32
1 AVANCE VICENTINO Boletín de Noticias de la Provincia de Colombia MARZO 2019 Algunos acontecimientos en nuestra Casa Provincial: 12 Procedente de Venezuela llega a nuestra casa el pe. CRUZ JUVENAL FERMÍN ORTEGA sacerdote de la diócesis de Calabozo Guárico. Treinta y ocho años de vida. Nueve de Sacerdocio. Fue aspirante a la Congregación durante el período de la filosofía. Continuó su proceso formativo como diocesano y después de esos nueve años de ejercicio ministerial como diocesano, tomó la decisión de volver a la Congregación. Antes de entrar al Seminario Interno, si es aceptado, el Consejo Provincial junto con el Superior Regional ha tomado la determinación de que viva con nosotros una experiencia de comunidad en una parroquia misionera. Irá a Vergara durante el año 2019. 16 Durante ocho días convivieron con nosotros 15 jóvenes norteamericanos, junto con el sacerdote que los acompañaba. Forman parte de una organización F O C U S (the Fellowship of Catholic University Students) que tiene como finalidad ayudar a los estudiantes universitarios a acrescentar su fe. Nace la organización motivada por una realidad: la población sin ninguna afiliación religiosa en EE.UU. está creciendo. Sólo el 30% de las personas que se criaron en hogares católicos continúan practicando su fe de adultos. El 80% de católicos que dejan su fe lo hace antes de cumplir los 23 años. “Para revertir los efectos de la secularización, F O C U S busca compartir la esperanza y la alegría del evangelio con estudiantes universitarios.” Estudian la Biblia, hacen oración diaria, participan de los sacramentos y ayudan a los más necesitados. Su razón de ser de la venida a Colombia tiene que ver con esto último. 21-22 El Consejo Provincial de este mes se realizó en Medellín. Además de dialogar sobre las realidades de la Provincia, compartimos con los padres y estudiantes y celebramos los 100 años de la abuelita del pe. Diego. 30 Regresa de Estambul el pe. Cristian Duarte. PRESENTACIÓN

AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

11

AVANCE VICENTINO Boletín de Noticias de la Provincia de Colombia

MMAARRZZOO 22001199

Algunos acontecimientos en nuestra Casa Provincial:

12 Procedente de Venezuela llega a nuestra casa el pe. CRUZ JUVENAL FERMÍN ORTEGA

sacerdote de la diócesis de Calabozo – Guárico. Treinta y ocho años de vida. Nueve de Sacerdocio. Fue

aspirante a la Congregación durante el período de la filosofía. Continuó su proceso formativo como

diocesano y después de esos nueve años de ejercicio ministerial como diocesano, tomó la decisión de

volver a la Congregación. Antes de entrar al Seminario Interno, si es aceptado, el Consejo Provincial

junto con el Superior Regional ha tomado la determinación de que viva con nosotros una experiencia de

comunidad en una parroquia misionera. Irá a Vergara durante el año 2019.

16 Durante ocho días convivieron con nosotros 15 jóvenes norteamericanos, junto con el sacerdote

que los acompañaba. Forman parte de una organización F O C U S (the Fellowship of Catholic

University Students) que tiene como finalidad ayudar a los estudiantes universitarios a acrescentar su fe.

Nace la organización motivada por una realidad: la población sin ninguna afiliación religiosa en EE.UU.

está creciendo. Sólo el 30% de las personas que se criaron en hogares católicos continúan practicando su

fe de adultos. El 80% de católicos que dejan su fe lo hace antes de cumplir los 23 años. “Para revertir los

efectos de la secularización, F O C U S busca compartir la esperanza y la alegría del evangelio con

estudiantes universitarios.” Estudian la Biblia, hacen oración diaria, participan de los sacramentos y

ayudan a los más necesitados. Su razón de ser de la venida a Colombia tiene que ver con esto último.

21-22 El Consejo Provincial de este mes se realizó en Medellín. Además de dialogar sobre las

realidades de la Provincia, compartimos con los padres y estudiantes y celebramos los 100 años de la

abuelita del pe. Diego.

30 Regresa de Estambul el pe. Cristian Duarte.

PRESENTACIÓN

Page 2: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

22

El mes de Marzo fue afortunadamente bendecido con

las diversas actividades que pudimos realizar como

comunidad local en las que seguramente la gracia de

Dios dejó semillas que darán fruto a su tiempo.

Este mes inicia con una actividad que se realizó en el

municipio de Guaranda por parte de la Diócesis de

Sincelejo con la Pastoral Juvenil el día 12 para

motivar a los jóvenes a caminar sin descanso en el

seguimiento de Cristo y la construcción de un mundo

mejor.

Por otra parte el día 13 en la Parroquia de San

Jacinto se dio la reunión de la pastoral de la salud de

la Vicaría San Vicente de Paúl de la Diócesis de

Magangue. Estuvo a cargo el Padre Manuel Acuña,

quien es el delegado Diocesano para la pastoral de la

salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron

agentes de la pastoral de las parroquias de Montecristo, Achí y San Jacinto del Cauca.

Los días 16 y 19 de este mes se llevó a cabo una misión en el corregimiento de Guaranda (Palmaritico)

para seguir animando la vida espiritual de este lugar , creando mayor conciencia de la necesidad de ser

hombres y mujeres de oración en medio de nuestro mundo secularizado.

Tal misión fue de gran riqueza tanto para quienes participamos de ella como para los que vivieron esta

experiencia al ser visitados y acompañados, esto nos enseña que la Iglesia cuando sale al encuentro de

todos sus miembros se revitaliza a sí misma, de igual manera durante el mes en la Parroquia Santo

Cristo de Guaranda se realizaron tres retiros espirituales los cuales fueron propicios para acrecentar la

fraternidad entre los grupos de la Parroquia y su espiritualidad.

A sí mismo el 23 de Marzo la Parroquia de Montecristo y la Parroquia de Guaranda en compañía de

otras parroquias de la región de la Mojana en donde hay presencia de la AIC tuvimos un retiro espiritual

BAJO CAUCA

Page 3: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

33

en el municipio de Guaranda dirigido por el Padre Domingo Ruiz C.M quien ha venido realizando

durante la cuaresma retiros con los diferentes grupos de la Parroquia Santo Cristo de Guaranda.

Por otra parte transcurridos los días ; el 25 de Marzo las Hijas de la Caridad de Montería vinieron a

hacer su retiro en Majagual para la renovación de los votos, dicha celebración fue acompañada por la

Mayoría de los Padres de la comunidad local , en donde solemnemente celebraron esta gracia de la

renovación de votos de la Hermanas.

Por los mismos días a partir del Domingo 24 en la noche hasta el 25, en la víspera de la Solemnidad de

la Anunciación, se hizo una adoración que se llamó “24 horas con el Señor” en el templo del Caribona

(Parroquia San Vicente de Paúl) . Dando un impulso a la oración personal, comunitaria, dirección

espiritual y confesiones. Oportunidad para dar un nuevo impulso a la vida espiritual y misionera de la

comunidad en un contexto de unidad eclesial.

Por último el día 29 la diócesis de Magangue realizó un Vía Crucis juvenil en las diferentes vicarias,

propiamente en la Vicaria San Vicente de Paúl se contemplaron la Séptima y Octava estación en el

municipio de Achí Bolívar , en dicho acontecimiento el grupo Juvenil de Montecristo fue el que animó y

organizó con mayor ímpetu la celebración , se contó también con la presencia de la Parroquia de

Guaranda y San Jacinto.

Page 4: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

44

El día 13 de marzo la comunidad local de Popayán cauca compartimos un delicioso almuerzo, para

festejar el cumpleaños del Hno. Nelson De Jesús Morales Montes y a la vez darle la bienvenida a los

cohermanos P. Daniel Díaz Sáenz, P. John Alexander Páez Castillo, luego se hizo la reunión

comunitaria en donde se trataron algunos temas de la marcha de la comunidad local

EL día 15 de marzo celebramos el aniversario de la fundación Albergue Julia Chaux De Rojas, trece

años de servicio a los pobres, celebrando la eucaristía a las 6:30pm, presidida por el padre John

Alexander Páez y los miembros de la Junta directiva de la fundación, luego hemos tenido un compartir

fraterno y se procedió a la asamblea extraordinaria con los integrantes de la junta directiva

18 de marzo, el Seminario Mayor de San José, dió inicio a la fiesta de San José en la casa de las Hnas.

Salesianas con la procesión, acompañada con la banda marcial, los formadores, seminaristas, y todos los

fieles, hasta la capilla donde el padre Jorge Beltrán Rector del seminario presidió las vísperas

solemnes con la comunidad.

POPAYAN

Page 5: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

55

Terminada la celebración se invitó a la comunidad a un compartir preparado por el P. Daniel Díaz

Sáenz.

El día 19 de marzo se tuvo la celebración de la eucaristía a las 11:30pm, presidida por Monseñor Luis

José Rueda Aparicio, arzobispo de Popayán, en este mismo acontecimiento de la fiesta de San José los

seminaristas del propedéutico recibieron de manos de Monseñor la imposición del alba y la liturgia de

las horas.

En la eucaristía concelebraron algunos sacerdotes del Clero Diocesano y fieles benefactores del

seminario.

Page 6: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

66

Luego de la ceremonia pasamos al comedor para compartir con toda la comunidad el almuerzo.

El día 26 de marzo se reunió la comunidad local para festejar el cumpleaños del P. John Alexander Páez

Castillo, y a la vez la reunión comunitaria que se hace cada ocho días los martes y tratar algunos asuntos

de la marcha de la comunidad local.

Page 7: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

77

En el seminario mayor La Providencia del municipio el Espinal- Tolima- tuvo lugar la reunión

preparatoria para la sexta Convención Juvenil Vicentina. El hilo conductor de la temática que se trató

fue la Jornada Mundial de la Juventud y la Jornada Mundial Vicentina. Estos espacios favorecen el

fortalecimiento y dinamismo del carisma y el compromiso de los jóvenes con los pobres. Este encuentro

se realizó los días 2 y 3 de marzo.

En la ciudad de Cali se desarrolló la primera visita a las casas de formación. En esta ocasión se pudo

compartir con las hermanas en formación de las HH.CC. En dicho encuentro participaron las hermanas

que se encuentran en los años de: seminario y postulado. La actividad contó como tema central el

documento del Papa “los jóvenes y la fe – el discernimiento vocacional”.

Del 12 al 14 de marzo se realizó la Misión Vocacional por la región del Eje Cafetero y Valle del Cauca.

En esta salida vocacional se organizó una convivencia en el municipio de Cartago Valle del Cauca. A

dicha actividad participaron cuatro jóvenes de esta misma zona. El encuentro contó con espacios de

formación, oración y actividades pastorales con los pobres.

PASTORAL VOCACIONAL

Page 8: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

88

El día 13 de marzo tuvo lugar la visita a la asociación Damas Voluntarias Vicentinas de Manizales. En

esta actividad fraterna se les pudo agradecer a estas nobles mujeres su aporte económico a la formación

de nuestros seminaristas. Además de agradecerles hubo también espacio para conocer algunas de sus

obras en pro de lo más necesitados.

El P. Eddison León visitó el municipio de Calcedonia Valle del Cauca para participar en el Cuarto

Encuentro de Monitores de la Pastoral Mariana Vicentina. En este compartir mariano por excelencia, se

propiciaron espacios para la oración, confesión, programación y actividades formativas. A esta

diligencia participaron alrededor de 80 personas amantes del carisma Vicentino.

Page 9: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

99

El Diac. Juan Carlos peñaranda los días 26, 27, 28,29, 30 y 31 estuvo de visita en los departamentos de

Neiva y Tolima. En esta misión vocacional pudo visitar las familias de cuatro de los jóvenes que se

encuentran en discernimiento vocacional.

- El 1 se celebraba el día del contador y como un gesto de agradecimiento se invitó al almuerzo al

señor Jesús Antonio Jordan Cabezas quien presta esos servicios a esta casa.

- El padre Jhon Jairo junto con algunos laicos participó de la reunión que organizó la

Arquidiócesis el día 2 en las instalaciones del CAE.

- Todos los padres estuvimos dispuestos para el trabajo del miércoles de ceniza celebrado el día 6

durante toda la jornada.

- El día 8 llegaron a la casa algunos de los integrantes del equipo de la pastoral vocacional para

trabajar con las hermanas vicentinas de esta provincia. Este mismo día llegan a la casa los padres

Rodrigo Restrepo y Luis Hernando Álvarez para encontrarse con el Padre Robinson Silva y así como

equipo poder organizar las actividades para el sesquicentenario de la llegada de los misioneros a

Colombia; en horas de la tarde viajaron como equipo a Buenaventura para encontrarse con el obispo y

tener el diálogo en torno a la misión que se estaba pensando realizar allí. Además, los padres les

celebramos a las empleadas el día internacional de la mujer con un almuerzo en un restaurante.

- El 18 al medio día y con suculento almuerzo y detalles las empleadas de la casa celebraron por

adelantado a los padres el día del hombre ya que el 19 estaríamos dedicados al trabajo del Santuario.

- El 19 resaltamos en el Santuario de la Medalla Milagrosa el día de San José en todas las

celebraciones que se tuvieron durante el día.

- El 20 se encontraba de cumpleaños el Padre Ramiro Quintero y este mismo día su tía María

Salazar falleció en la ciudad de Medellín, por lo cual el cohermano viajó a sus exequias.

CALI

Page 10: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

1100

- Desde el 24 los padres estuvimos dispuestos a atender algunas de las comunidades locales de las

hermanas vicentinas en su renovación de votos; el Padre Robinson Silva acompañó a las dos

comunidades locales de Palmira – Valle, el Padre Felix Osorio a la comunidad local del Cerrito – Valle,

el Padre Carlos Arley la comunidad de la casa provincial, el Padre Ramiro Quintero la comunidad de

Gaviotas y el Padre Jhon Jairo Quintero la comunidad loca de Jamundí – Valle.

- El 27 a las 11:30 am los Padres Carlos Arley Cardona y el Padre Robinson Silva participaron de

la celebración de despedida de algunas de las hermanas del seminario que serán enviadas muy pronto y

ellas en agradecimiento celebraron la Eucaristía y después ofrecieron un almuerzo sencillo pero fraterno

al cual también participaron los dos padres.

- EL 28 vinieron de sorpresa a nuestra casa las hermanas que ya van a ser enviadas a agradecernos

los servicios prestados y la formación que se les brinda y con varios gestos nos demostraron que cada

uno está porque Dios así lo ha querido; compartieron con nosotros unas canciones y un postre además de

un detalle para cada no. Que el señor las bendiga es su Sí al Señor.

Esta nuestra comunidad está formada por los Padres Misioneros, Ismael Perdomo Ch. Superior,

Ecónomo de la CM. Y Vicario Parroquial de San José, Alexander Amariles, Párroco y Ecónomo de la

Parroquia San José, Fernando Payares, Párroco, Ecónomo de la parroquia La Milagrosa, y Martin

Rodriguez, Vicario de La Milagrosa en Puerto Nuevo. Formamos una única comunidad y nos

complementamos en cuanto está a nuestro alcance.

Oportunamente el Señor Obispo Monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval, en reunión especial nos

entregó las credenciales, nos acogió con bondad de Padre, nos abrió el corazón y nos envió a la misión.

Ya anteriormente había dado posesión al Padre Amariles como Párroco.

Nuestro primer encuentro, realizado a principios de febrero, como comunidad local, fue de integración

en las playas de Buritaca. Apertura agradable, sustanciosa y de gran perspectiva.

SANTA MARTA

Page 11: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

1111

Antes del encuentro de Ecónomos, realizamos dos nuevas reuniones alrededor de la organización del

proyecto comunitario y proyección pastoral-comunitaria entregando responsabilidades específicas.

Nuestros corazones y las puertas de esta casa permanecen abiertas a los Cohermanos de Guachaca y de

cualquier lugar que quieran compartir estos hermosos ambientes. Además, brisa, playa y mar a su

disposición.

En el mes de marzo ya organizados, hemos compartido y participado en los encuentros programados por

la Diócesis a partir de tres días de formación integral para el clero.

Las actividades parroquiales van abriendo caminos para el servicio de los feligreses apoyándonos en los

grupos pastorales existentes.

Como coordinador de los grupos Vicentinos se está buscando integración y proyección, sin olvidar a los

cohermanos laicos afiliados a nuestra Comunidad Vicentina, algunos de ellos bastante limitados ya por

la enfermedad.

La comunidad tanto Vicentina como parroquial se manifestaron de manera muy especial tanto en el

cumpleaños de los Padres Amariles e Ismael, como en los 53 años de vida Sacerdotal del P. Ismael.

Gracias a Dios y a la Comunidad.

Invitados especialmente por el Señor Gustavo a compartir un desayuno muy especial, con cayeye como

plato fuerte y la presencia de Monseñor Julio Cesar Vidal Ortiz, benemérito, en el Restaurante El País, a

quien posteriormente invitamos a un suculento almuerzo en nuestra casa, intercambiando inquietudes y

proyectos. Fue Obispo de Montería y el primer Sacerdote ordenado por Monseñor Samuel Silverio

Buitrago, por eso y mucho más nos recuerda con aprecio.

Las festividades de San José, nuestro Patrono en la Parroquia se realizaron con lujo de detalles. La

presencia de los Padres Vicentinos y de algunos sacerdotes diocesanos en los días de la Novena, dieron

Page 12: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

1122

realce a su preparación y realización. El Seminario Mayor y el Colegio Diocesano San José se unieron y

acompañaron con su presencia y participación, a tal punto que terminamos realizando una sola procesión

con la presencia también del Seminario Mayor. En la Eucaristía solemne de la fiesta, estuvimos los

cuatro Sacerdotes Vicentinos con gran participación de fieles. Los grupos apostólicos desempeñaron una

labor extraordinaria.

Aprovechamos este tiempo de Cuaresma para acompañar a nuestros fieles a las celebraciones de la

Pascua, a través de los Sacramentos especialmente de la Reconciliación. Otro tanto realizamos

acompañado a los Sacerdotes de la Vicaria a la reconciliación oportunamente programada.

El sábado 30 concluimos el mes con un Retiro muy especial en la lancha Katamaran Tayrona, con 90

participantes en un ambiente de recogimiento, reflexión y oración por las playas Samarias,

recogiéndonos luego en la Playa Inca Inca donde se realizaron nuevas dinámicas y allí almorzamos. De

regreso, atendidos en la reconciliación concluimos con la Eucaristía celebrada en pleno mar dentro de la

lancha. Gracias a Dios por su presencia misericordiosa en esta hermosa experiencia.

Guachaca Puerto Nuevo

El 6 de marzo iniciamos el tiempo de la Cuaresma con la imposición de la santa ceniza en el templo

parroquial y en las veredas. Las personas se encuentran muy animadas y con grandes deseos de vivir con

mucha fe y espíritu de conversión este tiempo de preparación para la Semana Santa.

El sábado 23 realizamos el retiro mensual con la comunidad parroquial, en el cual participaron 50

personas de diferentes veredas. El retiro se vive como un momento de encuentro, de oración y compartir

fraterno y así mismo nos ayuda a crecer como comunidad

Desde el mes de diciembre del año anterior se viene preparando la Misión de Semana Santa en la cual

esperamos contar con la participación de Misioneros de Misevi y el grupo de Emaús (grupo

perteneciente a la Parroquia de San José de Santa Marta) Un grupo de jóvenes laicos de Bogotá. (70/7)

Page 13: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

1133

Seminaristas de Teología de Villa Paúl y el Padre Rodrigo Restrepo, junto al Padre Martin Rodriguez, y

yo como Párroco, estaremos presidiendo las celebraciones litúrgicas y acompañando y animando a los

misioneros y comunidades parroquiales.

Agradecemos al Padre Alexander Amariles, Párroco de la Parroquia de San José por su colaboración en

la preparación de esta misión de Semana Santa y a los diferentes grupos y Sacerdotes que estarán

prestando su servicio evangelizador, por su disponibilidad.

Con mucho entusiasmo iniciamos este mes de marzo de 2019, pues durante el mismo, ésta comunidad

local de Seminario Mayor la Providencia, celebra y recuerda acontecimientos de carácter religioso y

también formativo muy importantes. El 18, un aniversario más de la fundación de la Diócesis de El

Espinal; el 19, la fiesta de San José y el 25, la Anunciación del Señor.

Del 2 al 9, siendo leales al cronograma planeado desde el semestre anterior por la Diócesis, se llevó a

cabo la Semana Vocacional y Juvenil, que estuvo dirigida por el Padre Juan Gabriel Riaño Orjuela,

encargado en la Diócesis, de la Pastoral Vocacional. Siempre coincide con el Miércoles de Ceniza para

favorecer a las parroquias, con la presencia de uno o dos seminaristas que les ayuden a los párrocos con

la liturgia e imposición de la ceniza. Todos regresaron contentos de su misión y vocacionalmente

fortalecidos.

Los días 7 y 8, el Padre Rector, John Jairo Valencia Marín, viajó al Municipio de Garzón (Huila); para

participar de la Reunión de Rectores de la Zona, (OSCOL 03,) en la cual revisaron la Ratio Formationis,

para aplicarla en Colombia y especialmente en esta región.

LA PROVIDENCIA- ESPINAL

Page 14: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

1144

El día 10, tuvimos la grata visita de los padres Vicentinos, formadores en el Seminario de Ibagué; los

padres Néstor Corredor, Mario García y Miguel Rodríguez, quienes venían de un paseo en jornada de

pesca y visita a los cohermanos de El Espinal. Después de un almuerzo y un diálogo sencillo, regresaron

a Ibagué.

El día 11, el Padre Eduardo Cubillos Calderón, formador diocesano, celebró en el Seminario con amigos

y fieles, la Santa Misa, recordando el Primer Aniversario de la muerte de su querida madre, Doña Dolly

Calderón. El Padre Francisco Javier Quintero Panesso, C.M. lo acompañó en la ceremonia, ya que los

demás sacerdotes estaban atendiendo compromisos fuera de la casa.

El día 12, formadores y seminaristas, les celebramos a las empleadas del seminario, el Día de la mujer.

Fue una celebración sencilla, pero muy significativa para ellas, con música, detalles y palabras de

agradecimiento.

El día 13, nos visitaron algunos estudiantes y dos padres formadores del Seminario "La Inmaculada" de

la ciudad de Girardot (Cundinamarca). Después de una corta presentación pasamos a la cancha de fútbol

y a la cancha de basquetbol para disfrutar de un alegre juego. En fútbol nuestra selección ganó por 5 a 4

y en basquetbol perdimos por un punto.

El día 14, estrenamos la cocina, bellamente remodelada, observando las normas que rigen para estos

lugares de manipulación de alimentos en las instituciones.

El día 18 recordamos con alegría los 61 años de la Diócesis de El Espinal.

El día 20, evaluamos la Semana Vocacional, con una pequeña dinámica en donde se nos recordó el lugar

de Misión y los frutos recogidos en los colegios, que serán los próximos alumnos de nuestro seminario.

El día 23, viajamos como Comunidad local, los padres John Jairo Valencia Marín, C.M., José Julián

González Castaño, C.M., Julio César García Hurtado, C.M. y Francisco Javier Quintero Panesso, C.M.,

al Municipio del Carmen de Apicalá (Tolima), con el fin de peregrinar hacia el Santuario Nacional de la

Virgen del Carmen de Apicalá y conocer esta población. Allí celebramos la Eucaristía con la

participación de muchos peregrinos y luego pasamos a la casa cural, a un almuerzo ofrecido por el padre

Jesús Ernesto Ramírez Vásquez, párroco; y por Monseñor Álvaro Rey Sefair.

El día 24, en la tarde viajó el padre Francisco Javier Quintero Panesso, C.M., al Municipio de Melgar

(Tolima), a la Finca "Santuario", de propiedad del Padre José Orlando Salazar Duque, donde se realizó

el retiro de ministerios. Los estudiantes llegaron al atardecer.

Del 24 al 27, el padre Francisco Javier Quintero Panesso, C.M., y los 4 estudiantes de Teología que

recibirían ministerios el día 30; uno el Lectorado y 3 el Acolitado. Estuvimos en este lugar, muy bonito,

silencioso, con buen clima y todas las comodidades. Una bonita capilla, unos dormitorios muy

adecuados, buenos salones para reuniones, etc. Allí con un horario propio de retiros participaron de las

charlas que cada día un padre predicaba. El padre Eduardo Cubillos Calderón, el lunes; el padre John

Jairo Valencia Marín, C.M., el martes; y el Padre Julio César García Hurtado, C.M., el miércoles. Cada

uno con un tema acorde con los ministerios que los jóvenes van a recibir. Fue muy fructífero para ellos y

Page 15: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

1155

se vio la responsabilidad tanto en la preparación del retiro como en su ejecución por parte de los

seminaristas.

El día 26, después de la charla a los estudiantes que estaban en el retiro, el padre Eduardo Cubillos

Calderón, viajó a la ciudad de Bogotá, enviado por el Señor Obispo, Monseñor Orlando Roa Barbosa,

para participar de una reunión de la Pastoral Sacerdotal, dirigida por el Celam. Allí estuvo hasta el día

28.

El día 30, el seminario se llenó de alegría porque en una ceremonia que tuvo lugar en la Catedral a las 10

de la mañana, el Señor Obispo, Monseñor Orlando Roa Barbosa, bendijo las albas de los estudiantes de

Propedéutico para su posterior Imposición, también admitió al estado clerical a los jóvenes de Primero

de Teología, luego recibieron de sus manos el ministerio del Lectorado, uno de los estudiantes y los

otros tres el ministerio del Acolitado.

El día 31, estrenamos el comedor de los padres, diseñado especialmente para cuando no hay estudiantes.

Un lugar próximo a la cocina, más pequeño y cómodo.

.

Igualmente, la dimensión de relaciones festejó a todos los miembros del seminario: estudiantes, padres y

trabajadores que cumplieron años durante estos primeros tres meses, a la hora de la comida, con un acto

muy especial, de música, presentación del perfil y recuerdos especiales por medio de fotografias,

regalos, además de la comida y la piñata, los agazajaron haciendo de este momento un rato muy

agradable. Muchas gracias a los organizadores.

Estos son los momentos más relevantes presentados durante el mes de marzo en esta Casa Seminario

mayor "La Providencia". Nuestro saludo a todos los cohermanos de la Provincia.

Page 16: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

1166

El viernes 1 de marzo, el P. Miguel Augusto viajó a Rovira, para acompañar a las Hermanas Juanistas,

que conmemoraron en la fecha los veinticinco años de su presencia en dicha población tolimense.

El sábado 2, los cuatro integrantes de esta comunidad local dedicamos nuestra reunión comunitaria para

leer y comentar la carta circular del Padre Visitador, y precisar los ecos que ella ha de tener en nuestra

vida y trabajo.

El lunes 4, el seminario vivió una jornada de retiro espiritual pre-cuaresma. En esta ocasión se hizo el

retiro por grupos académicos. Cada uno de nosotros acompañó, durante el día y en diversos lugares, al

grupo del que es asesor.

El sábado 9, hicimos una salida comunitaria, prevista en nuestro proyecto de vida. Unas horas de

descanso y pesca deportiva en cercanías de El Espinal, y luego, fraternal y generosamente acogidos por

los cohermanos del Seminario de esa diócesis, almorzamos allí y compartimos un buen espacio con

ellos. Nuestro cordial agradecimiento.

El lunes 11, recibimos la grata visita del P. Johan Sebastián López, nuestro ecónomo mayor…Gracias, y

que se repita !

El martes 12, la comunidad del seminario felicitó cariñosamente al señor Obispo Auxiliar, Monseñor

Miguel Fernando González, por el tercer aniversario de su ordenación episcopal.

El miércoles 13, por gentil invitación del Señor Arzobispo, estuvimos almorzando con él en su

residencia, y disfrutando de sus proverbiales bondades.

El sábado 16, participamos en una bellísima ceremonia en la Catedral: anticipando la fiesta de San José,

Monseñor Flavio coronó solemnemente la imagen del santo Patriarca y pronunció un fervoroso

panegírico. Además, hizo luego entrega del libro que, bajo su nombre, acaba de publicar, y que recoge

todas las ponencias del Congreso Nacional Josefino celebrado en Ibagué el año pasado. Es una muy

buena y completa síntesis de doctrina sobre la persona y el papel del santo esposo de la Virgen y padre

nutricio de Jesús.

El martes 19, recibimos con pena la noticia de que la Santa Sede había aceptado la renuncia presentada

por el Señor Arzobispo. De todos es conocida la generosísima benevolencia que él ha mostrado siempre

hacia nosotros. Con toda la comunidad de la Arquidiócesis, estoy seguro, lo extrañaremos; y

dondequiera que vaya lo acompañarán nuestra gratitud y nuestras oraciones.

El miércoles 13, el Consejo de Consultores, de acuerdo con las normas canónicas, eligió como

Administrador Diocesano en sede vacante al señor Obispo auxiliar, Monseñor Miguel Fernando.

El sábado 23, con todo el grupo de seminaristas, viajamos hasta El Líbano, para participar en la

ceremonia de ordenación sacerdotal de dos jóvenes – Alexánder Aldana y Leonardo Cardona – que

terminaron sus estudios aquí el año pasado.

Nuestro fraterno saludo para todos los cohermanos de la Provincia.

IBAGUÉ

Page 17: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

1177

En esta primera crónica del año en curso recogemos en estas notas el caminar de la comunidad local en

este primer trimestre. Después de una buena gestión en la animación de la casa y del Santuario fue

trasladado Rodrigo Restrepo a tierras más frías, Funza. La comunidad local quedó conformada por

Carlos Albeiro Velásquez, animador de la misma; Gonzalo Corba, ecónomo; Ricardo Querubín, rector

del Santuario; y Yeison Sarrazola, estudiante en año de experiencia pastoral.

Este año se cruzan dos efemérides: los 125 años de la Apostólica (4 de octubre) y los 60 del Santuario

(24 de agosto). Dos obras muy queridas en la Provincia ubicadas en la Colina del Rosario como símbolo

del camino misionero vicentino, no solo en esta población sino en todo el territorio nacional. Estas

celebraciones son la antesala del sesquicentenario de la llegada de la Congregación a Colombia y

suponen un entramado de actividades: apostólico, administrativo, logístico, litúrgico. En este sentido,

desde años anteriores se ha venido enfilando baterías, sobre todo en torno a los 60 años del Santuario.

Estas son algunas de las líneas que nos hemos trazado, y ha de suponerse que detrás de cada una hay un

sinnúmero de gestiones y actividades:

- Apertura permanente del Santuario y acogida a los peregrinos

- Promoción de las peregrinaciones, sobre todo en la región

- Memoria histórica y litúrgica:

9 de abril: Lo que dio origen al Santuario está ligado a esta fecha inolvidable de nuestra historia

nacional (1948), por lo tanto es bueno oficializar ese día la jornada de oración y de reflexión por

este país herido y mariano al mismo tiempo).

24 de agosto: fecha convencional por el inicio de los trabajos de construcción.

27 de noviembre y otras fiestas marianas.

- Restauración de la fachada del Santuario. El paso del tiempo, acompañado con las condiciones

climáticas deja sus huellas. Se hace notorio el deterioro del pañete de granito, la maleza que se ha

incrustado en el vitral y la corrosión de los elementos estructurales por el impacto ambiental. Se han

venido adelantando estudios de propuestas arquitectónicas, permisos legales y búsqueda de recursos. En

este momento se está definiendo la propuesta definitiva para proceder. En una próxima oportunidad

ampliaremos esta información a los lectores de Avance.

SANTA ROSA DE CABAL

Page 18: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

1188

- Hay un elenco de otras actividades: elaboración de proyectos, publicidad y publicaciones,

exposición de fotos, conciertos de música religiosa, avance en la organización del Museo Provincial,

atención a la Familia Vicentina, almacén mariano, proyección pastoral.

El día 1 comenzamos nuestro mes con un retiro espiritual en el Monasterio Benedictino el Rosal,

predicado por el Padre Pedro Martín González, el espacio nos permitió crecer en nuestra vida espiritual

y sobre todo recargar fuerzas para este mes que nos trajo muchos compromisos.

Los días 2 y 3 de marzo algunos de los seminaristas estuvieron en el Colegio Militar Juan José Rondón

de Funza, ayudando en la convivencia de dicho colegio como ya es habitual cada semestre. La

experiencia es enriquecedora en cuanto sirve para predicar a jóvenes y niños que pasan por muchas

dificultades en sus familias; el otro grupo de seminaristas estuvo prestando este mismo servicio los días

16 y 17.

El día 4 tuvimos un encuentro con nuestro visitador, el Padre Diego Luis Vásquez, nos compartió un

poco de su visita al África, donde pudo estar con los cohermanos que trabajan en la región de Rwanda y

Burundí. Su charla estuvo acompañada de fotografías y videos que nos permitió acercarnos a esa

realidad.

El 6, miércoles de ceniza, los padres, los seminaristas y el hermano, tuvieron la oportunidad de

desplazarse a colegios, empresas, fábricas, parroquias y otros lugares para compartir con los fieles este

rito con el que iniciamos la cuaresma.

El 8, día internacional de la mujer, como un gesto de solidaridad con tantas mujeres que sufren en

nuestro país, ofrecimos la Eucaristía y nuestras más sinceras oraciones a Dios, además tuvimos un gesto

de fraternidad para con aquellas mujeres que trabajan en nuestra casa.

VILLA PAÚL- FUNZA

Page 19: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

1199

Desde el 10 hasta el 15 el Padre Alexander correa estuvo en Cali, predicando retiro a las Hijas de la

Caridad.

El 19, con motivo de la fiesta de San José, patrono del Seminario Interno, tuvimos las celebraciones

litúrgicas solemnes, orando por los cuatro seminaristas y su director que conforman este año el

Seminario Interno de nuestra provincia; también hubo tiempo para un pequeño agasajo y un almuerzo

especial.

Page 20: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

2200

Los días 22 y 23 el Padre Alexander estuvo en la ciudad de Medellín participando en el consejo

provincial.

Desde el 28 hasta el 31 nuestro ecónomo el padre Rodrigo Restrepo, viajo al Perú, para el encuentro

latinoamericano de la comisión de cambio sistémico.

Page 21: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

2211

- Con motivo del comienzo del tiempo de cuaresma, el P.

Samuel García participó del retiro de laicos realizado el día 6 en

la parroquia el Divino Niño de Chinauta. De igual manera,

participó de la reunión pastoral familiar diocesana realizada en

Girardot el sábado 18. Lo acompañó el señor Jhon Valderrama,

laico comprometido.

- Desde el viernes 15, el P. Marlio Nasayó viajo a la ciudad

de Bogotá para dirigir el retiro anual a las Hijas de la Caridad de

la casa la “Milagrosa”, retiro que tuvo lugar desde el lunes 18

hasta el viernes 22. Estuvo de regreso el sábado 23 para continuar

con sus labores diarias como superior de la comunidad local.

- El sábado 23 en horas de la mañana, el P. Alberto García

estuvo dirigiendo una conferencia a las Hijas de la Caridad, de la

casa San José, aquí en Chinauta, quienes estaban de retiro como

preparación a la renovación de votos. Los padres Epigmenio

Hurtado y Jair Vélez, le acompañaron en el sacramento de la

confesión.

- El lunes 25, dentro del marco de la Solemnidad de la Anunciación del Señor y con motivo de la

renovación de votos de las Hijas de la Caridad, los padres Marlio Nasayó, Epigmenio Hurtado y

Alberto García estuvieron acompañando a las hermanas mayores de la casa San José en la celebración

de la Santa Misa.

- El viernes 22 después de cumplir con sus clases en el seminario la Divina Providencia, en el

Espinal, el P. Henry Santofimio viajo a Garzón para visitar y acompañar a su familia en algunos asuntos

familiares. Estuvo de regreso el martes 26 para continuar con sus labores como ecónomo de la casa

Buenos Aires.

- El día martes 26 en horas de la noche, se tuvo la reunión comunitaria en la que se trataron los

distintos asuntos de la comunidad local. Al día siguiente y como prolongación de la misma, salimos

almorzar al restaurante “Solomillo”, en Fusagasugá, para festejar a los padres Alberto García y Marlio

Nasayó, quienes estuvieron de aniversario de ordenación sacerdotal y de cumpleaños, respectivamente, a

principio de mes. Nos acompañó el P. Luis Alfonso Sterling, quien estuvo de paso por nuestra casa.

- El P. Epigmenio Hurtado ha tenido que realizar durante el mes varios viajes a Bogotá por asuntos

médicos. De igual manera, ha estado en varios chequeos médicos aquí en Fusagasugá. Sigamos orando

por su salud.

CHINAUTA - FUSAGASUGÁ

Page 22: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

2222

Lunes 4 de marzo: La comunidad formativa de SEPAVI se une en alegría con el padre Wilson Beltrán

Chitiva quien presentó su tesis con miras a su Licenciatura en Filosofía y ciencias religiosas. Su

ponencia fue presentada en la ciudad de Villavicencio-Meta, en la Universidad Santo Tomas de Aquino.

Con gran gozo y bendición de Dios su calificación fue una de las mejores, logrando una puntuación de

4.75. ¡Felicitaciones al Padre Wilson!

Miércoles 6: En este día celebramos como Iglesia peregrina el Miércoles de Ceniza, como aquel

momento de reconciliación, encuentro con la espiritualidad y la renovación interior, como preparación a

la pascua del Señor. La comunidad del seminario se vincula a las celebraciones del día colaborando en

las parroquias asignadas a la pastoral.

En este día también se lleva a cabo en las instalaciones del seminario la reunión general con los

trabajadores que laboran dentro de la casa, reunión que tiene como objetivo dar a conocer el reglamento

interno, las normas, las funciones, derechos y deberes de cada trabajador. Dicha reunión fue dirigida por

los Padres Johnier Rojas (rector) y Wilson Beltrán (ecónomo).

Jueves 7: como signo de fraternidad y de encuentro formativo este día la planta de docentes de la

institución SEPAVI se reúne en las horas de la mañana en un ágape fraterno, luego se hace la

presentación personal de cada formador y un momento formativo en torno a la voz de documentos

eclesiales Optatam Totius y la Ratio Formationis que invita a formar a los seminaristas en un aspecto

integral y trascendental, además se evalúa el inicio del año lectivo y finaliza con sugerencias y aportes

para este nuevo año lectivo.

LA MILAGROSA- MEDELLÍN

Page 23: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

2233

Viernes 8: Acto cultural dirigido por la comunidad “Augusto Rieux” el día 08 de marzo, bajo la asesoría

del padre Gabriel Olmos. Este acto refleja la creatividad y espiritualidad de los seminaristas, esta misma

noche se realiza un concurso de conocimiento de cultura general con el fin de acrecentar el interés hacia

la historia, el cual consistió en unas series de preguntas a nivel general; dentro de esta noche de gala

también se realizó un evento lúdico y de distracción que motivo desde la alegría de la comunidad, se

juega un pequeño bingo, con premios satisfactorios para los distintos ganadores, en este evento se contó

con la presencia de Rosa Lopera, benefactora del seminario.

Sábado 9: El Padre Johnier Rojas, viajó a Bogotá, para participar de la reunión del Consejo Provincial,

que gira en torno al Plan Provincial.

Domingo 10: La comunidad formativa celebró el día de la mujer a todas aquellas personas que nos

colaboran. Se tuvo un almuerzo especial, palabras, canciones y entrega detalles.

Martes 12: Reunión de Vicaría Norte. Ésta reunión se llevó a cabo en la parroquia central de Bello,

participaron todos los 70 párrocos de los 4 arciprestazgos que la conforman. El tema central fue la

gestión de calidad y salud ocupacional. Se hace de igual manera la presentación del pasaporte cuaresmal

y la invitación a vivir la conversión en este tiempo de cuaresma. Por nuestra comunidad participó el P.

Wilson Beltrán Chitiva.

Del 21 al 24 de marzo: El Consejo Provincial estuvo de visita aquí en nuestro seminario, donde tuvieron

la reunión como consejo, el compartir con la comunidad formativa y la celebración de los 100 años de

vida de la Cuela del Padre Visitador. Destacamos la cercanía del visitador el padre Diego Luis Vásquez

y su consejo provincial.

Page 24: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

2244

El viernes 22: Se realizó el acto cultural, organizado por el curso tercero de filosofía. Como Familia

disfrutamos de un momento risas, potencializar los dones y talentos de cada estudiante, celebrar los

cumpleaños y compartir con el consejo Provincial.

Lunes 25 de marzo: Se tuvo el retiro espiritual dirigido por la comunidad de vida Augusto Rieux, con la

asesoría de los padres Leandro Soto y Fernando Escobar. Dicho retiro, giró en torno a la vocación

sacerdotal y a la vivencia de cada etapa de la formación como una gracia de Dios y un compromiso de

ser coherente en nuestra vida como futuros ministros.

Campeonato inter comunidades: la comunidad Augusto Rieux durante el mes de marzo, realizó un

campeonato interno del 5 de marzo al 28 de marzo. Este torneo se compite en las disciplinas de

Basquetbol y Fútbol, en la cual se enfrentaron las 4 comunidades de vida.

El jueves 28 se llevó a cabo la Gran Final en la disciplina de Fútbol, disputada por la comunidad de

Propedéutico y la Comunidad Juan Claviere, resultando como ganadora la Comunidad Claviere¡

Felicidades a los campeones!

Page 25: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

2255

Sábado 30 de marzo: Se tuvo el retiro espiritual para laicos dirigido por el Padre Johnier Rojas, los

estudiantes de la Pastoral vocacional y la pastoral social. La temática giró en torno a la carta de

Cuaresma del Papa Francisco. Se enfatizó en la reconciliación con la Creación. Participaron 39

personas, desde las 10 a.m. hasta las 7:00 p.m.

Page 26: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

2266

En Marzo, la Comunidad de Kabgayi tuvimos estos acotamientos

El 05 de Marzo 2019 con el motivo de entrar en el tiempo de cuaresma, los seminaristas hicieron una

oración particularmente por la familia vicentina. Les envió adjunto de un pequeño vídeo, para quienes

quieran escuchar a los seminaristas.

El 08 de Marzo, en escolástica San Vicente de Paúl de Kabgayi hubo un encuentro de cohermanos de la

comunidad de Kabgayi. Ese encuentro era por tres motivos.

1. Hacer unas evaluaciones de los seminaristas del propedéutico, de filosofía y del año de experiencia.

2. La celebración con toda la comunidad del primer aniversario de ordenación de los padres Edouard

CM. y Marc CM., el cumpleaños del padre Henri CM. Y la fiesta patronal del Padre (José) David S.

CM. Con una almuerzo organizado de una manera fraterna.

3. En los puntos varios se hizo un nombramiento del encargado de comunicación de la comunidad,

quedo nombrado el Hermano Simon CM. Y de la región el padre Juan Avila CM. El padre regional p.

Néstor Gómez CM. Recordó que la casa de formación de Kabgayi tiene sentido de Escolástica por su

función.

REGIÓN ÁFRICA

Page 27: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

2277

El hacer comunidad consiste en ir caminando juntos, buscando y generando lazos de fraternidad que nos

lleve a consolidar relaciones humanas, que den testimonio del amor de Dios, sabiendo, que cada uno a

pesar de las diferencias está dispuesto a ser parte de esta manera de vivir.

Encuentro en la comunidad local Villa Paul con el Superior Provincial y Eucaristía de entrega de

decreto de nombramiento del director del seminario interno

El día lunes 04 de marzo, los seminaristas del teologado, el seminario interno y los formadores,

tuvimos un encuentro con el P. Visitador, Diego Luis Vásquez C.M, quien nos compartió su experiencia

vivida en la visita a la región de Ruanda y Burundi, expresando que en esas comunidades, se evidencia

por medio de las acciones de sus miembros, la alegría con que se viven los sacramentos y actos de

piedad que van fortaleciendo la palabra de Dios que se impregna en el corazón del hombre. Resaltó y

valoró el trabajo misionero de los cohermanos de la provincia que están prestando su servicio allí, y se

están desgastando por el anuncio del evangelio a los más pobres, haciendo vivo el legado de San Vicente

en tierras africanas.

A través de fotos y videos, nos presentó el itinerario de esa grata visita, expresada en encuentros con los

cohermanos, seminaristas y comunidad en general, y aprovechó el momento para exhortarnos a encarnar

las virtudes vicentinas, en especial el celo apostólico para estar disponibles a la misión.

Al término de la jornada, el Superior Provincial presidió la Eucaristía concelebrada por los formadores y

acompañada por toda la comunidad, allí se leyó y entregó el decreto de nombramiento al P. Blas Samir

Lemos, CM como director del seminario interno, confiándole a Dios la guía en su nuevo ministerio.

Solemnidad de San José Patrono del seminario interno.

Con alegría recibimos el mes de marzo, para reflexionar en torno a la figura de San José, el hombre del

silencio, lleno de grandes virtudes, que nos anima acoger el ministerio de la salvación para ser custodios

SEMINARIO INTERNO- FUNZA

Page 28: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

2288

y propagadores de la buena noticia. La comunidad del seminario interno para exaltar la solemnidad de

su patrono nos preparamos con la celebración de un triduo, en el que reflexionamos con el sermón 51 de

San Agustín, que habla sobre la paternidad de San José. El 19 día de la fiesta, iniciamos con laudes

solemnes presidida por nuestro director y acompañados de toda la comunidad del teologado, hacia la

media mañana compartimos un sencillo ágape y una película que nos ilustraba sobre la vida del santo.

La comunidad del teologado, con un gran gesto fraternal nos homenajearon con un delicioso almuerzo, y

un significativo pequeño detalle. Finalmente el día culminó con la celebración de la Eucaristía,

acompañada por toda la comunidad, allí nuestras intenciones se colocaron en el altar del Señor para

pedir por intercesión de San José por la Congregación de la Misión, en especial por quienes

conformamos el seminario interno que está bajo su patrocinio, para que siguiendo el ejemplo de sus

virtudes, seamos fieles a la vocación, sirviendo a los pobres con gran entrega.

Retiro mensual.

En el marco de la celebración de San José, el 17 de Marzo se hizo el retiro mensual dirigido por el

padre director, en el que compartimos y reflexionamos sobre la virtud de la mortificación, a través de

una charla en la mañana y en la tarde una dinámica que consistió en observar y hacer silencio interior en

algunos lugares de la ciudad de Funza, viendo como las personas en la calle viven consciente o

inconsciente la virtud de la mortificación, además, con algunas pudimos compartir una pregunta

preparada, buscando que esta experiencia explicitada en diversos ejemplos de vida, nos impulsara, a

quienes hemos sido llamados a servir a los pobres en esta familia de San Vicente a fomentar la práctica

de esta virtud como medio para alcanzar la santidad.

Salida Comunitaria.

Las relaciones humanas se van fortaleciendo en el compartir y la disposición de crecer y caminar juntos.

La comunidad del seminario interno, es un espacio que permite y hace de esto una tarea, así, el día 24 de

marzo, los miembros de esta comunidad salimos desde la mañana a Bogotá, a celebrar la Eucaristía con

las Hijas de la Caridad, quienes nos invitaron al almuerzo y ya en la tarde fuimos al cerro Monserrate,

donde tuvimos una experiencia espiritual a través de la contemplación del lugar y a la vez un compartir

como grupo y un interactuar con gentes propias y extranjeras divisando la hermosa panorámica de la

capital del país, al regreso a casa, con la oración de las completas dimos gracias a Dios por lo vivido.

Page 29: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

2299

1.- El P. Rector y los seminaristas participaron el 9 de marzo en la Asamblea del Clero. Después de la

conferencia del Arzobispo Interesantes aportes se recibieron sobre la necesidad de revitalizar las

parroquias y en general la Pastoral.

2.- El 12 en el Seminario de reunió una comisión de laicos para preparar el próximo Banquete

Vocacional..

3.- Varios sacerdotes del Seminario han participado en eventos de "Confesatón" tanto en Restrepo como

en Villavicencio.

4.- Este año el Sr. Arzobispo se asocia a la actividad formativa en el Seminario con una conferencia los

lunes y una clase de Historia del Arte. Los mismos lunes atiene a seminaristas.

5.- Un importante diálogo llevamos a cabo en el Seminario acerca de la reunión en Roma con el Santo

Padre en relación con los problemas sexuales del clero.

6. Para la Semana Santa el P. Diego ayudará pastoralmente desde el Seminario. Los PP. Ricardo y

Fenelón las diócesis.

7. El 5 de abril, presididos por el arzobispo, participamos en las exequias del Padre Sigifredo Tocasuche,

quien hoy hubiera debido cumplir sus 65 años Actualmente era párroco de Santa Marta, en Villavo y

era profesor de este Seminario. Un derrame cerebral se lo llevó a la casa del Padre.

RESTREPO

Page 30: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

3300

SANTOS:

Intenciones diarias de oración

Como una manera de ayudarnos unos a otros a través de la oración, hemos implementado, a partir de

este mes, las Intenciones diarias de oración. Cada día la intención es orar todos por alguien de casa,

incluyendo el Papa Francisco y el Papa Benedicto XVI, el obispos diocesano y obispo emérito, el clero,

los empleados y profesores de casa.

Inicio de la Cuaresma y de la Campaña de Fraternidad 2019

Al unísono con toda la Iglesia el día 6 iniciamos la Cuaresma. Como ya es costumbre fuimos a la

Catedral diocesana para celebrar junto con los obispos, el clero diocesano, comunidades religiosas y

fieles la Eucaristía con la imposición de la ceniza. Así dimos inicio a este tiempo de gracia y conversión.

Y se dio inicio a la Campaña de la Fraternidad que con el tema Fraternidad y Políticas Públicas quiere

incentivarse a toda la comunidad de fieles, así como a los gobernantes a implementar la práctica de

Políticas Públicas que sean inclusivas por el bienestar de toda la sociedad especialmente los más

vulnerables.

Tríduo y Solemnidad de San José

Preparado por el equipo de liturgia del seminario, entre los días 14 a 16, las dos casas de formación:

Teología en San Pablo, Filosofía y Propedéutico en Santos, realizaron el Triduo en Honor a San José

patrono de nuestro Seminario.

Los días 18 y 19 celebramos con gran solemnidad las Primeras Vísperas y las Laudes, respectivamente,

y luego en la Catedral Diocesana, el mismo día 19, celebramos la Eucaristía presidida por Monseñor

Tarcísio y concelebrada por el Obispo emérito Monseñor Jacyr Francisco Braido y muchos sacerdotes

de la ciudad de Santos para honrar a nuestro amado San José.

Como ese día estaba celebrando aniversario de Plata Sacerdotal el Padre Antonio Baldan, rector del

seminario, la fiesta fue redoblada. Al final de la Eucaristía fue ofrecida una torta para todos en el salón

parroquial y de ahí subimos al seminario para un almuerzo festivo.

APARECIDA.

Hace 14 años, La Provincia de los Misioneros Vicentinos de Colombia tenemos presencia formativa en

esta bella tierra Brasileira en Aparecida capital de la fe del pueblo Carioca. 10 cohermanos hemos

pasado por esta casa formativa el SEMINARIO BOM JESUS:

Guillermo Campuzano Velez,Francisco Salamanca Morera, Jose Angel Palma Castillo, Ricardo

Fernandez Aparicio, Pedronel Delgado, +, Arturo Galvis Nieto, Luis Hernando Gil, Gerardo Perez

Cardenas, Carlos Loaiza y Gonzalo Montoya Loaiza.

Todos han aportado con amor y dedicación a esta casa formativa que cumple 42 años de reapertura en

este mes de Mayo (1977-2019).

SANTOS Y APARECIDA

Page 31: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

3311

Puedo decir con sano orgullo para alegria de la Provincia Vicentina Colombiana, que hemos puesto

un sello maravilloso a la formación del clero en estos años por los derroteros formativos que hemos

sabido impregnar a esta obra. El trabajo ha sido se silencioso pero efectivo.

2018-2019 años de una etapa que podemos llamar de transición al pasar de Rectoria Vicentina a

Rectoria Diocesana; es admirable ver como un Diocesano ha asumido la Rectoria y la ha sido facil por

encontrar un Seminario con una estructura seria y bien delineada, con sus ejes formativos,

planeamientos de cada año con sus ajustes de acuerdo a las nuevas realidades; Libros bien llevados, de

actas de consejos, de reuniones, Libros de matriculas, Archivos con carpetas con sus documentos,

informes confidenciales, Actas de ministerios, de ordenaciones, escrutinios, inventarios etc.

Quien asumió la Rectoria como Diocesano P.Renan Rangel dos Santos Pereira, lo hizo con serenidad y

sencillamente ha continuado el camino recorrido por los cohermanos. Alabemos a Dios por que

dejamos huella, somos significativos por el celo con que hacemos las cosas por amor a Cristo, a la

Iglesia y a nuestra Congregación al formar a los discípulos de Jesucristo, como bien nos lo enseña San

Vicente.

Los Vicentinos colombianos somos admirados por la sencillez, la modestia, la dedicación a la tarea

formativa Marcada por la Vida Liturgica, Espiritual, amor al estudio, el celo Apostólico, la cercania al

clero, la colaboración mutua, la proyección a la comunidad y la corresponsabilidad en el

acompañamiento Vocacional. Como en todas partes habrà algunos pocos que nos mastican pero no nos

pasan pero se ha hecho lo mejor. Alabado sea Jesucristo.

La nueva comunidad local de la misión en el Vicariato de Tierradentro conformado para el año 2019 por

el Padre Juan Antonio Camero que está en la misión desde el año 2008 y quien es el superior del equipo,

director de la Nueva Evangelización, y trabaja en la zona de Caloto-Tálaga; el Padre Edwin Yunda

quien está en la misión desde el año 2014 y es el párroco de la parroquia Amo de Jesús en Inzá y es el

asistente de la comunidad local; el Padre Luis Ignacio Gantiva quien llega al equipo el 14 de enero de

2019 y quien está en la parroquia de Vitoncó, es el secretario; el diacono Diego Mauricio Rodríguez

Ramírez quien llega a la misión el 24 de enero de 2019 y trabaja en la parroquia de Vitoncó, y es el

ecónomo local; y el Padre José Ángel Palma Castillo quien llega a la misión el 14 de febrero de 2019 a

la parroquia de Inzá.

TIERRADENTRO

Page 32: AVANCE VICENTINOquien es el delegado Diocesano para la pastoral de la salud, con una programación que comprendía desde las 8 am, hasta las 12 m. En esta, participaron agentes de

3322

Durante este primer trimestre les compartimos que hemos tenido dos presbiterios en los que hemos

participado y hemos sentido el aprecio grande que tiene el Ordinario del Lugar a la colaboración que

hace la Congregación a la misión en Tierradentro. El Vicariato ha hecho una opción pastoral de la nueva

evangelización con el método del SINE a la que se nos invita a darle impulso, a conocerla y hacer que se

haga realidad en cada parroquia. Esto nos implica llenar ese vacío que hay en nosotros los vicentinos

cuando no conocemos estos procesos para hacer el aporte desde nuestro carisma misionero.

El Señor Obispo ratifica el nombramiento del P. Camero como coordinador del proceso de la Nueva

evangelización en el Vicariato, nombra al P. Palma miembro del tribunal del Vicariato y allí como

defensor del vínculo, además miembro del comité del Vicariato para los problemas y conflictos con

menores; al Padre Yunda como coordinador de la Pastoral Familia en el Vicariato; al P. Gantiva como

miembro de la pastoral étnica; al diacono Rodríguez como miembro del equipo de catequesis y medios

de comunicación en el Vicariato.

En la Parroquia de Vitoncó se hizo división de sector para el trabajo pastoral de la siguiente manera: el

P. Ganativa atiende los centros poblados de Mosoco, y Vitoncó; el diacono lo que corresponde a Caloto,

Toez, Chachucue en la zona del Rio Páez y en la parte alta las veredas de Mosoco; P. Camero, la zona

del rio Páez que va Minas, incluyendo Chinas y Swin hasta bicanenga. Igualmente se orienta los

proyectos productivos de trucha y plantas medicinales – aromáticas con una inversión de $135.000.000

de pesos.

En la parroquia de Inzá se ha organizado la infancia misionera, los encuentros con coordinadores y

catequistas de las comunidades de la nueva evangelización, el acompañamiento a las comunidades de

N.E.; se continúa con el acompañamiento al internado de Guanacas.

A nosotros que estamos en la zona indígena en donde nos damos cuenta de la manipulación de este paro

por parte del CRIC y sus intereses económicos y políticos, a esta fecha 1 de abril, nos encontramos

totalmente encerrados porque tienen bloqueadas todas las vías de Tierradentro. Donde se encuentra no

tanto gente indígena sino gente de otras latitudes que no sabemos bien su procedencia ni sus verdaderos

intereses.

Con nuestro saludo fraterno a toda la Provincia, nos encomendamos a sus oraciones.