Isuzu, el camión diseñado pa-ra conquistar los caminos más re-beldes a través de un manejoseguro y confortable.

Destaca de su versión anteriorpor la construcción de su estruc-tura íntegramente fabricada contecnología japonesa ofreciendo unmotor, chasis, habitáculo y demásprestaciones en una armazón decalidad no superable por sus com-petidores. Con un largo de 9, 555metros, 2, 815 metros de alto y mo-tor turbo diesel intercooler, se con-vierte en una de las opciones másatractivas en camiones de flete pa-ra zonas agrestes. Conózcalo mása fondo en la siguiente nota.

MUCHO MÁSCiertamente una de las mayo-

res novedades de este vehículo demotor diesel es que presenta unsistema de cambios tipo 'cacheta-da' que aumenta su posibilidad demaniobras. “Trabaja mediante unselector que le permite llegar has-ta el cuarto cambio luego del cualle puede agregar cinco cambiosmás obteniendo un total de 9 ve-locidades”, detalla Oswaldo Me-dina Romero, asesor comercialdel concesionario Neomotors.

Se agregan a las llamativas pres-taciones, dirección hidráulica y fre-nos tipo breaking o full aire. “Gra-cias a este sistema de frenadousted puede estacionar el carro consus trece toneladas en una pen-diente y aun así no se moverá en FUERZA. Posee un potente sistema de frenado en el que usted puede estacionar el auto con sus trece toneladas en una pendiente.

«

DIARIO LA INDUSTRIA 5Trujillo 20 de agosto de 2011 autostransportes y accesorios

ACCESORIOS

NEUMÁTICOS CON PERSONALIDAD“La dimensión no es lo impor-

tante, sino el diseño de las ruedas.Los clientes más avezados se in-clinan por los LEDS o aros con lla-mativas luces que varían entreazul y naranja. Inclusive existe undispositivo con diodos que se ilu-minan mostrando palabras al mo-mento que las llantas giran”, co-menta Ricardo Albán, dueño deRicar.

También encontramos unos pe-culiares neumáticos que ruedancuando el auto está detenido, estose debe a que los rayos no están

unidos al aro donde calza el neu-mático, logrando de esta manera to-tal independencia para girar ensentido inverso.

Sin ir muy lejos, en Chile y Co-lombia, el tuning está en todo suapogeo, por ejemplo se usan arosdeportivos de 18 o 20. Un cliente de-ja su carro dos o tres meses, paraque los especialistas renueven el ve-hículo con todas las modificacionesque el titular haya escogido, ya seacambio de asientos, timón, motor,etc. Pero en Trujillo aún no searriesgan a dejar su coche por másde una semana para transformarlo. SELLO PERSONAL. En cada uno de los detalles.

«

De última generación: El tuning ofrece una variada

gama de accesorios como,focos de diferentes modelos,faros antinieblas, pilotostraseros, bombillas, alerones,intermitentes delanteros,laterales, kits xenón, luz defreno, parrillas, pilotos LEDS,carrocerías, retrovisores,pegatinas, etc. Disponibles ennuestra ciudad.

MÁS DATOS

Page 6: Autos

cm

yk

cm

yk

DIARIO LA INDUSTRIA6 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios

VEHÍCULO

DIARIO LA INDUSTRIA 11Trujillo 20 de agosto de 2011 autostransportes y accesorios

CONSEJOS

Un auto devanguardia

Elegancia, tecnología y segu-ridad se han fusionado para darorigen a un coupé compacto dise-ñado con tendencia deportiva, dis-puesto a lucirse en las pistas no só-lo por su destacado motor yjuveniles y atrevidas llantas, sinopor su impecable carrocería y ele-mentos de seguridad avanzadosque le permitirán disfrutar delviaje acompañado de un potente

sonido.Toyota apuesta por un carro

con techo de cristal que lo sor-prenderá y encantará desde el pri-mer momento que lo vea porquese trata de un coche completo queengloba un eficiente diseño inte-rior, y un audaz y agresivo diseñoexterior que atraerá miradas pordonde vaya.

Si está indeciso, le recomenda- CRITERIO. Los motores a gasolina son para quienes buscan velocidad.

«

Zelas. Modelo japonés que tiene una potencia de180 caballos de fuerza a 6000 rpm, y un torque de173 lbs-pie a 4100 rpm.

COMPACTO. Se distingue por las extraordinarias líneas deportivas que mejoran su aerodinámica.

«

¿NUEVO O USADO?Para comprar un auto de se-

gunda mano se debe tener mu-cha confianza en quien nos ven-de el vehículo pues éste puedeestar siniestrado sin que se notea simple vista. A veces el vende-dor nos dice que ha tenido un gol-pe leve pero a causa de ese golpese han reventado las bolsas de ai-re, por ejemplo, y entonces el si-niestro deja de ser leve, explicaCubas.

Una buena salida para comprarun auto usado sin que sea una ma-la inversión es acudir a conce-sionarios que tengan departa-mento de autos de segunda mano.“Nosotros tenemos un área en laque nuestros antiguos clientes de-jan su carro en parte de pago pa-ra comprarse uno nuevo.

Al ser clientes nuestros y ha-ber hecho su mantenimiento connosotros su auto tiene un histo-rial de daños y reparaciones, en-tonces hay la seguridad de estarcomprando lo que en verdad ofre-cen, ello es importante para losclientes”, resalta el asesor.

EL MOTOR ES BÁSICOGeneralmente los motores a

gasolina son para quienes buscanvelocidad, en cambio los petrole-ros o diesel son para los que quie-ren gran capacidad de torque ypotencia en cuestas o caminos ac-cidentados.

“Tenga en cuenta que si va a re-correr más de 70 mil kilómetros alaño le conviene un petrolero por-que sus mantenimientos a pesarde ser más caros son más esporá-dicos y entonces su consumo en dis-tancias cortas es menor. En cam-bio si recorre menos de 70 mil km.al año le va a convenir un motorgasolinero porque su manteni-miento es más barato y menos fre-cuente aunque su consumo es máselevado”, añade el experto.

Por último si ya tiene algunosmodelos en mente compare las opi-niones de otros usuarios en Inter-net y acceda a los sitios oficialesdel fabricante pues quizá hay de-talles que el vendedor no le dijo oque usted olvidó preguntar. Notenga prisa para decidirse y vuel-va a ver sus opciones.

Page 7: Autos

cm

yk

cm

yk

DIARIO LA INDUSTRIA 7Trujillo 20 de agosto de 2011 autostransportes y accesorios

VEHÍCULO

DIARIO LA INDUSTRIA10 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios

CONSEJOS

Consideraciones. ¿Utilita-rio o lujoso? ¿Nuevo o desegunda mano? Al mo-mento de elegir su nuevovehículo hay variosdetalles que debe teneren cuenta para evitarfuturas desilusiones.

Después de la compra de una ca-sa, la adquisición de un auto es lasegunda decisión monetaria másimportante en la vida de cualquierpersona pues significa el desem-bolso de una gran cantidad de di-nero y un acontecimiento que ten-drá resultados a lo largo del tiempo.De ahí que durante este procesosurjan miles de dudas sobre quétipo de vehículo es el que está he-cho a la medida de nuestras nece-sidades no sólo por sus detalles téc-

nicos y estética sino también porsu buen precio.

Por eso desde aquí le traemosuna guía con las consideracionesbásicas a la hora de elegir el cochede sus sueños.

EL DINERO LO ES TODOAntes de revisar los modelos dis-

ponibles debemos saber con quépresupuesto contamos y si éste nosalcanza para comprar un auto lu-joso o un compacto utilitario. Si

mos leer las siguientes líneas pa-ra animarse a comprar esta bellapieza de arte automotriz que ac-tualmente se encuentra en las tien-das limeñas.

CARACTERÍSTICASLa amplia cabina de lujo desta-

ca por sus asientos delanteros de-portivos abultados, reclinables,deslizable y regulables en alturaque ofrecen la comodidad que us-ted se merece. Este confort tambiénlo podrá comprobar al momentode sentir el timón en sus manos,porque se trata de un volante sportcon 3 rayos forrado de cuero quele permitirá una conducción pla-centera y que además cuenta conun sistema incorporado de audioy panel multi - información.

Otra de sus características laspodrá encontrar en el imponen-te equipo de sonido que lo envol-verá gracias a sus 8 parlantes (6delanteros y 2 posteriores) y unamplificador. Gracias a esta es-tructura no sólo disfrutará deunas cómodas butacas, sino quela música lo acompañará en ca-

da uno de sus viajes.Cabe resaltar que el verano no

será un impedimento para sentirsea gusto en su auto, porque el aireacondicionado lo mantendrá fres-co dentro del vehículo. Y si estofuera poco, el techo de vidrio con

Garantizado:La seguridad de un Toyota

Zelas no sólo se aprecia en sussistemas de frenado y airbags,sino que cuenta con VSC(vehicle stability control) queapoya el frenado en las 4ruedas en situaciones de riesgopara evitar el sobrevoltaje osubviraje, y el TRAC (tractioncontrol system) que tienecomo función principal,prevenir la pérdida de adheren-cia cuando el conductor seexcede en la aceleración delvehículo o cuando realiza uncambio brusco en la dirección.

TENGA EN CUENTA

DEPORTIVO. Posee un cómodo interior.

«

moonroof panorámico facilitaráel paso a las corrientes de aire ydejará al descubierto una increí-ble vista. La parte externa del Ze-la se distingue por las extraordi-narias l íneas de por tivasintegradas que resaltan su agre-

sividad y mejoran la aerodinámi-ca. El modelo además cuenta confaros halógenos alargados con re-gulador de altura, y los focos pos-teriores están integrados con el pa-rachoque trasero, y los aros, parteimportante en la imagen de un au-

to, son de aleación de 17´´.

FUERZA Y SEGURIDADEl sistema WT-i Dual controla

las válvulas de admisión y esca-pe de manera inteligente, mejo-ra la potencia y eficiencia en elconsumo de combustible. Ade-más el motor 2AR-FE y su trans-misión mecánico o automática de6 velocidades convierten al vehí-culo en un monstruo de la acele-ración.

Adicionalmente a todas las co-modidades y diseños llamativos,usted tendrá la certeza de mane-jar un auto que le ofrece la pro-tección que necesita, ya que los8 airbags (piloto, copiloto, late-rales, cortina y rodilla) lo prote-gerán de cualquier accidente. Ysu carrocería GOA (Global outs-tandig assessment) tiene la ven-taja de absorber impactos y dis-tribuirlos de tal forma que semantenga intacto el habitáculo.

Este sistema de seguridad secomplementa con los frenos de dis-co en las cuatro ruedas que se ca-racteriza por el ABS.

Antes de adquirir uno está buscando lo primero debe-rá contar con una base de 50 mildólares en adelante, pero si de-sea un medio de transporte eco-nómico puede recurrir a vehí-culos de hasta 7 mil u 8 mildólares.

“También es importante sa-ber si tiene el dinero en efectivoo dispone de capacidad para en-deudarse con algún banco sa-biendo que podrá pagar cada cuo-ta”, explica Ronald Cubas, asesorcomercial del concesionario Di-vemotor. No olvide que a dichacuota debe agregarle el gasto encombustible, mantenimiento, co-chera, lavado, entre otros.

PARA QUÉ LO QUIEROEl siguiente paso en este ca-

mino será definir qué utilidad ledará al vehículo. ¿Lo quiere pa-ra uso personal o familiar? ¿Sedesplazará en zonas rurales o ur-banas? ¿Lo usará con mucha fre-cuencia o sólo para ir y regresaral trabajo? ¿El manejo será en au-topista o en ciudad congestiona-da? Todo esto le dará una idea dequé tipo de auto requiere.

Así por ejemplo, si usted es sol-tero no le va a convenir un autocon más de dos filas o gran ca-pacidad de equipaje a no ser quelo desee para viajes largos conamigos. Si llevará el coche por unaciudad pequeña será mejor uncompacto, en cambio si la quie-re para paseos largos fuera dela ciudad una 4X4 urbana será laideal, sugiere el agente de Dive-motor.

Si usted es soltero no le va a convenirun auto con másde dos filas o grancapacidad de equipaje.

Page 8: Autos

cm

yk

cm

yk

DIARIO LA INDUSTRIA8 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios DIARIO LA INDUSTRIA 9autostransportes y accesorios

Sobriedad y lujo en un solo auto

PURO LUJO. Por donde se lemire es un vehículo en el quedestaca el buen gusto.

Más por menos. El Nissan Teana llega este año renovado y recargado interior y exteriormente. Si ustedes de las personas que se atreve a marcar tendencia, entonces este coche es lo que necesita, pues al

volante de él, será la envidia de todos.

«

El aire acondiciona-do cuenta conclimatizador y un moderno sistemaque garantiza un enfriado en cortotiempo.

De todo para su seguridad: VDC (Control Dinámico del

Vehículo) incluyendo la funciona-lidad TCS (Sistema de Control deTracción) (estándar 350XV y250XV).

Cinturones de seguridad debaja fricción en todos losasientos.

Cinturones de seguridad ELRtraseros de tres puntos para trespasajeros (con hebillas automáticas).

Cinturón de seguridad delconductor con pretensoresdoble.

Cinturón de seguridaddelantero con pretensor y conlimitador en dos tiempos.

Construcción Zone Body dealta resistencia para mayorseguridad.

Estructura de absorción deimpacto para atenuar las heridasdel peatón.

Sistemas de air bag SRS parael conductor y el acompañante.

Sistemas de air bag SRSlaterales para el conductor y elacompañante.

MÁS DATOS

Acorde con los principios desu filosofía Shift de superaciónconstante, Nissan ha puesto en elmercado nacional un vehículo ca-paz de conquistar a los clientes másexigentes. Se trata del Teana 2011,que con su sofisticado diseño ex -terior y suavidad de manejo, en-candila desde el primer momen-to a cualquier mortal.

Mannucci Diesel es el concesa-rio local que lo trae a nuestra ciu-dad. Por eso acudimos a ellos pa-ra conocer a fondo cuáles son lasventajas que nos ofrece este lujo-so sedán que dentro de poco vere-mos circular por nuestras pistas.Acompáñenos a conocerlo por den-tro y por fuera; le aseguramos queno se arrepentirá.

AMPLITUD Y CONFORT Viajar en auto nunca fue tan có-

modo como hasta hora. Tanto elcuidado diseño como la alta cali -dad de los materiales logran quelos ocupantes se sientan comple-tamente a gusto dentro de estevehículo.

Estar sentado en el Teana es co-mo estarlo en el más acogedor denuestros sofás, pues justamente enellos se inspiraron los creadoresde este auto para brindar el nivelde confort que sus clientes se me-recen. El acolchado no solamenteabsorbe las vibraciones sino quepermite una mejor adaptabilidaddel cuerpo. Adicionalmente, elasiento del ¬acompañante cuen-ta con un descanso para pier nastipo Ottoman, que es una maravi-lla. Pero si todo esto no fuese su -ficiente, las butacas también po-seen enfriador y calentador, quecon seguridad serán muy útilespara los largos paseos.

A esto hay que agregarle elaire acondicionado con climati-zador y el moderno sistema Plas-macluster que garantiza un en-friado en corto tiempo y casi sinruido; así mismo permite que lasbacterias causantes de los malosolores sean neutralizadas. ¿Nece-sita algo más? ¿T al vez un tec hocorredizo que le dé la sensaciónde estar al aire libre? El NissanTeana 2011 lo tiene.

LOS DETALLES IMPORTANEl diseño del Nissan Teana es

impecable por donde se le mire.Su aspecto exterior está marcadopor una elegante y extensa líneaque va desde el frente hasta la par-

te posterior, logrando un hermo-so arco que lo estiliza al máximo.Y si lo miramos desde cualquierade sus costados apreciaremos quesus delicados apliques cromadosaportan la sobriedad que lo ca-racteriza.

En los la terales destacan lasformas en espada, mientras queen la parte posterior lo hacen lasluces LED de stop. En conjunto selogra una vista armoniosa que in-vita al relax. Pero el diseño no se-ría nada sin la funcionalidad, porello, en el caso de los espejos re-trovisores por ejemplo, no sola-mente estilizan el auto sino queminimizan el ruido del viento.

En el interior lo que más nosimpacta es el bello contraste en-tre el fino cuero con el que ha si-do tapizado y los detalles en ma-dera; sin duda un espacio del queno nos provocará salir. El suaverelleno del tablero hace que estedestaque e invita a un manejo pla-centero y sin preocupaciones.

LO BUENO SE SIENTEA nuestro país llegan en dos

motorizaciones mejoradas:VQ25DE y VQ35DE, de 6 cilindrosen V DOHC o 24 válvulas. Am-bos nos aseguran una respuestarápida y una aceleración suavecomo lo requiere un sedan comoeste. El primer o lo gra una po -

tencia máxima de 179 Hp / 6000rpm y un torque de 23.2 Kgm /4400 r pm, mientras que el se-gundo alcanza 247 Hp / 6000 rpmde potencia y 33.2 Kgm / 4400 rpmde torque.

Lo mejor del Teana es que su re-lación costo- beneficio es una delas mejores del mercado. Puede en-contrarlo en la versión 2.5 S CVTFull a 39 mil 500 dólar es y 3.5 SECVT en 38 mil 250 dólares.

Los asientos también poseen enfriador y calenta-dor, que con seguri-dad serán muyútiles para los lar-gos paseos.

DE PORTADADE PORTADA

Page 9: Autos

cm

yk

cm

yk

DIARIO LA INDUSTRIA 7Trujillo 20 de agosto de 2011 autostransportes y accesorios

VEHÍCULO

DIARIO LA INDUSTRIA10 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios

CONSEJOS

Consideraciones. ¿Utilita-rio o lujoso? ¿Nuevo o desegunda mano? Al mo-mento de elegir su nuevovehículo hay variosdetalles que debe teneren cuenta para evitarfuturas desilusiones.

Después de la compra de una ca-sa, la adquisición de un auto es lasegunda decisión monetaria másimportante en la vida de cualquierpersona pues significa el desem-bolso de una gran cantidad de di-nero y un acontecimiento que ten-drá resultados a lo largo del tiempo.De ahí que durante este procesosurjan miles de dudas sobre quétipo de vehículo es el que está he-cho a la medida de nuestras nece-sidades no sólo por sus detalles téc-

nicos y estética sino también porsu buen precio.

Por eso desde aquí le traemosuna guía con las consideracionesbásicas a la hora de elegir el cochede sus sueños.

EL DINERO LO ES TODOAntes de revisar los modelos dis-

ponibles debemos saber con quépresupuesto contamos y si éste nosalcanza para comprar un auto lu-joso o un compacto utilitario. Si

mos leer las siguientes líneas pa-ra animarse a comprar esta bellapieza de arte automotriz que ac-tualmente se encuentra en las tien-das limeñas.

CARACTERÍSTICASLa amplia cabina de lujo desta-

ca por sus asientos delanteros de-portivos abultados, reclinables,deslizable y regulables en alturaque ofrecen la comodidad que us-ted se merece. Este confort tambiénlo podrá comprobar al momentode sentir el timón en sus manos,porque se trata de un volante sportcon 3 rayos forrado de cuero quele permitirá una conducción pla-centera y que además cuenta conun sistema incorporado de audioy panel multi - información.

Otra de sus características laspodrá encontrar en el imponen-te equipo de sonido que lo envol-verá gracias a sus 8 parlantes (6delanteros y 2 posteriores) y unamplificador. Gracias a esta es-tructura no sólo disfrutará deunas cómodas butacas, sino quela música lo acompañará en ca-

da uno de sus viajes.Cabe resaltar que el verano no

será un impedimento para sentirsea gusto en su auto, porque el aireacondicionado lo mantendrá fres-co dentro del vehículo. Y si estofuera poco, el techo de vidrio con

Garantizado:La seguridad de un Toyota

Zelas no sólo se aprecia en sussistemas de frenado y airbags,sino que cuenta con VSC(vehicle stability control) queapoya el frenado en las 4ruedas en situaciones de riesgopara evitar el sobrevoltaje osubviraje, y el TRAC (tractioncontrol system) que tienecomo función principal,prevenir la pérdida de adheren-cia cuando el conductor seexcede en la aceleración delvehículo o cuando realiza uncambio brusco en la dirección.

TENGA EN CUENTA

DEPORTIVO. Posee un cómodo interior.

«

moonroof panorámico facilitaráel paso a las corrientes de aire ydejará al descubierto una increí-ble vista. La parte externa del Ze-la se distingue por las extraordi-narias l íneas de por tivasintegradas que resaltan su agre-

sividad y mejoran la aerodinámi-ca. El modelo además cuenta confaros halógenos alargados con re-gulador de altura, y los focos pos-teriores están integrados con el pa-rachoque trasero, y los aros, parteimportante en la imagen de un au-

to, son de aleación de 17´´.

FUERZA Y SEGURIDADEl sistema WT-i Dual controla

las válvulas de admisión y esca-pe de manera inteligente, mejo-ra la potencia y eficiencia en elconsumo de combustible. Ade-más el motor 2AR-FE y su trans-misión mecánico o automática de6 velocidades convierten al vehí-culo en un monstruo de la acele-ración.

Adicionalmente a todas las co-modidades y diseños llamativos,usted tendrá la certeza de mane-jar un auto que le ofrece la pro-tección que necesita, ya que los8 airbags (piloto, copiloto, late-rales, cortina y rodilla) lo prote-gerán de cualquier accidente. Ysu carrocería GOA (Global outs-tandig assessment) tiene la ven-taja de absorber impactos y dis-tribuirlos de tal forma que semantenga intacto el habitáculo.

Este sistema de seguridad secomplementa con los frenos de dis-co en las cuatro ruedas que se ca-racteriza por el ABS.

Antes de adquirir uno está buscando lo primero debe-rá contar con una base de 50 mildólares en adelante, pero si de-sea un medio de transporte eco-nómico puede recurrir a vehí-culos de hasta 7 mil u 8 mildólares.

“También es importante sa-ber si tiene el dinero en efectivoo dispone de capacidad para en-deudarse con algún banco sa-biendo que podrá pagar cada cuo-ta”, explica Ronald Cubas, asesorcomercial del concesionario Di-vemotor. No olvide que a dichacuota debe agregarle el gasto encombustible, mantenimiento, co-chera, lavado, entre otros.

PARA QUÉ LO QUIEROEl siguiente paso en este ca-

mino será definir qué utilidad ledará al vehículo. ¿Lo quiere pa-ra uso personal o familiar? ¿Sedesplazará en zonas rurales o ur-banas? ¿Lo usará con mucha fre-cuencia o sólo para ir y regresaral trabajo? ¿El manejo será en au-topista o en ciudad congestiona-da? Todo esto le dará una idea dequé tipo de auto requiere.

Así por ejemplo, si usted es sol-tero no le va a convenir un autocon más de dos filas o gran ca-pacidad de equipaje a no ser quelo desee para viajes largos conamigos. Si llevará el coche por unaciudad pequeña será mejor uncompacto, en cambio si la quie-re para paseos largos fuera dela ciudad una 4X4 urbana será laideal, sugiere el agente de Dive-motor.

Si usted es soltero no le va a convenirun auto con másde dos filas o grancapacidad de equipaje.

Page 10: Autos

cm

yk

cm

yk

DIARIO LA INDUSTRIA6 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios

VEHÍCULO

DIARIO LA INDUSTRIA 11Trujillo 20 de agosto de 2011 autostransportes y accesorios

CONSEJOS

Un auto devanguardia

Elegancia, tecnología y segu-ridad se han fusionado para darorigen a un coupé compacto dise-ñado con tendencia deportiva, dis-puesto a lucirse en las pistas no só-lo por su destacado motor yjuveniles y atrevidas llantas, sinopor su impecable carrocería y ele-mentos de seguridad avanzadosque le permitirán disfrutar delviaje acompañado de un potente

sonido.Toyota apuesta por un carro

con techo de cristal que lo sor-prenderá y encantará desde el pri-mer momento que lo vea porquese trata de un coche completo queengloba un eficiente diseño inte-rior, y un audaz y agresivo diseñoexterior que atraerá miradas pordonde vaya.

Si está indeciso, le recomenda- CRITERIO. Los motores a gasolina son para quienes buscan velocidad.

«

Zelas. Modelo japonés que tiene una potencia de180 caballos de fuerza a 6000 rpm, y un torque de173 lbs-pie a 4100 rpm.

COMPACTO. Se distingue por las extraordinarias líneas deportivas que mejoran su aerodinámica.

«

¿NUEVO O USADO?Para comprar un auto de se-

gunda mano se debe tener mu-cha confianza en quien nos ven-de el vehículo pues éste puedeestar siniestrado sin que se notea simple vista. A veces el vende-dor nos dice que ha tenido un gol-pe leve pero a causa de ese golpese han reventado las bolsas de ai-re, por ejemplo, y entonces el si-niestro deja de ser leve, explicaCubas.

Una buena salida para comprarun auto usado sin que sea una ma-la inversión es acudir a conce-sionarios que tengan departa-mento de autos de segunda mano.“Nosotros tenemos un área en laque nuestros antiguos clientes de-jan su carro en parte de pago pa-ra comprarse uno nuevo.

Al ser clientes nuestros y ha-ber hecho su mantenimiento connosotros su auto tiene un histo-rial de daños y reparaciones, en-tonces hay la seguridad de estarcomprando lo que en verdad ofre-cen, ello es importante para losclientes”, resalta el asesor.

EL MOTOR ES BÁSICOGeneralmente los motores a

gasolina son para quienes buscanvelocidad, en cambio los petrole-ros o diesel son para los que quie-ren gran capacidad de torque ypotencia en cuestas o caminos ac-cidentados.

“Tenga en cuenta que si va a re-correr más de 70 mil kilómetros alaño le conviene un petrolero por-que sus mantenimientos a pesarde ser más caros son más esporá-dicos y entonces su consumo en dis-tancias cortas es menor. En cam-bio si recorre menos de 70 mil km.al año le va a convenir un motorgasolinero porque su manteni-miento es más barato y menos fre-cuente aunque su consumo es máselevado”, añade el experto.

Por último si ya tiene algunosmodelos en mente compare las opi-niones de otros usuarios en Inter-net y acceda a los sitios oficialesdel fabricante pues quizá hay de-talles que el vendedor no le dijo oque usted olvidó preguntar. Notenga prisa para decidirse y vuel-va a ver sus opciones.

Page 11: Autos

cm

yk

cm

yk

DIARIO LA INDUSTRIA12 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios

CAMIONES

Dominando la rutaEl favorito. La marca japonesa Isuzu presenta a sus nuevos camiones de carga pesada. De ellos destaca el modelo Forward 1300, perfecto para adecuarse a caminos difíciles y terrenos de sierra.

Imagínese conduciendo sinproblemas a más de 3 mil 500 me-tros sobre el nivel del mar, con unapotencia de 279 caballos de fuerzaen pendientes angostas y rutas ac-cidentadas, y llevando a cuestas13 toneladas de carga. Así trabajael nuevo Forward 1300 de la mar-ca Isuzu, el camión diseñado pa-ra conquistar los caminos más re-beldes a través de un manejoseguro y confortable.

Destaca de su versión anteriorpor la construcción de su estruc-tura íntegramente fabricada contecnología japonesa ofreciendo unmotor, chasis, habitáculo y demásprestaciones en una armazón decalidad no superable por sus com-petidores. Con un largo de 9, 555metros, 2, 815 metros de alto y mo-tor turbo diesel intercooler, se con-vierte en una de las opciones másatractivas en camiones de flete pa-ra zonas agrestes. Conózcalo mása fondo en la siguiente nota.

MUCHO MÁSCiertamente una de las mayo-

res novedades de este vehículo demotor diesel es que presenta unsistema de cambios tipo 'cacheta-da' que aumenta su posibilidad demaniobras. “Trabaja mediante unselector que le permite llegar has-ta el cuarto cambio luego del cualle puede agregar cinco cambiosmás obteniendo un total de 9 ve-locidades”, detalla Oswaldo Me-dina Romero, asesor comercialdel concesionario Neomotors.

Se agregan a las llamativas pres-taciones, dirección hidráulica y fre-nos tipo breaking o full aire. “Gra-cias a este sistema de frenadousted puede estacionar el carro consus trece toneladas en una pen-diente y aun así no se moverá en FUERZA. Posee un potente sistema de frenado en el que usted puede estacionar el auto con sus trece toneladas en una pendiente.

«

DIARIO LA INDUSTRIA 5Trujillo 20 de agosto de 2011 autostransportes y accesorios

ACCESORIOS

NEUMÁTICOS CON PERSONALIDAD“La dimensión no es lo impor-

tante, sino el diseño de las ruedas.Los clientes más avezados se in-clinan por los LEDS o aros con lla-mativas luces que varían entreazul y naranja. Inclusive existe undispositivo con diodos que se ilu-minan mostrando palabras al mo-mento que las llantas giran”, co-menta Ricardo Albán, dueño deRicar.

También encontramos unos pe-culiares neumáticos que ruedancuando el auto está detenido, estose debe a que los rayos no están

unidos al aro donde calza el neu-mático, logrando de esta manera to-tal independencia para girar ensentido inverso.

Sin ir muy lejos, en Chile y Co-lombia, el tuning está en todo suapogeo, por ejemplo se usan arosdeportivos de 18 o 20. Un cliente de-ja su carro dos o tres meses, paraque los especialistas renueven el ve-hículo con todas las modificacionesque el titular haya escogido, ya seacambio de asientos, timón, motor,etc. Pero en Trujillo aún no searriesgan a dejar su coche por másde una semana para transformarlo. SELLO PERSONAL. En cada uno de los detalles.

«

De última generación: El tuning ofrece una variada

gama de accesorios como,focos de diferentes modelos,faros antinieblas, pilotostraseros, bombillas, alerones,intermitentes delanteros,laterales, kits xenón, luz defreno, parrillas, pilotos LEDS,carrocerías, retrovisores,pegatinas, etc. Disponibles ennuestra ciudad.

MÁS DATOS

Page 12: Autos

cm

yk

cm

yk

DIARIO LA INDUSTRIA4 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios DIARIO LA INDUSTRIA 13Trujillo 20 de agosto de 2011 autostransportes y accesorios

Un cambio de look para nuestro vehículo

Tuning. Es el arte de modificar un auto para que seconvierta en único e irrepetible y que además reflejela personalidad del cliente. No se trata de obtener unresultado extravagante, sino moderno y con estilo.

ACCESORIOS CAMIONES

Los modelos en serie que lasfábricas lanzan al mercado se con-vierten en lienzos al estar en manosde expertos en la personalización decoches. No sólo se trata de adicio-nar o cambiar accesorios, sino demostrar parte de nosotros en cadauno de los detalles que elegimos. Sisomos audaces, casuales o deporti-vos, el vehículo tendrá nuestro se-llo impreso en su nuevo diseño.

“En la parte interna del vehícu-lo, los clientes prefieren cambiar susasientos por butacas o fundas de cue-ro para darle una apariencia de-

LLAMATIVOS. Los clientes más avezados se inclinan por los LEDS o aros con llamativas luces que varían entre azul y naranja.

«

portiva y elegante que otorgue co-modidad. Además mejoran su sis-tema de audio por uno mucho máspotente que cuesta aproximada-mente 8 mil dólares”, comenta Víc-tor Amaya Molina, administrador deMarkar Autoboutique.

Y si de iluminación se trata, losLEDS están a la vanguardia de la in-dustria automotriz, ya que los inte-resados optan por una maletera conmás luz que se extiende a los aros,logrando de esta manera iluminarlas oscuras pistas y sorprender.

Agrega que otra de las novedades

del tuning es la aerografía, que con-siste en una técnica de pintura e ilus-tración similar al grafity pero utili-za aerógrafos para su aplicaciónsobre el auto.

SEGURIDAD“Actualmente los clientes no sólo

se preocupan por la imagen y estilode su auto, sino de la seguridad queofrece a sus ocupantes, es por elloque estamos en conversaciones conuna empresa colombiana para ela-borar las lunas polarizadas antiba-las. La desventaja del sistema com-

pleto de antibalas es que sus vidriosno suben ni bajan, por ello buscamosuna combinación entre la estructu-ra básica que corresponde a un ca-rro común y los beneficios del otro,de esta manera serán resistentes adiferentes armas”, indica Amaya.

SONIDO E IMAGENEn varias ocasiones hemos escu-

chado el sonido imponente del tubode escape de un auto al correr porlas pistas, lo que indica mayor po-tencia del vehículo, pero muchas ve-ces no es así, porque puede que se

trate de accesorios como resonado-res y headers, los cuales podrá en-contrar en Ricar Autoboutique.

Las fibras de vidrio son otra al-ternativa que ha ganado prestigioporque resulta liviana, económica,y no sólo es un material fácil de de-corar, sino que permite reproducirpartes de viejas carrocerías de au-tomóviles de colección. La venta-ja es el color blanco que se puedepintar, dependiendo de las exigen-cias del consumidor al momento deelegir la combinación que sea desu agrado.

COMERCIAL. Un espacioso y cómodo interior.

«

absoluto. Es muy diferente a usaren freno de mano común en el quepor lo menos debemos poner el ca-mión en primera o segunda velo-cidad para que esté totalmenteasegurado, algo que no es necesa-rio en este tipo de vehículo.”

Mecanismo internoEl nuevo preferido de Isuzu vie-

ne con transmisión mecánica, mo-tor de 7,790 cc., 6 cilindros en lí-nea, eje de levas en la culata, 24válvulas e inyección directa, y tan-que de combustible de 52 galoneso 200 litros.

Ofrece una potencia 2 400 rpmy 882 Nm/1450 rpm de torque y unadistancia entre sus ejes de 5, 550metros. Se agrega un sistema defrenos de neumático, y de tamboren la zona delantera y posterior.

Su sistema de lubricación es deltipo bomba de engranajes con en-friador de aceite y filtro total tipocartucho. Mientras tanto su sis-tema de enfriamiento lleva un ra-diador tipo tubos corrugados y unmétodo de alimentación forzadacon bomba de agua centrífuga,ventilador viscostático y tanque de

reserva, detalla el experto.

HACIA AFUERASu embrague es tipo monodis-

co seco de control hidráulico conresorte amortiguador de 380 mm.Suspensión delantera con resor-tes planos semi-elípticos de aceroy amortiguadores hidráulicos te-

lescópicos de doble efecto.En cuestión de seguridad trae

frenos de servicio completamen-te neumático doble circuito y fre-no posterior del tipo cuña con za-patas sin asbesto.

CONFORT INTERIOR“Conducir este vehículo es co-

mo manejar un auto urbano pe-ro en un 'segundo piso'. Los cam-bios son suaves y se siente comosi tuviésemos el poder del mun-do en nuestras manos gracias asu altura en el volante”, sostieneMedina Romero.

A esta suavidad de manejo sele añaden prestaciones de como-didad como una palanca de luces,palanca limpiaparabrisas, frenoauxiliar, aire forzado, luz de sa-lón y regulador de aceleración.Viene además con radio CD, en-cendedor, posavasos doble, guan-

tera para el piloto y copiloto,guantera de espaldar para elasiento central, tres cinturonesde seguridad, riel para cortina yamplia litera.

El costo de este camión distri-buido por Neomotors es de 73 mil600 dólares. Los hay también de4, 5, 8 y 10 toneladas, y para di-ciembre se proyecta la llegada deun camión de 20 toneladas. Pue-de escoger entre los colores dis-ponible en nuestra ciudad : blan-co, beige, azul, rojo, amarillo overde.

El Forward 1300cuenta con unapotencia de 279caballos de fuerzaen pendientesangostas y rutas accidentadas.

Su embrague estipo monodiscoseco de control hidráulico con resorte amortiguador de 380 mm.

Page 13: Autos

DIARIO LA INDUSTRIA14 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios

MECÁNICA

Nuestro vehículo también necesita un chequeo

Más vale prevenir antes quelamentar dice una conocida fra-se popular cuando se trata de an-ticiparnos a un accidente. Es porello que así como un chequeo mé-dico cada cierto tiempo es nece-sario para prevenir enfermeda-des, nuestros vehículos tambiénmerecen ser revisados para des-cartar cualquier falla mecánica,que de encontrarse alguna se to-marán las medidas necesariaspara solucionarlas.

“La inspección técnica vehicu-lar diagnostica los problemas me-cánicos, disminuye las emisionesde gases contaminantes y garan-tiza el cuidado del vehículo livia-no o pesado. Esta revisión se pue-de realizar donde el cliente deseegracias al decreto supremo que re-gula a los transportistas para quepuedan pasar por un chequeo encualquiera de los centros sin ne-cesidad de estar en su ciudad deorigen”, comenta César Urcia An-gulo, ingeniero titular del CITV(centro de inspección técnica vehi-cular) de SENATI.

Agrega que para mantener el or-den, el ministerio establece uncronograma de inspecciones pa-ra todos los vehículos, basados enel número de terminación de la pla-ca. Por ejemplo en enero pasan to-dos aquellos cuyas placas finali-cen en cero, febrero en uno, y asísucesivamente hasta diciembre.

Previamente se deben cum-plir con ciertos requisitos al mo-mento de ingresar a la planta. Loprimero que debe hacer el clien-te es entregar la tarjeta de pro-piedad, circulación, contar conSOAT, y si ha pasado por una ins-pección deberá mostrar el certi-ficado anterior.

Así mismo, es necesario abonarla tarifa correspondiente con tar-jeta de crédito o a través de un có-digo con el cual pagará en el Ban-co de Crédito. Estos precios varían

LA INSPECCIÓN TÉCNICA. Diagnostica los problemas mecánicos y disminuye las emisiones de gases contaminantes.

«

de 80 a 120 soles para vehículos pe-sados y 50 a 60 soles para livianos.

EXAMEN TÉCNICO DE RIGOREl proceso tiene una duración

de aproximadamente 20 minutosy comienza con la prueba de emi-sión de gases de escape que se re-aliza con el opacímetro. Este ins-trumento determina el grado decontaminación del vehículo.

Luego pasará por el alineadoral paso para establecer si existenfallas en la dirección delantera oposterior, una vez aquí se podrán

analizar que tan desalineados seencuentran los ejes. Después losneumáticos rodarán sobre el fre-nómetro para determinar la fuer-za de frenado o la diferencia de és-te, ya que en muchas ocasionesalgunas llantas se detienen antesque las otras.

El siguiente examen técnicoconsiste en descartar problemasen las barras de torsión que se en-cuentran debajo de la dirección delvehículo a través del probador deholguras. Otra de las pruebas esla del luxómetro que mide la in-

tensidad o desviación de las luces.Finalmente se realiza una inspec-ción visual del auto, camión o busque permitirá conocer los dañosen la carrocería, profundidad dellantas, integridad del parabrisas,entre otros.

“Una vez que se ha diagnosticadoalgún desperfecto, se da la opciónal cliente de arreglarlo en algúntaller y luego regresar al centro pa-ra levantar su observación”, señalael ingeniero.

Por ello, para evitar desaprobarcada uno de los procesos a los que

son sometidos los vehículos, SE-NATI brinda un curso certificadototalmente gratuito denominado:mantenimiento preventivo e ins-pección técnica vehicular.

Si todo está conforme se entre-gará un certificado de inspeccióntécnica vehicular que tendrá unavigencia dependiendo del tipo detransporte que realice, por ejem-plo para aquellos livianos y pesa-dos, normalmente es de un año, pe-ro si éste último lleva materialespeligrosos o se dedica al trasladode pasajeros, será de 6 meses.

COMPLETO. En cuestión de seguridad ofrece dos airbags delanteros, frenos ABS y EDB, carrocería conabsorción de impacto y alarma con sistema antirrobo.

«

Fallas técnicas. Losproblemas más frecuen-tes que se encuentran almomento de sometersea las diferentes pruebasson los sistemas defrenos y luces.

DIARIO LA INDUSTRIA 3Trujillo 20 de agosto de 2011 autostransportes y accesorios

COMODIDAD

TODO EN UNOEste 'multifacético' está diseñado

para combinar la conducción en elapretado tránsito urbano y para sercapaz de trajinar en los caminos ru-rales sin la necesidad de ser un ve-hículo con tracción integral o cajareductora.

Además gracias a su amplia ma-letera con limpiaparabrisas es po-sible llevar incluso más cantidad deequipaje de lo que llevaríamos enun stationwagon. También se pue-de abatir el respaldo de la banca pos-terior para ampliar la zona de car-ga o simplemente mantenerla parallevar a tres pasajeros cómodamenteubicados.

LA MECÁNICAA través de sus 5 velocidades ma-

nuales y tracción delantera puederegular su experiencia al condu-cir sintiéndose dueño del camino.Posee frenos de disco en las cua-tro ruedas. Su motor es de cuatrocilindros, 16 válvulas y doble ejede levas generando una potenciamáxima de 83 caballos de fuerza aun régimen de 5 mil 750 rpm.

En definitiva la nueva Beat des-taca por poseer un equipamientocompleto, formato práctico en cual-quier terreno y un precio compe-titivo considerando que es una cros-sover que reúne todas lascaracterísticas de un hastack, unmonovolumen y un mini SUV enun solo vehículo.

Finalmente se debe mencionarque el representante de la marcaChery en el Perú es SK Bergé, gru-po que también representa a Kia ya Fiat.

El precio de este coche es de 13mil 999 dólares.

La velocidad semuestra en números en la partecentral del tablero yno con las tradi-cionales agujas.

Page 14: Autos

DIARIO LA INDUSTRIA 15Trujillo 20 de agosto de 2011 autostransportes y accesorios

MOTOCICLETAS

Viajando a ritmo juvenil

DIARIO LA INDUSTRIA2 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios

COMODIDAD

Quién diría que en un solo ve-hículo podrían caber todas las ex-pectativas de un joven que va en bus-ca de su primer auto impulsado porencontrar confort, utilidad e infi-nidad de prestaciones que asegurenel entretenimiento. El nuevo Beat dela firma Chery cumple con estas ca-racterísticas convirtiéndose así enel favorito por el público juvenil.

Con una longitud por debajo delos 4 metros, es capaz de conquistarlos espacios reducidos desplazán-dose libremente por la ciudad, mien-tras que la amplitud de su área in-terior hace que el pasajero tenga elespacio suficiente para acomodarequipajes y equipo recreativo paralas ocasiones en que se va de paseocon amigos o se realiza actividadesal aire libre.

Ayudan a este mismo propósitolos faros neblineros y las barrasportaequipajes en el techo. Sin du-da, es el vehículo perfecto para sa-lir y conquistar el mundo ya seaen ciudad o en espacios rurales através de un coche que reúne a tresautos en uno. En la siguiente no-ta, conózcalo más de cerca.

BUSCAMOS LO SIMPLEPara nosotros los jóvenes, la sim-

plicidad es una de las virtudes quemás apreciamos, por eso nos senti-mos tan a gusto con este auto queal interior presenta una vista sen-cilla y minimalista que destaca porsu funcionalidad y equipamientomás que por adornos y materialesrefinados propios del gusto adulto.

Asimismo a diferencia de los mo-delos usuales, en este ejemplar lazona de instrumentos digitales quebrindan información sobre la ra-dio, velocidad y consumo se en-cuentran en la parte central del ta-

blero en vez de ubicarse al frenteal piloto. La velocidad se muestraen números en una pantalla cen-tral y no con las tradicionales agu-jas, a la vez que un semicírculo deluces se encienden de acuerdo a lavelocidad que se alcance.

SANA REBELDÍAOtra de las prestaciones poco or-

todoxas son los controles de aireacondicionado que se gradúan conmandos que hay que desplazar dearriba hacia abajo y viceversa enlugar de utilizar las perillas con-vencionales. Además incluye el

equipo básico de radio con CD y lec-tor de MP3, y le añade una entra-da USB para los que quieren escu-char música desde cualquierdispositivo electrónico como re-productores mp3, mp4, Ipod, etc.

En cuestión de seguridad ofre-ce dos airbags delanteros, frenosABS y EDB, carrocería con absor-ción de impacto y alarma con sis-tema antirrobo.

Posee además detalles comoapertura remota de puertas, posa-vasos, elevalunas, espejos exterio-res eléctricos y volante regulablea la altura.

FUNCIONAL. Posee unequipamiento completo, listopara cualquier terreno.

«

Mil en uno. La versatilidad de este subcompacto de cinco puertas le permite funcionar como un monovolumen, un hastack o un mini SUV, de acuerdo a la necesidad de quien vaya al volante. Atrévase a conocerlo.

El interior del autopresenta una vistasencilla y minima-lista que destacapor su funcionalidady equipamiento.

Modelo SW - T600. Cuenta con un tambor a prueba de robo que encaja fácilmen-te bajo el asiento. Además de una funda transpirable para exteriores que protege lapintura de los dañinos rayos UV y mantiene la integridad de la máquina.

Sofisticada,divertiday muybien equipada recorre con total sua-vidad las pistas presumiendo su re-ciente diseño y potente motor quela diferencia de la competencia. Amedida que se incrementa la velo-cidad, palpará la sensación de volargracias a su tecnología de vanguar-dia que no sólo ofrece confort sinotoda una maquinaria dispuesta a de-safiar al resto de motocicletas.

Elegante y deportiva por dondela veamos, su diseño de gran cate-goría le otorga una imagen moder-na y sofisticada que no sólo se limi-ta a un llamativo estilo, sino que lasformas de su carrocería protegen alconductor y acompañante de lasturbulencias del aire. Esto se debeal flujo del céfiro que se dirige alre-dedor de la parte inferior de la ca-rrocería.

La buena distribución de los asien-tos no sólo beneficia al pasajero, si-

no a quien conduce porque el soportepara la zona lumbar de éste lo se-para del primero, logrando la co-modidad que ambos necesitan. Ade-más bajo éste encontrará un ampliocompartimento que dispone de unaluz que se enciende automática-mente cuando se levanta, y dondecaben 2 cascos integrales o un ma-letín y un ordenador portátil.

La información sobre el estadode la moto es necesaria, por ello,el vehículo cuenta con una mo-derna pantalla multifunción, untacómetro y un velocímetro ana-lógico, acompañados de un indica-dor del nivel de gasolina y tempe-ratura del refrigerante.

Pensando en su comodidad, Hon-da cuenta con un sistema de segu-ridad a la hora del encendido, queconsiste en imposibilitar el funcio-namiento de la motocicleta si no tu-viera las dos llaves originales. De fal-tar alguna de ellas, el contacto conel sistema de encendido no se podráefectuar, por lo tanto lo mantendrá

Una scooter dealta cilindrada

seguro de algún robo futuro.

MÁQUINA QUE SEDUCEGracias a sus ángulos de inclina-

ción en curva y su esbelta carroce-ría de compactas dimensiones, la má-quina mantiene una composturaimpecable. A lo que se agrega el di-seño del chasis que reduce las vi-braciones al mínimo, permitiendo

mayor comodidad de sus tripulan-tes a la hora del viaje.

El motor bicilíndrico paralelo decuatro tiempos DOHC con 8 válvu-las y refrigeración líquida tiene unacilindrada de 582,2 cm3 y una po-tencia máxima de 36 kW / 7.500 min-1 (95/1/EC). Como resultado de es-ta grandiosa ingeniería, la mototiene una excelente aceleración que

ofrece una marcha suave y confor-tante. Además de una gran estabili-dad, elevada velocidad y agilidad du-rante la conducción.

El avanzado sistema de inyecciónelectrónica PGM-FI logra una exce-

lente autonomía decombustible, lo

que permiteel uso de

un depósito de gasolina más peque-ño. Esto va a permitir disponer demás espacio de carga de la carroce-ría de la motocicleta.

SUAVIDAD Al momento de detener o dismi-

nuir la velocidad de su vehículo yasea para detenerse o pasar sobre unbache, el impacto será menor debi-do a la resistente horquilla hidráu-lica delantera, de 41 mm que amor-tiguará el frenado. La cual seráapoyada por la ligera configuracióndel basculante trasero de aleaciónque usa un par de amortiguadorescon cinco niveles de ajuste de pre-carga.

Además la comunicación entre laspinzas de su rueda delantera (equi-pada con un gran disco de 276 x 6mm con una pinza de tres pistones)y el neumático trasero (dispone deun disco de 240 x 6.5 mm con pinzade doble pistón) van a permitir unamejor relación entre la frenada de-lantera y trasera que traerá comoconsecuencia, un frenado suave y se-guro gracias a la versión con ABS(Antilock brake system).

El avanzado sistemade inyección elec-trónica PGM-FIlogra una excelente autonomía de combustible.

GARANTÍA. Para su funcionamiento es necesario utilizar dos llaves originales.

«

Page 15: Autos

cm

yk

cm

yk

RESISTENTE. El 6540 de Higer aparece con un motor de 4 cilindros tipo Diesel Intercooler y una capacidad de tanque de 32 galones o 120 litros.

DIARIO LA INDUSTRIA16 Trujillo 20 de agosto de 2011autos transportes y accesorios

DE PASEO

«

El favorito. Conozca alnuevo engreído de lamarca Higer, un vehículode proporciones espacio-sas que permite transpor-tar a más de 12 pasajerosy ofrece una maletera degran capacidad para elequipaje.

Para una gran familia

Durante nuestra época de sol-tería es fácil dejarnos cautivarpor los autos compactos indivi-duales pues nos parecen el tipode coche perfecto para cubrir ne-cesidades propias como trasladara nuestra novia y a un par de bue-nos amigos. Sin embargo, cuan-do el matrimonio toca a la puer-ta y nos convertimos en padresde familia, este tipo de vehículosdejan de sernos útiles y pasamosa necesitar uno capaz de trans-portar a todas las personas quedesde ahora formarán parte denuestra vida diaria.

Para cumplir ese propósitoaparecen los coches familiares ominibuses que además de resul-tar económicos porque trans-portan a un gran número de per-sonas en un solo viaje, soncapaces de trasladar gran canti-dad de equipaje y fácilmente re-corren trechos cortos urbanos yrutas accidentadas fuera de la ur-be convirtiéndose así en los co-ches ideales para las familiasgrandes que disfrutan saliendode paseo.

Uno de esos prácticos ejem-plares es el Higer 6540, un vehí-culo que en sus 7 metros de lar-go lleva 14 asientos a tres puertasy un motor Diesel Intercooler quelo hace perfecto para cubrir ca-minos de altura o de acceso com-plejo. En la siguiente nota sepamás de este pequeño gigante.

EN SUS ENTRAÑASEl 6540 de Higer aparece con

un motor de 4 cilindros tipo Die-sel Intercooler y una capacidadde tanque de 32 galones o 120 li-

SUPLEMENTO ESPECIAL DEL DIARIO La Industria. AÑO 3 / Nº 7TRUJILLO, 20 DE AGOSTO DE 2011

CAMIONES UN MÁXIMO PODER EN LAS CARRETERAS QUE LE PERMITE TENER MEJOR ESTABILIDAD.

autostransportes y accesorios

NISSANTEANA

Dominio y confort

INSPECCIONESENTÉRESE MÁS SOBRE LAS REVISIONES TÉCNICAS:CRONOGRAMAS, PRECIOS Y MUCHO MÁS.

MOTOCICLETASCONOZCA A LA NUEVA SW-T600 A PRUEBA DEROBOS Y TOTALMENTE RENOVADA.

12 14 15

Gerencia General: Isabel Cerro Vda. de Burga. Director Encargado: Juan José Bringas Céspedes. Edición: Fanny Contreras Medina, Lucyana Zavaleta Urtecho.Redacción: Claudia Longa Floriano, María Julia Fernández Curay. Jefe de Diseño Periodístico: Henry Silva Vásquez. Diagramación: Walter Cortez Morales. Fotografía: Bruno Urbina. Jefe de Publicidad: Carlos Ibáñez Reluz. Jefe de Diseño Comercial: Roberto Liñán Barrios. Coordinación Gráfica: Alejandro Obregón, Víctor Mantilla.

autos transportes y accesorios

tros. Además gracias a sus 138 ca-ballos de fuerza y 2700 revolu-ciones por minuto (rpm) es capazde adecuarse a casi todo tipo deterreno. Se une a su potencia lasuavidad de sus seis cambios yasea a través de transmisión ma-nual o sincronizada.

De forma simultánea a estasatractivas prestaciones nos ofre-

ce un embrague asistido por ai-re y un torque máximo de 1500rpm con tracción 4X2.

Protección al volanteCuidando la seguridad de sus

ocupantes el 6540 viene con un sis-tema de frenos full aire y circui-to dual tipo tambor. Se añade unasuspensión delantera con 3 mue-lles semielípticos, amortiguado-res hidráulicos de doble accióntelescópica y 4 muelles semie-lípticos con barra estabilizadoraen la suspensión posterior.

FULL PRESTACIONES“Definitivamente éste es un

vehículo de cualidades superio-res. Ofrece equipamiento com-pleto, aire acondicionado, cierrede puertas centralizado, asientostipo butacas, dirección hidráuli-ca, espejos eléctricos, lunas eléc-tricas y un sinfín de virtudes que

lo hacen perfecto para disfrutarde un viaje largo en familia contodas las comodidades”, afirmaYugor Bezzubikoff Prada, re-presentante de Peñaranda Ma-quinarias, empresa que actual-mente distribuye este modelo deminibús de tecnología china.

El experto añade que este pro-totipo fácilmente puede trabajaren zonas de trocha carrozable yde altura sin inconvenientes gra-cias a su motor turbo intercoo-ler. “Obviamente no está diseña-do para sortear los caminos deuna 4X4 o una camioneta rural,pero es capaz de llevarnos a lu-gares donde un compacto sufri-ría los estragos”, agrega.

DURANTE EL TRAYECTOTodo viaje ya sea corto o largo

merece de una comodidad bási-ca tanto para el conductor como

para los pasajeros. En ese senti-do, el nuevo Higer cuenta con unlimpiaparabrisas doble de tres ve-locidades, timón regulable en al-tura, parabrisas laminado, dospuertas automáticas, así como luzde pasadizo para iluminar el in-terior durante trayectos noctur-nos o de escasa claridad.

Se adicionan, también, un pi-so de vinílico, tapasol para el pi-loto y un tablero donde aparecetoda la información del vehícu-lo como velocidad, temperatura,presión de aceite, nivel de com-bustible, etc.

Sin duda, un automóvil prác-tico que reúne a la comodidad yal utilitarismo en un ejemplar deproporciones mayores. Si ustedsiente que necesita uno de estospuede solicitarlo en nuestra ciu-dad por 30 mil dólares, así que noespere más y disfrute del confort.

Este vehículo puedetrabajar en zonas detrocha carrozable yde altura gracias asu motor turbointercooler.