20

Auzoetxe117.pdf a

Embed Size (px)

Citation preview

A M E I U F S O V Í E Ü O . S .L

Angel l̂ iis Oviedo lrastorzaN jlil'U iu í üu A L,»-' 11 L-i 11 de

A s r p i i r n Ajçc n i / i TTIkun^;!

F' Sari l :nji]iLÍ!H.'i¡jh i 1 lü ijo ¿Ü4Ü0Tokt&a {<ji.iripiifti.LKiO 1tl.-943 f ® M 5 4 -Fax. £43 69 ñ¡ i 14

V -

Artesanía artesautza

Ingenio Adimena

Creatividad Sormena

Diseñamos tu estilo Zure estiloa

diseinatzen dugu

Elena VarelaSalón - Peluquería

UNISEX

Martin Joxé Iraola, 1 bajo - Telf. 943 67 46 28 Berazubi - 20400 Tolosa

■ R E F O R M A S D E vmEMOAS, i CClCK^CJO^ PUESTAS, 7 fl fü W A S Y Z O C A L O S . ' A f i l ia m o si PCTh' M E O O flf lfD f fM S DE ESPEJO < MARCOS V HÉNIAUAS ' 7RAS4JOSA MEBffiVL

tARFINTFRACALuCl - PiUtfírc L.&VWI. 5 - Tho 6-TfJ® - TQlOSA

J.rrWJlx, l j n i n h j i f f J i^uvV'j

A£in¿kA H d in n A Ix im k q n

j-mfpian t<".>73¿-^yTr;n Knnu i *3£im4íin^n¡ud i •.■■ini a

TV ■ jL ía ji n i i L Ü tftÉ fl J á l ~ i

Jarri ezazu publizitatea

Aldizkarian

0HAROZTEGFA * TORNERIA*

J . M . A M I A N I A

TEL. -FAX;É7 Sí 19

USABAL POLG. S - C Í0 4 0 0 TO LO SA

LIJADO Y B A R N IZ A D O DE SUELOS

Miguel GonzálezARKUPE

Ü? e k o y- t i il \ o l<

P ? a . -doiaga 1 1 - Ta ltr. 043 C7 4 2 19 I BARRA

Laskurain, 8 20400 Tolosa

Tel. 943 650 315

txe

Auzoetxe 117 N° D.L.SS 196/93.Gráficas Herkak inprimatua - DonostiaDiseinua eta maketazioa: Goitik - TolosaErredakzioa: Floren Altuna, Jo- semi Elosegi, Xabier Izagirre, Jabi Markez, Itxaro Urkiola, Oiert Zaldua, Juanma Zaldua

[email protected] Amarozko Auzo elkartea - Fa- cebook

AUZOETXEk ez du bere gain hartzen aldizkarian adierazita- ko esanen eta iritzien erantzu- kizunik

Dakizuen bezala, ekainaren 26ean dim ititu zen auzotar guztiok ordezkatu eta hainbeste urtetan auzoaren onerako musu-truk lan egin duen junta osoa.

Motibo batzuek bultzatu zituzten erabaki hori hartzera, baina ez dagokigu guri dimisioaren zergatiak juzgatzea edo baloratzea.

Gida-uhalak hartzera bultzatu gin- tuzten motiboak, ordea, izan ziren gure proiektu handiei segida eman beharra eta GURE AUZOAK dituen beharrak, ze- ren... pixka batean pentsatzen egoten baginen geure buruari galdetzen genion:

Zer gertatuko zen obren etorkizuna- rekin, hornidurekin, antzerki-, dantza- eta mendizale-taldeekin, barrikotearekin, jaiotzarekin, merkatu txikiarekin, aldizka- riarekin, jubilatuekin, festekin, koruare- kin,...? Nola gestionatuko zen hori dena, ñola erantzungo auzoaren beharrei, nola borrokatuko udaletxean, ekintzak susta- tu, ...? Guk, udalak, bakarren batek...? Garbi dago erreakzionatu beharra ze- goela eta GURE AUZOAREN onerako inplikatu.

ESKER HANDIAK eman behar zaiz- kio aurreko juntari egindako lan ikara- garriagatik, are gehiago orain, zeren gu, “ berriok” , gai guztiak eguneratzen ari garenean, ikusten baitugu egin den eta ikusten ez den “sukaldeko” lan guztia, esan ohi den bezala. Zeren denoi gus- tatzen baitzaigu bazkaltzera joatea eta eseri eta zerbitza diezagutela. Baina bazkaria norbaitek prestatu behar du. Alde horretan ikusi genuen behar zela tartean sartu eta ez utzi auzo hau hiltzen.

Batzorde berriko kideak garen al- detik, aipatu behar dugu, eta berriz ESKERTU, aurreko juntaren inplikazioa zeren trantsizio hau batera egiten ari bai- kara. Beharra badaukagula ere ikusten dugu eta LAGUNTZA eskatzen diegu lan -taldeei dena ez dadin geratu gutxi ba- tzuen eskuetan. Hori dela eta, nahi genu- ke inplikazio handiagoa egotea, ahal den heinean, talde desberdinetako kideen aldetik.

Geure aldetik esan beharra dauka- gu BILERA GUZTIAK IREKIAK DIRELA eta nahi duten guztiak etorri litezkee- la, nahiz eta talde bateko partaideak ez izan. Oraingoz jarraituko dugu aste- roko bilerak egiten: ASTELEHENETAN, 19:00etan, AUZOETXEn.

“AUZOTARROK, GU GARA AUZOA ETA ONENA NAHI DUGU BERARENTZAT” goiburupean espero dugu azaltzen zaizkigun zailtasunak aha- lik eta ondoen gainditzea, itxaropena du- gularik aurrean daukagun etorkizun berri hau auzoarentzat positiboa ¡zango dela eta auzoa, guk denok erabakitzen dugu- na...

Jaso ezazue agur bero bat zuen zain beso zabalik dagoen junta berri honeta- ko kide guztion partetik

agurraComo sabéis, el 26 de Junio la junta

que nos representaba a todo el barrio, y que llevaba tantísimos años trabajando desinte­resadamente por el beneficio del barrio, di­mitió en bloque.

Esta decisión fue alimentada por diver­sos motivos, no nos corresponde a noso­tros, juzgar o valorar los hechos de la dimi­sión de la anterior.

Lo que si nos motivó a tomar las rien­das, fue la necesidad de darle continuidad a los ambiciosos proyectos y necesidades que tiene NUESTRO BARRIO, porque..., parándonos a pensar un poco, nos pregun­tábamos:

¿Qué hubiese pasado con el futuro de las obras, dotaciones, grupos,; teatral, dan­za, montaña, borricotes, jaiotza, mercadillo, revista, jubilados, fiestas, coro...?, ¿Cómo se hubiera gestionado todo esto, atendido sus necesidades, peleado en el ayunta­miento, promovido actividades, etc.., etc.., etc..?¿Quién hubiese tomado las decisiones que afectan a los intereses del barrio...? ¿Nosotros, el ayuntamiento, alguien...? Está claro que había que reaccionar e implicarse por el beneficio de NUESTRO BARRIO.

Hay que darle un ENORME AGRADE­CIMIENTO, al enorme trabajo que venía haciendo la anterior junta, más ahora que nosotros, “los nuevos” , estamos haciendo una puesta al día de todos los temas y ve­mos todo el trabajo de “cocina” , como se suele decir, que hay y que no se ve. Porque, a todos nos gusta ir a comer y sentarnos para que nos sirvan, pero alguien prepara la comida. Es en ese punto la necesidad que vimos de implicarnos y no dejar morir a este barrio.

Como integrantes de la nueva junta, he­mos de decir y AGRADECER una vez más, la implicación de la anterior en esta transición que estamos llevando en conjunto. También vemos la necesidad, y hacemos un llama­miento de COLABORACION a los grupos de trabajo, para que todo no pase por las ma­nos de unos pocos, por lo que nos gustaría contar con más implicación, en la medida que se pueda, por parte de los integrantes de los distintos grupos.

Por nuestra parte, comentar que, TO­DAS LAS REUNIONES SON ABIERTAS, pudiendo venir quien quiera, aunque no par­ticipe en ningún grupo. En principio, conti­nuaremos con las reuniones semanales los LUNES A LAS 19.00 EN AUZOETXE.

Bajo el lema, “NOSOTR@S, LOS VECIN@S, SOMOS EL BARRIO Y QUERE­MOS LO MEJOR PARA EL” , esperamos su­perar las dificultades que se nos presenten de la forma más airosa posible y, hacerlo lo mejor que sepamos, con la ayuda de todos vosotros y los grupos de trabajo, con la es­peranza de que este nuevo futuro que se nos presenta, sea positivo para el barrio y tenga­mos el barrio que todos decidamos...

Recibir un cordial saludo de los inte­grantes de esta nueva junta, que os espera con los brazos abiertos.

117. zk ia .2014ko abendua

Amarozko asanblada2014- 09-30

Gai zerrenda: -Junta berriaren aurkezpena.

-Lan taldeen aurkezpena.

Asanbladari 19:30tan eman zaio hasiera. 70 pertsona inguruk osatu dute asanblada.

Honen aurreko asanbladan Joxemi Elosegi, Javier Goenaga eta Oier Zalduak junta berri bat sort- zeko ardura hartu zuten eta asanblada prozesu honi amaiera emanez hasi da.

Ondoren junta berria nortzuk osatuko duten aurkeztu da: Idoia Mariñelarena, May Gorostiaga, Mikel Oromendia, Xabier Izagirre eta Oier Zaldua. Asanbladak aho batez onartu du junta berria. Hau honela izanda juntak eskerrak eman dizkio aurreko juntari eta junta berria osatzeaz arduratu direnei.

Gero lan taldeen aurkezpena egin da, aukera izan den taldeetan bertako kideek aurkeztu dute ta i- dea eta jendea hauetan parte hartzera gonbidatu dute. Honetaz gain aktibitate berriak sortzea posible dela eta behar izanez gero Auzoetxe eta 9-10 portaletako lokalak ere erabiltzeko daudela gogorarazi da.

Juntak garbi utzi nahi izan du junta talde hauek koordinatzeko dela eta ez hauen barne antolaketa. Bestalde heurengana nahiz batzordeengana jotzeko garaian form ak zaintzea eskatu da.

Esandakoak esanda asanbladako puntuak amaitutzat eman dirá eta jendeari hitza eman zaio.

Asanbladako kide bat kexu izan da urbanismoko taldeak lehengo ildo beretik jarra ituko duelakoan. Horrek ez duela zertan hórrela izan erantzun zaio eta berriro luzatu zaio jendeari gonbita batzordeetan parte hartzeko.

Txalo zaparrada batekin amaitutzat eman da asanblada 20:45tan.

Zutani-TolosaEste es un M ovim iento C iudadano Tolo-

sarra, contra la pobreza y la exclusión social, im pu lsado por varias A sociac iones y C o lec­tivos, entre los que se encuentra Am arozko Auzo Elkartea.

D esde la Jun ta de la A soc iac ión de V ec inos de A m a- rotz, s iem pre se ha co n te m p la d o d e n tro de sus p o s i­b ilidades , la de apoya r aque llos M ov im ien to s S oc ia les loca les, qu e s in án im o d e lucro tuv ie ran co m o ob je tivo , la m ejoría de la ca lida d de v ida de qu ienes v iv im os en Tolosa, y en este sen tido , d e sde un prim er m om e n to la Jun ta es tuvo representada, y s igue a p o rta n d o su apoyo y co lab o ra c ió n a esta in ic ia tiva , qu e lleva ya en m archa de sd e el pasado m es de Febrero.

La p rá c tica d e este c o le c tivo y en p rinc ip io , se está ba sando en apoya r a nivel d e a lim en tac ión a aque llas pe rsonas y fam ilias m ás cas tig ad as y dé b iles e co n ó m i­cam ente , m uchos de los cua les, se encuentran en la p o ­breza y exc lus ión soc ia l, o en el um bra l de la m ism a, por cu lp a de esa de n o m in a d a cris is , m ás bien esta fa , d iría yo, im p ue s ta po r un pode r e co n ó m ico y po lítico , que tra ta por to d o s los m ed ios, de es ta b le ce r una soc ied ad d o n d e el lucro y el bene fic io , sean con s id e ra d o s com o va lores por enc im a de los D erechos H um anos.

Es m u c h o m ás g rave d e lo qu e nos p u ed a parecer, a qu ie n e s tod a v ía p o d e m o s decir, q u e lle g a m o s a “ fin d e m e s ” , lo qu e es tá o c u rr ie n d o a n u es tro a lrededor, y es ló g ico , d a d o qu e la po b re za es una a s p e c to qu e se tra ta d e ocu lta r, pe ro la rea lidad q u e es m uy " te rc a ” nos d e m u e s tra to d o lo co n tra r io , y pa ra c o n firm a rlo , p o d e m o s in fo rm ar, q u e a c tu a lm e n te “ Z U T A N I-TO LO - S A ” v ie ne a te n d ie n d o a n ivel d e a lim e n ta c ió n , a través de l “ B a n co d e A lim e n to s ” y de a lgu na a p o rta c ió n qu e se rec ibe p o r pa rte d e tod av ía no m u ch o s to lo sa rra s , una vez al m es a m ás de 170 fam ilias , o a 450 pe rson as q u e es lo m ism o , con un n ú m ero im p o rta n te d e n iños en tre e llas..

Los días 28 y 29 de noviem bre, nos habré is p o d id o ver en Eroski, reco g iend o los a lim en tos d o n a d o s por qu ienes han q u e rid o co la b o ra r con esta in ic ia tiva .

L ó g ica m e n te , el o b je tiv o d e e s te M o v im ie n to S o ­c ia l, va m u c h o s m ás a llá d e la a yu d a a lim en ta ria , pero , pa ra p o d e r a lca n za r m ás o b je tiv o s , se neces itan m uch@ s m as vo lun ta ri@ s, p o r lo q u e en p r in c ip io te ­n e m o s p re v is to , o rg a n iz a r una c h a r la -c o lo q u io en el B a rrio , con el fin d e a b o rd a r e s te te m a y v e r si pa ra el p ró x im o a ñ o 2015 , p u e d e o rg a n iza rse un p e q u e ñ o G ru p o d e T raba jo , q u e p a rtie n d o d e c o n o c e r la s itu a ­c ió n q u e en e s te s e n tid o d e n e ce s id a d p u ed a d a rse en nu es tra C o m u n id a d V ec ina l, in c o rp o rá n d o n o s a e s te M o v im ie n to S oc ia l T o losarra , p o d a m o s a lca n za r en p r in c ip io un o b je tiv o , c o m o sería el d e q u e tod@ T o losarra , p u d ie ra v iv ir c o n un m ín im o d e d ig n id a d y d e c a lid a d d e v ida .

Floren Altuna

auz117. zk .2014ko abendua u

“A reunimos”que vienen

• Los ed ific io s de m ás de 20 vec inos están ob lig a d o s a la revis ión de la ins ta lac ión e léc trica y los de m ás de 50 años, a la inspecc ión técn ica de l ed ific io

• Las ob ras de rehab ilitac ión y re form as en los ed ific io s de v iv iendas de Euskadi se m u ltip li­can. Y no es que de go lpe y porrazo, en plena cris is económ ica , tod as las com un idades de ve ­c inos se hayan pues to de acuerdo en arreglar la fachada, cam b ia r el ascenso r o renovar el te ja ­do. No. La con flue nc ia en el tiem p o de do s tipos de inspecc iones p recep tivas -la de ins ta lac iones e léc tricas y la técn ica de ed ific ios (ITE)- está d e ­rivando en la e jecuc ión de ob ras de re form a de o b lig a d o cum p lim ien to . «Si enc im a te co inc iden con que el ascenso r es an tiguo y que hay que cam b ia r la fachada po rque toca , puede ser un año horrib le para la com u n idad de vecinos», ase-

hacer fren te a la obra . L lega la rev is ión y en p o ­co s m eses hay q u e po ne r en m archa la obra . A pesar de tod o ,

guran los adm in is trado res de fincas. Toca rasca r­se el bo ls illo en m om e n to s de cris is .

Es tie m p o de de rram a s e x trao rd ina rias para los vec inos . «El p ro b lem a m ás im p o rta n te qu e a c tu a lm e n te tienen las c o m u n id a d e s de vec ino s es có m o hacer fren te a las o b ra s c o m u n e s d e ri­vad a s d e las in sp e cc io n e s ob liga to rias» ,

Y las o b ra s llegan cas i de im p rov is to , en un m o m e n to en el qu e m u ch o s v e c in o s tienen «p rob lem as para paga r sus h ip o te ca s o se e n ­cue n tran en desem p leo» . En m uchas o c a s io ­nes, ap en as d a tie m p o a fo rm a r un fo n d o para

Instalaciones eléctricas«Antes so lo era la rev is ión d e los a sc e n s o ­

res, pero ahora ten e m o s en c im a las ITES y las in s ta la c ion es e léc tricas .

El d e c re to qu e o b lig a a las c o m u n id a d e s de ve c in o s a rev isar las in s ta la c ion es e lé c tr ica s de ba ja ten s ión es d e 2003. «Pero nad ie le ha he­ch o m uch o ca so hasta aho ra y el ve rano pasa ­do, Indus tria de l G ob ie rn o Vasco, m ed ia n te una circu lar, requ irió a las c o m u n id a d e s de vec ino s con in s ta la c ion es d e m ás de 100 kW, es decir, de m ás de 20 ve c in o s a p rox im a da m en te , a rea­lizar la inspecc ión» . La rev is ión fu n c io n a c o m o la in sp e cc ió n de l ascensor. Un e le c tr ic is ta a u ­to r iza d o po r el G ob ie rn o Vasco revisa la in s ta la ­c ión y de sp u é s rea liza un in fo rm e en el qu e a n o ­ta si la ins ta lac ión es tá mal, si hay qu e c a m b ia r el c u a rto de con tado res .

«Normalmente siempre hay algo que cambiar y no son trabajos de mil o dos mil euros. Son cuantías superiores. En los casos en los que la instalación eléctrica es vieja se debe cambiar toda y se da un plazo de 6-7 meses para hacerlo», se añade, que los téc­nicos que ahora se ocupan de esta revisión anuncian que en breve empezarán con las instalaciones de menos de 100 kW, es decir, las comunidades con menos de veinte veci­nos.

Las rev is ion es de las in s ta la c io n e s e lé c tr i­cas c o in c id e n en el t ie m p o con las in s p e c c io ­nes té c n ic a s de e d ific io s , o b lig a to ria s para los e d if ic io s d e m ás de 50 a ñ os (deben d e tene rlas lis tas an tes de l 27 d e ju n io de 2018). «D epen­d ie n d o d e cad a e d ific io , la o b ra de riva d a d e la ITE puede su p o n e r 200 .00 0 euros, p o rqu e p u e ­de to c a r re fo rm a r c im ie n to s , las g r ie ta s en la fa ­chada , a rre g la r el ce rra m ie n to d e los b a lco nes qu e e s tá mal.»,

Un vec ino

Baserritar asko m aizter bizi ziren euren base- rrietan, eta a ld iro errenta ordaindu behar zioten nagusi edo jabeari. Errenta ordaintzeko eguna San Martin (azaroaren 11) izaten zen, baina azkenean San Tomas eguneraino luzatzen zen epea. Egun horretan baserritarrak hirira ja isten ziren errenta or- daintzera, eta, bide batez, euren produktuak (bara- zkiak, kapoiak, oilaskoak...) saldu eta beste batzuk erosten zituzten.

Egun hau azoka, festa, produktu salm enta- rako parada ez ezik, lagun artean tx istorra , gaztai- nak, sagardoa dasta tzeko eguna ere bada egun. Tradizioari eutsiz, Euskal Herriko ha inbat lekutan ospa tuko da Santo Tomas eguna, eta Am arotze- kook ere beste behin elkarrekin txorizoa eta gaztai- nak janez eta eztarria sagardoz bustirik arratsalde on bat pasatzeko abagunea ¡zango dugu.

Ohi bezala, h itzordua iluntzeko 19:30ean ¡zan­go da, oh iko lekuan, eta nahi duen orok ¡zango du bertaratzeko aukera. G abonak gainean d itugu jada, eta egun horietan jantz i ohi d itugun euskal jantz iak janzteko gonb itea ere luzatu nahi dugu, izan ere, aukera ona da gu tx ira G abonetan ja rriko d itugun jantz iak arm airutik atera eta tradizioari tra- d izioz erantzutekoa. Anim a zaitezü

El origen de esta feria está en el s ig lo XIX. En esa época la m ayoría de los caseríos estaban en m anos de los arrendatarios, e llos se encargaban de cu ltivar las tierras y de gobernar el ganado. Ese arrendam iento se heredaba de generación en ge­neración, de padres a hijos.

Los arrendatarios tenían que pagar la renta a finales de año a los dueños de las fincas. El plazo para ese pago se retrasaba a m enudo hasta el día de Santo Tomás. Ese día, el 21 de dic iem bre, los baserritarras acudían a la c iudad para pagar la ren­ta con los m ejores productos de sus huertos y los m ejores animales. Y aprovechaban el viaje para vender tam bién esos p roductos a los habitantes de la ciudad...

Con el tiem po, esa costum bre se ha conver­tido en tradic ión, y es por ello que un año más tod a la gente que quiera d is fru ta r de una tertu lia entre am igos y am igas, gente conocida, vecinos y vecinas está inv itado a la c ita anual que durante años venim os ce lebrando en Am arotz. La c ita será com o de costum bre a las 19:30 horas en el lugar habitual. Acércate y d is fru ta de la chistorra, s id ra y castañas en buena com pañía. Aprovecham os de igual manera, para anim ar a la gente a que vista el traje de “ caserita ” y “ case rito ” .

GOGOAN IZAN, HURRENGO HITZORDUA: SANTO TOMAS! Recuerda, la sigu iente cita: ¡SANTO TOMAS!

Obras • Reformas • Coordinación de gremios

E L E K T R I K A R I A K , s .lPolig. Amaroz , 10 bajo - Tolosa (Gipuzkoa)

Telf. 943 01 92 85 - Fax. 943 01 92 84 - Móvil. 667 995 057 [email protected]

Eraikuntza-lanak • berritzeak • gremioen koordaniazio-lanak

auz117. zkia ,2014ko abendua

Propuesta ciudadana del barrio de Amaroz

Como podéis comprobar, la fase 1 está llegando a

su fin y se va acercan­do el momento de em­pezar a pensar, como encaminar la segunda

fase, es decir, determi­nar las necesidades de

este barrio, para las cuales disponemos del dinero

de dotaciones (Un mi­llón doscientas mil

euros). Tendre­mos que ir pen­sando en dar las soluciones más correc­tas que se nos

plantean, a nivel de necesidades

comunitarias.

es, se debe a la im p licac ión de los vecin@ s que lo com ponen, y por ello, nos encon tram os ante este nuevo reto, el decid ir, a qué vam os a de d ica r el dinero, para m antener y /o m ejorar en la m ed ida que se pueda, nuestra ca lidad de v ida com o ba­rrio. A n im am os a tod@ s los vecin@s, a pa rtic ipar en este tem a tan im portan te y fundam enta l, ya que lo que resulte de este proceso, será el barrio que a to d o s nos gustaría tener.

C abe añad ir que a la hora de hacer una p ro­puesta, se haga desde un pun to de v is ta de ba­rrio, con vis ión de presente y fu turo , p reguntán­donos, cóm o querem os ver m ejorado el barrio para los p róx im os años. Tam bién reseñar que las propuestas deben ser realistas, que no estem os redac tando la ca rta al “ o len tezero ” , que se a jus­ten a necesidades reales del día a día de nuestro barrio.

Así pues, y en breve, pond re­m os en m archa un proceso de pa rtic i­

pación, m ed iante el cual, sab rem os cua les serán vuestras op in iones, c rite rios y sugerencias que creá is necesarias para nuestro barrio. En d icho proceso, se podrá opinar, plantear, sugerir, d e ba ­tir, etc..., sobre có m o querem os que quede nues­tro barrio desde una pe rspectiva de fu turo , de vis ión con jun ta del barrio, y de sus necesidades.

En estos m om entos estam os traba jando para darle fo rm a a to d o lo que con lleva este proceso. En breve, os da rem os la in fo rm ación necesaria, cuando tengam os concre tado com o se va a e fec­tuar cada paso.

Desde la asoc iac ión del barrio, s iem pre se ha ten ido claro, que si A m aro tz es hoy en día lo que

Lo que si nos gustaría, a la asociac ión , es contar, dada la im portanc ia que tiene, con la par­tic ip ac ió n activa de l m áxim o de vecin@ s en d icho proceso, ya que si noso tros no d e c id im os que tip o de m ejoras querem os para Am arotz, serán o tros de fuera los que tom arán las decis iones, sin en tender o preguntar el día a día de nuestro barrio.

j mrnffirmra nr SFnnrç

i&ajeuFWO ■WTWWíTZ.'i y n r.r, .1 kb

S a J d í a s M i g u e l

SAI FHA3 u n í I R - f a f e n * F t- t ta fe u . 1 * t r i c a r La T T . . * « 3 0 5 1 1 W 62 T « : 0 4 & ® 34 tS - ¡Jj Qj l IÜUÜSA r¿ p ¿ n hM i

r - r a i : s a Jw isÉ K iE kd re t.r ic rl

GALERIAS

AMAROZ s¡

A riu 11 ■ H f f l Trn (K A ! I M il & Z7 16"c:

txeamarotz auzo

elkartearen aldizkaria

Mascotas, vecin@s y Amarotz

Algunos puntos de la Ordenanza Municipal sobre animales domésticos

1 .-El poseedor de un animal, deberá mantener­lo en buenas condiciones, higiénico sanitarias, pro­curándole instalaciones adecuadas para su cobijo, proporcionándole alimentación y bebida, prestándole asistencia veterinaria, y dándole la oportunidad de ejercicio físico, y atendiéndole de acuerdo con sus necesidades fisiológicas y etológicas, en función de su especie y raza.

3.- En las vías y espacios públicos urbanos, así com o en las partes comunes de los inmuebles co­lectivos, los animales de la especie canina deberán ir bajo control y sujetos mediante el uso de una correa, adecuada a las características del animal, y con una longitud máxima de dos metros.

4.- Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, el Ayuntamiento, en el ámbito de sus com pe­tencias, podrá habilitar zonas de esparcimiento para animales de la especie canina

8.- Los propietarios de los perros, quedan res­ponsabilizados, de que éstos no ensucien con sus deyecciones las aceras, calzadas, jardines y demás zonas verdes de la Villa, debiendo adiestrar a los pe­rros que con ellos convivan, a practicar dichas opera­ciones fisiológicas en sus propios domicilios, o en los lugares instalados por el ayuntamiento para dicho fin.

En todo caso y bajo todo concepto, el propietario del perro deberá recoger las deyecciones, y deberá depositarlas en los basureros indicados para tal fin.

Normas, Normas y más Normas ¿realmente sirven para algo cuando se quieren imponer las mismas? ¿No es más lógico que estas se den, com o elementos orientativos, con el fin de que los propietarios, como

Eguneko menuaMenú del día. Menú bereziakMenus especiales KartaCarta

¿ubmcfu 'i'xiiñ AinTpv - J g trt iw

Tolosa-Anoeta errepidea - 20400 Tolosa Aterpetxea telf. 943 65 00 36

Jatetxea telf. 943 65 16 09

en este caso nos estamos refiriendo de los perros, se guíen por el sentido común, y actúen con sus m asco­tas, más pensando en las molestias o perjuicios que puede ocasionar a sus vecinas y vecinos, que en su propia comodidad?

¡Pues eso precisamente! No es la primera vez que tenemos que llamar la atención , por suerte, a un pe­queño número de vecin@s , que les sigue costando actuar correctamente, dejando a sus perros que ha­gan “ kaka-kulo-pis” donde les viene en gana, dentro de las zonas verdes, donde fundamentalmente los niños, disfrutan con sus juegos.

Por lo tanto, y ahora más que nunca, que vamos a poder disfrutar de amplias zonas verdes, queremos una vez más, llamar a la responsabilidad cívica y ve­cinal de quienes, también pueden disfrutar, de este renovado Barrio de Amaroz con sus mascotas, con el fin de que todos, sin exclusión, podamos disfrutar­las igualmente, eludiendo con ello, posibles riesgos sanitarios.

SolaseanIdoia eta Xabirekin

Amarozko Auzo Elkartearen egoitzan gaude, Au- zoetxen. Abendua, iluntzeko 6,30ak eta negu giroko egun goibela.

Hitzorduari men eginez, hemen ditugu Idoia eta Xabi, biak Amarozko Auzo Elkarteko juntakide be- rriak.

Idoia Mariñelarena, nafarra da jaiotzez, ezkondua eta bi seme ditu, Ekhi eta Aritz. Xabi Izagirre, tolosa- rra eta bi seme-alaba gaztetxo ditu, lune eta Manex.

• Zein da zuen lanbidea?I: Orain langabezian nago. Hogei urte egin ditut

edadeko jendea zaintzen. Gizarte integratzaile eta erizaintzako laguntzaile ikasketak d itu t eginda.

X: Zikuñaga papeleran egiten du t lan. Lau bat urte daramatzat han. Amarozko papeleran ere lan egin nuen aldi batean.

• Zein dirá zuen zaletasunak?I: Kirola egitea gustatzen zait. Kiroldegian ibiltzen

naiz. Irakurri ere gustura irakurtzen dut.X: Nik ere atsegin du t kirola. Squasha, bereziki.

Halere azken bolada honetan ez dut denbora handi- rik hartzen horretarako. Ñire seme-alabekin ibiltzea ikaragarri gustatzen zait. Niretzako, gainera, oraintxe daude edaderik onenean beraiekin gozatzeko. Ez dirá denak iritzi horretakoak, baina niretzat, bai.

• Noiztik eta zergatik bizi zarete Amarotzen?I: Lehen Oria kalean bizi nintzen. Hemen, 21 urte

daramatzat. Bizi ginen etxea botatzekoa zuten eta la- gun batzuen bidez Amarotzera etortzeko aukera izan genuen.

X: Orain 7 urte jarri ginen bizitzen hemen. Lehen Bidebieta auzoan genuen gure bizitokia. Emaztea amaroztarra izaki, gustura etorri ginen hona aukera presentatu zitzaigunean.

• Amarotz ezagutzen al zenuten lehendik?I: Amarozko festak oso fam atuak ziren eta alde

horretatik ezaguna zitzaidan.X: Emaztea Amarozkoa dut eta, jakina, ondotxo

ezaguna nuen auzo hau.

• Zerbaitek atentzioa eman zizuen?I: Lasaitasunak. Herri txiki bat zen. Bere esko-

la eta guztiarekin. Pena izan zen hura desagertzea.

Halere, sentitzen nuen Tolosatik, kaletik, urruti samar geundela.

X: Niretzat ere deigarria egin zitzaidan hemengo lasaitasuna; umeekin eta ibiltzeko... Nik ez nuen eza- gutu eskola.

• A ldaketarik izan al da geroztik?I: Nik ez dut ezer berezirik sumatu.X: Nik esango nuke jende gazte gutxiago ikusten

dúdala. Eta hori ez da ona auzo baten etorkizune- rako. Errelebo falta.

• Amaroztar sentitzen zarete?I: Bai, bai. Galdetzen didatenean nongoa naizen,

Amarozkoa naiz diot.X: Bai. Hemen jendeak, askok behintzat, Tolosara

jaitsi eta horrelako moduan hitz egiten du. Badago eta badugu amaroztar izatearen sentimendua.

• Ezagutzen al zenuten Auzo Elkartea?I: Ezagutu bai. Askotan esaten zidan Martin

M antxok animatzeko eta sartzeko, hurbiltzeko auzo elkartera. Baina, denbora faltagatik... ez nintzen au- sartzen.

X: Nik ondo ezagutzen nuen. Amaginarreba jun- takidea zen eta gure etxean oso gertukoa izan da auzo elkartea. Gainera, nik beti izan du t barman sart­zeko gogoa.

• Eta hemengo aktibitateak? Zein?I: Aerobic-en parte hartu izan dut. Dantzakoak

ere inbidia pixka bat ematen zidan eta aurten ani- matu naiz dantzara. Horietaz aparte, Merkatu Txikia, Barrikoteak, San Joan sua... Behin patata tortillen le- hiaketa irabazi nuen.

X: Idoiak aipatutako horiek denak. Barman sart- zen zarenean konturatzen zara zenbat eta zenbat aktib itate antolatzen diren. Txoko Txiki...

• Eta orain Auzo Elkartearen Juntan sartu zarete. Nolatan?

I: Ez dakit ñola esan. Aurreko Juntak kargua uz- tean sentitu nuen orain arte egindako lana pikutara joateko arriskuan zegoela. Eta orain denbora daukat. Beraz, aukera neukan parte hartzeko. Eta halaxe egin dut.

X: Esan du t lehen ere gogo falta ez neukala. Eta

auzoan egin zenean batzarra eta egoera ikusita, pau- soa eman nuen Juntan sartzeko. Egindako guztia no- labaiteko arriskuan ikusi nuen nik ere. Haserre puntu bat ere baneukan.

• Sarrera, gainera, aurreko Juntak dim ititu eta gero?

I: Junta berria eratzeko beharra zegoen. Eta nik, langabezian gainera, ñire laguntza emateko aukera nuen.

X: Ñire artean nioen: non dago amaroztar senti- mendu hori auzoan aurrera egiteko?

• Zer nolako egoera aurkitu duzue?I: Gauza bat argi dugu: aurrekoek sekulako lana

egin dute, lan asko. Gai asko daude eta denak hartu behar dira kontuan.

X: Nik sentsazioa daukak hau ñire lana dela. Jendeak kontuan izan behar du hemen boluntarioak garela. Nork bere orduak eskaintzen ditu auzoko eginbehar hauetarako; zein erraz hitz egiten duten batzuek auzo elkarteaz; zein erraz esaten duten hau gaizki dago, beste hau ez duzue ondo egin... Hemen jendea behar da, denen beharra dago. Nik esaten d io t jendeari auzo elkartera etortzeko, ezagutzeko barnetik, informazioa jasotzeko eta, hori egin eta gero, hasteko kritikatzen. Eta berriro diot: gu bolun- tario batzuk besterik ez gara.

I: Nik jendeari eskatzen d io t eskuzabalagoak iza- teko.

• Juntako kide izateak zer exijitzen du?I: Batez ere zure denbora, zurea, eskaintzea.X: Konpromisoa eskatzen du. Gaiak eta arazoak

aztertu, pentsatu, lana, antolaketa.

• Horretarako dohainen bat eduki behar al da?I: Eduki behar den gauza bakarra da gogoa.X: Pertsona bat izan daiteke bizkorra arlo konkre-

turen batean, beste bat, berriz, beste zerbaitetan... eta denen artean lantalde bat osatzen da.

• Zer eduki behar da argi?X: Auzo-ikuspegia eduki behar da, eta ez ikus-

pegi indibiduala norberak nahi duen hura besterik ez egiteko.

I: Erabakiak taldean hartu behar dira; auzo bezala pentsatu behar da.

• Zuek estilo propio bat ezarri nahi duzue. Azal- duko zenukete?

I: Gure ideia da juntakideak ez izatea bazter guztietako partaide. Auzoan talde asko daude lanean eta bakoitzak bere bizitza propioa eduki behar du.

X: lldo horretatik, Junta etengabeko hartu-ema- netan egongo da talde eta aktib itate guztiekin, eta hórrela, gure asmoa da periodikoki denak elkartzea.

• Une honetan zer duzue eskuartean, lehenta- sunezkoa?

I: Orain eskuartean daukagun gai potoloena do- tazioena da. Ñola antolatu prozesua.

X: Bai, ñola iritsi auzotarrengana; ñola asma- tu jendeak benetan parte hartzeko prozesuan, eta hórrela denen artean erabaki zein diren auzoaren lehentasunezko dotazioak. Denak aditu behar dira, eskarmentua kontuan izan... osagai asko ditu. Auzo- ikuspegia edukitzea da inportantea.

• Kezkarik sortzen dizuen zerbait?I: Auzo elkarteak eta auzoak bera bat eginda

agertu behar du denen aurrean, Udalaren aurrean...X: Gauzak ondo egitea da ñire kezka. Nahiz eta

badakidan mundu guztiarekin asmatzea ezinezkoa dela.

• Aurrera begira, itxaropena?I: Buruan daukagun gauza da prozesu hau ondo

ateratzea. Itxaropentsu nago.X: Ondo aterako da. Datorren maiatzerako dena

eginda egongo da. Eta denok bazkari eder baten in- guruan ospatzen arituko gara.

Menú del día Menú Fin de semana

Carta

j a t e t x e f í

Platos combinados Bocatas

Raciones

Amaroz auzoa behea, 10 - 943 11 98 28

paeila,amarotz, 9C eramaíekoprestauakRaciones y paella

para llevar

H M IT -Zé ,

T A B E R NEgTmeko m enua M enú A faria enka rguz C enas a encargo

P later konb ina tuak P la tos com b in ados B o ka tak B oca tas Razioak Raciones

auz117. zk ia .2014ko abendua u

¿Porque seguimos manifestándo­nos a favor de una sanidad publica, de calidad y universal, y por lo tanto

en contra de su prvatizacion?

12

Porque todo ser humano, tiene derecho a ser atendido en sus problemas de salud, y un Servicio Sanitario de Gestión Pública, es el único que puede garantizar el que absolu­tamente nadie pueda ser discriminado y NO atendido.Por qué nosotros, com o ciudadan@ s som os qu ie­nes a través del pago de im puestos, m antenem os y potenciam os este Servic io Púb lico OSAKIDET- ZA, y por lo tan to no podem os perm itir que, con nuestro dinero, haya em presas privadas que se beneficien económ icam ente a costa de nuestra salud.Porque som os la ún ica C om arca en Euskadi, que no con tam os con un Hospita l de Gestión Pública y

un A m bu la to rio de Especia lidades, este últim o, aún cuando hem os conse­

gu ido frenar el proceso a través de nuestras m ovilizaciones

c iudadanas, se encuentra en fase de desaparic ión, dado que m uchas de sus especia­lidades, le han s ido entrega­

das ya, a la C lín ica Privada de la Asunción.

Porque la contestac ión del G o­bierno Vasco, gestionado actua l­

m ente por el PNV, con el apoyo de PP- SOE y UPyD, ante la so lic itud p lanteada por TOPA (Coordinadora de Tolosaldea por una Sanidad Publica) en cuanto a ser in form ada sobre la in ten­ción de la im p lantación en Tolosaldea, del m odelo “O SI” (O rgan ización Sanitaria Integrada) previsto para el m es de Enero, así com o para poder m an­tener una reunión al respecto, dada la creencia razonable, de que lo ún ico que se persigue, es asentar dentro del entram ado organizativo de la Sanidad púb lica en Tolosaldea a la C lín ica privada de la Asunción,:D icho G obierno, haciendo gala de su bajísim o n i­vel dem ocrá tico y consecuentem ente sacando a re lucir su ta lante prepotente y de im posic ión, d ice que actualm ente (estam os en D iciem bre y la OSI quieren im plantarla en Enero) no tiene nada de que informar, y que cuando lo haga, será a través de

los M edios de C om unicación habituales. ¿No es para indignarse?Porque con esta actitud antidem ocrática , nos es­tán arrebatando el derecho a la in form ación, por­que nos quieren ignorantes y con ello favorecer su po lítica de “ hechos consum ados” , porque se cie­rran al d iá logo y no quieren recib ir a TOPA, porque creen que por estar en el poder, pueden hacer lo que quieran, y en función de ello, niegan el poder de decis ión al Pueblo, a quien dicen representar, po rque.............Son ya m ás de tres años, los que llevam os “ pe­leando” por la defensa de uno de nuestros dere­chos fundam enta les que tenem os com o personas y c iudadanos, y en to d o este largo espacio de tiem po, un gob ierno que se d ice asim ism o dem o­crático, cierra sus oídos a las dem andas que le lle­gan desde la base c iudadana y sigue in tentando im poner sus intereses económ icos y partidarios.Si fueran realm ente dem ócra tas, que lo dem ues­tren y utilicen “ herram ientas” dem ocrá ticas para que el con junto de las y los vecinos de Tolosaldea podam os ejercitar nuestra op in ión y decisión, res­pecto a aquello que nos concie rne d irectam ente y m ás cuando se tra ta de un tem a tan im portante com o es el de la Salud, ya que en ello nos va la vida.El d ram a del paro, la indignante situación de per­sonas y fam ilias en la pobreza y la exclusión so ­cial, la corrupción com o espina dorsal del actual s istem a etc. son problem as a los que SI o SI nos tendrem os que enfrentar un día u otro, si de ver­dad querem os constru ir ese M undo M ejor para Todos, con el que m uchos de nosotros soñam os, y en esta m ism a línea, nos encon tram os con un inaceptable in tento de privatización de la Sanidad Pública ¿Te atreves a reflexionar sobre to d o ello?

Consulta ciudadana y referundum vinculantes. La decisión soberana del pueblo se ejerce a través de las urnas.¡Ni un paso atrás! ¡La salud no se vende, se de­fiende!

Floren Altuna

txeelkartearen aldizkaria

Comisión de Urbanismo

Tal com o se d ijo en la asam blea del barrio ce ­lebrada a fina les de sep tiem bre cuando se p re­sen tó el o rgan igram a de los g rupos de traba jo , la com is ión de u rban ism o quedaba separada de la nueva com is ión de do tac iones. Ésta ú ltim a está ya traba jando y es tud iando la fo rm a en que se a fron tará la segunda fase, de te rm inando cuál es la m arera m ás adecuada para asegurar la pa rtic i­pación de los vec inos en este nuevo p royec to y así, entre todos, consegu ir un barrio mejor.

Hay que dec ir que to d o el traba jo rea lizado por la an terio r jun ta y la com is ión de u rban ism o en to r­no al tem a de las do tac iones, quedará a d is p o s i­c ión del g rupo que se encargará de d icho s tem as. La com is ión de urban ism o, adem ás, co laborará en to d o lo que pueda para que esa segunda fase sea lo m ás com p le ta posib le.

Esto no de ja “ sin tra b a jo ” a la com is ión de ur­banism o, ni m ucho m enos, hay todavía tem as pend ien tes por resolver y una vez que fina lice esa segunda fase y tengam os un barrio todavía mejor, es tam os seguros de que los tem as y prob lem as u rban ísticos estarán presentes porque s iem pre habrá un banco que no está bien, un paso cebra que no es su fic ien te , ... Pero esos son problem as a los que se a fron tará en su m om ento. En estos m om entos el traba jo de la com is ión de u rban is­m o se cen tra bás icam ente en los s igu ientes dos asuntos:

Por una parte m ejorar la en trada al barrio por la parte superio r co loca ndo una m arquesina y luz en la parada de l au tobús de San Blas, am p liando la acera por el lado de la autovía, co loca ndo pasos

cebra elevados, ...etc.

Por o tra parte, sería ne­cesario un arreg lo de aceras y pav im ento ya que se en tiende que hay zonas del barrio m uy d e ­terio radas.

La com is ión de u rba­n ism o realizará dos estud ios con su coste eco nó m ico co rre spo n­d ien te que presentará a la Jun ta para que si ésta lo crea op o rtun o se in­c luyan en los proyectos de esa segunda fase.C reem os que un barrio con unas insta laciones nuevas requiere tam bién de unas aceras y un pa ­v im en to en buen estado.

Por supuesto que al m argen de estos do s p royec­tos hay o tros en los que la com is ión de u rban is­m o está traba jando : nueva zona verde, a lum bra­d o púb lico , ba jos com ercia les,... Q uerem os que sepá is que esta com is ión se reúne en los locales de la asoc iac ión y que nuestras reuniones son abiertas, podé is pa rtic ipa r en ellas s iem pre que querá is.

Tam bién podé is poneros en co n ta c to con noso­tros a través de l correo e lec trón ico auzoetxe@ ho tm a il.es .

S a r a s o ía - Z u ít e id ia

ELEKTRIZITATEÇ.B.

MUNTjuA ETAKOHPOHUfT* ELEKTRIKOAK

MONTAJES v REPARACION ES ELEtTTRfCtó

*1 í •*

ik j t J* «HJ i l .T*

Afectados por aportaciones

Eroski / Fagor

Contactar con:688 639 211

[email protected]

7. z k ia .2014ko abendua

Negu hotzari, txoko txiki goxoa

Beste behin hostoek tapatu dituzte kaleak, zelai ber- deak jada orbelak hartu ditu, eta aurki euria ez ezik, pentsatzekoa da giro hotza ere nagusituko dena. Gauzak hala, urteetan martxan egon den Txoko Txi- kik ateak irekiko dizkio gerturatu nahi duen edonori. Auzoa eraberritzen ari da, eta noski, Txoko Txikik ere bere aurpegia alaituko du.Honela bada, haur txikiak dituzten amaroztar guraso orori zabaldu nahi zaio bertaratzeko gonbitea. Aldez aurretik bada gurasoen partetik lana, izan ere, margotzeko eta txukuntzeko asmoa dago guztion gusturako ¡zango den aldaketa- txo bat eman nahian.

Txoko Txikik eguraldiak kalean egoteko aukera- rik ematen ez digunean, babesa eskaintzen digu. Bertan, komunak daude, eta haurrentzat jolas eta margoketarako lantresna ugari dago. Berogaiua da- goenez, goxo eta epel egoteko leku aparta da Txoko Txiki. Umeek elkar ezagutzeko aukera dute batetik, baina bestetik, gurasoak bertan daudelako ere, au- zotarren arteko harremanak ezarri nahiz sendotzeko balio d e za ke .Gurasoek eurek irekitzen eta isten dute atea, nor- malki, haurrak eskolatik etxeratzen direnean, alegia, arratsaldeko bostak inguru, eta iluntze aldera isten .Astegunetan izan ohi da ohikoena, baina baita as- teburuetan ere, batez ere eguraldia lagun ez denean. Garbiketa ere gurasoen eskura dago, beraz, ardu- radun eta txandak antolatzen dira guztiok gure egin dezagun lekuaren zaintza.Beste behin, gurasoei deia zabaldu nahi zaie, berta- ratu daitezen, haurrak ekar ditzaten, eta hala, eurek ere solasaldik eduki ditzaten bertan elkartzen dire- nekin.Zeri itxarongo diozu? Zatoz Txoko Txikira! Zatoz zu, eta zure txikia!

w uu /suJTuiía

Ualurrúa Elúfbid&a, 10 falílü. - A*Xlü. 139 - 2CMOT 1ULOSA

Telefona: -343 651 713, Fax: 943 6 W I233 * M ó v t 677 46D 916

é-ítsjI: flncsBflrambiFm&tieWirfl s*

Aúpa Beti Gazteak!

Hoy iniciamos esta información, animando y desean­do todo lo mejor, a la nueva Junta Directiva de este Colectivo, encabezada por Kati Díaz com o Presiden­ta, Ma Carmen Martínez com o Vice-Presidenta, Kon- txi Aizpun com o Secretaria, Feli Aginagalde com o Tesorera y Ma Jesús Urtxipia, Tere Alegre y Dioni Martín com o Vocales.Asim ism o queremos reconocer la extraordinaria la­bor desarrollada, por el hasta ahora Presidente e “ in­com bustib le” Joxe Sagastibeltza, al “ timón de esta nave siempre joven” a quien se le hizo entrega de un reloj y un bonito llavero, com o recuerdo de su larga y positiva trayectoria.Como últimas actividades que venimos llevando a cabo, tenemos que mencionar la visita de Ibai Iriarte, A lcalde de Tolosa, a quien le fue presentada la nueva Junta Directiva, y con ese motivo y para reconocer su atención, preparamos unos “ p intxos” que hicie­ron más agradable si cabe ese momento.La ya tradicional alubiada celebrada el pasado mes de Noviembre, resultó todo un éxito, tanto por la ca­lidad de la preparación, com o por la participación de comensales, que superaron los 35 vecinas y vecinos que compartieron mantel, alubias y baile.Asim ism o queremos informar, que “ Beti Gazteak”

está implicada com o Asociación, en la responsabi­lidad de los “ paseos” que con m otivo de apoyar la salud y el deporte, vienen organizándose semanal­mente, orientados hacia gente con lim itaciones y cierta dependencia, así com o para quienes en su ju­bilación, quieren hacer algo más que estar sentad@s todo el día en su sillón frente a la televisión.También queremos recordar a los pensionistas y ju­bilados de nuestro Barrio de Amarotz, que:Los martes a partir de las 5 y media, nos reunimos para jugar a cartasLos miércoles de 4 a 6 de la tarde, se lleva a cabo un Taller de Trabajos Manuales Los jueves y viernes. De 5 a 8 de la tarde, está ase­gurado el mejor “ Bingo” de los alrededores.Así pues, por todo ello y m irando ya hacia el cerca­no año 2015, nos gustaría que quienes todavía no os habéis acercado a nuestros locales, os déis una vuelta por el mismo, podríamos charlar y seguro que os animaríais a com partir con nosotr@s estas y otras actividades, así com o mientras tanto y en colabora­ción con Amarozko Auzo Elkartea, implicarnos igual­mente en el esfuerzo por mantener y potenciar cada día que pasa, un Barrio más activo, y entrañable, donde realmente merece la pena vivir,

117. zkia ,2014ko abendua

AuzolanHace unos días, un par de vec inos del Barrio, nos com entaban la pos ib ilidad de poner de nuevo en m archa el ¡Auzolan!, d a do que tal y co m o se está renovando Am aro tz, decían que seguro que qu e ­darán pequeños asp ec tos que, con la pa rtic ipac ión vecina l, se podrían m ejorar sustancia lm ente .De princ ip io , a esta Jun ta de la A soc iac ión , la idea nos parece m uy interesante, ya que estam os c o n ­vencidos, que con la pequeña aportac ión que pud ié ­ram os hacer much@ s vecin@s, se podrían m ejorar y realzar to d o aque llo que nos pareciera oportuno , y sin du da y desde el pun to de v is ta de la im p licac ión vecinal, sería m uy positivo , ya que en tre todos, es ta ­

ríam os de jando un Barrio, co m o rea lm ente nos gustaría que estuviera. ¿Y TU Q UE O PINAS?

Talleres de iniciativas vecinalesA ctua lm en te tenem os en el Barrio, varios Talleres en func ionam ien to (Teatro, Dantza, Trabajos M anuales, y G im nasia R ítm ica infantil).¿Te gustaría poner en m archa a lguna o tra in ic ia tiva a nivel cu ltu ra l, socia l etc.?Aním ate y pon te en c o n ta c to con la Jun ta de la A so ­c iación, con el fin de que podam os da r a con oce r tu idea al con ju n to de nuestra C om un idad Vecinal y en la m ed ida que la m ism a ob tuv ie ra una respuesta positiva, llevarla a la práctica.

¿ Por que se rompen arboles?Hace tan so lo unos días que se acaban de p lan ta r un num ero im portan te de a rbo les en la nueva urba­

nización, y ya han aparec ido do s a rbo les ro tos y es por ellos, el que m uchos vecin@ as de l Barrio, se han d irig ido

KZguneaUna de las tareas pend ien tes que nos gustaría resolver, es la de consegu ir que este serv ic io de Internet, func ione a p leno rendim iento . C om o to d o en esta vida, este C entro de O r­denadores, ha v iv ido sus m om entos de a p o ­geo, y ac tua lm ente no se encuentra en el ni­vel de utilización que nos gustaría.A sí pues, y con el fin de da rle un nuevo im ­pu lso a este tem a, nos gustaría c o n ta r con vuestro apoyo y vuestras ideas, po r lo que aquel o aque lla vecina que qu is ie ra c o la b o ­rar en la po tenc iac ión de nuestro KZgunea, puede acu d ir cua lqu ie r lunes a partir de las 7 de la ta rde a AUZOETXE, donde la Jun ta de la A soc iac ión es cua nd o se reúne y pode r cha rla r de l tem a.A pa rtir del p róx im o m es de Enero, si no

se presentan voluntari@ s para a tende r m ín im a­m ente este servic io , lam en tándo lo enorm em ente, tendrem os que cerra r el m ism o, hasta que le po ­da m os buscar la so luc ión a su con tinu idad .

¿ Que pasa con la fuente del barrio?En este caso, son tam b ién l@s vecin@ s qu e acuden regularm ente a la fuente, qu ienes han com e n tan do que en m uchas ocas iones se encuentra el “aska ” de la fuente vacía, cuando lo norm al es que estuv iera llena. Nos com entan , que tal y co m o por su parte, in tentan s o ­luc ionar este hecho, llenando de agua d icha “ aska ” , da la im presión de que algu ien y a con tinuac ión , se ded ica a vaciarla.¿ Seria m ucho ped ir a “ qu ien co rre spo nda ” , qu e de je fun c ion a r la fuente co m o es natural y que en caso de observa r a lguna de fic ienc ia en la m ism a, lo ponga en co n oc im ien to de la Jun ta de la A soc iac ión o del A yun ta ­m iento, de fo rm a que sea el se rv ic io de m an ten im ien to de la m ism a, qu ien actué en consecuenc ia?Esperam os qu e llegue a su des tino este mensaje.

a la jun ta de la A soc iac ión , a expresar su ind ignación, po rque co m o indican, no pueden en tender el porque alguien, puede com e te r una acc ión tan sin sentido . Es c ie rto que co m o ciudadan@ s, to d o s tenem os a lguna as ignatura pend ien te que m ejorar y sup e ­rar, en tan to en cuen ta a nuestra ac titud , relación, com un icac ión y al respeto que c o m o personas d e ­b iéram os de tenernos para consegu ir una soc ie ­dad mejor, pero tam b ién creem os, que esa m ism a ac titu d y respeto hacia la naturaleza, ya que es I en a m ism a d o nd e v iv im os y que po r lo tan to es ­tam os ob ligados a ev ita r to d o tip o de agresión a la m ism a, po r que de ello va a depender en una parte im portan te nuestra ca lidad de v ida Esperam os y deseam os que estos sean los ú lti­m os a rbo les que se rom pan Am arotz.

Coches que siguen aparcando en las acerasR ealm ente parece increíble, pero hay qu ien .c o m p ro ­bando la ex is te nc ia de una nueva y rec ien te u rban iza­ción , no tiene n ingún e sc rú pu lo en sub ir su co ch e para ap a rca r e nc im a de las aceras, cua nd o unos m etros m as ad e lan te o m as hacia atrás, tienen s itio su fic ie n te para hacerlo.En es te caso son lam bien m uchos l@s vecin@ s qu e se p reguntan y qu e nos p regun tam os que m ed idas ten d re ­m os que adoptar, con el fin de qu e a lgunos de qu ienes v iv im os en el Barrio o de qu ienes nos vis itan, podam os o puedan re flex ionar sob re d ich a a c titu d in co rrec ta y sob re tod o , de una fa lta ab so lu ta de respeto hacia el c o n ju n to de la C om un idad Vecinal A m arozta rra , qu ien en su inm ensa m ayoría, tra ta de c u id a r al m áx im o su pa trim on io , en es ta caso el u rban ís tico de Am aro tz..Lo hem os d ic h o a través de esta revista, po r ac tiva y po r pasiva, qu e la represión en este caso en fo rm a de m ultas, no d e be de ser la so luc ión a un p rob lem a tan senc illo de so lucionar, c o m o seria, la de m an tene r una ac titu d de respeto y de sensa tez hacia los dem ás. Desearíam os qu e esta fue ra la u ltim a vez, qu e saliera a re lucir es te tem a en nuestra Revista AUZOETXE.

amarotz auzo elkartearen aldizkaria

auz2014ko abendua

Grupo de participación¡administradores!

Desde la constitución de “ Amarozko Guraso Elkar- tea” , en el año 1.973, los Adm inistradores de la v i­viendas de nuestro Barrio, han conform ado un co ­lectivo dinámico, de gran importancia y, positivo en la historia de nuestro Barrio, ya que, aglutinándose com o “Junta de Adm inistradores” , asumieron com o su primera función, el cuidado y el mantenim iento de unas Zonas Verdes, que dada la reciente cons­trucción de las casas, se encontraban en un estado lamentable.Asim ism o fueron solucionando distintos problemas existentes, que por aquellos años afectaban al con­junto de l@s vecin@a de Amarotz, com o por ejem­plo el cam bio de chimenea de la Fábrica, la creación del Centro Médico y, con posterioridad, resolviendo temas a nivel del conjunto de nuestra Comunidad Vecinal, com o el cam bio de ascensores y su man­tenimiento, Instalación de Gas natural, Fibra óptica, rampas de acceso a las viviendas, etc.Así pues, desde la creación de la Asociación de Ve­cinos, hoy “Amarozko Auzo Elkartea” , la filosofía que se ha venido impulsando y manteniendo, ha sido la de ir construyendo el Barrio, siempre en función de lo que las y los vecinos fueran decid iendo a través de su participación activa y responsable.

Es cierto, que han existido largos períodos de tiem ­po, donde pudiendo haber actuado, no se ha hecho, pero sin ánimo de auto justificación, hay que reco­nocer la dificultad que entraña el hecho, de que los Adm inistradores vayan cam biando de año en año es un problema, dado que en cada casa se realiza el cam bio en fechas distintas y, por otro lado, no tod@s están dispuestos a asumir tareas, que por el hecho de ser Adm inistrador/a de su portal no le correspon­den.No obstante y teniendo actualmente varios temas de interés para el conjunto de la Comunidad Vecinal ( Nuevo contrato mantenim iento de ascensores, me­jora de las Zonas Verdes, m antenim iento de porches, modificación antenas TV etc.) y de acuerdo con el plan de funcionam iento planteado por la actual Junta de la Asociación, está previsto conform ar el “ Grupo de Adm inistradores” por lo que en breve, se proce­derá a la convocatoria correspondiente, con el deseo y la esperanza, de que quienes en estos momentos estén asumiendo la adm inistración de sus casas, al igual de quienes les precedieron, estén dispuestos a colaborar en ese esfuerzo en común, con el objetivo de consolidar un Barrio cada día mejor para todos y consecuentemente acudan a esta convocatoria.

9 4 3 57 62 53 A m aro tz 41 , T o losa

MONTAJES ELECTRICOS

Jarri ezazu publizitateaoeAldizkarian

Inmobiliaria

Ana IntxaustiAm aroz, 9 E behea T e lf. 6Í7 BO 60 44

Tolosa

OBRADOR:Csmliw Zrinlm. R/n. - T&L 543 63 21 21 - Ü2ARTZA

OESPACliOi:W .S a m tt t f l f lk 12 - T il. 943 6 5 2 0 7 * - 7 0 1 0 E A B s tíü A n ia iB í. 10 - Tal. 635 7 4 E J 11 ■ TQ LQ &A

montajes eléctricos y neumáticos ñutomatización de procesos

Alumbrado público industrial Reparaciones

Estudios y proyectos

URGO,S.L.SLiJIMSiKOS DE IN D IS IM A Y HOSTKIJBJA

Polg. Okobio, 21Tel./Fax. 943 674 607Móvil. 645 007 259 - [email protected]

678 812 722 - [email protected] 20491 Belauntza (Gipuzkoa)

l'KODL f i o s o i I MK OS

ÍX H1I4X ¡ICO S ■ IÍJOI >1 IGRA I > \ | t l JÚS

< E l i i O S W COMIN J \ l l M O S

Polígono Usabal, B-7Apartado 2320400 tolosa (Gipuzkoa)

Telf. 943 67 27 28 Fax. 943 67 32 19